SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos simplificados una
alternativa para la masificacion
del beisbol en las comunidades
Aixa Delgado Pineiro
EDUFIS 617
Prof. Ernesto Maisonet
Introducción
 La practica de los deportes va dirigido al mejoramiento de la habilidades
motrices de los participantes. Por tal razon debemos buscar variadas formas
de enseñanzas para la adquisicion de estas destrezas.Por consiguiente los
juegos son una alternativa la cual promueve la adquisición del conocimiento
de una manera divertida y eficaz para la adquisición de cualquier habilidad en
la enseñanza de los deportes.
La practica masiva del deporte
 Lograr mayor eficiencia en sus actividades.
 Aumentar el consume de tiempo libre.
 Promocion de la salud.
 Y un nivel de eficiencia fisica de la poblacion.
Como actividad hay que lograr
 Motivacion
 Desempeno
 Que transcurra en el mejor ambiente
 Que safisfagan las expectativas del nino
El Juego
 Constituye el modelo ideal para realizar actividades grupales, dentro de los
juegos deportivos.
 El juego deportivo se caracteriza porque brinda multitude de oportunidades a
los participantes en la toma de decisiones.Algunas de estas tomas de
desiciones deben ser de forma inmediata otras puede anticiparse.
 Los juegos motores pretende mejorar la capacidad de movimiento.La actividad
principal es la Carrera,aunque tambien se da la cuadrupedia, la marcha y la
reptacion. Dado que el movimiento en cuadrupedia require gran intervención
de músculos poco solicitados en el desplazamiento habitual
El deporte participativo en la escuela
 Según plantea Claude Bayer (1987) que una misma actividad deportiva puede
practicarse de formas muy diversas, según el objetivo perseguido, y las
motivaciones del practicante. Así pues, puede llegar a ser:
 Una diversión, en la que estén íntimamente el recreo y el placer lúdico.
 Una actividad de mantenimiento, en la que cada uno trate de hallar a través de una
dosificación precisa la posibilidad de mantenerse en forma y de conservar una
buena salud (aspecto higiénico de la vida).
 Una ocasión de reunirse en la que cada uno pueda vivir con otros compañeros
ciertos momentos de vida en grupo, en un lugar privilegiado de encuentro donde
sigue siendo primordial disponer de tiempo libre.
 Una actividad educativa importante para la formación psicomotriz del niño y en la
que el profesor aportará elementos necesarios para la formación del joven en
función de sus objetivos pedagógicos.
Ademas desarrollaran valores de
convivencias como;
 Modestia
 Perseverancia
 Espiritud de colectividad
 Independencia
 Y capacidad para decidir
Siendo estos valores
encaminados a la formacion
unilateral de la personalidad.
Los fundamentos básicos del juego de
béisbol
 Fildeo de la pelota: acción de recibir la pelota lanzada, tirada o bateada de
rolling o de fly.
 Lanzamiento de la pelota: acción de tirar la pelota a un fildeador.
 Bateo de la pelota: acción de conectar la pelota lanzada.
 Corrido de bases: acción de recorrer las bases en el orden establecido.
 www.efdeportes.com/.../propuesta-didactica-para-la-practica-del-beisbol
Caracteristicas de un jugador de cuadro
 Ser agil y rapido
 Excelentes reflejos
 Piernas Fuertes
 Un brazo potente y certero
 Deshacerse rapido de la bola
 Manos seguras.
 Buena y inmediata reaccion.
 Habilidad para tirar de diferentes posiciones del cuerpo
 Y cubrir mucho terreno.
Movimientos utilizados en la practica del
beisbol
Juegos variados
Juegos
 Los juegos son una forma organizada de la actividad motriz , que van
evolucionando a lo largo de las etapas. Desde la forma mas espontaneas del
primer ciclo a formas mas regladas o especializadas. Por otro lado permite
desarrollar las funciones del movimiento. Los juegos se introduccen por
etapas, se comienza con las formas basicas y mas sencillas que se ampliaran
despues de varias repeticiones y se convertiran en juegos mas complejos.
Pasos en la aplicacion del juego
Juego
s
Paso 1
Indicar el nombre del
juego.Explicar las reglas
del juego de forma
comprensible
Paso 2
Cuando se domine las
formas basicas,se
puede comenzar a
variar el juego e
introducer otras reglas
Paso 3
Aumentar el grado
de dificultad, si es
necesario hacer
indicaciones sobre
tecnicas y tacticas.
Actividades con globos
 Los globos son recursos ludicos de bajo costo que en muchas ocaciones
podremos obtener de forma gratuita a cambio de publicidad. Es un material
alternativo economico y a nuestro entender, poco explotado en las secciones de
educacion fisica.Tradicionalmente se ha considerado instrument impredecible
y motivadores para el trabajo psicomotor en las etapas infantiles y
primaria,aunquen en nuetra opinion,su presencia no es nada desdenable en la
secciones de educacion fisica de secundaria y , en general, en la promocion de
actividades recreativas,con adultos y persona de la tercera edad.
Persecucion
Nave espacial
Escalera
Pilla,Pilla
Pulso Habilidoso
Pases Multiples
Matacucaracha
Espachurro
Abrazo del Oso
Guerra de Globos de Agua
Ralencesto
Bitoque
Juegos de papel de periodico y cinta
Cruce de Pelotas
Recepciones Controladas
Golpeos Controlados
Objetivos Contrapuestos
Duelo
Carrera de Canguros
Conclusión
 Todas las habilidades motriz se deben empezar ensenando mediante la
realizacion de juegos simplificados el cual va ayudar al aprendizaje de
cualquier habilidad.Asi utilizando estas alternativas de ensenaza vamos a
lograr la adquisicion de la habilidad de una forma divertida y motivadora para
el aprendizaje.
Referencias
 Jiménez Mendez Antonio,(2003) Los juegos en el curriculo de la educación
física.
 Jiménez Mendez Antonio (2003) Técnicas de ensenanza en la iniciación al
baloncesto.
 Rodriguez Sanchez Jose (2004) Juegos motores de primaria 8-10 anos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
waless06
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporteangel7777
 
Area etapas en la formacion de un futbolista
Area etapas en la formacion de un futbolistaArea etapas en la formacion de un futbolista
Area etapas en la formacion de un futbolistamarcos-toro
 

La actualidad más candente (7)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 
Cheer
CheerCheer
Cheer
 
Kin balla jatorrizkoa
Kin balla jatorrizkoaKin balla jatorrizkoa
Kin balla jatorrizkoa
 
Area etapas en la formacion de un futbolista
Area etapas en la formacion de un futbolistaArea etapas en la formacion de un futbolista
Area etapas en la formacion de un futbolista
 
Disciplina deportiva
Disciplina deportivaDisciplina deportiva
Disciplina deportiva
 
cheerleader
cheerleadercheerleader
cheerleader
 

Similar a Presentacion Aixa juegos simplificados

Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
Jose Rodriguez
 
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamientoEl Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
DANIELALEJANDROVIVER1
 
Concepto juegoss (1) cuestionario pedagogico
Concepto juegoss (1) cuestionario pedagogicoConcepto juegoss (1) cuestionario pedagogico
Concepto juegoss (1) cuestionario pedagogico
Ross Gil
 
Cap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistas
Cap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistasCap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistas
Cap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistas
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoTema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoColorado Vásquez Tello
 
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depola enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoColorado Vásquez Tello
 
Isef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jpIsef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jp
fabriziogil3
 
Educación Física de Calidad
Educación Física de CalidadEducación Física de Calidad
Educación Física de Calidad
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Activity kids
Activity kidsActivity kids
Activity kids
ELISABET OLMEDO
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación físicaAndres Rodriguez
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
Amando Bonilla Juarez
 
Descripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportiva
Descripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportivaDescripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportiva
Descripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportiva
Daniel J. Kirby Gomez
 
Baloncesto iniciación (presentacion mike)
Baloncesto iniciación (presentacion mike)Baloncesto iniciación (presentacion mike)
Baloncesto iniciación (presentacion mike)
Mike Corona
 
Iniciación a los deportes colectivos
Iniciación a los deportes colectivosIniciación a los deportes colectivos
Iniciación a los deportes colectivos
Rafael Larsson
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
LUISA DIAZ
 
INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO
INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO
INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO
LUISA DIAZ
 

Similar a Presentacion Aixa juegos simplificados (20)

Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
 
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamientoEl Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
 
Concepto juegoss (1) cuestionario pedagogico
Concepto juegoss (1) cuestionario pedagogicoConcepto juegoss (1) cuestionario pedagogico
Concepto juegoss (1) cuestionario pedagogico
 
Cap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistas
Cap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistasCap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistas
Cap. 1 anexo 1.1 proyecto seamos deportistas
 
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoTema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
 
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depola enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
 
Isef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jpIsef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jp
 
Isef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jpIsef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jp
 
Isef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jpIsef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jp
 
Isef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jpIsef2012 fabri jp
Isef2012 fabri jp
 
Educación Física de Calidad
Educación Física de CalidadEducación Física de Calidad
Educación Física de Calidad
 
ActividadGlobal_1.pdf
ActividadGlobal_1.pdfActividadGlobal_1.pdf
ActividadGlobal_1.pdf
 
Activity kids
Activity kidsActivity kids
Activity kids
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
 
Descripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportiva
Descripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportivaDescripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportiva
Descripcion de las_distintas_etapas_en_la_iniciacion_deportiva
 
Baloncesto iniciación (presentacion mike)
Baloncesto iniciación (presentacion mike)Baloncesto iniciación (presentacion mike)
Baloncesto iniciación (presentacion mike)
 
Iniciación a los deportes colectivos
Iniciación a los deportes colectivosIniciación a los deportes colectivos
Iniciación a los deportes colectivos
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
 
INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO
INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO
INICIACION DEPORTIVA MARLON VERDUGO
 

Más de dedsireeitorres

Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617
dedsireeitorres
 
Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
dedsireeitorres
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
dedsireeitorres
 
Desarrollo Motor
Desarrollo Motor Desarrollo Motor
Desarrollo Motor
dedsireeitorres
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
dedsireeitorres
 
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimientoMotricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
dedsireeitorres
 
Artículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicasArtículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicas
dedsireeitorres
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
dedsireeitorres
 
Artículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valoresArtículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valores
dedsireeitorres
 
Artículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificadosArtículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Trabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento muscularesTrabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento musculares
dedsireeitorres
 
Presentación de valores
Presentación de valoresPresentación de valores
Presentación de valores
dedsireeitorres
 
Educando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimientoEducando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimiento
dedsireeitorres
 
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolarArtículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
dedsireeitorres
 
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
dedsireeitorres
 
Articulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificadosArticulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
dedsireeitorres
 
Trabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento muscularesTrabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento musculares
dedsireeitorres
 

Más de dedsireeitorres (18)

Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617Prontuario EDUFIS 617 617
Prontuario EDUFIS 617 617
 
Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
 
Como hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis críticoComo hacer un análisis crítico
Como hacer un análisis crítico
 
Desarrollo Motor
Desarrollo Motor Desarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
 
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimientoMotricidad y habilidades fundamentales del movimiento
Motricidad y habilidades fundamentales del movimiento
 
Artículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicasArtículo: Las capacidades físicas básicas
Artículo: Las capacidades físicas básicas
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
 
Artículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valoresArtículo: Educando en valores
Artículo: Educando en valores
 
Artículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificadosArtículo juegos simplificados
Artículo juegos simplificados
 
Trabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento muscularesTrabajo escrito movimiento musculares
Trabajo escrito movimiento musculares
 
Presentación de valores
Presentación de valoresPresentación de valores
Presentación de valores
 
Educando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimientoEducando en valores; Valores en movimiento
Educando en valores; Valores en movimiento
 
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolarArtículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
Artículo; Educación Física; Preparación física en edad escolar
 
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
 
Articulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificadosArticulo; Juegos simplificados
Articulo; Juegos simplificados
 
Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados Presentacion Aixa juegos simplificados
Presentacion Aixa juegos simplificados
 
Trabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento muscularesTrabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento musculares
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentacion Aixa juegos simplificados

  • 1. Juegos simplificados una alternativa para la masificacion del beisbol en las comunidades Aixa Delgado Pineiro EDUFIS 617 Prof. Ernesto Maisonet
  • 2. Introducción  La practica de los deportes va dirigido al mejoramiento de la habilidades motrices de los participantes. Por tal razon debemos buscar variadas formas de enseñanzas para la adquisicion de estas destrezas.Por consiguiente los juegos son una alternativa la cual promueve la adquisición del conocimiento de una manera divertida y eficaz para la adquisición de cualquier habilidad en la enseñanza de los deportes.
  • 3. La practica masiva del deporte  Lograr mayor eficiencia en sus actividades.  Aumentar el consume de tiempo libre.  Promocion de la salud.  Y un nivel de eficiencia fisica de la poblacion.
  • 4. Como actividad hay que lograr  Motivacion  Desempeno  Que transcurra en el mejor ambiente  Que safisfagan las expectativas del nino
  • 5. El Juego  Constituye el modelo ideal para realizar actividades grupales, dentro de los juegos deportivos.  El juego deportivo se caracteriza porque brinda multitude de oportunidades a los participantes en la toma de decisiones.Algunas de estas tomas de desiciones deben ser de forma inmediata otras puede anticiparse.  Los juegos motores pretende mejorar la capacidad de movimiento.La actividad principal es la Carrera,aunque tambien se da la cuadrupedia, la marcha y la reptacion. Dado que el movimiento en cuadrupedia require gran intervención de músculos poco solicitados en el desplazamiento habitual
  • 6. El deporte participativo en la escuela  Según plantea Claude Bayer (1987) que una misma actividad deportiva puede practicarse de formas muy diversas, según el objetivo perseguido, y las motivaciones del practicante. Así pues, puede llegar a ser:  Una diversión, en la que estén íntimamente el recreo y el placer lúdico.  Una actividad de mantenimiento, en la que cada uno trate de hallar a través de una dosificación precisa la posibilidad de mantenerse en forma y de conservar una buena salud (aspecto higiénico de la vida).  Una ocasión de reunirse en la que cada uno pueda vivir con otros compañeros ciertos momentos de vida en grupo, en un lugar privilegiado de encuentro donde sigue siendo primordial disponer de tiempo libre.  Una actividad educativa importante para la formación psicomotriz del niño y en la que el profesor aportará elementos necesarios para la formación del joven en función de sus objetivos pedagógicos.
  • 7. Ademas desarrollaran valores de convivencias como;  Modestia  Perseverancia  Espiritud de colectividad  Independencia  Y capacidad para decidir Siendo estos valores encaminados a la formacion unilateral de la personalidad.
  • 8. Los fundamentos básicos del juego de béisbol  Fildeo de la pelota: acción de recibir la pelota lanzada, tirada o bateada de rolling o de fly.  Lanzamiento de la pelota: acción de tirar la pelota a un fildeador.  Bateo de la pelota: acción de conectar la pelota lanzada.  Corrido de bases: acción de recorrer las bases en el orden establecido.  www.efdeportes.com/.../propuesta-didactica-para-la-practica-del-beisbol
  • 9. Caracteristicas de un jugador de cuadro  Ser agil y rapido  Excelentes reflejos  Piernas Fuertes  Un brazo potente y certero  Deshacerse rapido de la bola  Manos seguras.  Buena y inmediata reaccion.  Habilidad para tirar de diferentes posiciones del cuerpo  Y cubrir mucho terreno.
  • 10. Movimientos utilizados en la practica del beisbol
  • 12. Juegos  Los juegos son una forma organizada de la actividad motriz , que van evolucionando a lo largo de las etapas. Desde la forma mas espontaneas del primer ciclo a formas mas regladas o especializadas. Por otro lado permite desarrollar las funciones del movimiento. Los juegos se introduccen por etapas, se comienza con las formas basicas y mas sencillas que se ampliaran despues de varias repeticiones y se convertiran en juegos mas complejos.
  • 13. Pasos en la aplicacion del juego Juego s Paso 1 Indicar el nombre del juego.Explicar las reglas del juego de forma comprensible Paso 2 Cuando se domine las formas basicas,se puede comenzar a variar el juego e introducer otras reglas Paso 3 Aumentar el grado de dificultad, si es necesario hacer indicaciones sobre tecnicas y tacticas.
  • 14. Actividades con globos  Los globos son recursos ludicos de bajo costo que en muchas ocaciones podremos obtener de forma gratuita a cambio de publicidad. Es un material alternativo economico y a nuestro entender, poco explotado en las secciones de educacion fisica.Tradicionalmente se ha considerado instrument impredecible y motivadores para el trabajo psicomotor en las etapas infantiles y primaria,aunquen en nuetra opinion,su presencia no es nada desdenable en la secciones de educacion fisica de secundaria y , en general, en la promocion de actividades recreativas,con adultos y persona de la tercera edad.
  • 24. Guerra de Globos de Agua
  • 27. Juegos de papel de periodico y cinta
  • 32. Duelo
  • 34. Conclusión  Todas las habilidades motriz se deben empezar ensenando mediante la realizacion de juegos simplificados el cual va ayudar al aprendizaje de cualquier habilidad.Asi utilizando estas alternativas de ensenaza vamos a lograr la adquisicion de la habilidad de una forma divertida y motivadora para el aprendizaje.
  • 35. Referencias  Jiménez Mendez Antonio,(2003) Los juegos en el curriculo de la educación física.  Jiménez Mendez Antonio (2003) Técnicas de ensenanza en la iniciación al baloncesto.  Rodriguez Sanchez Jose (2004) Juegos motores de primaria 8-10 anos