SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingrid Bustos Amaya
      Cod: 33062232
 La red es un sistema de vínculos entre nodos
  orientado hacia el intercambio de apoyo social.
 Componentes básicos
 Nodos
 Vínculo
 Sistema de vínculos
 Intercambio
 Apoyo social
 1NIVEL INDIVIDUAL
 2 NIVEL GRUPAL
 3.-NIVEL ORGANIZACIONAL
 4.- NUVEL COMUNITARIO
 Este modelo es integra.
 Articula redes personales con redes sociales
  abiertas y la intervención en red y en
  práctica y gestión de red.
 Este modelo describe el funcionamiento del
  un sistema humano
Tipos         Modos
      De         Genericos
      Red       intervención



Red social
 abierta
              Práctica de Red

 Red social
   Focal       Interv. en red
Estrategia generales para diseñar e
  implementar acciones, proyectos y
  programas basado en el modelo de redes
  sociales.
Son todas acciones que implican un contacto
  directo del equipo que interviene con el
  sujeto o foco.
Objetivo intervención en la red del sujeto o
  foco. Construirla, reconstituirla o sustutirla.
 SEINTERVIENE EN UNA RED DE MEDIADORES
 SOCIALES (GRUPOS, ORGANIZACIONES,
 INSTITUCIONES,ETCOBJ. GENERACION DE
 CONTEXTOS QUE POSIBILITEN EL DESARROLLO
 CONMO SISTEMA DE CONVERSACIÓN ACCION
 PARA EL INTERCAMBIO Y DISTRIBUCIÓN DE
 APOYO SOCIAL.
 RSA.No se estructura en torno a sujeto/foco
 preciso como lo hace la RSF, posee en cambio
 un sujeto social difuso.

 Loque circula en la RSA, como en la RSF, es
 el apoyo social. Pero, en la RSA nos interesa
 la circulación reticular del apoyo y no la
 circulación focal del mismo.
 Primarias
 Secundarias
 institucionales
RO.1        RO.1

SARA

              VECINA



                  COMITÉ
                 ADELANTO
                                 MUNICIPALIDAD

                            IGLESIA
 Conceptualización


 En ellas encontramos a.
 Grupos Recreativos
 Relaciones comunitarias y religiosas
 Relaciones laborales o de estudio
 Familia
               Familia Ampliada
      Amigos
        Vecindario
 Concepto


 Escuela
 Hospitaleso equipos de salud
 Sistema judicial
 Red  primaria
 secundaria
 institucional
 Dabas  Eliana. Red de Redes. Las prácticas de
  intervención en redes sociales. Argentina, Ed
  Paidós 1993.
 Garcia. Herrero El estudio del apoyo
  social.perspectivas teóricas.Barcelona 1995
 Chadi Mónica Redes Sociales en el Trabajo
  social. Argentina 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
nomalidius8
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIAComunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Nadia Cordero Jurado
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
alextriana75
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Teoría de los sistemas y grupos pequeños
Teoría de los sistemas y grupos pequeñosTeoría de los sistemas y grupos pequeños
Teoría de los sistemas y grupos pequeños
Pablo Reyes
 
Elementos de la terapia familiar sistémica 2
Elementos  de la terapia familiar sistémica 2Elementos  de la terapia familiar sistémica 2
Elementos de la terapia familiar sistémica 2UCR
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialESPOL
 
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones socialesTrabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
andrea giacoman
 
Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.marcobedon91
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
NEYLABARRETO1
 
Cartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo Social
Cartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo SocialCartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo Social
Cartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo Social
TWIGGY ORTEGON
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
Sandra Muñiz Aranda
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Brengrisel
 
Tipos de grupos
Tipos de grupos Tipos de grupos
Tipos de grupos
J. Enrique Cobos
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasAurami Medina
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
AlmaTL
 
7. Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos7.  Teoría General De Los Grupos
7. Teoría General De Los Grupos
Raul Ivan Nuñez
 
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptxTrabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
ErnestoFlores131558
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIAComunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
 
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..pptDefinición, elementos,  características y funciones de las redes sociales..ppt
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Teoría de los sistemas y grupos pequeños
Teoría de los sistemas y grupos pequeñosTeoría de los sistemas y grupos pequeños
Teoría de los sistemas y grupos pequeños
 
Elementos de la terapia familiar sistémica 2
Elementos  de la terapia familiar sistémica 2Elementos  de la terapia familiar sistémica 2
Elementos de la terapia familiar sistémica 2
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones socialesTrabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
 
Taller networking 2.0
Taller networking 2.0Taller networking 2.0
Taller networking 2.0
 
Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.Trabajo social y redes sociales.
Trabajo social y redes sociales.
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
 
Cartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo Social
Cartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo SocialCartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo Social
Cartilla construyendo el concepto de comunidad desde el Trabajo Social
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Tipos de grupos
Tipos de grupos Tipos de grupos
Tipos de grupos
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivas
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
7. Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos7.  Teoría General De Los Grupos
7. Teoría General De Los Grupos
 
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptxTrabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
Trabajo Social con Grupos ppt (3).pptx
 

Destacado

Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasLesly Belisle
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
Yolanda Vela
 
El modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesEl modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesaleli14
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Taller de redes, introducción 2015
Taller de redes, introducción 2015Taller de redes, introducción 2015
Taller de redes, introducción 2015
Eduardo Arriagada
 
Apoyo social convivencia
Apoyo social convivenciaApoyo social convivencia
Apoyo social convivencia
Leticia Dominguez
 
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN REDLA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
ONN ECUADOR
 
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes socialesGuía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Iñaki Formación
 
Características de las redes sociales
Características de las redes socialesCaracterísticas de las redes sociales
Características de las redes socialesCRISTIAN21ASH
 
Caracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesCaracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesEsmeralda Bernal
 
Breve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes socialesBreve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes sociales
Esc. de La Plaza
 
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes SocialesDefinicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Leo Cisf
 
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
PerezGarnica
 
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajasLas Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
1407raquel
 
La teoria redes sociales
La teoria redes socialesLa teoria redes sociales
La teoria redes socialesFrancesca Meza
 
Teoría de Redes Sociales
Teoría de Redes SocialesTeoría de Redes Sociales
Teoría de Redes SocialesEva Durall
 
El apgar familiar
El apgar familiarEl apgar familiar
El apgar familiarMarce Sorto
 
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Emma Verónica
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 

Destacado (20)

Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
El modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesEl modelo de redes sociales
El modelo de redes sociales
 
Características redes sociales
Características redes socialesCaracterísticas redes sociales
Características redes sociales
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Taller de redes, introducción 2015
Taller de redes, introducción 2015Taller de redes, introducción 2015
Taller de redes, introducción 2015
 
Apoyo social convivencia
Apoyo social convivenciaApoyo social convivencia
Apoyo social convivencia
 
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN REDLA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RED
 
Guía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes socialesGuía práctica para trabajar con redes sociales
Guía práctica para trabajar con redes sociales
 
Características de las redes sociales
Características de las redes socialesCaracterísticas de las redes sociales
Características de las redes sociales
 
Caracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes socialesCaracteristicas redes sociales
Caracteristicas redes sociales
 
Breve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes socialesBreve historia de las redes sociales
Breve historia de las redes sociales
 
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes SocialesDefinicion y caracteristicas de las Redes Sociales
Definicion y caracteristicas de las Redes Sociales
 
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
 
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajasLas Redes sociales: características, ventajas y desventajas
Las Redes sociales: características, ventajas y desventajas
 
La teoria redes sociales
La teoria redes socialesLa teoria redes sociales
La teoria redes sociales
 
Teoría de Redes Sociales
Teoría de Redes SocialesTeoría de Redes Sociales
Teoría de Redes Sociales
 
El apgar familiar
El apgar familiarEl apgar familiar
El apgar familiar
 
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
Genograma,ecomapa,apgar familiar(efecto)
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 

Similar a Redes sociales

Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Carlos Echeverria Muñoz
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
guest7b37bf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesZEEBAAS
 
Gyptrasoc3 tema 6.1 complementaria
Gyptrasoc3 tema 6.1 complementariaGyptrasoc3 tema 6.1 complementaria
Gyptrasoc3 tema 6.1 complementaria
liclinea2
 
Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...
Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...
Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...
Yeimi Hernandez Ramirez
 
Redes Sociales Power
Redes Sociales  PowerRedes Sociales  Power
Redes Sociales Powersergio1993
 
Redes soc y_eqz
Redes soc y_eqzRedes soc y_eqz
Redes soc y_eqzpedrito236
 
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdftallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
MyriamAvilaA
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
CUMANDA CAMPI
 
Redes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicosRedes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicos
Jaime Muñoz Vidal
 
Gyptrasoc3 tema 6.1
Gyptrasoc3 tema 6.1Gyptrasoc3 tema 6.1
Gyptrasoc3 tema 6.1
liclinea2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Criba
 
Freire redes-sociales
 Freire redes-sociales Freire redes-sociales
Freire redes-sociales
matilde murga
 
Infografía de Redes, Jose Carvajal
Infografía de Redes, Jose CarvajalInfografía de Redes, Jose Carvajal
Infografía de Redes, Jose Carvajal
José Carvajal
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  SocialRedes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialAsier Alvarado
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 

Similar a Redes sociales (20)

Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece ContigpClase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
Clase 1 redes de proteccion social Chile Crece Contigp
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Gyptrasoc3 tema 6.1 complementaria
Gyptrasoc3 tema 6.1 complementariaGyptrasoc3 tema 6.1 complementaria
Gyptrasoc3 tema 6.1 complementaria
 
Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...
Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...
Definicion de trabajo_en_equipo_equipos_multidisciplinarios_y_equipos_transdi...
 
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Red   salto jornada 21 y 22 de junioRed   salto jornada 21 y 22 de junio
Red salto jornada 21 y 22 de junio
 
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Red   salto jornada 21 y 22 de junioRed   salto jornada 21 y 22 de junio
Red salto jornada 21 y 22 de junio
 
Redes Sociales Power
Redes Sociales  PowerRedes Sociales  Power
Redes Sociales Power
 
Redes soc y_eqz
Redes soc y_eqzRedes soc y_eqz
Redes soc y_eqz
 
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdftallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
tallerredes2011-121207204952-phpapp01.pdf
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
 
Redes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicosRedes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicos
 
Gyptrasoc3 tema 6.1
Gyptrasoc3 tema 6.1Gyptrasoc3 tema 6.1
Gyptrasoc3 tema 6.1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Freire redes-sociales
 Freire redes-sociales Freire redes-sociales
Freire redes-sociales
 
Infografía de Redes, Jose Carvajal
Infografía de Redes, Jose CarvajalInfografía de Redes, Jose Carvajal
Infografía de Redes, Jose Carvajal
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  SocialRedes  Sociales Una  Nueva  Propuesta Para El  Trabajo  Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 

Redes sociales

  • 1. Ingrid Bustos Amaya Cod: 33062232
  • 2.
  • 3.  La red es un sistema de vínculos entre nodos orientado hacia el intercambio de apoyo social.  Componentes básicos  Nodos  Vínculo  Sistema de vínculos  Intercambio  Apoyo social
  • 4.  1NIVEL INDIVIDUAL  2 NIVEL GRUPAL  3.-NIVEL ORGANIZACIONAL  4.- NUVEL COMUNITARIO
  • 5.  Este modelo es integra.  Articula redes personales con redes sociales abiertas y la intervención en red y en práctica y gestión de red.  Este modelo describe el funcionamiento del un sistema humano
  • 6. Tipos Modos De Genericos Red intervención Red social abierta Práctica de Red Red social Focal Interv. en red
  • 7. Estrategia generales para diseñar e implementar acciones, proyectos y programas basado en el modelo de redes sociales. Son todas acciones que implican un contacto directo del equipo que interviene con el sujeto o foco. Objetivo intervención en la red del sujeto o foco. Construirla, reconstituirla o sustutirla.
  • 8.  SEINTERVIENE EN UNA RED DE MEDIADORES SOCIALES (GRUPOS, ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES,ETCOBJ. GENERACION DE CONTEXTOS QUE POSIBILITEN EL DESARROLLO CONMO SISTEMA DE CONVERSACIÓN ACCION PARA EL INTERCAMBIO Y DISTRIBUCIÓN DE APOYO SOCIAL.
  • 9.  RSA.No se estructura en torno a sujeto/foco preciso como lo hace la RSF, posee en cambio un sujeto social difuso.  Loque circula en la RSA, como en la RSF, es el apoyo social. Pero, en la RSA nos interesa la circulación reticular del apoyo y no la circulación focal del mismo.
  • 11.
  • 12. RO.1 RO.1 SARA VECINA COMITÉ ADELANTO MUNICIPALIDAD IGLESIA
  • 13.  Conceptualización  En ellas encontramos a.  Grupos Recreativos  Relaciones comunitarias y religiosas  Relaciones laborales o de estudio
  • 14.  Familia Familia Ampliada  Amigos  Vecindario
  • 15.  Concepto  Escuela  Hospitaleso equipos de salud  Sistema judicial
  • 16.  Red primaria  secundaria  institucional
  • 17.  Dabas Eliana. Red de Redes. Las prácticas de intervención en redes sociales. Argentina, Ed Paidós 1993.  Garcia. Herrero El estudio del apoyo social.perspectivas teóricas.Barcelona 1995  Chadi Mónica Redes Sociales en el Trabajo social. Argentina 2000.