SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

OBJETIVO: EMETROPÍA

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LIO
FacOptom

Biometría
%

Formulas

Lente
intraocular

FACOELCHE 2014

-2 -1.5

IGOR ILLARRAMENDI

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

OBJETIVO: EMETROPÍA

Formulas

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

OBJETIVO: EMETROPÍA
=

Si entendemos:
LOS TIPOS DE ERROR
SU IMPORTANCIA EN EL RESULTADO FINAL

Lente
intraocular

2

refracción postop

Calcular la LIO
Biometría

-1 -0.5 0 0.5 1 1.5

Entenderemos:
COMO COMBATIRLOS
VARIABLES MAS RELEVANTES

Modelizar el ojo pseudofáquico

Despejar la
potencia de la LIO
en la ecuación

BIOMETRÍA
Medición de las dif. Variables:
ALX, Cornea (K o r), ACD…

FORMULAS
Utilizando las variables
medidas calcular la potencia
de la LIO.
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

AXL Desviación estándar de las variables

BIOMETRÍA
Calcular la LIO

=

Modelizar el ojo pseudofáquico

% biometrías
realizadas con exito

Normal

Catarata

IOL Master

0.02

0.02

90%

Lenstar

0.02

0.01

90%

Aladin

0.02

0.02

99%

Ocuscan (i)

0.05

0.08

100%

Ocuscan (c)

0.05

0.12

100%

Longitud axial
Curvatura corneal anterior (D/r)

Astigmatismo corneal
Aberración esf. corneal
Aberraciones de alto orden corneal
Diametro corneal (HWTW)
ACD
Grosor del cristalino
Diametro pupilar

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

TOPOGRAFÍA
Calcular la LIO

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

BIOMETRÍA + TOPOGRAFÍA
=

Modelizar el ojo pseudofáquico

Calcular la LIO

=

Modelizar el ojo pseudofáquico

Longitud axial
Curvatura corneal anterior (D/r)

Curvatura corneal anterior (D/r)

Curvatura corneal posterior (D/r)
Astigmatismo corneal

Curvatura corneal posterior (D/r)

Gallilei G6
Ziemer

Astigmatismo corneal

Aberración esf. corneal

Aberración esf. corneal

Aberraciones de alto orden corneal

Aberraciones de alto orden corneal

Diametro corneal (HWTW)
ACD
Grosor del cristalino
Diametro pupilar

Diametro corneal (HWTW)

Alladin
Topcon

ACD
Grosor del cristalino
Diametro pupilar
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

TECNOLOGÍA

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

FORMULAS

Calcular la LIO

Modelizar el ojo pseudofáquico

=

Despejar la
potencia de la LIO
en la ecuación

Biometría

Formulas

Calcular la LIO

Utilizando las variables
medidas calcular la potencia
de la LIO.

en la ecuación

Fórmulas actuales:
3º y 4ª generación

Formulas

FORMULAS

Medición de las dif. Variables:
ALX, Cornea (K o r), ACD…

Modelizar el ojo pseudofáquico

¿Seguimos como hasta ahora o nos
Despejar la
Biometría
pasamos a las nuevas fórmulas?de la LIO
potencia

Lente
intraocular

BIOMETRÍA

=

Lente
intraocular

BIOMETRÍA

FORMULAS

TRAZADO DE
RAYOS??

Medición de las dif. Variables: 1ª generación:
Utilizando las variables
Años 70:
ALX, Cornea (K o r), ACD…
medidas calcular la potencia
teóricas
Sir Harold Ridley
de la LIO.

(1907-2001)

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

FORMULAS DE VERGENCIAS
Calcular la LIO

=

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

FORMULAS DE VERGENCIAS

Modelizar el ojo pseudofáquico

Calcular la LIO

=

Modelizar el ojo pseudofáquico

El cálculo de la LIO se enfrenta a 2 fuentes de error principales:

Despejar la
potencia de la LIO
en la ecuación
n
n
K

n
+ P
ELP

Vergencia en la LIO

3ª generación: Holladay 1; Hoffer Q
; SRK/T; Haigis

=
AXL

ELP

Vergencia en la retina

4ª generación: Holladay 2; Olsen

Despejar la
Biometría
1.- Error de la fórmula en la estimación de la posición de la LIO
Corneas irregularessdcd
Cirugía corneal previa
Ojos cortos
Formulas
Lente
Relación ALX/Carama anterior fuera de la media
intraocular

BIOMETRÍA

potencia de la LIO
en la ecuación

FORMULAS

2.- Error del queratómetro-topógrafo en la medición de la POTENCIA corneal
Medición de las dif. Variables:
Cirugía corneal previa
ALX, Cornea (K o r), ACD…

Utilizando las variables
medidas calcular la potencia
Corneas irregulares por QC o cicatrices la LIO.
de corneales
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

FORMULAS DE VERGENCIAS

FORMULAS DE VERGENCIAS
CONTRAS DE ESTAS FORMULAS

CONTRAS DE ESTAS FORMULAS

2.- Optica paraxial: Las aberraciones no existen

1.- Asunción de lente infinitamente
fina

15.00

0.2

LHP

10.00

0.1

5.00

La refracción no ocurre en las
paraxial focus

superficies sino en el plano principal
Por ello ELP es un parámetro teórico y

PFL

0.00
-20.00

-15.00

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

0

30.00

-5.00

-0.1

-10.00

principal plane

no una magnitud física real

-15.00

-0.2

0.2

15.00

LHP

10.00

0.1

El chequeo postoperatorio (p.e. con US) para determinar el acierto
en la predicción no es directo

5.00

0.00
-20.00

0
-15.00

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

-5.00

-0.1

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO
FORMULAS DE VERGENCIAS

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO
FORMULAS DE VERGENCIAS

CONTRAS DE ESTAS FORMULAS

CONTRAS DE ESTAS FORMULAS

2.- Optica paraxial: Las aberraciones no existen
3.- Parámetros ópticamente incorrectos
La aberración esférica positiva incrementa la potencia efectiva
en función del diámetro de análisis
P.e. una LIO esférica de +26 D puede tener una diferencia en
enfoque de 0.6 D desde 2 mm a 5 mm de pupila

3.a.- K:
La potencia paraxial de la córnea se calcula mediante un índice de
refracción arbitrario que estima la potencia negativa de la cara posterior.
La mayoría de las fórmulas utiliza n=1.3333.

Actualmente disponemos de LIOs con diferentes coeficientes de

Esta forma de calcular funciona mientras la razón ant/post se mantiene

asfericidad cuyo comportamiento óptico exacto no puede ser

constante.

calculado con estas fórmulas

En caso de cirugía refractiva corneal, patología corneal (QC), etc, esta razón
cambia y el cálculo de la K es erróneo.
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

FORMULAS DE VERGENCIAS

FORMULAS DE VERGENCIAS

CONTRAS DE ESTAS FORMULAS

CONTRAS DE ESTAS FORMULAS

3.- Parámetros ópticamente incorrectos

3.- Parámetros ópticamente incorrectos

3.b.- Constante A:

3.b.- Constante A:

La contante de LIO (A; ACD; SF; (a0,a1,a2)…) caracteriza ópticamente

Lo lógico es que la LIO sea definida por las características físicas

a la LIO en estas fórmulas.

reales de sus superficies:
-Factor de forma

n

ANTERIOR

n

POSTERIOR

-Indice de refracción

r1

r1

-Anatomía de la LIO
(Optica-Hápticos)

r2

r2

Q

Q

-Factor de ajuste para
Se asume que la Cte A es errores sistemáticos 0 hasta +34 D
idéntica desde
otros

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

FORMULAS DE VERGENCIAS

FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS

CONTRAS DE ESTAS FORMULAS
4.- Malos algoritmos de predicción de ELP
Las fórmulas de 3ª generación (SRK/T; Hoffer Q y Holladay 1) no utilizan
información del segmento anterior para la predicción de ELP (ni ACD ni grosor
del cristalino)
Variable
predictora

SRK/T
Hoffer Q
Holladay 1
Holladay 2
Haigis
Olsen (2006)

AXL

K/r

ACD

HWTW

Lens
Thickn

Rx

Edad

Se trazan rayos calculando la refracción en cada superficie y la altura a la que llegan en
la siguiente superficie
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO
FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS

NORMAL

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO
FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS

p

α incidencia

α refracción

Se trazan rayos calculando la refracción en cada superficie y la altura a la que llegan en
la siguiente superficie
PARAXIAL: No hay diferencia entre rayos paraxiales y marginales: No hay aberraciones
de alto orden. El cálculo es equivalente al de una fórmula de vergencia paraxial
EXACTO: Sí hay diferencia entre rayos paraxiales y marginales: Hay aberraciones de
alto orden.

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO
FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS

FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS
2.- Optica exacta: Las aberraciones existen

1.- Empleamos parámetros físicos reales

0.2
15.00

LHP

10.00

La refracción ocurre en las superfices reales
La distancia entre ellas puede ser medida
Pasamos de ELP (parámetro teórico) a ACDps (distancia real

0.1

5.00

0
0.00
-20.00

-15.00

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

-5.00
-0.1

-10.00

córnea-superficie anterior de la LIO), que puede ser chequeada

-0.2
-15.00
15.00

0.2

LHP

postop.

10.00

0.1

5.00

0.00
-20.00

0
-15.00

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

-5.00

-0.1

-10.00

-15.00

-0.2
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS

FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS

3.- Parámetros ópticamente correctos

3.- Parámetros ópticamente correctos

Cornea

Cornea

Casos complejos: Multifocalidad en córnea prepupilar Queratocono, descentramiento z.o.,
cicatrices, etc
Exportar matriz numérica cara anterior medida con topógrafo
Análisis con Software de diseño óptico buscando la LIO que genere mejor
calidad de imagen en retina

Definiremos ópticamente la córnea por parámetros reales
Escaparemos a errores ante córneas anómalas
Grosor
radio anterior

radio posterior
Q posterior

Q anterior

Zemax

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO
FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO
FORMULAS
VENTAJAS DEL CALCULO POR TRAZADO DE RAYOS

3.- Parámetros ópticamente correctos

4.- Algoritmos de predicción de ELP

Caracterización de la LIO

Basados en regresión múltiple con diferentes niveles de

La fórmula calcula en base a la anatomía real de la LIO:
Ejemplo:

Radio anterior
Radio posterior
Asfericidad anterior
Asgfericidad posterior
Grosor
Indice de refracción

complejidad en base al número de predictores

Acrysof SA60AT +21.00
R ant
R post

-25

Q ant

0

Q post

0

Grosor

0.647

n

1.5542

Variables predictoras AXL, K, ACD Y Grosor de cristalino

17.716

1.- Sin información corneal
Tabla de datos proporcionada por
el fabricante con los valores de cada
lente (potencia a potencia)

Indicados en casos de córnea anómala: Post LASIK/PRK; post QP, queratocono,
cicatrices, etc.
2.- Con información corneal
Ojos normales
BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

CONCLUSIONES FORMULAS DE VERGENCIAS
CONTRAS

PROS
1.- Sencillas
2.- Precisas (unas más que otras)

1.- Algoritmo ELP de precisión
variable

3.- Accesibles

2.- Optica paraxial

BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO

CONCLUSIONES FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS
PROS

CONTRAS

1.- Utilizan distancias reales

1.- Poco accesibles todavía

2.- No paraxiales: Efecto de
aberraciones

2.- Pendientes de validación
global

3.- Algoritmo de posición de

3.- Parámetros de las lentes

LIO ajustable

poco accesibles

3.- Asunción lente fina
4.- Constante A
3ª generación: Holladay 1; Hoffer Q
; SRK/T; Haigis
4ª generación: Holladay 2; Olsen

5.- Posición de planos principales
6.- Córnea anterior/posterior
constante

GRACIAS POR SU ATENCION
FacOptom
FACOELCHE 2014
IGOR ILLARRAMENDI

4.- No necesario asumir cara
posterior de córnea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lámpara de hendidura
Lámpara de hendiduraLámpara de hendidura
Lámpara de hendiduraEskania Viola
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Mónica Márquez
 
Update in intraocular lenses
Update in intraocular lensesUpdate in intraocular lenses
Update in intraocular lenses
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
14. fenómenos entópticos
14. fenómenos entópticos14. fenómenos entópticos
14. fenómenos entópticosMarvin Barahona
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasOPTO2012
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
Mónica Márquez
 
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
ficheroisv
 
Topografia pentacam
Topografia pentacam  Topografia pentacam
Topografia pentacam
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Mónica Márquez
 
Advances in iol calculation
Advances in iol calculationAdvances in iol calculation
Advances in iol calculation
Mehdi Khanlari
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
CesarJara13
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
hospitalito
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)OPTO2012
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
chuymex
 
Capsular opening.pptx
Capsular opening.pptxCapsular opening.pptx
Capsular opening.pptx
SHAYRI PILLAI
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARElviraLopezArroquia
 
HRT and GDx VCC
HRT and GDx VCCHRT and GDx VCC
HRT and GDx VCC
SSSIHMS-PG
 
Complications of trabeculectomy
Complications of trabeculectomyComplications of trabeculectomy
Complications of trabeculectomy
Sumeet Agrawal
 
Toric iol
Toric iolToric iol
Toric iol
Jagdish Dukre
 

La actualidad más candente (20)

Lámpara de hendidura
Lámpara de hendiduraLámpara de hendidura
Lámpara de hendidura
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
 
Update in intraocular lenses
Update in intraocular lensesUpdate in intraocular lenses
Update in intraocular lenses
 
14. fenómenos entópticos
14. fenómenos entópticos14. fenómenos entópticos
14. fenómenos entópticos
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
 
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Topografia pentacam
Topografia pentacam  Topografia pentacam
Topografia pentacam
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
 
Advances in iol calculation
Advances in iol calculationAdvances in iol calculation
Advances in iol calculation
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
 
Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal Evaluacion de la pelicula lagrimal
Evaluacion de la pelicula lagrimal
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
 
Capsular opening.pptx
Capsular opening.pptxCapsular opening.pptx
Capsular opening.pptx
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
 
HRT and GDx VCC
HRT and GDx VCCHRT and GDx VCC
HRT and GDx VCC
 
Complications of trabeculectomy
Complications of trabeculectomyComplications of trabeculectomy
Complications of trabeculectomy
 
Toric iol
Toric iolToric iol
Toric iol
 

Destacado

Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
Dr Luis Guillermo Guerra Trejo
 
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs TóricasCálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
FacoElche
 
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de AramberriSegmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
FacoElche
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
Gborjon
 
Crecimiento ocular bio en niños
Crecimiento ocular bio en niñosCrecimiento ocular bio en niños
Crecimiento ocular bio en niñosMaría Julia Zunino
 
Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o
enriqueta jimenez cuadra
 
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesCorrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesrebemari
 
Biometry
BiometryBiometry
En Busca del la Lente Multifocal Perfecta
En Busca del la Lente Multifocal PerfectaEn Busca del la Lente Multifocal Perfecta
En Busca del la Lente Multifocal Perfecta
CLINICA REMENTERIA
 
Holladay2
Holladay2Holladay2
Holladay2
Noor Munirah Aab
 
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias AsociadasCirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
CLINICA REMENTERIA
 
Ectaseas Corneales
Ectaseas CornealesEctaseas Corneales
Ectaseas Cornealescanivalin16
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retinaMarvin Barahona
 
Cataratas
CataratasCataratas
CataratasKarem
 
Biometry & Iol calculations
Biometry & Iol calculationsBiometry & Iol calculations
Biometry & Iol calculations
rakesh jaiswal
 
cirugía de catarata
cirugía de catarata cirugía de catarata
cirugía de catarata
Reisa Santana
 
Biometry: Iol calculation
Biometry: Iol calculation Biometry: Iol calculation
Biometry: Iol calculation
Noor Munirah Aab
 
Ultrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler OcularUltrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler Ocular
Napoleón Gallifa
 

Destacado (20)

Lentes Intraoculares
Lentes IntraocularesLentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
 
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs TóricasCálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
 
Biometria
BiometriaBiometria
Biometria
 
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de AramberriSegmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
 
Crecimiento ocular bio en niños
Crecimiento ocular bio en niñosCrecimiento ocular bio en niños
Crecimiento ocular bio en niños
 
Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)
 
Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o Retinografia digital y f o
Retinografia digital y f o
 
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesCorrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
 
Biometry
BiometryBiometry
Biometry
 
En Busca del la Lente Multifocal Perfecta
En Busca del la Lente Multifocal PerfectaEn Busca del la Lente Multifocal Perfecta
En Busca del la Lente Multifocal Perfecta
 
Holladay2
Holladay2Holladay2
Holladay2
 
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias AsociadasCirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
Cirugía de Cataratas y Molestias Asociadas
 
Ectaseas Corneales
Ectaseas CornealesEctaseas Corneales
Ectaseas Corneales
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Biometry & Iol calculations
Biometry & Iol calculationsBiometry & Iol calculations
Biometry & Iol calculations
 
cirugía de catarata
cirugía de catarata cirugía de catarata
cirugía de catarata
 
Biometry: Iol calculation
Biometry: Iol calculation Biometry: Iol calculation
Biometry: Iol calculation
 
Ultrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler OcularUltrasonido y Doppler Ocular
Ultrasonido y Doppler Ocular
 

Similar a Biometría y cálculo de LIO

Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...
Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...
Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lab n° 1 medición y teoria de errores.
Lab n° 1   medición y teoria de errores.Lab n° 1   medición y teoria de errores.
Lab n° 1 medición y teoria de errores.
joe vila adauto
 
Proyecciones
Proyecciones Proyecciones
Proyecciones
lmk8
 
175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley
175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley
175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley
Amayrani Briseño
 
Formulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptxFormulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptx
NaranjoAlexander
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Selene M.P
 
Biometría en 2018, actualización
Biometría en 2018, actualizaciónBiometría en 2018, actualización
Biometría en 2018, actualización
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Biometría posterior a cirugía refractiva
Biometría posterior a cirugía refractivaBiometría posterior a cirugía refractiva
Biometría posterior a cirugía refractiva
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafoCurso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOSANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
SNPP
 
Metodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicas
Metodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicasMetodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicas
Metodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicasluchogarzon
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
fORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.pptfORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.ppt
RuthElizabethMio
 
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptxINTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
ramoscano22
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
Cesar Santos Palacios
 
Avances tc 2012
Avances tc 2012Avances tc 2012
Avances tc 2012
cristiancg2005
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
romypech
 

Similar a Biometría y cálculo de LIO (20)

Cálculo LIO Post Qx. Refractiva
Cálculo LIO Post Qx. RefractivaCálculo LIO Post Qx. Refractiva
Cálculo LIO Post Qx. Refractiva
 
Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...
Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...
Electrónica digital: Tema 10 análisis y síntesis: introducción a los sistemas...
 
Lab n° 1 medición y teoria de errores.
Lab n° 1   medición y teoria de errores.Lab n° 1   medición y teoria de errores.
Lab n° 1 medición y teoria de errores.
 
Proyecciones
Proyecciones Proyecciones
Proyecciones
 
175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley
175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley
175451768 apuntes-analisis-de-pruebas-de-presion-heber-cinco-ley
 
Formulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptxFormulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptx
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Biometría en 2018, actualización
Biometría en 2018, actualizaciónBiometría en 2018, actualización
Biometría en 2018, actualización
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Corvis ST
 
Biometría posterior a cirugía refractiva
Biometría posterior a cirugía refractivaBiometría posterior a cirugía refractiva
Biometría posterior a cirugía refractiva
 
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafoCurso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
 
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOSANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
ANÁLISIS DE FILTROS ACTIVOS
 
Metodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicas
Metodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicasMetodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicas
Metodología preliminar para ubicación de estaciones hidrometeorológicas
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
fORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.pptfORMULAS DE LIO.ppt
fORMULAS DE LIO.ppt
 
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptxINTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
 
Avances tc 2012
Avances tc 2012Avances tc 2012
Avances tc 2012
 
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
 

Más de FacoElche

Dolor neuropático
Dolor neuropáticoDolor neuropático
Dolor neuropático
FacoElche
 
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocalesRefracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
FacoElche
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
FacoElche
 
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
FacoElche
 
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utilizaGONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
FacoElche
 
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lensGONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lensFacoElche
 
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte MartínezHomenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
FacoElche
 

Más de FacoElche (7)

Dolor neuropático
Dolor neuropáticoDolor neuropático
Dolor neuropático
 
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocalesRefracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
 
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
 
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utilizaGONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
 
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lensGONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
 
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte MartínezHomenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 

Biometría y cálculo de LIO

  • 1. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO OBJETIVO: EMETROPÍA BIOMETRÍA Y CALCULO DE LIO FacOptom Biometría % Formulas Lente intraocular FACOELCHE 2014 -2 -1.5 IGOR ILLARRAMENDI BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO OBJETIVO: EMETROPÍA Formulas BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO OBJETIVO: EMETROPÍA = Si entendemos: LOS TIPOS DE ERROR SU IMPORTANCIA EN EL RESULTADO FINAL Lente intraocular 2 refracción postop Calcular la LIO Biometría -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 Entenderemos: COMO COMBATIRLOS VARIABLES MAS RELEVANTES Modelizar el ojo pseudofáquico Despejar la potencia de la LIO en la ecuación BIOMETRÍA Medición de las dif. Variables: ALX, Cornea (K o r), ACD… FORMULAS Utilizando las variables medidas calcular la potencia de la LIO.
  • 2. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO AXL Desviación estándar de las variables BIOMETRÍA Calcular la LIO = Modelizar el ojo pseudofáquico % biometrías realizadas con exito Normal Catarata IOL Master 0.02 0.02 90% Lenstar 0.02 0.01 90% Aladin 0.02 0.02 99% Ocuscan (i) 0.05 0.08 100% Ocuscan (c) 0.05 0.12 100% Longitud axial Curvatura corneal anterior (D/r) Astigmatismo corneal Aberración esf. corneal Aberraciones de alto orden corneal Diametro corneal (HWTW) ACD Grosor del cristalino Diametro pupilar BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO TOPOGRAFÍA Calcular la LIO BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO BIOMETRÍA + TOPOGRAFÍA = Modelizar el ojo pseudofáquico Calcular la LIO = Modelizar el ojo pseudofáquico Longitud axial Curvatura corneal anterior (D/r) Curvatura corneal anterior (D/r) Curvatura corneal posterior (D/r) Astigmatismo corneal Curvatura corneal posterior (D/r) Gallilei G6 Ziemer Astigmatismo corneal Aberración esf. corneal Aberración esf. corneal Aberraciones de alto orden corneal Aberraciones de alto orden corneal Diametro corneal (HWTW) ACD Grosor del cristalino Diametro pupilar Diametro corneal (HWTW) Alladin Topcon ACD Grosor del cristalino Diametro pupilar
  • 3. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO TECNOLOGÍA BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS Calcular la LIO Modelizar el ojo pseudofáquico = Despejar la potencia de la LIO en la ecuación Biometría Formulas Calcular la LIO Utilizando las variables medidas calcular la potencia de la LIO. en la ecuación Fórmulas actuales: 3º y 4ª generación Formulas FORMULAS Medición de las dif. Variables: ALX, Cornea (K o r), ACD… Modelizar el ojo pseudofáquico ¿Seguimos como hasta ahora o nos Despejar la Biometría pasamos a las nuevas fórmulas?de la LIO potencia Lente intraocular BIOMETRÍA = Lente intraocular BIOMETRÍA FORMULAS TRAZADO DE RAYOS?? Medición de las dif. Variables: 1ª generación: Utilizando las variables Años 70: ALX, Cornea (K o r), ACD… medidas calcular la potencia teóricas Sir Harold Ridley de la LIO. (1907-2001) BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS DE VERGENCIAS Calcular la LIO = BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS DE VERGENCIAS Modelizar el ojo pseudofáquico Calcular la LIO = Modelizar el ojo pseudofáquico El cálculo de la LIO se enfrenta a 2 fuentes de error principales: Despejar la potencia de la LIO en la ecuación n n K n + P ELP Vergencia en la LIO 3ª generación: Holladay 1; Hoffer Q ; SRK/T; Haigis = AXL ELP Vergencia en la retina 4ª generación: Holladay 2; Olsen Despejar la Biometría 1.- Error de la fórmula en la estimación de la posición de la LIO Corneas irregularessdcd Cirugía corneal previa Ojos cortos Formulas Lente Relación ALX/Carama anterior fuera de la media intraocular BIOMETRÍA potencia de la LIO en la ecuación FORMULAS 2.- Error del queratómetro-topógrafo en la medición de la POTENCIA corneal Medición de las dif. Variables: Cirugía corneal previa ALX, Cornea (K o r), ACD… Utilizando las variables medidas calcular la potencia Corneas irregulares por QC o cicatrices la LIO. de corneales
  • 4. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS DE VERGENCIAS FORMULAS DE VERGENCIAS CONTRAS DE ESTAS FORMULAS CONTRAS DE ESTAS FORMULAS 2.- Optica paraxial: Las aberraciones no existen 1.- Asunción de lente infinitamente fina 15.00 0.2 LHP 10.00 0.1 5.00 La refracción no ocurre en las paraxial focus superficies sino en el plano principal Por ello ELP es un parámetro teórico y PFL 0.00 -20.00 -15.00 -10.00 -5.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 0 30.00 -5.00 -0.1 -10.00 principal plane no una magnitud física real -15.00 -0.2 0.2 15.00 LHP 10.00 0.1 El chequeo postoperatorio (p.e. con US) para determinar el acierto en la predicción no es directo 5.00 0.00 -20.00 0 -15.00 -10.00 -5.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 -5.00 -0.1 BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS DE VERGENCIAS BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS DE VERGENCIAS CONTRAS DE ESTAS FORMULAS CONTRAS DE ESTAS FORMULAS 2.- Optica paraxial: Las aberraciones no existen 3.- Parámetros ópticamente incorrectos La aberración esférica positiva incrementa la potencia efectiva en función del diámetro de análisis P.e. una LIO esférica de +26 D puede tener una diferencia en enfoque de 0.6 D desde 2 mm a 5 mm de pupila 3.a.- K: La potencia paraxial de la córnea se calcula mediante un índice de refracción arbitrario que estima la potencia negativa de la cara posterior. La mayoría de las fórmulas utiliza n=1.3333. Actualmente disponemos de LIOs con diferentes coeficientes de Esta forma de calcular funciona mientras la razón ant/post se mantiene asfericidad cuyo comportamiento óptico exacto no puede ser constante. calculado con estas fórmulas En caso de cirugía refractiva corneal, patología corneal (QC), etc, esta razón cambia y el cálculo de la K es erróneo.
  • 5. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS DE VERGENCIAS FORMULAS DE VERGENCIAS CONTRAS DE ESTAS FORMULAS CONTRAS DE ESTAS FORMULAS 3.- Parámetros ópticamente incorrectos 3.- Parámetros ópticamente incorrectos 3.b.- Constante A: 3.b.- Constante A: La contante de LIO (A; ACD; SF; (a0,a1,a2)…) caracteriza ópticamente Lo lógico es que la LIO sea definida por las características físicas a la LIO en estas fórmulas. reales de sus superficies: -Factor de forma n ANTERIOR n POSTERIOR -Indice de refracción r1 r1 -Anatomía de la LIO (Optica-Hápticos) r2 r2 Q Q -Factor de ajuste para Se asume que la Cte A es errores sistemáticos 0 hasta +34 D idéntica desde otros BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS DE VERGENCIAS FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS CONTRAS DE ESTAS FORMULAS 4.- Malos algoritmos de predicción de ELP Las fórmulas de 3ª generación (SRK/T; Hoffer Q y Holladay 1) no utilizan información del segmento anterior para la predicción de ELP (ni ACD ni grosor del cristalino) Variable predictora SRK/T Hoffer Q Holladay 1 Holladay 2 Haigis Olsen (2006) AXL K/r ACD HWTW Lens Thickn Rx Edad Se trazan rayos calculando la refracción en cada superficie y la altura a la que llegan en la siguiente superficie
  • 6. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS NORMAL BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS p α incidencia α refracción Se trazan rayos calculando la refracción en cada superficie y la altura a la que llegan en la siguiente superficie PARAXIAL: No hay diferencia entre rayos paraxiales y marginales: No hay aberraciones de alto orden. El cálculo es equivalente al de una fórmula de vergencia paraxial EXACTO: Sí hay diferencia entre rayos paraxiales y marginales: Hay aberraciones de alto orden. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS 2.- Optica exacta: Las aberraciones existen 1.- Empleamos parámetros físicos reales 0.2 15.00 LHP 10.00 La refracción ocurre en las superfices reales La distancia entre ellas puede ser medida Pasamos de ELP (parámetro teórico) a ACDps (distancia real 0.1 5.00 0 0.00 -20.00 -15.00 -10.00 -5.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 -5.00 -0.1 -10.00 córnea-superficie anterior de la LIO), que puede ser chequeada -0.2 -15.00 15.00 0.2 LHP postop. 10.00 0.1 5.00 0.00 -20.00 0 -15.00 -10.00 -5.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 -5.00 -0.1 -10.00 -15.00 -0.2
  • 7. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS 3.- Parámetros ópticamente correctos 3.- Parámetros ópticamente correctos Cornea Cornea Casos complejos: Multifocalidad en córnea prepupilar Queratocono, descentramiento z.o., cicatrices, etc Exportar matriz numérica cara anterior medida con topógrafo Análisis con Software de diseño óptico buscando la LIO que genere mejor calidad de imagen en retina Definiremos ópticamente la córnea por parámetros reales Escaparemos a errores ante córneas anómalas Grosor radio anterior radio posterior Q posterior Q anterior Zemax BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO FORMULAS VENTAJAS DEL CALCULO POR TRAZADO DE RAYOS 3.- Parámetros ópticamente correctos 4.- Algoritmos de predicción de ELP Caracterización de la LIO Basados en regresión múltiple con diferentes niveles de La fórmula calcula en base a la anatomía real de la LIO: Ejemplo: Radio anterior Radio posterior Asfericidad anterior Asgfericidad posterior Grosor Indice de refracción complejidad en base al número de predictores Acrysof SA60AT +21.00 R ant R post -25 Q ant 0 Q post 0 Grosor 0.647 n 1.5542 Variables predictoras AXL, K, ACD Y Grosor de cristalino 17.716 1.- Sin información corneal Tabla de datos proporcionada por el fabricante con los valores de cada lente (potencia a potencia) Indicados en casos de córnea anómala: Post LASIK/PRK; post QP, queratocono, cicatrices, etc. 2.- Con información corneal Ojos normales
  • 8. BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO CONCLUSIONES FORMULAS DE VERGENCIAS CONTRAS PROS 1.- Sencillas 2.- Precisas (unas más que otras) 1.- Algoritmo ELP de precisión variable 3.- Accesibles 2.- Optica paraxial BIOMETRÍA Y CALCULO DE LA LIO CONCLUSIONES FORMULAS POR TRAZADO DE RAYOS PROS CONTRAS 1.- Utilizan distancias reales 1.- Poco accesibles todavía 2.- No paraxiales: Efecto de aberraciones 2.- Pendientes de validación global 3.- Algoritmo de posición de 3.- Parámetros de las lentes LIO ajustable poco accesibles 3.- Asunción lente fina 4.- Constante A 3ª generación: Holladay 1; Hoffer Q ; SRK/T; Haigis 4ª generación: Holladay 2; Olsen 5.- Posición de planos principales 6.- Córnea anterior/posterior constante GRACIAS POR SU ATENCION FacOptom FACOELCHE 2014 IGOR ILLARRAMENDI 4.- No necesario asumir cara posterior de córnea