SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO BICENTENARIO –LOS ANGELES
Dpto. de Lenguaje y Comunicación
Prof: Víctor Herrera G. Alumno(a): Curso:1°
Ejercicios de Registros del Lenguaje
1.- El hablante expresa un estado afectivo o físico respecto del asunto que habla. El Acto de Habla es :
a.- Directivo b.- Asertivo c.- Expresivo d.- Declarativo e.- Compromisorio
2.- ¿ Cuál es el único enunciado que posee Verbo performativo?
a.- Siéntate y espera tu turno d.- ¿ Renunciaste a tu trabajo’
b.- Testificaré a tu favor en el juicio e.- El hombre rogó para que lo liberen
c.- Te ruego que no insistas
3.- “ Chi, ni ahí con vó”. El enunciado producido en una sala de clases evidencia el Registro.
a.- Informal b.- Coloquial c.- Formal d.- Marginal e.- ninguno
4.- “ Creo que el problema de la globalización se explica por un deseo general de integrar la información
y de contactarnos entre los diferentes pueblos”. El Registro usado fue :
a.- Formal b.- Coloquial c.- Informal d.- Antinorma e.- Marginal
5.- “ Qué te pasa ,compadre, ¿cómo estamos para el carrete del fin de semana?. Aquí el Registro es :
a.- Formal b.- Informal c.- Coloquial d.- Antinorma e.- Supraformal
6.- “ Resulta redundante explicar en dos o más ocasiones esta misma definición,porque usted no ha
logrado entender el concepto final sobre la que se sustenta”. Aquí el Registro es :
a.- Formal b.- Informal c.- Coloquial d.- Supraformal e.- Marginal
7.-
Incluso temían que el mono Melame los agarrara pa’l fideo.
Artistas indignados con entrega de los Apes: Juran que fue un chiste.
¿ Qué opción precisa mejor el sentido del Registro Coloquial en el texto anterior?
a.- Permite generar un vínculo con los lectores del medio que son sel sector popular
b.- Ratifica que el español de Chile y sus variantes se ha alejado de la norma culta.
c.- Muestra el habla popular chilena degradada gracias al progreso socioeconómico.
d.- Pretende ironizar respecto de las variantes lingüísticas usadas en Santiago de Chile
e.- Estimula el uso del registro antinorma a través del tratamiento de noticias y suplemento.
8.- ¿ Cuál de los términos siguientes es la trnsformación Culta Formal más apropiada para la expresión
cuico?
a.- Ideal b.- Sagaz c.- Creso d.- Caviloso e.- Perspicaz
9.- ¿ Cuál de los términos siguientes es la transformación Culta Formal más apropiada para la expresión
choro?
a.- Maleante b.- Agresivo c.- Entretenido d.- Altivo e.-Indómito
10.- ¿Cuál de las siguientes formas de tratamiento se adecua a una situación comunicativa Culta Formal?
a.- ¡ Seño, no borre lapizarra,por favor! d.- Usté, ¿ podría darme su número de fax?
b.- ¿ Vos tení o no tení talento pa’l arte? e.- ¡Cuidado1. Usted no me conoce del todo
c.- Mijita, ¿llegarás tarde hoy?
11.- ¿ Cuál de los siguientes corresponde a un Acto de Habla Indirecto?
a.- Profeso la religión católica d.-Jefe, ¿supo que a todos les reajustaron el
b.- Deseo que triunfes en la vida sueldo?
c.- El subalterno no logró su cometido e.- La proclamo candidata a la Presidencia
12.- “ Durante el certamen el artista español vivió momentos espectaculares al recibir del público, espe-
cialmente femenino, quien lo premió con dos Antorchas y la Gaviota de Oro”.
El tipo de acto de habla usado es :
a.- Directiva b.- Expresivo c.- Asertivo d.- Compromisorio e.-Declarativo
13.- “Les doy las gracias a quienes votaron por mí. Sin duda, requiero de la ayuda de cada uno de ellos
para lograr sacar adelante esta comuna.”
El Acto de Habla evidenciado es .
a.- Declarativo y Directivo d.- Expresivo y Directivo
b.- Expresivo y Compromisorio e.- Asertivo y Compromisorio
c.- Asertivo y Expresivo
Lee el texto: ( Entra Petrucho, trayendo una plato con carne y detrás Hortensio)
Petrucho : -¿ Cómo está mi Kate?
Hortensio :- ¿ Cómo os encontráis,señora?
Catalina : - Lo más abatida que una mujer pueda encontrarse.
14.- ¿ Qué tipos de Actos de Hablas enuncian los interlocutores?
I.- Directivo a.- Sólo I d.-Sólo II-III
II.-Expresivo b.- Sólo I-II e.- I-II-III
III.-Declarativo c.- Sólo I- III
15.-“ Papá, ¿ por qué no me prestas el auto?. Esta situación corresponde a:
I.- El Acto perlocutivo de pedir el auto al padre
II.- El Acto locutivo de interrogar las razones de una negación absurda
III.- El Acto Ilocutivo de expresar extrañeza ante una situación.
a.- I,II,III B.- Sólo I c.- todas d.- II- III e.- III
16.- “ Mañana revisaré que todo esté en sus cuadernos. Bien, seguimos…”.
Los alumnos anotan en sus cuadernos. Esta situación corresponde a :
I.- El Acto Ilocutivo de decir que mañana revisará los cuadernos
II.- El Acto perlocutivo de pedir que tomen apuntes
III.- El Acto locutivo de informar lo que hará mañana.
a.- I-III b.- I-II-III c.- III d.- II e.- ninguna
-3-
..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...
Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...
Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Prueba de ensayo  1 cm lccPrueba de ensayo  1 cm lcc
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Escuela Laura Rodriguez
 
13. aptitud verbal con respuestas
13. aptitud verbal con respuestas13. aptitud verbal con respuestas
13. aptitud verbal con respuestas
alexparisino40
 
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
orlandofernandez30
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Clase 5 mini ensayo
Clase 5 mini ensayoClase 5 mini ensayo
Clase 5 mini ensayo
Marcelo Alejandro Lopez
 
Unidad 2 de la oración al párrafo
Unidad 2 de la oración al párrafoUnidad 2 de la oración al párrafo
Unidad 2 de la oración al párrafo
Sarai Rivadeneyra
 
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto ArgumentativoLenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Great Ayuda
 
Ensayo lenguaje Simce nº3
Ensayo lenguaje Simce nº3Ensayo lenguaje Simce nº3
Ensayo lenguaje Simce nº3
Fabián Cuevas
 
Actividad 03
Actividad 03Actividad 03
Actividad 03
JOHAN-RUIZ
 
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción :  Oración, Puntuación y PárrafoRedacción :  Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 

La actualidad más candente (11)

Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...
Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...
Resolución examen "Comunicación oral y escrita en lengua española I", Grado e...
 
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Prueba de ensayo  1 cm lccPrueba de ensayo  1 cm lcc
Prueba de ensayo 1 cm lcc
 
13. aptitud verbal con respuestas
13. aptitud verbal con respuestas13. aptitud verbal con respuestas
13. aptitud verbal con respuestas
 
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Clase 5 mini ensayo
Clase 5 mini ensayoClase 5 mini ensayo
Clase 5 mini ensayo
 
Unidad 2 de la oración al párrafo
Unidad 2 de la oración al párrafoUnidad 2 de la oración al párrafo
Unidad 2 de la oración al párrafo
 
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto ArgumentativoLenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
 
Ensayo lenguaje Simce nº3
Ensayo lenguaje Simce nº3Ensayo lenguaje Simce nº3
Ensayo lenguaje Simce nº3
 
Actividad 03
Actividad 03Actividad 03
Actividad 03
 
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción :  Oración, Puntuación y PárrafoRedacción :  Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
 

Destacado

Acercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de PublicidadAcercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de Publicidad
Teddy Cuartas
 
Reglas de uso b v
Reglas de uso b  vReglas de uso b  v
Reglas de uso b v
juanignaciosafa
 
Uso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v finalUso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v final
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
oriana Montilla
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
Est Av93
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Comunicación
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso Jurídico
Johana Giraldo
 
Plan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer añoPlan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer año
Brendaerramouspe26
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
Angélica Barros
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
aguijhonn
 
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacionSlogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Teddy Cuartas
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
Eduardo
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
Azuzena Paz
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
mjolnir9000
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
educacion
 
Acentuación y atildamiento
Acentuación y atildamientoAcentuación y atildamiento
Acentuación y atildamiento
joseorrlandoabantoquevedo
 

Destacado (20)

Acercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de PublicidadAcercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de Publicidad
 
Reglas de uso b v
Reglas de uso b  vReglas de uso b  v
Reglas de uso b v
 
Uso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v finalUso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v final
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso Jurídico
 
Plan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer añoPlan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer año
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
 
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacionSlogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Acentuación y atildamiento
Acentuación y atildamientoAcentuación y atildamiento
Acentuación y atildamiento
 

Similar a Registros del lenguaje

Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)
Andrea REYES
 
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúNGuías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
jaime gatica
 
guia-discurso-publico-CECAL.doc
guia-discurso-publico-CECAL.docguia-discurso-publico-CECAL.doc
guia-discurso-publico-CECAL.doc
Macarena Toledo Quiero
 
LENGUAJE-4-2017.pdf
LENGUAJE-4-2017.pdfLENGUAJE-4-2017.pdf
LENGUAJE-4-2017.pdf
zoilahv12
 
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Universidad Capitán General General Barrios
 
Guia 2 primero medio
Guia 2 primero medioGuia 2 primero medio
Guia 2 primero medio
Loreto Lucero
 
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
Pxamen  sustitutotio etica 2013 1Pxamen  sustitutotio etica 2013 1
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
Jesús Rosales
 
Comunicación iii
Comunicación iiiComunicación iii
Comunicación iii
REM ZERO
 
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Red Mas
 
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑOResolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
joseorrlandoabantoquevedo
 
Semana 1 lenguaje
Semana 1 lenguajeSemana 1 lenguaje
Semana 1 lenguaje
dennis villanueva
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Prueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docxPrueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docx
InesSalinas5
 
Mini Ensayo Nº1
Mini Ensayo Nº1Mini Ensayo Nº1
psu Fasc. 1
psu Fasc. 1psu Fasc. 1
psu Fasc. 1
profesorakristel
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Raphael Nicolás Catalán Córdova
 
Miniensayo1
Miniensayo1Miniensayo1
Miniensayo1
gladyola nuñez
 
El testimonio tarea noveno español cuarto parcial
 El testimonio tarea noveno español cuarto parcial El testimonio tarea noveno español cuarto parcial
El testimonio tarea noveno español cuarto parcial
MirciaMontoya
 
Examen bunt2019 iipdf
Examen bunt2019 iipdfExamen bunt2019 iipdf
Examen bunt2019 iipdf
MijailVictorMarquezE
 

Similar a Registros del lenguaje (20)

Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)
 
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúNGuías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
Guías Y Actividades DeTercero AñO Medio Plan ComúN
 
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014Prueba n°1  3° medio lenguaje y sociedad 2014
Prueba n°1 3° medio lenguaje y sociedad 2014
 
guia-discurso-publico-CECAL.doc
guia-discurso-publico-CECAL.docguia-discurso-publico-CECAL.doc
guia-discurso-publico-CECAL.doc
 
LENGUAJE-4-2017.pdf
LENGUAJE-4-2017.pdfLENGUAJE-4-2017.pdf
LENGUAJE-4-2017.pdf
 
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
 
Guia 2 primero medio
Guia 2 primero medioGuia 2 primero medio
Guia 2 primero medio
 
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
Pxamen  sustitutotio etica 2013 1Pxamen  sustitutotio etica 2013 1
Pxamen sustitutotio etica 2013 1
 
Comunicación iii
Comunicación iiiComunicación iii
Comunicación iii
 
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
Ejerciargumento 110424212554-phpapp01 (1)
 
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑOResolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
 
Semana 1 lenguaje
Semana 1 lenguajeSemana 1 lenguaje
Semana 1 lenguaje
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Prueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docxPrueba lenguaje nacho.docx
Prueba lenguaje nacho.docx
 
Mini Ensayo Nº1
Mini Ensayo Nº1Mini Ensayo Nº1
Mini Ensayo Nº1
 
psu Fasc. 1
psu Fasc. 1psu Fasc. 1
psu Fasc. 1
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Miniensayo1
Miniensayo1Miniensayo1
Miniensayo1
 
El testimonio tarea noveno español cuarto parcial
 El testimonio tarea noveno español cuarto parcial El testimonio tarea noveno español cuarto parcial
El testimonio tarea noveno español cuarto parcial
 
Examen bunt2019 iipdf
Examen bunt2019 iipdfExamen bunt2019 iipdf
Examen bunt2019 iipdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Registros del lenguaje

  • 1. LICEO BICENTENARIO –LOS ANGELES Dpto. de Lenguaje y Comunicación Prof: Víctor Herrera G. Alumno(a): Curso:1° Ejercicios de Registros del Lenguaje 1.- El hablante expresa un estado afectivo o físico respecto del asunto que habla. El Acto de Habla es : a.- Directivo b.- Asertivo c.- Expresivo d.- Declarativo e.- Compromisorio 2.- ¿ Cuál es el único enunciado que posee Verbo performativo? a.- Siéntate y espera tu turno d.- ¿ Renunciaste a tu trabajo’ b.- Testificaré a tu favor en el juicio e.- El hombre rogó para que lo liberen c.- Te ruego que no insistas 3.- “ Chi, ni ahí con vó”. El enunciado producido en una sala de clases evidencia el Registro. a.- Informal b.- Coloquial c.- Formal d.- Marginal e.- ninguno 4.- “ Creo que el problema de la globalización se explica por un deseo general de integrar la información y de contactarnos entre los diferentes pueblos”. El Registro usado fue : a.- Formal b.- Coloquial c.- Informal d.- Antinorma e.- Marginal 5.- “ Qué te pasa ,compadre, ¿cómo estamos para el carrete del fin de semana?. Aquí el Registro es : a.- Formal b.- Informal c.- Coloquial d.- Antinorma e.- Supraformal 6.- “ Resulta redundante explicar en dos o más ocasiones esta misma definición,porque usted no ha logrado entender el concepto final sobre la que se sustenta”. Aquí el Registro es : a.- Formal b.- Informal c.- Coloquial d.- Supraformal e.- Marginal 7.- Incluso temían que el mono Melame los agarrara pa’l fideo. Artistas indignados con entrega de los Apes: Juran que fue un chiste. ¿ Qué opción precisa mejor el sentido del Registro Coloquial en el texto anterior? a.- Permite generar un vínculo con los lectores del medio que son sel sector popular b.- Ratifica que el español de Chile y sus variantes se ha alejado de la norma culta. c.- Muestra el habla popular chilena degradada gracias al progreso socioeconómico. d.- Pretende ironizar respecto de las variantes lingüísticas usadas en Santiago de Chile e.- Estimula el uso del registro antinorma a través del tratamiento de noticias y suplemento. 8.- ¿ Cuál de los términos siguientes es la trnsformación Culta Formal más apropiada para la expresión cuico? a.- Ideal b.- Sagaz c.- Creso d.- Caviloso e.- Perspicaz 9.- ¿ Cuál de los términos siguientes es la transformación Culta Formal más apropiada para la expresión choro? a.- Maleante b.- Agresivo c.- Entretenido d.- Altivo e.-Indómito 10.- ¿Cuál de las siguientes formas de tratamiento se adecua a una situación comunicativa Culta Formal? a.- ¡ Seño, no borre lapizarra,por favor! d.- Usté, ¿ podría darme su número de fax? b.- ¿ Vos tení o no tení talento pa’l arte? e.- ¡Cuidado1. Usted no me conoce del todo c.- Mijita, ¿llegarás tarde hoy? 11.- ¿ Cuál de los siguientes corresponde a un Acto de Habla Indirecto? a.- Profeso la religión católica d.-Jefe, ¿supo que a todos les reajustaron el b.- Deseo que triunfes en la vida sueldo? c.- El subalterno no logró su cometido e.- La proclamo candidata a la Presidencia
  • 2. 12.- “ Durante el certamen el artista español vivió momentos espectaculares al recibir del público, espe- cialmente femenino, quien lo premió con dos Antorchas y la Gaviota de Oro”. El tipo de acto de habla usado es : a.- Directiva b.- Expresivo c.- Asertivo d.- Compromisorio e.-Declarativo 13.- “Les doy las gracias a quienes votaron por mí. Sin duda, requiero de la ayuda de cada uno de ellos para lograr sacar adelante esta comuna.” El Acto de Habla evidenciado es . a.- Declarativo y Directivo d.- Expresivo y Directivo b.- Expresivo y Compromisorio e.- Asertivo y Compromisorio c.- Asertivo y Expresivo Lee el texto: ( Entra Petrucho, trayendo una plato con carne y detrás Hortensio) Petrucho : -¿ Cómo está mi Kate? Hortensio :- ¿ Cómo os encontráis,señora? Catalina : - Lo más abatida que una mujer pueda encontrarse. 14.- ¿ Qué tipos de Actos de Hablas enuncian los interlocutores? I.- Directivo a.- Sólo I d.-Sólo II-III II.-Expresivo b.- Sólo I-II e.- I-II-III III.-Declarativo c.- Sólo I- III 15.-“ Papá, ¿ por qué no me prestas el auto?. Esta situación corresponde a: I.- El Acto perlocutivo de pedir el auto al padre II.- El Acto locutivo de interrogar las razones de una negación absurda III.- El Acto Ilocutivo de expresar extrañeza ante una situación. a.- I,II,III B.- Sólo I c.- todas d.- II- III e.- III 16.- “ Mañana revisaré que todo esté en sus cuadernos. Bien, seguimos…”. Los alumnos anotan en sus cuadernos. Esta situación corresponde a : I.- El Acto Ilocutivo de decir que mañana revisará los cuadernos II.- El Acto perlocutivo de pedir que tomen apuntes III.- El Acto locutivo de informar lo que hará mañana. a.- I-III b.- I-II-III c.- III d.- II e.- ninguna -3- ..