SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUERZO DE QUIMICA 2.
DE: EMMANUEL DAVID MERCHAN RESTREPO
PARA: SHARITH SOFIA GUTIERREZ PINZON
CONFIGURACION ELECTRONICA DE LOS
ELEMENTOS.
¿QUE ES LA CONFIGURACION ELECTRONICA DE
LOS ELEMENTOS?
La configuración electrónica de los elementos es la forma de ver como es la organización
y estructura de los elementos de la tabla periódica
EXISTEN 2 TIPOS DE CONFIGURACION
ELECTRONICA.
CONFIGURACION ELECTRONICA REDUCIDA O
CONDENSADA.
Es la manera mas abreviada de hacer la configuración electrónica de cada elemento de la tabla
periódica, solo se observa la ultima parte de la configuración totalmente hecha, este tipo de
configuración se puede ver a simple vista en la tabla periódica.
15 P fosforo
34 Se selenio
82 Pb plomo
¿POR QUE HAY UN ELEMENTO ENTRE PARENTESIS?
• La configuración electrónica reducida o condensada de los
elementos indica con el elemento entre paréntesis () que es el
ultimo elemento del periodo anterior y esto indica que la
parte principal y mas larga ya esta hecha con el elemento del
ultimo periodo entre paréntesis, se lee corazón de y la ultima
parte de la configuración electrónica del elemento que se esta
indicando.
• El ultimo elemento de cada periodo siempre es un gas noble.
EJEMPLO 1: Hallar la configuración electrónica reducida o condensada
del fosforo.
El FOSFORO pertenece al periodo 3 de los elementos de la tabla periódica y el ultimo elemento
del periodo 2 es el NEON, la primera parte que es el corazón de NEON suma 10 cargas positivas y
para el fosforo tienen que ser 15, por lo tanto queda como se muestra en la siguiente imagen:
Corazón de neón. Parte restante
10+2+3=15
La primera parte que es el corazón de NEON suma 10 cargas positivas y para el FOSFORO tienen
que ser 15, por esta razón esta es la suma total de la configuración electrónica reducida o
condensada del FOSFORO
P fosforo = 15
EJEMPLO 2: Hallar la configuración electrónica reducida o condensada
del selenio.
El SELENIO pertenece al periodo 4 de los elementos de la tabla periódica y el ultimo elemento
del periodo 3 es el ARGON, la primera parte que es el corazón de ARGON, por lo tanto queda
como se muestra en la siguiente imagen:
Corazón de argón Parte restante
18+2+10+4=34
La primera parte que es el corazón de ARGON suma 18 cargas positivas y para el SELENIO tienen
que ser 34, por esta razón esta es la suma total de la configuración electrónica reducida o
condensada del SELENIO
Se selenio = 34
EJEMPLO 3: Hallar la configuración electrónica reducida o condensada
del plomo.
El PLOMO pertenece al periodo 6 de los elementos de la tabla periódica y el ultimo elemento del
periodo 5 es el XENON, la primera parte que es el corazón de XENON, por lo tanto queda como se
muestra en la siguiente imagen:
Corazón de xenón Parte restante
18+2+10+4=34
La primera parte que es el corazón de XENON suma 54 cargas positivas y para el PLOMO tienen que
ser 82, por esta razón esta es la suma total de la configuración electrónica reducida o condensada
del PLOMO
Pb plomo = 82
CONFIGURACION ELECTRONICA EXTENSAY COMPLETA.
Existen 2 formas para
hacer este tipo de
configuración.
Ley de las diagonales.
La configuración electrónica puede resolverse de una manera llamada ley de las diagonales
que va de arriba abajo y de derecha a izquierda como lo muestra la siguiente imagen:
Según podemos ver en la imagen anterior tenemos que seguir las diagonales de la siguiente
manera.
EJEMPLO 1: Hallar la configuración electrónica del CLORO usando la ley de las
diagonales.
CI Cloro 17 = 1S2 + 2S2 + 2P6 + 3S2 + 3P5 = 17 Cargas positivas.
• Niveles.
• Subniveles.
• Se suman los exponentes.
EJEMPLO 2: Hallar la configuración electrónica del manganeso
Mn Manganeso 25 = 1S2 + 2S2 + 2P6 + 3P2 + 3P6 + 4S2 + 3d7 = 25 Cargas positivas.
• Los niveles.
• Los subniveles.
• Los exponentes se suman
EJEMPLO 3: Hallar la configuración electrónica del estaño por medio de la ley de las
diagonales.
Sn Estaño 50 = 1S2 + 2S2+ 2P6 + 3S2 + 3P6 + 4S2 + 3d10 + 4P6 + 5S2 +
4d10 + 5P4 = 50 cargas positivas.
• Niveles.
• Subniveles.
• Se suman los exponentes.
• En algunos casos la tabla de las diagonales aparece de la siguiente manera, porque
las ultimas cifras no son tan importantes. Observa que no aparecen las estructuras
denominadas 6F14, 7d6 y 7F14
CONFIGURACION ELECTRONICA EXTENSAY COMPLETA ORGANIZADA.
Este tipo de configuración no se puede ver a simple vista en la tabla periódica sino se tiene que mirar
detalladamente el numero atómico del elemento que queremos configurar para hacer correctamente
la operación indicada.
Nivel Numero de electrones en
su ultimo nivel de energía
Subnivel
EJEMPLO 1: Hallar la configuración electrónica organizada completa del
LITIO.
El numero atómico del LITIO es 3, por lo tanto 2+1=3
Símbolo Configuración
Electrónica.
Numero atómico.
EJEMPLO 2: Hallar la configuración electrónica organizada completa del BERILIO.
El numero atómico del BERILIO es 4, por lo tanto 2+2=4
Símbolo Configuración
Electrónica
Numero atómico
EJEPLO 3: Hallar la configuración electrónica organizada completa del BORO.
El numero atómico del BORO es 5, por lo tanto 2+2+1=5
Símbolo Configuración
Electrónica
Numero atómico
EJEMPLO 4: Hallar la configuración electrónica organizada completa del CARBONO.
El numero atómico del CARBONO es 6, por lo tanto 2+2+2=6
Símbolo Configuración
Electrónica
Numero atómico
EJEMPLO 5: Hallar la configuración electrónica organizada completa del
NITROGENO.
El numero atómico del NITROGENO es 7, por lo tanto 2+2+3=7
Símbolo configuración
Electrónica
Numero atómico
EJEMPLO 6: Hallar la configuración electrónica organizada completa del OXIGENO.
El numero atómico del OXIGENO es 8, por lo tanto 2+2+4=8
Símbolo Configuración
Electrónica
Numero atómico
EJEMPLO 7: Hallar la configuración electrónica organizada completa del FLUOR.
El numero atómico de FLUOR es 9, por lo tanto 2+2+5=9
Símbolo Configuración
Electrónica
Numero atómico
EJEMPLO 8: Hallar la configuración electrónica organizada completa del NEON.
El numero atómico del NEON es 10, por lo tanto 2+2+6=10
Símbolo Configuración
Electrónica
Numero atómico
ELEMENTOS CON LOS 2TIPOS DE CONFIGURACION ELECTRONICA A LAVEZ.
• Según los datos que la tabla periódica nos revela solamente el H Hidrogeno y el He Helio son
los únicos elementos de la tabla periódica que tienen los 2 tipos de configuración electrónica
a la vez.
• Con respecto a la configuración electrónica reducida o condensada la tiene porque solo se
encuentra un solo dato y a la configuración electrónica extensa y completa porque no tiene
corazón de nada por lo que no hay un periodo anterior al mismo.
H Hidrogeno 1 He Helio 2
1S1 1S2
GRACIAS PORTU ATENCION AMBIENTE
ESPERO QUETE HAYA QUEDADO CLARO EL
TEMA.

Más contenido relacionado

Similar a Refuerzo de quimica 2

Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
Andreita Torres
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
Sherry Reyes
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
melodygar
 
ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...
ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...
ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...
EvelingBailn
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
Arturo Blanco
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
Arturo Blanco
 
Regla De Las Diagonales
Regla De Las DiagonalesRegla De Las Diagonales
Regla De Las Diagonales
nora arellano
 
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
EMERSONHUARANCCAMENE
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Danny Jara Gumaán
 
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de químicaQUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
arianaberrocal201
 
Distribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptxDistribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptx
GabrielAlmeida353112
 
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptxSEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
JAVIERMAXIMOSAENZVID
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
Monica Arcos
 
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.pptch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
AndrsWunderwald
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
RonaldoForonda
 
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Natalia Tello
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Triplenlace Química
 
Configuración Electrónica
Configuración ElectrónicaConfiguración Electrónica
Configuración Electrónica
Jokacruz
 
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
ENDER ORIVE
 
02 ep 6_p_configuraciones_electronicas
02 ep 6_p_configuraciones_electronicas02 ep 6_p_configuraciones_electronicas
02 ep 6_p_configuraciones_electronicas
Vicente Boniello
 

Similar a Refuerzo de quimica 2 (20)

Guia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronicaGuia 1° medio conf electronica
Guia 1° medio conf electronica
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...
ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...
ppt-quimica-nm8-configuracion-electronica-y-organizacion-de-la-tabla-periodic...
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Regla De Las Diagonales
Regla De Las DiagonalesRegla De Las Diagonales
Regla De Las Diagonales
 
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de químicaQUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
 
Distribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptxDistribución Electrónica.pptx
Distribución Electrónica.pptx
 
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptxSEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
 
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.pptch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
 
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
 
Configuración Electrónica
Configuración ElectrónicaConfiguración Electrónica
Configuración Electrónica
 
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS QUÍMICA I -  LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
QUÍMICA I - LOS ELEMENTOS PERIÓDICOS
 
02 ep 6_p_configuraciones_electronicas
02 ep 6_p_configuraciones_electronicas02 ep 6_p_configuraciones_electronicas
02 ep 6_p_configuraciones_electronicas
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Refuerzo de quimica 2

  • 1. REFUERZO DE QUIMICA 2. DE: EMMANUEL DAVID MERCHAN RESTREPO PARA: SHARITH SOFIA GUTIERREZ PINZON
  • 3. ¿QUE ES LA CONFIGURACION ELECTRONICA DE LOS ELEMENTOS? La configuración electrónica de los elementos es la forma de ver como es la organización y estructura de los elementos de la tabla periódica
  • 4. EXISTEN 2 TIPOS DE CONFIGURACION ELECTRONICA.
  • 5. CONFIGURACION ELECTRONICA REDUCIDA O CONDENSADA. Es la manera mas abreviada de hacer la configuración electrónica de cada elemento de la tabla periódica, solo se observa la ultima parte de la configuración totalmente hecha, este tipo de configuración se puede ver a simple vista en la tabla periódica. 15 P fosforo 34 Se selenio 82 Pb plomo
  • 6. ¿POR QUE HAY UN ELEMENTO ENTRE PARENTESIS? • La configuración electrónica reducida o condensada de los elementos indica con el elemento entre paréntesis () que es el ultimo elemento del periodo anterior y esto indica que la parte principal y mas larga ya esta hecha con el elemento del ultimo periodo entre paréntesis, se lee corazón de y la ultima parte de la configuración electrónica del elemento que se esta indicando. • El ultimo elemento de cada periodo siempre es un gas noble.
  • 7. EJEMPLO 1: Hallar la configuración electrónica reducida o condensada del fosforo. El FOSFORO pertenece al periodo 3 de los elementos de la tabla periódica y el ultimo elemento del periodo 2 es el NEON, la primera parte que es el corazón de NEON suma 10 cargas positivas y para el fosforo tienen que ser 15, por lo tanto queda como se muestra en la siguiente imagen: Corazón de neón. Parte restante 10+2+3=15 La primera parte que es el corazón de NEON suma 10 cargas positivas y para el FOSFORO tienen que ser 15, por esta razón esta es la suma total de la configuración electrónica reducida o condensada del FOSFORO P fosforo = 15
  • 8. EJEMPLO 2: Hallar la configuración electrónica reducida o condensada del selenio. El SELENIO pertenece al periodo 4 de los elementos de la tabla periódica y el ultimo elemento del periodo 3 es el ARGON, la primera parte que es el corazón de ARGON, por lo tanto queda como se muestra en la siguiente imagen: Corazón de argón Parte restante 18+2+10+4=34 La primera parte que es el corazón de ARGON suma 18 cargas positivas y para el SELENIO tienen que ser 34, por esta razón esta es la suma total de la configuración electrónica reducida o condensada del SELENIO Se selenio = 34
  • 9. EJEMPLO 3: Hallar la configuración electrónica reducida o condensada del plomo. El PLOMO pertenece al periodo 6 de los elementos de la tabla periódica y el ultimo elemento del periodo 5 es el XENON, la primera parte que es el corazón de XENON, por lo tanto queda como se muestra en la siguiente imagen: Corazón de xenón Parte restante 18+2+10+4=34 La primera parte que es el corazón de XENON suma 54 cargas positivas y para el PLOMO tienen que ser 82, por esta razón esta es la suma total de la configuración electrónica reducida o condensada del PLOMO Pb plomo = 82
  • 10. CONFIGURACION ELECTRONICA EXTENSAY COMPLETA. Existen 2 formas para hacer este tipo de configuración.
  • 11. Ley de las diagonales. La configuración electrónica puede resolverse de una manera llamada ley de las diagonales que va de arriba abajo y de derecha a izquierda como lo muestra la siguiente imagen: Según podemos ver en la imagen anterior tenemos que seguir las diagonales de la siguiente manera.
  • 12. EJEMPLO 1: Hallar la configuración electrónica del CLORO usando la ley de las diagonales. CI Cloro 17 = 1S2 + 2S2 + 2P6 + 3S2 + 3P5 = 17 Cargas positivas. • Niveles. • Subniveles. • Se suman los exponentes.
  • 13. EJEMPLO 2: Hallar la configuración electrónica del manganeso Mn Manganeso 25 = 1S2 + 2S2 + 2P6 + 3P2 + 3P6 + 4S2 + 3d7 = 25 Cargas positivas. • Los niveles. • Los subniveles. • Los exponentes se suman
  • 14. EJEMPLO 3: Hallar la configuración electrónica del estaño por medio de la ley de las diagonales. Sn Estaño 50 = 1S2 + 2S2+ 2P6 + 3S2 + 3P6 + 4S2 + 3d10 + 4P6 + 5S2 + 4d10 + 5P4 = 50 cargas positivas. • Niveles. • Subniveles. • Se suman los exponentes.
  • 15. • En algunos casos la tabla de las diagonales aparece de la siguiente manera, porque las ultimas cifras no son tan importantes. Observa que no aparecen las estructuras denominadas 6F14, 7d6 y 7F14
  • 16. CONFIGURACION ELECTRONICA EXTENSAY COMPLETA ORGANIZADA. Este tipo de configuración no se puede ver a simple vista en la tabla periódica sino se tiene que mirar detalladamente el numero atómico del elemento que queremos configurar para hacer correctamente la operación indicada. Nivel Numero de electrones en su ultimo nivel de energía Subnivel
  • 17. EJEMPLO 1: Hallar la configuración electrónica organizada completa del LITIO. El numero atómico del LITIO es 3, por lo tanto 2+1=3 Símbolo Configuración Electrónica. Numero atómico.
  • 18. EJEMPLO 2: Hallar la configuración electrónica organizada completa del BERILIO. El numero atómico del BERILIO es 4, por lo tanto 2+2=4 Símbolo Configuración Electrónica Numero atómico
  • 19. EJEPLO 3: Hallar la configuración electrónica organizada completa del BORO. El numero atómico del BORO es 5, por lo tanto 2+2+1=5 Símbolo Configuración Electrónica Numero atómico
  • 20. EJEMPLO 4: Hallar la configuración electrónica organizada completa del CARBONO. El numero atómico del CARBONO es 6, por lo tanto 2+2+2=6 Símbolo Configuración Electrónica Numero atómico
  • 21. EJEMPLO 5: Hallar la configuración electrónica organizada completa del NITROGENO. El numero atómico del NITROGENO es 7, por lo tanto 2+2+3=7 Símbolo configuración Electrónica Numero atómico
  • 22. EJEMPLO 6: Hallar la configuración electrónica organizada completa del OXIGENO. El numero atómico del OXIGENO es 8, por lo tanto 2+2+4=8 Símbolo Configuración Electrónica Numero atómico
  • 23. EJEMPLO 7: Hallar la configuración electrónica organizada completa del FLUOR. El numero atómico de FLUOR es 9, por lo tanto 2+2+5=9 Símbolo Configuración Electrónica Numero atómico
  • 24. EJEMPLO 8: Hallar la configuración electrónica organizada completa del NEON. El numero atómico del NEON es 10, por lo tanto 2+2+6=10 Símbolo Configuración Electrónica Numero atómico
  • 25. ELEMENTOS CON LOS 2TIPOS DE CONFIGURACION ELECTRONICA A LAVEZ. • Según los datos que la tabla periódica nos revela solamente el H Hidrogeno y el He Helio son los únicos elementos de la tabla periódica que tienen los 2 tipos de configuración electrónica a la vez. • Con respecto a la configuración electrónica reducida o condensada la tiene porque solo se encuentra un solo dato y a la configuración electrónica extensa y completa porque no tiene corazón de nada por lo que no hay un periodo anterior al mismo. H Hidrogeno 1 He Helio 2 1S1 1S2
  • 26. GRACIAS PORTU ATENCION AMBIENTE ESPERO QUETE HAYA QUEDADO CLARO EL TEMA.