SlideShare una empresa de Scribd logo
¿¿Astigmatismo residual??
FacOptom – FacoElche

Errores de
medida en el
preoperatorio

Marcaje incorrecto

¿Y si la lente tórica no ha quedado
en el sitio correcto?
Nuria Garzón
No considerar SIA,
astigm post,…

Giro LIOs tóricas
– Complicación más frecuente y distinta a la que se
puede dar con LIOs esféricas

1º rotación → 3.3% potencia LIO2
– 10º → Se pierde 1/3 potencia
– 30º → Se pierde potencia total astigmatismo
– >30º → Se aumenta el astigmatismo
Novis C. Astigmatism and toric intraocular lenses. Curr Opin Ophthalmol 2000; 11:47–50

Error posición
LIO

Giro LIOs tóricas
• Y además, la rotación y el tilt de la lente
tórica provoca importantes caídas de la MTF.
5° de rotación o tilt son suficientes para
producir una disminución importante de la
MTF. Curiosamente, para ángulos mayores de
15º, el valor medio de la MTF permanece
prácticamente constante.

Felipe et al. Modulation transfer function of a toric intraocular lens: evaluation of the
changes produced by rotation and tilt. JRS. 2012 May;28(5):335-40
Giro LIOs tóricas

Giro LIOs tóricas

– ¿Porqué rota la LIO? (considerando correcta posición implante)
• Más fácil en ojos largos y sacos amplios
• Compresión de los hápticos
• Mal posicionamiento (inestabilidad)
• Fricción LIO-cápsula (fibrosis, contracción capsular)
(capsu a partir de 3-4 meses)
• Restos viscoelástico

–¿Qué se requiere para rotar la LIO?
Rx
¡¡No auto!!
Conocer
posición LIO

¿Cómo medir la posición LIOt?
– Directamente en la lámpara
de hendidura (retroiluminación)
– Medirla con instrumental
como OPD (opción módulo LIOt)
– Tomar foto y usar
programas accesorios
– Goniotrans (apps, pc)
– Scale 2.0 (free software)

Giro LIOs tóricas
– Precaución
– Si la LIO está
descentrada se puede
cometer un error de
medida del eje
Giro LIOs tóricas

¿Cuánto girar la LIOt?
1. www.recalculatortoric.com

Cuánto girar la LIO?

–¿

Cuándo girar la LIO?

–¿

2. astigmatismfix.com
3. www.ascrs.org/toric-resultsanalyzer
4. Alpins Vectrak Assort
* De pago

¿Cuánto girar la LIOt?
1. www.recalculatortoric.com
- Rx pre y post
(Cuidado en Rx por cat)

¿Cuánto girar la LIOt?
2. astigmatismfix.com (Berdahl & Hardten)
3. www.ascrs.org/toric-results-analyzer
- Rx post y posición LIO
¿Cuánto girar la LIOt?
4. Alpins Vectrak Assort

¿Cuándo girar la LIOt?
– ¿Cuándo girar la LIO?

- Rx pre, Rx post y posición LIO
Entre la 1-2 semana tras implante*

Imprescindible control (inmediatamente
antes del giro si se hace precozmente)

** Atención a Qx muy precoces porque puede influir en la Rx el edema incisional,…

* De pago y muy mal soporte técnico

Gracias!!
www.oftalmologia-avanzada.com
www.recalculatortoric.com
Instituto Oftalmología Avanzada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Córnea anatomofisiologia
Córnea   anatomofisiologiaCórnea   anatomofisiologia
Córnea anatomofisiologia
Filipe Mira
 
Endoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lmlEndoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lml
Laura Montoya López
 
RELACION CENTRICA.pdf
RELACION CENTRICA.pdfRELACION CENTRICA.pdf
RELACION CENTRICA.pdf
MaryAdcoMorales
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
fabiola ordoñez
 
Dientes posteriores
Dientes posterioresDientes posteriores
Dientes posteriores
Estefania Santos
 
Cantilever
CantileverCantilever
Cantilever
Andres Rosa
 
Examen Periodontal
Examen PeriodontalExamen Periodontal
Examen Periodontal
UAP
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
DEGREGORI
 
Uso de cantilevers
Uso de cantileversUso de cantilevers
Uso de cantilevers
fayalajim
 
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Leida Saldaña Cabrera
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
cfsalasr
 
Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodonciasPress complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Kale13
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Gisela Carmona
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
antonio candela
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retina
hpao
 
Protocolos en odontologia
Protocolos en odontologiaProtocolos en odontologia
Protocolos en odontologia
Andres crespo
 
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateralOclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
edomarino
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
Guille aguero Ricra
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
luchiss
 

La actualidad más candente (20)

Córnea anatomofisiologia
Córnea   anatomofisiologiaCórnea   anatomofisiologia
Córnea anatomofisiologia
 
Endoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lmlEndoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lml
 
RELACION CENTRICA.pdf
RELACION CENTRICA.pdfRELACION CENTRICA.pdf
RELACION CENTRICA.pdf
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Dientes posteriores
Dientes posterioresDientes posteriores
Dientes posteriores
 
Cantilever
CantileverCantilever
Cantilever
 
Examen Periodontal
Examen PeriodontalExamen Periodontal
Examen Periodontal
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
 
Uso de cantilevers
Uso de cantileversUso de cantilevers
Uso de cantilevers
 
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
 
Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodonciasPress complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retina
 
Protocolos en odontologia
Protocolos en odontologiaProtocolos en odontologia
Protocolos en odontologia
 
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateralOclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
Oclusión 4 Oclusión balanceda bilateral
 
Cie 10 odontologia
Cie 10 odontologiaCie 10 odontologia
Cie 10 odontologia
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 

Destacado

Cálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs TóricasCálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
FacoElche
 
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de AramberriSegmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
FacoElche
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
Dr Luis Guillermo Guerra Trejo
 
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el EmbarazoCambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Enrique Ordiñaga Monreal
 
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...
Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...
Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...
Enrique Ordiñaga Monreal
 
Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?
Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?
Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?
Cecilia Calvo Pita
 
Calculo de la potencia de la LIO
Calculo de la potencia de la LIOCalculo de la potencia de la LIO
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Dr Luis Guillermo Guerra Trejo
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Andrea González Coba
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
Luis Galindo
 

Destacado (12)

Cálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs TóricasCálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
 
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de AramberriSegmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
 
Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
 
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el EmbarazoCambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
Cambios Segmento Anterior del ojo durante el Embarazo
 
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
Estrategias para la corrección del astigmatismo. SECOIR 2014
 
Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...
Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...
Fluctuaciones refractivas en la diabetes mellitus. Implicaciones en la praxis...
 
Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?
Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?
Nuevos medicamentos: ¿qué sabemos de ellos cuando llegan al mercado?
 
Calculo de la potencia de la LIO
Calculo de la potencia de la LIOCalculo de la potencia de la LIO
Calculo de la potencia de la LIO
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
 

Más de FacoElche

Dolor neuropático
Dolor neuropáticoDolor neuropático
Dolor neuropático
FacoElche
 
Biometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIOBiometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIO
FacoElche
 
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocalesRefracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
FacoElche
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
FacoElche
 
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utilizaGONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
FacoElche
 
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lensGONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
FacoElche
 
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte MartínezHomenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
FacoElche
 

Más de FacoElche (7)

Dolor neuropático
Dolor neuropáticoDolor neuropático
Dolor neuropático
 
Biometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIOBiometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIO
 
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocalesRefracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
 
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utilizaGONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
 
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lensGONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
 
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte MartínezHomenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?

  • 1. ¿¿Astigmatismo residual?? FacOptom – FacoElche Errores de medida en el preoperatorio Marcaje incorrecto ¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto? Nuria Garzón No considerar SIA, astigm post,… Giro LIOs tóricas – Complicación más frecuente y distinta a la que se puede dar con LIOs esféricas 1º rotación → 3.3% potencia LIO2 – 10º → Se pierde 1/3 potencia – 30º → Se pierde potencia total astigmatismo – >30º → Se aumenta el astigmatismo Novis C. Astigmatism and toric intraocular lenses. Curr Opin Ophthalmol 2000; 11:47–50 Error posición LIO Giro LIOs tóricas • Y además, la rotación y el tilt de la lente tórica provoca importantes caídas de la MTF. 5° de rotación o tilt son suficientes para producir una disminución importante de la MTF. Curiosamente, para ángulos mayores de 15º, el valor medio de la MTF permanece prácticamente constante. Felipe et al. Modulation transfer function of a toric intraocular lens: evaluation of the changes produced by rotation and tilt. JRS. 2012 May;28(5):335-40
  • 2. Giro LIOs tóricas Giro LIOs tóricas – ¿Porqué rota la LIO? (considerando correcta posición implante) • Más fácil en ojos largos y sacos amplios • Compresión de los hápticos • Mal posicionamiento (inestabilidad) • Fricción LIO-cápsula (fibrosis, contracción capsular) (capsu a partir de 3-4 meses) • Restos viscoelástico –¿Qué se requiere para rotar la LIO? Rx ¡¡No auto!! Conocer posición LIO ¿Cómo medir la posición LIOt? – Directamente en la lámpara de hendidura (retroiluminación) – Medirla con instrumental como OPD (opción módulo LIOt) – Tomar foto y usar programas accesorios – Goniotrans (apps, pc) – Scale 2.0 (free software) Giro LIOs tóricas – Precaución – Si la LIO está descentrada se puede cometer un error de medida del eje
  • 3. Giro LIOs tóricas ¿Cuánto girar la LIOt? 1. www.recalculatortoric.com Cuánto girar la LIO? –¿ Cuándo girar la LIO? –¿ 2. astigmatismfix.com 3. www.ascrs.org/toric-resultsanalyzer 4. Alpins Vectrak Assort * De pago ¿Cuánto girar la LIOt? 1. www.recalculatortoric.com - Rx pre y post (Cuidado en Rx por cat) ¿Cuánto girar la LIOt? 2. astigmatismfix.com (Berdahl & Hardten) 3. www.ascrs.org/toric-results-analyzer - Rx post y posición LIO
  • 4. ¿Cuánto girar la LIOt? 4. Alpins Vectrak Assort ¿Cuándo girar la LIOt? – ¿Cuándo girar la LIO? - Rx pre, Rx post y posición LIO Entre la 1-2 semana tras implante* Imprescindible control (inmediatamente antes del giro si se hace precozmente) ** Atención a Qx muy precoces porque puede influir en la Rx el edema incisional,… * De pago y muy mal soporte técnico Gracias!! www.oftalmologia-avanzada.com www.recalculatortoric.com Instituto Oftalmología Avanzada

Notas del editor

  1. The calculated Eq-esf post was positive in all eyes, and the actual The calculated astig post and the actual astg post were positive in all eyes, indicating undercorrection of preexisting astigmatism. The hyperopic spherical change and reduction in astigmatic correction can be easily explained. The spheroequivalent (refractive sphere C 1/2 refractive cylinder) in a pseudophakic eye with a misaligned toric IOL is identical to the intended spheroequivalent. When the net power of the (negative) refractive cylinder increases as a result of the reduced astigmatic correction, the refractive sphere becomes more hyperopic, resulting in the hyperopic spherical change. The correlation between the calculated DS and actual DS was not statistically significant. Hypothetical reasons for this include biometric and keratometric errors, inaccurate misalignment determination caused by topographic and photographic errors, and an error in ELP estimation. These errors are akin to those occurring in the calculation of IOL power. Nevertheless, theoretic analysis and actual result (68.42% actual DS were positive) are evidence of the hyperopic spherical change. The reduction in the astigmatic correction and the hyperopic spherical change together tend to cause postoperative compound astigmatism In conclusion, in addition to reducing astigmatic correction, toric IOL misalignment induces hyperopic spherical change and astigmatic rotation, which is of clinical importance. The mathematical method is a reliable method for analyzing the postoperative refractive outcomes and the impact of toric IOL misalignment. Further study is needed to assess the relationship between the impact and the objective visual complications of misalignment
  2. Usar en función de la fiabilidad de los datos. Rx pre (no cat), Rx post (no auto), posición LIO,…
  3. Usar en función de la fiabilidad de los datos. Rx pre (no cat), Rx post (no auto), posición LIO,…