SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
Page 2
Región Geniana
Región Geniana en las mejillas ocupa la
parte lateral de la cara
tiene 4 limites superficiales y 1 profundo
forma cuadrilátera
Page 3
Limites superficiales
Límite superior: Es curvo y corresponde al reborde
inferior orbitario
Límite inferior Corresponde al reborde del maxilar inferior
Limite posterior: Corresponde al borde anterior del
musculo masetero
Limite anterior: Corresponde a 3 líneas que de arriba
abajo son:
Surco nasogeniano
Surco labiogeniano
Una línea recta que continúa el surco
labiogeniano hacia el borde inferior del maxilar
Limite profundo Corresponde a la superficie del maxilar
superior
Labio mentoniano
Page 4
Capas o Planos
Piel Fina, movible, muy vascularizada.
Grasa o Tejido celular subcutáneo
Formado por delgadas laminillas conjuntivas
entrecruzadas. por detrás esta la bola de bichat
Rica en glándulas sudoríparas y sebáceas
en mujeres y niños es lampiña
en hombres está cubierta por barba
Page 5
Espacio intramuscular:
aquí nos encontramos con la bola adiposa de bichat
conducto parotídeo
arteria y venas faciales
Los planos primero y segundo están aplicados uno sobre el otro
por las partes superior y inferior de la región
en la parte media, el buccinador
este espacio contiene el cuerpo adiposo de la mejilla, que está
atravesado por el conducto parotídeo, vasos faciales, vasos
linfáticos y numerosas fibras motoras y sensitivas
Page 6
Aponeurosis
profundo al tejido subcutáneo se encuentra un plano
muscular discontinuo, es decir una especie de enrejado
formado por aquellos músculos faciales aplanados y
delgados que convergen hacia la comisura labial
Capa muscular
Son llamados músculos cutáneos por que
comprenden músculos que se insertan en la piel
Page 7
segundo plano muscular
este está situado en un plano más profundo y compuesto
de superior a inferior por:
elevador del labio superior
elevador del ángulo de la boca
buccinador
haces mas laterales del depresor
del labio inferior
La tienen los músculos más superficiales
Estos son de superior a inferior
elevador del labio superior y ala de la nariz
cigomático menor cigomático mayor risorio
depresor del ángulo de la boca
Primer plano muscular:
Page 8
Región geniana
colgajo cutáneomasetero, cubierto por su
aponeurosis
cutáneo del cuello y risoriocigomáticos mayor y menorcaninobuccinadororbicular de los labiosorbicular de los párpadoselevadores del ala de la
nariz y del labio superior
conducto de Stenonglándulas molaresvena facial cubierta por
el cutáneo
arteria facial situada
también bajo el cutáneo
origen de las arterias
coronarias o labiales
arteria dorsal de la nariz
transversal de la cara
anastomosis con la submental
ramos del facialnasal externaramos del nervio infraorbitarioramos del nervio mentoniana plano superficial
Page 9
Page 10
Región geniana
plano profundo mucosa de la mejillamaxilar inferiormaxilar superiorbuccinadorconducto de stenoncutáneoarteria facialvena facialvasos y nervios infraorbitariosmaseterobola grasa de Bichatcigomático mayorcaninocigomático menor
elevador del ala de la nariz
y del labio superiororbicular de los párpadosarteria angular
Page 11
Contenido:
De la superficie a la profundidad
encontramos los siguientes planos:
piel (con todas sus glándulas anexas)
los nervios sensitivos pertenecientes al nervio trigémino y que
partiendo de una línea imaginaria que nace en el trago y que termina
en la comisura bucal delimita el sector de inervación de dicho nervio
por encima de esta línea lo hace el nervio maxilar superior
y por debajo de la misma lo hace el nervio maxilar inferior
nervios infraorbitario
entra en la región por el agujero infraorbitario, este orificio es
5 mm inferior al borde inferior de la órbita y está en una línea
vertical que pasa entre los dos pre molares superiores
Page 12
Page 13
Nervio bucal
procede de la región infra temporal.
Penetra en la región de la mejilla pasando
profundo al cuerpo adiposo de la mejilla
tejido celular subcutáneo
Nervio mentoniano
emerge del agujero mentoniano, que se
encuentra a la misma distancia de los
bordes de la mandíbula y en una vertical
que pasa entre los dos pre molares
inferiores
Page 14
Page 15
plano vasculonervioso
arteria transversal de la cara
arteria y vena facial
nervio facial
Conducto de stenon:
contornea el cuerpo adiposo de la mejilla, pasando
anteriormente a él en un desdoblamiento de la hoja de
revestimiento, luego atraviesa al buccinador 1 cm
aproximadamente anterior al masetero y llega a la mucosa
a la altura del segundo molar superior
Page 16
En este tejido conjuntivo el conducto parotídeo pasa de
posterior ha anterior a lo largo de 5 mm aproximadamente
antes de atravesar la mucosa y abrirse en la cavidad bucal
la porción de la mucosa bucal que entra en la constitución
de la región de la mejilla forma la pared lateral del vestíbulo
de la boca, tapiza la cara medial del buccinador y se adhiere
por medio del tejido conjuntivo submucoso muy denso
Page 17
Page 18
la capa muscular que está dividido en dos planos:
Superficial
músculo cutáneo
risorio de santorini
cigomático mayor y menor
canino
elevador propio del labio superior
elevador común para el ala de
la nariz y labio superior
orbicular
Page 19
Profundo
Músculo buccinador
encontramos en la parte más posterior de la región,
separándola de la región maseterina, a la bola adiposa
de Bichat
plano celuloadiposo
con glándulas molares
glándulas salivales
mucosa
Page 20
elevador del ala de la nariz y
del labio superior
porción alar
depresor del tabique nasalorbicular de los labioscigomático menorcigomático mayordepresor del labio inferiordepresor del ángulo de la bocabuccinadorrisorio de santorini
Elevador del labio superior
nasales
porción transversa
Page 21
Page 22
Page 23
Planos profundos
esqueleto y mucosa bucal
el plano de esta región está compuesto por
a) superiormente
por la cara lateral del hueso cigomático
por la cara anterior de la apófisis
cigomática maxilar
b) inferiormente
por la cara lateral del cuerpo de la
mandíbula
c) en la parte media por la mucosa bucal
Page 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Espacio sublingual
Espacio sublingualEspacio sublingual
Espacio sublingual
Óscar Omar Mateos Aguilar
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
HUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULARHUESO MANDIBULAR
Región tonsilar
Región tonsilarRegión tonsilar
Región tonsilar
leidy cevallos
 
Topografica region geniana maseterina
Topografica  region geniana maseterinaTopografica  region geniana maseterina
Topografica region geniana maseterina
Felipe Alarcon
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
Hueso maxilar superior
Hueso maxilar superiorHueso maxilar superior
Hueso maxilar superior
Angel Cartuche
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
Keyla Acuña
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Eduardo Injante Velasques
 
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESINERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
Kata Hernandez
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Maxilar Superior
Maxilar SuperiorMaxilar Superior
Maxilar Superior
 
Region labial tema 1
Region labial tema 1Region labial tema 1
Region labial tema 1
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
Espacio sublingual
Espacio sublingualEspacio sublingual
Espacio sublingual
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
HUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULARHUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULAR
 
Región tonsilar
Región tonsilarRegión tonsilar
Región tonsilar
 
Topografica region geniana maseterina
Topografica  region geniana maseterinaTopografica  region geniana maseterina
Topografica region geniana maseterina
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
Hueso maxilar superior
Hueso maxilar superiorHueso maxilar superior
Hueso maxilar superior
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESINERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Arterias faciales
Arterias facialesArterias faciales
Arterias faciales
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
Fosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o InfratemporalFosa Cigomática o Infratemporal
Fosa Cigomática o Infratemporal
 

Destacado

Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
Francy Vivas
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
guestacdd83
 
Ejes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasEjes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasMarcela Ramirez
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
galeon901
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
Felipe Alarcon
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSONYDAGGER
 
Planos Y Cavidades
Planos Y CavidadesPlanos Y Cavidades
Planos Y Cavidades
pedrosilao
 
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina LegalAnatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
ivanlink
 
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
Topografica  region infratemporal y pterigopalatinaTopografica  region infratemporal y pterigopalatina
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
Felipe Alarcon
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanojubier94
 

Destacado (16)

Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
Clasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomíaClasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomía
 
Ejes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasEjes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicas
 
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?  Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
Anatomia Sistemas o aparatos ¿?
 
Topografica regiones de la cara
Topografica  regiones de la caraTopografica  regiones de la cara
Topografica regiones de la cara
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Planos Y Cavidades
Planos Y CavidadesPlanos Y Cavidades
Planos Y Cavidades
 
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina LegalAnatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
Anatomia Topografica Forense Aplicada a la Medicina Legal
 
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
Topografica  region infratemporal y pterigopalatinaTopografica  region infratemporal y pterigopalatina
Topografica region infratemporal y pterigopalatina
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Anatomia topografica
Anatomia topografica Anatomia topografica
Anatomia topografica
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 

Similar a Region geniana tema 2

1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt
1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt
1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt
LizrragaZuline
 
Cavidad bucal
Cavidad bucal Cavidad bucal
Cavidad bucal
Alondra Gallardo
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Anatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialAnatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialnoeqr
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomía Bucal
Anatomía BucalAnatomía Bucal
Anatomía Bucal
CarolineGiss
 
Anatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad BucalAnatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad Bucal
Mercedes Robles
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
estebanbcster
 
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodenoAnatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Carolina Alejandro
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Regione superficiale sde la cara
Regione superficiale sde la caraRegione superficiale sde la cara
Regione superficiale sde la cara
rodrigox123
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la caraJesus_Manuel
 

Similar a Region geniana tema 2 (20)

1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt
1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt
1.CARA- REGIONES AUPERFICIALES.ppt
 
Cavidad bucal
Cavidad bucal Cavidad bucal
Cavidad bucal
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Anatomía de la cara
Anatomía de la caraAnatomía de la cara
Anatomía de la cara
 
Anatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facialAnatomia topografica n.facial
Anatomia topografica n.facial
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020
 
Anatomía Bucal
Anatomía BucalAnatomía Bucal
Anatomía Bucal
 
Anatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad BucalAnatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad Bucal
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodenoAnatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
Anatomia Boca faringe esofago estomago duodeno
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
 
Region nasal udabol
Region nasal udabolRegion nasal udabol
Region nasal udabol
 
Musculos De La Cabeza[1]
Musculos De La Cabeza[1]Musculos De La Cabeza[1]
Musculos De La Cabeza[1]
 
Regione superficiale sde la cara
Regione superficiale sde la caraRegione superficiale sde la cara
Regione superficiale sde la cara
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la cara
 
Estomato
EstomatoEstomato
Estomato
 

Más de freddycardenascernades

Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del anguloSlides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulofreddycardenascernades
 
Slides hare 4 historia de los r x parte III
Slides hare 4 historia de los r x parte IIISlides hare 4 historia de los r x parte III
Slides hare 4 historia de los r x parte IIIfreddycardenascernades
 
Slides hare 6 interpretacion rdiologica guiada
Slides hare 6 interpretacion rdiologica guiadaSlides hare 6 interpretacion rdiologica guiada
Slides hare 6 interpretacion rdiologica guiadafreddycardenascernades
 
Slide hare 3 interpretacion radiografica
Slide hare 3 interpretacion radiografica  Slide hare 3 interpretacion radiografica
Slide hare 3 interpretacion radiografica freddycardenascernades
 
Slide hare 2 interpretacion radiografica
Slide hare 2 interpretacion radiografica  Slide hare 2 interpretacion radiografica
Slide hare 2 interpretacion radiografica freddycardenascernades
 
Slide hare 1 interpretacion radiografica
Slide hare 1 interpretacion radiografica  Slide hare 1 interpretacion radiografica
Slide hare 1 interpretacion radiografica freddycardenascernades
 
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del anguloSlides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulofreddycardenascernades
 

Más de freddycardenascernades (9)

Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del anguloSlides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
 
Slides hare 4 historia de los r x parte III
Slides hare 4 historia de los r x parte IIISlides hare 4 historia de los r x parte III
Slides hare 4 historia de los r x parte III
 
Slides hare 6 interpretacion rdiologica guiada
Slides hare 6 interpretacion rdiologica guiadaSlides hare 6 interpretacion rdiologica guiada
Slides hare 6 interpretacion rdiologica guiada
 
Slide hare 3 interpretacion radiografica
Slide hare 3 interpretacion radiografica  Slide hare 3 interpretacion radiografica
Slide hare 3 interpretacion radiografica
 
Slide hare 2 interpretacion radiografica
Slide hare 2 interpretacion radiografica  Slide hare 2 interpretacion radiografica
Slide hare 2 interpretacion radiografica
 
Slide hare 1 interpretacion radiografica
Slide hare 1 interpretacion radiografica  Slide hare 1 interpretacion radiografica
Slide hare 1 interpretacion radiografica
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del anguloSlides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
Slides hare 5 tema tecnica de la biseccion del angulo
 
Lengua tema 10
Lengua tema 10Lengua tema 10
Lengua tema 10
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Region geniana tema 2

  • 2. Page 2 Región Geniana Región Geniana en las mejillas ocupa la parte lateral de la cara tiene 4 limites superficiales y 1 profundo forma cuadrilátera
  • 3. Page 3 Limites superficiales Límite superior: Es curvo y corresponde al reborde inferior orbitario Límite inferior Corresponde al reborde del maxilar inferior Limite posterior: Corresponde al borde anterior del musculo masetero Limite anterior: Corresponde a 3 líneas que de arriba abajo son: Surco nasogeniano Surco labiogeniano Una línea recta que continúa el surco labiogeniano hacia el borde inferior del maxilar Limite profundo Corresponde a la superficie del maxilar superior Labio mentoniano
  • 4. Page 4 Capas o Planos Piel Fina, movible, muy vascularizada. Grasa o Tejido celular subcutáneo Formado por delgadas laminillas conjuntivas entrecruzadas. por detrás esta la bola de bichat Rica en glándulas sudoríparas y sebáceas en mujeres y niños es lampiña en hombres está cubierta por barba
  • 5. Page 5 Espacio intramuscular: aquí nos encontramos con la bola adiposa de bichat conducto parotídeo arteria y venas faciales Los planos primero y segundo están aplicados uno sobre el otro por las partes superior y inferior de la región en la parte media, el buccinador este espacio contiene el cuerpo adiposo de la mejilla, que está atravesado por el conducto parotídeo, vasos faciales, vasos linfáticos y numerosas fibras motoras y sensitivas
  • 6. Page 6 Aponeurosis profundo al tejido subcutáneo se encuentra un plano muscular discontinuo, es decir una especie de enrejado formado por aquellos músculos faciales aplanados y delgados que convergen hacia la comisura labial Capa muscular Son llamados músculos cutáneos por que comprenden músculos que se insertan en la piel
  • 7. Page 7 segundo plano muscular este está situado en un plano más profundo y compuesto de superior a inferior por: elevador del labio superior elevador del ángulo de la boca buccinador haces mas laterales del depresor del labio inferior La tienen los músculos más superficiales Estos son de superior a inferior elevador del labio superior y ala de la nariz cigomático menor cigomático mayor risorio depresor del ángulo de la boca Primer plano muscular:
  • 8. Page 8 Región geniana colgajo cutáneomasetero, cubierto por su aponeurosis cutáneo del cuello y risoriocigomáticos mayor y menorcaninobuccinadororbicular de los labiosorbicular de los párpadoselevadores del ala de la nariz y del labio superior conducto de Stenonglándulas molaresvena facial cubierta por el cutáneo arteria facial situada también bajo el cutáneo origen de las arterias coronarias o labiales arteria dorsal de la nariz transversal de la cara anastomosis con la submental ramos del facialnasal externaramos del nervio infraorbitarioramos del nervio mentoniana plano superficial
  • 10. Page 10 Región geniana plano profundo mucosa de la mejillamaxilar inferiormaxilar superiorbuccinadorconducto de stenoncutáneoarteria facialvena facialvasos y nervios infraorbitariosmaseterobola grasa de Bichatcigomático mayorcaninocigomático menor elevador del ala de la nariz y del labio superiororbicular de los párpadosarteria angular
  • 11. Page 11 Contenido: De la superficie a la profundidad encontramos los siguientes planos: piel (con todas sus glándulas anexas) los nervios sensitivos pertenecientes al nervio trigémino y que partiendo de una línea imaginaria que nace en el trago y que termina en la comisura bucal delimita el sector de inervación de dicho nervio por encima de esta línea lo hace el nervio maxilar superior y por debajo de la misma lo hace el nervio maxilar inferior nervios infraorbitario entra en la región por el agujero infraorbitario, este orificio es 5 mm inferior al borde inferior de la órbita y está en una línea vertical que pasa entre los dos pre molares superiores
  • 13. Page 13 Nervio bucal procede de la región infra temporal. Penetra en la región de la mejilla pasando profundo al cuerpo adiposo de la mejilla tejido celular subcutáneo Nervio mentoniano emerge del agujero mentoniano, que se encuentra a la misma distancia de los bordes de la mandíbula y en una vertical que pasa entre los dos pre molares inferiores
  • 15. Page 15 plano vasculonervioso arteria transversal de la cara arteria y vena facial nervio facial Conducto de stenon: contornea el cuerpo adiposo de la mejilla, pasando anteriormente a él en un desdoblamiento de la hoja de revestimiento, luego atraviesa al buccinador 1 cm aproximadamente anterior al masetero y llega a la mucosa a la altura del segundo molar superior
  • 16. Page 16 En este tejido conjuntivo el conducto parotídeo pasa de posterior ha anterior a lo largo de 5 mm aproximadamente antes de atravesar la mucosa y abrirse en la cavidad bucal la porción de la mucosa bucal que entra en la constitución de la región de la mejilla forma la pared lateral del vestíbulo de la boca, tapiza la cara medial del buccinador y se adhiere por medio del tejido conjuntivo submucoso muy denso
  • 18. Page 18 la capa muscular que está dividido en dos planos: Superficial músculo cutáneo risorio de santorini cigomático mayor y menor canino elevador propio del labio superior elevador común para el ala de la nariz y labio superior orbicular
  • 19. Page 19 Profundo Músculo buccinador encontramos en la parte más posterior de la región, separándola de la región maseterina, a la bola adiposa de Bichat plano celuloadiposo con glándulas molares glándulas salivales mucosa
  • 20. Page 20 elevador del ala de la nariz y del labio superior porción alar depresor del tabique nasalorbicular de los labioscigomático menorcigomático mayordepresor del labio inferiordepresor del ángulo de la bocabuccinadorrisorio de santorini Elevador del labio superior nasales porción transversa
  • 23. Page 23 Planos profundos esqueleto y mucosa bucal el plano de esta región está compuesto por a) superiormente por la cara lateral del hueso cigomático por la cara anterior de la apófisis cigomática maxilar b) inferiormente por la cara lateral del cuerpo de la mandíbula c) en la parte media por la mucosa bucal