SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulación del
Proyecto con el PEI
Momento 2_ Sesión 1_Tema 1
Equipo Pedagógico Proyecto tit@
Articulación de los Proyectos trabajados en el Programa de
Formación Pedagogía mediada por TIC con el P.E.I.
El PEI es la carta de navegación de una institución
educativa. Es una construcción colectiva en la que
participan:
El P.E.I. en la Ley General de Educación – Ley 115 de
1991 –:
ARTICULO 73. Proyecto educativo institucional. Con el fin de lograr
la formación integral del educando, cada establecimiento educativo
deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo
Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los
principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y
didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el
reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión, todo
ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y
sus reglamentos.
Un Proyecto Educativo Institucional está compuesto por
cuatro componentes:
Todas las propuestas innovadoras, que se implementan en
una institución educativa, perduran y serán parte de la
planificación de ésta, en la medida en que sean articuladas
a uno de los componentes del PEI.
Transformar los proceso
pedagógicos mediados por TIC
desde el PMI y articulados al PEI
requiere de un liderazgo
pedagógico, que es “la labor de
movilizar e influenciar a otros para
articular y lograr las intenciones y
metas compartidas en la escuela”
(Leidhwood, 2009)
Gestión Escolar
Flexible
PEI
Innovación educativa
mediada por TIC
ADAPTABLEADAPTADO
Tiempo Lugar
Intereses Capacidades
A la Realidad
A los Cambios
Preguntas esenciales:
¿Cuáles son los mayores desafíos que debe enfrentar
una institución educativa al incorporar Medios y TIC en
sus diferentes procesos?
¿De qué manera se puede articular la incorporación de
Medios y TIC en el establecimiento educativo con el PMI
y PEI ?
La actividad que realizaremos ahora, tiene como
finalidad identificar los vacíos y potencialidades que en
cuanto a la integración de las TIC encontramos en el
PEI de la institución educativa.
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del PEI
de tu institución. Preguntas guía:
¿Cuáles aspectos conoces del PEI de tu
institución?
¿En cuáles de esos aspectos has tenido la
oportunidad de trabajar o ahondar?
¿Consideras que el PEI de tu institución requiere
de algún ajuste? ¿Cuál?
¿En relación al área en la que trabajas,
consideras que esta se aborda de manera
adecuada en el PEI de tu institución? ¿Por qué?
Revisa el PEI y al Plan de Estudios de tu institución
con la intencionalidad de:
Determinar si estos contemplan, o
no, de manera explícita la integración
de las TIC a las prácticas de aula, y
si hay elementos de acervo cultural
en nuestra IE que faciliten su
incorporación y las dinámicas
subyacentes a ella.
Para que puedas ayudarte a realizar el proceso anterior,
con el PEI de tu institución a la mano, responde a la
pregunta:
¿Identificas si en alguna de las áreas de gestión del PEI
(Directiva, Académica, Comunidad, Administrativa y Financiera)
se contempla la integración de las TIC en el proceso educativo
de la institución?
De acuerdo a la respuesta que obtengamos de la revisión
anterior:
Si el PEI contempla integración de
TIC: retoma los apartados que los
soporten y llévalos al PID, para
sustentar la articulación de tu
proyecto con el PEI con base en los
planteamientos institucionales, una
vez tengamos definido el Objetivo del
Proyecto –Sesión 2-.
Si no contempla la integración de las TIC, realiza:
Proceso reflexivo con base en las estrategias de gestión,
formación y comunicación existentes en el PEI actual,
identificando prácticas, potencialidades, dificultades y
retos, para lograr una instalación efectiva de procesos
pedagógicos mediados por TIC en las dinámicas
institucionales.
El resultado será una propuesta que te
permita, a partir del conocimiento del PEI,
articularte.
Podemos apoyarnos en la
siguiente tabla:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual eliii
Mapa conceptual eliiiMapa conceptual eliii
Mapa conceptual eliii
eliceida
 
Matriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojasMatriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojas
hernan_rojas
 
Buenas practicas pedagogicas_con_tic
Buenas practicas pedagogicas_con_ticBuenas practicas pedagogicas_con_tic
Buenas practicas pedagogicas_con_ticMonomero Bunners
 
Modulo ii unidad_1_actividad telefonica
Modulo ii unidad_1_actividad telefonicaModulo ii unidad_1_actividad telefonica
Modulo ii unidad_1_actividad telefonica
Elizabeth Lopez
 
Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicosRoges Marex
 
Tics
TicsTics
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING
FUNDAMENTOS  DEL  E-LEARNINGFUNDAMENTOS  DEL  E-LEARNING
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING
MILDREDTREJO1
 
riesgos
riesgosriesgos
Metodología pacie bloque o
Metodología pacie bloque oMetodología pacie bloque o
Metodología pacie bloque oMonica Colina
 
Matriz implementacion pei
Matriz implementacion peiMatriz implementacion pei
Matriz implementacion peiaraujorobert
 
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycolCopia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
heidyperez19
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
Lyzdaiana
 

La actualidad más candente (17)

Sesion II
Sesion IISesion II
Sesion II
 
Poc en consenso
Poc en consensoPoc en consenso
Poc en consenso
 
Mapa conceptual eliii
Mapa conceptual eliiiMapa conceptual eliii
Mapa conceptual eliii
 
Matriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojasMatriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojas
 
Pacie bloque o
Pacie bloque oPacie bloque o
Pacie bloque o
 
Buenas practicas pedagogicas_con_tic
Buenas practicas pedagogicas_con_ticBuenas practicas pedagogicas_con_tic
Buenas practicas pedagogicas_con_tic
 
Modulo ii unidad_1_actividad telefonica
Modulo ii unidad_1_actividad telefonicaModulo ii unidad_1_actividad telefonica
Modulo ii unidad_1_actividad telefonica
 
Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicos
 
Tics
TicsTics
Tics
 
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING
FUNDAMENTOS  DEL  E-LEARNINGFUNDAMENTOS  DEL  E-LEARNING
FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
riesgos
riesgosriesgos
riesgos
 
Metodología pacie bloque o
Metodología pacie bloque oMetodología pacie bloque o
Metodología pacie bloque o
 
Matriz implementacion pei
Matriz implementacion peiMatriz implementacion pei
Matriz implementacion pei
 
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycolCopia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
Copia de habilidades_digitales_colaboracion_y_cooperacion_copycol
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 

Destacado

Agenda no. 11 ie jpii y ie ms
Agenda no. 11  ie jpii y ie msAgenda no. 11  ie jpii y ie ms
Agenda no. 11 ie jpii y ie ms
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_neeM2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_nee
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizajeM2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s3 t1_digicul.docx
M2 s3 t1_digicul.docxM2 s3 t1_digicul.docx
M2 s3 t1_digicul.docx
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M3 s5 t3_eval_entre_pares
M3 s5 t3_eval_entre_paresM3 s5 t3_eval_entre_pares
M3 s5 t3_eval_entre_pares
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s5 t2_publicando_en_web
M2 s5 t2_publicando_en_webM2 s5 t2_publicando_en_web
M2 s5 t2_publicando_en_web
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Como subir los trabajos a la plataforma aprender
Como subir los trabajos a la plataforma aprenderComo subir los trabajos a la plataforma aprender
Como subir los trabajos a la plataforma aprender
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Agenda no. 6 ie jpii y ie ms
Agenda no. 6 ie jpii y ie msAgenda no. 6 ie jpii y ie ms
Agenda no. 6 ie jpii y ie ms
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s2 t2_s3_t1_poc
M2 s2 t2_s3_t1_pocM2 s2 t2_s3_t1_poc
M2 s2 t2_s3_t1_poc
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M4 s1 talleres
M4 s1 talleresM4 s1 talleres
M2 s4 pid
M2 s4 pidM2 s4 pid
Pf tit@ m1_s2_mi_yo
Pf tit@ m1_s2_mi_yoPf tit@ m1_s2_mi_yo
Pf tit@ m1_s2_mi_yo
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Presentación competencias sxxi. m1. s3
Presentación competencias sxxi. m1. s3Presentación competencias sxxi. m1. s3
Presentación competencias sxxi. m1. s3
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M1 s6 presentacion
M1 s6 presentacionM1 s6 presentacion
M1 s6 presentacion
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s5 juego_competencias_siglo_xxi
M2 s5 juego_competencias_siglo_xxiM2 s5 juego_competencias_siglo_xxi
M2 s5 juego_competencias_siglo_xxi
Hugo Fernando Martinez Orozco
 

Destacado (20)

Agenda no. 11 ie jpii y ie ms
Agenda no. 11  ie jpii y ie msAgenda no. 11  ie jpii y ie ms
Agenda no. 11 ie jpii y ie ms
 
Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no. 2 (16 de abril de 2015 ie jpii y 17 de abril de 2015 ie ms)
 
Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)
Agenda no.1 (9 de abril de 2015 ie jpii y 10 de abril de 2015 ie ms)
 
M2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_neeM2 s1 t2_presentacion_nee
M2 s1 t2_presentacion_nee
 
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizajeM2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
M2 s1 t1_presentacion_estrategias_aprendizaje
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
 
M2 s3 t1_digicul.docx
M2 s3 t1_digicul.docxM2 s3 t1_digicul.docx
M2 s3 t1_digicul.docx
 
M3 s5 t3_eval_entre_pares
M3 s5 t3_eval_entre_paresM3 s5 t3_eval_entre_pares
M3 s5 t3_eval_entre_pares
 
M2 s5 t2_publicando_en_web
M2 s5 t2_publicando_en_webM2 s5 t2_publicando_en_web
M2 s5 t2_publicando_en_web
 
Como subir los trabajos a la plataforma aprender
Como subir los trabajos a la plataforma aprenderComo subir los trabajos a la plataforma aprender
Como subir los trabajos a la plataforma aprender
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
 
Agenda no. 6 ie jpii y ie ms
Agenda no. 6 ie jpii y ie msAgenda no. 6 ie jpii y ie ms
Agenda no. 6 ie jpii y ie ms
 
M2 s2 t2_s3_t1_poc
M2 s2 t2_s3_t1_pocM2 s2 t2_s3_t1_poc
M2 s2 t2_s3_t1_poc
 
M4 s1 talleres
M4 s1 talleresM4 s1 talleres
M4 s1 talleres
 
M2 s4 pid
M2 s4 pidM2 s4 pid
M2 s4 pid
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
 
Pf tit@ m1_s2_mi_yo
Pf tit@ m1_s2_mi_yoPf tit@ m1_s2_mi_yo
Pf tit@ m1_s2_mi_yo
 
Presentación competencias sxxi. m1. s3
Presentación competencias sxxi. m1. s3Presentación competencias sxxi. m1. s3
Presentación competencias sxxi. m1. s3
 
M1 s6 presentacion
M1 s6 presentacionM1 s6 presentacion
M1 s6 presentacion
 
M2 s5 juego_competencias_siglo_xxi
M2 s5 juego_competencias_siglo_xxiM2 s5 juego_competencias_siglo_xxi
M2 s5 juego_competencias_siglo_xxi
 

Similar a M2 s1 t3_presentacion_pei

Reflexion pei
Reflexion peiReflexion pei
Reflexion pei
negrojohn
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)Omar Humberto Melo Correa
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2rosimar24
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2rosimar24
 
Articulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEIArticulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEI
gloriarojasilva
 
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...esmo47957
 
Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013Laura Elena Penacca
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Sandino Jaramillo
 
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Roberto Alfredo Gaibor Valdiviezo
 
REFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEIREFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEI
Maricitaa
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIMarinitaCastillo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Paulo Delgado Ordóñez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
gerquilo1568
 
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelasLugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelaswebinar20101a1
 
Articulación Curricular de las TICs
Articulación Curricular de las TICsArticulación Curricular de las TICs
Articulación Curricular de las TICs
Alberto Mejía
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesjorge camargo
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Edai Freinet
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Johana Mejía
 

Similar a M2 s1 t3_presentacion_pei (20)

Reflexion pei
Reflexion peiReflexion pei
Reflexion pei
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Articulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEIArticulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEI
 
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
 
Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
 
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
 
REFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEIREFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEI
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de gradoEnsayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de grado
 
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelasLugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
Lugo-Kelly, La gestión de las TIC en las escuelas
 
Articulación Curricular de las TICs
Articulación Curricular de las TICsArticulación Curricular de las TICs
Articulación Curricular de las TICs
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Pei
PeiPei
Pei
 

Más de Hugo Fernando Martinez Orozco

Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie msAgenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOSTABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1aSecuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1a
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2aSecuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2a
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICASLAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aulaHugo Fernando Martinez Orozco
 

Más de Hugo Fernando Martinez Orozco (15)

Taller tabla tpack
Taller tabla tpackTaller tabla tpack
Taller tabla tpack
 
Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie msAgenda no. 7 ie jpii y ie ms
Agenda no. 7 ie jpii y ie ms
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
 
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)Pregunta orientadora de curriculo (poc)
Pregunta orientadora de curriculo (poc)
 
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOSTABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
TABLA DE EVALUACIÓN DE RECURSOS
 
Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4Secuencia+didáctica+no.+4
Secuencia+didáctica+no.+4
 
Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3Secuencia+didáctica+no.+3
Secuencia+didáctica+no.+3
 
Secuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1aSecuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1a
 
Secuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2aSecuencia+didáctica+no.+2a
Secuencia+didáctica+no.+2a
 
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
Planificador de proyectos plantilla (proyecto sobre el internet seguro)
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
 
Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2Secuencia didáctica no. 2
Secuencia didáctica no. 2
 
Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
 
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICASLAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
LAS TIC APLICADAS EN LAS MATEMÁTICAS
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aulaMatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

M2 s1 t3_presentacion_pei

  • 1. Articulación del Proyecto con el PEI Momento 2_ Sesión 1_Tema 1 Equipo Pedagógico Proyecto tit@
  • 2. Articulación de los Proyectos trabajados en el Programa de Formación Pedagogía mediada por TIC con el P.E.I.
  • 3. El PEI es la carta de navegación de una institución educativa. Es una construcción colectiva en la que participan:
  • 4. El P.E.I. en la Ley General de Educación – Ley 115 de 1991 –: ARTICULO 73. Proyecto educativo institucional. Con el fin de lograr la formación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión, todo ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos.
  • 5. Un Proyecto Educativo Institucional está compuesto por cuatro componentes:
  • 6. Todas las propuestas innovadoras, que se implementan en una institución educativa, perduran y serán parte de la planificación de ésta, en la medida en que sean articuladas a uno de los componentes del PEI.
  • 7. Transformar los proceso pedagógicos mediados por TIC desde el PMI y articulados al PEI requiere de un liderazgo pedagógico, que es “la labor de movilizar e influenciar a otros para articular y lograr las intenciones y metas compartidas en la escuela” (Leidhwood, 2009)
  • 8. Gestión Escolar Flexible PEI Innovación educativa mediada por TIC ADAPTABLEADAPTADO Tiempo Lugar Intereses Capacidades A la Realidad A los Cambios
  • 9. Preguntas esenciales: ¿Cuáles son los mayores desafíos que debe enfrentar una institución educativa al incorporar Medios y TIC en sus diferentes procesos? ¿De qué manera se puede articular la incorporación de Medios y TIC en el establecimiento educativo con el PMI y PEI ?
  • 10. La actividad que realizaremos ahora, tiene como finalidad identificar los vacíos y potencialidades que en cuanto a la integración de las TIC encontramos en el PEI de la institución educativa.
  • 11. Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del PEI de tu institución. Preguntas guía: ¿Cuáles aspectos conoces del PEI de tu institución? ¿En cuáles de esos aspectos has tenido la oportunidad de trabajar o ahondar? ¿Consideras que el PEI de tu institución requiere de algún ajuste? ¿Cuál? ¿En relación al área en la que trabajas, consideras que esta se aborda de manera adecuada en el PEI de tu institución? ¿Por qué?
  • 12. Revisa el PEI y al Plan de Estudios de tu institución con la intencionalidad de: Determinar si estos contemplan, o no, de manera explícita la integración de las TIC a las prácticas de aula, y si hay elementos de acervo cultural en nuestra IE que faciliten su incorporación y las dinámicas subyacentes a ella.
  • 13. Para que puedas ayudarte a realizar el proceso anterior, con el PEI de tu institución a la mano, responde a la pregunta: ¿Identificas si en alguna de las áreas de gestión del PEI (Directiva, Académica, Comunidad, Administrativa y Financiera) se contempla la integración de las TIC en el proceso educativo de la institución? De acuerdo a la respuesta que obtengamos de la revisión anterior:
  • 14. Si el PEI contempla integración de TIC: retoma los apartados que los soporten y llévalos al PID, para sustentar la articulación de tu proyecto con el PEI con base en los planteamientos institucionales, una vez tengamos definido el Objetivo del Proyecto –Sesión 2-.
  • 15. Si no contempla la integración de las TIC, realiza: Proceso reflexivo con base en las estrategias de gestión, formación y comunicación existentes en el PEI actual, identificando prácticas, potencialidades, dificultades y retos, para lograr una instalación efectiva de procesos pedagógicos mediados por TIC en las dinámicas institucionales. El resultado será una propuesta que te permita, a partir del conocimiento del PEI, articularte.
  • 16. Podemos apoyarnos en la siguiente tabla: