SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL.
“Redes Sociales Como Entornos Educativo”
Morales Rubén Gerardo
Tutora: María Bazán
PROYECTO
CRUZADA VIRTUAL PARA LA INCORPORACION Y
USO CORRECTO DE LAS TIC’S
Introducción
La revolución tecnológica que vive la humanidad en estos tiempos se
debe al avance significativo en las tecnologías de la Información y la
Comunicación.
Estos grandes cambios que caracterizan a esta nueva sociedad son:
 La generalización del uso de las tecnologías.
 Las redes de comunicación.
 El rápido desenvolvimiento tecnológico y científico.
 La globalización de la Información.
En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan
diariamente al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la
comunicación para proveer a sus alumnos las herramientas y
conocimientos necesarios que se requieren en este siglo.
Destinatarios
Docentes de todas las áreas que se dictan en la institución.
Objetivos Generales:
Capacitar a los docentes sobre el uso de las Tics y su aplicación en los procesos
de enseñanza contextualizada.
Objetivos Específicos
 Aplicar estrategias para el uso eficiente de las tics.
 Diseña un plan de capacitación sobre el uso de las tics para los docentes
con procesos de evaluación.
 Promover el amplio aprendizaje de las tecnologías como recursos de apoyo
en la contextualización de los contenidos en las áreas que se dictan en la
institución.
Recursos
 Computadora con acceso a Internet.
 Navegador Web.
 Manejo básico de programas de ofimática.
Los Criterios de Evaluación
La evaluación de lo aprendido debe ser palpable por lo tanto en
este caso se realizara un examen integrador de aprendizajes
que refleje lo que se va aprendiendo cada módulo.
Instrumentos de Evaluación
Observaciones de manera directa con evaluaciones que se
corresponderán a trabajos Prácticos y exámenes integradores.
Actividades que se desarrollaran
 Fundamentos de las Tics.
 Internet en la Educación.
 Entornos virtuales de aprendizajes.
 Herramientas y recursos web.
Tiempo y etapas de proyecto y las Actividades
El mismo tendrá una duración de 3 meses.
Actividades Septiembre Octubre Noviembre
Fundamentos de las Tics
x
Internet en la Educación y
entornos virtuales de aprendizaje x
Herramientas y recursos web
x
Un caso práctico de aplicación
educativa
El objetivo del trabajo es aprender a trabajar en equipo y a utilizar
herramientas básicas de la web 2.0.
Para ello forman grupos de 3 ó 4 docentes que se distribuyen el trabajo
entre ellos. Deben buscar información en Internet, guardarla, procesar
la información que tienen y para finalizar, deberán redactar el trabajo
que incluirá el texto y el material multimedia que ellos consideren
oportuno.
Los docente crean sus propios grupos cuya misión primordial es la de
actuar como base de su trabajo. Es el lugar común donde se reúnen
para planificar y trabajar. Las instrucciones sobre lo que deben hacer se
encuentran en el grupo al cual pertenecen todos los docentes.
Cada día, 5 minutos antes de finalizar la clase, redactan una entrada
breve en el blog de la red el trabajo que ha hecho cada alumno. De este
modo se mantiene un registro de su actividad diaria y, lo más
importante, se acostumbran a escribir en un blog como algo habitual y
cotidiano.
Finalmente el trabajo se redacta en Google Sites donde trabajan todos
los miembros de cada sitio de forma simultánea.
Conclusiones
Las redes sociales educativas tienen un valor añadido que va más allá
de las herramientas de trabajo que nos proporcionan. Las claves de
este valor añadido son:
• El efecto de atracción social para los alumnos que implica un
acercamiento del aprendizaje informal con el formal, así como el
acercamiento de su vida privada a la vida docente.
• La sencillez y fomento de la comunicación con los alumnos, esta
comunicación se ve incrementada todavía más por la creación de
grupos de trabajo.
• La posibilidad de actuar como un centro único para las actividades
docentes a nivel general de la institución educativa o, en su defecto, de
la clase. Esto favorece el aprendizaje y uso por parte de alumnos y
profesores.
• Las redes sociales permiten el uso masivo por parte de miles de
alumnos y cientos de profesores sin que impere el caos. De este modo se
favorece la incorporación generalizada de las TIC en los centros
educativos, algo que ya se está empezando a producir en algunos de
ellos.
Las redes sociales son generalistas por lo que las
herramientas que proporcionan son idóneas en las
fases iníciales de la incorporación del profesorado a las
mismas. Profesores más avanzados pueden incorporar
otras herramientas externas especializadas como
complemento a la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
chejo1421
 
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Elvia Marcela Lozano Cota
 
Presentación begoña gros y comp. digitales
Presentación begoña gros y comp. digitalesPresentación begoña gros y comp. digitales
Presentación begoña gros y comp. digitales
Estela196311
 
Matriz Implementacion
Matriz Implementacion Matriz Implementacion
Matriz Implementacion
Mireya Lopez
 

La actualidad más candente (15)

Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia MartinezConstruyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Activ4 fabian polanco
Activ4 fabian polancoActiv4 fabian polanco
Activ4 fabian polanco
 
Exposición de ideas del Texto de Begoña Gros (Cap. 4)
Exposición de ideas del Texto de Begoña Gros (Cap. 4)Exposición de ideas del Texto de Begoña Gros (Cap. 4)
Exposición de ideas del Texto de Begoña Gros (Cap. 4)
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
 
Presentación begoña gros y comp. digitales
Presentación begoña gros y comp. digitalesPresentación begoña gros y comp. digitales
Presentación begoña gros y comp. digitales
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizajeCómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
Cómo las tecnologías de la información colaboran en el aprendizaje
 
Evolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoñaEvolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoña
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Matriz Implementacion
Matriz Implementacion Matriz Implementacion
Matriz Implementacion
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Begoña Gros
Begoña Gros Begoña Gros
Begoña Gros
 

Similar a Redes sociales para docentes

Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
msv12
 
PreparacióN Para Examen InformáTica 2009
PreparacióN Para Examen InformáTica 2009PreparacióN Para Examen InformáTica 2009
PreparacióN Para Examen InformáTica 2009
mpfarias
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
guest0663c93
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Marcelabarragan
 

Similar a Redes sociales para docentes (20)

Presentación curso redes sociales
Presentación curso redes socialesPresentación curso redes sociales
Presentación curso redes sociales
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
 
Asignacion 5.1
Asignacion 5.1Asignacion 5.1
Asignacion 5.1
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
PreparacióN Para Examen InformáTica 2009
PreparacióN Para Examen InformáTica 2009PreparacióN Para Examen InformáTica 2009
PreparacióN Para Examen InformáTica 2009
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaroProyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
 

Redes sociales para docentes

  • 1. TRABAJO FINAL. “Redes Sociales Como Entornos Educativo” Morales Rubén Gerardo Tutora: María Bazán PROYECTO CRUZADA VIRTUAL PARA LA INCORPORACION Y USO CORRECTO DE LAS TIC’S
  • 2. Introducción La revolución tecnológica que vive la humanidad en estos tiempos se debe al avance significativo en las tecnologías de la Información y la Comunicación. Estos grandes cambios que caracterizan a esta nueva sociedad son:  La generalización del uso de las tecnologías.  Las redes de comunicación.  El rápido desenvolvimiento tecnológico y científico.  La globalización de la Información. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan diariamente al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en este siglo.
  • 3. Destinatarios Docentes de todas las áreas que se dictan en la institución. Objetivos Generales: Capacitar a los docentes sobre el uso de las Tics y su aplicación en los procesos de enseñanza contextualizada. Objetivos Específicos  Aplicar estrategias para el uso eficiente de las tics.  Diseña un plan de capacitación sobre el uso de las tics para los docentes con procesos de evaluación.  Promover el amplio aprendizaje de las tecnologías como recursos de apoyo en la contextualización de los contenidos en las áreas que se dictan en la institución.
  • 4.
  • 5. Recursos  Computadora con acceso a Internet.  Navegador Web.  Manejo básico de programas de ofimática.
  • 6. Los Criterios de Evaluación La evaluación de lo aprendido debe ser palpable por lo tanto en este caso se realizara un examen integrador de aprendizajes que refleje lo que se va aprendiendo cada módulo. Instrumentos de Evaluación Observaciones de manera directa con evaluaciones que se corresponderán a trabajos Prácticos y exámenes integradores.
  • 7. Actividades que se desarrollaran  Fundamentos de las Tics.  Internet en la Educación.  Entornos virtuales de aprendizajes.  Herramientas y recursos web.
  • 8. Tiempo y etapas de proyecto y las Actividades El mismo tendrá una duración de 3 meses. Actividades Septiembre Octubre Noviembre Fundamentos de las Tics x Internet en la Educación y entornos virtuales de aprendizaje x Herramientas y recursos web x
  • 9. Un caso práctico de aplicación educativa El objetivo del trabajo es aprender a trabajar en equipo y a utilizar herramientas básicas de la web 2.0. Para ello forman grupos de 3 ó 4 docentes que se distribuyen el trabajo entre ellos. Deben buscar información en Internet, guardarla, procesar la información que tienen y para finalizar, deberán redactar el trabajo que incluirá el texto y el material multimedia que ellos consideren oportuno. Los docente crean sus propios grupos cuya misión primordial es la de actuar como base de su trabajo. Es el lugar común donde se reúnen para planificar y trabajar. Las instrucciones sobre lo que deben hacer se encuentran en el grupo al cual pertenecen todos los docentes. Cada día, 5 minutos antes de finalizar la clase, redactan una entrada breve en el blog de la red el trabajo que ha hecho cada alumno. De este modo se mantiene un registro de su actividad diaria y, lo más importante, se acostumbran a escribir en un blog como algo habitual y cotidiano. Finalmente el trabajo se redacta en Google Sites donde trabajan todos los miembros de cada sitio de forma simultánea.
  • 10. Conclusiones Las redes sociales educativas tienen un valor añadido que va más allá de las herramientas de trabajo que nos proporcionan. Las claves de este valor añadido son: • El efecto de atracción social para los alumnos que implica un acercamiento del aprendizaje informal con el formal, así como el acercamiento de su vida privada a la vida docente. • La sencillez y fomento de la comunicación con los alumnos, esta comunicación se ve incrementada todavía más por la creación de grupos de trabajo. • La posibilidad de actuar como un centro único para las actividades docentes a nivel general de la institución educativa o, en su defecto, de la clase. Esto favorece el aprendizaje y uso por parte de alumnos y profesores.
  • 11. • Las redes sociales permiten el uso masivo por parte de miles de alumnos y cientos de profesores sin que impere el caos. De este modo se favorece la incorporación generalizada de las TIC en los centros educativos, algo que ya se está empezando a producir en algunos de ellos. Las redes sociales son generalistas por lo que las herramientas que proporcionan son idóneas en las fases iníciales de la incorporación del profesorado a las mismas. Profesores más avanzados pueden incorporar otras herramientas externas especializadas como complemento a la red.