SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE REDES
 Según su alcance
 PAN
 LAN
 MAN
 WAN
 Según el medio de
propagación
 Alámbrica
 Inalámbrica
ACTIVIDAD # 1
Busca en internet las
imágenes de cada uno de los
tipos de Redes y coloca en
el blog personal
Tipos de redes según su cobertura
 PAN: Red de área personal. Interconexión de dispositivos en
el entorno usuario. Ejemplo: móvil, manos libros. Medio
Infrarrojo, o bluetooth.
 LAN: Red de área local. Su extensión esta limitada físicamente
a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Ejemplo:
Red Colegio Pacífico Cembranos.
 WLAN: Red local inalámbrica Utiliza tecnología de radio frecuencia
que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizarse las
conexiones cableadas
 MAN: Red de área metropolitana. Conjunto de redes LAN, en
el entorno de un municipio.
 WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network ), es un
tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde
unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un
continente. Ejemplo: internet.
Tipos de Red según el medio
medio Nombre Tipo de
transmisión
Velocidad Distancia
máxima
Físico Cable coaxial Señal eléctrica Hasta 10 Mb/s 185 m
Pares
trenzados.
Cable UTP
Señal eléctrica Hasta 1 Gb/s <100m
Fibra óptica Haz de luz Hasta 1 Tb/s <2 Km
Sin cables WI-FI Ondas
electromagnética
Hasta 100 Mb/s <100m
Bluetooth Ondas
electromagnética
Hasta 3Mb/s 10 m
Infrarrojos Onda
electromagnética
Hasta 4Mb/s <1 m
Angulo 30º
ACTIVIDAD # 2
Busca en internet las imágenes
de cada uno de los medios de
transmisión de Redes y coloca
en el blog personal
Tipos de Redes según su Topología
 Redes en bus: Comparten canal de
transmisión
 Fallo en cable central, perdida de red.
 Acumulación de datos.
ACTIVIDAD # 3
Usando imágenes prediseñadas
dibuja una topología de BUS, a
las computadoras agrega el
nombre de un familiar, captura la
imagen, graba en paint tipo .jpg y
coloca en el blog personal.
 Topología en anillo: forman un
anillo cerrado. La información
circula en un sentido y cada
ordenador analiza si él es el
destinatario de la información.
 Si uno de los ordenadores falla se
pierde la red.
 Velocidad de la información lenta
 Red simple.
ACTIVIDAD # 4
Usando imágenes prediseñadas
dibuja una topología de ANILLO,
a las computadoras agrega el
nombre de un familiar, captura la
imagen, graba en paint tipo .jpg y
coloca en el blog personal.
 Topología en estrella: Todos los
ordenadores están conectados a un
dispositivo que se encarga de
transmitir la información. Hub o
concentrador, o Switch o
conmutador.
 Ventaja: Cada nodo es independiente
del resto.
 Si es un concentrador, envía la
información a todos los ordenadores
de la red. La comunicación se ralentiza.
 Si es un conmutador o switch, envía la
información solo al ordenador al que
va destinado.
ACTIVIDAD # 5
Consulta en internet sobre el
HUB , el SWITCH, y coloca en
el blog personal.
 Red en árbol: parecida a una
serie de redes en estrella.
Tiene un nodo de enlace
troncal, generalmente
ocupado por un hub o switch,
desde el que se ramifican los
demás nodos.
 Ventajas: permite conectar
mayor número de equipos.
 Inconvenientes: Difícil
configuración. Si falla el
segmento principal la red se
pierde.
ACTIVIDAD # 6
Consulta en internet sobre el
NODO en INFORMATICA, y
coloca en el blog personal.
TOPOLOGIA HÍBRIDA
Esta topología esta formada por la unión de dos o mas topologías
anteriormente estudiadas, estas permiten optimizar el trabajo y aprovechar al
Máximo los recursos. Por ejemplo la Topología de Bus y Anillo.
SERVIDO
R
SERVIDO
R
PC1PC1
PC3PC3
PC2PC2
SERVIDOR
PC2
PC1
PC0
PC3
TOPOLOGIA
DE BUS
TOPOLOGIA
DE ANILLO
Deber.- En una hoja de papel ministro diseñar la topología Híbrida de Árbol y
estrella, cada una con 7 PC, colocar el nombre de familiares a las PC´s.
Deber.- En una hoja de papel ministro diseñar la topología Híbrida de Árbol y
estrella, cada una con 7 PC, colocar el nombre de familiares a las PC´s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de induccion mariana puerta
Taller de induccion mariana puertaTaller de induccion mariana puerta
Taller de induccion mariana puerta
Once Redes
 
Itsa tipos de redes [_ dulce maria lara ceja
Itsa tipos de redes [_ dulce maria lara cejaItsa tipos de redes [_ dulce maria lara ceja
Itsa tipos de redes [_ dulce maria lara ceja
virrueta
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
guestee4dce4
 
banco de preguntas redes
banco de preguntas redes banco de preguntas redes
banco de preguntas redes
casak
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion Sobre Redes
Presentacion Sobre RedesPresentacion Sobre Redes
Presentacion Sobre Redes
 
Clasificacion De Redes
Clasificacion De RedesClasificacion De Redes
Clasificacion De Redes
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
 
Asignacion 6
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6
 
Presentacion de power poit
Presentacion de power poitPresentacion de power poit
Presentacion de power poit
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
 
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez4   Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
4 Tipos De Redes Y Conexiones - Manuel Gonzalez Sanchez
 
Taller de induccion mariana puerta
Taller de induccion mariana puertaTaller de induccion mariana puerta
Taller de induccion mariana puerta
 
Itsa tipos de redes [_ dulce maria lara ceja
Itsa tipos de redes [_ dulce maria lara cejaItsa tipos de redes [_ dulce maria lara ceja
Itsa tipos de redes [_ dulce maria lara ceja
 
Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
 
Tutorial 4
Tutorial 4Tutorial 4
Tutorial 4
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   CopiaConferencia Unidad 2 Redes De Coputadores   Copia
Conferencia Unidad 2 Redes De Coputadores Copia
 
Clases de redes de acuerdo a área de cobertura
Clases de redes de acuerdo a área de coberturaClases de redes de acuerdo a área de cobertura
Clases de redes de acuerdo a área de cobertura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
banco de preguntas redes
banco de preguntas redes banco de preguntas redes
banco de preguntas redes
 
Trabajo Redes
Trabajo RedesTrabajo Redes
Trabajo Redes
 
Actividad 1
Actividad  1Actividad  1
Actividad 1
 
Reddecomputadores 1
Reddecomputadores 1Reddecomputadores 1
Reddecomputadores 1
 

Destacado (9)

¿Que sabemos de redes?
¿Que sabemos de redes?¿Que sabemos de redes?
¿Que sabemos de redes?
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 IntroducciónCurso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
 
Tipos de redes informáticas cristiam y carlos
Tipos de redes informáticas cristiam y carlosTipos de redes informáticas cristiam y carlos
Tipos de redes informáticas cristiam y carlos
 
Arquitectura de-computadores
Arquitectura de-computadoresArquitectura de-computadores
Arquitectura de-computadores
 
Asignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
Asignatura: Fundamentos de Redes de ComputadorasAsignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
Asignatura: Fundamentos de Redes de Computadoras
 
Redes de computadoras (tutorial completo)
Redes de computadoras (tutorial completo)Redes de computadoras (tutorial completo)
Redes de computadoras (tutorial completo)
 
Curso de redes paso a paso
Curso de redes paso a pasoCurso de redes paso a paso
Curso de redes paso a paso
 
Manual Básico de Redes
Manual Básico de RedesManual Básico de Redes
Manual Básico de Redes
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
 

Similar a Redes y topologías

Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
levc2006
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
oscarlosbasi
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
20merly
 

Similar a Redes y topologías (20)

Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
7TECNOEINFORMATICA2.pdf
7TECNOEINFORMATICA2.pdf7TECNOEINFORMATICA2.pdf
7TECNOEINFORMATICA2.pdf
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Joel jimenez
Joel jimenezJoel jimenez
Joel jimenez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
Red de computadores 1
Red de computadores 1Red de computadores 1
Red de computadores 1
 
ISP TINF G1.pdf
ISP TINF G1.pdfISP TINF G1.pdf
ISP TINF G1.pdf
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Más de Stefany Pérez

Más de Stefany Pérez (9)

Introducción al diseño de las páginas web.
Introducción al diseño de las páginas web.Introducción al diseño de las páginas web.
Introducción al diseño de las páginas web.
 
Simulador
Simulador Simulador
Simulador
 
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
Puerta de enlace predeterminada (gateway)Puerta de enlace predeterminada (gateway)
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
 
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
Puerta de enlace predeterminada (gateway)Puerta de enlace predeterminada (gateway)
Puerta de enlace predeterminada (gateway)
 
DIRECCIONES IP (PROTOCOLO DE INTERNET).
DIRECCIONES IP (PROTOCOLO DE INTERNET).DIRECCIONES IP (PROTOCOLO DE INTERNET).
DIRECCIONES IP (PROTOCOLO DE INTERNET).
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Redes y topologías

  • 1. TIPOS DE REDES  Según su alcance  PAN  LAN  MAN  WAN  Según el medio de propagación  Alámbrica  Inalámbrica ACTIVIDAD # 1 Busca en internet las imágenes de cada uno de los tipos de Redes y coloca en el blog personal
  • 2. Tipos de redes según su cobertura  PAN: Red de área personal. Interconexión de dispositivos en el entorno usuario. Ejemplo: móvil, manos libros. Medio Infrarrojo, o bluetooth.  LAN: Red de área local. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Ejemplo: Red Colegio Pacífico Cembranos.  WLAN: Red local inalámbrica Utiliza tecnología de radio frecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizarse las conexiones cableadas  MAN: Red de área metropolitana. Conjunto de redes LAN, en el entorno de un municipio.  WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network ), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Ejemplo: internet.
  • 3. Tipos de Red según el medio medio Nombre Tipo de transmisión Velocidad Distancia máxima Físico Cable coaxial Señal eléctrica Hasta 10 Mb/s 185 m Pares trenzados. Cable UTP Señal eléctrica Hasta 1 Gb/s <100m Fibra óptica Haz de luz Hasta 1 Tb/s <2 Km Sin cables WI-FI Ondas electromagnética Hasta 100 Mb/s <100m Bluetooth Ondas electromagnética Hasta 3Mb/s 10 m Infrarrojos Onda electromagnética Hasta 4Mb/s <1 m Angulo 30º ACTIVIDAD # 2 Busca en internet las imágenes de cada uno de los medios de transmisión de Redes y coloca en el blog personal
  • 4. Tipos de Redes según su Topología  Redes en bus: Comparten canal de transmisión  Fallo en cable central, perdida de red.  Acumulación de datos. ACTIVIDAD # 3 Usando imágenes prediseñadas dibuja una topología de BUS, a las computadoras agrega el nombre de un familiar, captura la imagen, graba en paint tipo .jpg y coloca en el blog personal.
  • 5.  Topología en anillo: forman un anillo cerrado. La información circula en un sentido y cada ordenador analiza si él es el destinatario de la información.  Si uno de los ordenadores falla se pierde la red.  Velocidad de la información lenta  Red simple. ACTIVIDAD # 4 Usando imágenes prediseñadas dibuja una topología de ANILLO, a las computadoras agrega el nombre de un familiar, captura la imagen, graba en paint tipo .jpg y coloca en el blog personal.
  • 6.  Topología en estrella: Todos los ordenadores están conectados a un dispositivo que se encarga de transmitir la información. Hub o concentrador, o Switch o conmutador.  Ventaja: Cada nodo es independiente del resto.  Si es un concentrador, envía la información a todos los ordenadores de la red. La comunicación se ralentiza.  Si es un conmutador o switch, envía la información solo al ordenador al que va destinado. ACTIVIDAD # 5 Consulta en internet sobre el HUB , el SWITCH, y coloca en el blog personal.
  • 7.  Red en árbol: parecida a una serie de redes en estrella. Tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.  Ventajas: permite conectar mayor número de equipos.  Inconvenientes: Difícil configuración. Si falla el segmento principal la red se pierde. ACTIVIDAD # 6 Consulta en internet sobre el NODO en INFORMATICA, y coloca en el blog personal.
  • 8. TOPOLOGIA HÍBRIDA Esta topología esta formada por la unión de dos o mas topologías anteriormente estudiadas, estas permiten optimizar el trabajo y aprovechar al Máximo los recursos. Por ejemplo la Topología de Bus y Anillo. SERVIDO R SERVIDO R PC1PC1 PC3PC3 PC2PC2 SERVIDOR PC2 PC1 PC0 PC3 TOPOLOGIA DE BUS TOPOLOGIA DE ANILLO Deber.- En una hoja de papel ministro diseñar la topología Híbrida de Árbol y estrella, cada una con 7 PC, colocar el nombre de familiares a las PC´s. Deber.- En una hoja de papel ministro diseñar la topología Híbrida de Árbol y estrella, cada una con 7 PC, colocar el nombre de familiares a las PC´s.