SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales en entornos
                                        institucionales
          www.emergya.es




                                                   Enero 2012
                                               Nacho Montoya
                                              David Rodríguez




Activos
v1.0.1
Índice




                                     Presentación
                             Que es y que no es 2.0
                           Planteamiento estratégico
                                  Normas de estilo
                            Gestión de la reputación




Redes sociales para entornos institucionales
Presentación >   Quiénes somos?




                        Nacho Montoya                  David Rodríguez

                      Manager & Consultor                Analista - CM

                    Área de Internet - Emergya   Dept. De Mkt online - Emergya

                     imontoya@emergya.es           drodriguez@emergya.es

                            @trasgu                      @davidjguru

                            Linkedin                       Linkedin




Redes sociales para entornos institucionales
Presentación >   ¿Qué hacemos aquí?




        Podríamos decir que...Ofreceros nuestra
        visión sobre qué entendemos nosotros por
        proyecto Social Media, para qué sirve, y
        cómo se debería ejecutar y gestionar
        Pero en realidad...


                        Nos gustaría poder ofreceros
                    Conocimiento + Inspiración

Redes sociales para entornos institucionales
Presentación >   ¿Qué es un proyecto Social Media?




          “Llevar a cabo un proyecto (Social Media)
          es como llevar a cabo un viaje”

          Partiendo de un punto de origen definimos
          un destino, marcamos una ruta, y vamos
          controlado cada cierto tiempo los puntos
          intermedios por donde vamos pasando y a
          qué distancia nos encontramos del final.

                                                 Ejemplo inspirado en @pere_rovira




Redes sociales para entornos institucionales
Presentación >   ¿Qué es un proyecto Social Media?



              ¿Cómo voy desde donde estoy hasta donde quiero llegar?




Redes sociales para entornos institucionales
Que es y que no es 2.0




                   Modelos Push-Pull en comunicación
                        Cambio actual del paradigma
                          Técnicas para instituciones




Redes sociales para entornos institucionales
Modelos Push-Pull

                                        Push vs. Pull

                                               ➢   Son dos opciones para
                                                   llevar un producto a un
                                                   publico.
                                               ➢   Dar la opción a una
                                                   persona de elegir (Pull)
                                                   un producto, o
                                                   introducirlo sin consulta
                                                   previa (Push).
                                               ➢   El enfoque Pull trata
                                                   de vender el producto
                                                   realizando suaves
                                                   campañas publicitarias

Redes sociales para entornos institucionales                                   8
Cambio del paradigma

                                    Hacia el modelo Pull

                                          ➢    Actualmente el usuario de
                                               internet, ya no recibe bien las
                                               operaciones Push.
                                          ➢    Se ha pasado a un modelo
                                               Pull en el que el usuario decide
                                               con quien quiere relacionarse y
                                               la mejor manera para hacerlo.
                                          ➢    Las instituciones y cargos
                                               deben comprender este
                                               cambio de paradigma en la
                                               comunicación.


Redes sociales para entornos institucionales                                      9
Ejemplos

                               Técnicas para instituciones

         ➢    Sindicar el contenido.           ➢   Participar en comunidades
                                                   y redes sociales.

         ➢    Desarrollar relaciones con
              los Medios de                    ➢   Crear comunidad online.
              Comunicación.

                                               ➢   Configurar un buen equipo
         ➢    Crear un blog y escribir             de comunicación 2.0
              artículos relevantes.

                                               ➢   Fundamentalmente:
         ➢    Conversar con lideres y              Conversar.
              expertos.

Redes sociales para entornos institucionales                                   10
Planteamiento estratégico


                               Análisis de objetivos
                             Análisis de los actores
                            Análisis de necesidades




Redes sociales para entornos institucionales
Análisis de objetivos

                                ¿Dónde queremos llegar?

         ➢   Definir los fines a alcanzar.     ➢   Establecer un timing de
                                                   acciones.

         ➢   Crear el equipo necesario
             para alcanzar los fines.          ➢   Definir que se va a medir y
                                                   como.

         ➢   Desgranar los objetivos
             para materializarlos.             ➢   Crear planes de mejora para
                                                   desviaciones.

         ➢   Trazar planes de acción.
                                               ➢   Tomar decisiones de
                                                   cambio.

Redes sociales para entornos institucionales                                 12
Análisis de los actores

                               ¿Quienes son los actores?

     ➢   La parte más importante es
         la implicación de los
         actores en los procesos.
     ➢   La denominación de
         Plataformas Sociales indica
         la importancia de los
         recursos sociales y
         humanos.
     ➢   El cambio es la facilitación
         de herramientas de
         difusión de información y
         comunicación para las
         personas usuarias.
Redes sociales para entornos institucionales               13
Análisis de necesidades

                               Las necesidades de los usuarios

      1. Creadores y emisores de información
 ➢
      Elaboración de pautas y guías para la creación de contenidos .
 ➢    Procesos bien definidos de distribución y difusión de contenidos.
 ➢    Contenidos supervisados.
      2. Responsables de la información
 ➢    Validar y autorizar la publicación de contenidos.
 ➢    Acceso a los informes de monitorización y evaluación para poder gestionar
      los riesgos y peligros, y tomar las medidas posibles para prevenir crisis.
      3. Receptores de información
 ➢    Adaptación del lenguaje.
 ➢    Trato cercano.

Redes sociales para entornos institucionales                                       14
Normas de estilo




                                       Que hacer
                                    Publicaciones




Redes sociales para entornos institucionales
Normas de estilo

                                          Que hacer

  ➢     Ser creíbles, precisos, imparciales, exhaustivos y transparentes.
  ➢     Ser constantes. Fomentar la crítica constructiva y la deliberación.
  ➢     Ser cordiales, honestos y profesionales en todo momento.
  ➢     Ser participativos. Cuando se conozca la información solicitada,
        compartirla para el beneficio comunitario.
  ➢     Pertenencia a la Administración Pública. Es importante recordar que se
        está ejerciendo como embajadores de la Administración. Siempre que sea
        posible, divulgar la posición que se ocupa como representante de un
        departamento u área.




Redes sociales para entornos institucionales                                  16
Normas de estilo

                                        Publicaciones

  ➢     Como miembros de la Administración Pública, se debe participar de la
        misma forma que se haría en otros medios o foros públicos, tales como
        ruedas de prensa, conferencias, etc.
  ➢     El tono que se utilizará a la hora de interactuar con la ciudadanía debe ser
        siempre cercano y cordial, acorde con los valores de la institución
  ➢     Recordar siempre que en la participación online los comentarios estarán
        permanentemente disponibles y abiertos a ser re-publicados en otros
        medios.
  ➢     Permanecer siempre dentro del marco legal y ser consciente de los
        derechos de autor y las leyes de protección de datos aplicables en cada
        momento.




Redes sociales para entornos institucionales                                      17
Normas de estilo

                                        Publicaciones

  ➢     Es importante la divulgación de la posición del usuario como representante
        de su departamento u área para dotar de credibilidad y relevancia las
        aportaciones que se realicen.
  ➢     Al usar los blogs, foros o wikis, corregir cualquier error en relación con los
        temas que son ámbito de su competencia.
  ➢     Cuando los usuarios realicen preguntas sobre las competencias de la
        institución o información publicada en los portales, ofrecer respuestas.
        Contestar todas las preguntas y establecer un tiempo máximo para las
        respuestas, pues las personas están acostumbrados a la "inmediatez" de
        la web.
  ➢     Será importante diferenciar en qué momentos se deben emitir opiniones y
        dejar claro que se trata simplemente de opiniones personales a diferencia
        de las respuestas a cuestiones concretas del ámbito de competencia de la
        institución y/o el cargo.
  ➢


Redes sociales para entornos institucionales                                         18
Gestión de la reputación




                                        Concepto
                           Desviación y negatividad
                       Detección, prevención y acción
                       Gestión de crisis de reputación
                                        Ejemplos
                                     Herramientas




Redes sociales para entornos institucionales
Gestión de la reputación

                                           Concepto



  ➢     La reputación tiene que ver con una combinación entre la imagen propia y
        la opinión de los demás.


  ➢     En general, cuando se habla de “problema de reputación” cuando lo que se
        dice no coincide con la imagen propia. En el caso online, los expertos en
        marketing llaman a esta situación problema de posicionamiento.




Redes sociales para entornos institucionales                                  20
Gestión de la reputación

                                 Desviación y negatividad



  ➢     Desviación: La opinión de los demás no es 100% lo que se espera y
        gustaría que se dijera. El factor clave es entender quién opina diferente,
        por qué lo hace y la evolución del problema: ¿Crece la desviación o
        disminuye?


  ➢     Negatividad: Lo que se dice es malo. En este caso, hay que separar dos
        cosas: el objeto al que afecta la opinión negativa (a comunicación,) y, en
        segundo lugar, hay que analizar si tiene fundamento, es decir, si es
        real/cierto.




Redes sociales para entornos institucionales                                         21
Gestión de la reputación

                                          Detección



        Detección
  ➢     Conviene utilizar sistemas de alertas, para ser notificados cuando se
        publica algo referido al nombre propia, marca o las palabras clave que
        interese seguir.


  ➢     Limpiar los comentarios negativos que puedan surgir no es tarea sencilla ni
        breve, hay que estar permanentemente informado de cada una de las
        publicaciones mediante una monitorización constante.




Redes sociales para entornos institucionales                                     22
Gestión de la reputación

                                          Prevención



        Prevención
  ➢     La mejor prevención para evitar malas opiniones o comentarios negativos
        es, sin lugar a dudas, la ética profesional a la hora de gestionar una
        empresa.


  ➢     Sin embargo, la competitividad vista en Internet escala por metodologías
        no vistas en otros medios, dándose en ocasiones el caso de que se
        publiquen opiniones negativas para desacreditar a cierta empresa o a
        cierta persona en forma intencionada (amparados en que algunos sitios
        web permiten publicar anónimamente).




Redes sociales para entornos institucionales                                       23
Gestión de la reputación

                                               Acción



        Acción
  ➢     Durante la monitorización de palabras clave, una vez detectadas opiniones
        o comentarios negativos, las acciones a llevar a cabo apuntan a dos
        objetivos:
        1) Eliminar la publicación no deseada
        2) Hacer inaccesible la publicación no deseada
  ➢     La eliminación de la publicación es un trabajo arduo y no resulta efectivo.
        Se basa en conseguir manualmente la eliminación mediante el diálogo.
  ➢     Hacer inaccesible el comentario negativo pasa por generar contenido
        positivo.



Redes sociales para entornos institucionales                                      24
Gestión de la reputación

                                      Gestión de crisis

  ➢     El primer planteamiento es similar a las tácticas de marketing político:
        “acallar el clamor popular”, es decir, eliminar de la primera y segunda
        página de Google las malas reacciones.
  ➢     El segundo sería resolver el problema de imagen que se ha producido
        en la red cuando se producen críticas. No hay diferencias con lo que se
        hace en el comité de crisis (normalmente desde el punto de vista de la
        imagen y la comunicación offline).
  ➢     Hay que tener presente que Google no olvida, la mejor forma de cuidar la
        reputación online de una persona es ser abierto, colaborador y
        respetuoso con sus seguidores.
  ➢     En definitiva, cuando hay una crisis de imagen hay que reconocer lo que se
        ha hecho mal y ofrecer colaboración, ayuda y recursos para poner
        solución.



Redes sociales para entornos institucionales                                       25
Ejemplos

                                         Patxi López

          ➢   Patxi López es considerado
              como un buen ejemplo y una
              referencia en política 2.0
          ➢   En base a lo que hemos
              compartido hoy, nos
              hacemos preguntas:
          ➢   ¿Su comunicación es Push o
              Pull?
          ➢   ¿Conversa?
          ➢   ¿Usa las RRSS
              bidireccionalmente?




Redes sociales para entornos institucionales           26
Ejemplos

                                          Rosa Díez

          ➢   Uno de los casos más
              famosos en redes sociales.
          ➢   Rosa Díez centró la polémica
              cuando una actualización de
              su Twitter coincidía en día y
              hora con la de una entrevista
              televisada, lo cual destapó
              que no era ella la que
              actualiza el Twitter (o al
              menos no siempre).
          ➢   “Se suponía que Internet
              iba a humanizar a los
              políticos, a acercarlos a los
              ciudadanos, no que se iban
              a perpetuar los artificios”
              Blogger.
Redes sociales para entornos institucionales          27
Ejemplos

                             PSOE. ¿Sinceridad o Hackeo?

          ➢   El domingo 15 de enero, la
              cuenta de twitter del PSOE
              anotaba este mensaje:




          ➢   Se creó un hashtag en twitter
              que llegó a ser trending topic
              mundial




Redes sociales para entornos institucionales               28
Ejemplos

                                       #avatarmariano

          ➢   Mariano Rajoy pidió
              personalmente a un usuario
              que retirase el avatar con su
              fotografía.




          ➢   En menos de tres horas, la
              red Twitter realizó una
              campaña para “personalizar”
              la imagen del entonces
              candidato.
Redes sociales para entornos institucionales            29
Herramientas >   Escuchar en la red


       Escuchar en la red de manera organizada




Redes sociales para entornos institucionales
Herramientas >   Menciones


       Medir menciones en redes sociales

               En internet (en general):       En blogs:

               SocialMention                   Blogpulse

               HowSociable                     Bitácoras

               Whostalkin                      Blogsearch

                En Facebook:                   Icerocket

                Lexicon                        En Twitter:

                Tinker                         Searchtastic

                                               Visitmix




Redes sociales para entornos institucionales
Herramientas >   Menciones y valoración


       Medir menciones en redes sociales (online brand analysis)
                                                Región      Perfíl             Empresa         HowSociable

                                                                     Emergya                   44
                                                                     Isotrol                   8
                                                                     Intecna.                  31
                                                                     Yaco                      7
                                                             SL      Viavansi                  6
                                                                     Yerbabuena Software       15
                                                                     Activa Sistemas (Linux)   7
                                                                     FlowersinSpace            32
                                               Andalucia
                                                                     Price-Roch                1

                                                                   Telvent                     58
                                                                   Sadiel                      82
                                                           General Novasoft                    27
                                                                   Ingenia.                    130
         Más valor si le ponemos                                   Aliatis
                                                                   Icosis – Solutia.
                                                                                               37
                                                                                               7

         contexto: Benchmarks                                        Ándago                    30
                                                                     Open Sistemas S.L.        2
                                                                     Hispafuentes              2
                                                             SL
                                                                     XimetriX                  7
                                                                     Opentia                   10
                                                                     Igalia                    46
                                                                     Prodevelop (GIS-gvSIG)    16

                                                Madrid             IBM Global Business Services 1774
                                                                   Indra                        1321
                                                                   Atos Origin Iberia           207
                                                                   Accenture                    606
                                                           General Everis                       104
                                                                   Entel                        356
                                                                   thecocktail                  517
                                                                   Apple                        7455
                                                                   Microsoft                    7386
                                                                   Google                       14972




Redes sociales para entornos institucionales
Herramientas >   Menciones y valoración




Redes sociales para entornos institucionales
Herramientas>   Dashboards


       Diseño de Dashboards personalizados para cada actor del
       plan

             Actor Perfil 1                Actor Perfil 2          Actor Perfil 3




                                  Responsable directo (analista)
Redes sociales para entornos institucionales
Gracias por su atención
                                  ¿Preguntas?

                                          Más información:

             Nacho Montoya <imontoya@emergya.com>

           David Rodríguez <drodriguez@emergya.com>




Avenida de la Innovación · 3 · C.P. 41020 · SEVILLA · Tel. 954 51 75 77 · 951 21 04 00 · Fax. 954 51 64 73 · www.emergya.es

Más contenido relacionado

Similar a Redes sociales para perfiles institucionales

Webinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes sociales
Webinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes socialesWebinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes sociales
Webinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes socialesCristo Leon
 
Plan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes SocialesPlan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes Sociales
samanthaalva
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Interlat
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0 Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0 ejbenitez
 
Plan de Acción para Redes Sociales
Plan de Acción para Redes SocialesPlan de Acción para Redes Sociales
Plan de Acción para Redes Socialessamanthaalva
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediammazonf
 
Ibc social media eye web
Ibc social media eye webIbc social media eye web
Ibc social media eye web
IBCmass
 
Creario febrero 2013
Creario febrero 2013Creario febrero 2013
Creario febrero 2013Creario
 
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
Carlos Vargas H.
 
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
CREA Sevilla
 
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios socialesNewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - The Social Xperts Lab
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy Marco Cimino
 
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
juanchomach
 
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de ComunicaciónProyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Marcelo Iriarte
 
Insourcing def
Insourcing defInsourcing def
Insourcing defITECAM_CT
 
Luis Casas - Insourcing
Luis Casas - InsourcingLuis Casas - Insourcing
Luis Casas - InsourcingITECAM_CT
 
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di TellaGestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tellaelcontact.com
 
Comminity Manager
Comminity ManagerComminity Manager
Comminity Manager
scarleth_84
 

Similar a Redes sociales para perfiles institucionales (20)

Webinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes sociales
Webinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes socialesWebinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes sociales
Webinar de estrategias de comunicación 2.0 en redes sociales
 
Plan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes SocialesPlan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes Sociales
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0 Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
 
Plan de Acción para Redes Sociales
Plan de Acción para Redes SocialesPlan de Acción para Redes Sociales
Plan de Acción para Redes Sociales
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimedia
 
Ibc social media eye web
Ibc social media eye webIbc social media eye web
Ibc social media eye web
 
Creario febrero 2013
Creario febrero 2013Creario febrero 2013
Creario febrero 2013
 
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
 
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
02 nuevos conceptos y contextos para la el fomento de la acción emprendedora.
 
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios socialesNewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)Movilizacion de los activos intangibles (ii)
Movilizacion de los activos intangibles (ii)
 
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de ComunicaciónProyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
 
Crisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on lineCrisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on line
 
Insourcing def
Insourcing defInsourcing def
Insourcing def
 
Luis Casas - Insourcing
Luis Casas - InsourcingLuis Casas - Insourcing
Luis Casas - Insourcing
 
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di TellaGestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
 
20110115 post reflexión sobre posibles casos de éxito sbm
20110115 post reflexión sobre posibles casos de éxito sbm20110115 post reflexión sobre posibles casos de éxito sbm
20110115 post reflexión sobre posibles casos de éxito sbm
 
Comminity Manager
Comminity ManagerComminity Manager
Comminity Manager
 

Más de David (davidjguru) Rodríguez

David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updatedDavid Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
David (davidjguru) Rodríguez
 
Drupal Workshop: Introducción al Backend de Drupal
Drupal  Workshop: Introducción al Backend de DrupalDrupal  Workshop: Introducción al Backend de Drupal
Drupal Workshop: Introducción al Backend de Drupal
David (davidjguru) Rodríguez
 
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
David (davidjguru) Rodríguez
 
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about DrupalLess NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
David (davidjguru) Rodríguez
 
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
David (davidjguru) Rodríguez
 
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
David (davidjguru) Rodríguez
 
Guía de estilo #CIBASS
Guía de estilo #CIBASSGuía de estilo #CIBASS
Guía de estilo #CIBASS
David (davidjguru) Rodríguez
 
¿Crees que mi idea será viable?
¿Crees que mi idea será viable?¿Crees que mi idea será viable?
¿Crees que mi idea será viable?
David (davidjguru) Rodríguez
 
Programación Campabase 2014 versión 02
Programación Campabase 2014 versión 02Programación Campabase 2014 versión 02
Programación Campabase 2014 versión 02
David (davidjguru) Rodríguez
 
Ecosistemas de marketing online
Ecosistemas de marketing onlineEcosistemas de marketing online
Ecosistemas de marketing online
David (davidjguru) Rodríguez
 
Dossier de patrocinios de Campabase 2014
Dossier de patrocinios de Campabase 2014Dossier de patrocinios de Campabase 2014
Dossier de patrocinios de Campabase 2014
David (davidjguru) Rodríguez
 
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágilesGestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
David (davidjguru) Rodríguez
 
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
David (davidjguru) Rodríguez
 
Presentación de campabase en ebe 2013
Presentación de campabase en ebe 2013Presentación de campabase en ebe 2013
Presentación de campabase en ebe 2013
David (davidjguru) Rodríguez
 
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
David (davidjguru) Rodríguez
 
Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013
David (davidjguru) Rodríguez
 
Ciclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágilesCiclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágiles
David (davidjguru) Rodríguez
 
Agilidad desde las profundidades del averno
Agilidad desde las profundidades del avernoAgilidad desde las profundidades del averno
Agilidad desde las profundidades del averno
David (davidjguru) Rodríguez
 
El cliente, el valor y otras cosas del montón
El cliente, el valor y otras cosas del montónEl cliente, el valor y otras cosas del montón
El cliente, el valor y otras cosas del montón
David (davidjguru) Rodríguez
 
Si solo tienes ideas, estás perdido
Si solo tienes ideas, estás perdidoSi solo tienes ideas, estás perdido
Si solo tienes ideas, estás perdido
David (davidjguru) Rodríguez
 

Más de David (davidjguru) Rodríguez (20)

David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updatedDavid Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
David Rodriguez - davidjguru CV 2024 updated
 
Drupal Workshop: Introducción al Backend de Drupal
Drupal  Workshop: Introducción al Backend de DrupalDrupal  Workshop: Introducción al Backend de Drupal
Drupal Workshop: Introducción al Backend de Drupal
 
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
Drupal Developer Days Seville 2017: Network report (post-mortem)
 
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about DrupalLess NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
Less NIH, More PFE: Demolishing myths about Drupal
 
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...Drupal summer Barcelona 2016:  How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
Drupal summer Barcelona 2016: How to be a Drupal dealer aka sin hype estamos...
 
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
Sesion sunrise blog club: como hacerse multimillonario con un blog. El caso C...
 
Guía de estilo #CIBASS
Guía de estilo #CIBASSGuía de estilo #CIBASS
Guía de estilo #CIBASS
 
¿Crees que mi idea será viable?
¿Crees que mi idea será viable?¿Crees que mi idea será viable?
¿Crees que mi idea será viable?
 
Programación Campabase 2014 versión 02
Programación Campabase 2014 versión 02Programación Campabase 2014 versión 02
Programación Campabase 2014 versión 02
 
Ecosistemas de marketing online
Ecosistemas de marketing onlineEcosistemas de marketing online
Ecosistemas de marketing online
 
Dossier de patrocinios de Campabase 2014
Dossier de patrocinios de Campabase 2014Dossier de patrocinios de Campabase 2014
Dossier de patrocinios de Campabase 2014
 
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágilesGestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
Gestión de proyectos bajo paradigmas ágiles
 
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
Informe de impacto Campabase 2013 #campabase013
 
Presentación de campabase en ebe 2013
Presentación de campabase en ebe 2013Presentación de campabase en ebe 2013
Presentación de campabase en ebe 2013
 
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
Gestión de la fase de feedback en el final de ciclo de Campabase 2013
 
Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013
 
Ciclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágilesCiclo los lunes ágiles
Ciclo los lunes ágiles
 
Agilidad desde las profundidades del averno
Agilidad desde las profundidades del avernoAgilidad desde las profundidades del averno
Agilidad desde las profundidades del averno
 
El cliente, el valor y otras cosas del montón
El cliente, el valor y otras cosas del montónEl cliente, el valor y otras cosas del montón
El cliente, el valor y otras cosas del montón
 
Si solo tienes ideas, estás perdido
Si solo tienes ideas, estás perdidoSi solo tienes ideas, estás perdido
Si solo tienes ideas, estás perdido
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Redes sociales para perfiles institucionales

  • 1. Redes sociales en entornos institucionales www.emergya.es Enero 2012 Nacho Montoya David Rodríguez Activos v1.0.1
  • 2. Índice Presentación Que es y que no es 2.0 Planteamiento estratégico Normas de estilo Gestión de la reputación Redes sociales para entornos institucionales
  • 3. Presentación > Quiénes somos? Nacho Montoya David Rodríguez Manager & Consultor Analista - CM Área de Internet - Emergya Dept. De Mkt online - Emergya imontoya@emergya.es drodriguez@emergya.es @trasgu @davidjguru Linkedin Linkedin Redes sociales para entornos institucionales
  • 4. Presentación > ¿Qué hacemos aquí? Podríamos decir que...Ofreceros nuestra visión sobre qué entendemos nosotros por proyecto Social Media, para qué sirve, y cómo se debería ejecutar y gestionar Pero en realidad... Nos gustaría poder ofreceros Conocimiento + Inspiración Redes sociales para entornos institucionales
  • 5. Presentación > ¿Qué es un proyecto Social Media? “Llevar a cabo un proyecto (Social Media) es como llevar a cabo un viaje” Partiendo de un punto de origen definimos un destino, marcamos una ruta, y vamos controlado cada cierto tiempo los puntos intermedios por donde vamos pasando y a qué distancia nos encontramos del final. Ejemplo inspirado en @pere_rovira Redes sociales para entornos institucionales
  • 6. Presentación > ¿Qué es un proyecto Social Media? ¿Cómo voy desde donde estoy hasta donde quiero llegar? Redes sociales para entornos institucionales
  • 7. Que es y que no es 2.0 Modelos Push-Pull en comunicación Cambio actual del paradigma Técnicas para instituciones Redes sociales para entornos institucionales
  • 8. Modelos Push-Pull Push vs. Pull ➢ Son dos opciones para llevar un producto a un publico. ➢ Dar la opción a una persona de elegir (Pull) un producto, o introducirlo sin consulta previa (Push). ➢ El enfoque Pull trata de vender el producto realizando suaves campañas publicitarias Redes sociales para entornos institucionales 8
  • 9. Cambio del paradigma Hacia el modelo Pull ➢ Actualmente el usuario de internet, ya no recibe bien las operaciones Push. ➢ Se ha pasado a un modelo Pull en el que el usuario decide con quien quiere relacionarse y la mejor manera para hacerlo. ➢ Las instituciones y cargos deben comprender este cambio de paradigma en la comunicación. Redes sociales para entornos institucionales 9
  • 10. Ejemplos Técnicas para instituciones ➢ Sindicar el contenido. ➢ Participar en comunidades y redes sociales. ➢ Desarrollar relaciones con los Medios de ➢ Crear comunidad online. Comunicación. ➢ Configurar un buen equipo ➢ Crear un blog y escribir de comunicación 2.0 artículos relevantes. ➢ Fundamentalmente: ➢ Conversar con lideres y Conversar. expertos. Redes sociales para entornos institucionales 10
  • 11. Planteamiento estratégico Análisis de objetivos Análisis de los actores Análisis de necesidades Redes sociales para entornos institucionales
  • 12. Análisis de objetivos ¿Dónde queremos llegar? ➢ Definir los fines a alcanzar. ➢ Establecer un timing de acciones. ➢ Crear el equipo necesario para alcanzar los fines. ➢ Definir que se va a medir y como. ➢ Desgranar los objetivos para materializarlos. ➢ Crear planes de mejora para desviaciones. ➢ Trazar planes de acción. ➢ Tomar decisiones de cambio. Redes sociales para entornos institucionales 12
  • 13. Análisis de los actores ¿Quienes son los actores? ➢ La parte más importante es la implicación de los actores en los procesos. ➢ La denominación de Plataformas Sociales indica la importancia de los recursos sociales y humanos. ➢ El cambio es la facilitación de herramientas de difusión de información y comunicación para las personas usuarias. Redes sociales para entornos institucionales 13
  • 14. Análisis de necesidades Las necesidades de los usuarios 1. Creadores y emisores de información ➢ Elaboración de pautas y guías para la creación de contenidos . ➢ Procesos bien definidos de distribución y difusión de contenidos. ➢ Contenidos supervisados. 2. Responsables de la información ➢ Validar y autorizar la publicación de contenidos. ➢ Acceso a los informes de monitorización y evaluación para poder gestionar los riesgos y peligros, y tomar las medidas posibles para prevenir crisis. 3. Receptores de información ➢ Adaptación del lenguaje. ➢ Trato cercano. Redes sociales para entornos institucionales 14
  • 15. Normas de estilo Que hacer Publicaciones Redes sociales para entornos institucionales
  • 16. Normas de estilo Que hacer ➢ Ser creíbles, precisos, imparciales, exhaustivos y transparentes. ➢ Ser constantes. Fomentar la crítica constructiva y la deliberación. ➢ Ser cordiales, honestos y profesionales en todo momento. ➢ Ser participativos. Cuando se conozca la información solicitada, compartirla para el beneficio comunitario. ➢ Pertenencia a la Administración Pública. Es importante recordar que se está ejerciendo como embajadores de la Administración. Siempre que sea posible, divulgar la posición que se ocupa como representante de un departamento u área. Redes sociales para entornos institucionales 16
  • 17. Normas de estilo Publicaciones ➢ Como miembros de la Administración Pública, se debe participar de la misma forma que se haría en otros medios o foros públicos, tales como ruedas de prensa, conferencias, etc. ➢ El tono que se utilizará a la hora de interactuar con la ciudadanía debe ser siempre cercano y cordial, acorde con los valores de la institución ➢ Recordar siempre que en la participación online los comentarios estarán permanentemente disponibles y abiertos a ser re-publicados en otros medios. ➢ Permanecer siempre dentro del marco legal y ser consciente de los derechos de autor y las leyes de protección de datos aplicables en cada momento. Redes sociales para entornos institucionales 17
  • 18. Normas de estilo Publicaciones ➢ Es importante la divulgación de la posición del usuario como representante de su departamento u área para dotar de credibilidad y relevancia las aportaciones que se realicen. ➢ Al usar los blogs, foros o wikis, corregir cualquier error en relación con los temas que son ámbito de su competencia. ➢ Cuando los usuarios realicen preguntas sobre las competencias de la institución o información publicada en los portales, ofrecer respuestas. Contestar todas las preguntas y establecer un tiempo máximo para las respuestas, pues las personas están acostumbrados a la "inmediatez" de la web. ➢ Será importante diferenciar en qué momentos se deben emitir opiniones y dejar claro que se trata simplemente de opiniones personales a diferencia de las respuestas a cuestiones concretas del ámbito de competencia de la institución y/o el cargo. ➢ Redes sociales para entornos institucionales 18
  • 19. Gestión de la reputación Concepto Desviación y negatividad Detección, prevención y acción Gestión de crisis de reputación Ejemplos Herramientas Redes sociales para entornos institucionales
  • 20. Gestión de la reputación Concepto ➢ La reputación tiene que ver con una combinación entre la imagen propia y la opinión de los demás. ➢ En general, cuando se habla de “problema de reputación” cuando lo que se dice no coincide con la imagen propia. En el caso online, los expertos en marketing llaman a esta situación problema de posicionamiento. Redes sociales para entornos institucionales 20
  • 21. Gestión de la reputación Desviación y negatividad ➢ Desviación: La opinión de los demás no es 100% lo que se espera y gustaría que se dijera. El factor clave es entender quién opina diferente, por qué lo hace y la evolución del problema: ¿Crece la desviación o disminuye? ➢ Negatividad: Lo que se dice es malo. En este caso, hay que separar dos cosas: el objeto al que afecta la opinión negativa (a comunicación,) y, en segundo lugar, hay que analizar si tiene fundamento, es decir, si es real/cierto. Redes sociales para entornos institucionales 21
  • 22. Gestión de la reputación Detección Detección ➢ Conviene utilizar sistemas de alertas, para ser notificados cuando se publica algo referido al nombre propia, marca o las palabras clave que interese seguir. ➢ Limpiar los comentarios negativos que puedan surgir no es tarea sencilla ni breve, hay que estar permanentemente informado de cada una de las publicaciones mediante una monitorización constante. Redes sociales para entornos institucionales 22
  • 23. Gestión de la reputación Prevención Prevención ➢ La mejor prevención para evitar malas opiniones o comentarios negativos es, sin lugar a dudas, la ética profesional a la hora de gestionar una empresa. ➢ Sin embargo, la competitividad vista en Internet escala por metodologías no vistas en otros medios, dándose en ocasiones el caso de que se publiquen opiniones negativas para desacreditar a cierta empresa o a cierta persona en forma intencionada (amparados en que algunos sitios web permiten publicar anónimamente). Redes sociales para entornos institucionales 23
  • 24. Gestión de la reputación Acción Acción ➢ Durante la monitorización de palabras clave, una vez detectadas opiniones o comentarios negativos, las acciones a llevar a cabo apuntan a dos objetivos: 1) Eliminar la publicación no deseada 2) Hacer inaccesible la publicación no deseada ➢ La eliminación de la publicación es un trabajo arduo y no resulta efectivo. Se basa en conseguir manualmente la eliminación mediante el diálogo. ➢ Hacer inaccesible el comentario negativo pasa por generar contenido positivo. Redes sociales para entornos institucionales 24
  • 25. Gestión de la reputación Gestión de crisis ➢ El primer planteamiento es similar a las tácticas de marketing político: “acallar el clamor popular”, es decir, eliminar de la primera y segunda página de Google las malas reacciones. ➢ El segundo sería resolver el problema de imagen que se ha producido en la red cuando se producen críticas. No hay diferencias con lo que se hace en el comité de crisis (normalmente desde el punto de vista de la imagen y la comunicación offline). ➢ Hay que tener presente que Google no olvida, la mejor forma de cuidar la reputación online de una persona es ser abierto, colaborador y respetuoso con sus seguidores. ➢ En definitiva, cuando hay una crisis de imagen hay que reconocer lo que se ha hecho mal y ofrecer colaboración, ayuda y recursos para poner solución. Redes sociales para entornos institucionales 25
  • 26. Ejemplos Patxi López ➢ Patxi López es considerado como un buen ejemplo y una referencia en política 2.0 ➢ En base a lo que hemos compartido hoy, nos hacemos preguntas: ➢ ¿Su comunicación es Push o Pull? ➢ ¿Conversa? ➢ ¿Usa las RRSS bidireccionalmente? Redes sociales para entornos institucionales 26
  • 27. Ejemplos Rosa Díez ➢ Uno de los casos más famosos en redes sociales. ➢ Rosa Díez centró la polémica cuando una actualización de su Twitter coincidía en día y hora con la de una entrevista televisada, lo cual destapó que no era ella la que actualiza el Twitter (o al menos no siempre). ➢ “Se suponía que Internet iba a humanizar a los políticos, a acercarlos a los ciudadanos, no que se iban a perpetuar los artificios” Blogger. Redes sociales para entornos institucionales 27
  • 28. Ejemplos PSOE. ¿Sinceridad o Hackeo? ➢ El domingo 15 de enero, la cuenta de twitter del PSOE anotaba este mensaje: ➢ Se creó un hashtag en twitter que llegó a ser trending topic mundial Redes sociales para entornos institucionales 28
  • 29. Ejemplos #avatarmariano ➢ Mariano Rajoy pidió personalmente a un usuario que retirase el avatar con su fotografía. ➢ En menos de tres horas, la red Twitter realizó una campaña para “personalizar” la imagen del entonces candidato. Redes sociales para entornos institucionales 29
  • 30. Herramientas > Escuchar en la red Escuchar en la red de manera organizada Redes sociales para entornos institucionales
  • 31. Herramientas > Menciones Medir menciones en redes sociales En internet (en general): En blogs: SocialMention Blogpulse HowSociable Bitácoras Whostalkin Blogsearch En Facebook: Icerocket Lexicon En Twitter: Tinker Searchtastic Visitmix Redes sociales para entornos institucionales
  • 32. Herramientas > Menciones y valoración Medir menciones en redes sociales (online brand analysis) Región Perfíl Empresa HowSociable Emergya 44 Isotrol 8 Intecna. 31 Yaco 7 SL Viavansi 6 Yerbabuena Software 15 Activa Sistemas (Linux) 7 FlowersinSpace 32 Andalucia Price-Roch 1 Telvent 58 Sadiel 82 General Novasoft 27 Ingenia. 130 Más valor si le ponemos Aliatis Icosis – Solutia. 37 7 contexto: Benchmarks Ándago 30 Open Sistemas S.L. 2 Hispafuentes 2 SL XimetriX 7 Opentia 10 Igalia 46 Prodevelop (GIS-gvSIG) 16 Madrid IBM Global Business Services 1774 Indra 1321 Atos Origin Iberia 207 Accenture 606 General Everis 104 Entel 356 thecocktail 517 Apple 7455 Microsoft 7386 Google 14972 Redes sociales para entornos institucionales
  • 33. Herramientas > Menciones y valoración Redes sociales para entornos institucionales
  • 34. Herramientas> Dashboards Diseño de Dashboards personalizados para cada actor del plan Actor Perfil 1 Actor Perfil 2 Actor Perfil 3 Responsable directo (analista) Redes sociales para entornos institucionales
  • 35. Gracias por su atención ¿Preguntas? Más información: Nacho Montoya <imontoya@emergya.com> David Rodríguez <drodriguez@emergya.com> Avenida de la Innovación · 3 · C.P. 41020 · SEVILLA · Tel. 954 51 75 77 · 951 21 04 00 · Fax. 954 51 64 73 · www.emergya.es