SlideShare una empresa de Scribd logo
ing del siglo XXI
 La evolución de los entornos virtuales ha sido
importante y, actualmente, tanto las
plataformas de e-learning como el uso del
software social permiten la comunicación y el
trabajo colaborativo entre estudiantes y
profesores.
 Cada vez más, los entornos virtuales de
aprendizaje caminan hacia sistemas que
permitan una mayor gestión del aprendizaje.
 No se trata sólo de obtener, refinar y
seleccionar contenidos, sino que, además, los
estudiantes han de adoptar las herramientas
importantes para sus objetivos, crear sus
propios portales de aprendizaje, etiquetar
contenido para recibir información relevante.
 La potencia de las aplicaciones del software social para
la formación es enorme. Sin embargo, su integración en
la formación en línea todavía es escasa ya que
aparecen problemas metodológicos y tecnológicos que
conviene destacar:
 es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de
actividades que deben realizar los estudiantes. Esto supone un
cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su
papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas.
 los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que
combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción
y trabajo en grupo.
 la tecnología propia de la web social no ha sido generada para el
aprendizaje en situaciones formales, por lo que posee algunas
deficiencias en los procesos de gestión y organización de las
intervenciones, en el empaquetamiento del conocimiento generado,
en su reutilización, en las evaluaciones de las intervenciones y en el
proceso de seguimiento rápido y eficaz de las interacciones.
 se hace necesario mejorar los sistemas de
gestión del aprendizaje, pero se está
avanzando mucho. Ya antes, el uso de foros y
herramientas específicas para la construcción
colaborativa del conocimiento han ayudado a
aprender en colaboración.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea
recomiendan una pedagogía que dé apoyo al
desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon,
2000; Garrison-Anderson, 2005 ). Esta perspectiva
constata la necesidad de adaptar la tecnología para
mejorar los procesos interactivos en la formación en
línea como un elemento clave para el aumento de la
calidad del aprendizaje. Los métodos pedagógicos
basados en la transmisión de información resultan
insuficientes y muy limitados. La utilización de
herramientas que permitan la comunicación, la
colaboración y la producción del conocimiento son
fundamentales para mejorar los procesos formativos.
Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de
los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como
son: crear interdependencia positiva entre los
miembros, generar debates en torno a la búsqueda de
estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar
el intercambio de información y la construcción social
del conocimiento…;
 En cierta medida podemos decir que el
aprendizaje colaborativo prepara al estudiante
para asumir y cumplir compromisos grupales,
ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los
demás, aprender a aceptar los puntos de vista
de los compañeros, descubrir soluciones que
beneficien a todos, ver puntos de vistas
culturales diferentes, aprender a aceptar crítica
de los demás, exponer sus ideas y
planteamientos en forma razonada, y
familiarizarse con procesos democráticos
 Los procesos de aprendizaje colaborativo
tecnológicamente mediados dependen de tres
elementos o factores básicos:
 la situación de aprendizaje,
 las características del grupo que colabora y
 la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la
colaboración.
 La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de
tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir
alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento. Se
trata pues de uno de los puntos críticos en el diseño de
entornos colaborativos de aprendizaje. Obviamente, el diseño
de la tarea o tareas debe estar en sintonía con las
características de la herramienta que debe facilitar su
realización.
 No cualquier tarea se presta a un diseño colaborativo, ni
todos los objetivos de aprendizaje se pueden alcanzar de
forma más adecuada desde este enfoque. Por lo tanto, hay
que empezar por determinar los contenidos y los objetivos de
aprendizaje para los que es adecuado un diseño colaborativo
o, mejor, cuando un diseño colaborativo puede ayudar a
conseguir los objetivos propuestos de forma más adecuada.

 • En la formación en línea es muy importante crear comunidades de
aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades
para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
 • Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta
de un buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y
organización de las actividades.
 • Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta
en el momento de diseñar las actividades.
 • Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a
realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben
guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica
de apoyo

 • Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por
ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de
información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios
 que faciliten la gestión de la información y el debate.
 • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los
sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar
herramientas de evaluación grupal.
Activ4 fabian polanco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
Ada
 
Evolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoñaEvolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoña
Lupita Rangel Secc 52 TICS
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Yolanda Jaramillo Canales
 
Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...
Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...
Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...
RFG2015
 
Evolución y Retos de la Educación Virtual Begoña Cros.
Evolución y Retos de la Educación Virtual        Begoña Cros.Evolución y Retos de la Educación Virtual        Begoña Cros.
Evolución y Retos de la Educación Virtual Begoña Cros.
Lupita Rangel Secc 52 TICS
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
jcarlosortiz
 
El aprendizaje en la era de las tic’s
El aprendizaje en la era de las tic’sEl aprendizaje en la era de las tic’s
El aprendizaje en la era de las tic’s
Omar SSerrano
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
delfina72
 
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Cyntia HMoncisvais
 
Presentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima varaPresentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima vara
Benny Lima
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
José Antonio Rodríguez González
 
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimientoCompetencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Angelica Vinaja
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Elvia Marquez
 
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1   aprendizaje e-learning - r romanTarea 1   aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
RubenDaro4
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
piqui7
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Lolys Zavala Bojorquez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Coco Sánchez Rivera
 
Educ virtualoscarromero
Educ virtualoscarromeroEduc virtualoscarromero
Educ virtualoscarromero
Oscar Romero Mijangos
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Esc. Normal Superior
 
trabajo Colaborativo
trabajo Colaborativotrabajo Colaborativo
trabajo Colaborativo
Mariana Suarez Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
 
Evolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoñaEvolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoña
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...
Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...
Ideas importantes del capítulo: Evolución y retos de la educación actual de B...
 
Evolución y Retos de la Educación Virtual Begoña Cros.
Evolución y Retos de la Educación Virtual        Begoña Cros.Evolución y Retos de la Educación Virtual        Begoña Cros.
Evolución y Retos de la Educación Virtual Begoña Cros.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El aprendizaje en la era de las tic’s
El aprendizaje en la era de las tic’sEl aprendizaje en la era de las tic’s
El aprendizaje en la era de las tic’s
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
 
Presentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima varaPresentacion de benito lima vara
Presentacion de benito lima vara
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimientoCompetencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1   aprendizaje e-learning - r romanTarea 1   aprendizaje e-learning - r roman
Tarea 1 aprendizaje e-learning - r roman
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Educ virtualoscarromero
Educ virtualoscarromeroEduc virtualoscarromero
Educ virtualoscarromero
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
trabajo Colaborativo
trabajo Colaborativotrabajo Colaborativo
trabajo Colaborativo
 

Destacado

Spa Review Golden Door Spa At Boulders
Spa Review Golden Door Spa At BouldersSpa Review Golden Door Spa At Boulders
Spa Review Golden Door Spa At BouldersLaraPiu
 
Ennis 2006
Ennis 2006Ennis 2006
Ennis 2006
kathleen_wack
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
sonitalinda
 
Zajc prezentacija sa-copyrightom
Zajc prezentacija sa-copyrightomZajc prezentacija sa-copyrightom
Zajc prezentacija sa-copyrightom
Fisteon
 
Scheda tecnica Seat Leon SC
Scheda tecnica Seat Leon SCScheda tecnica Seat Leon SC
Scheda tecnica Seat Leon SC
autoblogpuntoit
 
Empresa economia
Empresa economiaEmpresa economia
Empresa economia
sonitalinda
 

Destacado (7)

Prathibha calender
Prathibha calenderPrathibha calender
Prathibha calender
 
Spa Review Golden Door Spa At Boulders
Spa Review Golden Door Spa At BouldersSpa Review Golden Door Spa At Boulders
Spa Review Golden Door Spa At Boulders
 
Ennis 2006
Ennis 2006Ennis 2006
Ennis 2006
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Zajc prezentacija sa-copyrightom
Zajc prezentacija sa-copyrightomZajc prezentacija sa-copyrightom
Zajc prezentacija sa-copyrightom
 
Scheda tecnica Seat Leon SC
Scheda tecnica Seat Leon SCScheda tecnica Seat Leon SC
Scheda tecnica Seat Leon SC
 
Empresa economia
Empresa economiaEmpresa economia
Empresa economia
 

Similar a Activ4 fabian polanco

Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
Yolanda Jaramillo Canales
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
maryas2000
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
yenisesc
 
Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.
Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.
Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.
Ayde Maria Barbosa Matos
 
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
MaElena_MH
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
msv12
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Carlos Rodríguez
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
miguemaic
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
Tere Rodríguez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
2014lili
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Zelma Tuttumi Alvarez Rufino
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
ENSY
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Jorge Landeros
 
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña GrosAprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Zalia Gutierrez Verduzco
 
Aprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativosAprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativos
flor_de_elsy
 
Aprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativosAprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativos
flor_de_elsy
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Jose Aristeo Zavala Leon
 

Similar a Activ4 fabian polanco (20)

Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.
Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.
Evol.y retos clase 4 modulo 1 begonia gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña GrosAprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
 
Aprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativosAprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativos
 
Aprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativosAprendizajes colaborativos
Aprendizajes colaborativos
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 

Más de Fabián Polanco

Barron skarlet
Barron skarletBarron skarlet
Barron skarlet
Fabián Polanco
 
Lora
LoraLora
Vazquez
VazquezVazquez
Sanchez andrade
Sanchez andradeSanchez andrade
Sanchez andrade
Fabián Polanco
 
Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1
Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1
Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1
Fabián Polanco
 
Act clase7 mod3_fabián_polanco_ok
Act clase7 mod3_fabián_polanco_okAct clase7 mod3_fabián_polanco_ok
Act clase7 mod3_fabián_polanco_ok
Fabián Polanco
 
Anatomia de mi_ple_fabian_polanco
Anatomia de mi_ple_fabian_polancoAnatomia de mi_ple_fabian_polanco
Anatomia de mi_ple_fabian_polanco
Fabián Polanco
 

Más de Fabián Polanco (7)

Barron skarlet
Barron skarletBarron skarlet
Barron skarlet
 
Lora
LoraLora
Lora
 
Vazquez
VazquezVazquez
Vazquez
 
Sanchez andrade
Sanchez andradeSanchez andrade
Sanchez andrade
 
Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1
Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1
Portafolio evidencias fabian_polanco_ver1
 
Act clase7 mod3_fabián_polanco_ok
Act clase7 mod3_fabián_polanco_okAct clase7 mod3_fabián_polanco_ok
Act clase7 mod3_fabián_polanco_ok
 
Anatomia de mi_ple_fabian_polanco
Anatomia de mi_ple_fabian_polancoAnatomia de mi_ple_fabian_polanco
Anatomia de mi_ple_fabian_polanco
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Activ4 fabian polanco

  • 2.  La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.  Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.
  • 3.  No se trata sólo de obtener, refinar y seleccionar contenidos, sino que, además, los estudiantes han de adoptar las herramientas importantes para sus objetivos, crear sus propios portales de aprendizaje, etiquetar contenido para recibir información relevante.
  • 4.  La potencia de las aplicaciones del software social para la formación es enorme. Sin embargo, su integración en la formación en línea todavía es escasa ya que aparecen problemas metodológicos y tecnológicos que conviene destacar:  es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas.  los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.  la tecnología propia de la web social no ha sido generada para el aprendizaje en situaciones formales, por lo que posee algunas deficiencias en los procesos de gestión y organización de las intervenciones, en el empaquetamiento del conocimiento generado, en su reutilización, en las evaluaciones de las intervenciones y en el proceso de seguimiento rápido y eficaz de las interacciones.
  • 5.  se hace necesario mejorar los sistemas de gestión del aprendizaje, pero se está avanzando mucho. Ya antes, el uso de foros y herramientas específicas para la construcción colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en colaboración.
  • 6.  Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ). Esta perspectiva constata la necesidad de adaptar la tecnología para mejorar los procesos interactivos en la formación en línea como un elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje. Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados. La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento…;
  • 7.  En cierta medida podemos decir que el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos
  • 8.  Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos:  la situación de aprendizaje,  las características del grupo que colabora y  la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 9.  La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento. Se trata pues de uno de los puntos críticos en el diseño de entornos colaborativos de aprendizaje. Obviamente, el diseño de la tarea o tareas debe estar en sintonía con las características de la herramienta que debe facilitar su realización.  No cualquier tarea se presta a un diseño colaborativo, ni todos los objetivos de aprendizaje se pueden alcanzar de forma más adecuada desde este enfoque. Por lo tanto, hay que empezar por determinar los contenidos y los objetivos de aprendizaje para los que es adecuado un diseño colaborativo o, mejor, cuando un diseño colaborativo puede ayudar a conseguir los objetivos propuestos de forma más adecuada.
  • 10.   • En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.  • Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y organización de las actividades.  • Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar las actividades.  • Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo   • Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios  que faciliten la gestión de la información y el debate.  • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.