SlideShare una empresa de Scribd logo


El presente proyecto denominado
“MANOS A LA OBRA” está dirigido a los
alumnos de segundo año tercera
división de la institución EES N° 29 “Esther
Díaz De Machicote” ubicada en el
barrio Ricardo Guiraldes de la ciudad de
Resistencia de la provincia del Chaco.


Lo que se observa en el aula de dichos
alumnos es la problemática en cuanto a
la lecto escritura por lo que considero
necesaria la rápida elaboración de un
proyecto que revierta esta situación. Mi
principal objetivo es trabajar con el
departamento de lengua en la creación
de un grupo cerrado en la red
Facebook de la institución que lleve
como nombre “Manos a la obra”.
Como futura docente del área de
lengua y literatura pienso que la
lectoescritura no sólo se puede trabajar
de manera tradicional (papel y lápiz)
sino también incorporando nuevas
herramientas como ser las tics ya que,
los alumnos tienen un enorme interés por
el uso de las mismas.
Cabe destacar que en el siguiente sitio
fue donde he logrado comprender
algunas estrategias para la creación de
actividades en el Facebook.
OBJETIVOS
 Lograr un clima de respeto, tolerancia y
cooperación en el aula.
 Facilitar el intercambio de experiencias y el
aprovechamiento de materiales y recursos
utilizados por el grupo clase.
 Propiciar el diálogo y la escucha entre
alumnos sin importar el género.
 Intervenir en las actividades propuestas en el
blog.
 Proponer un grupo cerrado en una red
horizontal (Facebook) a la que puedan
acceder solo los alumnos del grupo clase.
 Aplicaciones a utilizar: Slideshare
•Administradores de la red:
Aguirre, Adriana
•Invitaciones:
Invitación personalizada a los alumnos
pertenecientes al curso 8vo 7ma. Para
participar en el grupo cerrado de
Facebook.
METAS
Con la intervención de este proyecto
pretendo lograr la integración entre los
estudiantes, inculcando los valores de
cooperación, convivencia y
socialización, tolerancia y respeto.
Me propongo favorecer aspectos
como: la motivación, la creatividad, la
participación en las distintas actividades
propuestas.



DESTINATARIOS
El proyecto está dirigido para los
estudiantes del segundo año tercera
división del turno mañana de la EES N°
29 “ Esther Díaz De Machicote” ubicado
en el barrio Guiraldes en la ciudad de
Resistencia.


LOCALIZACIÓN

La intervención del proyecto se
llevará a cabo en el aula que es
utilizado por los educandos para el
dictado de clases como así también el
aula de informática. En los mismos se
desarrollarán las actividades propuestas
en el proyecto.
ORGANIZACIÓN TEMPORAL
Las clases se respetarán de acuerdo
a lo planificado al comienzo de año es
decir, los horarios de lengua son de
cinco horas semanales y los de
informática de dos, por lo que es un
total de siete horas semanales para la
creación y realización de las actividades
a desarrollar en dicha red horizontal.

RECURSOS
 Materiales áulicos (tizas, borrador,
pizarrón, sillas, pupitres, afiches, fibrones,
imágenes, goma de pegar, etc.)
 Fotocopias de los textos a trabajar.
 Figuras de diferentes objetos.
 Uso netbooks
 Uso de programas de Word Power Point
entre otros.
DINÁMICA
Cada alumno realizará las actividades de
lectoescritura en sus netbooks, para
luego subir a la red horizontal
institucional.
Secuencia Resumida de Actividades
•Registrarse en la red horizontal
(Facebook)
•Registrarse en el grupo de la red
•Presentación y configuración de
privacidad de las red a utilizar.
•Realizar ejercicio de aplicación para la
manipilación de la red social y otros
programas tal como powerpoint
•Redactar un cuento fantástico ello
deberán realizarlo en un powerpoint con
imágenes.
•Cada integrante del grupo creado en
facebook deberá realizar un
comentario sobre las realizaciones
propias y la de sus compañeros.
SECUENCIA
El proyecto está previsto para un mes y
medio aproximadamente, por lo que a
continuación le explicitaré la primera
clase a modo de ejemplo como así
también otras actividades que se
realizarán durante la implementación
del proyecto.
En primera instancia se les pedirá que
cada uno escriba una anécdota que
ellos consideren graciosa, con ello se
pretende que los alumnos practiquen la
escritura en el programa de Word como
así también revean las reglas de
gramática ya que cada error cometido
en el texto la máquina lo subrayará para
que el autor pueda corregir dicho error.
Se les corregirá en la misma clase por
lo que la docente les pedirá que
nombren a aquellas palabras que tienen
resaltadas para corregir entre todos el
error cometido, luego cada alumno
enviará por correo electrónico su texto
para ser corregido por la docente su
coherencia y cohesión.
Se les pedirá que para la siguiente clase
elaboren un Power Point con imágenes
y frases para colocar en el facebook
 En cada clase se les pedirá que cada
alumno redacte una historia de una
temática diferente que luego será
enviada a la docente a su correo
electrónico para corregir la coherencia
y cohesión



Cada dos clases se publicaran los
textos en la red social facebook y cada
alumno deberá comentar el mismo
como así también realizar sugerencias
para una futura elaboración.
Criterios de evaluación

•Uso responsable de la red social
•Presentación en tiempo y forma de los
trabajos
•Publicación de sus producciones en la red

•Participación activa en la red.
Estrategias para la seguridad del uso de
la red social
•Se les dará recomendaciones de
cómo configurar su cuenta para la
privacidad total de la misma.
•Se les recordara que todo lo que
publicamos se hace público por tanto
define nuestra identidad digital.
La plataforma
GRUPO FACEBOOK:
https://www.facebook.com/groups/440207572752089/

FACEBOOK:
https://www.facebook.com/lorena.aguirre.58555
Reflexión final
•El uso de las redes sociales facilita la
integración de entornos e integración en
los que pueden participar tanto alumnos
como profesores . Estos entornos como
parte del trabajo diario en educación son
muy ricos en su diversidad y
multidimensionalidad ser participe de las
redes sociales nos hacen parte de la vida
moderna pero para ello debemos tener en
cuenta las ventajas y desventajas que l
corremos al ser usuarios de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"
Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"
Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"apoyotecnologicocc
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioMarthaLuciachavarro
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Bella Villalobos
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispaceLucia Garcia
 
Proyecto de redes sociales
Proyecto de redes socialesProyecto de redes sociales
Proyecto de redes socialesLaura Correa
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioMarthaLuciachavarro
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalMalena Sosa
 
Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other StellaMarisZambon
 
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014Mariana Massigoge
 
“Herramientas web2”
“Herramientas web2” “Herramientas web2”
“Herramientas web2” jusesan1
 
trabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educacióntrabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educaciónjairent77
 
Herramientas de la web2
Herramientas de la web2Herramientas de la web2
Herramientas de la web2jusesan1
 
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz ClaretPlan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claretapoyotecnologicocc
 

La actualidad más candente (15)

Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"
Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"
Plan Para Una Lección de Clase Para Utilizar El Blog "La Voz Claret"
 
Modelo TIM y alineación
Modelo TIM y alineaciónModelo TIM y alineación
Modelo TIM y alineación
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Sandra luque
Sandra luqueSandra luque
Sandra luque
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
 
Proyecto de redes sociales
Proyecto de redes socialesProyecto de redes sociales
Proyecto de redes sociales
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
 
Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other
 
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
 
“Herramientas web2”
“Herramientas web2” “Herramientas web2”
“Herramientas web2”
 
trabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educacióntrabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educación
 
Herramientas de la web2
Herramientas de la web2Herramientas de la web2
Herramientas de la web2
 
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz ClaretPlan De Clase Para El Blog La Voz Claret
Plan De Clase Para El Blog La Voz Claret
 

Destacado

Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesvirolivares2003
 
El ciclo de la división
El ciclo de la división El ciclo de la división
El ciclo de la división Jesus Magro
 
Tema 3: Divisiones de números naturales
 Tema 3: Divisiones de números naturales Tema 3: Divisiones de números naturales
Tema 3: Divisiones de números naturalesblancapivil03
 
División de números naturales tema 3 de matematicas
División de números naturales tema 3 de matematicasDivisión de números naturales tema 3 de matematicas
División de números naturales tema 3 de matematicasANAACANOO
 
Multiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diezMultiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diezMaría Pizarro
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorVIRGINIALG
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]dianabulla12
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasVIRGINIALG
 

Destacado (11)

Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturales
 
El ciclo de la división
El ciclo de la división El ciclo de la división
El ciclo de la división
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Tema 3 Matematicas
Tema 3 MatematicasTema 3 Matematicas
Tema 3 Matematicas
 
Tema 3: Divisiones de números naturales
 Tema 3: Divisiones de números naturales Tema 3: Divisiones de números naturales
Tema 3: Divisiones de números naturales
 
División de números naturales tema 3 de matematicas
División de números naturales tema 3 de matematicasDivisión de números naturales tema 3 de matematicas
División de números naturales tema 3 de matematicas
 
Multiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diezMultiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diez
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifras
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 

Similar a Aguirre adriana

Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Romii Barbaro
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Andy Rocabado
 
Trabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes SocialesTrabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes SocialesSantiago Pino
 
Trabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes SocialesTrabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes SocialesSantiago Pino
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesAle Osinaga
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Veronica Montero
 
Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)Jime Narváez
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarCésar Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaCésar Maidana
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabeClaudia Ortabe
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiMary Marconi
 
Proyecto escolar Poesía
Proyecto escolar PoesíaProyecto escolar Poesía
Proyecto escolar PoesíaCintia Villar
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Paz Faty
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabeClaudia Ortabe
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 

Similar a Aguirre adriana (20)

Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes SocialesTrabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes Sociales
 
Trabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes SocialesTrabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes Sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)Dramatically Different (corrección)
Dramatically Different (corrección)
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconi
 
Proyecto escolar Poesía
Proyecto escolar PoesíaProyecto escolar Poesía
Proyecto escolar Poesía
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Aguirre adriana

  • 1.
  • 2.
  • 3.  El presente proyecto denominado “MANOS A LA OBRA” está dirigido a los alumnos de segundo año tercera división de la institución EES N° 29 “Esther Díaz De Machicote” ubicada en el barrio Ricardo Guiraldes de la ciudad de Resistencia de la provincia del Chaco.
  • 4.  Lo que se observa en el aula de dichos alumnos es la problemática en cuanto a la lecto escritura por lo que considero necesaria la rápida elaboración de un proyecto que revierta esta situación. Mi principal objetivo es trabajar con el departamento de lengua en la creación de un grupo cerrado en la red Facebook de la institución que lleve como nombre “Manos a la obra”.
  • 5. Como futura docente del área de lengua y literatura pienso que la lectoescritura no sólo se puede trabajar de manera tradicional (papel y lápiz) sino también incorporando nuevas herramientas como ser las tics ya que, los alumnos tienen un enorme interés por el uso de las mismas. Cabe destacar que en el siguiente sitio fue donde he logrado comprender algunas estrategias para la creación de actividades en el Facebook.
  • 6. OBJETIVOS  Lograr un clima de respeto, tolerancia y cooperación en el aula.  Facilitar el intercambio de experiencias y el aprovechamiento de materiales y recursos utilizados por el grupo clase.  Propiciar el diálogo y la escucha entre alumnos sin importar el género.  Intervenir en las actividades propuestas en el blog.  Proponer un grupo cerrado en una red horizontal (Facebook) a la que puedan acceder solo los alumnos del grupo clase.  Aplicaciones a utilizar: Slideshare
  • 7. •Administradores de la red: Aguirre, Adriana •Invitaciones: Invitación personalizada a los alumnos pertenecientes al curso 8vo 7ma. Para participar en el grupo cerrado de Facebook.
  • 8. METAS Con la intervención de este proyecto pretendo lograr la integración entre los estudiantes, inculcando los valores de cooperación, convivencia y socialización, tolerancia y respeto. Me propongo favorecer aspectos como: la motivación, la creatividad, la participación en las distintas actividades propuestas. 
  • 9.  DESTINATARIOS El proyecto está dirigido para los estudiantes del segundo año tercera división del turno mañana de la EES N° 29 “ Esther Díaz De Machicote” ubicado en el barrio Guiraldes en la ciudad de Resistencia.
  • 10.  LOCALIZACIÓN La intervención del proyecto se llevará a cabo en el aula que es utilizado por los educandos para el dictado de clases como así también el aula de informática. En los mismos se desarrollarán las actividades propuestas en el proyecto.
  • 11. ORGANIZACIÓN TEMPORAL Las clases se respetarán de acuerdo a lo planificado al comienzo de año es decir, los horarios de lengua son de cinco horas semanales y los de informática de dos, por lo que es un total de siete horas semanales para la creación y realización de las actividades a desarrollar en dicha red horizontal. 
  • 12. RECURSOS  Materiales áulicos (tizas, borrador, pizarrón, sillas, pupitres, afiches, fibrones, imágenes, goma de pegar, etc.)  Fotocopias de los textos a trabajar.  Figuras de diferentes objetos.  Uso netbooks  Uso de programas de Word Power Point entre otros.
  • 13. DINÁMICA Cada alumno realizará las actividades de lectoescritura en sus netbooks, para luego subir a la red horizontal institucional.
  • 14. Secuencia Resumida de Actividades •Registrarse en la red horizontal (Facebook) •Registrarse en el grupo de la red •Presentación y configuración de privacidad de las red a utilizar. •Realizar ejercicio de aplicación para la manipilación de la red social y otros programas tal como powerpoint •Redactar un cuento fantástico ello deberán realizarlo en un powerpoint con imágenes.
  • 15. •Cada integrante del grupo creado en facebook deberá realizar un comentario sobre las realizaciones propias y la de sus compañeros.
  • 16. SECUENCIA El proyecto está previsto para un mes y medio aproximadamente, por lo que a continuación le explicitaré la primera clase a modo de ejemplo como así también otras actividades que se realizarán durante la implementación del proyecto.
  • 17. En primera instancia se les pedirá que cada uno escriba una anécdota que ellos consideren graciosa, con ello se pretende que los alumnos practiquen la escritura en el programa de Word como así también revean las reglas de gramática ya que cada error cometido en el texto la máquina lo subrayará para que el autor pueda corregir dicho error.
  • 18. Se les corregirá en la misma clase por lo que la docente les pedirá que nombren a aquellas palabras que tienen resaltadas para corregir entre todos el error cometido, luego cada alumno enviará por correo electrónico su texto para ser corregido por la docente su coherencia y cohesión.
  • 19. Se les pedirá que para la siguiente clase elaboren un Power Point con imágenes y frases para colocar en el facebook  En cada clase se les pedirá que cada alumno redacte una historia de una temática diferente que luego será enviada a la docente a su correo electrónico para corregir la coherencia y cohesión 
  • 20.  Cada dos clases se publicaran los textos en la red social facebook y cada alumno deberá comentar el mismo como así también realizar sugerencias para una futura elaboración.
  • 21. Criterios de evaluación •Uso responsable de la red social •Presentación en tiempo y forma de los trabajos •Publicación de sus producciones en la red •Participación activa en la red.
  • 22. Estrategias para la seguridad del uso de la red social •Se les dará recomendaciones de cómo configurar su cuenta para la privacidad total de la misma. •Se les recordara que todo lo que publicamos se hace público por tanto define nuestra identidad digital.
  • 24. Reflexión final •El uso de las redes sociales facilita la integración de entornos e integración en los que pueden participar tanto alumnos como profesores . Estos entornos como parte del trabajo diario en educación son muy ricos en su diversidad y multidimensionalidad ser participe de las redes sociales nos hacen parte de la vida moderna pero para ello debemos tener en cuenta las ventajas y desventajas que l corremos al ser usuarios de las mismas.