SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMCE LENGUAJE NB3 - NB6
29
INSTRUCCIONES GENERALES
Le sugerimos leer en voz alta las siguientes instrucciones antes de cada
ensayo.
Instrucciones
• 	 Este ensayo consta de una serie de preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú
has aprendido en Lenguaje y Comunicación.
• 	 Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C
y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de
responder.
• 	 La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma:
En la hoja de respuestas
debes escribir tu nombre y
tu curso.
Las preguntas se contestan
marcando con una (X) en el
cuadrado de la alternativa que
consideres correcta.
• 	 Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
•	 No utilices diccionario u otro tipo de apoyo.
•	 Dispones de 80 minutos para contestar.
ENSAYO SIMCE Nº 3
ÍTEM I: Ortografía (1 punto c/u).
1
2
Según las reglas generales de acentuación, las palabras ennegrecidas en el texto son:
a) 	 Agudas.
b) 	 Graves.
c) 	 Esdrújulas.
d)	 Sobreesdrújulas.
El texto presenta:
a)	 Dos puntos aparte y dos puntos seguidos.
b)	 Tres puntos aparte.
c)	 Dos puntos seguidos y uno aparte.
d)	 Tres puntos seguidos.
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 y 2.
HUIDA FRUSTRADA
Con el corazón en la mano y el susto aún dibujado en el rostro, escapó como una loca
de los que la perseguían.
Pero los fantasmas la siguieron calle abajo. Entonces, dobló la esquina y se escondió
detrás de una puerta, hasta que llegó el amanecer.
- 	 Se habrán ido -exclamó en voz alta. Y una voz le respondió:
- 	 No, aún te estamos esperando.
Ernesto Langer Moreno.
63
	 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.	 8º año básico
Se usa punto seguido:
a)	 Cuando la oración o frase siguiente se refiere al mismo tema.
b)	 Al final de un párrafo, de manera que en el párrafo siguiente se cambia de
idea.
c)	 En un vocativo.
d)	 En una frase explicativa.
Se usa punto aparte siempre:
a)	 Al final de un párrafo.
b)	 Cuando en un párrafo se ha terminado una idea y en el siguiente se va a
comenzar otra distinta.
c)	 Alternativas a y b.
d)	 Ninguna de las anteriores.
Se usa coma en:
a) 	 Frases explicativas.
b)	 Vocativos.
c)	 Alternativas a y b.
d) 	 Al final de una oración.
“Los estudiantes de Santiago, Temuco, La Serena y Coquimbo obtuvieron los más bajos
puntajes PSU”.
	 Las comas usadas en la oración anterior se deben a:
a) 	 Frase explicativa.
b) 	 Enumeración.
c) 	 Vocativo.
d)	 Frase adjetiva.
3
4
5
6
64
8º año básico	 ENSAYO SIMCE
“A María, la hermana de Andrés, le fue muy bien en la PSU”.
	 Las comas usadas en la oración anterior son por:
a)	 Frase explicativa.
b) 	 Enumeración.
c)	 Frase adjetiva.
d)	 Vocativo.
Se usa coma para separar expresiones explicativas, tales como:
a) 	 O, sea, esto es.
b) 	 Es decir.
c)	 Alternativas a y b.
d)	 Ninguna de las anteriores.
Se usan dos puntos:
a) 	 Después de enunciar una oración cuando esta termina.
b) 	 Después de anunciar una enumeración.
c) 	 Después de un punto aparte.
d)	 Siempre al final de una idea.
“María dijo que no iría más al cine, porque le pasaba lo mismo que a su amiga. Ejem-
plo:”
	
	 Los dos puntos usados son porque:
a) 	 Separan la ejemplificación del resto de la oración.
b) 	 Son un punto aparte.
c) 	 Continúan una idea después.
d) 	 Ninguna de las anteriores.
7
8
9
10
65
	 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.	 8º año básico
ÍTEM II: Gramática (2 puntos c/u).
De quien se habla en una oración, recibe el nombre de:
a)	 Sujeto.
b) 	 Predicado.
c) 	 Adjetivo.
d)	 Adverbio.
“María fue al cine con sus dos hijos el día martes pasado”.
	 Lo ennegrecido en la oración es:
a)	 Predicado.
b) 	 Núcleo del sujeto.
c)	 Sustantivo yuxtapuesto.
d)	 Núcleo del predicado.
Podemos identificar al predicado en la oración a través de la pregunta:
a)	 ¿Qué se dice en la oración?
b)	 ¿Qué se dice del sujeto en la oración?
c)	 ¿Qué se dice del núcleo del predicado?
d)	 Alternativas a y b.
Lee la siguiente oración y contesta las preguntas 14 a 16.
“María salió a jugar con su hermana ayer, sabiendo que estaba resfriada.”
Lo ennegrecido en la oración corresponde a:
a)	 Predicado.
b)	 Núcleo del sujeto.
c)	 Núcleo del predicado.
d) 	 Todas las anteriores.
11
12
13
14
66
8º año básico	 ENSAYO SIMCE
15
16
17
18
En la oración anterior el núcleo del sujeto es:
a)	 María.
b)	 Salió.
c)	 Jugar.
d)	 Hermana.
Podemos cambiar el nombre de “María” por:
a)	 Un pronombre personal.
b)	 Un pronombre posesivo.
c)	 Un pronombre interrogativo.
d)	 Un pronombre exclamativo.
Las palabras “este, ese y aquel”, son pronombres:
a)	 Mostrativos, con género masculino y número singular.
b) 	 Mostrativos, con género masculino y número plural.
c)	 Personales, con género masculino y número singular.
d)	 Explicativos, con género masculino y número plural.
Los pronombres “estos, estas, este, esta”, indican:
a)	 Lejanía.
b)	 Cercanía.
c)	 Distancia media.
d)	 Distancia extrema.
67
	 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.	 8º año básico
“Leonardo y Pedro se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.”
	 La oración en que mejor se reemplaza al sujeto es:
a)	 Ellos se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.
b)	 Quiénes se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.
c)	 Todos se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.
d)	 Todas las anteriores.
“La hermosa casa azul está rota por culpa de la tormenta eléctrica”.
	 Lo ennegrecido en la oración corresponde a:
a)	 Los determinantes del sujeto.
b) 	 Los determinantes del predicado.
c)	 El núcleo del sujeto.
d) 	 Verbos.
Las palabras que sirven para destacar una cualidad de un sustantivo se llaman:
a)	 Adjetivos calificativos.
b) 	 Sustantivos propios.
c)	 Adjetivos numerales.
d)	 Adjetivos posesivos.
“El vestido rojo de Macarena se ve muy hermoso puesto”.
	 Las palabras ennegrecidas son:
a) 	 Sustantivos propios.
b)	 Adjetivos calificativos.
c)	 Verbos.
d)	 Adjetivos posesivos.
19
20
21
22
68
8º año básico	 ENSAYO SIMCE
Los adjetivos calificativos cumplen la función:
a)	 Adjetiva, al calificar al adjetivo.
b)	 Adjetiva, al calificar al verbo.
c)	 Adjetiva, al calificar al pronombre.
d)	 Adjetiva, al calificar al sustantivo.
El complemento directo es la palabra que:
a)	 Perfecciona el significado del verbo.
b)	 Perfecciona el significado del sustantivo.
c)	 Perfecciona el significado del adjetivo.
d) 	 Todas las anteriores.
¿Qué?, ¡cuál!, ¿quién? Las palabras ennegrecidas son:
a)	 Pronombres interrogativos.
b)	 Pronombres exclamativos.
c)	 Pronombres interrogativo, exclamativo e interrogativo, respectivamente.
d)	 Pronombres exclamativo, interrogativo y exclamativo, respectivamente.
La oración subordinada es una:
a)	 Oración que no tiene sentido por sí sola, pues forma parte de una oración
compuesta.
b)	 Oración compuesta que tiene sentido por sí sola.
c)	 Oración sustantiva.
d)	 Oración que cumple una función adjetiva.
23
24
25
26
69
	 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.	 8º año básico
“Las voluntarias recolectan tapas de bebidas.”
	 Lo ennegrecido en la oración corresponde a:
a)	 Complemento indirecto.
b)	 Complemento circunstancial.
c)	 Complemento directo.
d)	 Ninguna de las anteriores.
Las palabras “por ende, por lo tanto, en consecuencia, por eso, de ahí”, son:
a)	 Conectores consecutivos.
b)	 Conectores adversativos.
c)	 Conectores de causa y efecto.
d)	 Todas las anteriores.
“A Josefina le encantaba leer textos cuando era niña, por lo tanto, para todos los cum-
pleaños de los hijos de sus amigas ella les regalaba cuentos.”
	 Lo ennegrecido en la oración es:
a)	 Un conector adversativo.
b)	 Un conector consecutivo.
c)	 Un conector de causa y efecto.
d)	 Ninguna de las anteriores.
“De repente, vio a la camarera que venía rápidamente por el pasillo.”
	 Lo ennegrecido en la oración es:
a) 	 Un conector temporal.
b) 	 Un conector causal.
c) 	 Un conector adversativo.
d)	 Todas las anteriores.
27
28
29
30
70
8º año básico	 ENSAYO SIMCE
Hoja de Respuestas Ensayo SIMCE Nº 3
NOMBRE:
CURSO:	 FECHA:
	 A	 B	 C	 D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
	 A	 B	 C	 D
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
71
	 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA.	 8º año básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012ProfJenny
 
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
jaime_mora
 
ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8
Tamara L.Gómez O.
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxPrueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Carlos Alfaro
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
carolina
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolasPaulina Pizarro
 
Guia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño NicolásGuia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño Nicolás
Ana Quezada Puga
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
Andrea Armijo
 
BEN QUIERE A ANNA..docx
BEN QUIERE A ANNA..docxBEN QUIERE A ANNA..docx
BEN QUIERE A ANNA..docx
María Pilar Molina
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresRuth Maureira
 
Simce 3 basico
Simce 3 basicoSimce 3 basico
Simce 3 basico
sylvieli
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
Celeste Puyol Carreño
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
Sol Arenas
 
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinicaPrueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Valeria Leyton
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo simce n lenguaje sexto
Ensayo simce n lenguaje sextoEnsayo simce n lenguaje sexto
Ensayo simce n lenguaje sexto
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
 
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
 
ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docxPrueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
Prueba-Mundo-de-Carton para julio.docx
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Guia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño NicolásGuia El Pequeño Nicolás
Guia El Pequeño Nicolás
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
 
BEN QUIERE A ANNA..docx
BEN QUIERE A ANNA..docxBEN QUIERE A ANNA..docx
BEN QUIERE A ANNA..docx
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
 
Simce 3 basico
Simce 3 basicoSimce 3 basico
Simce 3 basico
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
 
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinicaPrueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
Prueba de lectura complementaria papelucho en la clinica
 

Destacado

Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
Fabián Cuevas
 
Hoja de respuestas PAES
Hoja de respuestas PAESHoja de respuestas PAES
Hoja de respuestas PAES
Francisco Martínez Y González
 
Cuento rana Tiddalick
Cuento rana TiddalickCuento rana Tiddalick
Cuento rana Tiddalick
Sandrapm79
 
Ensayo lenguaje Simce nº8
Ensayo lenguaje Simce  nº8Ensayo lenguaje Simce  nº8
Ensayo lenguaje Simce nº8
Fabián Cuevas
 
Ensayo lenguaje Simce nº16
Ensayo lenguaje Simce nº16 Ensayo lenguaje Simce nº16
Ensayo lenguaje Simce nº16
Fabián Cuevas
 
36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medio36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medioingridsolh
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Carolina Alfaro
 

Destacado (11)

Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11Ensayo lenguaje Simce nº11
Ensayo lenguaje Simce nº11
 
Hoja de respuestas PAES
Hoja de respuestas PAESHoja de respuestas PAES
Hoja de respuestas PAES
 
Cuento rana Tiddalick
Cuento rana TiddalickCuento rana Tiddalick
Cuento rana Tiddalick
 
Ensayo lenguaje Simce nº8
Ensayo lenguaje Simce  nº8Ensayo lenguaje Simce  nº8
Ensayo lenguaje Simce nº8
 
Ensayo lenguaje Simce nº16
Ensayo lenguaje Simce nº16 Ensayo lenguaje Simce nº16
Ensayo lenguaje Simce nº16
 
36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medio36432996 1-simce-segundo-medio
36432996 1-simce-segundo-medio
 
Simce 8º
Simce 8ºSimce 8º
Simce 8º
 
Simce segundo-medio
Simce segundo-medioSimce segundo-medio
Simce segundo-medio
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
 
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
6 ensayos simce 2° con solucionarios (1)
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
 

Similar a Ensayo lenguaje Simce nº3

Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
Anxelina Eskobar
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
Fatima Gonzalez
 
Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14
Fabián Cuevas
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoAladino Chi Uitz
 
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii   gramática - control parcial - 8º básicoUnidad ii   gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básicoGregorio Guzmán
 
432524751 el-sujeto
432524751 el-sujeto432524751 el-sujeto
432524751 el-sujeto
DanielaAlarcon32
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
REM ZERO
 
Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)
Josue Guzman
 
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Paúl Rosario Cuello
 
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdfACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
MilagrosAduviriGutie
 
4to grado bimestre 3
4to grado   bimestre 34to grado   bimestre 3
4to grado bimestre 3
TE66rs
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
 
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombreEloy Colque
 

Similar a Ensayo lenguaje Simce nº3 (20)

Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
 
Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
 
Jeopardy español x boques
Jeopardy español x boquesJeopardy español x boques
Jeopardy español x boques
 
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii   gramática - control parcial - 8º básicoUnidad ii   gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básico
 
432524751 el-sujeto
432524751 el-sujeto432524751 el-sujeto
432524751 el-sujeto
 
Practica iii
Practica iiiPractica iii
Practica iii
 
Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)
 
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. CuatrimestreRepasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
Repasito de Lengua Española 8vo, 1er. Cuatrimestre
 
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdfACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Lenguaje aduni
 
4to grado bimestre 3
4to grado   bimestre 34to grado   bimestre 3
4to grado bimestre 3
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Gal33
Gal33Gal33
Gal33
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
 
Semana 5 el pronombre
Semana  5   el pronombreSemana  5   el pronombre
Semana 5 el pronombre
 

Más de Fabián Cuevas

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
Fabián Cuevas
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
Fabián Cuevas
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
Fabián Cuevas
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
Fabián Cuevas
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Fabián Cuevas
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
Fabián Cuevas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Fabián Cuevas
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
Fabián Cuevas
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
Fabián Cuevas
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
Fabián Cuevas
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
Fabián Cuevas
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
Fabián Cuevas
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
Fabián Cuevas
 

Más de Fabián Cuevas (20)

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Ensayo lenguaje Simce nº3

  • 1. SIMCE LENGUAJE NB3 - NB6 29 INSTRUCCIONES GENERALES Le sugerimos leer en voz alta las siguientes instrucciones antes de cada ensayo. Instrucciones • Este ensayo consta de una serie de preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación. • Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder. • La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma: En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso. Las preguntas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. • Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. • No utilices diccionario u otro tipo de apoyo. • Dispones de 80 minutos para contestar.
  • 2. ENSAYO SIMCE Nº 3 ÍTEM I: Ortografía (1 punto c/u). 1 2 Según las reglas generales de acentuación, las palabras ennegrecidas en el texto son: a) Agudas. b) Graves. c) Esdrújulas. d) Sobreesdrújulas. El texto presenta: a) Dos puntos aparte y dos puntos seguidos. b) Tres puntos aparte. c) Dos puntos seguidos y uno aparte. d) Tres puntos seguidos. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 y 2. HUIDA FRUSTRADA Con el corazón en la mano y el susto aún dibujado en el rostro, escapó como una loca de los que la perseguían. Pero los fantasmas la siguieron calle abajo. Entonces, dobló la esquina y se escondió detrás de una puerta, hasta que llegó el amanecer. - Se habrán ido -exclamó en voz alta. Y una voz le respondió: - No, aún te estamos esperando. Ernesto Langer Moreno. 63 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 8º año básico
  • 3. Se usa punto seguido: a) Cuando la oración o frase siguiente se refiere al mismo tema. b) Al final de un párrafo, de manera que en el párrafo siguiente se cambia de idea. c) En un vocativo. d) En una frase explicativa. Se usa punto aparte siempre: a) Al final de un párrafo. b) Cuando en un párrafo se ha terminado una idea y en el siguiente se va a comenzar otra distinta. c) Alternativas a y b. d) Ninguna de las anteriores. Se usa coma en: a) Frases explicativas. b) Vocativos. c) Alternativas a y b. d) Al final de una oración. “Los estudiantes de Santiago, Temuco, La Serena y Coquimbo obtuvieron los más bajos puntajes PSU”. Las comas usadas en la oración anterior se deben a: a) Frase explicativa. b) Enumeración. c) Vocativo. d) Frase adjetiva. 3 4 5 6 64 8º año básico ENSAYO SIMCE
  • 4. “A María, la hermana de Andrés, le fue muy bien en la PSU”. Las comas usadas en la oración anterior son por: a) Frase explicativa. b) Enumeración. c) Frase adjetiva. d) Vocativo. Se usa coma para separar expresiones explicativas, tales como: a) O, sea, esto es. b) Es decir. c) Alternativas a y b. d) Ninguna de las anteriores. Se usan dos puntos: a) Después de enunciar una oración cuando esta termina. b) Después de anunciar una enumeración. c) Después de un punto aparte. d) Siempre al final de una idea. “María dijo que no iría más al cine, porque le pasaba lo mismo que a su amiga. Ejem- plo:” Los dos puntos usados son porque: a) Separan la ejemplificación del resto de la oración. b) Son un punto aparte. c) Continúan una idea después. d) Ninguna de las anteriores. 7 8 9 10 65 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 8º año básico
  • 5. ÍTEM II: Gramática (2 puntos c/u). De quien se habla en una oración, recibe el nombre de: a) Sujeto. b) Predicado. c) Adjetivo. d) Adverbio. “María fue al cine con sus dos hijos el día martes pasado”. Lo ennegrecido en la oración es: a) Predicado. b) Núcleo del sujeto. c) Sustantivo yuxtapuesto. d) Núcleo del predicado. Podemos identificar al predicado en la oración a través de la pregunta: a) ¿Qué se dice en la oración? b) ¿Qué se dice del sujeto en la oración? c) ¿Qué se dice del núcleo del predicado? d) Alternativas a y b. Lee la siguiente oración y contesta las preguntas 14 a 16. “María salió a jugar con su hermana ayer, sabiendo que estaba resfriada.” Lo ennegrecido en la oración corresponde a: a) Predicado. b) Núcleo del sujeto. c) Núcleo del predicado. d) Todas las anteriores. 11 12 13 14 66 8º año básico ENSAYO SIMCE
  • 6. 15 16 17 18 En la oración anterior el núcleo del sujeto es: a) María. b) Salió. c) Jugar. d) Hermana. Podemos cambiar el nombre de “María” por: a) Un pronombre personal. b) Un pronombre posesivo. c) Un pronombre interrogativo. d) Un pronombre exclamativo. Las palabras “este, ese y aquel”, son pronombres: a) Mostrativos, con género masculino y número singular. b) Mostrativos, con género masculino y número plural. c) Personales, con género masculino y número singular. d) Explicativos, con género masculino y número plural. Los pronombres “estos, estas, este, esta”, indican: a) Lejanía. b) Cercanía. c) Distancia media. d) Distancia extrema. 67 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 8º año básico
  • 7. “Leonardo y Pedro se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.” La oración en que mejor se reemplaza al sujeto es: a) Ellos se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente. b) Quiénes se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente. c) Todos se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente. d) Todas las anteriores. “La hermosa casa azul está rota por culpa de la tormenta eléctrica”. Lo ennegrecido en la oración corresponde a: a) Los determinantes del sujeto. b) Los determinantes del predicado. c) El núcleo del sujeto. d) Verbos. Las palabras que sirven para destacar una cualidad de un sustantivo se llaman: a) Adjetivos calificativos. b) Sustantivos propios. c) Adjetivos numerales. d) Adjetivos posesivos. “El vestido rojo de Macarena se ve muy hermoso puesto”. Las palabras ennegrecidas son: a) Sustantivos propios. b) Adjetivos calificativos. c) Verbos. d) Adjetivos posesivos. 19 20 21 22 68 8º año básico ENSAYO SIMCE
  • 8. Los adjetivos calificativos cumplen la función: a) Adjetiva, al calificar al adjetivo. b) Adjetiva, al calificar al verbo. c) Adjetiva, al calificar al pronombre. d) Adjetiva, al calificar al sustantivo. El complemento directo es la palabra que: a) Perfecciona el significado del verbo. b) Perfecciona el significado del sustantivo. c) Perfecciona el significado del adjetivo. d) Todas las anteriores. ¿Qué?, ¡cuál!, ¿quién? Las palabras ennegrecidas son: a) Pronombres interrogativos. b) Pronombres exclamativos. c) Pronombres interrogativo, exclamativo e interrogativo, respectivamente. d) Pronombres exclamativo, interrogativo y exclamativo, respectivamente. La oración subordinada es una: a) Oración que no tiene sentido por sí sola, pues forma parte de una oración compuesta. b) Oración compuesta que tiene sentido por sí sola. c) Oración sustantiva. d) Oración que cumple una función adjetiva. 23 24 25 26 69 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 8º año básico
  • 9. “Las voluntarias recolectan tapas de bebidas.” Lo ennegrecido en la oración corresponde a: a) Complemento indirecto. b) Complemento circunstancial. c) Complemento directo. d) Ninguna de las anteriores. Las palabras “por ende, por lo tanto, en consecuencia, por eso, de ahí”, son: a) Conectores consecutivos. b) Conectores adversativos. c) Conectores de causa y efecto. d) Todas las anteriores. “A Josefina le encantaba leer textos cuando era niña, por lo tanto, para todos los cum- pleaños de los hijos de sus amigas ella les regalaba cuentos.” Lo ennegrecido en la oración es: a) Un conector adversativo. b) Un conector consecutivo. c) Un conector de causa y efecto. d) Ninguna de las anteriores. “De repente, vio a la camarera que venía rápidamente por el pasillo.” Lo ennegrecido en la oración es: a) Un conector temporal. b) Un conector causal. c) Un conector adversativo. d) Todas las anteriores. 27 28 29 30 70 8º año básico ENSAYO SIMCE
  • 10. Hoja de Respuestas Ensayo SIMCE Nº 3 NOMBRE: CURSO: FECHA: A B C D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 A B C D 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 71 DERECHOS RESERVADOS • BIBLIOGRÁFICA INTERNACIONAL LTDA. 8º año básico