SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo # 
 Pazos De Alba Ivonne 
 Ramos Omaña Karla Fernanda 
 Romero Zavala Lucero Guadalupe 
 Velázquez Salcido Diego Alberto
 La tierra es el arraigo, la casa de nuestros 
antepasados, origen y destino 
 Reparto de una propiedad/territorio 
a diferente manera de como 
se había hecho con anterioridad
 La tierra es y ha sido muy importante para 
todos los seres humanos ya que en ella 
crecen los recursos naturales es decir, la 
tierra es el sustento de la vida porque el 
hombre transforma los recursos obtenidos 
para su supervivencia.
 La tenencia de la tierra ha sido motivo de 
cruentas luchas a lo largo de la historia de 
México, esto quiere decir que tiene hondas 
raíces en el pasado que provocaron peleas y 
diferencias entre la sociedad. La distribución 
justa y equitativa de la tierra ha sido una de 
las causas de esas peleas.
 El pueblo Mexica, tambien conocido como Azteca estaba 
bajo una gerarquia de organizacion social a cargo de los 
capulli , los miembros de la nobleza tenían tierras propias 
que eran explotadas por esclavos o ciudadanos comunes 
 Esta fortuna permitió acumular, a modo de tributo, 
grandes cantidades de productos al gobierno, el cual pudo 
financiar enormes obras públicas y guerras de conquista.
 los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando 
hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central 
de Oaxaca. 
 destacaban el templo mayor que eran 2 pirámides gemelas 
de por lo menos 50 m
 En 1910 los grandes propietarios terrenientes 
constituian una oligarquia, La revolucion de 
Emiliano Zapata termino con esta situacion 
ya que se accedio ala reforma del reparto de 
la tierra. 
La reforma consistio en declarar comunitaria 
toda la tierra de cultivo y repartirla en ejidos
 Emiliano Zapata crea una red de escuelas y 
servicios públicos. 
 se aplico Reforma Agraria, objetivo principal 
de la Revolución Mexicana 
‘‘que tome en cuenta los derechos de los indígenas, 
modelo implantado por Emiliano Zapata’’
 Desde la época colonial empezaron a 
gestarse los problemas de la distribución de 
tierra en México. 
 Al triunfo de la revolución fue cuando se 
promulgo una nueva Constitución en el año 
1917, para sustituir la de 1857 y el artículo 
27 de aquella donde se estableció un 
programa de reforma agraria admirable.
 Calpulli Estaba compuesto por varias familias que se 
encargaban de funciones muy diversas. Se podría decir que 
era una de las clases altas de la sociedad. 
 Oligarquia Sistema de gobierno en la que el poder está en 
manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase 
social privilegiada.
 http://washingtonst.conevyt.org.mx/colabor 
acion/colabora/objetivos/libros_pdf/mvl_u2l 
ecc1.pdf 
 http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/21 
09/12.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempoLas sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiemporomimoli
 
Estructura o tenencia de la propiedad de Guatemala
Estructura o tenencia de la propiedad de GuatemalaEstructura o tenencia de la propiedad de Guatemala
Estructura o tenencia de la propiedad de Guatemala
alex01001
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
carlosjavierco
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8casuco
 
Historia 2bgu 5.5
Historia 2bgu 5.5Historia 2bgu 5.5
Historia 2bgu 5.5
DiegoArias138
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
marcelitar13
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Daniel Ruiz
 
El desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural AztecaEl desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural Azteca
Yvan Mamani
 
Crucigrama sociales
Crucigrama socialesCrucigrama sociales
Crucigrama sociales
Mmendieta1981
 
Aztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y NahuasAztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y Nahuaspaofernandacm
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
Gabriela Cuevas
 
Our Latin America!
Our Latin America!Our Latin America!
Our Latin America!
Francisco Tamayo-Collins
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
Rafael Moreno Yupanqui
 
La epoca primitiva
La epoca primitivaLa epoca primitiva
La epoca primitiva
Katherine Chacon Rodriguez
 
Culturas prehispánicas de méxico
Culturas prehispánicas de méxicoCulturas prehispánicas de méxico
Culturas prehispánicas de méxicomartinmacias
 
La tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latinaLa tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latinaMaria Barroca
 
Qué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicanaQué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicana
brayanthe
 

La actualidad más candente (20)

Las sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempoLas sociedades a través del tiempo
Las sociedades a través del tiempo
 
Estructura o tenencia de la propiedad de Guatemala
Estructura o tenencia de la propiedad de GuatemalaEstructura o tenencia de la propiedad de Guatemala
Estructura o tenencia de la propiedad de Guatemala
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
 
Feudalismo
 Feudalismo Feudalismo
Feudalismo
 
Historia 2bgu 5.5
Historia 2bgu 5.5Historia 2bgu 5.5
Historia 2bgu 5.5
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
 
El desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural AztecaEl desarrollo cultural Azteca
El desarrollo cultural Azteca
 
Crucigrama sociales
Crucigrama socialesCrucigrama sociales
Crucigrama sociales
 
Aztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y NahuasAztecas, mexicas y Nahuas
Aztecas, mexicas y Nahuas
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Our Latin America!
Our Latin America!Our Latin America!
Our Latin America!
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
 
La epoca primitiva
La epoca primitivaLa epoca primitiva
La epoca primitiva
 
Los mayas1
Los mayas1Los mayas1
Los mayas1
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Culturas prehispánicas de méxico
Culturas prehispánicas de méxicoCulturas prehispánicas de méxico
Culturas prehispánicas de méxico
 
La tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latinaLa tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latina
 
Qué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicanaQué es la cultura mexicana
Qué es la cultura mexicana
 

Similar a Pxe.

Ppxxee,
Ppxxee,Ppxxee,
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docxANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
YaritziCauich1
 
Antecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docx
Antecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docxAntecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docx
Antecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docx
Antonio Hernandez
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
GerardoAlt2
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Saa Tii Cuu
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
YadiraNegrete
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historiaAngel Gerardo
 
Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico Ariijmz
 
Cultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y MexicaCultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y Mexica
AndreaGonzalez624
 
toltekas
toltekastoltekas
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Gabriela Gm
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes2013fran
 
Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2Luis Garcia
 
Proyecto de historia luis
Proyecto de historia luisProyecto de historia luis
Proyecto de historia luisLuis Garcia
 
Sociedad prehispánica
Sociedad prehispánicaSociedad prehispánica
Sociedad prehispánicaShanGov
 

Similar a Pxe. (20)

Ppxxee,
Ppxxee,Ppxxee,
Ppxxee,
 
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docxANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
 
Antecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docx
Antecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docxAntecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docx
Antecedentes a las usurpaciones de tierra en Guatemala.docx
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico Sociedad en el México Prehispánico
Sociedad en el México Prehispánico
 
Cultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y MexicaCultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y Mexica
 
toltekas
toltekastoltekas
toltekas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
 
Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2
 
Proyecto de historia luis
Proyecto de historia luisProyecto de historia luis
Proyecto de historia luis
 
Sociedad prehispánica
Sociedad prehispánicaSociedad prehispánica
Sociedad prehispánica
 
Culturas maya azteca e inca
Culturas maya azteca e incaCulturas maya azteca e inca
Culturas maya azteca e inca
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Pxe.

  • 1. Equipo #  Pazos De Alba Ivonne  Ramos Omaña Karla Fernanda  Romero Zavala Lucero Guadalupe  Velázquez Salcido Diego Alberto
  • 2.  La tierra es el arraigo, la casa de nuestros antepasados, origen y destino  Reparto de una propiedad/territorio a diferente manera de como se había hecho con anterioridad
  • 3.  La tierra es y ha sido muy importante para todos los seres humanos ya que en ella crecen los recursos naturales es decir, la tierra es el sustento de la vida porque el hombre transforma los recursos obtenidos para su supervivencia.
  • 4.  La tenencia de la tierra ha sido motivo de cruentas luchas a lo largo de la historia de México, esto quiere decir que tiene hondas raíces en el pasado que provocaron peleas y diferencias entre la sociedad. La distribución justa y equitativa de la tierra ha sido una de las causas de esas peleas.
  • 5.  El pueblo Mexica, tambien conocido como Azteca estaba bajo una gerarquia de organizacion social a cargo de los capulli , los miembros de la nobleza tenían tierras propias que eran explotadas por esclavos o ciudadanos comunes  Esta fortuna permitió acumular, a modo de tributo, grandes cantidades de productos al gobierno, el cual pudo financiar enormes obras públicas y guerras de conquista.
  • 6.  los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central de Oaxaca.  destacaban el templo mayor que eran 2 pirámides gemelas de por lo menos 50 m
  • 7.  En 1910 los grandes propietarios terrenientes constituian una oligarquia, La revolucion de Emiliano Zapata termino con esta situacion ya que se accedio ala reforma del reparto de la tierra. La reforma consistio en declarar comunitaria toda la tierra de cultivo y repartirla en ejidos
  • 8.  Emiliano Zapata crea una red de escuelas y servicios públicos.  se aplico Reforma Agraria, objetivo principal de la Revolución Mexicana ‘‘que tome en cuenta los derechos de los indígenas, modelo implantado por Emiliano Zapata’’
  • 9.
  • 10.  Desde la época colonial empezaron a gestarse los problemas de la distribución de tierra en México.  Al triunfo de la revolución fue cuando se promulgo una nueva Constitución en el año 1917, para sustituir la de 1857 y el artículo 27 de aquella donde se estableció un programa de reforma agraria admirable.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Calpulli Estaba compuesto por varias familias que se encargaban de funciones muy diversas. Se podría decir que era una de las clases altas de la sociedad.  Oligarquia Sistema de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada.
  • 14.  http://washingtonst.conevyt.org.mx/colabor acion/colabora/objetivos/libros_pdf/mvl_u2l ecc1.pdf  http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/21 09/12.pdf