SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
Nombre del Estudiante: ___________________________________________ Grado: 5º C
Área: Lenguaje Castellano Nombre del Docente: Bacilio Suárez Gómez
INSTRUCCIONES:
Lea detenidamente todo el taller, interprete correctamente las instrucciones, encontrara preguntas de
selección múltiple y otras preguntas que deberá resolver al respaldo de esta hoja para cálculos, trazos
operaciones o lo que requiera relacionado con la prueba. Recuerde responder todas las preguntas. El taller
deberá ser sustentado. Muchos Éxitos.
1. Busca un cuento o fábula, escríbelo e identifica su estructura básica y elementos.
2. Completa los enunciados según corresponda.
 Según su importancia los personajes se clasifican en: __________________ y _____________.
 Los lugares en una narración pueden ser ____________ y __________________.
 El tiempo en una narración puede ser _______________ y _______________________.
 Un castillo es un ejemplo de lugar ____________.
 Un ejemplo de lugar cerrado es ______________.
3. Explica la diferencia que existe entre narrador en primera persona y narrador en tercera persona.
4. Explica, ¿qué es un texto descriptivo?
5. Explica ¿qué es un texto de diálogo?
6. Lee los siguientes fragmentos y colorea de rojo el descriptivo y de verde el de dialogo, explica las
características de cada uno.
_Veo que usaste la bebida para el amor_ sonrió la anciana.
_ Pero se la bebió mi gallina y ahora me persigue de noche y día_ dijo el campesino.
_ Lo siento pero no se aceptan devoluciones.
Lucas Pincel era el artista más pequeño, simpático y extraordinario de Villa Al Revés. Un lugar particular y
colorido en donde había pinturas de Lucas por todas partes. El niño siempre vestía con bufanda verde y traje
amarillo, pues eran sus colores favoritos.
7. Elabora un cuadro comparativo del mito y la leyenda (Tener en cuenta las características vistas en clase).
8. Lee el siguiente texto narrativo:
Cuentan los arahuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, que el Sol y la Luna eran hijos de una india llamada
Atij’uiriva (Madre de la luz). La india tuvo un hijo cuyo cuerpo resplandecía por completo. Cuando la gente
quiso verlo y arrullarlo con flautas y demás instrumentos, el niño resplandeciente huyó por los aires y llegó al
cielo donde se convirtió en Sol. El Sol que conocemos hoy. La hija de la india también brillaba. Cuando ella se
escapó los indios le echaron cenizas en la cara para cegarla. Pero sólo consiguieron disminuir su brillo, de forma
que cuando subió al firmamento se convirtió en luna. La luna que hoy todos conocemos.
Temáticas del taller: La narración y sus clases – tipos de textos – sustantivo – el acento – la oración –
clases de oraciones – uso de las mayúsculas - la poesía – los signos de puntuación – genero dramático
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
Completa:
El anterior texto narrativo es ______________ porque ______________________________________________
El mito anterior explica el origen del ___________________y ____________________.
El sol y la luna eran hijos de una india llamada____ que era la madre de ____________ El niño resplandeciente
huyó por _______________ y llegó al ________________ donde se convirtió en ___________.
Es un mito de los _______________, habitantes de__________________________________.
9. Busca una leyenda, léela y completa la siguiente información: Titulo - Personajes - Personaje sobrenatural -
Hecho fantástico - Lugar donde se desarrolla – Tema.
10. Explica qué es un sustantivo
11. Relaciona las columnas, escribe la letra correspondiente sobre la línea.
A. Sustantivo Común _____ Nombra a una sola persona, animal o cosa.
B. Sustantivo Propio _____ Nombra sentimientos y aspectos de la realidad que no se pueden percibir con los
sentidos.
C. Sustantivo Concreto ____ Nombra personas, animales, lugares y nombres sin designarles un nombre.
D. Sustantivo Abstracto ____ Nombra a un grupo de seres pertenecientes a la misma especie.
E. Sustantivo Individual ____ Nombra personas, animales y lugares asignándoles un nombre.
F. Sustantivo Colectivo ____ Nombra aspectos de la realidad que se perciben a través de los sentidos.
12. Une el sustantivo que corresponda a la clase que se indica al iniciar.
hormiguero- ternura- hormiga. Individuales
médico- caravana- Jaime Duque. Colectivos
ternura- colmena- niña. Abstractos
belleza- Medellín- televisor. Concreto
parque-Divercity- joyería. Común
biblioteca- jardín – Andrés. Propio
13. Define y escribe tres ejemplos de cada grupo de palabras.
a. Palabras agudas
b. palabras graves
c. palabras esdrújulas
14. Une con líneas de diferente color cada clase de palabra con su respectivo ejemplo:
Graves tiburón- sillón
Agudas número- núcleo
Esdrújulas cárcel- dólar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
15. Explica qué es una oración.
16. Relaciona las columnas y escribe la letra correspondiente sobre la línea.
A. Sujeto ____ es el sustantivo de la oración.
B. Predicado ____ es la palabra que indica quién realiza la acción (persona, animal u
objeto.
C. Núcleo del sujeto ____ es el verbo.
D. Núcleo del predicado ____ es todo lo que se dice del sujeto.
17. Lee las siguientes oraciones y ubica sus partes.
Los volcanes arrojan una lava roja.
El helicóptero tiene aspas que dan vueltas.
El tren llega muy temprano a la estación.
18. Lee el siguiente diálogo, luego escribe qué clase de oración es cada una.
Mi avión vuela muy alto.
Mi rana no quiere saltar.
De pronto está dañada.
¿Cuándo la compraste?
¡No me acuerdo!
Ven y la arreglamos
¡Qué bien, funciona nuevamente!
19. Escribe tres situaciones en las que debemos utilizar las mayúsculas.
20. Lee las siguientes oraciones y corrígelas ubicando las mayúsculas donde sea necesario.
colombia tiene artistas muy destacados como fernando botero y Eduardo villamizar.
carlitos y angélica salieron de paseo a medellín.
el rey arturo vivía muy triste en su palacio.
21. Lee una fábula y completa la siguiente información: Título – Personajes – Tema – Enseñanza.
22. Relaciona las columnas y escribe la letra correspondiente sobre la línea.
A. Verso _____ es la semejanza o igualdad en la terminación de sonidos de dos
palabras.
B. Estrofa _____ es la idea principal o asunto que trata un poema o canción.
C. Rima _____ agrupación de versos.
D. Tema _____ es cada uno de los renglones que forman una estrofa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
23. Lee los enunciados y escribe verdadero o falso según corresponda.
 Los versos se agrupan en estrofas._______
 El poema, la canción, el caligrama y las coplas pertenecen al género lírico._____
 Una copla está formada por cinco versos. _____
 El caligrama debe estar acompañado de instrumentos musicales. _____
24. Busca y escribe un ejemplo de cada texto lírico (poema, copla, caligrama y canción)
25. Dibuja y escribe la función que cumplen los siguientes signos de puntuación:
 Punto
 Coma
 Dos puntos
 Signos de interrogación
 Signos de admiración
26. Lee las oraciones y ubica las comas donde sea necesario.
 Algunos mamíferos son la vaca el perro la ballena y el delfín.
 Visitamos el museo la plaza la biblioteca y el capitolio.
 Andrés Julio Mario Wilson y Helena salieron de paseo.
 Las frutas más deliciosas y nutritivas son pera manzana durazno y fresa.
27. Escribe el signo de admiración o de interrogación según corresponda:
__ Qué bien lo hiciste _____
__Cuándo vendrás a visitarnos____
__Hola_____
__ Cómo te llamas _____
__Es increíble_____
28. Lee el siguiente texto y colorea:
De rojo las comas.
De verde los puntos seguidos.
De azul los puntos aparte.
De rosado el punto final.
De amarillo los signos de interrogación.
De negro los signos de admiración.
El regalo
Teresa, Anita, Juan y Mateo eran muy buenos amigos. En tres días sería el cumpleaños de Teresa. Mateo
estaba muy preocupado. No sabía que regalarle.
Mateo fue con sus ahorros a una tienda de regalos. Allí vio una linda caja musical, con un barquito de colores.
¡Qué lindo! Y sin dudarlo, lo compro.
El día del cumpleaños, ¡qué sorpresa para Teresa! Ella dijo: ¿Qué será esto? Y al verlo se puso muy feliz pues
era la cajita que siempre había soñado y ahora la tenía en sus manos. Todos quedaron muy felices ese día.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
29. Lee el siguiente fragmento de un guion teatral y colorea de amarillo las acotaciones, de azul los personajes
y de verde los parlamentos.
El árbol del amor
(En un bosque lleno de árboles, resalta uno por grueso y frondoso)
Sol: ¡Qué lindo bosque! Todo aquí es paz y amor.
Búho: Gracias sol por despertarnos.
(La pantera se encuentra durmiendo a un lado del árbol y los pájaros cantan)
Ardilla: ¡Es tiempo de trabajar!
Oso: Hay que hacer algunos arreglos; parece que el árbol está inclinado.
Chimpancé: Sí, ja,ja,ja.
(Todo era paz, alegría y armonía en ese majestuoso árbol, hasta que en cierta ocasión pasó por allí una
serpiente)
Serpiente: ¡Vaya, vaya! Parece un lindo lugar para vivir.
Árbol: Sí, este es el árbol del amor.
 Los personajes del guion de la anterior obra son: _________________________________________
 El escenario en el que se debe presentar esta obra es _____________________________________
 La información que aparece entre paréntesis pertenece a las _______________________________
30. Observa un video de una obra teatral, puede ser en youtube y completa los siguientes datos:
Título – Personajes – Escenario - ¿De qué trata la obra teatral?
31. Crea un guion teatral corto con mínimo cuatro personajes. Es importante escribir título, lista de personajes
y acotaciones.
32. ¿Qué es la comunicación?
33. Completa las siguientes palabras con g o j según corresponda.
Sur__ir
Via___ar
Cone__era.
Esco___er.
Traba___o.
A___ente.
A____encia.
Gara____e
Reli___ioso.
Ro__o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-gradoClaudia Sarmiento
 
Repaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015meRepaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015me
Vazquez Vazquez
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
Marysol Chacón González
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
Milena Alarcón
 
Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02Mery AAA
 
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo  españolcuartoTaller nivelacion 3 periodo  españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
3168962544
 
Anaya lengua 5- tema 5
Anaya lengua 5-  tema 5Anaya lengua 5-  tema 5
Anaya lengua 5- tema 5
idoialariz
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónMilenka Cubillos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Guia las silabas_1
Guia las silabas_1Guia las silabas_1
Guia las silabas_1
Jesus Mora
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Taller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellanaTaller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellana
adisdelcarmen
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
Ivette Allendes
 
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua CastellanaLlibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Editorial Barcanova
 
6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp
alfonsogg75
 

La actualidad más candente (20)

30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
 
Guia 6 con la cohesion 2
Guia 6 con la cohesion 2Guia 6 con la cohesion 2
Guia 6 con la cohesion 2
 
Repaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015meRepaso2do grado2015me
Repaso2do grado2015me
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
 
Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02Cuaderno de trabajo 02
Cuaderno de trabajo 02
 
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo  españolcuartoTaller nivelacion 3 periodo  españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
 
Anaya lengua 5- tema 5
Anaya lengua 5-  tema 5Anaya lengua 5-  tema 5
Anaya lengua 5- tema 5
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuación
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Guia las silabas_1
Guia las silabas_1Guia las silabas_1
Guia las silabas_1
 
Recurso cuaderno de trabajo 2° periodo 2
Recurso cuaderno de trabajo 2° periodo 2Recurso cuaderno de trabajo 2° periodo 2
Recurso cuaderno de trabajo 2° periodo 2
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Taller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellanaTaller de repaso de lengua castellana
Taller de repaso de lengua castellana
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
 
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua CastellanaLlibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
 
6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp6eplc sv es_ud03_rp
6eplc sv es_ud03_rp
 

Destacado

CpaExchange_Target@Mail.ru_саша
CpaExchange_Target@Mail.ru_сашаCpaExchange_Target@Mail.ru_саша
CpaExchange_Target@Mail.ru_саша
CPAex
 
3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb
3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb
3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb
ASAAS
 
Abstracción actividades en los espacios urbanos
Abstracción actividades en los espacios urbanos Abstracción actividades en los espacios urbanos
Abstracción actividades en los espacios urbanos
Maria Fernanda Jaimes
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Zubed Geospatial
Zubed GeospatialZubed Geospatial
Zubed Geospatial
smaynard
 
Innovaciones tecnológicas
Innovaciones tecnológicasInnovaciones tecnológicas
Innovaciones tecnológicasAbi Gr
 
Nivelación 9°
Nivelación 9°Nivelación 9°
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Web Developer Resume Sample
Web Developer Resume SampleWeb Developer Resume Sample
Web Developer Resume Sample
Mark Stone
 
Refuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturalesRefuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturales
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Young Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile Marketing
Young Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile MarketingYoung Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile Marketing
Young Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile Marketing
honvongphu
 
Cpa ex киб+риф_120416
Cpa ex киб+риф_120416Cpa ex киб+риф_120416
Cpa ex киб+риф_120416
CPAex
 
Certificados Curso Locución Acta 23
Certificados Curso Locución Acta 23Certificados Curso Locución Acta 23
Certificados Curso Locución Acta 23
Facultad de Humanidades y Educación
 
Certificados Locutor Acta 5
Certificados Locutor Acta 5Certificados Locutor Acta 5
Certificados Locutor Acta 5
Facultad de Humanidades y Educación
 
Row-level security and Dynamic Data Masking
Row-level security and Dynamic Data MaskingRow-level security and Dynamic Data Masking
Row-level security and Dynamic Data Masking
SolidQ
 
Conflitos
ConflitosConflitos
Conflitos
Lilian Larroca
 
使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務
使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務
使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務
Amazon Web Services
 
State of mobile apps in Vietnam Q1/2015
State of mobile apps in Vietnam Q1/2015State of mobile apps in Vietnam Q1/2015
State of mobile apps in Vietnam Q1/2015
Appota Group
 

Destacado (19)

CpaExchange_Target@Mail.ru_саша
CpaExchange_Target@Mail.ru_сашаCpaExchange_Target@Mail.ru_саша
CpaExchange_Target@Mail.ru_саша
 
BDT on PHP
BDT on PHPBDT on PHP
BDT on PHP
 
3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb
3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb
3 dicas para garantir uma estadia segura no Airbnb
 
Abstracción actividades en los espacios urbanos
Abstracción actividades en los espacios urbanos Abstracción actividades en los espacios urbanos
Abstracción actividades en los espacios urbanos
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
 
Zubed Geospatial
Zubed GeospatialZubed Geospatial
Zubed Geospatial
 
Innovaciones tecnológicas
Innovaciones tecnológicasInnovaciones tecnológicas
Innovaciones tecnológicas
 
Nivelación 9°
Nivelación 9°Nivelación 9°
Nivelación 9°
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
 
Web Developer Resume Sample
Web Developer Resume SampleWeb Developer Resume Sample
Web Developer Resume Sample
 
Refuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturalesRefuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturales
 
Young Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile Marketing
Young Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile MarketingYoung Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile Marketing
Young Marketers Elite 3_Assignment 21.1_Mobile Marketing
 
Cpa ex киб+риф_120416
Cpa ex киб+риф_120416Cpa ex киб+риф_120416
Cpa ex киб+риф_120416
 
Certificados Curso Locución Acta 23
Certificados Curso Locución Acta 23Certificados Curso Locución Acta 23
Certificados Curso Locución Acta 23
 
Certificados Locutor Acta 5
Certificados Locutor Acta 5Certificados Locutor Acta 5
Certificados Locutor Acta 5
 
Row-level security and Dynamic Data Masking
Row-level security and Dynamic Data MaskingRow-level security and Dynamic Data Masking
Row-level security and Dynamic Data Masking
 
Conflitos
ConflitosConflitos
Conflitos
 
使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務
使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務
使用 Serverless 技術打造支援 Alexa 的物聯網服務
 
State of mobile apps in Vietnam Q1/2015
State of mobile apps in Vietnam Q1/2015State of mobile apps in Vietnam Q1/2015
State of mobile apps in Vietnam Q1/2015
 

Similar a Refuerzo lenguaje

Repaso segundo
Repaso segundoRepaso segundo
Repaso segundo
JOSE ANTONIO QUEVEDO
 
Repaso escolar-segundo
Repaso escolar-segundoRepaso escolar-segundo
Repaso escolar-segundo
Je Suis Nih
 
Repaso segundo roy
Repaso segundo royRepaso segundo roy
Repaso segundo roy
Cegama Paoa
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeLuzhelena20
 
Actividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 esoActividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 eso
hidalgorosalia
 
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
Catherine Godoy
 
Sendas lenguaje 2 sm
Sendas lenguaje 2   smSendas lenguaje 2   sm
Sendas lenguaje 2 sm
MaraCeciliaKruuse
 
379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf
379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf
379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf
bárbara alonso
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
MelodySantana
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguajeluchystart
 
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradoMódulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradomagalyrivera
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
3168962544
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Belen Orellano Monti
 
ficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdf
ficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdfficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdf
ficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdf
JesusMamani29
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Okguestae3177
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Okguestae3177
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4pilaruno
 

Similar a Refuerzo lenguaje (20)

Repaso segundo
Repaso segundoRepaso segundo
Repaso segundo
 
Repaso escolar-segundo
Repaso escolar-segundoRepaso escolar-segundo
Repaso escolar-segundo
 
Repaso segundo roy
Repaso segundo royRepaso segundo roy
Repaso segundo roy
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Actividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 esoActividades castellano 2 eso
Actividades castellano 2 eso
 
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
379923482 sendas-lenguaje-2-sm-pdf
 
Sendas lenguaje 2 sm
Sendas lenguaje 2   smSendas lenguaje 2   sm
Sendas lenguaje 2 sm
 
379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf
379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf
379923482-Sendas-Lenguaje-2-SM-pdf.pdf
 
2 exa-b1-tuescuelita.org (1)
2 exa-b1-tuescuelita.org (1)2 exa-b1-tuescuelita.org (1)
2 exa-b1-tuescuelita.org (1)
 
22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
 
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradoMódulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
ficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdf
ficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdfficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdf
ficha-1-act-1-vi-comunicacion.pdf
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal

Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavoRecuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_
Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_
Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal (20)

Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2
 
Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5
 
Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Taller ingles 7
 
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
 
Recuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavoRecuperacion biologia enero octavo
Recuperacion biologia enero octavo
 
Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_
Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_
Taller de recuperaci_n_grado_sexto_2016_
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Refuerzo lenguaje

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 Nombre del Estudiante: ___________________________________________ Grado: 5º C Área: Lenguaje Castellano Nombre del Docente: Bacilio Suárez Gómez INSTRUCCIONES: Lea detenidamente todo el taller, interprete correctamente las instrucciones, encontrara preguntas de selección múltiple y otras preguntas que deberá resolver al respaldo de esta hoja para cálculos, trazos operaciones o lo que requiera relacionado con la prueba. Recuerde responder todas las preguntas. El taller deberá ser sustentado. Muchos Éxitos. 1. Busca un cuento o fábula, escríbelo e identifica su estructura básica y elementos. 2. Completa los enunciados según corresponda.  Según su importancia los personajes se clasifican en: __________________ y _____________.  Los lugares en una narración pueden ser ____________ y __________________.  El tiempo en una narración puede ser _______________ y _______________________.  Un castillo es un ejemplo de lugar ____________.  Un ejemplo de lugar cerrado es ______________. 3. Explica la diferencia que existe entre narrador en primera persona y narrador en tercera persona. 4. Explica, ¿qué es un texto descriptivo? 5. Explica ¿qué es un texto de diálogo? 6. Lee los siguientes fragmentos y colorea de rojo el descriptivo y de verde el de dialogo, explica las características de cada uno. _Veo que usaste la bebida para el amor_ sonrió la anciana. _ Pero se la bebió mi gallina y ahora me persigue de noche y día_ dijo el campesino. _ Lo siento pero no se aceptan devoluciones. Lucas Pincel era el artista más pequeño, simpático y extraordinario de Villa Al Revés. Un lugar particular y colorido en donde había pinturas de Lucas por todas partes. El niño siempre vestía con bufanda verde y traje amarillo, pues eran sus colores favoritos. 7. Elabora un cuadro comparativo del mito y la leyenda (Tener en cuenta las características vistas en clase). 8. Lee el siguiente texto narrativo: Cuentan los arahuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, que el Sol y la Luna eran hijos de una india llamada Atij’uiriva (Madre de la luz). La india tuvo un hijo cuyo cuerpo resplandecía por completo. Cuando la gente quiso verlo y arrullarlo con flautas y demás instrumentos, el niño resplandeciente huyó por los aires y llegó al cielo donde se convirtió en Sol. El Sol que conocemos hoy. La hija de la india también brillaba. Cuando ella se escapó los indios le echaron cenizas en la cara para cegarla. Pero sólo consiguieron disminuir su brillo, de forma que cuando subió al firmamento se convirtió en luna. La luna que hoy todos conocemos. Temáticas del taller: La narración y sus clases – tipos de textos – sustantivo – el acento – la oración – clases de oraciones – uso de las mayúsculas - la poesía – los signos de puntuación – genero dramático
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 Completa: El anterior texto narrativo es ______________ porque ______________________________________________ El mito anterior explica el origen del ___________________y ____________________. El sol y la luna eran hijos de una india llamada____ que era la madre de ____________ El niño resplandeciente huyó por _______________ y llegó al ________________ donde se convirtió en ___________. Es un mito de los _______________, habitantes de__________________________________. 9. Busca una leyenda, léela y completa la siguiente información: Titulo - Personajes - Personaje sobrenatural - Hecho fantástico - Lugar donde se desarrolla – Tema. 10. Explica qué es un sustantivo 11. Relaciona las columnas, escribe la letra correspondiente sobre la línea. A. Sustantivo Común _____ Nombra a una sola persona, animal o cosa. B. Sustantivo Propio _____ Nombra sentimientos y aspectos de la realidad que no se pueden percibir con los sentidos. C. Sustantivo Concreto ____ Nombra personas, animales, lugares y nombres sin designarles un nombre. D. Sustantivo Abstracto ____ Nombra a un grupo de seres pertenecientes a la misma especie. E. Sustantivo Individual ____ Nombra personas, animales y lugares asignándoles un nombre. F. Sustantivo Colectivo ____ Nombra aspectos de la realidad que se perciben a través de los sentidos. 12. Une el sustantivo que corresponda a la clase que se indica al iniciar. hormiguero- ternura- hormiga. Individuales médico- caravana- Jaime Duque. Colectivos ternura- colmena- niña. Abstractos belleza- Medellín- televisor. Concreto parque-Divercity- joyería. Común biblioteca- jardín – Andrés. Propio 13. Define y escribe tres ejemplos de cada grupo de palabras. a. Palabras agudas b. palabras graves c. palabras esdrújulas 14. Une con líneas de diferente color cada clase de palabra con su respectivo ejemplo: Graves tiburón- sillón Agudas número- núcleo Esdrújulas cárcel- dólar
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 15. Explica qué es una oración. 16. Relaciona las columnas y escribe la letra correspondiente sobre la línea. A. Sujeto ____ es el sustantivo de la oración. B. Predicado ____ es la palabra que indica quién realiza la acción (persona, animal u objeto. C. Núcleo del sujeto ____ es el verbo. D. Núcleo del predicado ____ es todo lo que se dice del sujeto. 17. Lee las siguientes oraciones y ubica sus partes. Los volcanes arrojan una lava roja. El helicóptero tiene aspas que dan vueltas. El tren llega muy temprano a la estación. 18. Lee el siguiente diálogo, luego escribe qué clase de oración es cada una. Mi avión vuela muy alto. Mi rana no quiere saltar. De pronto está dañada. ¿Cuándo la compraste? ¡No me acuerdo! Ven y la arreglamos ¡Qué bien, funciona nuevamente! 19. Escribe tres situaciones en las que debemos utilizar las mayúsculas. 20. Lee las siguientes oraciones y corrígelas ubicando las mayúsculas donde sea necesario. colombia tiene artistas muy destacados como fernando botero y Eduardo villamizar. carlitos y angélica salieron de paseo a medellín. el rey arturo vivía muy triste en su palacio. 21. Lee una fábula y completa la siguiente información: Título – Personajes – Tema – Enseñanza. 22. Relaciona las columnas y escribe la letra correspondiente sobre la línea. A. Verso _____ es la semejanza o igualdad en la terminación de sonidos de dos palabras. B. Estrofa _____ es la idea principal o asunto que trata un poema o canción. C. Rima _____ agrupación de versos. D. Tema _____ es cada uno de los renglones que forman una estrofa.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 23. Lee los enunciados y escribe verdadero o falso según corresponda.  Los versos se agrupan en estrofas._______  El poema, la canción, el caligrama y las coplas pertenecen al género lírico._____  Una copla está formada por cinco versos. _____  El caligrama debe estar acompañado de instrumentos musicales. _____ 24. Busca y escribe un ejemplo de cada texto lírico (poema, copla, caligrama y canción) 25. Dibuja y escribe la función que cumplen los siguientes signos de puntuación:  Punto  Coma  Dos puntos  Signos de interrogación  Signos de admiración 26. Lee las oraciones y ubica las comas donde sea necesario.  Algunos mamíferos son la vaca el perro la ballena y el delfín.  Visitamos el museo la plaza la biblioteca y el capitolio.  Andrés Julio Mario Wilson y Helena salieron de paseo.  Las frutas más deliciosas y nutritivas son pera manzana durazno y fresa. 27. Escribe el signo de admiración o de interrogación según corresponda: __ Qué bien lo hiciste _____ __Cuándo vendrás a visitarnos____ __Hola_____ __ Cómo te llamas _____ __Es increíble_____ 28. Lee el siguiente texto y colorea: De rojo las comas. De verde los puntos seguidos. De azul los puntos aparte. De rosado el punto final. De amarillo los signos de interrogación. De negro los signos de admiración. El regalo Teresa, Anita, Juan y Mateo eran muy buenos amigos. En tres días sería el cumpleaños de Teresa. Mateo estaba muy preocupado. No sabía que regalarle. Mateo fue con sus ahorros a una tienda de regalos. Allí vio una linda caja musical, con un barquito de colores. ¡Qué lindo! Y sin dudarlo, lo compro. El día del cumpleaños, ¡qué sorpresa para Teresa! Ella dijo: ¿Qué será esto? Y al verlo se puso muy feliz pues era la cajita que siempre había soñado y ahora la tenía en sus manos. Todos quedaron muy felices ese día.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 29. Lee el siguiente fragmento de un guion teatral y colorea de amarillo las acotaciones, de azul los personajes y de verde los parlamentos. El árbol del amor (En un bosque lleno de árboles, resalta uno por grueso y frondoso) Sol: ¡Qué lindo bosque! Todo aquí es paz y amor. Búho: Gracias sol por despertarnos. (La pantera se encuentra durmiendo a un lado del árbol y los pájaros cantan) Ardilla: ¡Es tiempo de trabajar! Oso: Hay que hacer algunos arreglos; parece que el árbol está inclinado. Chimpancé: Sí, ja,ja,ja. (Todo era paz, alegría y armonía en ese majestuoso árbol, hasta que en cierta ocasión pasó por allí una serpiente) Serpiente: ¡Vaya, vaya! Parece un lindo lugar para vivir. Árbol: Sí, este es el árbol del amor.  Los personajes del guion de la anterior obra son: _________________________________________  El escenario en el que se debe presentar esta obra es _____________________________________  La información que aparece entre paréntesis pertenece a las _______________________________ 30. Observa un video de una obra teatral, puede ser en youtube y completa los siguientes datos: Título – Personajes – Escenario - ¿De qué trata la obra teatral? 31. Crea un guion teatral corto con mínimo cuatro personajes. Es importante escribir título, lista de personajes y acotaciones. 32. ¿Qué es la comunicación? 33. Completa las siguientes palabras con g o j según corresponda. Sur__ir Via___ar Cone__era. Esco___er. Traba___o. A___ente. A____encia. Gara____e Reli___ioso. Ro__o