SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo con las redes..  ¿Para qué usamos la red social?
Descripción A raíz de una pequeña investigación realizada en las redes sociales, más específicamente Facebook, la que me llevó a crear una cuenta de usuario, sin saber mucho de esta potente herramienta para la enseñanza, descubrí que mis alumnos la empleaban sólo para unirse a otras redes, cargar fotos y mandar algún que otro mensaje en el muro, pero no hay un fuerte compromiso a la palabra escrita, al texto argumentativo, a la responsabilidad de un tema de debate interesante, en donde se generen nuevos aprendizajes y se refuercen otros.   Por este motivo me propuse desde mi asignatura enseñarles todo el potencial de esta herramienta.
Área: INFORMATICA, compartiendo con disciplinas a fines. Responsable: Prof. Andrea Gram y profesores que quieran participar en el proyecto. Destinatarios. Alumnos de quinto año del CO
Objetivos  Conocer los beneficios de las redes sociales.  Intercambiar ideas, opiniones sobre temas de interés.  Utilizar su potencial para nuevos aprendizajes.  Interactuar en diferentes temas de interés.  Utilizar el foro como herramienta para la comunicación y argumentación de temas específicos.
Puesta en marcha Presentar  marco teórico de las redes sociales, origen, fines, utilidad e importancia.  Utilizar la  red creada con materiales, audios, videos y  foros que planteen temáticas referidas a las redes. Investigar sobre el uso que se les da a la misma y debatir los resultados exponiendo conclusiones. Evaluación: Participación en los foros. Compromiso en la tarea asumida. Exposición de opiniones y argumentación de las temática planteadas.
Potencialidades de las redes en educación: Fácil acceso a la comunicación Se fomenta el trabajo en equipo y  favorece la participación cooperativa. Estimula la participación Recursos integrados de un mismo tema Posibilidades de emitir opinión Estimulación del aprendizaje Espacio de intercambio de información Construcción colectiva
“La participación en este tipo de comunidades permite poner en juego una serie de competencias y habilidades, como la capacidad de resolución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu y la expresión creativa. ¿Y esto para qué nos sirve? Si queremos educar a nuestros jóvenes para el mundo de hoy, necesitamos fomentar en ellos esas capacidades, indispensables para desenvolverse con éxito en el siglo XXI. Y para hacerlo con éxito, será necesario que nosotros (docentes) aceptemos que para educar para la era del conocimiento debemos actuar activamente, debemos trabajar en nosotros esas capacidades mínimas necesarias que se requieren para la creación de conocimiento.” Articulo: Redes Sociales y Comunidades del Conocimiento. Educar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

herramientas WEB 2.0
herramientas WEB 2.0herramientas WEB 2.0
herramientas WEB 2.0
Daniel Vargas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
EugeniaT89
 
Potenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitterPotenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitter
Graciela Chiesa
 
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Arturo Torres Olmos
 
Presentacion De Informatik
Presentacion De InformatikPresentacion De Informatik
Presentacion De InformatikBaronRojoS
 
Proyecto red acción estudiantil
Proyecto red acción estudiantilProyecto red acción estudiantil
Proyecto red acción estudiantilAndrea Flores
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
musicblogworld
 
La universidad en las redes sociales
La universidad en las redes socialesLa universidad en las redes sociales
La universidad en las redes sociales
Carlos E Franco R
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Harold Vega
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Adriana Carranza
 
Ppt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacionPpt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacion
verohca
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Ary Fortis
 
Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
zobordon
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
EvaRomerodevilaMarot
 

La actualidad más candente (18)

herramientas WEB 2.0
herramientas WEB 2.0herramientas WEB 2.0
herramientas WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Potenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitterPotenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitter
 
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
Aplicaciones educativas-de-las-redes-sociales-1227042179733690-8
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentacion De Informatik
Presentacion De InformatikPresentacion De Informatik
Presentacion De Informatik
 
Proyecto red acción estudiantil
Proyecto red acción estudiantilProyecto red acción estudiantil
Proyecto red acción estudiantil
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales ii
Redes sociales iiRedes sociales ii
Redes sociales ii
 
La universidad en las redes sociales
La universidad en las redes socialesLa universidad en las redes sociales
La universidad en las redes sociales
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ppt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacionPpt la web 2 y la educacion
Ppt la web 2 y la educacion
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
 
Moodle jepe
Moodle jepeMoodle jepe
Moodle jepe
 
Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
 

Similar a Redes Sociales

El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
reinafranco
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeYaccolini
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
Noelia del Valle
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
VanessaYela
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsClary Picech
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2jeycoga
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
mcantillo1970
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
merany31
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
jeycoga
 
Curso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo finalCurso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo final
maria170675
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
matildelamora
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
dduran06
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
dduran06
 

Similar a Redes Sociales (20)

El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
Curso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo finalCurso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo final
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
 
Tare 4
Tare 4Tare 4
Tare 4
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Redes Sociales

  • 1. Aprendiendo con las redes.. ¿Para qué usamos la red social?
  • 2. Descripción A raíz de una pequeña investigación realizada en las redes sociales, más específicamente Facebook, la que me llevó a crear una cuenta de usuario, sin saber mucho de esta potente herramienta para la enseñanza, descubrí que mis alumnos la empleaban sólo para unirse a otras redes, cargar fotos y mandar algún que otro mensaje en el muro, pero no hay un fuerte compromiso a la palabra escrita, al texto argumentativo, a la responsabilidad de un tema de debate interesante, en donde se generen nuevos aprendizajes y se refuercen otros. Por este motivo me propuse desde mi asignatura enseñarles todo el potencial de esta herramienta.
  • 3. Área: INFORMATICA, compartiendo con disciplinas a fines. Responsable: Prof. Andrea Gram y profesores que quieran participar en el proyecto. Destinatarios. Alumnos de quinto año del CO
  • 4. Objetivos Conocer los beneficios de las redes sociales. Intercambiar ideas, opiniones sobre temas de interés. Utilizar su potencial para nuevos aprendizajes. Interactuar en diferentes temas de interés. Utilizar el foro como herramienta para la comunicación y argumentación de temas específicos.
  • 5. Puesta en marcha Presentar marco teórico de las redes sociales, origen, fines, utilidad e importancia. Utilizar la red creada con materiales, audios, videos y foros que planteen temáticas referidas a las redes. Investigar sobre el uso que se les da a la misma y debatir los resultados exponiendo conclusiones. Evaluación: Participación en los foros. Compromiso en la tarea asumida. Exposición de opiniones y argumentación de las temática planteadas.
  • 6. Potencialidades de las redes en educación: Fácil acceso a la comunicación Se fomenta el trabajo en equipo y favorece la participación cooperativa. Estimula la participación Recursos integrados de un mismo tema Posibilidades de emitir opinión Estimulación del aprendizaje Espacio de intercambio de información Construcción colectiva
  • 7. “La participación en este tipo de comunidades permite poner en juego una serie de competencias y habilidades, como la capacidad de resolución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu y la expresión creativa. ¿Y esto para qué nos sirve? Si queremos educar a nuestros jóvenes para el mundo de hoy, necesitamos fomentar en ellos esas capacidades, indispensables para desenvolverse con éxito en el siglo XXI. Y para hacerlo con éxito, será necesario que nosotros (docentes) aceptemos que para educar para la era del conocimiento debemos actuar activamente, debemos trabajar en nosotros esas capacidades mínimas necesarias que se requieren para la creación de conocimiento.” Articulo: Redes Sociales y Comunidades del Conocimiento. Educar.