SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTOMETRÍA
TERAPIA VISUAL EN ETNA
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
BENÍTEZ ESTRADA SOFÍA OLIVIA
ESQUIVEL HERNÁNDEZ JOSÉ RICARDO
JUNIO 2013
JUSTIFICACIÓN
• Presentamos el siguiente caso de una paciente que
llegó a la Clínica de Optometría únicamente por una
revisión y fue diagnosticada con una ETNA.
• A partir de ello empezamos a trabajar con ella en
Terapia Visual, logrando apreciar grandes resultados en
su visión y en su comportamiento general, gracias a su
compromiso y al apoyo de sus padres.
• Al diagnóstico oportuno y al trabajo en equipo.
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
MARCO TEÓRICO
ETNA O INFANTIL
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
AMBLIOPÍA
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• El inicio temprano de la desviación causa un bajo desarrollo de la
A.V. y desvalorización de la fóvea como zona de directriz de la
fijación.
ESTRÁBICA
ESTRABISMO CONSTANTE MONOCULAR DE INICIO EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
A.V. 20/40 – 20/200 AMBLIOPÍA PROFUNDA
ÉSTADO DE FIJACIÓN FEI O FEE
TX ELIMINAR EL ESTRABISMO
(BOTOX, OCLUSION DIRECTA, ETC.)
PRONÓSTICO REGULAR A MALO
SIGNOS Y SÍNTOMAS
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• Paciente femenino de 9 años de edad, acude a la Clínica
de Optometría por referir mala visión en IO.
• Presenta dolor de cabeza (frente) ocasional y sutil.
• Cansancio al leer y escribir.
• Acercarse mucho a la lectura.
• Dificultad para ver de noche.
• Usó lentes para leer y escribir.
• Tiene antecedentes familiares
de diabetes y de ceguera.
PRUEBAS PRELIMINARES
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
AV LEJANA B.L. AV CERCANA B.L. REDUCIDA
S/RX OD 20/50 S/RX OD 20/100
OI 20/400 OI --------
AO 20/60 AO 20/50
PH OD 20/40 PPC 12 CM
OI 20/400 DT 15 CM
AO 20/40
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• MOC ++ limitación en R.E. de OI
• REFLEJOS PUPILARES PIRRLA
• RX.
OD +1.75D
A.V. 20/40
OI +2.50 / -1.50 X 170°
A.V. 20/400
ACOMODACIÓN Y FUSIÓN
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
PP 7 CM OD 5 CM OI
Aa 14.28 20
AV CERCANA 20/40 20/320
MEM +1.50 +0.25
ESTEREOPSIS NO PRESENTA, SE USA
TEST DE TITMUS
OFTALMOSCOPIA
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
VISIÓN CROMÁTICA TRICRÓMATA
OD
TRICRÓMATA
OI
COLOR DE LA PAPILA ANARANJADA ANARANJADA
BORDES DEFINIDOS DEFINIDOS
PROFUNDIDAD 1MM 1MM
RELACIÓN A/V 1:1 1:1
EMERGENCIA DE LOS VASOS NASAL NASAL
RADIO 3:10 3:10
MÁCULA SIN ALTERACIÓN SIN ALTERACIÓN
EXCAVACIÓN TIPO 1 TIPO 1
REFLEJO FOVEAL PRESENTE PRESENTE
RETINA PERIFÉRICA SDA SDA
CARACTERÍSTICAS DEL VÍTREO TRANSPARENTE TRANSPARENTE
EXAMEN DE ESTRABISMO
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• Sus padres refieren notar la desviación de IO hacia la nariz
desde su nacimiento.
• No han notado disminución ni aumento.
• En su carácter, la perciben reservada.
• Dx. De estrabismo:
ET de 20 DP en OI, constante, no concomitante con limitación de
RE de -2
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• En la prueba de P.W. aún presenta supresión profunda
central y periférica de OI
Después de usar su Rx. 3 semas se encuentran los
siguientes valores de AV
AV LEJANA PH AV CERCANA
OD 20/30 20/30 20/25
OI 20/160 20/125 20/125
PLAN DE TERAPIA OBJETIVOS
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
LOGROS
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
SESIÓN 3
• CAMBIOS EN AV LEJANA:
OD 20/30 0I 20/70
• EN AV CERCANA:
OD 20/20 OI20/80
SESIÓN 4
• CAMBIOS EN AV LEJANA:
OD 20/30 0I 20/70
• EN AV CERCANA:
OD 20/20 OI20/50
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• Logró realizar los ejercicios de post-imágenes
perfectamente, eso nos ayudó mucho a reestablecer la
Fijación estimulando el área visual correcta, lo cual nos
ayudó a mejorar en gran medida su AV.
• Logró mejorar su coordinación ojo mano y ojo pie con
todos los ejercicios en casa.
• Logramos que la paciente llegara a una reintegración a
su familia y en la escuela, mejorando mucho su carácter
y disposición para participar en diferentes actividades.
ADAPTACIÓN DE LC COMO PARTE DE SU TV
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
ADAPTACIÓN DE LC BLANDO
CB DIÁMETRO PODER MARCA
OD 8.6 14 +1.75 AV 20/25 PURE VISION 2 B&L
OI 8.7 14 +2.75/-1.75X170° AV 20/25 PURE VISION TORIC
B&L
LCB ESFÉRICO: DK 130 , 30% AGUA COLOR AZUL
LCB TÓRICO: DK 91, 30% AGUA COLOR AZUL
CONCLUSIONES
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• La implementación de la T.V. debe ser una constante en nuestra
labor como profesionistas, ya que implica una rehabilitación
visual y una readaptación social y emocional en el paciente.
• No podemos dejarla de lado, ya que en ella ponemos en
práctica todos los conocimientos aprendidos y lo hacemos de
manera integral.
• Nos brinda la oportunidad de ser creativos, de conocer
verdaderamente nuestras habilidades y representa un reto
brindar una mejoría en la calidad de vida del paciente.
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• Los resultados de la misma son muy evidentes cuando se
trata de un paciente que aún se encuentra en la niñez, sin
embargo, también es una etapa en la que el trabajo en
casa y en consultorio deben ser perfectamente
coordinados e implementados para que realmente se
aprecie su avance.
• Los resultados emocionales, de comportamiento, de
integración, de atención y de rendimiento escolar, también
se hacen notorios en los pacientes pequeños.
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
BIBLIOGRAFÍA
ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
• ROMERO Y APIS, DAVID.
ESTRABISMO, ASPECTOS CLÍNICOS Y
TRATAMIENTO. PP 146-154. ED. DALA, S.A DE C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismospino1
 
Estudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularEstudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularconyahumada
 
CAMPO VISUAL
CAMPO VISUALCAMPO VISUAL
CAMPO VISUAL
samuelcruzValderrama
 
Clase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónClase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónOPTO2012
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
MarianelaJimenezMdFE
 
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismoMarvin Barahona
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Guiaadaptacion
GuiaadaptacionGuiaadaptacion
Guiaadaptacion
ErickReynaldoAguilar
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismoMarvin Barahona
 
Terapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuelaTerapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuela
Yesenia Castillo Salinas
 
Angiografia Retinal
Angiografia RetinalAngiografia Retinal
Angiografia Retinal
Jorge De Vera Alvarado
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Estereopsis final
Estereopsis final Estereopsis final
Estereopsis final nikitaht21
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
Karina Soto
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamientoCatarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Alan Gaytan L
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

Fijación.ppt
 Fijación.ppt  Fijación.ppt
Fijación.ppt
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocularEstudio de la visión binocular
Estudio de la visión binocular
 
CAMPO VISUAL
CAMPO VISUALCAMPO VISUAL
CAMPO VISUAL
 
Clase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónClase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracción
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
 
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT (1).pdf
 
Guiaadaptacion
GuiaadaptacionGuiaadaptacion
Guiaadaptacion
 
Campo visual rojas julio
Campo visual rojas julioCampo visual rojas julio
Campo visual rojas julio
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
 
Terapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuelaTerapia visual en la escuela
Terapia visual en la escuela
 
Angiografia Retinal
Angiografia RetinalAngiografia Retinal
Angiografia Retinal
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Estereopsis final
Estereopsis final Estereopsis final
Estereopsis final
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Ametropías
 
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamientoCatarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 

Destacado

Terapia visual 1
Terapia visual 1Terapia visual 1
Terapia visual 1
Yesenia Castillo Salinas
 
Vision binocular
Vision binocularVision binocular
Vision binocular
UCV
 
Terapia visual-ii
Terapia visual-iiTerapia visual-ii
Terapia visual-ii
Yesenia Castillo Salinas
 
Carpeta promo
Carpeta promoCarpeta promo
Introduccion nominaplus
Introduccion nominaplusIntroduccion nominaplus
Introduccion nominapluswenorro
 
Alteraciones visuales en niños
Alteraciones visuales en niñosAlteraciones visuales en niños
Alteraciones visuales en niñosvane2290
 
traumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathytraumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathy
Samten Dorji
 
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de DownErrrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Gema Zamora Loor
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónAmyYellow
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
Jennifer Galindo
 
Optometria
OptometriaOptometria
Optometria
maaaarcelaaaa
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
Ricardo Varjão
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1dp94393
 

Destacado (20)

Terapia visual 1
Terapia visual 1Terapia visual 1
Terapia visual 1
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Vision binocular
Vision binocularVision binocular
Vision binocular
 
16. visión binocular
16. visión binocular16. visión binocular
16. visión binocular
 
Terapia visual-ii
Terapia visual-iiTerapia visual-ii
Terapia visual-ii
 
Carpeta promo
Carpeta promoCarpeta promo
Carpeta promo
 
Introduccion nominaplus
Introduccion nominaplusIntroduccion nominaplus
Introduccion nominaplus
 
Alteraciones visuales en niños
Alteraciones visuales en niñosAlteraciones visuales en niños
Alteraciones visuales en niños
 
traumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathytraumatic optic neuropathy
traumatic optic neuropathy
 
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de DownErrrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
 
Ambliopia
 Ambliopia Ambliopia
Ambliopia
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
 
Optometria
OptometriaOptometria
Optometria
 
Acuidade visual
Acuidade visualAcuidade visual
Acuidade visual
 
Retinoscopia
RetinoscopiaRetinoscopia
Retinoscopia
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 

Similar a 16 terapia visual endotropia_no_acomodativa

Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Phil Gormores
 
Introducción a Kamra
Introducción a KamraIntroducción a Kamra
Introducción a Kamra
Phil Gormores
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1iogs
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
Yesenia Castillo Salinas
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Carlos LeCompte
 
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
INSTITUTO DE OFTALMOLOGIA AVANZADA
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataDR. CARLOS Azañero
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataDR. CARLOS Azañero
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoOPTO2012
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptlorenijiju
 
Presentación retoqueprk
Presentación retoqueprkPresentación retoqueprk
Presentación retoqueprk
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditivaAnálisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
Carles Vilanova Casadesús
 
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractivaLa pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
CLINICA REMENTERIA
 

Similar a 16 terapia visual endotropia_no_acomodativa (20)

Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
 
Proceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado CataratasProceso asistencial integrado Cataratas
Proceso asistencial integrado Cataratas
 
Presentacion f inal.cono_mpgf
Presentacion f inal.cono_mpgfPresentacion f inal.cono_mpgf
Presentacion f inal.cono_mpgf
 
Introducción a Kamra
Introducción a KamraIntroducción a Kamra
Introducción a Kamra
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
Caso Clinico - Adaptacion LC RGP en Queratocono
Caso Clinico - Adaptacion LC RGP en QueratoconoCaso Clinico - Adaptacion LC RGP en Queratocono
Caso Clinico - Adaptacion LC RGP en Queratocono
 
Refracción clínica
Refracción clínicaRefracción clínica
Refracción clínica
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
 
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Clase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adultoClase 10 refracción en adulto
Clase 10 refracción en adulto
 
Exceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia pptExceso de divergencia ppt
Exceso de divergencia ppt
 
Presentación retoqueprk
Presentación retoqueprkPresentación retoqueprk
Presentación retoqueprk
 
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditivaAnálisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
Análisis de los métodos de valoración de la pérdida auditiva
 
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractivaLa pupila y su importancia en la cirugía refractiva
La pupila y su importancia en la cirugía refractiva
 

Más de Yesenia Castillo Salinas

Tests
TestsTests
Tfm final final_2011
Tfm final final_2011Tfm final final_2011
Tfm final final_2011
Yesenia Castillo Salinas
 
Tfm lucia morchón
Tfm lucia morchónTfm lucia morchón
Tfm lucia morchón
Yesenia Castillo Salinas
 
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizajeTerapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Yesenia Castillo Salinas
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Tema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobradoTema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobrado
Yesenia Castillo Salinas
 
Tema 1 ocw
Tema 1 ocwTema 1 ocw
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Yesenia Castillo Salinas
 
Puell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológicaPuell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológica
Yesenia Castillo Salinas
 
Prom coi vision 2
Prom coi vision 2Prom coi vision 2
Prom coi vision 2
Yesenia Castillo Salinas
 
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Yesenia Castillo Salinas
 
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Yesenia Castillo Salinas
 
Op00306 c
Op00306 cOp00306 c
Leccion 17 texto
Leccion 17 textoLeccion 17 texto
Leccion 17 texto
Yesenia Castillo Salinas
 
Evolucion del ojo
Evolucion del ojoEvolucion del ojo
Evolucion del ojo
Yesenia Castillo Salinas
 
Eoft m01 t03
Eoft m01 t03Eoft m01 t03
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Yesenia Castillo Salinas
 
Conceptoterapia
ConceptoterapiaConceptoterapia
Conceptoterapia
Yesenia Castillo Salinas
 
Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8
Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8
Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8
Yesenia Castillo Salinas
 

Más de Yesenia Castillo Salinas (20)

Tests
TestsTests
Tests
 
Tfm final final_2011
Tfm final final_2011Tfm final final_2011
Tfm final final_2011
 
Tfm lucia morchón
Tfm lucia morchónTfm lucia morchón
Tfm lucia morchón
 
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizajeTerapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
 
Tema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobradoTema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobrado
 
Tema 1 ocw
Tema 1 ocwTema 1 ocw
Tema 1 ocw
 
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
Spasm of the_near_reflex_triggered_by_disruption.9
 
Revital visioninyourpractice
Revital visioninyourpracticeRevital visioninyourpractice
Revital visioninyourpractice
 
Puell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológicaPuell óptica fisiológica
Puell óptica fisiológica
 
Prom coi vision 2
Prom coi vision 2Prom coi vision 2
Prom coi vision 2
 
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
Prescribing spectacles in_children__a_pediatric.9
 
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
Parallel testing infinity_balance__instrument_and.12
 
Op00306 c
Op00306 cOp00306 c
Op00306 c
 
Leccion 17 texto
Leccion 17 textoLeccion 17 texto
Leccion 17 texto
 
Evolucion del ojo
Evolucion del ojoEvolucion del ojo
Evolucion del ojo
 
Eoft m01 t03
Eoft m01 t03Eoft m01 t03
Eoft m01 t03
 
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5Congenital optic nerve_hypoplasia.5
Congenital optic nerve_hypoplasia.5
 
Conceptoterapia
ConceptoterapiaConceptoterapia
Conceptoterapia
 
Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8
Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8
Clinical findings before_the_onset_of_myopia_in.8
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

16 terapia visual endotropia_no_acomodativa

  • 1. OPTOMETRÍA TERAPIA VISUAL EN ETNA ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL BENÍTEZ ESTRADA SOFÍA OLIVIA ESQUIVEL HERNÁNDEZ JOSÉ RICARDO JUNIO 2013
  • 2. JUSTIFICACIÓN • Presentamos el siguiente caso de una paciente que llegó a la Clínica de Optometría únicamente por una revisión y fue diagnosticada con una ETNA. • A partir de ello empezamos a trabajar con ella en Terapia Visual, logrando apreciar grandes resultados en su visión y en su comportamiento general, gracias a su compromiso y al apoyo de sus padres. • Al diagnóstico oportuno y al trabajo en equipo. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
  • 3. MARCO TEÓRICO ETNA O INFANTIL ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
  • 4. AMBLIOPÍA ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • El inicio temprano de la desviación causa un bajo desarrollo de la A.V. y desvalorización de la fóvea como zona de directriz de la fijación. ESTRÁBICA ESTRABISMO CONSTANTE MONOCULAR DE INICIO EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA A.V. 20/40 – 20/200 AMBLIOPÍA PROFUNDA ÉSTADO DE FIJACIÓN FEI O FEE TX ELIMINAR EL ESTRABISMO (BOTOX, OCLUSION DIRECTA, ETC.) PRONÓSTICO REGULAR A MALO
  • 5. SIGNOS Y SÍNTOMAS ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • Paciente femenino de 9 años de edad, acude a la Clínica de Optometría por referir mala visión en IO. • Presenta dolor de cabeza (frente) ocasional y sutil. • Cansancio al leer y escribir. • Acercarse mucho a la lectura. • Dificultad para ver de noche. • Usó lentes para leer y escribir. • Tiene antecedentes familiares de diabetes y de ceguera.
  • 6. PRUEBAS PRELIMINARES ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL AV LEJANA B.L. AV CERCANA B.L. REDUCIDA S/RX OD 20/50 S/RX OD 20/100 OI 20/400 OI -------- AO 20/60 AO 20/50 PH OD 20/40 PPC 12 CM OI 20/400 DT 15 CM AO 20/40
  • 7. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • MOC ++ limitación en R.E. de OI • REFLEJOS PUPILARES PIRRLA • RX. OD +1.75D A.V. 20/40 OI +2.50 / -1.50 X 170° A.V. 20/400
  • 8. ACOMODACIÓN Y FUSIÓN ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL PP 7 CM OD 5 CM OI Aa 14.28 20 AV CERCANA 20/40 20/320 MEM +1.50 +0.25 ESTEREOPSIS NO PRESENTA, SE USA TEST DE TITMUS
  • 9. OFTALMOSCOPIA ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL VISIÓN CROMÁTICA TRICRÓMATA OD TRICRÓMATA OI COLOR DE LA PAPILA ANARANJADA ANARANJADA BORDES DEFINIDOS DEFINIDOS PROFUNDIDAD 1MM 1MM RELACIÓN A/V 1:1 1:1 EMERGENCIA DE LOS VASOS NASAL NASAL RADIO 3:10 3:10 MÁCULA SIN ALTERACIÓN SIN ALTERACIÓN EXCAVACIÓN TIPO 1 TIPO 1 REFLEJO FOVEAL PRESENTE PRESENTE RETINA PERIFÉRICA SDA SDA CARACTERÍSTICAS DEL VÍTREO TRANSPARENTE TRANSPARENTE
  • 10. EXAMEN DE ESTRABISMO ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • Sus padres refieren notar la desviación de IO hacia la nariz desde su nacimiento. • No han notado disminución ni aumento. • En su carácter, la perciben reservada. • Dx. De estrabismo: ET de 20 DP en OI, constante, no concomitante con limitación de RE de -2
  • 11. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • En la prueba de P.W. aún presenta supresión profunda central y periférica de OI Después de usar su Rx. 3 semas se encuentran los siguientes valores de AV AV LEJANA PH AV CERCANA OD 20/30 20/30 20/25 OI 20/160 20/125 20/125
  • 12. PLAN DE TERAPIA OBJETIVOS ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
  • 13. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
  • 14. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
  • 15. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
  • 16. LOGROS ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL SESIÓN 3 • CAMBIOS EN AV LEJANA: OD 20/30 0I 20/70 • EN AV CERCANA: OD 20/20 OI20/80 SESIÓN 4 • CAMBIOS EN AV LEJANA: OD 20/30 0I 20/70 • EN AV CERCANA: OD 20/20 OI20/50
  • 17. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • Logró realizar los ejercicios de post-imágenes perfectamente, eso nos ayudó mucho a reestablecer la Fijación estimulando el área visual correcta, lo cual nos ayudó a mejorar en gran medida su AV. • Logró mejorar su coordinación ojo mano y ojo pie con todos los ejercicios en casa. • Logramos que la paciente llegara a una reintegración a su familia y en la escuela, mejorando mucho su carácter y disposición para participar en diferentes actividades.
  • 18. ADAPTACIÓN DE LC COMO PARTE DE SU TV ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL ADAPTACIÓN DE LC BLANDO CB DIÁMETRO PODER MARCA OD 8.6 14 +1.75 AV 20/25 PURE VISION 2 B&L OI 8.7 14 +2.75/-1.75X170° AV 20/25 PURE VISION TORIC B&L LCB ESFÉRICO: DK 130 , 30% AGUA COLOR AZUL LCB TÓRICO: DK 91, 30% AGUA COLOR AZUL
  • 19. CONCLUSIONES ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • La implementación de la T.V. debe ser una constante en nuestra labor como profesionistas, ya que implica una rehabilitación visual y una readaptación social y emocional en el paciente. • No podemos dejarla de lado, ya que en ella ponemos en práctica todos los conocimientos aprendidos y lo hacemos de manera integral. • Nos brinda la oportunidad de ser creativos, de conocer verdaderamente nuestras habilidades y representa un reto brindar una mejoría en la calidad de vida del paciente.
  • 20. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • Los resultados de la misma son muy evidentes cuando se trata de un paciente que aún se encuentra en la niñez, sin embargo, también es una etapa en la que el trabajo en casa y en consultorio deben ser perfectamente coordinados e implementados para que realmente se aprecie su avance. • Los resultados emocionales, de comportamiento, de integración, de atención y de rendimiento escolar, también se hacen notorios en los pacientes pequeños.
  • 21. ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL
  • 22. BIBLIOGRAFÍA ÁREA DE VISIÓN BINOCULAR Y TERAPIA VISUAL • ROMERO Y APIS, DAVID. ESTRABISMO, ASPECTOS CLÍNICOS Y TRATAMIENTO. PP 146-154. ED. DALA, S.A DE C.V.