SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOMATIZACIÓN 1
Lic. Edgardo Faletti
2020
REED SWITCH
Láminas flexibles encapsuladas en una ampolla de vidrio, forman uno de los más
versátiles dispositivos electrónicos con aplicaciones que van desde el sencillo interruptor
hasta sensibles sensores para las más diversas modalidades de accionamiento. En este
artículo explicamos el principio de funcionamiento de los reed-switches y presentamos a
los lectores algunas de sus aplicaciones.
Como lo sugiere el propio nombre ('reed': lengüeta, 'switch': llave), el reed-switch es una llave de
lámina formada por dos o más láminas de metal encerradas en una ampolla de vidrio, como
muestra la figura 1.
Como no hay posibilidad de tener un acceso directo a las láminas, para que podamos accionar el
dispositivo hacemos uso de un campo magnético externo. Este campo magnético actúa sobre las
lámparas que se magnetizan por inducción y con esto se flexionan para cerrar el circuito apoyando
una en la otra, o bien hacer una conmutación en un sistema de 3 láminas, como sugiere la figura 2.
Para que obtengamos una operación de este dispositivo con características que permitan su
utilización con el máximo de contabilidad, todas sus partes deben obedecer a ciertos requisitos.
Partimos entonces de las láminas.
Evidentemente, el material con que están fabricadas las láminas debe tener propiedades
ferromagnéticas, para que puedan sufrir una magnetización momentánea bajo la acción de un
campo externo. El material usado es el ferro-niquel, en una aleación de alta permeabilidad para
que no haya pérdida del flujo magnético.
La retención metálica debe ser la menor posible para evitar que el magnetismo remanente
perjudique el funcionamiento del dispositivo cuando el campo externo desaparece. La presencia
de esta retención haría que los contactos 'se pegaran' permaneciendo el dispositivo conectado
incluso después de retirado el campo externo de accionamiento.
El coeficiente de dilatación de las láminas debe ser equivalente al del vidrio del encapsulado para
evitar problemas durante el proceso de soldado. Una dilatación desigual con el calentamiento
podría producir grietas en el vidrio que ocasionarían la fuga del gas interno del dispositivo que,
como veremos, es de gran importancia tanto en el desempeño del dispositivo, como en la
determinación de su vida útil.
AUTOMATIZACIÓN 2
La superficie de las láminas debe estar totalmente limpia, exenta de gases que puedan ocasionar
problemas de funcionamiento.
Finalmente, la dureza de la aleación de ferroníquel debe ser rigurosamente controlada.
El Vidrio
El vidrio usado en la construcción de los reed-switches debe presentar características especiales.
Una de ellas es la alta resistividad, pues las láminas hacen contacto internamente con la ampolla, y
por lo tanto ésta debe funcionar como un perfecto aislante.
En las ampollas que poseen sistemas reversibles, existe una pequeña pastilla de cuarzo entre las
láminas NA y NC, para garantizar el aislamiento en este punto en que hay una gran proximidad
física entre ellas, según muestra la figura 3.
Es obvio que, por las mismas razones expuestas al hablar de las láminas, el vidrio debe tener un
determinado coeficiente de dilatación. Para aumentar a capacidad de disipación del dispositivo,
se agrega óxido de hierro al vidrio, lo que le da la coloración verdosa que caracteriza a este tipo de
componente.
AUTOMATIZACIÓN 3
AUTOMATIZACIÓN 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo y ricardo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo  y ricardoHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo  y ricardo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo y ricardo
ricardo721
 
Alarma detectora de humo
Alarma detectora de humoAlarma detectora de humo
Alarma detectora de humo
Nino Lopez
 
Seminario Taller: Ensamblaje de computadoras
Seminario Taller: Ensamblaje de computadorasSeminario Taller: Ensamblaje de computadoras
Seminario Taller: Ensamblaje de computadoras
Jesus Mejia
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
mauro0792
 
Circuito en serie
Circuito  en  serieCircuito  en  serie
Circuito en serie
Sara F Marulanda
 
Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación
GabrielTorrealba8
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
edgarg1757
 
Santiago rodriguez
Santiago rodriguezSantiago rodriguez
Santiago rodriguez
Santiago Rodriguez
 
Glasstech muros cortina
Glasstech muros cortinaGlasstech muros cortina
Glasstech muros cortina
Wagner Benjamin Valdivia Reyes
 
15963257854
1596325785415963257854
Laura manco
Laura mancoLaura manco
Laura manco
LauraManco
 
Psipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldaduraPsipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldadura
Jhon Pelaez
 
5. accesorios para vidrio templado
5. accesorios para vidrio templado5. accesorios para vidrio templado
5. accesorios para vidrio templado
Humberto Osorio Romero
 
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_motoAjustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Grupo Los Moteros
 

La actualidad más candente (14)

Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo y ricardo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo  y ricardoHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo  y ricardo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo gustavo y ricardo
 
Alarma detectora de humo
Alarma detectora de humoAlarma detectora de humo
Alarma detectora de humo
 
Seminario Taller: Ensamblaje de computadoras
Seminario Taller: Ensamblaje de computadorasSeminario Taller: Ensamblaje de computadoras
Seminario Taller: Ensamblaje de computadoras
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Circuito en serie
Circuito  en  serieCircuito  en  serie
Circuito en serie
 
Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación
 
Materiales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electricoMateriales mantenimiento electrico
Materiales mantenimiento electrico
 
Santiago rodriguez
Santiago rodriguezSantiago rodriguez
Santiago rodriguez
 
Glasstech muros cortina
Glasstech muros cortinaGlasstech muros cortina
Glasstech muros cortina
 
15963257854
1596325785415963257854
15963257854
 
Laura manco
Laura mancoLaura manco
Laura manco
 
Psipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldaduraPsipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldadura
 
5. accesorios para vidrio templado
5. accesorios para vidrio templado5. accesorios para vidrio templado
5. accesorios para vidrio templado
 
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_motoAjustar las válvulas_de_tu_moto
Ajustar las válvulas_de_tu_moto
 

Similar a Reed switch

Capitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctricaCapitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctrica
Cesar Torres
 
Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
henry acan
 
Balastros
BalastrosBalastros
Balastros
cesarpatlan
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
Raul Marihuan Gonzalez
 
Aislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadoresAislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadores
Alex Ferrer Adriano
 
Grupo5 investigacion-u1-altovol-ix-em
Grupo5 investigacion-u1-altovol-ix-emGrupo5 investigacion-u1-altovol-ix-em
Grupo5 investigacion-u1-altovol-ix-em
Xavier Molina
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
Edgar Mujica
 
04 capitulo iv
04 capitulo iv04 capitulo iv
04 capitulo iv
Jose Suarez
 
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdfCONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Transformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentosTransformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentos
Robert Alex Muñoz Acosta
 
133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas
Tania Delgado
 
El uso de reed relays en vehículos eléctricos
El uso de reed relays en vehículos eléctricosEl uso de reed relays en vehículos eléctricos
El uso de reed relays en vehículos eléctricos
Monolitic, S.A.
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Rodrigo Garcia
 
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
dakXSwolf
 
Arrancador estrella delta
Arrancador estrella deltaArrancador estrella delta
Arrancador estrella delta
Neyda Flores Vasquez
 
02 tecnologia de controles mariscal chuscano
02 tecnologia de controles mariscal chuscano02 tecnologia de controles mariscal chuscano
02 tecnologia de controles mariscal chuscano
Ricardo Mariscal
 
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Ricardo Carbajal
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
teoriaelectro
 
Arrancador estrella delta
Arrancador estrella deltaArrancador estrella delta
Arrancador estrella delta
Osvaldo Lopez
 

Similar a Reed switch (20)

Capitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctricaCapitulo 7 ing.eléctrica
Capitulo 7 ing.eléctrica
 
Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
 
Balastros
BalastrosBalastros
Balastros
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
 
Aislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadoresAislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadores
 
Grupo5 investigacion-u1-altovol-ix-em
Grupo5 investigacion-u1-altovol-ix-emGrupo5 investigacion-u1-altovol-ix-em
Grupo5 investigacion-u1-altovol-ix-em
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
04 capitulo iv
04 capitulo iv04 capitulo iv
04 capitulo iv
 
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdfCONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
 
Transformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentosTransformadores de instrumentos
Transformadores de instrumentos
 
133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas
 
El uso de reed relays en vehículos eléctricos
El uso de reed relays en vehículos eléctricosEl uso de reed relays en vehículos eléctricos
El uso de reed relays en vehículos eléctricos
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
 
Arrancador estrella delta
Arrancador estrella deltaArrancador estrella delta
Arrancador estrella delta
 
02 tecnologia de controles mariscal chuscano
02 tecnologia de controles mariscal chuscano02 tecnologia de controles mariscal chuscano
02 tecnologia de controles mariscal chuscano
 
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Arrancador estrella delta
Arrancador estrella deltaArrancador estrella delta
Arrancador estrella delta
 

Más de INSPT-UTN

Simbologia une 60617
Simbologia une 60617Simbologia une 60617
Simbologia une 60617
INSPT-UTN
 
Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)
INSPT-UTN
 
Osciloscopio-Básico
Osciloscopio-BásicoOsciloscopio-Básico
Osciloscopio-Básico
INSPT-UTN
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
INSPT-UTN
 
Conexion de sensores
Conexion de  sensoresConexion de  sensores
Conexion de sensores
INSPT-UTN
 
Diodo en antiparalelo
Diodo en antiparaleloDiodo en antiparalelo
Diodo en antiparalelo
INSPT-UTN
 
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos DeagustiniCapacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
INSPT-UTN
 
Motores de Alterna
Motores de AlternaMotores de Alterna
Motores de Alterna
INSPT-UTN
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
INSPT-UTN
 
Estatuto del Docente
Estatuto del DocenteEstatuto del Docente
Estatuto del Docente
INSPT-UTN
 
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
INSPT-UTN
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
INSPT-UTN
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
INSPT-UTN
 
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
INSPT-UTN
 
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
INSPT-UTN
 
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
INSPT-UTN
 
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
INSPT-UTN
 

Más de INSPT-UTN (20)

Simbologia une 60617
Simbologia une 60617Simbologia une 60617
Simbologia une 60617
 
Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)
 
Osciloscopio-Básico
Osciloscopio-BásicoOsciloscopio-Básico
Osciloscopio-Básico
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Conexion de sensores
Conexion de  sensoresConexion de  sensores
Conexion de sensores
 
Diodo en antiparalelo
Diodo en antiparaleloDiodo en antiparalelo
Diodo en antiparalelo
 
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos DeagustiniCapacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
 
Motores de Alterna
Motores de AlternaMotores de Alterna
Motores de Alterna
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Estatuto del Docente
Estatuto del DocenteEstatuto del Docente
Estatuto del Docente
 
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
 
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
 
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
 
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
 
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
 
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
 
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
 
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Reed switch

  • 1. AUTOMATIZACIÓN 1 Lic. Edgardo Faletti 2020 REED SWITCH Láminas flexibles encapsuladas en una ampolla de vidrio, forman uno de los más versátiles dispositivos electrónicos con aplicaciones que van desde el sencillo interruptor hasta sensibles sensores para las más diversas modalidades de accionamiento. En este artículo explicamos el principio de funcionamiento de los reed-switches y presentamos a los lectores algunas de sus aplicaciones. Como lo sugiere el propio nombre ('reed': lengüeta, 'switch': llave), el reed-switch es una llave de lámina formada por dos o más láminas de metal encerradas en una ampolla de vidrio, como muestra la figura 1. Como no hay posibilidad de tener un acceso directo a las láminas, para que podamos accionar el dispositivo hacemos uso de un campo magnético externo. Este campo magnético actúa sobre las lámparas que se magnetizan por inducción y con esto se flexionan para cerrar el circuito apoyando una en la otra, o bien hacer una conmutación en un sistema de 3 láminas, como sugiere la figura 2. Para que obtengamos una operación de este dispositivo con características que permitan su utilización con el máximo de contabilidad, todas sus partes deben obedecer a ciertos requisitos. Partimos entonces de las láminas. Evidentemente, el material con que están fabricadas las láminas debe tener propiedades ferromagnéticas, para que puedan sufrir una magnetización momentánea bajo la acción de un campo externo. El material usado es el ferro-niquel, en una aleación de alta permeabilidad para que no haya pérdida del flujo magnético. La retención metálica debe ser la menor posible para evitar que el magnetismo remanente perjudique el funcionamiento del dispositivo cuando el campo externo desaparece. La presencia de esta retención haría que los contactos 'se pegaran' permaneciendo el dispositivo conectado incluso después de retirado el campo externo de accionamiento. El coeficiente de dilatación de las láminas debe ser equivalente al del vidrio del encapsulado para evitar problemas durante el proceso de soldado. Una dilatación desigual con el calentamiento podría producir grietas en el vidrio que ocasionarían la fuga del gas interno del dispositivo que, como veremos, es de gran importancia tanto en el desempeño del dispositivo, como en la determinación de su vida útil.
  • 2. AUTOMATIZACIÓN 2 La superficie de las láminas debe estar totalmente limpia, exenta de gases que puedan ocasionar problemas de funcionamiento. Finalmente, la dureza de la aleación de ferroníquel debe ser rigurosamente controlada. El Vidrio El vidrio usado en la construcción de los reed-switches debe presentar características especiales. Una de ellas es la alta resistividad, pues las láminas hacen contacto internamente con la ampolla, y por lo tanto ésta debe funcionar como un perfecto aislante. En las ampollas que poseen sistemas reversibles, existe una pequeña pastilla de cuarzo entre las láminas NA y NC, para garantizar el aislamiento en este punto en que hay una gran proximidad física entre ellas, según muestra la figura 3. Es obvio que, por las mismas razones expuestas al hablar de las láminas, el vidrio debe tener un determinado coeficiente de dilatación. Para aumentar a capacidad de disipación del dispositivo, se agrega óxido de hierro al vidrio, lo que le da la coloración verdosa que caracteriza a este tipo de componente.