SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
TESIS II
Presentación y sustentación del informe final ante un jurado con la tabla de
calificación vigente para la titulación
Melecio Paragua Morales
paraguamorales@Gmail.com
meleparaguita@Hotmail.com
melecioparagua@unheval.edu.pe
UNIDAD IV
Presentación de la tesis para su evaluación y levantamiento de observaciones
• Previa a la sustentación se presenta la tesis con el visto bueno del asesor al
Decanato.
• El decano mediante resolución de Concejo de Facultad designa a los
jurados revisores.
• Los jurados pueden aprobarlo unos, u observarlo otros.
• En caso de observaciones, el tesista levanta las observaciones, de uno, dos
o los tres jurados.
• Espera la segunda evaluación, en caso de observaciones, procederá
nuevamente a levantarlos.
Preparación de las diapositivas de presentación y otros medios
auxiliares
• Las diapositivas para la sustentación no son más de 20 diapositivas.
• Deben ser preparados para una sustentación de máximo 30 minutos.
• En las diapositivas se deben evitar la combinación de colores
oscuros, el amarillo y el celeste; porque no favorecen para la nitidez
de las diapositivas.
• Los materiales didácticos de uso en las metodologías propuestas, se
editan y se adjuntan a los ejemplares empastados.
Ensayos de sustentación por grupos con y sin supervisión
•Para la sustentación de la tesis de aprobación del curso, el ensayo es
obligatorio, con supervisión o sin ella.
•Es necesario, para adquirir soltura en el movimiento y dominio del
espacio.
•Es necesario para alcanzar la fluidez de la exposición oral.
•Es necesario para responder las preguntas de los jurados.
•Si los sustentantes titubean, es porque no han cumplido con esta
indicación.
Sustentación del trabajo de tesis para la aprobación del curso
con jurado evaluador
• En la escuela profesional de matemática y física, este acto ya es tradicional.
• La sustentación de las tesis elaboradas durante las clases, se realizan previa a
la jornada de investigación estudiantil, aproximadamente para fines de
noviembre de cada año.
• Las sustentaciones se realizan en el aula 304 del Pabellón 2; se cumple con
todos los requisitos de una sustentación para la titulación.
• Durante la sustentación hay mínimo un jurado (docente), a parte del docente
de curso.
• Los dos mejores son nominados para que representen a la especialidad en la
jornada de investigación estudiantil.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Tesis II - Presentación

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Convocatoria a examen de grado 2-2016
Convocatoria a examen de grado 2-2016  Convocatoria a examen de grado 2-2016
Convocatoria a examen de grado 2-2016
William Garcia
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estrada
Sandra Felker
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
S MD
 
Circular docente 24 11
Circular  docente 24 11Circular  docente 24 11
Circular docente 24 11
Francisco José Cadile Candino
 
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
José Luis Miralles Bono
 
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdfClase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Orientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato LomceOrientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato Lomce
IES Humanes
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
jorgebohme
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
jorgebohme
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
jorgebohme
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
jorgebohme
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
jorgebohme
 
Nuevo acceso a la funcion docente
Nuevo acceso a la funcion docenteNuevo acceso a la funcion docente
Nuevo acceso a la funcion docente
José Luis Miralles Bono
 
Alfaomega formación
Alfaomega formaciónAlfaomega formación
Alfaomega formación
Maryana Zamora Contreras
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009
marianal_TIC
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
zafiros
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
Luis Venero
 
3 normas de cursado
3 normas de cursado3 normas de cursado
3 normas de cursado
catedradediez
 

Similar a Tesis II - Presentación (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Convocatoria a examen de grado 2-2016
Convocatoria a examen de grado 2-2016  Convocatoria a examen de grado 2-2016
Convocatoria a examen de grado 2-2016
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estrada
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
 
Circular docente 24 11
Circular  docente 24 11Circular  docente 24 11
Circular docente 24 11
 
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
Nuevo acceso funcion docente agosto 2011
 
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdfClase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
 
Orientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato LomceOrientación sobre Bachillerato Lomce
Orientación sobre Bachillerato Lomce
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
 
Reunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantesReunion informativa alumnos ingresantes
Reunion informativa alumnos ingresantes
 
Nuevo acceso a la funcion docente
Nuevo acceso a la funcion docenteNuevo acceso a la funcion docente
Nuevo acceso a la funcion docente
 
Alfaomega formación
Alfaomega formaciónAlfaomega formación
Alfaomega formación
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
 
3 normas de cursado
3 normas de cursado3 normas de cursado
3 normas de cursado
 

Más de Alberto Esteban Valdez

Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa
Alberto Esteban Valdez
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
Alberto Esteban Valdez
 
Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia
Alberto Esteban Valdez
 
Redaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologicoRedaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologico
Alberto Esteban Valdez
 
Redacción del Marco Teórico
Redacción del Marco TeóricoRedacción del Marco Teórico
Redacción del Marco Teórico
Alberto Esteban Valdez
 
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datosEjecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Alberto Esteban Valdez
 
Redacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigaciónRedacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigación
Alberto Esteban Valdez
 
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datosTipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Alberto Esteban Valdez
 
Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos
Alberto Esteban Valdez
 
El problema de investigación
El problema de investigación El problema de investigación
El problema de investigación
Alberto Esteban Valdez
 
El proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científicaEl proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científica
Alberto Esteban Valdez
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Alberto Esteban Valdez
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Alberto Esteban Valdez
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alberto Esteban Valdez
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Alberto Esteban Valdez
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Alberto Esteban Valdez
 
Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
Alberto Esteban Valdez
 
Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple
Alberto Esteban Valdez
 
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Alberto Esteban Valdez
 
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficasTesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Alberto Esteban Valdez
 

Más de Alberto Esteban Valdez (20)

Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa Modernización de la Gestión Educativa
Modernización de la Gestión Educativa
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia Administración, Gestión y Gerencia
Administración, Gestión y Gerencia
 
Redaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologicoRedaccion del marco metodologico
Redaccion del marco metodologico
 
Redacción del Marco Teórico
Redacción del Marco TeóricoRedacción del Marco Teórico
Redacción del Marco Teórico
 
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datosEjecución del proyecto, recolección y análisis de datos
Ejecución del proyecto, recolección y análisis de datos
 
Redacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigaciónRedacción del problema de investigación
Redacción del problema de investigación
 
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datosTipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
Tipo y diseño de investigación recojo y procesamiento de datos
 
Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos Cronograma, bibliografía y anexos
Cronograma, bibliografía y anexos
 
El problema de investigación
El problema de investigación El problema de investigación
El problema de investigación
 
El proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científicaEl proceso de la investigación científica
El proceso de la investigación científica
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
 
Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple Correlación y Regresión lineal simple
Correlación y Regresión lineal simple
 
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
Análisis descriptivo: Medidas de tendencia central y de dispersión
 
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficasTesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
Tesis II-Redacta las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tesis II - Presentación

  • 1. UNIVESIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICA TESIS II Presentación y sustentación del informe final ante un jurado con la tabla de calificación vigente para la titulación Melecio Paragua Morales paraguamorales@Gmail.com meleparaguita@Hotmail.com melecioparagua@unheval.edu.pe
  • 2. UNIDAD IV Presentación de la tesis para su evaluación y levantamiento de observaciones • Previa a la sustentación se presenta la tesis con el visto bueno del asesor al Decanato. • El decano mediante resolución de Concejo de Facultad designa a los jurados revisores. • Los jurados pueden aprobarlo unos, u observarlo otros. • En caso de observaciones, el tesista levanta las observaciones, de uno, dos o los tres jurados. • Espera la segunda evaluación, en caso de observaciones, procederá nuevamente a levantarlos.
  • 3. Preparación de las diapositivas de presentación y otros medios auxiliares • Las diapositivas para la sustentación no son más de 20 diapositivas. • Deben ser preparados para una sustentación de máximo 30 minutos. • En las diapositivas se deben evitar la combinación de colores oscuros, el amarillo y el celeste; porque no favorecen para la nitidez de las diapositivas. • Los materiales didácticos de uso en las metodologías propuestas, se editan y se adjuntan a los ejemplares empastados.
  • 4. Ensayos de sustentación por grupos con y sin supervisión •Para la sustentación de la tesis de aprobación del curso, el ensayo es obligatorio, con supervisión o sin ella. •Es necesario, para adquirir soltura en el movimiento y dominio del espacio. •Es necesario para alcanzar la fluidez de la exposición oral. •Es necesario para responder las preguntas de los jurados. •Si los sustentantes titubean, es porque no han cumplido con esta indicación.
  • 5. Sustentación del trabajo de tesis para la aprobación del curso con jurado evaluador • En la escuela profesional de matemática y física, este acto ya es tradicional. • La sustentación de las tesis elaboradas durante las clases, se realizan previa a la jornada de investigación estudiantil, aproximadamente para fines de noviembre de cada año. • Las sustentaciones se realizan en el aula 304 del Pabellón 2; se cumple con todos los requisitos de una sustentación para la titulación. • Durante la sustentación hay mínimo un jurado (docente), a parte del docente de curso. • Los dos mejores son nominados para que representen a la especialidad en la jornada de investigación estudiantil.