SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma constitucional
En el ámbito de los medios de comunicación, y también en el político se
está hablando, ya desde hace un cierto tiempo de la necesidad de
realizar ciertos cambios en la constitución española. Incluso el partido
que está gobernando debate y reflexiona en su cúpula sobre esta
cuestión. Si bien, según dicen los medios, si no existe un consenso
acerca de los cambios constitucionales, y acerca de lo qué se quiere
modificar el partido en el gobierno quizás no tomará decisiones.
Parece que en las cuestiones relativas a las autonomías, y respecto al
Senado y a las diputaciones existe una tendencia a considerar que
deben ser objeto de profunda revisión en sus funciones, y sobre todo
del gasto que representan sin aportar, aparentemente, grandes
ventajas para los ciudadanos. Aunque, a mi juicio, la descentralización
del estado es positiva los gobiernos autonómicos no tienen que alcanzar
niveles excesivos de autogobierno. Existe otro problema que, en mi
opinión, es uno de los principales y es, precisamente, la desigualdad en
la atención y los servicios proporcionados en la sanidad, educación,
infraestructuras, comunicaciones, entre unas comunidades autónomas
y otras. Algo que debe ser resuelto, a través de más normas
específicas que partan de un ordenamiento constitucional que quizás
deba ser más explicito marcando unos principios generales que señalen
aspectos irrenunciables. De este modo, se garantizan derechos
fundamentales de todos los ciudadanos, en cualquier lugar de nuestro
país.
En todo caso, el diálogo político abierto y respetuoso entre todas las
formaciones políticas con representación en el parlamento parece que
es la vía natural, lógica y racional para los posibles cambios del texto
constitucional en los asuntos que se considere necesario. Ante la
posibilidad de que las discusiones ante una hipotética reforma de
nuestra carta magna se amplíen, y adquieran unas dimensiones
incontrolables existe el remedio de la prudencia y el buen sentido
político que favorezcan el acuerdo, y no propicien el disenso irracional,
y las discrepancias sin fundamento.
Evidentemente, la elaboración de la constitución en los años setenta del
pasado siglo fue algo decisivo y esencial para la transición, pero es
pensable que en ciertos puntos de su articulado el texto puede ser
susceptible de mejora. Porque es cierto que la realidad social, política,
tecnológica y económica no es la misma en la actualidad. Y las
costumbres y las formas de vida han cambiado sustancialmente en
estos cuarenta años transcurridos. Además las nuevas generaciones
también tienen derecho a sentirse más representadas en la ley de leyes
que es la constitución, algo manifestado también por expertos
1
periodistas de larga experiencia, en su tarea de análisis político de la
realidad española contemporánea Aunque considero que los cambios
en la constitución deben centrarse en los temas esenciales relativos a la
cuestión de la garantía efectiva de un estado social y del bienestar
mejor definido, y en la mayor igualdad económica de la población
entre las comunidades autónomas respetando y reconociendo su
diversidad cultural. El sistema de representación territorial de los
votos en los distintos tipos de elecciones, tal vez deba ser modificado
para que los resultados sean más proporcionales.
En cualquier caso, considero que pueden modificarse varios artículos
de la Constitución, aunque esto es algo opinable y discutible. A mi
juicio, el artículo 2 no precisa el significado de nacionalidad y región y
es necesario explicitarlo claramente para evitar problemas de
interpretación. En relación con el artículo 18 quizás se deba expresar
mejor la importancia del secreto de las comunicaciones, y la garantía
efectiva del honor y la intimidad de los ciudadanos. Respecto a los
artículos 148 y 149 es necesario que aunque el estado está
descentralizado para su mejor funcionamiento administrativo se
precisa la delimitación clara de límites competenciales en las
comunidades autónomas. Evidentemente, el tema de la reforma de la
Constitución está abierto a numerosas propuestas de mejora en su
articulado, aunque expresa principios que son racionales y coherentes,
y que pueden ser objeto de análisis y discusión razonada.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Votingatage16.docx X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?
Votingatage16.docx  X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?Votingatage16.docx  X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?
Votingatage16.docx X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?
Alfredo Sánchez Monteseirín
 
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de GobernarLa políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
Alejandro González Llaguno
 
"Por la regeneración democrática de la vida pública en España".
"Por la regeneración democrática de la vida pública en España"."Por la regeneración democrática de la vida pública en España".
"Por la regeneración democrática de la vida pública en España".
Junkal Guevara
 
Por la regeneración democrática onbideratze demokratikoaren alde
Por la regeneración democrática    onbideratze demokratikoaren aldePor la regeneración democrática    onbideratze demokratikoaren alde
Por la regeneración democrática onbideratze demokratikoaren alde
ManfredNolte
 
Documento referente PS
Documento referente PSDocumento referente PS
Documento referente PS
La Nacion Chile
 
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
Edgar Vásquez Cruz
 
Mendaña.asignatura
 Mendaña.asignatura Mendaña.asignatura
Mendaña.asignatura
Maria Naiberger
 
Juntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismoJuntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismo
La Nacion Chile
 

La actualidad más candente (8)

Votingatage16.docx X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?
Votingatage16.docx  X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?Votingatage16.docx  X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?
Votingatage16.docx X l dcho a voto a ls 16. ¿O es que no aprendemos?
 
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de GobernarLa políitca en la Nueva Forma de Gobernar
La políitca en la Nueva Forma de Gobernar
 
"Por la regeneración democrática de la vida pública en España".
"Por la regeneración democrática de la vida pública en España"."Por la regeneración democrática de la vida pública en España".
"Por la regeneración democrática de la vida pública en España".
 
Por la regeneración democrática onbideratze demokratikoaren alde
Por la regeneración democrática    onbideratze demokratikoaren aldePor la regeneración democrática    onbideratze demokratikoaren alde
Por la regeneración democrática onbideratze demokratikoaren alde
 
Documento referente PS
Documento referente PSDocumento referente PS
Documento referente PS
 
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por E...
 
Mendaña.asignatura
 Mendaña.asignatura Mendaña.asignatura
Mendaña.asignatura
 
Juntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismoJuntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismo
 

Destacado

00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty
00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty
00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty
David G. STACK ✔ (CTRM ETRM) COMMODITIES LION 5,000+
 
pembinaan negara bangsa
pembinaan negara bangsapembinaan negara bangsa
pembinaan negara bangsa
Sivapriya Gopi
 
5
55
Confianza Solidaria Madrid
Confianza Solidaria MadridConfianza Solidaria Madrid
Confianza Solidaria Madrid
Confianza Solidaria Madrid
 
México y la fauna en extinción 1
México y la fauna en extinción 1 México y la fauna en extinción 1
México y la fauna en extinción 1
Margarita Salmoran
 
MarketNote December 08 2015
MarketNote December 08 2015MarketNote December 08 2015
MarketNote December 08 2015
Matthew Marshall
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
jeferson17aranda
 
свидетельство о постановке на учет в налоговом органе
свидетельство о постановке на учет в налоговом органе свидетельство о постановке на учет в налоговом органе
свидетельство о постановке на учет в налоговом органе virtualtaganrog
 
Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...
Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...
Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...
The European Library
 
watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast
ErinLawsonn
 
Call sheet for main and ancillary tasks
Call sheet for main and ancillary tasksCall sheet for main and ancillary tasks
Call sheet for main and ancillary tasks
StephWebb
 
Amauri
AmauriAmauri
Aztecas calem
Aztecas calemAztecas calem
Aztecas calem
Ammiam
 
Test presentation
Test presentationTest presentation
Test presentation
Silky_Spr
 

Destacado (15)

00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty
00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty
00 STEO Energy Price Volatility and Uncertainty
 
pembinaan negara bangsa
pembinaan negara bangsapembinaan negara bangsa
pembinaan negara bangsa
 
5
55
5
 
Confianza Solidaria Madrid
Confianza Solidaria MadridConfianza Solidaria Madrid
Confianza Solidaria Madrid
 
México y la fauna en extinción 1
México y la fauna en extinción 1 México y la fauna en extinción 1
México y la fauna en extinción 1
 
MarketNote December 08 2015
MarketNote December 08 2015MarketNote December 08 2015
MarketNote December 08 2015
 
Navapalos tomo ii
Navapalos tomo iiNavapalos tomo ii
Navapalos tomo ii
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
свидетельство о постановке на учет в налоговом органе
свидетельство о постановке на учет в налоговом органе свидетельство о постановке на учет в налоговом органе
свидетельство о постановке на учет в налоговом органе
 
Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...
Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...
Alastair Dunning, Europeana Cloud: The Project and the Challenges of Assessin...
 
watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast
 
Call sheet for main and ancillary tasks
Call sheet for main and ancillary tasksCall sheet for main and ancillary tasks
Call sheet for main and ancillary tasks
 
Amauri
AmauriAmauri
Amauri
 
Aztecas calem
Aztecas calemAztecas calem
Aztecas calem
 
Test presentation
Test presentationTest presentation
Test presentation
 

Similar a Reforma constitucional

Diez tesis. territorio, elecciones y paz. final
Diez tesis. territorio, elecciones y paz. finalDiez tesis. territorio, elecciones y paz. final
Diez tesis. territorio, elecciones y paz. final
Estudio Legal Hernandez
 
Reforma constitucional
Reforma constitucionalReforma constitucional
Reforma constitucional
Santiago Montiveros
 
Act 1 semana 4 temas selectos
Act 1 semana 4 temas selectosAct 1 semana 4 temas selectos
Act 1 semana 4 temas selectos
gerardoleonmuro1
 
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Luis Martin Perez Suarez
 
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirloInforme sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
Goyo Andión
 
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Comunidades de Aprendizaje
 
25 nueva constitucionalidad
25 nueva constitucionalidad25 nueva constitucionalidad
25 nueva constitucionalidad
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
La reforma como proceso político
La reforma como proceso políticoLa reforma como proceso político
La reforma como proceso político
Ines Lazo
 
Integración entre perú y colombia
Integración entre perú y colombiaIntegración entre perú y colombia
Integración entre perú y colombia
Ines Lazo
 
Nuestro compromiso
Nuestro compromisoNuestro compromiso
Nuestro compromiso
Javier Marguirott
 
Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏
Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏
Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...
La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...
La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...
Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...
Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...
Laura Brujula
 
Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991
Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991
Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991
Episcopalpy
 
Sintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobiernoSintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobierno
mediosyempresas.com
 
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa RicaLos ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Douglas Vargas C.
 
Informe Reforma Municipal
Informe Reforma MunicipalInforme Reforma Municipal
Informe Reforma Municipal
Nelson Leiva®
 
El acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdoEl acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdo
Alejandro González Llaguno
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda CompromísOferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
20minutos
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
mujerpce
 

Similar a Reforma constitucional (20)

Diez tesis. territorio, elecciones y paz. final
Diez tesis. territorio, elecciones y paz. finalDiez tesis. territorio, elecciones y paz. final
Diez tesis. territorio, elecciones y paz. final
 
Reforma constitucional
Reforma constitucionalReforma constitucional
Reforma constitucional
 
Act 1 semana 4 temas selectos
Act 1 semana 4 temas selectosAct 1 semana 4 temas selectos
Act 1 semana 4 temas selectos
 
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
 
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirloInforme sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
Informe sobre españa_repensar_el_estado_o_destruirlo
 
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
 
25 nueva constitucionalidad
25 nueva constitucionalidad25 nueva constitucionalidad
25 nueva constitucionalidad
 
La reforma como proceso político
La reforma como proceso políticoLa reforma como proceso político
La reforma como proceso político
 
Integración entre perú y colombia
Integración entre perú y colombiaIntegración entre perú y colombia
Integración entre perú y colombia
 
Nuestro compromiso
Nuestro compromisoNuestro compromiso
Nuestro compromiso
 
Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏
Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏
Carta abierta de Gustavo Darquea a la militancia de Alianza País‏
 
La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...
La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...
La Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre. Estudio de su tramitación parlamen...
 
Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...
Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...
Petróleo y energía, además de las de Alfonso Cuarón hay preguntas que exigen ...
 
Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991
Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991
Una Constitución para nuestro pueblo. 18 de diciembre de 1991
 
Sintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobiernoSintesis del programa de gobierno
Sintesis del programa de gobierno
 
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa RicaLos ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
Los ciudadanos en la Constitución Política de Costa Rica
 
Informe Reforma Municipal
Informe Reforma MunicipalInforme Reforma Municipal
Informe Reforma Municipal
 
El acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdoEl acuerdo del des-acuerdo
El acuerdo del des-acuerdo
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda CompromísOferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
 

Más de José Manuel López García

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
José Manuel López García
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
José Manuel López García
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
José Manuel López García
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
José Manuel López García
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Ockham
OckhamOckham
Séneca
SénecaSéneca
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
José Manuel López García
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
José Manuel López García
 
Holbach
HolbachHolbach
Tripartidismo
TripartidismoTripartidismo
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
José Manuel López García
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
José Manuel López García
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
José Manuel López García
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
José Manuel López García
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
José Manuel López García
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
José Manuel López García
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
José Manuel López García
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
José Manuel López García
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard

Más de José Manuel López García (20)

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Ockham
OckhamOckham
Ockham
 
Séneca
SénecaSéneca
Séneca
 
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
 
Holbach
HolbachHolbach
Holbach
 
Tripartidismo
TripartidismoTripartidismo
Tripartidismo
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 

Reforma constitucional

  • 1. Reforma constitucional En el ámbito de los medios de comunicación, y también en el político se está hablando, ya desde hace un cierto tiempo de la necesidad de realizar ciertos cambios en la constitución española. Incluso el partido que está gobernando debate y reflexiona en su cúpula sobre esta cuestión. Si bien, según dicen los medios, si no existe un consenso acerca de los cambios constitucionales, y acerca de lo qué se quiere modificar el partido en el gobierno quizás no tomará decisiones. Parece que en las cuestiones relativas a las autonomías, y respecto al Senado y a las diputaciones existe una tendencia a considerar que deben ser objeto de profunda revisión en sus funciones, y sobre todo del gasto que representan sin aportar, aparentemente, grandes ventajas para los ciudadanos. Aunque, a mi juicio, la descentralización del estado es positiva los gobiernos autonómicos no tienen que alcanzar niveles excesivos de autogobierno. Existe otro problema que, en mi opinión, es uno de los principales y es, precisamente, la desigualdad en la atención y los servicios proporcionados en la sanidad, educación, infraestructuras, comunicaciones, entre unas comunidades autónomas y otras. Algo que debe ser resuelto, a través de más normas específicas que partan de un ordenamiento constitucional que quizás deba ser más explicito marcando unos principios generales que señalen aspectos irrenunciables. De este modo, se garantizan derechos fundamentales de todos los ciudadanos, en cualquier lugar de nuestro país. En todo caso, el diálogo político abierto y respetuoso entre todas las formaciones políticas con representación en el parlamento parece que es la vía natural, lógica y racional para los posibles cambios del texto constitucional en los asuntos que se considere necesario. Ante la posibilidad de que las discusiones ante una hipotética reforma de nuestra carta magna se amplíen, y adquieran unas dimensiones incontrolables existe el remedio de la prudencia y el buen sentido político que favorezcan el acuerdo, y no propicien el disenso irracional, y las discrepancias sin fundamento. Evidentemente, la elaboración de la constitución en los años setenta del pasado siglo fue algo decisivo y esencial para la transición, pero es pensable que en ciertos puntos de su articulado el texto puede ser susceptible de mejora. Porque es cierto que la realidad social, política, tecnológica y económica no es la misma en la actualidad. Y las costumbres y las formas de vida han cambiado sustancialmente en estos cuarenta años transcurridos. Además las nuevas generaciones también tienen derecho a sentirse más representadas en la ley de leyes que es la constitución, algo manifestado también por expertos 1
  • 2. periodistas de larga experiencia, en su tarea de análisis político de la realidad española contemporánea Aunque considero que los cambios en la constitución deben centrarse en los temas esenciales relativos a la cuestión de la garantía efectiva de un estado social y del bienestar mejor definido, y en la mayor igualdad económica de la población entre las comunidades autónomas respetando y reconociendo su diversidad cultural. El sistema de representación territorial de los votos en los distintos tipos de elecciones, tal vez deba ser modificado para que los resultados sean más proporcionales. En cualquier caso, considero que pueden modificarse varios artículos de la Constitución, aunque esto es algo opinable y discutible. A mi juicio, el artículo 2 no precisa el significado de nacionalidad y región y es necesario explicitarlo claramente para evitar problemas de interpretación. En relación con el artículo 18 quizás se deba expresar mejor la importancia del secreto de las comunicaciones, y la garantía efectiva del honor y la intimidad de los ciudadanos. Respecto a los artículos 148 y 149 es necesario que aunque el estado está descentralizado para su mejor funcionamiento administrativo se precisa la delimitación clara de límites competenciales en las comunidades autónomas. Evidentemente, el tema de la reforma de la Constitución está abierto a numerosas propuestas de mejora en su articulado, aunque expresa principios que son racionales y coherentes, y que pueden ser objeto de análisis y discusión razonada. 2