SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES EN LA
EDUCACIÓN
Nombre: Dolores Maldonado
Materia: Informática
Curso: 1º BGU “B” Matutino
Algunas redes sociales:
1. Brainly: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se
basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua.
2. Docsity: buscar, consultar o descargar contenidos que comparten otros estudiantes.
3. educaNetwork, aprendiendo juntos: Una de las características más interesantes de la
red social educaNetwork es la posibilidad de formar grupos de aprendizaje desde los que
sus usuarios crean cursos, comparten archivos, chatean, incluyen pruebas multimedia que
permiten poner a prueba los conocimientos de sus miembros.
4. Edmodo: es una plataforma educativa que funciona como una red social y en la que
pueden participar docentes, familias y alumnos.
6. Eduskopia: es una red social que se define como un espacio para la reflexión y el
debate que, además, invita a la comunidad educativa a generar nuevas ideas de forma
colaborativa, así como a ponerlas en práctica
7. Misdeberes.es: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya
que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua.
8. Otra Educación: se define como una escuela virtual segura, con estructura de red social
para profesores y alumnado de Primaria y Secundaria.
9. RedAlumnos: es una plataforma de formación que pone en contacto a docentes y
alumnado, de forma que el profesor puede impartir cursos on line y apoyar sus clases
presenciales.
10. The Capsuled: es una de las más recientes y ha sido desarrollada por tekman Books).
Su objetivo es convertirse en un punto de encuentro de docentes, escuelas, familias y
todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación.
Facebook es un sitio web de redes sociales.
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios.
Google+ (o Google plus) es un servicio de red social.
Twitter es un servicio de microblogging.
Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios
publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de
tumblelog.
Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la
que los usuarios pueden aplicar efectos.
Como trabajamos con las redes sociales
en la educación:
 En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo
numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos
aprovecharnos.
 Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje(foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica).
 Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes.
 Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales
como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.
 Desarrollando capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el
razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.
 Un escenario cada vez más frecuente de intercambio de experiencias, noticias
y contacto personal.
 Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa.
RAZONES PARA UTILIZAR LA REDES SOCIALES.
 Compromiso.
 Aprendizaje Social.
 El empleo del tiempo fuerade la clase es de mas calidad.
 Proporcionaoportunidadesparaevaluar losdistintostiposde escritura.
 Fomentar el diálogo.
 Ayudar a losestudiantesa salir adelantede la curva profesional.
 Construir conexiones.
 Entreotras.
Web grafías:
 http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/redes-sociales-
educativas/25272.html
 https://tecnologiaaldia.wordpress.com/2014/06/21/importancia-de-las-
redes-sociales-en-la-educacion/
 http://www.theflippedclassroom.es/7-razones-para-hacer-uso-de-la-redes-
sociales-en-educacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
maheletrivera
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Ariel_Zapata
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Alejandra Sánchez A
 
Uso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativoUso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativo
Xinia Osorio
 
Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0
guesta750308
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
Leonel Miranda Guerrero
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Jose Luis Rodriguez Pacheco
 
Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3
ROCIOANGELESROMERO
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ZULEMA NUÑEZ
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
bdouglas
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
Melva Marisa Becerra Hernàndez
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
DafneAGarca
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
Luis Reyes Sosa
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
Marisol Arias
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
belenmelena1996
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
belenmelena1996
 
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unadPlep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
merycate
 
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentesUsos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
María Flores Collazo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Raúl Armijos
 

La actualidad más candente (19)

USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Uso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativoUso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativo
 
Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0Uso didáctico de la Web2 0
Uso didáctico de la Web2 0
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unadPlep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
 
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentesUsos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 

Similar a Redes sociales en la educación

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Cristina Maldonado
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
zmarrero28
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy Leon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy Leon
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
GLADYS SOLORZANO
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
GLADYS SOLORZANO
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
YulianaMAlvarez
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
veronica fernandez
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
UCC_Elearning
 
A7.erazo.katherine
A7.erazo.katherineA7.erazo.katherine
A7.erazo.katherine
KATHERINEJOHANNAERAZ
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
joselyn1992
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Juan Carlos P
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
NazaretAG
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
misaelavelar
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
karenpuentesalaniz
 

Similar a Redes sociales en la educación (20)

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
 
Elizatttt
ElizattttElizatttt
Elizatttt
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
 
A7.erazo.katherine
A7.erazo.katherineA7.erazo.katherine
A7.erazo.katherine
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Redes sociales en la educación

  • 1. REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Nombre: Dolores Maldonado Materia: Informática Curso: 1º BGU “B” Matutino
  • 2. Algunas redes sociales: 1. Brainly: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. 2. Docsity: buscar, consultar o descargar contenidos que comparten otros estudiantes. 3. educaNetwork, aprendiendo juntos: Una de las características más interesantes de la red social educaNetwork es la posibilidad de formar grupos de aprendizaje desde los que sus usuarios crean cursos, comparten archivos, chatean, incluyen pruebas multimedia que permiten poner a prueba los conocimientos de sus miembros. 4. Edmodo: es una plataforma educativa que funciona como una red social y en la que pueden participar docentes, familias y alumnos. 6. Eduskopia: es una red social que se define como un espacio para la reflexión y el debate que, además, invita a la comunidad educativa a generar nuevas ideas de forma colaborativa, así como a ponerlas en práctica 7. Misdeberes.es: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. 8. Otra Educación: se define como una escuela virtual segura, con estructura de red social para profesores y alumnado de Primaria y Secundaria. 9. RedAlumnos: es una plataforma de formación que pone en contacto a docentes y alumnado, de forma que el profesor puede impartir cursos on line y apoyar sus clases presenciales. 10. The Capsuled: es una de las más recientes y ha sido desarrollada por tekman Books). Su objetivo es convertirse en un punto de encuentro de docentes, escuelas, familias y todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación.
  • 3. Facebook es un sitio web de redes sociales. LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Google+ (o Google plus) es un servicio de red social. Twitter es un servicio de microblogging. Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos.
  • 4. Como trabajamos con las redes sociales en la educación:  En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos.  Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje(foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica).  Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes.  Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.  Desarrollando capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.  Un escenario cada vez más frecuente de intercambio de experiencias, noticias y contacto personal.  Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa.
  • 5. RAZONES PARA UTILIZAR LA REDES SOCIALES.  Compromiso.  Aprendizaje Social.  El empleo del tiempo fuerade la clase es de mas calidad.  Proporcionaoportunidadesparaevaluar losdistintostiposde escritura.  Fomentar el diálogo.  Ayudar a losestudiantesa salir adelantede la curva profesional.  Construir conexiones.  Entreotras.
  • 6. Web grafías:  http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/redes-sociales- educativas/25272.html  https://tecnologiaaldia.wordpress.com/2014/06/21/importancia-de-las- redes-sociales-en-la-educacion/  http://www.theflippedclassroom.es/7-razones-para-hacer-uso-de-la-redes- sociales-en-educacion/