SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos Empresariales
Unidad 2
Contabilización y Control de los elementos del Costo
Educación a distancia
1
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
Objetivo:
Que el alumno comprenda, como registrar las
operaciones básicas de costo.
Educación a distancia
2
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
3
Compra de materia prima.
Se refiere a los materiales comprados y que entran al
almacén de materia prima, para posteriormente ser
transformados:
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
4
DEBE HABER
Inventario de materia prima xxxx
IVA acreditable xxxx
Bancos xxxx
Proveedores xxxx
Documentos por pagar, etc. xxxx
CONCEPTO
1
Materia prima que se envía a producción, para su
transformación.
La materia prima que se identifica plenamente con el producto a
fabricar, es directa.
La materia prima que no esta plenamente identificada con el
producto, es indirecta.
La M.P. directa se envía a producción.
La M.P. indirecta se envía a cargos indirectos reales.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
5
DEBE HABER
Inventario de producción en proceso xxxx
CIP reales xxxx
Inventario de materia prima xxxx
CONCEPTO
2
Pago de nómina.
Pago del trabajo humando desarrollado para transformar la
Materia prima y para coadyuvar a su transformación.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
6
DEBE HABER
Mano de obra por aplicar xxxx
Impuestos por pagar xxxx
Bancos xxxx
CONCEPTO
3
Aplicación de mano de obra a producción
En este asiento contable se cancela la cuenta de mano de obra
por aplicar para enviar la mano directa a la producción y la
indirecta a cargos indirectos, esto último por cuestiones de
control.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
7
DEBE HABER
Inventario de producción en proceso xxxx
CIP reales xxxx
Mano de obra por aplicar xxxx
CONCEPTO
4
Registro de cargos indirectos
Todas aquellas erogaciones que no se identifican plenamente
con el producto.
Renta, luz, combustibles, depreciaciones.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
8
DEBE HABER
CIP reales xxxx
Depreciación acumulada de maquinaria xxxx
Depreciación acumulada de edificio xxxx
Bancos xxxx
Acreedores xxxx
CONCEPTO
5
Estimación de Cargos Indirectos de Producción
Se acumula al valor de la producción el importe de los cargos
indirectos, a través de la estimación de un coeficiente el cual se
explicará más adelante.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
9
DEBE HABER
Inventario de producción en proceso xxxx
CIP aplicados xxxx
CONCEPTO
6
Registro de la producción terminada.
El costo de aquellos productos que se terminan, deberá aviarse
al inventario de producto terminado.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
10
DEBE HABER
Inventario de productos terminados xxxx
Inventario de producción en proceso xxxx
CONCEPTO
7
Registro de la producción vendida.
Cuando se realiza una venta se realizan dos transacciones:
La primera que se refiere al registro de la venta soportada por una factura o nota, al
precio de venta (su costo mas su margen de utilidad).
La segunda consiste en la salida física del articulo terminado al costo.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
11
DEBE HABER
Clientes xxxx
Bancos xxxx
Documentos por cobrar xxxx
Ventas xxxx
IVA por pagar (trasladado) xxxx
Costo de ventas xxxx
Inventario de productos termiandos xxxx
CONCEPTO
8
8a
Ajuste por la diferencia entre costos indirectos reales y
aplicados (ambos deben quedar saldados o en cero).
• Cuando la diferencia no es representativa se ajusta al costo
• Cuando si es representativa se distribuye en forma proporcional entre el inventario
de producción en proceso, el de artículos terminados y el costo.
Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
12
DEBE HABER
CIP aplicados xxxx
Costo de venta xxxx
CIP reales xxxx
CIP aplicados xxxx
Inventario de producción en proceso xxxx
Inventario de producto terminado xxxx
Costo de venta xxxx
CIP reales xxxx
9
CONCEPTO
9
Créditos
Tecnológico de Estudios Superiores de
Cuautitlán Izcalli
Departamento de Educación a Distancia
Ingeniería en Gestión Empresarial a Distancia
Costos Empresariales
Elaborado por:
Mtra. María del Pilar Aguilar Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de costos
Contabilidad de costos Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
jacqueline2275
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
CCPEM
 
Sistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de InventariosSistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de Inventarios
Miguel Rodríguez
 
Problemas de costos empresariales
Problemas de costos empresarialesProblemas de costos empresariales
Problemas de costos empresariales
Juan Anaya
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Juan Diego Farah
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
23980821
 
Planeación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuestoPlaneación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuestovianssh
 
Seccion 13 inventarios
Seccion 13  inventariosSeccion 13  inventarios
Seccion 13 inventarios
Eduardo E. Blanco
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
Docente Contaduría
 
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
GILDASOSA1
 
NIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOSNIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOS
Roxanda Quispe Surco
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónArturo Zuniga
 

La actualidad más candente (20)

Nic 2
Nic 2Nic 2
Nic 2
 
Nic 2 pto cabello
Nic 2  pto cabelloNic 2  pto cabello
Nic 2 pto cabello
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
NIC 02 - Inventarios
NIC 02 - InventariosNIC 02 - Inventarios
NIC 02 - Inventarios
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
 
Sistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de InventariosSistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de Inventarios
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Problemas de costos empresariales
Problemas de costos empresarialesProblemas de costos empresariales
Problemas de costos empresariales
 
Contabilidad superior 2
Contabilidad superior 2Contabilidad superior 2
Contabilidad superior 2
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Planeación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuestoPlaneación, ejercicio y control del presupuesto
Planeación, ejercicio y control del presupuesto
 
Seccion 13 inventarios
Seccion 13  inventariosSeccion 13  inventarios
Seccion 13 inventarios
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
 
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
307708274 3-4-analisis-e-interpretacion-del-costo-de-produccion-y-de-lo-vendido
 
NIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOSNIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOS
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
 

Similar a Registro de las principales operaciones del costo

Costos
CostosCostos
Costos
wendysut
 
Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]
Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]
Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]JOSSELYN QUINTEROS
 
Contabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costoContabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costoUTPL UTPL
 
Contabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costoContabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costoVideoconferencias UTPL
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
91474057
 
Dinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcgeDinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcge
David Apaza
 
Inventario repositorio
Inventario repositorioInventario repositorio
Inventario repositorio
MarisolCarrero1
 
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
paulminiguano
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
emerson vargas panduro
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
JaimeFloresSoria1
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Nc 2 inventarios
Nc 2 inventariosNc 2 inventarios
Nc 2 inventarios
Diego Suarez
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
Luis Garces
 
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionarioContabilidad fiscalidad advantage_solucionario
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
G7158AS
 
MATERIALES
MATERIALESMATERIALES
MATERIALES
Julian Salguero
 
Materia prima por Lucia Lasso
Materia prima por Lucia Lasso Materia prima por Lucia Lasso
Materia prima por Lucia Lasso analucialasso
 
Contabilidad e inventarios
Contabilidad e  inventariosContabilidad e  inventarios
Contabilidad e inventariosRuben Farfan
 

Similar a Registro de las principales operaciones del costo (20)

Costos
CostosCostos
Costos
 
Taller Costos
Taller CostosTaller Costos
Taller Costos
 
Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]
Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]
Modulo 6 to_conta_2011_nuevo_modificado[1]
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Contabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costoContabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costo
 
Contabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costoContabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costo
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
 
Nic 2 pto cabello
Nic 2  pto cabelloNic 2  pto cabello
Nic 2 pto cabello
 
Dinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcgeDinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcge
 
Inventario repositorio
Inventario repositorioInventario repositorio
Inventario repositorio
 
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Nc 2 inventarios
Nc 2 inventariosNc 2 inventarios
Nc 2 inventarios
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
 
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionarioContabilidad fiscalidad advantage_solucionario
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
 
MATERIALES
MATERIALESMATERIALES
MATERIALES
 
Materia prima por Lucia Lasso
Materia prima por Lucia Lasso Materia prima por Lucia Lasso
Materia prima por Lucia Lasso
 
Contabilidad e inventarios
Contabilidad e  inventariosContabilidad e  inventarios
Contabilidad e inventarios
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Registro de las principales operaciones del costo

  • 1. Costos Empresariales Unidad 2 Contabilización y Control de los elementos del Costo Educación a distancia 1 Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
  • 2. Objetivo: Que el alumno comprenda, como registrar las operaciones básicas de costo. Educación a distancia 2 Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez
  • 4. Compra de materia prima. Se refiere a los materiales comprados y que entran al almacén de materia prima, para posteriormente ser transformados: Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 4 DEBE HABER Inventario de materia prima xxxx IVA acreditable xxxx Bancos xxxx Proveedores xxxx Documentos por pagar, etc. xxxx CONCEPTO 1
  • 5. Materia prima que se envía a producción, para su transformación. La materia prima que se identifica plenamente con el producto a fabricar, es directa. La materia prima que no esta plenamente identificada con el producto, es indirecta. La M.P. directa se envía a producción. La M.P. indirecta se envía a cargos indirectos reales. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 5 DEBE HABER Inventario de producción en proceso xxxx CIP reales xxxx Inventario de materia prima xxxx CONCEPTO 2
  • 6. Pago de nómina. Pago del trabajo humando desarrollado para transformar la Materia prima y para coadyuvar a su transformación. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 6 DEBE HABER Mano de obra por aplicar xxxx Impuestos por pagar xxxx Bancos xxxx CONCEPTO 3
  • 7. Aplicación de mano de obra a producción En este asiento contable se cancela la cuenta de mano de obra por aplicar para enviar la mano directa a la producción y la indirecta a cargos indirectos, esto último por cuestiones de control. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 7 DEBE HABER Inventario de producción en proceso xxxx CIP reales xxxx Mano de obra por aplicar xxxx CONCEPTO 4
  • 8. Registro de cargos indirectos Todas aquellas erogaciones que no se identifican plenamente con el producto. Renta, luz, combustibles, depreciaciones. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 8 DEBE HABER CIP reales xxxx Depreciación acumulada de maquinaria xxxx Depreciación acumulada de edificio xxxx Bancos xxxx Acreedores xxxx CONCEPTO 5
  • 9. Estimación de Cargos Indirectos de Producción Se acumula al valor de la producción el importe de los cargos indirectos, a través de la estimación de un coeficiente el cual se explicará más adelante. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 9 DEBE HABER Inventario de producción en proceso xxxx CIP aplicados xxxx CONCEPTO 6
  • 10. Registro de la producción terminada. El costo de aquellos productos que se terminan, deberá aviarse al inventario de producto terminado. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 10 DEBE HABER Inventario de productos terminados xxxx Inventario de producción en proceso xxxx CONCEPTO 7
  • 11. Registro de la producción vendida. Cuando se realiza una venta se realizan dos transacciones: La primera que se refiere al registro de la venta soportada por una factura o nota, al precio de venta (su costo mas su margen de utilidad). La segunda consiste en la salida física del articulo terminado al costo. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 11 DEBE HABER Clientes xxxx Bancos xxxx Documentos por cobrar xxxx Ventas xxxx IVA por pagar (trasladado) xxxx Costo de ventas xxxx Inventario de productos termiandos xxxx CONCEPTO 8 8a
  • 12. Ajuste por la diferencia entre costos indirectos reales y aplicados (ambos deben quedar saldados o en cero). • Cuando la diferencia no es representativa se ajusta al costo • Cuando si es representativa se distribuye en forma proporcional entre el inventario de producción en proceso, el de artículos terminados y el costo. Mtra. MaríadelPilarAguilar Sánchez 12 DEBE HABER CIP aplicados xxxx Costo de venta xxxx CIP reales xxxx CIP aplicados xxxx Inventario de producción en proceso xxxx Inventario de producto terminado xxxx Costo de venta xxxx CIP reales xxxx 9 CONCEPTO 9
  • 13. Créditos Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli Departamento de Educación a Distancia Ingeniería en Gestión Empresarial a Distancia Costos Empresariales Elaborado por: Mtra. María del Pilar Aguilar Sánchez