SlideShare una empresa de Scribd logo
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
Cu  Cu2+ + 2e-OXIDACIÓN PÁTINA
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
¿EL MEDIO?
Electrolito (Cl-, NO3
- ,SO4
2- ...)
Temperatura, pH
¿REACCIÓN
REDUCCIÓN?
NO3
- (aq) + 4H+ + e-  NO(g) + 2H2O
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
( ) x 2
REDOX
Cu  Cu2+ + 2e-
NO3
- (aq) + 4H+ + e-  NO(g) + 2H2O
Cu + 2NO3
- (aq) + 8H+ + 2e-  Cu2+ + 2e- + 2NO(g) + 4H2O
0.34 V
0.80 V
ΔE = Ecátodo – Eánodo
ΔE = ( 0.80 ) – (0.34) = 0.46V > 0  Espontáneo
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
Fe2O3
Acero al carbono
O2
METAL ACTIVO
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
Cr2O3
Acero inoxidable
O2
METAL PASIVO
O2
Oro
METAL NOBLE
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
CORROSIÓN
Fenómeno de deterioro de un material como consecuencia
de un ataque producido por el entorno en el que se
encuentra
SOLUCIONES
 Modificación superficial (pinturas, tratamientos
térmicos, ánodos de sacrificio ,etc)
 Diseño de nuevos materiales
¿ CÓMO ESTUDIAMOS EL FENÓMENO
DE CORROSIÓN ?
Niebla salina
Alta humedad y temperatura
Industria
Ensayos destructivos
Técnicas electroquímicas
Investigación
Ensayos destructivos y no destructivos
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
CASO PRÁCTICO
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
CASO PRÁCTICO
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
Mg2+(aq) + 2e− → Mg(s) −2.38 V
Zn2+(aq) + 2e− → Zn(s) −0.76 V
Fe2+(aq) + 2e− → Fe(s) −0.44 V
Pb2+(aq) + 2e− → Pb(s) −0.13 V
Cu2+(aq) + 2e− → Cu(s) +0.34 VElectrodo de
REFERENCIA
ΔE = Ecátodo – Eánodo
CASO PRÁCTICO
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
Acero
0.78 V
Magnesio
2.72 V
Plomo
0.47 V
CASO PRÁCTICO
Zinc
1.1 V
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
Δ E celda = 0 V
¿ CU (1M) VS CU (1M)?
¿ CU (1M) VS CU (0.1M)?
ECUACIÓN DE NERNST
Δ E celda ± 0 V
Febrero 2017 amaya.garcia@uc3m.es
Pérdidas económicas por corrosión en un país industrializado:
3-4% del PIB
Con materiales y métodos de protección adecuados se podría evitar:
el 20-25%
A M A Y A G A R C Í A
Estudiante de doctorado – Profesor de prácticas
Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales
Universidad Carlos III de Madrid
amagarci@ing.uc3m.es
¡ MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

Similar a CORROSIÓN

Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Redox presentación
Redox presentaciónRedox presentación
Redox presentación
Jose Sánchez
 
Electroquímica breve
Electroquímica breveElectroquímica breve
Electroquímica breve
Javier Valdés
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
quimbioalmazan
 
Intro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .pptIntro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .ppt
TidiamStaMa
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
Elias Navarrete
 
Bioquimica teoria 3
Bioquimica teoria 3Bioquimica teoria 3
Bioquimica teoria 3
Gaston Ramos
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Ângel Noguez
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
Gustavo Torres
 
05 redox
05 redox05 redox
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisisCurso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
Triplenlace Química
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
johisare
 
Quìmica
QuìmicaQuìmica
Quìmica
johisare
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
johisare
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
Juan Carlos Guzmán Montalván
 

Similar a CORROSIÓN (16)

Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Redox presentación
Redox presentaciónRedox presentación
Redox presentación
 
Electroquímica breve
Electroquímica breveElectroquímica breve
Electroquímica breve
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
 
Intro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .pptIntro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .ppt
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Bioquimica teoria 3
Bioquimica teoria 3Bioquimica teoria 3
Bioquimica teoria 3
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisisCurso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quìmica
QuìmicaQuìmica
Quìmica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

CORROSIÓN

Notas del editor

  1. Espontaneidad  regresar a su estado natural  minerales Pátina  sales de cobre 1º se forma el óxido cuproso (rojizo) 2º se forma óxido cúprico (negro/marrón) El color verde se debe a que el óxido reacciona con sustancias ambientales (sulfatos, carbonatos...etc). Pátina que genera el cáncer de las estatuas es aquel óxido que se combina con cloro  destruye la estatua Bronce: aleación de cobre y estaño
  2. Puente del Progreso  varillas de acero inoxidable (contiene Cr) Puente izda  varillas de acero al carbono
  3. Puente del Progreso  varillas de acero inoxidable (contiene Cr) Puente izda  varillas de acero al carbono
  4. Ensayos acelerados