SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje Tutor: Pablo Bongiovanni
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
FIN AUTORA: Andrea Santander

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
erikaalarconr
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Nadia Soledad
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
32074201
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
guestc3958d
 
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics  mariela bosioEspecializacion docente en educacion y tics  mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Mariela Bosio
 
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la EnseñanzaLas redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
Mariela escano
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
cisneroscc
 
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsociales
romerojulia
 
Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other
StellaMarisZambon
 
Memoria EVA Historia de España sxx
Memoria EVA Historia de España sxxMemoria EVA Historia de España sxx
Memoria EVA Historia de España sxx
Raul Hernandez Magallon
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
Natalia Rios
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Carlos Crespi
 
Tp con corre
Tp con correTp con corre
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Malena Sosa
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessociales
romerojulia
 
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Marilyn Reynes
 

La actualidad más candente (17)

Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
 
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics  mariela bosioEspecializacion docente en educacion y tics  mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
 
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la EnseñanzaLas redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
 
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsociales
 
Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other Redes sociales Getting to know each other
Redes sociales Getting to know each other
 
Memoria EVA Historia de España sxx
Memoria EVA Historia de España sxxMemoria EVA Historia de España sxx
Memoria EVA Historia de España sxx
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Tp con corre
Tp con correTp con corre
Tp con corre
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessociales
 
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
 

Destacado

Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
Gustavo Seclen Chirinos
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
FredyCorado
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.
carmea
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
guest04642
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Stephenson Prieto
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
yennismartin
 

Destacado (8)

Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
Lineamientos para Presentación de Proyectos SocioTecnológicos en el PNFSI de ...
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
 

Similar a Informática Básica

Trabajo final martínez josé ricardo
Trabajo final martínez josé ricardoTrabajo final martínez josé ricardo
Trabajo final martínez josé ricardo
iha304243
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Ric50
Ric50Ric50
Ric50
iha304243
 
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en ticRedes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
iha304243
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
Andrea Campos
 
Actividad de Integración Final
Actividad de Integración FinalActividad de Integración Final
Actividad de Integración Final
Mirtha Graciela
 
Movilización de REA
Movilización de REAMovilización de REA
Movilización de REA
Cristina
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Fanny Lopez Valek
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Rosana Colombo
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
Roxana_Garcia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Bosquejo preproyecto
Bosquejo preproyectoBosquejo preproyecto
Bosquejo preproyecto
Marisa Vidal
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Capacitaciones1
Capacitaciones1Capacitaciones1
Capacitaciones1
Proyecto Wikieduca
 
Tp proyecto final
Tp proyecto finalTp proyecto final
Tp proyecto final
Marisa Vidal
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
jennyjimenez76
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Renata Rodrigues
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Renata Rodrigues
 

Similar a Informática Básica (20)

Trabajo final martínez josé ricardo
Trabajo final martínez josé ricardoTrabajo final martínez josé ricardo
Trabajo final martínez josé ricardo
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Ric50
Ric50Ric50
Ric50
 
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en ticRedes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
Actividad de Integración Final
Actividad de Integración FinalActividad de Integración Final
Actividad de Integración Final
 
Movilización de REA
Movilización de REAMovilización de REA
Movilización de REA
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Bosquejo preproyecto
Bosquejo preproyectoBosquejo preproyecto
Bosquejo preproyecto
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Capacitaciones1
Capacitaciones1Capacitaciones1
Capacitaciones1
 
Tp proyecto final
Tp proyecto finalTp proyecto final
Tp proyecto final
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Informática Básica

Notas del editor

  1. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.
  2. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.
  3. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.
  4. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.
  5. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.
  6. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.
  7. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.
  8. El Título del proyecto es Informática básica. La idea es poner a disposición de los alumnos material que se irá utilizando en la materia Taller de Informática de 1° año de las carreras de Ingeniería, donde se ven contenidos de programación y aplicaciones, pero sobre todo el tema de la migración de software propietario a software libre. La idea es introducirlos en la programación y analizar la necesidad que tenemos, por problemas economicos, por posibilidades de mejora, etc; de utilizar y cambiarnos al software libre. La idea es realizar dos tipos de evaluaciones, una como corte y analisis de lo aprendido hasta el momento en programación con presentacion de un trabajo y otra la evaluación en proceso. Para el trabajo se le irá suministrando material de lectura y guias en la pagina y ademas se irán proponiendo temas de discusión en el foro y se analizarán las participaciones de cada uno.