SlideShare una empresa de Scribd logo
IINICIO: La clase iniciará con la presentación del PADLET en donde se presentará
tema nuevo (Concepto de derecho), en donde la profesora introducirá en
tema con un breve concepto y explicación.
ENLACE: https://padlet.com/rocioangelesromero/x4xc0qhfbq0hya0o
DESARROLLO Presentación de nuevos contenidos (Derecho positivo y natural, Derechos
objetivos y subjetivos; Normas morales y jurídicas), utilizando el MDI,
PADLET. Los alumnos realizarán 3 grupos de no más de 7 alumnos en cada
uno, en donde deberán buscar información de internet sobre los conceptos
que les fueron seleccionados. Luego harán una lectura de lo recopilado y
MATERIA Economía.
CURSO 5to. 3ra.
EDAD 16
CONTEXTO SOCIO
CULTURAL
Con bajo recursos económicos. Conexión a internet únicamente
en la institución educativa.
CONTENIDOS Derecho: Concepto. Derecho natural y positivo. Derecho
objetivo y subjetivo. Normas morales y jurídicas.
OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de adquirir conocimiento sobre
sus derechos y de la sociedad, a su vez, que sean capaces de
diferencias las diferencias que existen entre ellos.
Objetivo humano: Promover el desarrollo del pensamiento lógico,
crítico y creativo con una actitud de aprendizaje permanente, con
habilidad y responsabilidad para buscar, procesar y analizar
información de diversas fuentes jurídicas.
Objetivo social: Propiciar el desarrollo de actitudes de respeto,
prudencia, pertinencia, pertenencia e identidad que denoten la
internalización de valores propios de la democracia, transparencia
e internacionalización, respeto por el medio ambiente, sostenible y
humanismo que facilitan el crecimiento personal.
ACTIVIDADES Utilización de material digital interactivo (Padlet).
CONSIDERACIONES
SOBRE EL
DESARROLLO DEL MDI
Que los alumnos puedan visualizar una herramienta diferente a las
tradiciones, en donde, además de encontrar los conceptos,
tambiénpuedan realizar las actividades solicitadas. Al utilizar esta
herramienta, se puede estructurar el contenido de diferentes
formas. Con Padlet, además, se puede compartir el link en redes
sociales, publicarlo en un sitio web o en cualquier entorno virtual.
Esta característica facilita el acceso a los distintos aportes
publicados.
LA UTILIZACIÓN Y
FUNDAMENTACION
DEL USO DEL MDI
El aplicativo a utilizar es el PADRET, el cual será usado al inicio y
desarrollo dela clase. Dicho uso captará la atención de los alumnos
al utilizar una herramienta digital nueva, en donde el soporte
esencial de la clase dejará de ser el pizarrón. La comunicación
con el grupo, la motivación y responsabilidad colectiva así como
la interacción del equipo son valiosos en el proceso de
aprendizaje de los estudiantes. Padlet, es una herramienta que
contribuye a construir un espacio colaborativo valioso de una
forma dinámica. En el terreno del aprendizaje es muy valioso ya
que docentes y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro
de un mismo entorno. Además, es posible trabajar con otras
personas que usen la plataforma.
formularán los conceptos a dichos temas. Una vez finalizado, deberán
explicar a sus compañeros los temas dados.
Dicha actividad propuesta harán en el aplicativo. (Padlet)
ENLACE: https://padlet.com/rocioangelesromero/x4xc0qhfbq0hya0o
Una vez finalizada la exposición y explicación de cada grupo, se realizarán
las tres (3) actividades propuestas en el aplicativo. (Padlet)
ENLACE: https://padlet.com/rocioangelesromero/x4xc0qhfbq0hya0o
CIERRE Una vez finalizadas las actividades, se hará una puesta en común, en donde
los alumnos expondrán sus opiniones con respecto a las actividades, las
mismas serán consensuadas con el grupo clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
Estrategías metodológicas
Estrategías metodológicasEstrategías metodológicas
Estrategías metodológicas
JorgeLuisVsquezZelad
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
JuliaArce2
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
reinafranco
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualPablo Gay
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Paola Dellepiane
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
Sofia Sum
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Ariel_Zapata
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Juan
JuanJuan
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
alrivas09
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 

La actualidad más candente (20)

¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Estrategías metodológicas
Estrategías metodológicasEstrategías metodológicas
Estrategías metodológicas
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Red social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtualRed social facebook como entorno educativo virtual
Red social facebook como entorno educativo virtual
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 

Similar a Romero rocioactclase3

Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Identidad digital y redes sociales andrés
Identidad digital y  redes sociales andrésIdentidad digital y  redes sociales andrés
Identidad digital y redes sociales andrésAndrés Duarte
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Colegio Secundario 9 de Julio
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
SamuelBierdHernandez
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalNora Beatriz Moreno
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Margarita Castro
 
Tarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoTarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoAdriana Gallino
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.lilianaroj62
 
Bologna carolina 1a1 aula1649
Bologna carolina  1a1 aula1649Bologna carolina  1a1 aula1649
Bologna carolina 1a1 aula1649
Caro Bologna
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)mpruvira
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Joel Pierre Madrid Vivanco
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 

Similar a Romero rocioactclase3 (20)

Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Identidad digital y redes sociales andrés
Identidad digital y  redes sociales andrésIdentidad digital y  redes sociales andrés
Identidad digital y redes sociales andrés
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoTarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacso
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Bologna carolina 1a1 aula1649
Bologna carolina  1a1 aula1649Bologna carolina  1a1 aula1649
Bologna carolina 1a1 aula1649
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Proyecto final o palacios
Proyecto final o palaciosProyecto final o palacios
Proyecto final o palacios
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Romero rocioactclase3

  • 1. IINICIO: La clase iniciará con la presentación del PADLET en donde se presentará tema nuevo (Concepto de derecho), en donde la profesora introducirá en tema con un breve concepto y explicación. ENLACE: https://padlet.com/rocioangelesromero/x4xc0qhfbq0hya0o DESARROLLO Presentación de nuevos contenidos (Derecho positivo y natural, Derechos objetivos y subjetivos; Normas morales y jurídicas), utilizando el MDI, PADLET. Los alumnos realizarán 3 grupos de no más de 7 alumnos en cada uno, en donde deberán buscar información de internet sobre los conceptos que les fueron seleccionados. Luego harán una lectura de lo recopilado y MATERIA Economía. CURSO 5to. 3ra. EDAD 16 CONTEXTO SOCIO CULTURAL Con bajo recursos económicos. Conexión a internet únicamente en la institución educativa. CONTENIDOS Derecho: Concepto. Derecho natural y positivo. Derecho objetivo y subjetivo. Normas morales y jurídicas. OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de adquirir conocimiento sobre sus derechos y de la sociedad, a su vez, que sean capaces de diferencias las diferencias que existen entre ellos. Objetivo humano: Promover el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo con una actitud de aprendizaje permanente, con habilidad y responsabilidad para buscar, procesar y analizar información de diversas fuentes jurídicas. Objetivo social: Propiciar el desarrollo de actitudes de respeto, prudencia, pertinencia, pertenencia e identidad que denoten la internalización de valores propios de la democracia, transparencia e internacionalización, respeto por el medio ambiente, sostenible y humanismo que facilitan el crecimiento personal. ACTIVIDADES Utilización de material digital interactivo (Padlet). CONSIDERACIONES SOBRE EL DESARROLLO DEL MDI Que los alumnos puedan visualizar una herramienta diferente a las tradiciones, en donde, además de encontrar los conceptos, tambiénpuedan realizar las actividades solicitadas. Al utilizar esta herramienta, se puede estructurar el contenido de diferentes formas. Con Padlet, además, se puede compartir el link en redes sociales, publicarlo en un sitio web o en cualquier entorno virtual. Esta característica facilita el acceso a los distintos aportes publicados. LA UTILIZACIÓN Y FUNDAMENTACION DEL USO DEL MDI El aplicativo a utilizar es el PADRET, el cual será usado al inicio y desarrollo dela clase. Dicho uso captará la atención de los alumnos al utilizar una herramienta digital nueva, en donde el soporte esencial de la clase dejará de ser el pizarrón. La comunicación con el grupo, la motivación y responsabilidad colectiva así como la interacción del equipo son valiosos en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Padlet, es una herramienta que contribuye a construir un espacio colaborativo valioso de una forma dinámica. En el terreno del aprendizaje es muy valioso ya que docentes y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno. Además, es posible trabajar con otras personas que usen la plataforma.
  • 2. formularán los conceptos a dichos temas. Una vez finalizado, deberán explicar a sus compañeros los temas dados. Dicha actividad propuesta harán en el aplicativo. (Padlet) ENLACE: https://padlet.com/rocioangelesromero/x4xc0qhfbq0hya0o Una vez finalizada la exposición y explicación de cada grupo, se realizarán las tres (3) actividades propuestas en el aplicativo. (Padlet) ENLACE: https://padlet.com/rocioangelesromero/x4xc0qhfbq0hya0o CIERRE Una vez finalizadas las actividades, se hará una puesta en común, en donde los alumnos expondrán sus opiniones con respecto a las actividades, las mismas serán consensuadas con el grupo clase.