SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE REPASO:
HISTORIA UNIVERSAL EDAD MODERNA-
HISTORIA DE CHILE
PRIMERA EVALUACIÓN
ÚLTIMA SEMANA DE MARZO
DINÁMICA
“CAMPO SEMÁNTICO”
UNIDAD REPASO:
HISTORIA MODERNA
UNIVERSAL Y DE CHILE
EDAD MODERNA
DESCUBRIMIENTO DE
AMÉRICA
ILUSTRACIÓN
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
HISTORIA DE CHILE
CONQUISTA DE CHILE
COLONIA
LEGADO ESPAÑOL
INDEPENDENCIA
ACTIVIDADES DE
ACTIVACIÓN DE
CONOCIMIENTOS
UNIDAD DE REPASO:
HISTORIA UNIVERSAL EDAD MODERNA-
HISTORIA DE CHILE
PRIMERA EVALUACIÓN
ÚLTIMA SEMANA DE MARZO
CREACIÓN DE LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DE CHILE
Hecho
Histórico
Descripción
Ubicación
Temporal
LÍNEA DE TIEMPO DE LAHISTORIA DE CHILE
Períodos de la Historia de Chile
I. Descubrimiento de Chile(1536-1541).
II. Conquista de Chile (1541-1598).
III. La Colonia (1598-1810).
IV. Independencia de Chile (1810-1823)
V. Ensayos Constitucionales (1823-1831); período
conocido como “Anarquía Política”.
VI. República Conservadora (1831-1861)
VII: República Liberal (1861-1891)
VIII: República Parlamentaria (1891-1925)
IX: República Presidencial (1925-1973)
X: Dictadura Militar (1973-1990)
XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad)
Cuadro comparativo
Antes de la llegada de los
conquistadores:
1.Política
2.Religiosa
3. Demográfica
(población)
Después de la llegada de
los conquistadores:
1.Política
2.Religiosa
3.Demográfica
(población)
BENEFICIOS DEL CONQUISTADOR
(ENCOMENDERO)
ENCOMIENDA MERCEDES DE TIERRA
DEBERES DEL
CONQUISTADOR
(ENCOMENDERO)
Habitar y defender
las provincias donde
fueren
encomenderos
Alimentar Educar
Evangelizar
Indígena
CREACIÓN DE LÍNEA DE TIEMPO
HISTORIA DE CHILE
Hecho
Histórico
Descripción
Ubicación
Temporal
LÍNEA DE TIEMPO DE LAHISTORIA DE CHILE
Períodos de la Historia de Chile
I. Descubrimiento de Chile(1536-1541).
II. Conquista de Chile (1541-1598).
III. La Colonia (1598-1810).
IV. Independencia de Chile (1810-1823)
V. Ensayos Constitucionales (1823-1831); período
conocido como “Anarquía Política”.
VI. República Conservadora (1831-1861)
VII: República Liberal (1861-1891)
VIII: República Parlamentaria (1891-1925)
IX: República Presidencial (1925-1973)
X: Dictadura Militar (1973-1990)
XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad)
PREGUNTAS DE SÍNTESIS
1. ¿ Motivaciones de los conquistadores para llegar al nuevo mundo?.
2. ¿ Explica cómo fue el encuentro de los 2 mundos (españoles e
indígenas) en cuanto a la religión, política y al territorio.
3. Nombra y explica 3 causas del descenso de la población indígena.
4. Nombra y explica 3 consecuencias del proceso de conquista español en
América.
5. Explica por qué ocurrió el proceso de mestizaje en las colonias
españolas en América.
6. Indica los deberes y derechos que tenían los conquistadores.
Elaboración de esquema
Viajes de
descubrimiento
(1 objetivo)
Motivaciones de los
conquistadores
3
Merced
de tierra
Encomienda
Deberes del
encomendero
(3)
Causas de la
disminución de la
población
indígena
3
Mestizaje 3
causas
Consecuencias de la llegada de los españoles a
América (3)
Cuadro comparativo: Edad Media v/s Edad Moderna
CATEGORÍAS EDAD MEDIA EDAD MODERNA
POLÍTICA
RELIGIOSA
CONOCIMIENTO
CAPITULACIONES
VOCABULARIO HISTÓRICO
ENCOMIENDA
MERCED DE
TIERRA
ENCOMENDERO
TRIBUTO
GUERRA DE
ARAUCO
REAL
SITUADO
SINCRETISMO
MESTIZAJE
CONQUISTA
DESCUBRIMIENTO
REALIZA UNA PIRÁMIDE SOCIAL CON LOS
GRUPOS, LOS CARGOS POLÍTICOS Y
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
CARGOS POLÍTICOS O
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Virrey
Real Audiencia
Gobernador / Capitanía General
Corregidor
Cabildo
Instituciones coloniales en España
Definición
 Se denomina legado a los diversos aportes realizados por los
españoles tras los siglos coloniales.
Legado español
Político
Social Cultural
ECONÓMICO POLÍTICO SOCIAL CULTURAL
1. Patria Vieja
2. Reconquista
3. Patria Nueva
ETAPAS DEL
PROCESO DE
INDEPENDECIA
CUESTIONARIO
1. Nombra y explica a través de un dibujo las 3 causas
internas del proceso de independencia.
2. Nombra y explica a través de un mapa conceptual las 4
causas externas del proceso de independencia.
3. ¿ Por qué se establece como la causa directa del inicio
del proceso de independencia de Chile el secuestro
del rey Fernando VII?.
- Completa el siguiente cuadro del proceso de independencia.
Patria Vieja Reconquista Patria Nueva
1° Junta de Gobierno
Congreso Nacional
Gobierno de J.M.C
¿Desastre? de Rancagua
¿ Qué bando reconquista el
poder?.....
¿ A quién persigue?....
Personaje que es espía..
2 Victorias
Gobierno de
O´Higgins
Renuncia 2 Causas..
4.
REPASO EL MUNDO
MODERNO EN EUROPA
El Mundo Moderno
Edad ModernaS. XV -
Inicio Término
Revolución Francesa (1789)
El Descubrimiento
de América (1492)
S. XVIII
.
PRODUCCIÓN EN CADENA
Actividad de análisis e
interpretación iconográfico
 Determinen en las siguientes fotografías del mundo
moderno, aquellas características, elementos o
aspectos del período estudiado y que se relacionen con
el proceso de la revolución industrial
CARACTERÍSTICAS/RASGOS 8Personajes, tipo de
representación, colores, formas, tema, decorado,
e iluminación)
INTERPRETACIÓN: ( ¿ Qué está reflejando de la
revolución industrial)
COMENTARIO PERSONAL (¿Por qué estas
fotografías reflejan el período de la revolución
industrial?)
Sociedad
1 2
3
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
Urbanización
4
5CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
CONFLICTOS MEDIO-AMBIENTALES
6 7
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
8 9
10
CUESTIONARIO (PARTE I)
1. Explica ¿ por qué se considera el descubrimiento de
América como el hecho que da inicio a la edad
moderna? (considera la diferencia entre el pensamiento
de la edad media y la moderna).
2. Explica la diferencia entre la leyenda negra y la rosa del
proceso de descubrimiento y conquista de América.
(Menciona 2 ejemplos para c/u)
3. Explica los conceptos de; Monarquía absoluta,
mestizaje, sincretismo cultural, monopolio comercial,
mercantilismo, hacienda, peninsulares y criollos.
4. Elabora un cómic del proceso de independencia de
Chile caracterizando las 3 etapas.
CUESTIONARIO (PARTE II)
5. Completa la siguiente tabla sobre las características de la
época moderna:
Política Social Económica Cultural
6. Explica los siguientes conceptos; Renacimiento,
humanismo, reforma protestante, revolución industrial y
revolución francesa.
TABLA BIOGRÁFICA
PERSONAJE
HISTÓRICO
NACIO
NALID
AD
BANDO
(Realista o
Patriota)
ETAPA DE LA
INDEPENDENCIA
IMPORTANCIA
1. Bernando O´Higgins
2. José de San Martín
3. Manuel Rodríguez
4.José Miguel Carrera
5.Simón Bolívar
6.Napoleón
7.Mateo de Toro y
Zambrano
8.Fernando VII
ACTIVIDAD:
¿QUIÉN SOY?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenguest730f05
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
El inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitreroEl inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitrero
Silvia c?dova
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
B achillerato ana laura
B achillerato ana lauraB achillerato ana laura
B achillerato ana lauraAnitha Narciso
 
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la ColoniaTema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
egparraga
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXErick Cano
 
Resumen social
Resumen socialResumen social
Resumen social
Manuela Plata Centella
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
hermesquezada
 
Historia moderna de occidente
Historia moderna de occidenteHistoria moderna de occidente
Historia moderna de occidente
Examenes Preparatoria Abierta
 
Ensayos de república
Ensayos de repúblicaEnsayos de república
Ensayos de república
hermesquezada
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
Transformacion del mapa politico mundial
Transformacion del mapa politico mundialTransformacion del mapa politico mundial
Transformacion del mapa politico mundial
Laura Varela
 
VOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo Contemporáneo
VOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo ContemporáneoVOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo Contemporáneo
VOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo ContemporáneoCarmen Pardillo Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimen
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
El inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitreroEl inicio del ciclo salitrero
El inicio del ciclo salitrero
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
B achillerato ana laura
B achillerato ana lauraB achillerato ana laura
B achillerato ana laura
 
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la ColoniaTema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
 
Resumen social
Resumen socialResumen social
Resumen social
 
Nm2 u7 guia
Nm2 u7 guiaNm2 u7 guia
Nm2 u7 guia
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
Historia moderna de occidente
Historia moderna de occidenteHistoria moderna de occidente
Historia moderna de occidente
 
Ensayos de república
Ensayos de repúblicaEnsayos de república
Ensayos de república
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Transformacion del mapa politico mundial
Transformacion del mapa politico mundialTransformacion del mapa politico mundial
Transformacion del mapa politico mundial
 
Guía sociedad colonial 1
Guía sociedad colonial 1Guía sociedad colonial 1
Guía sociedad colonial 1
 
VOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo Contemporáneo
VOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo ContemporáneoVOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo Contemporáneo
VOCABULARIO Y ACTIVIDADES FINALES U.D.1 Historia del Mundo Contemporáneo
 

Destacado

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 

Destacado (6)

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 

Similar a Unidad de repaso edad moderna

Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Alfredo García
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
hermesquezada
 
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb090.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09Ángel Encinas
 
Tema 1. el antiguo régimen
Tema 1.  el antiguo régimenTema 1.  el antiguo régimen
Tema 1. el antiguo régimenjesus ortiz
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche RicoTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
PHotoEspaña
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
RosalesCJavier
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iAlee Garcia Lopez
 
EXAMEN SUPLETORIOl 2013
EXAMEN SUPLETORIOl 2013EXAMEN SUPLETORIOl 2013
EXAMEN SUPLETORIOl 2013
Autónomo
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
paulaleytonopazo1
 
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xixGuía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 
Descubrimiento Y Conquista De AméRica
Descubrimiento Y Conquista De AméRicaDescubrimiento Y Conquista De AméRica
Descubrimiento Y Conquista De AméRicafervil
 
El proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico IIIEl proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico III
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Graciela Gomez Aso
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
GabyFlores77
 
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO  2022.pdfHISTORIA 2 MEDIO  2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
PatricioFuentesArria
 

Similar a Unidad de repaso edad moderna (20)

Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.Tema 1.  El siglo XVIII. Primera parte.
Tema 1. El siglo XVIII. Primera parte.
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
 
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb090.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09
0.3. Los Grandes Descubrimientos Geográficos.Feb09
 
Tema 1. el antiguo régimen
Tema 1.  el antiguo régimenTema 1.  el antiguo régimen
Tema 1. el antiguo régimen
 
america
americaamerica
america
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche RicoTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Mar Alberruche Rico
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia i
 
EXAMEN SUPLETORIOl 2013
EXAMEN SUPLETORIOl 2013EXAMEN SUPLETORIOl 2013
EXAMEN SUPLETORIOl 2013
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
 
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xixGuía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
Guía del alumno n° 1 colonialismo e imperialismo del siglo xix
 
Descubrimiento Y Conquista De AméRica
Descubrimiento Y Conquista De AméRicaDescubrimiento Y Conquista De AméRica
Descubrimiento Y Conquista De AméRica
 
El proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico IIIEl proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico III
 
Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
 
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO  2022.pdfHISTORIA 2 MEDIO  2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
 

Más de hermesquezada

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
hermesquezada
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
hermesquezada
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
hermesquezada
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
hermesquezada
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
hermesquezada
 
Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
hermesquezada
 
Informe colonia
Informe coloniaInforme colonia
Informe colonia
hermesquezada
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
hermesquezada
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
hermesquezada
 
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 

Más de hermesquezada (19)

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
 
Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
 
Informe colonia
Informe coloniaInforme colonia
Informe colonia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Unidad de repaso edad moderna