SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 1
Compilador: Lic. Edgardo Faletti
2020
ASOCIACIONES ELÉCTRICAS CON SENSORES
Normalmente las operaciones lógicas con sensores inductivos se realizan en el sistema de
control, sin embargo es posible realizar conexiones serie ( AND ) y paralelo ( OR ), para esto se
deben tener en cuenta la influencia mutua de los sensores inductivos y los tiempos de
respuesta y desconexión.
SENSORES DE CC Y CA DE 2 HILOS
Los sensores inductivos tipo 2 hilos se conectan en serie con la carga a activar, esto hace que
aun cuando la salida está bloqueada, se deba tener en cuenta la corriente residual que circula
por la carga para alimentar al sensor inductivo y una caída de tensión en el sensor cuando está
en estado de conducción.
 ASOCIACIÓN SERIE
Si los sensores son idénticos, en estado de reposo la tensión de alimentación se
reparte entre los sensores.
Figura 1. Conexión serie con sensores de dos hilos.
Vsensor = Vcc/ n, siendo n la cantidad de sensores.
La carga se deberá elegir, teniendo en cuenta que la tensión en ella, en estado de activación,
será la tensión de alimentación menos la caída de tensión que se produce en cada sensor
( 0.7V por sensor al conducir).
TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 2
 ASOCIACIÓN PARALELO.
La corriente que circula por la carga es la suma de las corrientes residuales de los
sensores conectados en paralelo, esto se debe tener en cuenta para evitar un
funcionamiento defectuoso de los controles a los que se conecten.
Figura 2. Conexión paralela con sensores de 2 hilos
Una vez que se activa uno de los sensores impide indicar el estado de activación a los
demás mientras no regrese al estado de reposo (el tiempo de retardo a la desconexión.
Este tipo de conexión es aceptable en aplicaciones donde los sensores se activen y
desactiven alternativamente unos tras otros.
Figura 3. Tipo sensor industrial
TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 3
SENSORES DE 3 HILOS
 ASOCIACIÓN SERIE.
En estado de reposo del sensor, la fuente de alimentación debe proporcionar la
corriente consumida por la carga y la corriente residual de cada sensor.
Figura 4. Conexión serie con sensores de 3 hilos
 ASOCIACIÓN PARALELO.
Los sensores de corriente continua de tres hilos, pueden conectarse en paralelo sin
mayores limitaciones, si las corrientes residuales de las señales de salida son lo
suficientemente pequeñas en estado de reposo.
Figura 5. Conexión paralela con sensores de 3 hilos
TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 4
LA CARGA
Si la carga está constituida por una lámpara de incandescencia, la resistencia del filamento en
frío puede ser del orden de una décima parte de su resistencia en caliente, lo que provoca una
corriente muy importante en el momento de la conmutación, que puede sobrecargar el
transistor de salida, para evitar esto se debe colocar una resistencia de precalentamiento del
filamento. Los diodos LED no presentan problemas, colocándoles una resistencia en serie para
adecuar la tensión a sus características. Otra consideración a tener en cuenta es la colocación
de un diodo de libre circulación si la carga es de tipo inductivo y la circuitería del sensor no lo
incluye.
Figura 6. Sensores de varios diámetros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
Stephanie Melo Cruz
 
Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
Armando Sarco Montiel
 
Sensores: Tipos
Sensores: TiposSensores: Tipos
Sensores: Tipos
INSPT-UTN
 
Opc tema 5- unidad iv
Opc  tema 5- unidad ivOpc  tema 5- unidad iv
Opc tema 5- unidad iv
Opc Udo
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de nivel
joanarceh
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
Zoilmary Perez Mejias
 
Sensores quimicos
Sensores quimicosSensores quimicos
Sensores quimicos
Bryam Huamanchumo
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad iv
Opc Udo
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracion
julito965
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
Darwin Gutierrez
 
Semana dos
Semana dosSemana dos
Semana dos
Eduardo Sandoval
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
Daniel Delgadillo
 
T21 simbologia neumatica europa
T21  simbologia neumatica europaT21  simbologia neumatica europa
T21 simbologia neumatica europa
Deiferson Chavez
 
Circuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e IntegradorCircuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e Integrador
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
cilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumaticocilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumatico
Jeisson Contreras
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
Paolo Castillo
 
Curso de sensores tps
Curso de sensores tpsCurso de sensores tps
Electroneumática avanzada
Electroneumática avanzadaElectroneumática avanzada
Electroneumática avanzada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
oto9419beta
 

La actualidad más candente (20)

Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
 
Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
 
Sensores: Tipos
Sensores: TiposSensores: Tipos
Sensores: Tipos
 
Opc tema 5- unidad iv
Opc  tema 5- unidad ivOpc  tema 5- unidad iv
Opc tema 5- unidad iv
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de nivel
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Sensores quimicos
Sensores quimicosSensores quimicos
Sensores quimicos
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad iv
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
 
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracion
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
 
Semana dos
Semana dosSemana dos
Semana dos
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
 
T21 simbologia neumatica europa
T21  simbologia neumatica europaT21  simbologia neumatica europa
T21 simbologia neumatica europa
 
Circuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e IntegradorCircuito Derivador e Integrador
Circuito Derivador e Integrador
 
cilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumaticocilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumatico
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
 
Curso de sensores tps
Curso de sensores tpsCurso de sensores tps
Curso de sensores tps
 
Electroneumática avanzada
Electroneumática avanzadaElectroneumática avanzada
Electroneumática avanzada
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 

Similar a Conexion de sensores

416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt
416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt
416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt
VelasquezGian
 
6909201 sensores-y-actuadores
6909201 sensores-y-actuadores6909201 sensores-y-actuadores
6909201 sensores-y-actuadores
Juan Carlos Regalado Anguiano
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
Luisfer Delgado
 
Taller del multimetro
Taller del multimetroTaller del multimetro
Taller del multimetro
TatianaValencia
 
Anillo configuracion
Anillo configuracionAnillo configuracion
Anillo configuracion
Cristhian Quezada
 
Yura
YuraYura
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Jesthiger Cohil
 
Consumo de Energía Eléctrica
Consumo de Energía EléctricaConsumo de Energía Eléctrica
Consumo de Energía Eléctrica
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Dispositivos electronicos cat
Dispositivos electronicos catDispositivos electronicos cat
Dispositivos electronicos cat
RamiroRodriguez78
 
Los multivibradores
Los multivibradoresLos multivibradores
Los multivibradores
shanidtorres
 
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoDispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Arturo Iglesias Castro
 
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corrienteMultiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Ismael Cayo Apaza
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
guest8390c4
 
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
ssuser1d9c39
 
Divisor de corriente
Divisor de corrienteDivisor de corriente
Divisor de corriente
abbantus
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
Yunior Castillo Cuadra
 
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasDeteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
osito2012
 
Carlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia aCarlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia a
fast2506
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
Carlosfidel
 
Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?
Daniela Silva
 

Similar a Conexion de sensores (20)

416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt
416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt
416651090-361872198-Voltaje-Pull-up-Alex-ppt.ppt
 
6909201 sensores-y-actuadores
6909201 sensores-y-actuadores6909201 sensores-y-actuadores
6909201 sensores-y-actuadores
 
Practica # 1
Practica # 1 Practica # 1
Practica # 1
 
Taller del multimetro
Taller del multimetroTaller del multimetro
Taller del multimetro
 
Anillo configuracion
Anillo configuracionAnillo configuracion
Anillo configuracion
 
Yura
YuraYura
Yura
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Consumo de Energía Eléctrica
Consumo de Energía EléctricaConsumo de Energía Eléctrica
Consumo de Energía Eléctrica
 
Dispositivos electronicos cat
Dispositivos electronicos catDispositivos electronicos cat
Dispositivos electronicos cat
 
Los multivibradores
Los multivibradoresLos multivibradores
Los multivibradores
 
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamientoDispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
Dispositivos diferenciales. 3 principio de funcionamiento
 
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corrienteMultiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
 
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-3c2ba-apuntes.pdf
 
Divisor de corriente
Divisor de corrienteDivisor de corriente
Divisor de corriente
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
 
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasDeteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
 
Carlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia aCarlos benitez pre laboratorio saia a
Carlos benitez pre laboratorio saia a
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 
Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?Multímetro¿Como se hace para medir?
Multímetro¿Como se hace para medir?
 

Más de INSPT-UTN

Simbologia une 60617
Simbologia une 60617Simbologia une 60617
Simbologia une 60617
INSPT-UTN
 
Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)
INSPT-UTN
 
Osciloscopio-Básico
Osciloscopio-BásicoOsciloscopio-Básico
Osciloscopio-Básico
INSPT-UTN
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
INSPT-UTN
 
Reed switch
Reed switchReed switch
Reed switch
INSPT-UTN
 
Diodo en antiparalelo
Diodo en antiparaleloDiodo en antiparalelo
Diodo en antiparalelo
INSPT-UTN
 
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos DeagustiniCapacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
INSPT-UTN
 
Motores de Alterna
Motores de AlternaMotores de Alterna
Motores de Alterna
INSPT-UTN
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
INSPT-UTN
 
Estatuto del Docente
Estatuto del DocenteEstatuto del Docente
Estatuto del Docente
INSPT-UTN
 
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
INSPT-UTN
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
INSPT-UTN
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
INSPT-UTN
 
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
INSPT-UTN
 
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
INSPT-UTN
 
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
INSPT-UTN
 
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
INSPT-UTN
 
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
INSPT-UTN
 

Más de INSPT-UTN (20)

Simbologia une 60617
Simbologia une 60617Simbologia une 60617
Simbologia une 60617
 
Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)
 
Osciloscopio-Básico
Osciloscopio-BásicoOsciloscopio-Básico
Osciloscopio-Básico
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Reed switch
Reed switchReed switch
Reed switch
 
Diodo en antiparalelo
Diodo en antiparaleloDiodo en antiparalelo
Diodo en antiparalelo
 
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos DeagustiniCapacitores- Ing. Carlos Deagustini
Capacitores- Ing. Carlos Deagustini
 
Motores de Alterna
Motores de AlternaMotores de Alterna
Motores de Alterna
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Estatuto del Docente
Estatuto del DocenteEstatuto del Docente
Estatuto del Docente
 
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
CajasAcústicas-Lic. Edgardo Faletti (2002)
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
 
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
Conceptos Básicos de Memorias- Lic. Edgardo Faletti (2014)
 
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
Sensores 2-Parte II -Lic. Edgardo Faletti-2014
 
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
Componentes de uso Electrónico- Lic. Edgardo Faletti- 2012
 
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
Introducción al Ábaco de Smith-Lic. Edgardo Faletti-2014
 
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
 
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
Sensor -Electrosector/Lic- Edgardo Faletti-2014
 
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Conexion de sensores

  • 1. TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 1 Compilador: Lic. Edgardo Faletti 2020 ASOCIACIONES ELÉCTRICAS CON SENSORES Normalmente las operaciones lógicas con sensores inductivos se realizan en el sistema de control, sin embargo es posible realizar conexiones serie ( AND ) y paralelo ( OR ), para esto se deben tener en cuenta la influencia mutua de los sensores inductivos y los tiempos de respuesta y desconexión. SENSORES DE CC Y CA DE 2 HILOS Los sensores inductivos tipo 2 hilos se conectan en serie con la carga a activar, esto hace que aun cuando la salida está bloqueada, se deba tener en cuenta la corriente residual que circula por la carga para alimentar al sensor inductivo y una caída de tensión en el sensor cuando está en estado de conducción.  ASOCIACIÓN SERIE Si los sensores son idénticos, en estado de reposo la tensión de alimentación se reparte entre los sensores. Figura 1. Conexión serie con sensores de dos hilos. Vsensor = Vcc/ n, siendo n la cantidad de sensores. La carga se deberá elegir, teniendo en cuenta que la tensión en ella, en estado de activación, será la tensión de alimentación menos la caída de tensión que se produce en cada sensor ( 0.7V por sensor al conducir).
  • 2. TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 2  ASOCIACIÓN PARALELO. La corriente que circula por la carga es la suma de las corrientes residuales de los sensores conectados en paralelo, esto se debe tener en cuenta para evitar un funcionamiento defectuoso de los controles a los que se conecten. Figura 2. Conexión paralela con sensores de 2 hilos Una vez que se activa uno de los sensores impide indicar el estado de activación a los demás mientras no regrese al estado de reposo (el tiempo de retardo a la desconexión. Este tipo de conexión es aceptable en aplicaciones donde los sensores se activen y desactiven alternativamente unos tras otros. Figura 3. Tipo sensor industrial
  • 3. TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 3 SENSORES DE 3 HILOS  ASOCIACIÓN SERIE. En estado de reposo del sensor, la fuente de alimentación debe proporcionar la corriente consumida por la carga y la corriente residual de cada sensor. Figura 4. Conexión serie con sensores de 3 hilos  ASOCIACIÓN PARALELO. Los sensores de corriente continua de tres hilos, pueden conectarse en paralelo sin mayores limitaciones, si las corrientes residuales de las señales de salida son lo suficientemente pequeñas en estado de reposo. Figura 5. Conexión paralela con sensores de 3 hilos
  • 4. TALLER DE AUTOMATIZACIÓN 4 LA CARGA Si la carga está constituida por una lámpara de incandescencia, la resistencia del filamento en frío puede ser del orden de una décima parte de su resistencia en caliente, lo que provoca una corriente muy importante en el momento de la conmutación, que puede sobrecargar el transistor de salida, para evitar esto se debe colocar una resistencia de precalentamiento del filamento. Los diodos LED no presentan problemas, colocándoles una resistencia en serie para adecuar la tensión a sus características. Otra consideración a tener en cuenta es la colocación de un diodo de libre circulación si la carga es de tipo inductivo y la circuitería del sensor no lo incluye. Figura 6. Sensores de varios diámetros