SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA
Y
CONTRARREFORMA
En la Edad Media
El clero (sacerdotes)
atendía más las ceremonias
externas que las
inquietudes de los fieles
Concesión de indulgencias
fue el inicio de la reforma
luterana
Formación deficiente de
sacerdotes: algunos no
sabían latín, recitaban
textos sin entender y
repetían formulas antiguas
Los cardenales y el papa se
preocupaban más de las
artes, la guerra o la política
antes que sus obligaciones
pastorales
Los reyes reforzaban cada
vez más su poder, mientras
que del papa se debilitaba
Muchos reyes
ambicionaban los
territorios con las tierras
de la iglesia
La Basílica de San Pedro, en el Vaticano, fue construida en el siglo XVI por orden del Papa Julio II y
gracias al comercio de indulgencias.
Críticas de humanistas
cristianos
• En el siglo XVI
• Denuncias de abuso la
iglesia, la ostentación, la
venta de indulgencias y la
degradación de las
costumbres religiosas
Martín Lutero
• Monje agustino quería cambiar
la iglesia desde adentro
• Enfrentamiento doctrinales con
el papado
• Otros reformadores
• Separación del catolicismo y
constitución de nuevas iglesias:
luterana, calvinista y anglicana
Causas del movimiento reformista
• Corrupción generalizada del clero, en especial
en Roma
• El humanismo: libertad individual y primacía de
la razón ante las autoridades establecidas
• Reducción del poder del papa ante las
monarquías
• La corona alemana veía en las riquezas de la
iglesia una oportunidad de recuperarse de la
crisis económica en que vivía y apoyó a Lutero
• La burguesía apoyó la creación de iglesias
nacionales independientes de la jerarquía
católica, por que era un obstáculo para sus
intereses comerciales y bancarios; también
promovían el enriquecimiento como señal
divina de salvación.
LA INDULGENCIA
Es el perdón total o parcial de los
pecados cometidos. Las indulgencias
pueden ser concedidos por el papa y
los obispos a los fieles que realicen
acciones reparadores como
donaciones, peregrinaciones y
oraciones.
La iglesia convirtió las indulgencia en
un medio para obtener abundantes
recursos económicos, que estaban
destinados a la edificación de
basílicas y palacios episcopales, pero
también enriqueció a las cortes
papales y a la jerarquía eclesiástica.
Lutero criticaba el cobro de
indulgencias para culminar la
iglesia de San Pedro en Roma
Escribió 95 tesis sobre esto y sobre
la autoridad del papa
Estas tesis provocaron afinidad
entre quienes criticaban a al iglesia
Lutero fue apoyado por la nobleza
alemana, sacerdotes y monjas, y
otros seguidores en Suiza, Francia,
Escandinavia e Inglaterra
Lutero fue desterrado por el emperador
Carlos V y excomulgado por la Iglesia
Católica
No dejo de trasmitir sus ideales y recibió
apoyo del príncipe Federico el Sabio y la
nobleza alemana lo apoyó, pues la Reforma
les daba más poder
El campesinado se opuso al no sentirse
representado y hubo sublevaciones
La Reforma se mantuvo y aplicó en todo el
territorio
Juan Calvino (sacerdote
francés) compartió las ideas de
Lutero, pero fue más radical
Ideas moralistas: prohibía los
bailes, la bebida, reírse los
domingos, etc.
El calvinismo se extendió por
Europa y fue reconocido con
diversos nombres (puritanos
en Inglaterra)
Positivo: las sociedades al
entregarse a ese fanatismo se
vuelven prósperas porque se
dedican a trabajar e
incrementar sus negocios pues
no tienen tiempo para el ocio
Rey Enrique VIII de
Inglaterra, opositor de
Lutero
Se autodesignó como
máximo líder de la Iglesia en
su reino, cuando el papa no
reconoció su divorcio con
Catalina de Aragón
Se rompieron las relaciones
entre el papa y el rey
El anglicanismo conservó
más aspectos doctrinales
del catolicismo
Ante los hechos generados
por Lutero
La Iglesia y el papa tomaron
acciones inmediatas para no
perder el poder (económico
y político)
Surge la Contrarreforma (en
España) con apoyo de países
que mantenían la fidelidad al
papa en contra del
movimiento protestante
Promover una actitud conciliadora hacia la nuevas doctrinas contrarias a sus ordenes
eclesiásticas
Detener el avance luterano y minimizar la ruptura de la Iglesia
Fortalecer la religión católica y sumar alianzas para mantener la autoridad papal
radicada en Roma, al conservar la doctrina tradicional y reorganizando las
actividad eclesiásticas
Detener el avance luterano y así minimizar la ruptura de la iglesia
Para recuperar el poder desde la
representación del cardenal Cisneros de
España
La Iglesia con apoyo de ordenes religiosas
Se reforzaron las practicas religiosas e
ideologías católicas ante sus fieles y
suscribieron el Concilio de Trento
Hubo enfrentamientos militares por los
cambios impulsados por la Iglesia y sus
intentos de combatir las doctrinas
protestantes
Elaborado por:
Pablo Alejandro Molina
Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz
Riobamba – Ecuador
Marzo de 201(
Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
cristianohoy
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
guestc475ff7
 
Martín Lutero y la Imprenta
Martín Lutero y la ImprentaMartín Lutero y la Imprenta
Martín Lutero y la Imprenta
Scarlette1D
 
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
Javier Jofre
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
ZairaRojas6
 
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en LatinoaméricaMagisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
I.E.P "LA ANUNCIATA"
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
Silvia Uribe
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
NikolovaG
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valeriePablo Pinchulef
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
EDGAR CARDONA RABANALES
 
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.Valentina Ruiz
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Juan Luis
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
Rosa Nelly Ayaucán García
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaSergiojorgeberto
 
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
DavidGalln
 

La actualidad más candente (20)

Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
Reforma Protestante, Juan Calvino 500 años 2009
 
Trabajo historia reforma religiosa
Trabajo historia reforma religiosaTrabajo historia reforma religiosa
Trabajo historia reforma religiosa
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
 
Martín Lutero y la Imprenta
Martín Lutero y la ImprentaMartín Lutero y la Imprenta
Martín Lutero y la Imprenta
 
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en LatinoaméricaMagisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
 
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
 
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
 
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
 

Similar a Reforma y Contareforma

Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8JHANOS
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
Rosembertgamboaventu1
 
Unidad 10 La reforma protestante y los austrias mayores
Unidad 10   La reforma protestante y los austrias mayoresUnidad 10   La reforma protestante y los austrias mayores
Unidad 10 La reforma protestante y los austrias mayores
francisco gonzalez
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicamaxone8719
 
La reforma y contrareforma
La reforma y contrareformaLa reforma y contrareforma
La reforma y contrareforma
cristian486
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavoMarcelo Alejandro Lopez
 
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosasReforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
socialesbvsc
 
El quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaEl quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaMarcelo Alejandro Lopez
 
Reforma y contrareforma trabajo de geografía
Reforma y contrareforma trabajo de geografíaReforma y contrareforma trabajo de geografía
Reforma y contrareforma trabajo de geografía
marioesal007
 
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.pptreforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
RobertoCacheiroFrias
 
La ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristianaLa ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristiana
jeffersoncenteno
 
La reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreformaLa reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreforma
Maikol Rojas Arias
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestanteAna Quintero
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
nayeli_rengifo
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
María Jesús Campos Fernández
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religiosorosita981
 
Los cambios de religion
Los  cambios de  religionLos  cambios de  religion
Los cambios de religionrosita981
 
Causas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptxCausas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptx
AlexanderGamboa22
 

Similar a Reforma y Contareforma (20)

Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
 
Los Tiempos Modernos 3
Los Tiempos Modernos 3Los Tiempos Modernos 3
Los Tiempos Modernos 3
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
 
Reforma2010
Reforma2010Reforma2010
Reforma2010
 
Unidad 10 La reforma protestante y los austrias mayores
Unidad 10   La reforma protestante y los austrias mayoresUnidad 10   La reforma protestante y los austrias mayores
Unidad 10 La reforma protestante y los austrias mayores
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolica
 
La reforma y contrareforma
La reforma y contrareformaLa reforma y contrareforma
La reforma y contrareforma
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
 
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosasReforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
 
El quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europaEl quiebre de la unidad religiosa en europa
El quiebre de la unidad religiosa en europa
 
Reforma y contrareforma trabajo de geografía
Reforma y contrareforma trabajo de geografíaReforma y contrareforma trabajo de geografía
Reforma y contrareforma trabajo de geografía
 
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.pptreforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
 
La ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristianaLa ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristiana
 
La reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreformaLa reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreforma
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestante
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religioso
 
Los cambios de religion
Los  cambios de  religionLos  cambios de  religion
Los cambios de religion
 
Causas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptxCausas de la Reforma.pptx
Causas de la Reforma.pptx
 

Más de Pablo Molina Molina

La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
Pablo Molina Molina
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Pablo Molina Molina
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
Pablo Molina Molina
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
Pablo Molina Molina
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
Pablo Molina Molina
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
Pablo Molina Molina
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Pablo Molina Molina
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
Pablo Molina Molina
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
Pablo Molina Molina
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Pablo Molina Molina
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
Pablo Molina Molina
 

Más de Pablo Molina Molina (20)

La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Reforma y Contareforma

  • 2.
  • 3. En la Edad Media El clero (sacerdotes) atendía más las ceremonias externas que las inquietudes de los fieles Concesión de indulgencias fue el inicio de la reforma luterana Formación deficiente de sacerdotes: algunos no sabían latín, recitaban textos sin entender y repetían formulas antiguas Los cardenales y el papa se preocupaban más de las artes, la guerra o la política antes que sus obligaciones pastorales Los reyes reforzaban cada vez más su poder, mientras que del papa se debilitaba Muchos reyes ambicionaban los territorios con las tierras de la iglesia
  • 4.
  • 5. La Basílica de San Pedro, en el Vaticano, fue construida en el siglo XVI por orden del Papa Julio II y gracias al comercio de indulgencias.
  • 6. Críticas de humanistas cristianos • En el siglo XVI • Denuncias de abuso la iglesia, la ostentación, la venta de indulgencias y la degradación de las costumbres religiosas Martín Lutero • Monje agustino quería cambiar la iglesia desde adentro • Enfrentamiento doctrinales con el papado • Otros reformadores • Separación del catolicismo y constitución de nuevas iglesias: luterana, calvinista y anglicana Causas del movimiento reformista • Corrupción generalizada del clero, en especial en Roma • El humanismo: libertad individual y primacía de la razón ante las autoridades establecidas • Reducción del poder del papa ante las monarquías • La corona alemana veía en las riquezas de la iglesia una oportunidad de recuperarse de la crisis económica en que vivía y apoyó a Lutero • La burguesía apoyó la creación de iglesias nacionales independientes de la jerarquía católica, por que era un obstáculo para sus intereses comerciales y bancarios; también promovían el enriquecimiento como señal divina de salvación.
  • 7. LA INDULGENCIA Es el perdón total o parcial de los pecados cometidos. Las indulgencias pueden ser concedidos por el papa y los obispos a los fieles que realicen acciones reparadores como donaciones, peregrinaciones y oraciones. La iglesia convirtió las indulgencia en un medio para obtener abundantes recursos económicos, que estaban destinados a la edificación de basílicas y palacios episcopales, pero también enriqueció a las cortes papales y a la jerarquía eclesiástica.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Lutero criticaba el cobro de indulgencias para culminar la iglesia de San Pedro en Roma Escribió 95 tesis sobre esto y sobre la autoridad del papa Estas tesis provocaron afinidad entre quienes criticaban a al iglesia Lutero fue apoyado por la nobleza alemana, sacerdotes y monjas, y otros seguidores en Suiza, Francia, Escandinavia e Inglaterra
  • 11. Lutero fue desterrado por el emperador Carlos V y excomulgado por la Iglesia Católica No dejo de trasmitir sus ideales y recibió apoyo del príncipe Federico el Sabio y la nobleza alemana lo apoyó, pues la Reforma les daba más poder El campesinado se opuso al no sentirse representado y hubo sublevaciones La Reforma se mantuvo y aplicó en todo el territorio
  • 12. Juan Calvino (sacerdote francés) compartió las ideas de Lutero, pero fue más radical Ideas moralistas: prohibía los bailes, la bebida, reírse los domingos, etc. El calvinismo se extendió por Europa y fue reconocido con diversos nombres (puritanos en Inglaterra) Positivo: las sociedades al entregarse a ese fanatismo se vuelven prósperas porque se dedican a trabajar e incrementar sus negocios pues no tienen tiempo para el ocio
  • 13. Rey Enrique VIII de Inglaterra, opositor de Lutero Se autodesignó como máximo líder de la Iglesia en su reino, cuando el papa no reconoció su divorcio con Catalina de Aragón Se rompieron las relaciones entre el papa y el rey El anglicanismo conservó más aspectos doctrinales del catolicismo
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ante los hechos generados por Lutero La Iglesia y el papa tomaron acciones inmediatas para no perder el poder (económico y político) Surge la Contrarreforma (en España) con apoyo de países que mantenían la fidelidad al papa en contra del movimiento protestante
  • 17. Promover una actitud conciliadora hacia la nuevas doctrinas contrarias a sus ordenes eclesiásticas Detener el avance luterano y minimizar la ruptura de la Iglesia Fortalecer la religión católica y sumar alianzas para mantener la autoridad papal radicada en Roma, al conservar la doctrina tradicional y reorganizando las actividad eclesiásticas Detener el avance luterano y así minimizar la ruptura de la iglesia
  • 18. Para recuperar el poder desde la representación del cardenal Cisneros de España La Iglesia con apoyo de ordenes religiosas Se reforzaron las practicas religiosas e ideologías católicas ante sus fieles y suscribieron el Concilio de Trento Hubo enfrentamientos militares por los cambios impulsados por la Iglesia y sus intentos de combatir las doctrinas protestantes
  • 19.
  • 20. Elaborado por: Pablo Alejandro Molina Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz Riobamba – Ecuador Marzo de 201( Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com