SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando los españoles conquistaron
y colonizaron el continente
americano, se produjo un resurgir
del esclavismo en las sociedades
occidentales.
Razones de la introducción de esclavos en el siglo XVII
Los indígenas, que no estaban
acostumbrados a la servidumbre ni a los
pesados trabajos a que eran obligados en
minas y plantaciones, padecieron
enfermedades traídas por los
conquistadores y eran reprimidos por las
armas cuando se alzaban.
Por estas razones, se calcula que para el año
1700 quedaban cinco millones de indígenas,
de 70 millones que había cuando llegaron
los españoles a la actual América Latina.
Una vez cristianizados, los indígenas eran
considerados personas libres súbditos de la
monarquía, lo que legalmente impedía su
esclavización, aunque en la práctica hayan
sido sometidos a formas similares de
organización de la mano de obra.
Si bien, el cristianismo supuso una mejora
en las condiciones de vida de los esclavos
desde el Imperio romano, y hasta llegaron a
prohibir la esclavización de cristianos, la
práctica nunca fue totalmente erradicada, y
apenas había recomendaciones de buen
trato hacia el esclavo no creyente. De modo
que, llegada la época de la Colonia, el
esclavismo seguía practicándose en
Occidente.
Además de los antecedentes en las sociedades
esclavistas antiguas, para el siglo XVII existía un
mercado desarrollado por los árabes que
capturaban y esclavizaban africanos para
venderlos en el Oriente Medio. También
algunos pueblos africanas practicaban la
esclavitud y formaron parte del mercado
desarrollado por los europeos.
Aportes de la cultura africana
Si bien las zonas con mayor
presencia de población
afrodescendiente de América son
Brasil y el Caribe, la influencia de
esa cultura ha llegado a toda
Latinoamérica a través de la
música, la danza y la religión.
Sincretismo religioso
Dado que el catolicismo era la religión oficial de práctica obligatoria en América, los africanos solo pudieron
seguir practicando sus ritos asumiendo la exterioridad del cristianismo. Así se originaron la santería (en países
con costa caribeña), el candomblé (Guayanas y norte de Brasil), el vudú (Haití) y la macumba (Brasil) creencias
sincretistas que incorporan simbología cristiana, como los santos, pero con rituales.
Al ritmo de los tambores
La base rítmica de la mayoría de géneros musicales actuales fue aportada por la música africana. En
Latinoamérica, la mezcla con melodías indígenas y españolas dio origen a muchos géneros, entre ellos
la salsa, el merengue o la cumbia, considerados los géneros latinos por excelencia.
• Caribe: Calipso, soca, reggae.
• Colombia: champeta criolla, demapale, cumbia, bullerengue y pulla.
• Panamá: tamborito, congo, bullerengue, bunde y cumbia panameña. El reguetón es una adaptación
del reggae jamaiquino.
• Venezuela: son internacionalmente reconocidos los ritmos afrocaribeños y el calipso del Callao.
• Brasil: la samba fue una de las primeras expresiones de la cultura afrobrasileña.
• República Dominicana: música de Palos. En Dominicana tuvieron origen el merengue y la bachata.
• Cuba: son en Guantánamo, montuno, mambo, salsa y rumba.
• Perú: pícaro festejo, el amestizado landó, el ingá, los dulces pregones, los agüenieve y el alegre
panalivio.
Elaborado por:
Pablo Alejandro Molina
Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz
Riobamba – Ecuador
Diciembre de 2016
Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuadormayra atiencia
 
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertajeMinas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
Nombre Apellidos
 
El período colonial del ecuador
El período colonial del ecuadorEl período colonial del ecuador
El período colonial del ecuador
Manuel Alonso
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
Gloria Macias
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
luchito70
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Estefani Proaño
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Abraham Lucina Gavilanes
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
HalfMoon8
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
LEONAR70
 
Etapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia PrecolombinaEtapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia Precolombina
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
Maca_OV
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
Karina Ch Valencia
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalGabriela2589
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
Ivette93
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
ronaldgarcia95
 

La actualidad más candente (20)

Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
 
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertajeMinas, encomiendas, obrajes y concertaje
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
 
El período colonial del ecuador
El período colonial del ecuadorEl período colonial del ecuador
El período colonial del ecuador
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
 
La polca montubia
La polca montubiaLa polca montubia
La polca montubia
 
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuadorComunidades afrodescendientes del ecuador
Comunidades afrodescendientes del ecuador
 
Etapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia PrecolombinaEtapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia Precolombina
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo cultural
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
 

Destacado

Guerras y pobreza
Guerras y pobrezaGuerras y pobreza
Guerras y pobreza
Pablo Molina Molina
 
Grandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombinaGrandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombina
Pablo Molina Molina
 
Comercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIIIComercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIII
manuskaa
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Cuestionario sobre el origen de los esclavos negros y el viaje a américa
Cuestionario sobre el origen de los esclavos negros  y el viaje a américaCuestionario sobre el origen de los esclavos negros  y el viaje a américa
Cuestionario sobre el origen de los esclavos negros y el viaje a américaErnesto Arellano Suberviola
 
Grandes zonas culturales
Grandes zonas culturalesGrandes zonas culturales
Grandes zonas culturales
ESPOL
 
Crucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMica
Crucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMicaCrucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMica
Crucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMicajec21351
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Pablo Molina Molina
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...
CPV
 
El Islamismo
El IslamismoEl Islamismo
El Islamismo
Pablo Molina Molina
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
CrucigramaLizbeth
 
Economía de países latinoamericanos
Economía de países latinoamericanosEconomía de países latinoamericanos
Economía de países latinoamericanos
Pablo Molina Molina
 
Cambios agrarios en América Latina
Cambios agrarios en América LatinaCambios agrarios en América Latina
Cambios agrarios en América Latina
Pablo Molina Molina
 
Clase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la coloniaClase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la colonia
Carolina Garrido
 
Conflictos armados
Conflictos armadosConflictos armados
Conflictos armados
Pablo Molina Molina
 
Crucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el IslamismoCrucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el Islamismo
Pablo Molina Molina
 
Movimientos culturales
Movimientos culturalesMovimientos culturales
Movimientos culturales
Pablo Molina Molina
 
El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA) Lic. Dayana Moruno
El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA)  Lic. Dayana Moruno El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA)  Lic. Dayana Moruno
El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA) Lic. Dayana Moruno
Dayana Moruno
 
Choque Cultural
 Choque Cultural  Choque Cultural
Choque Cultural
LuisaCln89
 
Sopa de letras el islam
Sopa de letras el islamSopa de letras el islam
Sopa de letras el islam
Laulet
 

Destacado (20)

Guerras y pobreza
Guerras y pobrezaGuerras y pobreza
Guerras y pobreza
 
Grandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombinaGrandes zonas culturales de América precolombina
Grandes zonas culturales de América precolombina
 
Comercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIIIComercio de esclavos en el siglo XVIII
Comercio de esclavos en el siglo XVIII
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Cuestionario sobre el origen de los esclavos negros y el viaje a américa
Cuestionario sobre el origen de los esclavos negros  y el viaje a américaCuestionario sobre el origen de los esclavos negros  y el viaje a américa
Cuestionario sobre el origen de los esclavos negros y el viaje a américa
 
Grandes zonas culturales
Grandes zonas culturalesGrandes zonas culturales
Grandes zonas culturales
 
Crucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMica
Crucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMicaCrucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMica
Crucigrama La PeníNsula IbéRica Y La Cultura IsláMica
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LOS HERMANOS DE JOSE REGRESAN CON BENJAMÍN A EGIPTO. ...
 
El Islamismo
El IslamismoEl Islamismo
El Islamismo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Economía de países latinoamericanos
Economía de países latinoamericanosEconomía de países latinoamericanos
Economía de países latinoamericanos
 
Cambios agrarios en América Latina
Cambios agrarios en América LatinaCambios agrarios en América Latina
Cambios agrarios en América Latina
 
Clase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la coloniaClase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la colonia
 
Conflictos armados
Conflictos armadosConflictos armados
Conflictos armados
 
Crucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el IslamismoCrucigrama sobre el Islamismo
Crucigrama sobre el Islamismo
 
Movimientos culturales
Movimientos culturalesMovimientos culturales
Movimientos culturales
 
El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA) Lic. Dayana Moruno
El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA)  Lic. Dayana Moruno El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA)  Lic. Dayana Moruno
El choque de dos culturas (DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA) Lic. Dayana Moruno
 
Choque Cultural
 Choque Cultural  Choque Cultural
Choque Cultural
 
Sopa de letras el islam
Sopa de letras el islamSopa de letras el islam
Sopa de letras el islam
 

Similar a Introducción de los esclavos desde el África

La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
angie_def
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
Universidad Yacambú
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Ana Vergara
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
marifio2007
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Elisa Kadrian
 
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colónexploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
angelandrade69
 
Los indigenas
Los indigenasLos indigenas
Los indigenas1035430
 
La esclavitud de los africanos en américa
La esclavitud de los africanos en américaLa esclavitud de los africanos en américa
La esclavitud de los africanos en américa
alucinqueso2373
 
I
II
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
Douglas Vargas C.
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
AndreaSierra59
 
Los aymaras.pptx
Los aymaras.pptxLos aymaras.pptx
Los aymaras.pptx
21MurielLeonMosheAle
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
ORLANDO FLOREZ PRADA
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
castellanosbmichel
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
Ânâ Čørtêss
 
La colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenasLa colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenas
FernandoAguilar920226
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
AndrFlores13
 

Similar a Introducción de los esclavos desde el África (20)

La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
 
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colónexploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
 
Los indigenas
Los indigenasLos indigenas
Los indigenas
 
La esclavitud de los africanos en américa
La esclavitud de los africanos en américaLa esclavitud de los africanos en américa
La esclavitud de los africanos en américa
 
I
II
I
 
Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Los aymaras.pptx
Los aymaras.pptxLos aymaras.pptx
Los aymaras.pptx
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
culturas
culturasculturas
culturas
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
 
La colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenasLa colonia española y los pueblos indígenas
La colonia española y los pueblos indígenas
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 

Más de Pablo Molina Molina

Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Pablo Molina Molina
 
Reforma y Contareforma
Reforma y ContareformaReforma y Contareforma
Reforma y Contareforma
Pablo Molina Molina
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
Pablo Molina Molina
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
Pablo Molina Molina
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
Pablo Molina Molina
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
Pablo Molina Molina
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Pablo Molina Molina
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
Pablo Molina Molina
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Pablo Molina Molina
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
Pablo Molina Molina
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
Pablo Molina Molina
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
Pablo Molina Molina
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Pablo Molina Molina
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
Pablo Molina Molina
 

Más de Pablo Molina Molina (20)

Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Reforma y Contareforma
Reforma y ContareformaReforma y Contareforma
Reforma y Contareforma
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Introducción de los esclavos desde el África

  • 1.
  • 2. Cuando los españoles conquistaron y colonizaron el continente americano, se produjo un resurgir del esclavismo en las sociedades occidentales.
  • 3. Razones de la introducción de esclavos en el siglo XVII Los indígenas, que no estaban acostumbrados a la servidumbre ni a los pesados trabajos a que eran obligados en minas y plantaciones, padecieron enfermedades traídas por los conquistadores y eran reprimidos por las armas cuando se alzaban. Por estas razones, se calcula que para el año 1700 quedaban cinco millones de indígenas, de 70 millones que había cuando llegaron los españoles a la actual América Latina.
  • 4. Una vez cristianizados, los indígenas eran considerados personas libres súbditos de la monarquía, lo que legalmente impedía su esclavización, aunque en la práctica hayan sido sometidos a formas similares de organización de la mano de obra. Si bien, el cristianismo supuso una mejora en las condiciones de vida de los esclavos desde el Imperio romano, y hasta llegaron a prohibir la esclavización de cristianos, la práctica nunca fue totalmente erradicada, y apenas había recomendaciones de buen trato hacia el esclavo no creyente. De modo que, llegada la época de la Colonia, el esclavismo seguía practicándose en Occidente.
  • 5. Además de los antecedentes en las sociedades esclavistas antiguas, para el siglo XVII existía un mercado desarrollado por los árabes que capturaban y esclavizaban africanos para venderlos en el Oriente Medio. También algunos pueblos africanas practicaban la esclavitud y formaron parte del mercado desarrollado por los europeos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Aportes de la cultura africana Si bien las zonas con mayor presencia de población afrodescendiente de América son Brasil y el Caribe, la influencia de esa cultura ha llegado a toda Latinoamérica a través de la música, la danza y la religión.
  • 9. Sincretismo religioso Dado que el catolicismo era la religión oficial de práctica obligatoria en América, los africanos solo pudieron seguir practicando sus ritos asumiendo la exterioridad del cristianismo. Así se originaron la santería (en países con costa caribeña), el candomblé (Guayanas y norte de Brasil), el vudú (Haití) y la macumba (Brasil) creencias sincretistas que incorporan simbología cristiana, como los santos, pero con rituales.
  • 10.
  • 11. Al ritmo de los tambores La base rítmica de la mayoría de géneros musicales actuales fue aportada por la música africana. En Latinoamérica, la mezcla con melodías indígenas y españolas dio origen a muchos géneros, entre ellos la salsa, el merengue o la cumbia, considerados los géneros latinos por excelencia.
  • 12. • Caribe: Calipso, soca, reggae. • Colombia: champeta criolla, demapale, cumbia, bullerengue y pulla. • Panamá: tamborito, congo, bullerengue, bunde y cumbia panameña. El reguetón es una adaptación del reggae jamaiquino. • Venezuela: son internacionalmente reconocidos los ritmos afrocaribeños y el calipso del Callao. • Brasil: la samba fue una de las primeras expresiones de la cultura afrobrasileña. • República Dominicana: música de Palos. En Dominicana tuvieron origen el merengue y la bachata. • Cuba: son en Guantánamo, montuno, mambo, salsa y rumba. • Perú: pícaro festejo, el amestizado landó, el ingá, los dulces pregones, los agüenieve y el alegre panalivio.
  • 13. Elaborado por: Pablo Alejandro Molina Profesor de la U . E. Amelia Gallegos Díaz Riobamba – Ecuador Diciembre de 2016 Sugerencias o comentarios al correo: pa75mo@yahoo.com