SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 4: Junio de 2007
Reflexiones sobre la amistad
Boletín
Mensual del
Ippem
• El Dr. Eric Berne, creador del Análisis Transaccional, dijo: “Cuanto
antes tengas nuevos amigos, antes tendrás viejos amigos”. Muchas
personas no tienen un solo amigo. No saben cómo conseguirlos. No
aprendieron a hacerlo de chicos, ni recibieron aliento familiar para
lograrlo. O los pierden rápidamente ante los menores desacuerdos.
• Necesitan, primordialmente, una buena autoestima. ¿Si no, qué
piensan que tienen para dar, y qué esperan recibir? Algunos saben
ganar dinero, pero no siempre esto se acompaña de atractivos como
amigo, por lo cual se rodean de aduladores, amistades de “plástico”.
• Las habilidades sociales (o competencias, como se tiende a llamarlas
actualmente) no son congénitas. Se aprenden en la familia y el
colegio, principalmente... o no. Pero nunca es tarde para
incorporarlas. Sus premios justifican grandemente su adquisición,
para cualquier situación donde se interactúe con otras personas.
• En la sociedad tecnológica y globalizada actual, con la creciente
tendencia a reducir la verticalidad de mandos en las organizaciones y
a la formación de equipos de trabajo horizontales, es indispensable
comunicarse eficazmente, lo cual es similar a los vínculos de amistad,
que además pueden lograrse en el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTESLA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
karolvivianadiaz
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
Aldo Garcia
 
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistadrochiillidge
 
LA AMISTAD
LA AMISTAD LA AMISTAD
LA AMISTAD
Chikita Lumi
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
La amistadLa amistad
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
valen-234
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
Adrianitha Ramhoz
 
Un lindo texto sobre la amistad
Un lindo texto sobre la amistadUn lindo texto sobre la amistad
Un lindo texto sobre la amistad
xuffra
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistadNaTiZiTa
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Julihanaa Blanco
 
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciaDesarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciagrupomagisterioull
 
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadCondiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadNancy Facundo
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Steven_Florez
 
Trabajo de amistad
Trabajo de amistadTrabajo de amistad
Trabajo de amistad
Jessik Torres
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de la amistad
Presentacion de la amistadPresentacion de la amistad
Presentacion de la amistad
 
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTESLA AMISTAD EN ADOLESCENTES
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistad
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
LA AMISTAD
LA AMISTAD LA AMISTAD
LA AMISTAD
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Amistad felipe
Amistad felipeAmistad felipe
Amistad felipe
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
 
Un lindo texto sobre la amistad
Un lindo texto sobre la amistadUn lindo texto sobre la amistad
Un lindo texto sobre la amistad
 
Amiistad •••
Amiistad •••Amiistad •••
Amiistad •••
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescenciaDesarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
Desarrollo de la amistad en la infancia y la adolescencia
 
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistadCondiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
Condiciones que afectan o benefician la relaciones de amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Trabajo de amistad
Trabajo de amistadTrabajo de amistad
Trabajo de amistad
 

Destacado

Reflexion de amistad
Reflexion de amistadReflexion de amistad
Reflexion de amistad
ISEEC
 
Reflexion de-amistad
Reflexion de-amistadReflexion de-amistad
Reflexion de-amistadJOSAMI .
 
REFLEXION PARA LA VIDA
REFLEXION PARA LA VIDAREFLEXION PARA LA VIDA
REFLEXION PARA LA VIDALoraine Polo
 
Powerpoint de la amistad
Powerpoint de la amistadPowerpoint de la amistad
Powerpoint de la amistad
sandragem
 
Amistad y compañerismo
Amistad y compañerismoAmistad y compañerismo
Amistad y compañerismodiego
 
Reflexiones con Francesco Tonucci
Reflexiones con Francesco TonucciReflexiones con Francesco Tonucci
Reflexiones con Francesco Tonucci
Maria Rey
 
Diapositiva De La Amistad
Diapositiva De La AmistadDiapositiva De La Amistad
Diapositiva De La Amistad
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Reflexión respeto
Reflexión respetoReflexión respeto
Reflexión respetosannarciso
 

Destacado (11)

Reflexion de amistad
Reflexion de amistadReflexion de amistad
Reflexion de amistad
 
Reflexion de-amistad
Reflexion de-amistadReflexion de-amistad
Reflexion de-amistad
 
Reflexion sobre la amistad
Reflexion sobre la amistadReflexion sobre la amistad
Reflexion sobre la amistad
 
REFLEXION PARA LA VIDA
REFLEXION PARA LA VIDAREFLEXION PARA LA VIDA
REFLEXION PARA LA VIDA
 
Reflexión de amistad
Reflexión de amistadReflexión de amistad
Reflexión de amistad
 
Reflexión de amistad
Reflexión de amistad Reflexión de amistad
Reflexión de amistad
 
Powerpoint de la amistad
Powerpoint de la amistadPowerpoint de la amistad
Powerpoint de la amistad
 
Amistad y compañerismo
Amistad y compañerismoAmistad y compañerismo
Amistad y compañerismo
 
Reflexiones con Francesco Tonucci
Reflexiones con Francesco TonucciReflexiones con Francesco Tonucci
Reflexiones con Francesco Tonucci
 
Diapositiva De La Amistad
Diapositiva De La AmistadDiapositiva De La Amistad
Diapositiva De La Amistad
 
Reflexión respeto
Reflexión respetoReflexión respeto
Reflexión respeto
 

Similar a Reflexiones sobre la amistad

Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
ADA 2: ampliación del tema
ADA 2: ampliación del tema ADA 2: ampliación del tema
ADA 2: ampliación del tema
Dialet Rodríguez
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Habilidades sociales para la vida-psicologia
Habilidades sociales para la vida-psicologiaHabilidades sociales para la vida-psicologia
Habilidades sociales para la vida-psicologia
Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
Monica Rubi Garcia
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalRossy Rochin
 
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docxficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
Maritza438836
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
03 actividad de aprendizaje
03  actividad de aprendizaje03  actividad de aprendizaje
03 actividad de aprendizaje
maicolarteaga
 
La ninez-intermedia
La ninez-intermediaLa ninez-intermedia
La ninez-intermedia
catia merida jacho quispe
 
Como criar a un hijo con discapacidad
Como criar a un hijo con discapacidadComo criar a un hijo con discapacidad
Como criar a un hijo con discapacidadGEYDICAN
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg Red PaPaz
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
fergon33
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Manuel González Gálvez
 

Similar a Reflexiones sobre la amistad (20)

quien-tiene-un-amigo
quien-tiene-un-amigoquien-tiene-un-amigo
quien-tiene-un-amigo
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
ADA 2: ampliación del tema
ADA 2: ampliación del tema ADA 2: ampliación del tema
ADA 2: ampliación del tema
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Habilidades sociales para la vida-psicologia
Habilidades sociales para la vida-psicologiaHabilidades sociales para la vida-psicologia
Habilidades sociales para la vida-psicologia
 
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantesPensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Actividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personalActividades de desarrollo personal
Actividades de desarrollo personal
 
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docxficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
ficha-1.-identidad-personal-y-autoestima.docx
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
 
03 actividad de aprendizaje
03  actividad de aprendizaje03  actividad de aprendizaje
03 actividad de aprendizaje
 
Cómo gestionar las nuevas generaciones
Cómo gestionar las nuevas generacionesCómo gestionar las nuevas generaciones
Cómo gestionar las nuevas generaciones
 
La ninez-intermedia
La ninez-intermediaLa ninez-intermedia
La ninez-intermedia
 
Ado4 1
Ado4 1Ado4 1
Ado4 1
 
Como criar a un hijo con discapacidad
Como criar a un hijo con discapacidadComo criar a un hijo con discapacidad
Como criar a un hijo con discapacidad
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg El comportamiento es sólo la punta del iceberg
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 

Más de Dr. Roberto Kertész

Areas y roles completo
Areas y roles completoAreas y roles completo
Areas y roles completo
Dr. Roberto Kertész
 
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
Dr. Roberto Kertész
 
II° Congreso Panamericano de Interdisciplina
II° Congreso Panamericano de InterdisciplinaII° Congreso Panamericano de Interdisciplina
II° Congreso Panamericano de Interdisciplina
Dr. Roberto Kertész
 
Boletín Ippem N° 6 agosto 2015
Boletín Ippem N° 6 agosto 2015Boletín Ippem N° 6 agosto 2015
Boletín Ippem N° 6 agosto 2015
Dr. Roberto Kertész
 
El AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimientoEl AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimiento
Dr. Roberto Kertész
 
El AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimientoEl AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimiento
Dr. Roberto Kertész
 
El at en la sociedad del conocimiento
El at en la sociedad del conocimientoEl at en la sociedad del conocimiento
El at en la sociedad del conocimiento
Dr. Roberto Kertész
 
Análisis Transaccional en el desarrollo comunitario
Análisis Transaccional en el desarrollo comunitarioAnálisis Transaccional en el desarrollo comunitario
Análisis Transaccional en el desarrollo comunitario
Dr. Roberto Kertész
 
Aplicaciones del Análisis Transaccional en Educación
Aplicaciones del Análisis Transaccional en EducaciónAplicaciones del Análisis Transaccional en Educación
Aplicaciones del Análisis Transaccional en Educación
Dr. Roberto Kertész
 
El Estado del Arte en el Análisis Transaccional
El Estado del Arte en el Análisis TransaccionalEl Estado del Arte en el Análisis Transaccional
El Estado del Arte en el Análisis Transaccional
Dr. Roberto Kertész
 
Coaching transaccional
Coaching transaccionalCoaching transaccional
Coaching transaccional
Dr. Roberto Kertész
 
Las cuatro leyes de la culpa
Las cuatro leyes de la culpaLas cuatro leyes de la culpa
Las cuatro leyes de la culpa
Dr. Roberto Kertész
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
Dr. Roberto Kertész
 
Diplomado en Coaching Transaccional
Diplomado en Coaching TransaccionalDiplomado en Coaching Transaccional
Diplomado en Coaching Transaccional
Dr. Roberto Kertész
 
Ejercicios de cambio sencillos 2015
Ejercicios de cambio sencillos 2015Ejercicios de cambio sencillos 2015
Ejercicios de cambio sencillos 2015
Dr. Roberto Kertész
 
Maslow, satisfacción de Necesidades por Roles
Maslow, satisfacción de Necesidades por RolesMaslow, satisfacción de Necesidades por Roles
Maslow, satisfacción de Necesidades por Roles
Dr. Roberto Kertész
 
Las 27 técnicas del cambio cognitivo
Las 27 técnicas del cambio cognitivoLas 27 técnicas del cambio cognitivo
Las 27 técnicas del cambio cognitivo
Dr. Roberto Kertész
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
Dr. Roberto Kertész
 
Ier Congreso Panamericano de Interdisciplina
Ier Congreso Panamericano de InterdisciplinaIer Congreso Panamericano de Interdisciplina
Ier Congreso Panamericano de Interdisciplina
Dr. Roberto Kertész
 
Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...
Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...
Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...
Dr. Roberto Kertész
 

Más de Dr. Roberto Kertész (20)

Areas y roles completo
Areas y roles completoAreas y roles completo
Areas y roles completo
 
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
 
II° Congreso Panamericano de Interdisciplina
II° Congreso Panamericano de InterdisciplinaII° Congreso Panamericano de Interdisciplina
II° Congreso Panamericano de Interdisciplina
 
Boletín Ippem N° 6 agosto 2015
Boletín Ippem N° 6 agosto 2015Boletín Ippem N° 6 agosto 2015
Boletín Ippem N° 6 agosto 2015
 
El AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimientoEl AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimiento
 
El AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimientoEl AT en la sociedad del conocimiento
El AT en la sociedad del conocimiento
 
El at en la sociedad del conocimiento
El at en la sociedad del conocimientoEl at en la sociedad del conocimiento
El at en la sociedad del conocimiento
 
Análisis Transaccional en el desarrollo comunitario
Análisis Transaccional en el desarrollo comunitarioAnálisis Transaccional en el desarrollo comunitario
Análisis Transaccional en el desarrollo comunitario
 
Aplicaciones del Análisis Transaccional en Educación
Aplicaciones del Análisis Transaccional en EducaciónAplicaciones del Análisis Transaccional en Educación
Aplicaciones del Análisis Transaccional en Educación
 
El Estado del Arte en el Análisis Transaccional
El Estado del Arte en el Análisis TransaccionalEl Estado del Arte en el Análisis Transaccional
El Estado del Arte en el Análisis Transaccional
 
Coaching transaccional
Coaching transaccionalCoaching transaccional
Coaching transaccional
 
Las cuatro leyes de la culpa
Las cuatro leyes de la culpaLas cuatro leyes de la culpa
Las cuatro leyes de la culpa
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
 
Diplomado en Coaching Transaccional
Diplomado en Coaching TransaccionalDiplomado en Coaching Transaccional
Diplomado en Coaching Transaccional
 
Ejercicios de cambio sencillos 2015
Ejercicios de cambio sencillos 2015Ejercicios de cambio sencillos 2015
Ejercicios de cambio sencillos 2015
 
Maslow, satisfacción de Necesidades por Roles
Maslow, satisfacción de Necesidades por RolesMaslow, satisfacción de Necesidades por Roles
Maslow, satisfacción de Necesidades por Roles
 
Las 27 técnicas del cambio cognitivo
Las 27 técnicas del cambio cognitivoLas 27 técnicas del cambio cognitivo
Las 27 técnicas del cambio cognitivo
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
 
Ier Congreso Panamericano de Interdisciplina
Ier Congreso Panamericano de InterdisciplinaIer Congreso Panamericano de Interdisciplina
Ier Congreso Panamericano de Interdisciplina
 
Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...
Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...
Pienso y Veo, luego Siento y Hago: superando los síntomas de ansiedad autopro...
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Reflexiones sobre la amistad

  • 1. Nº 4: Junio de 2007 Reflexiones sobre la amistad Boletín Mensual del Ippem
  • 2. • El Dr. Eric Berne, creador del Análisis Transaccional, dijo: “Cuanto antes tengas nuevos amigos, antes tendrás viejos amigos”. Muchas personas no tienen un solo amigo. No saben cómo conseguirlos. No aprendieron a hacerlo de chicos, ni recibieron aliento familiar para lograrlo. O los pierden rápidamente ante los menores desacuerdos. • Necesitan, primordialmente, una buena autoestima. ¿Si no, qué piensan que tienen para dar, y qué esperan recibir? Algunos saben ganar dinero, pero no siempre esto se acompaña de atractivos como amigo, por lo cual se rodean de aduladores, amistades de “plástico”. • Las habilidades sociales (o competencias, como se tiende a llamarlas actualmente) no son congénitas. Se aprenden en la familia y el colegio, principalmente... o no. Pero nunca es tarde para incorporarlas. Sus premios justifican grandemente su adquisición, para cualquier situación donde se interactúe con otras personas. • En la sociedad tecnológica y globalizada actual, con la creciente tendencia a reducir la verticalidad de mandos en las organizaciones y a la formación de equipos de trabajo horizontales, es indispensable comunicarse eficazmente, lo cual es similar a los vínculos de amistad, que además pueden lograrse en el trabajo.