SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a 1 | 5
Comisión Asesora y Fiscalizadora de la
Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos
Reglamento Particular Deportivo Turismo Nacional Clase 3 Clausura 2020.
La ACVRG organizará y fiscalizará el Campeonato de Turismo Nacional en sus clases 3.
Todas las partes involucradas, Organizadores, Pilotos y Oficiales Deportivos se comprometen a aplicar, respetar y
observar el Reglamento Deportivo (ACVRG), el Reglamento Particular de la Prueba y toda norma o anexo que se
elabore en el futuro.
Art. 1- CANTIDAD DE EVENTOS
El Campeonato está compuesto por DOCE (12) Pruebas Finales. En caso que alguna de las pruebas programadas
resultará de imposible realización, comprobada por el C.D. este número podrá ser ampliado hasta un máximo de (14)
Pruebas Finales puntuables.
P á g i n a 2 | 5
Comisión Asesora y Fiscalizadora de la
Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos
Art. 2- PUNTAJE.
Se asignará la siguiente escala de puntaje de acuerdo a las siguientes pruebas.
Pole Position: 3 Puntos
SERIES.
Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Subsig.
Pts 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1
PRUEBA FINAL
Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Subsig
Pts 30 27 24 22 20 18 16 15 14 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Art. 3 – MINIMO DE PARTICIPANTES.
Para que una prueba otorgue puntaje para el Campeonato, en la Prueba Final deberán largar una cantidad mínima
de diez (10) automóviles.
Art. 4 – CONDICIONES PARA SER CAMPEON.
Para el Campeonato 2020 un piloto para obtener el título de Campeón, no necesariamente debe ganar una
competencia Final.
Art. 5 – LICENCIAS.
Para tener derecho a recibir puntos para el Campeonato, los Pilotos deberán haber abonado el costo estipulado por
la ACVRG, para el torneo en curso.
Art.- 6 – CARACTERISTICAS DE LOS EVENTOS.
Estas se desarrollarán según los horarios establecidos en este reglamento, de la siguiente forma. -
Entrenamientos, Clasificación, dos Series y una Final.
6-1 ENTRENAMIENTOS.
Para el desarrollo de esta actividad en pista el circuito será habilitado una semana antes de la fecha estipulada por
calendario de la ACVRG.
P á g i n a 3 | 5
Comisión Asesora y Fiscalizadora de la
Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos
6-2- CLASIFICACIONES.
En la víspera de la Prueba Final se realizarán una tanda de clasificación a las 22 hs, tendrán una duración mínima de
diez (10) minutos desde la apertura de boxes, modalidad box abierto.
Si él número de participantes supere los veinte (20) y/o el perímetro del circuito reducido, los Comisarios Deportivos,
podrán disponer la realización de dos (2) Grupos Clasificatorios con una duración mínima de seis (6) minutos desde
la apertura de boxes, modalidad box abierto.
Los tiempos obtenidos por cada participante para su mejor vuelta serán tomados al término de la tanda
clasificatoria, esto determinará la composición y el ordenamiento de la Grilla de Series Clasificatorias.
Esto quiere decir, que: si al momento en que se termine la tanda clasificatoria y el piloto sufrió una desconexión, se
lo engrillara como piloto sin tiempos y no se aceptarán reclamos en cuanto a los posibles efectos producidos por su
desconexión.
Conducción durante la Tanda de Clasificación:
Queda terminantemente prohibido detenerse en cualquier sector de la pista. La sanción será el retiro del mejor
registro clasificatorio.
Los comisarios deportivos podrán decidir el retiro de todos los tiempos clasificatorios, cuando determinen, de
acuerdo a su criterio, que la infracción cometida es grave.
Al momento de salir del box o garaje a clasificación, los pilotos no podrán detener su marcha en la calle de boxes.
6-3 INTERRUPCION DE UNA CLASIFICACION
Si una tanda de clasificación fuese interrumpida por fuerza mayor, esta se reitera en forma total establecido en el
artículo 6-2 tan pronto como los Comisarios Deportivos lo determinen.
Si al interrumpir las pruebas se hubiese cumplido el 80 % del total del tiempo estipulado, estas podrán ser dada por
cumplidas según lo establezcan los Comisarios Deportivos, lo cual no las transformarán en atípicas. En caso que una
o más Tandas hubiesen sido interrumpidas, no se aceptarán reclamos en cuanto a los posibles efectos producidos
por las interrupciones.
6-4 MODO DE LARGADA:
La modalidad de largada es de, vuelta de calentamiento, largada detenida en el cajón que corresponda.
6-5 SERIES CLASIFICATORIAS
Estas tendrán un recorrido de CUATRO (4) vueltas cada una, el puntaje será el correspondiente según el Art.2 del
presente Reglamento.
El o los Automóviles que no participen de las series clasificatorias podrán largar la prueba Final siempre que la
cantidad de autos habilitados no superen lo que permita el normal funcionamiento del servidor en uso, si hubiese
más de un automóvil se sortearan los mismos.
P á g i n a 4 | 5
Comisión Asesora y Fiscalizadora de la
Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos
Prescripciones para Pista.
Cada participante podrá intervenir solamente en la Serie que le corresponde, no autorizándose por ningún motivo el
cambio de Serie.
La conformación de la grilla de largada de la Competencia Final se ordenará con los autos de las series que resulten
más rápidas en las posiciones de partida impares (1- 3 –5 etc.), y los autos de la serie más lentas en las posiciones (2-
4-6-etc).
Art. 07- PRUEBA FINAL
La distancia a recorrer en la Prueba Final (desde apagada la luz Roja hasta el final), será de 13 vueltas, 15 vueltas o 18
vueltas, que será determinado por los CD según el trazado del circuito a realizar la prueba.
 Los Organizadores comunicaran la delimitación de pista antes de la realización de la fecha.
 Los 5 primeros de la carrera final, deberán enviar a los organizadores, foto consumo. El piloto que no envié
dicho requisito, será excluido de la carrera final.
Art.-08- incidente en la primera vuelta.
Art.7.2 Incidentes (Reglamento oficial ACVRG)
7.2.1 Se considera incidente todo contacto, o maniobra realizada por uno o más vehículos con o sin intención que
resulte en perjuicio hacia uno o más pilotos.
 Choque en la primera vuelta.
Está estrictamente prohibido chocar en la primera vuelta de carrera.
Los CD evaluaran la magnitud del choque y cuantos pilotos fueron afectados.
 El choque en la primera vuelta en perjuicio a terceros SIN DEVOLVER POSICIÓN. Serán EXCLUCION DE LA
FECHA imposibilitado de clasificar la fecha siguiente.
 Si la gravedad del incidente a consideración de los CD amerita una sanción más dura, los comisarios tienen
la facultad para sancionar con UNA FECHA DE SUSPENSIÓN.
Art.-09- HANDICAP DE PESO
Definición:
Es el peso agregado al automóvil, correspondiente a un determinado Piloto y se aplicara según las clasificaciones
obtenidas en cada Evento del Campeonato. Su aplicación se hará de acuerdo al mejor resultado de la prueba final
obtenido en pista independientemente de cualquier sanción posterior de índole deportiva.
Los pesos con que se aplica el Hándicap, se establecerán conforme a la tabla, aumentando o disminuyendo según se
indica a continuación.
P á g i n a 5 | 5
Comisión Asesora y Fiscalizadora de la
Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos
Variación de Hándicap:
Los pilotos cargarán peso de la siguiente forma:
1° Puesto Carga 35 Kg
2° Puesto Carga 30 Kg
3° Puesto Carga 25 Kg
4° Puesto Carga 20 Kg
5° Puesto Carga 15 Kg
6º, 7°, 8° y 9 puesto no carga.
10° Puesto Descarga 15 Kg
11° Puesto Descarga 20 Kg
12° Puesto Descarga 25 Kg
13° Puesto Descarga 30 Kg
14er. puesto y subsiguientes descargan completando el 75% de la prueba final: - 35 kg. Carga máxima: 90 Kg.
Vueltas de Final 75% Completas
13 9
15 11
18 13
Art.-09- REUNION DE PILOTOS. (Es obligación)
Se realizara una Reunión de Pilotos antes las Autoridades de la Prueba. Para ello el servidor se mantendrá cerrado.
Mediante el uso obligatorio de TeamSpeak3, 15 minutos antes del comienzo de la prueba de clasificación donde se
brindara la clave para ingresar al servidor de la fecha.
TeamSpeak3 IP: 149.28.166.66:9988
Clave: MANCOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II Control Invierno FCA
II Control Invierno FCAII Control Invierno FCA
II Control Invierno FCAmarioelola
 
Patinaje artistico
Patinaje artisticoPatinaje artistico
Patinaje artistico
marlene0615
 
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
ACAM ATLETISMO
 
Reglamento Deportivo
Reglamento DeportivoReglamento Deportivo
Reglamento Deportivo
Gabriel Moraga
 
PARATREKKING PARAFEST 2016
PARATREKKING PARAFEST 2016PARATREKKING PARAFEST 2016
PARATREKKING PARAFEST 2016
Airam Rodríguez García
 
Reglamento RPV 2020
Reglamento RPV 2020Reglamento RPV 2020
Reglamento RPV 2020
rpvmijas
 
Los Rallyes
Los RallyesLos Rallyes
Los Rallyes
ardisana11
 
Capitán de yate
Capitán de yateCapitán de yate
Capitán de yate
CenproexFormacion
 
Reglamento 2018 final
Reglamento 2018 finalReglamento 2018 final
Reglamento 2018 final
rpvmijas
 
500 km Regularidad castelloli
500 km Regularidad castelloli500 km Regularidad castelloli
500 km Regularidad castelloli
Joan Carles
 
Patrón de yate
Patrón de yatePatrón de yate
Patrón de yate
CenproexFormacion
 
Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014
Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014
Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014Sebas Muñoz Q
 
1ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 11ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 1Ireney Alister
 
Open ferrolterra rutas_turisticas
Open ferrolterra rutas_turisticasOpen ferrolterra rutas_turisticas
Open ferrolterra rutas_turisticasRutasturisticas
 
Reglamento 2017 lluvia
Reglamento 2017 lluviaReglamento 2017 lluvia
Reglamento 2017 lluvia
rpvmijas
 
Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014
Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014
Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014
Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014
Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 

La actualidad más candente (20)

II Control Invierno FCA
II Control Invierno FCAII Control Invierno FCA
II Control Invierno FCA
 
Patinaje artistico
Patinaje artisticoPatinaje artistico
Patinaje artistico
 
Reglamento slalom Madroñera 2014
Reglamento slalom Madroñera 2014Reglamento slalom Madroñera 2014
Reglamento slalom Madroñera 2014
 
Esto es Rally
Esto es RallyEsto es Rally
Esto es Rally
 
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
 
Reglamento Deportivo
Reglamento DeportivoReglamento Deportivo
Reglamento Deportivo
 
PARATREKKING PARAFEST 2016
PARATREKKING PARAFEST 2016PARATREKKING PARAFEST 2016
PARATREKKING PARAFEST 2016
 
Reglamento RPV 2020
Reglamento RPV 2020Reglamento RPV 2020
Reglamento RPV 2020
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Los Rallyes
Los RallyesLos Rallyes
Los Rallyes
 
Capitán de yate
Capitán de yateCapitán de yate
Capitán de yate
 
Reglamento 2018 final
Reglamento 2018 finalReglamento 2018 final
Reglamento 2018 final
 
500 km Regularidad castelloli
500 km Regularidad castelloli500 km Regularidad castelloli
500 km Regularidad castelloli
 
Patrón de yate
Patrón de yatePatrón de yate
Patrón de yate
 
Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014
Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014
Reglamento nacional-de-motocross-supercross-2014
 
1ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 11ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 1
 
Open ferrolterra rutas_turisticas
Open ferrolterra rutas_turisticasOpen ferrolterra rutas_turisticas
Open ferrolterra rutas_turisticas
 
Reglamento 2017 lluvia
Reglamento 2017 lluviaReglamento 2017 lluvia
Reglamento 2017 lluvia
 
Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014
Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014
Reglamento carreras por montaña FEMPA 2014
 
Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014
Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014
Reglamento FEMPA de carreras por montaña 2014
 

Similar a Reglamento particular deportivo tnc3 2020 clausura

Reglamento particular automovilismo 2013
Reglamento particular automovilismo 2013Reglamento particular automovilismo 2013
Reglamento particular automovilismo 2013zapatawilmer
 
Liga world grand turismos xbox f7
Liga world grand turismos xbox f7Liga world grand turismos xbox f7
Liga world grand turismos xbox f7
wcommunitydrivers
 
Normas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistenciaNormas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistenciaferchugt5
 
Reglamento campeonato mundial de resistencia
Reglamento campeonato mundial de resistenciaReglamento campeonato mundial de resistencia
Reglamento campeonato mundial de resistenciaferchugt5
 
Reglamento picadas 2015 250cve
Reglamento picadas 2015 250cveReglamento picadas 2015 250cve
Reglamento picadas 2015 250cve
250cve
 
Normativa campeonato vsl
Normativa campeonato vslNormativa campeonato vsl
Normativa campeonato vsl
NF1
 
Normativa campeonato vsl
Normativa campeonato vslNormativa campeonato vsl
Normativa campeonato vsl
VirtualLeague
 
Normas campeonato mundial de resistencia2012
Normas campeonato mundial de resistencia2012Normas campeonato mundial de resistencia2012
Normas campeonato mundial de resistencia2012ferchugt5
 
Liga world grand turismos pjc2
Liga world grand turismos pjc2Liga world grand turismos pjc2
Liga world grand turismos pjc2
wcommunitydrivers
 
Reglamento 2014 1.0
Reglamento 2014 1.0Reglamento 2014 1.0
Reglamento 2014 1.0danisenra_34
 
Reglament castelloli
Reglament castelloliReglament castelloli
Reglament castelloli
Joan Carles
 
Normativa assetto
Normativa assettoNormativa assetto
Normativa assetto
Enmanuel Otero Durán
 
Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014AdventurePro
 
2 reglamento de circuitos 2014
2 reglamento de circuitos 20142 reglamento de circuitos 2014
2 reglamento de circuitos 2014Febad Bolivia
 
1 reglamento de campeonato nacional 2014
1 reglamento de campeonato nacional 20141 reglamento de campeonato nacional 2014
1 reglamento de campeonato nacional 2014Febad Bolivia
 
Normativa general campeonato v2
Normativa general campeonato v2Normativa general campeonato v2
Normativa general campeonato v2kyv_94
 
1ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 11ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 1
Ireney Alister
 
Normas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistenciaNormas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistenciaferchugt5
 

Similar a Reglamento particular deportivo tnc3 2020 clausura (20)

Reglamento de-aceleracion-2012
Reglamento de-aceleracion-2012Reglamento de-aceleracion-2012
Reglamento de-aceleracion-2012
 
Reglamento particular automovilismo 2013
Reglamento particular automovilismo 2013Reglamento particular automovilismo 2013
Reglamento particular automovilismo 2013
 
Reglamento 2009
Reglamento 2009Reglamento 2009
Reglamento 2009
 
Liga world grand turismos xbox f7
Liga world grand turismos xbox f7Liga world grand turismos xbox f7
Liga world grand turismos xbox f7
 
Normas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistenciaNormas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistencia
 
Reglamento campeonato mundial de resistencia
Reglamento campeonato mundial de resistenciaReglamento campeonato mundial de resistencia
Reglamento campeonato mundial de resistencia
 
Reglamento picadas 2015 250cve
Reglamento picadas 2015 250cveReglamento picadas 2015 250cve
Reglamento picadas 2015 250cve
 
Normativa campeonato vsl
Normativa campeonato vslNormativa campeonato vsl
Normativa campeonato vsl
 
Normativa campeonato vsl
Normativa campeonato vslNormativa campeonato vsl
Normativa campeonato vsl
 
Normas campeonato mundial de resistencia2012
Normas campeonato mundial de resistencia2012Normas campeonato mundial de resistencia2012
Normas campeonato mundial de resistencia2012
 
Liga world grand turismos pjc2
Liga world grand turismos pjc2Liga world grand turismos pjc2
Liga world grand turismos pjc2
 
Reglamento 2014 1.0
Reglamento 2014 1.0Reglamento 2014 1.0
Reglamento 2014 1.0
 
Reglament castelloli
Reglament castelloliReglament castelloli
Reglament castelloli
 
Normativa assetto
Normativa assettoNormativa assetto
Normativa assetto
 
Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014
 
2 reglamento de circuitos 2014
2 reglamento de circuitos 20142 reglamento de circuitos 2014
2 reglamento de circuitos 2014
 
1 reglamento de campeonato nacional 2014
1 reglamento de campeonato nacional 20141 reglamento de campeonato nacional 2014
1 reglamento de campeonato nacional 2014
 
Normativa general campeonato v2
Normativa general campeonato v2Normativa general campeonato v2
Normativa general campeonato v2
 
1ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 11ª copa del norte de rally slot 1
1ª copa del norte de rally slot 1
 
Normas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistenciaNormas campeonato mundial de resistencia
Normas campeonato mundial de resistencia
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (14)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Reglamento particular deportivo tnc3 2020 clausura

  • 1. P á g i n a 1 | 5 Comisión Asesora y Fiscalizadora de la Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos Reglamento Particular Deportivo Turismo Nacional Clase 3 Clausura 2020. La ACVRG organizará y fiscalizará el Campeonato de Turismo Nacional en sus clases 3. Todas las partes involucradas, Organizadores, Pilotos y Oficiales Deportivos se comprometen a aplicar, respetar y observar el Reglamento Deportivo (ACVRG), el Reglamento Particular de la Prueba y toda norma o anexo que se elabore en el futuro. Art. 1- CANTIDAD DE EVENTOS El Campeonato está compuesto por DOCE (12) Pruebas Finales. En caso que alguna de las pruebas programadas resultará de imposible realización, comprobada por el C.D. este número podrá ser ampliado hasta un máximo de (14) Pruebas Finales puntuables.
  • 2. P á g i n a 2 | 5 Comisión Asesora y Fiscalizadora de la Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos Art. 2- PUNTAJE. Se asignará la siguiente escala de puntaje de acuerdo a las siguientes pruebas. Pole Position: 3 Puntos SERIES. Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Subsig. Pts 9 8 7 6 5 4 3 2 1 1 PRUEBA FINAL Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Subsig Pts 30 27 24 22 20 18 16 15 14 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Art. 3 – MINIMO DE PARTICIPANTES. Para que una prueba otorgue puntaje para el Campeonato, en la Prueba Final deberán largar una cantidad mínima de diez (10) automóviles. Art. 4 – CONDICIONES PARA SER CAMPEON. Para el Campeonato 2020 un piloto para obtener el título de Campeón, no necesariamente debe ganar una competencia Final. Art. 5 – LICENCIAS. Para tener derecho a recibir puntos para el Campeonato, los Pilotos deberán haber abonado el costo estipulado por la ACVRG, para el torneo en curso. Art.- 6 – CARACTERISTICAS DE LOS EVENTOS. Estas se desarrollarán según los horarios establecidos en este reglamento, de la siguiente forma. - Entrenamientos, Clasificación, dos Series y una Final. 6-1 ENTRENAMIENTOS. Para el desarrollo de esta actividad en pista el circuito será habilitado una semana antes de la fecha estipulada por calendario de la ACVRG.
  • 3. P á g i n a 3 | 5 Comisión Asesora y Fiscalizadora de la Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos 6-2- CLASIFICACIONES. En la víspera de la Prueba Final se realizarán una tanda de clasificación a las 22 hs, tendrán una duración mínima de diez (10) minutos desde la apertura de boxes, modalidad box abierto. Si él número de participantes supere los veinte (20) y/o el perímetro del circuito reducido, los Comisarios Deportivos, podrán disponer la realización de dos (2) Grupos Clasificatorios con una duración mínima de seis (6) minutos desde la apertura de boxes, modalidad box abierto. Los tiempos obtenidos por cada participante para su mejor vuelta serán tomados al término de la tanda clasificatoria, esto determinará la composición y el ordenamiento de la Grilla de Series Clasificatorias. Esto quiere decir, que: si al momento en que se termine la tanda clasificatoria y el piloto sufrió una desconexión, se lo engrillara como piloto sin tiempos y no se aceptarán reclamos en cuanto a los posibles efectos producidos por su desconexión. Conducción durante la Tanda de Clasificación: Queda terminantemente prohibido detenerse en cualquier sector de la pista. La sanción será el retiro del mejor registro clasificatorio. Los comisarios deportivos podrán decidir el retiro de todos los tiempos clasificatorios, cuando determinen, de acuerdo a su criterio, que la infracción cometida es grave. Al momento de salir del box o garaje a clasificación, los pilotos no podrán detener su marcha en la calle de boxes. 6-3 INTERRUPCION DE UNA CLASIFICACION Si una tanda de clasificación fuese interrumpida por fuerza mayor, esta se reitera en forma total establecido en el artículo 6-2 tan pronto como los Comisarios Deportivos lo determinen. Si al interrumpir las pruebas se hubiese cumplido el 80 % del total del tiempo estipulado, estas podrán ser dada por cumplidas según lo establezcan los Comisarios Deportivos, lo cual no las transformarán en atípicas. En caso que una o más Tandas hubiesen sido interrumpidas, no se aceptarán reclamos en cuanto a los posibles efectos producidos por las interrupciones. 6-4 MODO DE LARGADA: La modalidad de largada es de, vuelta de calentamiento, largada detenida en el cajón que corresponda. 6-5 SERIES CLASIFICATORIAS Estas tendrán un recorrido de CUATRO (4) vueltas cada una, el puntaje será el correspondiente según el Art.2 del presente Reglamento. El o los Automóviles que no participen de las series clasificatorias podrán largar la prueba Final siempre que la cantidad de autos habilitados no superen lo que permita el normal funcionamiento del servidor en uso, si hubiese más de un automóvil se sortearan los mismos.
  • 4. P á g i n a 4 | 5 Comisión Asesora y Fiscalizadora de la Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos Prescripciones para Pista. Cada participante podrá intervenir solamente en la Serie que le corresponde, no autorizándose por ningún motivo el cambio de Serie. La conformación de la grilla de largada de la Competencia Final se ordenará con los autos de las series que resulten más rápidas en las posiciones de partida impares (1- 3 –5 etc.), y los autos de la serie más lentas en las posiciones (2- 4-6-etc). Art. 07- PRUEBA FINAL La distancia a recorrer en la Prueba Final (desde apagada la luz Roja hasta el final), será de 13 vueltas, 15 vueltas o 18 vueltas, que será determinado por los CD según el trazado del circuito a realizar la prueba.  Los Organizadores comunicaran la delimitación de pista antes de la realización de la fecha.  Los 5 primeros de la carrera final, deberán enviar a los organizadores, foto consumo. El piloto que no envié dicho requisito, será excluido de la carrera final. Art.-08- incidente en la primera vuelta. Art.7.2 Incidentes (Reglamento oficial ACVRG) 7.2.1 Se considera incidente todo contacto, o maniobra realizada por uno o más vehículos con o sin intención que resulte en perjuicio hacia uno o más pilotos.  Choque en la primera vuelta. Está estrictamente prohibido chocar en la primera vuelta de carrera. Los CD evaluaran la magnitud del choque y cuantos pilotos fueron afectados.  El choque en la primera vuelta en perjuicio a terceros SIN DEVOLVER POSICIÓN. Serán EXCLUCION DE LA FECHA imposibilitado de clasificar la fecha siguiente.  Si la gravedad del incidente a consideración de los CD amerita una sanción más dura, los comisarios tienen la facultad para sancionar con UNA FECHA DE SUSPENSIÓN. Art.-09- HANDICAP DE PESO Definición: Es el peso agregado al automóvil, correspondiente a un determinado Piloto y se aplicara según las clasificaciones obtenidas en cada Evento del Campeonato. Su aplicación se hará de acuerdo al mejor resultado de la prueba final obtenido en pista independientemente de cualquier sanción posterior de índole deportiva. Los pesos con que se aplica el Hándicap, se establecerán conforme a la tabla, aumentando o disminuyendo según se indica a continuación.
  • 5. P á g i n a 5 | 5 Comisión Asesora y Fiscalizadora de la Asociación Corredores Virtuales de Rio Gallegos Variación de Hándicap: Los pilotos cargarán peso de la siguiente forma: 1° Puesto Carga 35 Kg 2° Puesto Carga 30 Kg 3° Puesto Carga 25 Kg 4° Puesto Carga 20 Kg 5° Puesto Carga 15 Kg 6º, 7°, 8° y 9 puesto no carga. 10° Puesto Descarga 15 Kg 11° Puesto Descarga 20 Kg 12° Puesto Descarga 25 Kg 13° Puesto Descarga 30 Kg 14er. puesto y subsiguientes descargan completando el 75% de la prueba final: - 35 kg. Carga máxima: 90 Kg. Vueltas de Final 75% Completas 13 9 15 11 18 13 Art.-09- REUNION DE PILOTOS. (Es obligación) Se realizara una Reunión de Pilotos antes las Autoridades de la Prueba. Para ello el servidor se mantendrá cerrado. Mediante el uso obligatorio de TeamSpeak3, 15 minutos antes del comienzo de la prueba de clasificación donde se brindara la clave para ingresar al servidor de la fecha. TeamSpeak3 IP: 149.28.166.66:9988 Clave: MANCOS