SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO 1. Reglamento de Cátedra



−   De la asistencia:
La consideración de asistencia a clase podrá ser por medio del llamado con
la lista de alumnos (al inicio o en cualquier momento del desarrollo de la
clase), u otra modalidad que dé cuenta de la participación activa a la clase
por parte del alumno, por ejemplo, la entrega del trabajo práctico de un
integrante de un grupo de alumnos con los problemas resueltos en la clase,
responder a interrogatorios orales sobre el tema del día, etc. Podrán
ponerse algunos de estos métodos en forma simultánea. En el caso del
sistema de entrega del trabajo práctico, será devuelto en la clase siguiente
con correcciones y/o sugerencias realizadas por el docente. Si el trabajo
práctico tuviera a lo sumo un 25% de respuestas correctas, se considerará
Insuficiente y corresponde ausencia a todos los integrantes del grupo
correspondiente. En caso de ausencia por motivos de salud, el alumno
deberá pedir justificación presentando la constancia médica, en la clase
inmediata posterior al día de ausencia; caso contrario, no será ésta
justificada y el alumno tendrá ausente. Si durante el transcurso de la clase
se procede al llamado por lista a uno, varios o todos los alumnos, en caso
de no responder, se considera ausencia a la clase, a partir de ese momento.

−   De los exámenes parciales:

Podrán acceder al examen parcial los que tengan un 75% (o más)
de asistencia hasta la fecha del mismo. Para ser considerado Aprobado
el examen se requiere como mínimo el 60% de respuestas válidas.
Cada examen parcial tendrá una calificación numérica de 1 a 10,
considerando 1, 2 o 3 como Desaprobado y 4 o más como Aprobado.

−   De la regularización de los Bloques:

El alumno que está en condiciones de rendir (75% de asistencia) y aprueba
los parciales 1º y 2º (o sus respectivos recuperatorios), regulariza el Bloque
A y el que está en condiciones de rendir (75% de asistencia) y aprueba los
parciales 3º y 4º (o sus respectivos recuperatorios), regulariza el Bloque B.
El alumno que regulariza el Bloque A y no así el Bloque B, adquiere
condición de Alumno Libre en ese año académico.
−   De la correlatividad interna:

Para poder cursar el Bloque B debe tener regularizado el Bloque A. En caso
de no regularizar el Bloque A en el primer dictado (1º semestre del Año 1),
lo podrá recursar únicamente en el 2º semestre del Año 1; si no regulariza
el bloque A en esta instancia, se considerará alumno libre y deberá recursar
la materia al año siguiente.
Si no regulariza el Bloque B en el 2º semestre del Año 1, podrá recursarlo
en el 1º semestre del Año 2. Si en esta oportunidad no regulariza, tendrá
como última oportunidad el recursado del Bloque B en el 2º semestre del
Año 2.
Se ilustra en el siguiente cuadro, indicando los posibles caminos que seguirá
un alumno para el cursado de la asignatura:
                 Año 1                                 Año 2
1º semestre         2º semestre        1º semestre        2º semestre
Bloque A            Bloque B           Bloque A           Bloque B
                    Bloque A           Bloque B           Bloque A
Bloque aprobado
Bloque a recursar



−   Condiciones para el recursado de Bloques:

    1) Cumplir con el 75% (o más) de asistencia a las clases prácticas del
    dictado anterior
    2) Tener un promedio de las calificaciones de los parciales del
    Bloque mayor a 1 (uno). Eso implica un desempeño mínimo, tanto en
    el desarrollo del examen como en su participación en el cursado.



−   De la Promoción:

Para acceder a la promoción de la asignatura (sin examen final), además de
cumplir con los requisitos para regularizar, el alumno deberá:
          1) Aprobar cada una de las evaluaciones parciales de cuestiones
             prácticas establecidos, con una calificación igual o mayor a
             7(siete)
          2) Responder satisfactoriamente a un interrogatorio, previsto con
             posterioridad al examen parcial, sobre cuestiones teóricas,
             aprobando con una calificación igual o mayor a 5 y menor o
igual a 10. Si la calificación fuera menor a 5(cinco), queda en
                la categoría de Alumno Regular.
           3) La calificación de cada instancia de examen parcial será el
                promedio de calificaciones de los ítems 1 y 2, y nunca deberá
                ser inferior a 6 (seis)

           4)   La calificación final de la asignatura será el promedio de las
                notas obtenidas en los cuatro parciales




                    1º Parcial                   2º        3º       4º        Calificación final
                                                 Parcial   Parcia   Parcial
                                                           l
Práctico   Teórico         Calificación
[CP] ≥     5 ≤[CT]≤        [P1] =([CP]+[CT]) /   [P2]      [P3]     [P4]      [F] = ([P1] +
7          10              2                                                  [P2] + [P3] +
                                                                              [P4]) / 4



−   De la Aprobación de la asignatura

En el caso del alumno regular, debe rendir un examen integrador (teórico)
en los turnos de exámenes establecidos institucionalmente.
En el caso del alumno libre, puede inscribirse en las Mesas de Examen
establecidas por Calendario Académico y debe rendir en primera instancia
un examen de cuestiones prácticas y su aprobación le permite pasar a la
instancia de evaluación de cuestiones teóricas.



IMPORTANTE:
PARA PODER RENDIR EL SEGUNDO PARCIAL SE
CONSIDERÓ SOBRE LA BASE DE 4 (CUATRO)
CLASES, QUE EL ALUMNO DEBE REUNIR:
EL 75% DE ASISTENCIA A CLASES PRÁCTICAS
(PRESENCIA FÍSICA)
EL 50% DE TRABAJOS PRÁCTICOS APROBADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis II - Presentación
Tesis II - PresentaciónTesis II - Presentación
Tesis II - Presentación
Alberto Esteban Valdez
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Nacho Rodríguez Díaz
 
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De GradoAcceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
lliebana
 
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
albonubes
 
Charla selectividad
Charla selectividadCharla selectividad
Charla selectividad
Juan Manuel
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
ana delgado
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
PRACTICOMPU
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
Roberto Ramirez
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Lisardo
 
Sistema de evaluacion de la utp[1]
Sistema de evaluacion de la utp[1]Sistema de evaluacion de la utp[1]
Sistema de evaluacion de la utp[1]
urrutiasosa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
byronblacio
 
Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividad
Danielgh93
 
Nuevo régimen académico ES
Nuevo régimen académico ESNuevo régimen académico ES
Nuevo régimen académico ES
pitugomez
 
Rendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestre
Rendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestreRendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestre
Rendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestre
Medaporloshuevos Elface
 
Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011
Emi Sánchez Mariscal
 
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez  Entrevistas y PruebasAndrea Quiñonez  Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
andreitaortiz20
 
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Jaime Foces Gil
 

La actualidad más candente (17)

Tesis II - Presentación
Tesis II - PresentaciónTesis II - Presentación
Tesis II - Presentación
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De GradoAcceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
Acceso A Los Estudios Universitarios Oficiales De Grado
 
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
 
Charla selectividad
Charla selectividadCharla selectividad
Charla selectividad
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
 
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo145102121 pruebas-objetivas-ensayo
145102121 pruebas-objetivas-ensayo
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
 
Sistema de evaluacion de la utp[1]
Sistema de evaluacion de la utp[1]Sistema de evaluacion de la utp[1]
Sistema de evaluacion de la utp[1]
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividad
 
Nuevo régimen académico ES
Nuevo régimen académico ESNuevo régimen académico ES
Nuevo régimen académico ES
 
Rendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestre
Rendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestreRendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestre
Rendimiento académico de los grados 7º d y 7º e en el último trimestre
 
Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011
 
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez  Entrevistas y PruebasAndrea Quiñonez  Entrevistas y Pruebas
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
 
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011Prueba de Acceso a la Universidad 2011
Prueba de Acceso a la Universidad 2011
 

Similar a Reglamento cálculo 1

Reglamento alumnos
Reglamento alumnosReglamento alumnos
Reglamento alumnos
claudia3002250321
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
albertoibargutxi
 
Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019
Eduardo Morales
 
Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM
Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM
Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM
extensionifdcvm
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
caracol0614
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
RosaRosa
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
caracol0614
 
Procesos remediales p9
Procesos remediales p9Procesos remediales p9
Procesos remediales p9
nuevearagon
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AstridRuizS
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
Janella Yance Peñas
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
Janella Yance Peñas
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
Janella Yance Peñas
 
PLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEPPLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEP
Silvia Villacis
 
Plan analitico fep 56 estu (1)
Plan analitico fep   56 estu (1)Plan analitico fep   56 estu (1)
Plan analitico fep 56 estu (1)
alexandracanola
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
fanidan
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
lizvasquezvalero
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
Valentina Stracuzzi
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
avelozf
 

Similar a Reglamento cálculo 1 (20)

Reglamento alumnos
Reglamento alumnosReglamento alumnos
Reglamento alumnos
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
 
Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019
 
Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM
Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM
Tutorías Estudiantiles Ingresantes IFDC VM
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Procesos remediales p9
Procesos remediales p9Procesos remediales p9
Procesos remediales p9
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
PLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEPPLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEP
 
Plan analitico fep 56 estu (1)
Plan analitico fep   56 estu (1)Plan analitico fep   56 estu (1)
Plan analitico fep 56 estu (1)
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 

Más de neique

Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23
neique
 
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
neique
 
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdfFERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
neique
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
neique
 
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
neique
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
neique
 
Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220
neique
 
Integrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedadesIntegrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedades
neique
 
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerialResolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
neique
 
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuadDiscurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
neique
 
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamientoFilminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
neique
 
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
neique
 
Dnu 355
Dnu 355Dnu 355
Dnu 355
neique
 
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro OberáPrograma de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
neique
 
Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[
neique
 
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
neique
 
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
neique
 
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESIComunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
neique
 
Asambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELOAsambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELO
neique
 
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
neique
 

Más de neique (20)

Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23Pregón Misionero - 27-10-23
Pregón Misionero - 27-10-23
 
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
 
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdfFERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
FERIA DIGITAL PROGRAMA 2023.pdf
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
Informe de gestión del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología - Gestion...
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220Funcionescuadraticas.220
Funcionescuadraticas.220
 
Integrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedadesIntegrales indefinidas-propiedades
Integrales indefinidas-propiedades
 
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerialResolucion 517  09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
Resolucion 517 09.05.2020. adhesion a la resolucion interministerial
 
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuadDiscurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
 
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamientoFilminas de la nueva etapa de aislamiento
Filminas de la nueva etapa de aislamiento
 
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
Boletín Oficial Provincia de Misiones - Publicación decreto 470
 
Dnu 355
Dnu 355Dnu 355
Dnu 355
 
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro OberáPrograma de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
Programa de la 42 Feria Provincial del Libro Oberá
 
Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[Programa Madera ]+[
Programa Madera ]+[
 
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
Listado de sublemas_por_municipio_presentados_2019
 
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
 
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESIComunicado Obispado de Oberá sobre ESI
Comunicado Obispado de Oberá sobre ESI
 
Asambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELOAsambleas distritales 2018 CELO
Asambleas distritales 2018 CELO
 
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
Xxxix fiesta nacional del inmigrante programa (sujeto a modificaciones)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Reglamento cálculo 1

  • 1. CÁLCULO 1. Reglamento de Cátedra − De la asistencia: La consideración de asistencia a clase podrá ser por medio del llamado con la lista de alumnos (al inicio o en cualquier momento del desarrollo de la clase), u otra modalidad que dé cuenta de la participación activa a la clase por parte del alumno, por ejemplo, la entrega del trabajo práctico de un integrante de un grupo de alumnos con los problemas resueltos en la clase, responder a interrogatorios orales sobre el tema del día, etc. Podrán ponerse algunos de estos métodos en forma simultánea. En el caso del sistema de entrega del trabajo práctico, será devuelto en la clase siguiente con correcciones y/o sugerencias realizadas por el docente. Si el trabajo práctico tuviera a lo sumo un 25% de respuestas correctas, se considerará Insuficiente y corresponde ausencia a todos los integrantes del grupo correspondiente. En caso de ausencia por motivos de salud, el alumno deberá pedir justificación presentando la constancia médica, en la clase inmediata posterior al día de ausencia; caso contrario, no será ésta justificada y el alumno tendrá ausente. Si durante el transcurso de la clase se procede al llamado por lista a uno, varios o todos los alumnos, en caso de no responder, se considera ausencia a la clase, a partir de ese momento. − De los exámenes parciales: Podrán acceder al examen parcial los que tengan un 75% (o más) de asistencia hasta la fecha del mismo. Para ser considerado Aprobado el examen se requiere como mínimo el 60% de respuestas válidas. Cada examen parcial tendrá una calificación numérica de 1 a 10, considerando 1, 2 o 3 como Desaprobado y 4 o más como Aprobado. − De la regularización de los Bloques: El alumno que está en condiciones de rendir (75% de asistencia) y aprueba los parciales 1º y 2º (o sus respectivos recuperatorios), regulariza el Bloque A y el que está en condiciones de rendir (75% de asistencia) y aprueba los parciales 3º y 4º (o sus respectivos recuperatorios), regulariza el Bloque B. El alumno que regulariza el Bloque A y no así el Bloque B, adquiere condición de Alumno Libre en ese año académico.
  • 2. De la correlatividad interna: Para poder cursar el Bloque B debe tener regularizado el Bloque A. En caso de no regularizar el Bloque A en el primer dictado (1º semestre del Año 1), lo podrá recursar únicamente en el 2º semestre del Año 1; si no regulariza el bloque A en esta instancia, se considerará alumno libre y deberá recursar la materia al año siguiente. Si no regulariza el Bloque B en el 2º semestre del Año 1, podrá recursarlo en el 1º semestre del Año 2. Si en esta oportunidad no regulariza, tendrá como última oportunidad el recursado del Bloque B en el 2º semestre del Año 2. Se ilustra en el siguiente cuadro, indicando los posibles caminos que seguirá un alumno para el cursado de la asignatura: Año 1 Año 2 1º semestre 2º semestre 1º semestre 2º semestre Bloque A Bloque B Bloque A Bloque B Bloque A Bloque B Bloque A Bloque aprobado Bloque a recursar − Condiciones para el recursado de Bloques: 1) Cumplir con el 75% (o más) de asistencia a las clases prácticas del dictado anterior 2) Tener un promedio de las calificaciones de los parciales del Bloque mayor a 1 (uno). Eso implica un desempeño mínimo, tanto en el desarrollo del examen como en su participación en el cursado. − De la Promoción: Para acceder a la promoción de la asignatura (sin examen final), además de cumplir con los requisitos para regularizar, el alumno deberá: 1) Aprobar cada una de las evaluaciones parciales de cuestiones prácticas establecidos, con una calificación igual o mayor a 7(siete) 2) Responder satisfactoriamente a un interrogatorio, previsto con posterioridad al examen parcial, sobre cuestiones teóricas, aprobando con una calificación igual o mayor a 5 y menor o
  • 3. igual a 10. Si la calificación fuera menor a 5(cinco), queda en la categoría de Alumno Regular. 3) La calificación de cada instancia de examen parcial será el promedio de calificaciones de los ítems 1 y 2, y nunca deberá ser inferior a 6 (seis) 4) La calificación final de la asignatura será el promedio de las notas obtenidas en los cuatro parciales 1º Parcial 2º 3º 4º Calificación final Parcial Parcia Parcial l Práctico Teórico Calificación [CP] ≥ 5 ≤[CT]≤ [P1] =([CP]+[CT]) / [P2] [P3] [P4] [F] = ([P1] + 7 10 2 [P2] + [P3] + [P4]) / 4 − De la Aprobación de la asignatura En el caso del alumno regular, debe rendir un examen integrador (teórico) en los turnos de exámenes establecidos institucionalmente. En el caso del alumno libre, puede inscribirse en las Mesas de Examen establecidas por Calendario Académico y debe rendir en primera instancia un examen de cuestiones prácticas y su aprobación le permite pasar a la instancia de evaluación de cuestiones teóricas. IMPORTANTE: PARA PODER RENDIR EL SEGUNDO PARCIAL SE CONSIDERÓ SOBRE LA BASE DE 4 (CUATRO) CLASES, QUE EL ALUMNO DEBE REUNIR: EL 75% DE ASISTENCIA A CLASES PRÁCTICAS (PRESENCIA FÍSICA) EL 50% DE TRABAJOS PRÁCTICOS APROBADAS