SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas de evaluación Septiembre 
1. América Latina como zona de influencia de 
Estados Unidos. 
2. La revolución cubana y su impacto en el 
continente americano. 
3. La política de Estados Unidos para América 
Latina tras la revolución cubana. 
4. Gobierno de Jorge Alessandri 
5. Gobierno de Eduardo Frei Montalva
Contexto Político Internacional 
(2°Mitad S. XX) 
Guerra Fría
LA GUERRA FRÍA 
EE.UU 
Bloque Democrático 
Capitalista 
Occidental 
URSS 
V/S 
Bloque Comunista 
de Planificación 
Económica 
Centralizada 
Oriental
CARACTERISTICAS 
Enfrentamiento ideológico. 
Tensión permanente y desconfianza 
reciproca entre los bloques.(G.Fría) 
Constante amenaza de destrucción 
Nuclear Mundial. 
Enfrentamiento bélico indirecto.
Etapa de Crisis: 
“Al borde del abismo” 
(1960-1975) 
1959: Revolución Cubana 
Cambio de escenario de Asia a A.L 
1961: Invasión bahía de cochinos 
1961: Construcción del Muro de Berlin 
1962: Crisis de los Misiles 
1963-1975: Guerra de Vietnam 
1973: Golpe Militar en Chile 
(Teoría del Domino)
Teoría del Domino 
Concepción política estadounidense que 
planteaba: El apoyo a los gobiernos 
anticomunistas, aunque no fueran 
democráticos, ya que la conquista del 
poder por los comunistas en un país 
provocaba la caída de los países 
limítrofes. 
Ello los llevo a reconocer a regímenes 
dictatoriales como el del general Augusto 
Pinochet, además de sostener a varias 
dictaduras en América Latina.
JORGE 
ALESSANDRI 
EDUARDO 
FREI 
MONTALVA 
SALVADOR 
ALLENDE 
Proyecto 
Tecnócrata y 
Liberal 
Revolución 
en Libertad 
Vía chilena al 
socialismo
Actividad Pag. 148
América Latina como zona 
de influencia de Estados Unidos
CANCIÓN 
“AMÉRICA ES UN PUEBLO 
AL SUR DE EE.UU
GUERRA FRÍA 
EE.UU 
COOPERACIÓN 
APOYO 
ECONÓMICA 
MILITAR 
Alianza 
para el 
progreso 
DOCTRINA DE 
SEGURIDAD 
NACIONAL 
MIEDO A LA TEORÍA 
DEL EFECTO DOMINO 
IMPEDIR EL AVANCE 
DEL COMUNISMO EN 
AMÉRICA LATINA A 
TRAVÉS DE LA 
CONTENCIÓN MILITAR
La revolución cubana y su 
impacto 
en el continente americano
En 1959 Fidel Castro llega al Poder en Cuba, 
cuando EEUU se le opone se alía a la URSS…
Video “Revolución Cubana” 
CAUSAS 
PROTAGONISTAS 
CARACTERÍSTICAS 
CONSECUENCIAS
…En 1961, Kennedy envía fuerzas estadounidenses 
junto con un grupo de exiliados cubanos para 
derrocar a Castro, pero fracasa (Bahía cochinos)… 
FIDEL CASTRO DECLARA SU ADHESIÓN AL MARXISMO
…Además la URSS descubre y derriba un 
avión americano U2 que espiaba en territorio 
ruso. Esto enfada a Kruschev…
…Entonces la URSS, de forma secreta 
comienza a instalar misiles nucleares en 
Cuba
…En 1961 aviones espía (U2) estadounidenses 
fotografían los misiles en Cuba. Kennedy 
exige que se retiren…
…Kennedy bloquea Cuba y dice que atacará a los 
buques soviéticos que se acerquen.Se preparan las 
armas nucleares..
…Finalemte los barcos se retiran. Kruschev 
negocia, retira los misiles y a cambio, EEUU retira 
los de Turquía y no ataca a Cuba…
…Para evitar que volviera a pasar, 
EEUU mantuvo el bloqueo. Hoy en día 
aún se mantiene el bloqueo..
EL BLOQUEO HOY 
EN DÍA. 
“Prohíben la 
venta en los 
supermercados 
de la cadena D&S 
de ron Havana 
Club y Varadero, 
provenientes 
de Cuba”.
ACTIVIDAD 
REALIZACIÓN DE UNA 
PORTADA DE DIARIO QUE 
TENGA COMO TEMA LA 
IMPORTANCIA DE LA 
REVOLUCIÓN CUBANA EN 
LA HISTORIA
ALIANZA PARA EL 
PROGESO PÁG. 152
La política de Estados Unidos para 
América 
Latina tras la revolución cubana 
ALIANZA 
PARA EL 
PROGRESO 
DOCTRINA DE 
SEGURIDAD 
NACIONAL
DOCTRINA DE SEGURIDAD 
NACIONAL 
1. Menciona los ejemplo donde EE.UU ha 
intervenido en la política interna de los países L.A. 
2. Relaciona y explica la doctrina de seguridad 
nacional a partir del caso Chileno: ALLENDE-EE. 
UU-GOLPE MILITAR-DICTADURA.(08:34-20: 
40) doctrina del shock 
3.Establece una crítica donde expongas tu punto 
de vista sobre la doctrina de seguridad nacional. 
4. EXPLICA CON TUS PALABRAS QUÉ FUE LA ALIANZA PARA 
EL PROGRESO Y SU “PRODUCTO ESTRELLA” LA REFORMA 
AGRARIA.
En 1973 la CIA organiza un golpe contra Allende y 
Pinochet instaura una sangrienta dictadura 
anticomunista.
La política chilena entre la 
reforma y la revolución. 
1. Contexto Nacional 
2. Gobierno de Jorge Alessandri 
3. Gobierno de Eduardo Frei Montalva 
4. Película “Diarios de motocicleta” 
5. Evaluación
CONTEXTO NACIONAL 
1. AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN 
ELECTORAL. (MUJERES 1949-C.I 1958) 
2. COLAPSO MODELO ISI = CRISIS 
SOCIO-ECONÓMICA. 
3. MOVILIZACIONES DE 
TRABAJADORES.
GRUPOS POLITICOS 
FRAP 
(P.C & P.S 
D.C RADICALES DERECHA 
(P.CONSERVADOR Y 
LIBERAL) 
SALVADOR 
ALLENDE 
EDUARDO 
FREI M. 
ELECCIONES DE 1958 
JORGE 
ALESSANDRI 
Independiente
PÁG. 156 
1. Identifica los cambios que evidencia el 
escenario político chileno en la 
elección presidencial de 1958, respecto 
de las anteriores. (Análisis de 
porcentajes de candidatos por bloque)
Gobierno de Jorge Alessandri 
1958 - 1964 
• A pesar del apoyo que 
tuvo de los partidos de 
derecha, se mantuvo 
como independiente 
desde el punto de vista 
político. 
• Durante su mandato 
ocurrió el terremoto 
de 1960, que casi 
destruyó varias 
ciudades del sur del 
país.
Algunas obras en su gobierno 
• Inició el proceso de “Reforma Agraria”, pero por lo 
pequeño del cambio se conoció como "reforma del 
macetero”. Alianza para el Progreso JFK. 
• Desarrolló un gran plan de construcción de 
viviendas. 
• En su gobierno se puso en operaciones, por primera 
vez, la televisión.
ELECCIONES DE 1964 
1. EDUARDO FREI MONTALVA (56%) 
D.C Y DERECHA 
2. 
EE.UU 
SALVADOR ALLENDE ( 38,9%) 
FRAP
DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS DE 
LA CIA: INTERVENCIÓN EE.UU EN 
CHILE 
PAG.158
Gobierno de Eduardo Frei M. 
1964 - 1970 
• Lema de campaña: 
“Revolución en libertad”. 
• Inició un programa de 
promoción popular para 
integrar a los sectores 
marginados de la 
sociedad. 
• Tuvo el apoyo de su 
partido, la Democracia 
Cristiana.
Algunas obras en su gobierno 
• Intensificó la reforma agraria, lo que significó la 
expropiación de grandes campos. 
• “Chilenización del cobre”, convirtió al Estado 
chileno en el máximo accionista de los yacimientos 
de cobre. (51%)
PROGRAMA DE GOBIERNO 
“REVOLUCIÓN EN LIBERTAD” 
EJES PRINCIPALES 
OBJETIVOS 
PAG.159-161-162 
REFORMA 
AGRARIA 
PROMOCIÓN 
POPULAR 
CHILENIZACIÓN 
DEL COBRE 
REFORMA 
EDUCACIONAL
“DIARIOS DE 
MOTOCICLETA” 
1. 
EXPLICA EL CONTEXTO DONDE SE DESARROLLA 
LA TRAMA DE LA PELÍCULA .(Década de 1950) 
ECONÓMICO POLÍTICO SOCIAL 
2. Señala y explica cómo influyó la realidad socio-económica 
de A.L en el pensamiento de Ernesto Guevara. 
3. Señala rasgos característicos de la personalidad de 
Ernesto Guevara (Ideales-valores). 
4. Selecciona 3 escenas que reflejen el pensamiento 
político de Ernesto Guevara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
hermesquezada
 
Gobierno de balmaceda y fin del liberalismo
Gobierno de balmaceda y fin del liberalismoGobierno de balmaceda y fin del liberalismo
Gobierno de balmaceda y fin del liberalismo
hermesquezada
 
Parlamanenatarismo
ParlamanenatarismoParlamanenatarismo
Parlamanenatarismo
hermesquezada
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
Luis Cuba
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
Historias del Barri
 
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)
ramoncortes
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Historias del Barri
 
Ley maldita
Ley malditaLey maldita
Ley maldita
Andrés Rojas
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigmRevolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
hermesquezada
 
Frente popular chileno
Frente popular chilenoFrente popular chileno
Frente popular chileno
Rodrigotf
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 
Ppt tercero medio chile días de efervescencia nacional
Ppt tercero medio  chile días de efervescencia nacionalPpt tercero medio  chile días de efervescencia nacional
Ppt tercero medio chile días de efervescencia nacional
Andrea Aguilera
 
Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930
saladehistoria.net
 
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El populismo en chile
El populismo en chileEl populismo en chile
El populismo en chile
casuco
 
Gobierno de allende
Gobierno de allendeGobierno de allende
Gobierno de allende
hermesquezada
 

La actualidad más candente (20)

Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
 
Gobierno de balmaceda y fin del liberalismo
Gobierno de balmaceda y fin del liberalismoGobierno de balmaceda y fin del liberalismo
Gobierno de balmaceda y fin del liberalismo
 
Parlamanenatarismo
ParlamanenatarismoParlamanenatarismo
Parlamanenatarismo
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
La elección de 1970
La elección de 1970La elección de 1970
La elección de 1970
 
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)R E G I M E N  M I L I T A R ( S I N T E S I S)
R E G I M E N M I L I T A R ( S I N T E S I S)
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
 
Ley maldita
Ley malditaLey maldita
Ley maldita
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigmRevolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
 
Frente popular chileno
Frente popular chilenoFrente popular chileno
Frente popular chileno
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 
Ppt tercero medio chile días de efervescencia nacional
Ppt tercero medio  chile días de efervescencia nacionalPpt tercero medio  chile días de efervescencia nacional
Ppt tercero medio chile días de efervescencia nacional
 
Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930Chile en la década de 1930
Chile en la década de 1930
 
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
 
El populismo en chile
El populismo en chileEl populismo en chile
El populismo en chile
 
Gobierno de allende
Gobierno de allendeGobierno de allende
Gobierno de allende
 

Destacado

Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
hermesquezada
 
Trabajo práctico ii
Trabajo práctico iiTrabajo práctico ii
Trabajo práctico ii
hermesquezada
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
hermesquezada
 
I°evaluación
I°evaluaciónI°evaluación
I°evaluación
hermesquezada
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
hermesquezada
 
Trabajo práctico Película
Trabajo práctico PelículaTrabajo práctico Película
Trabajo práctico Película
hermesquezada
 
Into the wild
Into the wildInto the wild
Into the wild
hermesquezada
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacional
hermesquezada
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
hermesquezada
 
Pobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalizaciónPobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalización
hermesquezada
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
hermesquezada
 
Pauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestralPauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestral
hermesquezada
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
hermesquezada
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
hermesquezada
 
Trabajo páctico
Trabajo pácticoTrabajo páctico
Trabajo páctico
hermesquezada
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
hermesquezada
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
hermesquezada
 

Destacado (20)

Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
 
Trabajo práctico ii
Trabajo práctico iiTrabajo práctico ii
Trabajo práctico ii
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
 
I°evaluación
I°evaluaciónI°evaluación
I°evaluación
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Trabajo práctico Película
Trabajo práctico PelículaTrabajo práctico Película
Trabajo práctico Película
 
Into the wild
Into the wildInto the wild
Into the wild
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacional
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Pobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalizaciónPobreza y marginalidad. globalización
Pobreza y marginalidad. globalización
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de InvestigaciónLas Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
Las Ciencias Sociales: Formulación de Investigación
 
Pauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestralPauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestral
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo páctico
Trabajo pácticoTrabajo páctico
Trabajo páctico
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 

Similar a Regimen presidencial 1952 1973 ii

Periodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructuralesPeriodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructurales
Diana Reyes
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Jorge Ramirez Adonis
 
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
ValeAcevedo4
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Fsln
FslnFsln
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra FríaGuía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Rolando Chaparro Gehren
 
1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria
Ximena Prado
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
mabarcas
 
La guerra fria en al
La guerra fria en alLa guerra fria en al
La guerra fria en al
EDUIN Silva
 
U4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chileU4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chile
Silvia c?dova
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
elgranlato09
 
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubanala política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
Eunice Madariaga
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
Fidel Castro
Fidel CastroFidel Castro
Fidel Castro
normamariachelalemac
 
EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra FríaEEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
saladehistoria.net
 
Hist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuuHist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuu
agustiniano salitre.
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
Elenvardo González
 
Cambios estructurales situacion internacional
Cambios estructurales situacion internacionalCambios estructurales situacion internacional
Cambios estructurales situacion internacional
Myriam Lucero
 

Similar a Regimen presidencial 1952 1973 ii (20)

Periodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructuralesPeriodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructurales
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América LatinaSegundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
Segundo medio. Unidad 2. Clase 3. Guerra fría en América Latina
 
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
1. Historia de Chile (1958 - 1964) J. Alessandri_(Versión alumna)_2023 (1).pptx
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Fsln
FslnFsln
Fsln
 
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra FríaGuía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
 
1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria1°mcsl america latinaguerrafria
1°mcsl america latinaguerrafria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
La guerra fria en al
La guerra fria en alLa guerra fria en al
La guerra fria en al
 
U4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chileU4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chile
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
 
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubanala política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
la política de eeuu para américa latina tras la revolución cubana
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
Fidel Castro
Fidel CastroFidel Castro
Fidel Castro
 
EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra FríaEEUU y América Latina durante la Guerra Fría
EEUU y América Latina durante la Guerra Fría
 
Hist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuuHist america-relaciones-con-eeuu
Hist america-relaciones-con-eeuu
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Cambios estructurales situacion internacional
Cambios estructurales situacion internacionalCambios estructurales situacion internacional
Cambios estructurales situacion internacional
 

Más de hermesquezada

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
hermesquezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
hermesquezada
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
hermesquezada
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
hermesquezada
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
hermesquezada
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
hermesquezada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
hermesquezada
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
hermesquezada
 
Informe colonia
Informe coloniaInforme colonia
Informe colonia
hermesquezada
 

Más de hermesquezada (20)

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
 
Informe colonia
Informe coloniaInforme colonia
Informe colonia
 

Regimen presidencial 1952 1973 ii

  • 1. Temas de evaluación Septiembre 1. América Latina como zona de influencia de Estados Unidos. 2. La revolución cubana y su impacto en el continente americano. 3. La política de Estados Unidos para América Latina tras la revolución cubana. 4. Gobierno de Jorge Alessandri 5. Gobierno de Eduardo Frei Montalva
  • 2. Contexto Político Internacional (2°Mitad S. XX) Guerra Fría
  • 3.
  • 4. LA GUERRA FRÍA EE.UU Bloque Democrático Capitalista Occidental URSS V/S Bloque Comunista de Planificación Económica Centralizada Oriental
  • 5. CARACTERISTICAS Enfrentamiento ideológico. Tensión permanente y desconfianza reciproca entre los bloques.(G.Fría) Constante amenaza de destrucción Nuclear Mundial. Enfrentamiento bélico indirecto.
  • 6. Etapa de Crisis: “Al borde del abismo” (1960-1975) 1959: Revolución Cubana Cambio de escenario de Asia a A.L 1961: Invasión bahía de cochinos 1961: Construcción del Muro de Berlin 1962: Crisis de los Misiles 1963-1975: Guerra de Vietnam 1973: Golpe Militar en Chile (Teoría del Domino)
  • 7. Teoría del Domino Concepción política estadounidense que planteaba: El apoyo a los gobiernos anticomunistas, aunque no fueran democráticos, ya que la conquista del poder por los comunistas en un país provocaba la caída de los países limítrofes. Ello los llevo a reconocer a regímenes dictatoriales como el del general Augusto Pinochet, además de sostener a varias dictaduras en América Latina.
  • 8. JORGE ALESSANDRI EDUARDO FREI MONTALVA SALVADOR ALLENDE Proyecto Tecnócrata y Liberal Revolución en Libertad Vía chilena al socialismo
  • 10. América Latina como zona de influencia de Estados Unidos
  • 11. CANCIÓN “AMÉRICA ES UN PUEBLO AL SUR DE EE.UU
  • 12. GUERRA FRÍA EE.UU COOPERACIÓN APOYO ECONÓMICA MILITAR Alianza para el progreso DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL MIEDO A LA TEORÍA DEL EFECTO DOMINO IMPEDIR EL AVANCE DEL COMUNISMO EN AMÉRICA LATINA A TRAVÉS DE LA CONTENCIÓN MILITAR
  • 13. La revolución cubana y su impacto en el continente americano
  • 14. En 1959 Fidel Castro llega al Poder en Cuba, cuando EEUU se le opone se alía a la URSS…
  • 15. Video “Revolución Cubana” CAUSAS PROTAGONISTAS CARACTERÍSTICAS CONSECUENCIAS
  • 16. …En 1961, Kennedy envía fuerzas estadounidenses junto con un grupo de exiliados cubanos para derrocar a Castro, pero fracasa (Bahía cochinos)… FIDEL CASTRO DECLARA SU ADHESIÓN AL MARXISMO
  • 17. …Además la URSS descubre y derriba un avión americano U2 que espiaba en territorio ruso. Esto enfada a Kruschev…
  • 18. …Entonces la URSS, de forma secreta comienza a instalar misiles nucleares en Cuba
  • 19. …En 1961 aviones espía (U2) estadounidenses fotografían los misiles en Cuba. Kennedy exige que se retiren…
  • 20. …Kennedy bloquea Cuba y dice que atacará a los buques soviéticos que se acerquen.Se preparan las armas nucleares..
  • 21. …Finalemte los barcos se retiran. Kruschev negocia, retira los misiles y a cambio, EEUU retira los de Turquía y no ataca a Cuba…
  • 22. …Para evitar que volviera a pasar, EEUU mantuvo el bloqueo. Hoy en día aún se mantiene el bloqueo..
  • 23. EL BLOQUEO HOY EN DÍA. “Prohíben la venta en los supermercados de la cadena D&S de ron Havana Club y Varadero, provenientes de Cuba”.
  • 24. ACTIVIDAD REALIZACIÓN DE UNA PORTADA DE DIARIO QUE TENGA COMO TEMA LA IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN CUBANA EN LA HISTORIA
  • 25. ALIANZA PARA EL PROGESO PÁG. 152
  • 26. La política de Estados Unidos para América Latina tras la revolución cubana ALIANZA PARA EL PROGRESO DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL
  • 27. DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL 1. Menciona los ejemplo donde EE.UU ha intervenido en la política interna de los países L.A. 2. Relaciona y explica la doctrina de seguridad nacional a partir del caso Chileno: ALLENDE-EE. UU-GOLPE MILITAR-DICTADURA.(08:34-20: 40) doctrina del shock 3.Establece una crítica donde expongas tu punto de vista sobre la doctrina de seguridad nacional. 4. EXPLICA CON TUS PALABRAS QUÉ FUE LA ALIANZA PARA EL PROGRESO Y SU “PRODUCTO ESTRELLA” LA REFORMA AGRARIA.
  • 28. En 1973 la CIA organiza un golpe contra Allende y Pinochet instaura una sangrienta dictadura anticomunista.
  • 29. La política chilena entre la reforma y la revolución. 1. Contexto Nacional 2. Gobierno de Jorge Alessandri 3. Gobierno de Eduardo Frei Montalva 4. Película “Diarios de motocicleta” 5. Evaluación
  • 30. CONTEXTO NACIONAL 1. AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL. (MUJERES 1949-C.I 1958) 2. COLAPSO MODELO ISI = CRISIS SOCIO-ECONÓMICA. 3. MOVILIZACIONES DE TRABAJADORES.
  • 31. GRUPOS POLITICOS FRAP (P.C & P.S D.C RADICALES DERECHA (P.CONSERVADOR Y LIBERAL) SALVADOR ALLENDE EDUARDO FREI M. ELECCIONES DE 1958 JORGE ALESSANDRI Independiente
  • 32. PÁG. 156 1. Identifica los cambios que evidencia el escenario político chileno en la elección presidencial de 1958, respecto de las anteriores. (Análisis de porcentajes de candidatos por bloque)
  • 33. Gobierno de Jorge Alessandri 1958 - 1964 • A pesar del apoyo que tuvo de los partidos de derecha, se mantuvo como independiente desde el punto de vista político. • Durante su mandato ocurrió el terremoto de 1960, que casi destruyó varias ciudades del sur del país.
  • 34. Algunas obras en su gobierno • Inició el proceso de “Reforma Agraria”, pero por lo pequeño del cambio se conoció como "reforma del macetero”. Alianza para el Progreso JFK. • Desarrolló un gran plan de construcción de viviendas. • En su gobierno se puso en operaciones, por primera vez, la televisión.
  • 35. ELECCIONES DE 1964 1. EDUARDO FREI MONTALVA (56%) D.C Y DERECHA 2. EE.UU SALVADOR ALLENDE ( 38,9%) FRAP
  • 36. DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS DE LA CIA: INTERVENCIÓN EE.UU EN CHILE PAG.158
  • 37. Gobierno de Eduardo Frei M. 1964 - 1970 • Lema de campaña: “Revolución en libertad”. • Inició un programa de promoción popular para integrar a los sectores marginados de la sociedad. • Tuvo el apoyo de su partido, la Democracia Cristiana.
  • 38. Algunas obras en su gobierno • Intensificó la reforma agraria, lo que significó la expropiación de grandes campos. • “Chilenización del cobre”, convirtió al Estado chileno en el máximo accionista de los yacimientos de cobre. (51%)
  • 39. PROGRAMA DE GOBIERNO “REVOLUCIÓN EN LIBERTAD” EJES PRINCIPALES OBJETIVOS PAG.159-161-162 REFORMA AGRARIA PROMOCIÓN POPULAR CHILENIZACIÓN DEL COBRE REFORMA EDUCACIONAL
  • 40. “DIARIOS DE MOTOCICLETA” 1. EXPLICA EL CONTEXTO DONDE SE DESARROLLA LA TRAMA DE LA PELÍCULA .(Década de 1950) ECONÓMICO POLÍTICO SOCIAL 2. Señala y explica cómo influyó la realidad socio-económica de A.L en el pensamiento de Ernesto Guevara. 3. Señala rasgos característicos de la personalidad de Ernesto Guevara (Ideales-valores). 4. Selecciona 3 escenas que reflejen el pensamiento político de Ernesto Guevara.