SlideShare una empresa de Scribd logo
•   REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS EVALUACIONES
    Y CALIFICACIONES.

•   REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL USO DE LOS
    LABORATORIOS.

•   REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL OTORGAMIENTO
    DE BECAS.

•   REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS GIRAS DE
    OBSERVACIÓN O PASEOS.
REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS
    EVALUACIONES Y CALIFICACIONES.




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)   Página 2 de 28
LA H. JUNTA GENERAL
       DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA PROVINCIA DE ESMERALDAS

                                    CONSIDERANDO:

Que,   El Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas", no dispone hasta la
       actualidad de un órgano legal que permita normar la forma de evaluar y calificar el
       rendimiento académico de los estudiantes en la Institución.

Que,   Se requiere de manera urgente la regulación en las evaluaciones y calificaciones
       mediante un reglamento especial que canalice el cumplimiento de los objetivos
       académicos.

                                       RESUELVE:

Expedir el siguiente:

REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS EVALUACIONES Y CALIFICACIONES EN
     EL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA PROVINCIA DE ESMERALDAS

                                       CAPÍTULO I.

                             DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 1.- El proceso de evaluación tiene el propósito de medir el logro de objetivos generales
de cada carrera, así como de los objetivos particulares terminales y específicos de cada
nivel. En tal virtud, cada unidad académica debe mantener actualizados tales objetivos.

Art. 2.- La evaluación es parte integrante del proceso de Enseñanza - Aprendizaje y, por lo
tanto, es un proceso constante que se realiza mediante ejercicios, deberes, lecciones,
trabajos, investigaciones, etc., además de los exámenes formalmente señalados en este
Reglamento.

Art. 3.- Dentro de las políticas institucionales del COLDIPE, se encuentra la búsqueda de
modernización y actualización de los procesos para la formación profesional de sus
estudiantes.

                                       CAPÍTULO II.

              DE LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES.

Art. 4.- LA EVALUACIÓN.- Se entiende por evaluación académica el análisis, medición y
control de los factores que intervienen en el proceso de Enseñanza - Aprendizaje,
estableciendo la relación entre las actividades realizadas y los logros alcanzados por el
estudiante en los objetivos de cada asignatura. Corresponde al Departamento Académico
del Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" definir el sistema general de
evaluación según el plan de estudios de las diferentes especialidades hasta la titulación
correspondiente.

Art. 5.- DEL SÍLABO.- La evaluación será la resultante de la valoración del cumplimiento de
las actividades programadas por el tutor en el sílabo correspondiente que será aprobado por
el H. Consejo Directivo del Colegio, y entregado a los estudiantes en la primera clase.

El Sílabo contendrá la programación académica del nivel, de acuerdo a las características
de la materia, indicando el desarrollo programado para cada clase, el plan de prácticas y su
valoración, si corresponde, las evaluaciones periódicas y su valoración, además constará la

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                           Página 3 de 28
bibliografía pertinente. En ningún caso la evaluación académica estará supeditada a
situaciones de tipo económico o disciplinario.

Art. 6.- DE LAS EVALUACIONES Y TRABAJOS PRÁCTICOS ATRASADOS.- Los
estudiantes que por enfermedad o calamidad doméstica, debidamente comprobadas, no
hubieran cumplido con los trabajos prácticos o evaluaciones planificadas en el sílabo,
justificarán ante el Vicerrector Académico del Colegio, para que se le faculte cumplir estos
trabajos o evaluaciones previas a la presentación de la solicitud.

Art. 7.- DE LA CALIFICACIÓN.- El tutor deberá realizar la evaluación en consideración:

    1. Aportes.- Los aportes lo constituyen: deberes, lecciones escritas, orales o prácticas
       y trabajos de investigación y desarrollo. Su promedio será la primera nota y se
       calificará sobre veinte puntos,
    2. El examen o defensa.- La defensa del módulo o materia constituirá la segunda nota
       a promediar para la aprobación.
    3. Aprobación.- Para aprobar un módulo o materia el estudiante deberá reunir un total
       de 20 puntos como máximo y 14 puntos como mínimo, equivalente al 70% de la
       calificación máxima, que será la suma del promedio de los aportes (20 puntos) más
       la nota del examen o defensa del módulo (20 puntos) dando así un total de 40 puntos
       y dividido para dos.

Art. 8.- DE LA ENTREGA DE CALIFICACIONES.- El plazo de entrega de las calificaciones
del tutor a los estudiantes para su revisión, será de ocho días, después de lo cual el tutor en
un plazo de cuarenta y ocho horas oficializará dichas calificaciones en la secretaría
respectiva.

Art. 9.- MULTA POR RETRASO.- Si el tutor se retrasa a la fecha límite de entrega de notas
a secretaría, se le aplicará una multa del 10% de su sueldo, previa verificación del Rector o
Vicerrector de la Institución, quien oficiará a la oficina de pagos para que proceda al
descuento del 10% del sueldo del tutor.

Art. 10.- La Secretaria deberá suministrar al tutor las listas correspondientes donde se
asentarán las calificaciones y constará la fecha máxima de la entrega. También es
obligación de la misma la publicación de las calificaciones tan pronto como el tutor las
entregue.

Todo tutor está obligado a conservar en archivo el examen hasta por lo menos ocho días
hábiles contados a partir de la fecha de publicación de las calificaciones.

Art. 11.- ESQUEMA DE EQUIVALENCIAS DE CALIFICACIONES POR ASIGNATURA.

A      19      a      20      Sobresaliente.
B      16      a      18      Muy Buena.
C      14      a      15      Buena.
D      12      a      13      Regular (Suspensión).
E      07      a      11      Insuficiente (Suspensión).
F      Menor   a      7       Reprobado.

Art. 12.- DE LA RECALIFICACIÓN DE EXÁMENES.- Los estudiantes podrán presentar al
Rector o Vicerrector Académico, por escrito una solicitud con el formato de la Institución, un
recurso de recalificación dentro de los ocho días subsiguientes a la entrega de notas en la
secretaría. El Rector o Vicerrector Académico nombrará el tribunal correspondiente,
excluyendo al tutor de la materia, el mismo que procederá a la recalificación en el plazo de
dos días hábiles; la nota definitiva figurará en una acta adicional.


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                             Página 4 de 28
Art. 13.- DE LA APROBACIÓN.- Los estudiantes aprobarán las diferentes asignaturas si
han obtenido una calificación mínima equivalente al 70%; si han asistido por lo menos al
75% de las actividades académicas y han cumplido por lo menos con el 90% de los trabajos
prácticos. En caso contrario reprobarán la materia.

Art. 14.- DE LA CERTIFICACIÓN.- Al término del período lectivo la Secretaria de la
Institución expedirá la certificación correspondiente en la que constará la fecha y materias,
en las que se matriculó, las calificaciones obtenidas en cada una de ellas, con su
equivalencia cualitativa en:

   1.   A Sobresaliente.
   2.   B Muy Buena.
   3.   C Buena.
   4.   D Regular.
   5.   E Insuficiente.
   6.   F Reprobado.

Art. 15.- ESTUDIANTES CON DERECHO A LA RECEPCIÓN DE EXÁMENES.- Sólo se
receptarán exámenes, pruebas y evaluaciones a los estudiantes cuya nómina aparezca en
el acta proporcionada por la Secretaria y que se encuentren al día en el pago de abonos
mensuales de la colegiatura y demás derechos para con el COLDIPE.

El tutor de la asignatura no podrá admitir al estudiante al examen final si no presenta o
justifica el pago de los abonos atrasados y demás rubros, salvo circunstancias especiales
para los que se requiere la autorización expresa del Rector. El tutor podrá decidir si los
exámenes se lo hacen en forma oral, escrita o práctica según sea necesario.

Art. 16.- FECHA DE RECEPCIÓN DE EXÁMENES.- Los exámenes se rendirán únicamente
en el COLDIPE, en los días, hora y aula fijada por el Vicerrector Académico, salvo el caso de
inasistencia del tutor o del estudiante por fuerza mayor debidamente comprobada. Está
prohibido receptar los exámenes en lugares diferentes a los indicados por el Vicerrector
Académico, salvo que la naturaleza de la asignatura exija lo contrario, previa autorización
del Vicerrector Académico.

Art. 17.- PROHIBICIÓN PARA FIJAR FECHAS ESPECIALES.- No se fijarán fechas
especiales para exámenes de ninguna naturaleza ni se autorizará su recepción en forma
individual, salvo lo dispuesto en el artículo 21 de este Reglamento.

Art. 18.- TIEMPO DE DURACIÓN DE LOS EXÁMENES FINALES Y SUSPENSIÓN.- El
tiempo de duración de cada examen será de un período académico (2 horas académicas)
como máximo. Una vez revisado y calificado, el tutor entregará el examen al estudiante en
un plazo no mayor de 8 días.

Art. 19.- Si habiendo transcurrido 10 minutos desde la hora fijada para la recepción del
examen, el tutor no se presentare, el Presidente del curso respectivo comunicará del
particular al Vicerrector Académico y/o al Rector, quienes determinarán una solución para la
recepción del examen.

Art. 20.- ESCALA DE CALIFICACIÓN.- Los exámenes se calificarán sobre la base de una
escala de 02 a 20 puntos.

Art. 21.- CAUSAS PARA AUTORIZAR LA POSTERGACIÓN DE EXÁMENES.- Se podrá
autorizar la postergación de un examen solo por alguna de las causas que se indican a
continuación:



REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                           Página 5 de 28
• Enfermedad debidamente comprobada;
     • Fallecimiento del cónyuge del estudiante, un ascendiente, descendiente o hermano,
       producido dentro del lapso de tres días antes del examen; y,
     • En caso de fuerza mayor debidamente comprobada.

El estudiante deberá solicitar por escrito la postergación del examen al Vicerrector
Académico adjuntando a la solicitud los justificativos correspondientes.

Art. 22.- NULIDAD DE LOS EXÁMENES.- Todo fraude en un examen o prueba individual
tendrá como sanción la nulidad del examen o la disminución de puntos por parte del tutor.

Art. 23.- FALTA DE PRESENTACIÓN A LOS EXÁMENES.- El estudiante que no se
presente a rendir un examen de fin de módulo o atrasado, será calificado con la nota 02
salvo que se acoja a lo dispuesto en el artículo 21 de este Reglamento.

Art. 24.- SOLICITUD PARA EXÁMENES ATRASADOS.- El estudiante que no se
presentare a rendir examen en las fechas y horarios previstos, deberá solicitar por escrito al
Vicerrector Académico dentro del término de 8 días, para que se le fije nuevo día y hora para
rendir el examen, con una rebaja de entre 2 a 4 puntos de acuerdo al caso. Una vez
aprobada la solicitud, más el derecho de examen, el estudiante rendirá el mismo en el
horario establecido por el Vicerrector Académico.

De no presentar la solicitud, el estudiante deberá acogerse a lo dispuesto en el Art. 23 de
este Reglamento.

Art. 25.- ACTAS DE CALIFICACIONES.- Se prohíben introducir rectificaciones en las Actas
de Calificaciones, cualquiera que fuere la autoridad o el tutor que lo demande. Se exceptúan
los casos en los cuales se compruebe que ha existido error aritmético o de asiento en la
nota registrada y mediante solicitud motivada del tutor de la materia. Cualquier rectificación
efectuada en las Actas de Calificaciones sin contar con previa autorización del Vicerrector
Académico, es nula, y por lo tanto, carente de valor.

Art. 26.- SANCIÓN PARA EL FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ALTERACIÓN DE
ACTAS.- El funcionario o empleado responsable de la alteración de las Actas de
Calificaciones será sancionado por la Junta General de acuerdo a la gravedad de su falta.

                                       CAPÍTULO III.

      DE LA PROMOCIÓN, SUPLETORIOS Y REPROBACIÓN DE ASIGNATURAS.

Art. 27.- DE LA PROMOCIÓN.- Serán promovidos al año inmediato superior, únicamente
los estudiantes que hayan aprobado las asignaturas que componen un período lectivo.

Art. 28.- DE LOS SUPLETORIOS.- Podrán rendir exámenes supletorios aquellos
estudiantes que no alcancen la calificación final de 14 puntos y que estén comprendidos
entre 7 como mínimo y 13 como máximo, previo el pago de los derechos correspondientes

Art. 29.- DE LA CALIFICACIÓN DE LOS SUPLETORIOS.- El examen supletorio será la
última instancia para la aprobación del módulo o materia, y deberá presentarse 8 días
después de la publicación de los cuadros de calificaciones, previo el pago del derecho
respectivo. El examen supletorio será calificado sobre 20 puntos, pero en ningún caso
podrá ser inferior a 75% de dicha calificación. Por lo tanto, la calificación mínima que un
estudiante puede obtener en un examen supletorio es de 14 puntos. La nota final que se
asentará en el acta de calificaciones del estudiante que se presentó al examen supletorio


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                            Página 6 de 28
será igual a la suma de la nota final más la nota del examen supletorio dividida para dos. En
todo caso, para los fines de esta disposición, se tomará en cuenta el siguiente cuadro:

    APORTES       EXAMEN      TOTAL   PROM. TOT/2 SUPLENCIA        OBSERVACIONES
       14     +      14        28         14          ---                ---
       14     +     13          27        14          ---                ---
       13     +     13          26        13           14      APROBADO CON SUSPENSIÓN
       13     +      12         25        13           14      APROBADO CON SUSPENSIÓN
       12     +      12         24        12          15       APROBADO CON SUSPENSIÓN
       12     +      11         23        12          15       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        11    +      11         22         11         16       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        11    +     10          21         11         16       APROBADO CON SUSPENSIÓN
       10     +     10         20         10           17      APROBADO CON SUSPENSIÓN
       10     +      9          19        10           17      APROBADO CON SUSPENSIÓN
        9     +      9          18         9          18       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        9     +      8          17         9          18       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        8     +      8          16         8          19       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        8     +       7         15         8          19       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        7     +       7         14         7          20       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        7     +      6          13         7          20       APROBADO CON SUSPENSIÓN
        6     +      6          12         6        PIERDE           REPROBADO

Art. 30.- INASISTENCIAS.

   1. El estudiante debe justificar las inasistencias o faltas a tutorías dentro de 8 días
      después de la falta o faltas cuando estas sean consecutivas con la respectiva
      solicitud y justificativo escrito;
   2. Las fugas individuales o colectivas se considerarán como faltas injustificadas y
      merecerán la suspensión en una asignatura, la misma que será la de menor
      rendimiento y receptada al final del período lectivo previo el pago del derecho de
      examen;
   3. Queda expresamente señalado como sanción con la suspensión en una asignatura,
      a los estudiantes que no participen en los actos que la institución requiera la
      presencia de ellos, como: desfiles, ferias, exposiciones, etc., debiendo presentarse al
      examen de suspensión en la materia de menor rendimiento académico previo el
      pago del derecho respectivo al final del período lectivo; y,
   4. Los estudiantes sancionados por las diferentes causas pueden ser objeto de pérdida
      en la materia de sanción, si no alcanzan el puntaje mínimo requerido para el efecto,
      la misma que es de 14 puntos sobre 20.

Art. 31.- REPROBACIÓN DE MATERIA O ASIGNATURA.- Se reprueba una o varias
asignaturas por las siguientes causas:

   • Bajo rendimiento;
   • Exceso de faltas; y,
   • Sanción disciplinaria.

Se considera bajo rendimiento cuando el estudiante no alcanza 7 puntos al finalizar un
módulo o asignatura en el período lectivo.

Se considera exceso de faltas cuando el estudiante no ha asistido normalmente a tutorías y
supera el 25% de faltas justificadas o injustificadas en una o más asignaturas, cada falta
justificada equivale al 50% de una injustificada.

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                            Página 7 de 28
Se considera sanción disciplinaria cuando el estudiante ha incurrido en una falta grave,
estas penas serán aplicadas por el H. Consejo Directivo, luego de haber avocado
conocimiento del informe presentado por la comisión de disciplina.

Art. 32.- El estudiante que repruebe hasta 2 asignaturas podrá ingresar a un sistema de
recuperación con la obligación de aprobar en el tiempo máximo de 30 días contados a partir
de la finalización del año en que las perdió, el mismo que deberá solicitar por escrito su
deseo de aplicar este recurso, debiendo cancelar la totalidad de la recuperación y cumplir lo
dispuesto por el Vicerrector Académico en el tiempo y horario asignado. En caso de no
aprobar, definitivamente perderá el año, y los valores que el estudiante canceló no serán
reintegrados.

Art. 33.- MATRÍCULAS PROVISIONALES.- Los estudiantes que no tienen aprobado una o
dos asignaturas del año lectivo próximo pasado, podrán matricularse provisionalmente,
debiendo cumplir con lo establecido en el artículo 32 de este reglamento. Provisionalmente
también podrán matricularse quienes por primera vez ingresaran a la institución y no han
podido completar la documentación exigida, para lo cual tendrán un tiempo máximo de
treinta días a partir del inicio del nuevo año lectivo.

Art. 34.- OTORGAMIENTO DE GRADOS.- El otorgamiento de grados estará regido por el
reglamento correspondiente, según las características propias de cada carrera y de acuerdo
con las disposiciones legales vigentes. Sin embargo, con el objeto de tener niveles
académicos homogéneos e igualdad de exigencias y esfuerzos para estudiantes y tutores el
COLDIPE unificará los criterios para el otorgamiento de dichos grados.

Art. 35.- En todo lo tratado y que no se encuentre normado por este Reglamento, se deberá
remitir al H. Consejo Directivo para su solución.



PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE
(2011).

Certifico.




Ing. Mauricio Zamora H.
       Rector




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                           Página 8 de 28
REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL
       USO DE LOS LABORATORIOS.




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)   Página 9 de 28
LA H. JUNTA GENERAL
        DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA PROVINCIA DE ESMERALDAS

                                     CONSIDERANDO:

Que,    Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" COLDIPE, no dispone hasta
        la actualidad de un órgano legal que le permita administrar y evaluar el uso de los
        laboratorios con que dispone la Institución.

Que,    Existe desorganización y uso inadecuado en el servicio de Laboratorios que se
        ofrece a los señores tutores, estudiantes y público en general.

Que,    Los laboratorios están equipados con computadoras PC multimedia, Internet de red
        inalámbrica además de equipos para la especialidad de Turismo, Salud y
        audiovisuales de alta resolución reconocidos como tecnologías de punta.

Que,    Se requiere de manera urgente la puesta en vigencia de un Reglamento Especial
        que canalice el cumplimiento de los objetivos, metas y políticas institucionales a
        través de la prestación eficiente de sus servicios.

                                        RESUELVE:

Expedir el siguiente:

              REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL USO DE LOS
       LABORATORIOS DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE
                          ESMERALDAS" COLDIPE

                                        CAPÍTULO I.

                              DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 1.- Constituye prioridad dentro de las políticas institucionales del COLDIPE, la búsqueda
de modernización y actualización de la tecnología utilizable en la formación profesional de
sus estudiantes.

Art. 2.- Los laboratorios de las diferentes especialidades, constituyen la herramienta y el
material didáctico básico en el proceso de formación profesional que ofrece el COLDIPE,
indistintamente para todas las carreras.

                                       CAPÍTULO II.

               DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LOS LABORATORIOS.

Art. 3.- El servicio principal de los laboratorios estará orientado a servir como material
didáctico para el proceso de enseñanza de todas las asignaturas afines con la tecnología; y,
que se coadyuve en el logro de las metas académicas de las especialidades que mantenga
el COLDIPE, así como del resto de especialidades que llegaren a crearse en lo posterior.

Art. 4.- Servirá también para la realización de las prácticas de laboratorio por parte de los
estudiantes del COLDIPE, de todas las carreras y secciones.

Art. 5.- Independientemente del horario de tutorías, los tutores podrán hacer uso del
laboratorio para la realización de tareas académicas, estrictamente relacionadas con su


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                            Página 10 de 28
desempeño profesional: Plan Anual, Plan de Unidades, Plan Analítico, Módulo, Formulario
de pruebas, etc.
Art. 6.- Los laboratorios se constituirán en un recurso didáctico y facilitador para la
enseñanza a estudiantes y personas de instituciones o empresas privadas de la ciudad de
Esmeraldas, provincia de Esmeraldas e inclusive de la propia región norte del país.

Art. 7.- Mediante la implementación de una Red Informática, los laboratorios servirán para el
cumplimiento de las actividades académicas y administrativas de la institución.

Art. 8.- La reproducción en impresoras que pertenecen a los laboratorios, podrán realizarse
por orden del Jefe de Laboratorios o su responsable.

                                        CAPÍTULO III.

                    DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS.

Art. 9.- Tomando en consideración los factores de dimensiones de las aulas, máxima de
estudiantes por paralelo, comodidad, ubicación de los equipos, red de energía eléctrica. El
jefe de Laboratorios o su responsable deberán proceder a realizar la organización técnica de
los mismos.

Art. 10.- En concordancia con el Art. 9 se organizará los Laboratorios que teóricamente sean
recomendables.

                                       CAPÍTULO IV.

                      DE LOS RESPONSABLES Y BENEFICIARIOS.

Art. 11.- DEL JEFE DE LABORATORIOS: El jefe de Laboratorios o su responsable
deberán ser designados por el H. Consejo Directivo del COLDIPE y durará en sus funciones
un año académico y podrá, considerando la eficiencia en su desempeño profesional ser
ratificado por un año académico más.

Art. 12.- SON FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL JEFE DE LABORATORIOS:

   a) Organizar, dirigir y controlar el uso ordenado de los laboratorios de Informática;
   b) Responsabilizarse de manera personal del buen funcionamiento de los laboratorios
        y, del mantenimiento técnico de los equipos;
   c)   Diseñar y someter a conocimiento y aprobación del Rector el horario de uso diario de
        los laboratorios;
   d)   Realizar el inventario de los laboratorios; y, dar a conocer de manera inmediata
        cualquier novedad que se produzca en su dependencia al Rector;
   e)   Buscar el máximo de calidad en la prestación de servicios por parte de los
        Laboratorios;
   f)   Otorgar la debida autorización para que los tutores y estudiantes puedan hacer uso
        de los Laboratorios fijando el día, hora, tiempo y número de equipo que deberá ser
        utilizado; y,
   g)   Solicitar la colaboración de la supervisión de aula en los casos que exista gran
        demanda de servicios y que se requiere mantener el orden y disciplina en los
        laboratorios.

El jefe de laboratorio, previa la constatación del carné estudiantil que presente el estudiante
podrá autorizar su uso.

DE LOS TUTORES DE LABORATORIOS:

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                             Página 11 de 28
Art. 13.- El COLDIPE en la actualidad cuenta con laboratorios de Informática, debidamente
equipados además de equipos audiovisuales.
Art. 14.- Los laboratorios serán ocupados en las horas planificadas por los tutores del área y
aquellos que autorice el jefe de laboratorios.

Art. 15.- Son deberes y atribuciones de los tutores de los laboratorios las siguientes:

   a)   Ser responsable del buen uso y conservación de los equipos;
   b)   Iniciar las labores previo el reconocimiento del laboratorio asignado;
   c)   Coordinar el trabajo de laboratorio con las asignaturas afines;
   d)   Recomendar y sugerir la adquisición de instrumentos y materiales para Laboratorios;
   e)   Ser la primera persona en ingresar y la última en abandonar el laboratorio; y,
   f)   Entregar los equipos en las condiciones recibidas.

DE LOS ESTUDIANTES USUARIOS DE LOS LABORATORIOS:

Art. 16.- Los estudiantes matriculados y que se mantienen al día en las obligaciones
económicas con el COLDIPE, tendrán todos los derechos adquiridos para hacer uso del
laboratorio en las horas que hayan sido asignadas.

Son Usuarios de los laboratorios los siguientes:

   a) Los estudiantes de cualquier carrera del COLDIPE, cuyo pensum de estudios incluya
        alguna materia relacionada con el uso de los equipos como apoyo didáctico o de
        práctica;
   b)   Los estudiantes de cualquier carrera del COLDIPE que hayan solicitado y sean
        admitidos a cursos especiales ofrecidos por la administración de los laboratorios de
        la institución;
   c)   Los tutores e investigadores del COLDIPE, que tengan necesidad de utilizar el
        laboratorio para desarrollar su trabajo, ya sea como apoyo didáctico o como
        herramienta en el desarrollo de alguna Investigación;
   d)   Personal administrativo o de servicios que labore en el COLDIPE, y que se encuentre
        asistiendo a algún curso de capacitación o de actualización relacionado con la
        Informática, o áreas afines;
   e)   Los tutores o estudiantes de cualquier otra especialidad del COLDIPE que soliciten y
        justifiquen plenamente, el servicio que requieran de los laboratorios, previa
        autorización de la autoridad competente y de acuerdo a los respectivos Reglamentos
        del COLDIPE;
   f)   Personas de otras instituciones o empresas que reúnan los requisitos para inscribirse
        en, cursos de capacitación, o de actualización que ofrezca el COLDIPE, a través de
        la coordinación del centro de cómputo, previa autorización de la autoridad
        competente; y,
   g)   Los usuarios contemplados en el reglamento para el uso de Internet en el COLDIPE.

Art. 17.- NORMAS RELATIVAS AL USO DE LOS EQUIPOS Y SOFTWARE DE LOS
LABORATORIOS.-

Los Usuarios de los laboratorios con que cuenta el COLDIPE deberán sujetarse a las
siguientes disposiciones relativas al uso de los equipos:

   a) Para hacer uso de los equipos de los laboratorios, los estudiantes del COLDIPE
        deberán presentar su carné estudiantil. Esto, con el propósito de que se identifiquen
        plenamente como estudiantes de la Institución y a la especialidad que pertenecen, y
        lograr un mejor control del centro. De haber equipos desocupados en el área

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                              Página 12 de 28
destinada para prácticas de estudiantes, la asignación será de manera inmediata; de
        otro modo, el estudiante deberá esperar su turno fuera del laboratorio;

   b) Para no interrumpir el proceso de Enseñanza – Aprendizaje de los estudiantes que
        se encuentran en tutorías, se prohíbe el acceso a cualquier usuario que no
        pertenezca a ese curso o de personas que no pertenezcan a la institución;

   c) Los tutores investigadores, trabajadores administrativos y de servicios que requieran
        el uso de un equipo, o que necesiten asesoría sobre el manejo de los equipos de
        informática, o de algún software, deberán solicitar en forma verbal el servicio a la
        coordinación del centro, con un mínimo de una hora de anticipación. De haber
        equipos desocupados en el área destinada para prácticas de tutores y trabajadores
        de la institución, la asignación será de manera inmediata; de otro modo, deberá
        esperar su turno; y,

   d) Después de terminar de usar el equipo, todos los usuarios deberán llenar un registro
      con su nombre y firma; así como el número del equipo y el tiempo que utilizó.

DE LAS PROHIBICIONES.

Art. 18.- Durante el trabajo del usuario en el laboratorio de computación, está prohibido:

   a) Usar el equipo para fines no académicos, tales como juegos, lucro personal o
        situaciones similares;
   b)   Introducir en el sistema, software ajeno al uso estrictamente académico de los
        computadores de la institución;
   c)   Distraer el trabajo de los usuarios mientras realiza actividad académica en los
        laboratorios;
   d)   Instalar o desinstalar software que no esté autorizado por el jefe de laboratorios o su
        responsable;
   e)   Borrar archivos o carpetas que no les pertenezca;
   f)   Cambiar la configuración de los equipos sin autorización;
   g)   Poner claves de accesos al sistema de las computadoras;
   h)   Desarmar y/o cambiar la ubicación de equipos;
   i)   Destruir la apariencia física de los equipos y todo lo que conforme el laboratorio;
   j)   Dejar encendidos los equipos, una vez finalizadas las labores;
   k)   Poner en marcha un equipo que no le haya sido asignado;
   l)   Desconectar todo tipo de periféricos sin autorización;
   m)   Dejar encendidas las luces de las aulas y laboratorios luego de la jornada
        académica;
   n)   Introducir, intencionalmente, memorias, cd’s o dvd’s con virus informáticos;
   o)   Sustraer o dañar material o equipo del laboratorio;
   p)   Introducirse al local sin un propósito de trabajo específico;
   q)   Arrojar basura dentro del laboratorio;
   r)   Faltarle el respeto al personal que labora en el laboratorio;
   s)   Usar teléfonos celulares durante la jornada de trabajo;
   t)   Introducir o consumir bebidas o alimentos de cualquier tipo;
   u)   Fumar o consumir sustancias psicotrópicas o estupefacientes dentro del local;
   v)   Pronunciar palabras obscenas; y,
   w)   Llevar consigo ningún tipo de animal.

Art. 19.- CONSIDERACIONES ADICIONALES DEL SERVICIO A LOS USUARIOS PARA
PRÁCTICAS.


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                             Página 13 de 28
El tiempo máximo de uso de los equipos por parte del usuario será de acuerdo a los horarios
establecidos.

   a) Cada usuario sólo podrá hacer uso de los equipos una vez al día;
   b) El servicio normal a usuarios individuales de los laboratorios, es de martes a viernes
      en horas de oficina, siempre y cuando sea factible de acuerdo con la programación
      de las prácticas de las materias del área que se impartan en el período lectivo. En
      casos especiales se extenderá la atención a los días sábados;
   c) El servicio adicional a grupos de estudiantes acompañados por el tutor de alguna de
      las asignaturas del área, será de martes a viernes en horario de oficina; y,
   d) Solamente se permite como máximo dos estudiantes por equipo.

DE LAS SANCIONES.

Art. 20.- Sin perjuicio de las sanciones determinadas en los Reglamentos del COLDIPE,
todo usuario que no respete las disposiciones señaladas, se hará acreedor a las siguientes
sanciones, de acuerdo a su gravedad:

   a) Amonestación verbal;
   b) Suspensión del Servicio;
   c) Sanción Económica. Esta sanción consiste en la reposición del valor actualizado del
      equipo destruido, averiado o sustraído; y ,
   d) Expulsión del plantel según la falta o faltas graves cometidas, para aquellos
      estudiantes que no respeten lo señalado en este Reglamento; además será
      reportado mediante oficio, a supervisión, para que se aplique la acción pertinente.

Art. 21.- APLICACIÓN DE LAS SANCIONES.- Para la aplicación de las sanciones serán
competentes los siguientes funcionarios del COLDIPE:

La amonestación y la suspensión de servicio serán aplicadas por el Administrador de los
laboratorios, quien informará del particular al Rector.

La sanción económica será aplicada por el Rector de la institución previo informe de los
valores por la Dirección Financiera.

La expulsión del plantel será aplicada por el Rector previo informe del Administrador de
laboratorios y puesto en conocimiento del Consejo Directivo del COLDIPE.

                                       CAPÍTULO V.

                                 DEL USO DE INTERNET.

Art. 22.- El servicio de Internet proporcionado por el Laboratorio de Informática del
COLDIPE tiene finalidad académica para estudiantes, tutores, personal administrativo y de
servicio de la Institución; para personas particulares y miembros de otras instituciones, el
uso de Internet será de acuerdo a los fines que necesiten.

Tienen derecho para el uso de la red de Internet:

   a) Personal Administrativo, tutores y dicentes de la institución;
   b) Estudiantes o personal autorizado de Instituciones con las que el COLDIPE
      mantuviere convenios para el uso de Internet, previa autorización del Rector; y,
   c) Los usuarios se sujetarán a los horarios establecidos por el jefe de laboratorios.

DE LA AUTORIZACIÓN PARA SER USUARIO.

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                            Página 14 de 28
Art. 23.- El Administrador de la Red está facultado para aceptar todas las solicitudes
aprobadas por las Autoridades para convertirse en usuarios autorizado de la red Internet.
Así mismo, puede el Administrador de los laboratorios, previa orden emitida por las
autoridades, suspender temporal o definitivamente la autorización conferida al usuario.
DEL RECONOCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD DEL USUARIO.

Art. 24.- Cada usuario, mediante su firma, debe reconocer por escrito el conocimiento de
este reglamento y la correspondiente responsabilidad por sus acciones, al acceder al
Internet, de la Red del COLDIPE. El hecho de que un usuario alegue desconocimiento de
este Reglamento no le exime de su responsabilidad.

DE LAS OBLIGACIONES ECONÓMICAS.

Art. 25.- Es obligación del estudiante cancelar el valor que determine el COLDIPE por
concepto del uso de Internet, de acuerdo al número de horas establecidas por el
Departamento Académico; en caso de solicitar horas adicionales a las reguladas en el plan
académico deberán cancelar un valor que determinen el Departamento Financiero del
COLDIPE, previa autorización del Rector.

DE LAS INFRACCIONES.

Art. 26.- Es responsabilidad de cada usuario utilizar el Internet de acuerdo a la ética y a las
leyes y reglamentos pertinentes, por tanto:

    a) Todo mensaje enviado por un usuario debe incluir su identificación y dirección
         electrónica;
    b) Está prohibido poner información ilegal en un sistema. Se entiende por información
         ilegal aquella obtenida o manipulada sin el consentimiento de su propietario. La
         definición se extiende también a toda aquella información que no tenga fines
         académicos;
    c)   Está prohibido el uso de lenguaje inapropiado u ofensivo, en mensajes privados o
         públicos;
    d)   Está prohibido el uso del Internet para fines no identificados con la misión de la
         Institución y con la optimización de la eficiencia administrativa de la misma;
    e)   No podrá utilizarse hostilmente el acceso ni se permitirá ningún tipo de conducta
         antisocial (agresión, información obscena);
    f)   No se permitirá al usuario navegante bajar archivos de audio ni video ilegales o que
         atenten con la dignidad de las personas; y,
    g)   Está prohibido cualquier uso del Internet para negocios particulares o actividades no
         relacionadas con lo estudiantil o administrativo.

DE LOS LABORATORIOS PARA DESARROLLO DE MICROEMPRESAS.

Art. 27.- Los laboratorios de la Institución podrán ser utilizados para el desarrollo de
microempresas o unidades de producción, como revistas, periódicos, producción de
audiovisuales, etc., que se originen en las especialidades, y beneficien al COLDIPE.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE
(2011).

Certifico.


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                             Página 15 de 28
Ing. Mauricio Zamora H.
       Rector




    REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL
         OTORGAMIENTO DE BECAS.




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)   Página 16 de 28
LA H. JUNTA GENERAL
       DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE ESMERALDAS"

                                     CONSIDERANDO:

Que:    El Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" COLDIPE, no dispone de
        un órgano legal que permita normar el otorgamiento de Becas en el COLDIPE:

                                        RESUELVE:

Expedir el siguiente:

            REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL OTORGAMIENTO DE
                BECAS EN EL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA
                        "PROVINCIA DE ESMERALDAS"

                                        CAPÍTULO I.

                              DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 1.- El presente Reglamento tiene por objeto, establecer las instancias y procedimientos
para que el Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas", otorgue becas a sus
estudiantes y familiares de funcionarios y tutores en los términos y condiciones que el mismo
establece.

Art. 2.- El Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" COLDIPE, otorgará
becas a los estudiantes que se encuentren matriculados en una de las carreras o
especialidades de su sistema educativo.

Art. 3.- Para los efectos del presente ordenamiento, se entiende por beca a la aportación
económica y/o en especie mediante la cual el Colegio Particular a Distancia "Provincia de
Esmeraldas" estimula el rendimiento académico para favorecer a los estudiantes.

Art. 4.- En casos especiales podrán ser destinadas para incentivar las actividades culturales,
sociales y deportivas, en los términos de este Reglamento, atendiendo a los criterios y
requisitos establecidos para cada caso.

Art. 5.- Los trámites para solicitud de becas deberán hacerse dentro del plazo máximo de
quince días previo al inicio de cada período académico.

Art. 6.- Los beneficiarios de becas concedidas por la Institución, deberán tramitar su
renovación cada vez que concluya un período académico. Estará sujeto al cumplimiento de
los requisitos establecidos en este Reglamento.

                                       CAPÍTULO II.

                                     TIPOS DE BECAS.

Art. 7.- Los tipos de becas que se otorgan en el Colegio Particular a Distancia "Provincia de
Esmeraldas" son los siguientes:

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                            Página 17 de 28
a) Becas por situación socioeconómica;
    b) Becas por alto rendimiento académico;
    c) Becas por participación relevante;
    d) Becas para discapacitados;
    e) Becas familiares, y;
    f) Becas para cónyuges e hijos de funcionarios y tutores del COLDIPE.
Art. 8.- BECAS POR SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA: La beca por situación
socioeconómica consiste en la exención parcial del pago de la colegiatura, esta beca se
otorgará a estudiantes del COLDIPE que demuestren documentadamente tener escasos
recursos económicos, la misma que podrá darse hasta un monto del 50% de la colegiatura.

Art. 9.- Los requisitos para optar por una beca son:

   a) Llenar la solicitud correspondiente;
   b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
      colegiatura;
   c) Documentos que demuestren la situación socioeconómica;
   d) Bono de desarrollo humano; y,
   e) Rol de pagos de los padres de familia o de las personas de quienes dependen
      económicamente los señores estudiantes que solicitan beca.

Art. 10.- Son obligaciones de los becarios:

   a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su
       ausencia de las mismas;
   b) Mantener promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes aprobados
      en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna;
   c) Asistir a todas las reuniones de becarios;
   d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende;
   e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución;
   f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y,
   g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales.

Art. 11.- Son requisitos para su renovación cada período académico, los siguientes:

   a) Llenar la solicitud correspondiente;
   b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
      colegiatura;
   c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente;
   d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez;
   e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio
      mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad
      y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico
      anterior; y,
   f) No presentar adeudos en su historial financiero.

Art. 12.- BECAS POR ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO: Las becas por alto rendimiento
académico son un estímulo que consiste en la exención parcial o total del pago de la
colegiatura. Este beneficio rige a partir del tercer período académico consecutivo con el
50% de la colegiatura, en el IV, V y VI período académico y de mantener sus promedios será
del 100% del valor por concepto de colegiatura.

Para el otorgamiento de esta beca, no se tomará en cuenta la condición socioeconómica del
estudiante.


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                          Página 18 de 28
Art. 13.- Los requisitos para optar por una beca son:

   a) Llenar la solicitud correspondiente;
   b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
      colegiatura;
   c) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez; y,
   d) Presentar comprobante de calificaciones que demuestre haber obtenido un promedio
      mínimo del 90% en cada materia durante el I, y II período académico, con exámenes
      aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión
      alguna en los períodos académicos anteriores.

Art. 14.- Son obligaciones de los becarios:

   a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su
        ausencia de las mismas;
   b) Mantener los promedios no menos del 90% en cada materia, con exámenes
        aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión
        alguna;
   c)   Asistir a todas las reuniones de becarios;
   d)   Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende;
   e)   Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución;
   f)   Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y,
   g)   Las demás que establezcan los reglamentos institucionales.

Art. 15.- Son requisitos para su renovación en cada período académico, los siguientes:

   a) Llenar la solicitud correspondiente;
   b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
      colegiatura;
   c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente;
   d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez;
   e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio
      mínimo de 90% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y
      sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico anterior;
      y,
   f) No presentar adeudos en su historial financiero.

Art. 16.- BECAS POR PARTICIPACIÓN RELEVANTE: La beca por participación relevante
es un estímulo para favorecer el liderazgo académico estudiantil. Podrá disfrutarla cualquier
estudiante y se otorgará con el propósito de impulsar la excelencia académica y la
participación en determinados campos de interés institucional. Esta beca se otorgará
independientemente de la situación socioeconómica del estudiante y lo favorecerá con la
exención de hasta el 50% del valor por concepto de colegiatura, mientras se mantengan las
condiciones que la justifican.

Este tipo de beca se otorgará por participación relevante en:

 a) Actividades sociales, culturales y deportivas que beneficien el desarrollo y prestigio de
    la Institución.

Art. 17.- Los requisitos para optar por una beca son:

   a) Llenar la solicitud correspondiente;
   b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
      colegiatura; y,

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                           Página 19 de 28
c) En los casos de becas por participación relevante, presentarán una certificación que
      le permita hacerse acreedor a este beneficio.

Art. 18.- Son obligaciones de los becarios:

   a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su
      ausencia de las mismas;
   b) Asistir a todas las reuniones de becarios;
   c) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución;
   d) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y,
   e) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales.

Art. 19.- BECAS PARA DISCAPACITADOS: La beca para discapacitados consiste en la
exención parcial del pago de la colegiatura, esta beca se otorgará a estudiantes
discapacitados del COLDIPE que demuestren documentadamente tener esta condición, la
misma que podrá darse hasta un monto del 50% de la colegiatura.

Art. 20.- Los requisitos para optar por una beca son:

    a) Llenar la solicitud correspondiente;
    b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
       colegiatura;
    c) Documentos que demuestren la condición de su situación; y,
    d) Carnet del CONADIS y,

Art. 21.- Son obligaciones de los becarios:

    a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su
       ausencia de las mismas;
    b) Mantener promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes aprobados
       en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna;
    c) Asistir a todas las reuniones de becarios;
    d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende;
    e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución;
    f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y,
    g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales.

Art. 22.- Son requisitos para su renovación cada período académico, los siguientes:

    a) Llenar la solicitud correspondiente;
    b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
       colegiatura;
    c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente;
    d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez;
    e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio
       mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad
       y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico
       anterior; y,
    f) No presentar adeudos en su historial financiero.

ART. 23.- BECAS FAMILIARES: La beca para familiares consiste en la exención parcial del
pago de la colegiatura, esta beca se otorgará a estudiantes que tengan padres, esposo o
esposa, hermanos o hijos estudiando en el COLDIPE, la misma que podrá darse hasta un
monto del 50% de la colegiatura al primer becario y a partir del segundo en adelante se
otorgara el 25 % de la colegiatura a cada uno de ellos.


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                          Página 20 de 28
Art. 24.- Los requisitos para optar por una beca son:

    a) Llenar la solicitud correspondiente;
    b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
       colegiatura, y;
    c) Documentos que demuestren la familiaridad;

Art. 25.- Son obligaciones de los becarios:

    a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su
       ausencia de las mismas;
    b) Mantener promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes aprobados
       en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna;
    c) Asistir a todas las reuniones de becarios;
    d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende;
    e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución;
    f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y,
    g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales.

Art. 26.- Son requisitos para su renovación cada período académico, los siguientes:

    a) Llenar la solicitud correspondiente;
    b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
       colegiatura;
    c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente;
    d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez;
    e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio
       mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad
       y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico
       anterior; y,
    f) No presentar adeudos en su historial financiero.

Art. 27.- BECAS PARA CONGUYES E HIJOS DE FUNCIONARIOS Y TUTORES: Es
aquella que se otorga a los cónyuges e hijos de Funcionarios y Tutores de la Institución que
deseen realizar estudios en los programas académicos del COLDIPE. La misma que podrá
darse hasta un monto del 50% de la colegiatura.

Art. 28.- Son requisitos para el otorgamiento de becas a cónyuges e hijos, los siguientes:

   a) Llenar la solicitud correspondiente;
   b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
      colegiatura; y,
   c) Presentar documento que acredite que colabora como Funcionario o Tutor en la
      Institución.

Art. 29.- Son obligaciones de los becarios:

   a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su
        ausencia de las mismas;
   b) Mantener los promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes
        aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión
        alguna;
   c)   Asistir a todas las reuniones de becarios;
   d)   Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende;
   e)   Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución;
   f)   Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y,

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                            Página 21 de 28
g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales.

Art. 30.- Son requisitos para su renovación en cada período académico, los siguientes:

   a) Llenar la solicitud correspondiente;
   b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la
      colegiatura;
   c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente;
   d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez;
   e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio
      mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad
      y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico
      anterior; y,
   f) No presentar adeudos en su historial financiero.

Art. 31.- El estudiante becado sólo podrá realizar un cambio de carrera y podrá solicitar la
renovación del beneficio solo si cumple con el rendimiento académico para la carrera por la
cual fue becado.

Art. 32.- Si en las solicitudes o con posterioridad al otorgamiento de la beca, se comprobara
que incurrió en falsedad u omisión, el pedido quedará automáticamente denegado o se
dispondrá su inmediata cancelación, pudiendo asimismo efectuarse la denuncia legal que
corresponda y las sanciones civiles correspondientes, quedando imposibilitado para solicitar
nuevamente

                                        CAPÍTULO III.

                    PROCEDIMIENTO PARA OBTENCIÓN DE BECAS.

Art. 33.- Toda tramitación pertinente para acceder a cualquier tipo de beca deberá ser
realizada en forma personal por el estudiante interesado ante el Departamento
Administrativo, en los períodos habilitados a tal fin.

Las solicitudes serán analizadas, por el Rector de la Institución, a partir de la clasificación y
valuación efectuada por el Vicerrector Académico.

                   CAUSAS DE PÉRDIDA O SUSPENSIÓN DE BECAS.

Art. 34.- Se perderá o suspenderá el beneficio de beca, por las siguientes causas:

   a) Si el estudiante bajare su promedio mínimo de notas estipulado;
   b) Cuando el becario reprobare una materia en el ciclo durante el cual ostente dicha
      calidad;
   c) Si se comprobare falsedad en la información proporcionada en la solicitud de beca;
   d) Cuando el becario cometiere faltas disciplinarias contempladas en el Reglamento
      respectivo;
   e) Si el becario se negare a cumplir con las funciones que se le encomendaren;
   a) Cambio favorable de la situación económica familiar;
   b) Por retiro de los estudios o de la práctica motivo de la beca;
   c) Por renuncia voluntaria; y,
   f) Por resolución motivada de Rectorado.

Art. 35.- RESTITUCIÓN DE LA BECA. El estudiante que haya perdido su condición de
becado podrá solicitar transcurrido un período académico y por única vez su reincorporación
a la beca originalmente otorgada, si demuestra que reúne todos los requisitos.


REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                              Página 22 de 28
Art. 36.- COMPROBACIÓN DE DATOS. La Institución hará un estudio minucioso de la
información ofrecida por el estudiante y podrá comprobar en cualquier momento la veracidad
de los datos proporcionados tanto en la solicitud de beca como en la de revisión de la
aprobada, para lo cual puede recurrir entre otros, a visitas al hogar y a oficinas públicas y/o
privadas para obtener la información requerida.

Art. 37.- MOTIVO DE LA EXONERACIÓN DE MATRÍCULA. Son motivos de la exoneración
en el pago de matrícula los siguientes casos:

    a) Mejores egresados de los establecimientos primarios, como reconocimiento a su
       esfuerzo y dedicación;
    b) Un estudiante de la misma familia con dos o más hermanos que cumplan el
       programa;
    c) En estudiantes casados. Se exonera uno de ellos que tenga el mejor promedio,
       mínimo del 80% en cada una de las materias;
    d) Los estudiantes con discapacidad, y que tengan un promedio mínimo del 80% en
       cada una de las materias;

Para la aplicación de la exoneración de la matricula deberán presentar los documentos que
acreditan su situación.


PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE
(2011).

Certifico.




Ing. Mauricio Zamora H.
       Rector




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                             Página 23 de 28
REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS
    GIRAS DE OBSERVACIÓN O PASEOS.




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)   Página 24 de 28
LA H. JUNTA GENERAL

       DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE ESMERALDAS"

                                     CONSIDERANDO:

Que,    El Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas" COLDIPE, no dispone
        hasta la actualidad de un órgano legal que permita normar las giras de observación o
        paseos de los estudiantes del COLDIPE.

Que,    Se requiere de manera urgente la regulación en las giras de observación o paseos
        mediante un reglamento especial que canalice el cumplimiento de los objetivos
        institucionales.

                                        RESUELVE:

Expedir el siguiente:

REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS GIRAS DE OBSERVACION O PASEOS EN
                EL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA
                    "PROVINCIA DE ESMERALDAS"

                                        CAPÍTULO I.

                              DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 1.- Se consideran giras de observación o paseos de los estudiantes del Colegio
Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas, todos aquellos que están respaldados
dentro de la programación académica de cada materia, o por alguna entidad del COLDIPE,
ejemplo: Departamento Académico, Tutores. etc.

Art. 2.- Las giras de observación o paseos son parte integral del proceso de ínter
aprendizaje.

Art. 3.- Dentro de las políticas institucionales del COLDIPE, se encuentra la búsqueda de la
unidad estudiantil a través de las giras de observación o paseos.

Art. 4.- Las giras de observación o paseos podrán ser de carácter interno con una duración
máxima de dos días dentro de la provincia y con carácter externo con una duración máxima
de tres días fuera de los límites provinciales.


                                        CAPÍTULO II.

               REQUISITOS PARA GIRAS DE OBSERVACIÓN O PASEOS.

Art. 5.- El tutor deberá hacer constar en el módulo el plan de actividades a realizar fuera del
establecimiento en caso de giras de observación relacionadas con la materia.



REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                             Página 25 de 28
Art. 6.- El tutor debe informar a las Autoridades del COLDIPE la planificación de giras de
observación o paseos para su aprobación.

Art. 7.- El tutor responsable de la gira de observación o paseo tendrá que entregar el
itinerario de las actividades que se va a llevar a cabo en el día o días de gira de observación
o paseo al Rector del COLDIPE por lo menos con 16 días de anticipación para su
aprobación.
Art. 8.- El tutor deberá tener un documento certificado que asegure la estadía y visita en el
lugar, un auspicio o invitación por parte de una empresa o institución que avale la gira o
paseo.

Art. 9.- Los promotores y responsables del viaje están en la obligación de presentar el
contrato del transporte en el que viajarán, el mismo que deberá ofrecer por escrito todas las
seguridades, unidades modernas, y choferes profesionales.

Art. 10.- En caso de que la gira o paseo no se realice en la fecha señalada quedará
cancelada definitivamente, si no existe una justificación real y comprobable.

Art. 11.- Las giras de observación o paseos se las realizará previa autorización del Rector o
Vicerrector Académico de la Institución.

Art. 12.- En las giras de observación no se podrán unificar a estudiantes de diferentes
especialidades o niveles.

Art. 13.- El tutor tiene la obligación de presentar el informe final de la actividad cumplida al
Rector de la Institución.

Art. 14.- La forma en que serán costeados los gastos que se ocasionen con motivo del viaje
deberán ser definidos y difundidos con anticipación a todos los participantes.

Art. 15.- En todo viaje debe haber al menos un 80% del total de estudiantes del nivel y al
menos un tutor del COLDIPE, que será responsable del grupo y por lo tanto la máxima
autoridad del mismo.

Art. 16.- El tutor responsable del viaje deberá comunicar al Vicerrectorado Académico el
nombre de quien lo reemplazará, en caso de tener tutorías con estudiantes que no viajan.

Art. 17.- Los tutores que no viajan y que tienen tutorías con los estudiantes de la gira de
observación o paseo, deberán ser comunicados por parte del tutor responsable para que no
asistan a la Institución y sus horas laborales no serán canceladas, además de la pérdida de
dichas horas que no son recuperables.

Art. 18.- Solamente los viajes oficiales podrán promocionarse dentro de las instalaciones del
COLDIPE.

                                        CAPÍTULO III.

                       DE LOS ESTUDIANTES Y RESPONSABLES.

Art. 19.- A las giras de observación o paseos solo asistirán el tutor y los estudiantes de la
Institución.

Art. 20.- El Reglamento General de Estudiantes deberá cumplirse en todas las etapas de la
gira de observación o paseo.

Art. 21.- Todos los estudiantes deberán portar sus credenciales del COLDIPE vigentes.

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                              Página 26 de 28
Art. 22.- Para viajes terrestres, todos los estudiantes deberán estar en el punto de salida, al
menos media hora antes de la hora fijada. En el caso de viajes aéreos, es necesario
presentarse en el punto de salida con una hora y media de anticipación.

Art. 23.- Todos los participantes deberán comportarse con rectitud y de acuerdo a la moral y
las buenas costumbres.

Art. 24.- El responsable del grupo tiene la facultad de pedir a cualquier integrante del mismo
que abandone el viaje por faltas de disciplina o cualquier otra falta que a su juicio amerite
esta sanción.

Podrá también si la falta lo amerita suspender el viaje.

En cualquiera de estos casos, enviará un reporte al Rectorado o Vicerrectorado Académico.

Art. 25.- Se prohíbe el consumo de alcohol y cualquier tipo de droga durante el viaje.

Art. 26.- En los hoteles, las habitaciones serán distribuidas por el organizador. Queda
prohibido hacer cambios a esta distribución.

Art. 27.- Están prohibidas las visitas de mujeres en habitaciones de hombres y viceversa.

Art. 28.- Nadie deberá sustraer objetos de la habitación en que han sido hospedados.
(Ejemplo: toallas, lámparas, despertadores).

Art. 29.- Ninguna persona ajena al grupo podrá visitar a algún integrante de éste en su
habitación. Todas las visitas se recibirán en la sala del lugar de hospedaje.

Art. 30.- El responsable del grupo definirá la hora en la que todos los participantes deberán
estar en sus habitaciones.

Art. 31.- Ninguna persona podrá dormir fuera del lugar asignado por el responsable del
grupo. El lugar de hospedaje tampoco podrá abandonarse sin el consentimiento del
responsable del grupo.

Art. 32.- Todas las comidas se harán en el lugar indicado por el responsable.

Art. 33.- Cualquier malestar físico o enfermedad deberá notificarse al responsable del grupo
en el momento en que esta se manifieste sin importar la hora.

Art. 34.- El COLDIPE no está obligado a cubrir daños o gastos hechos por estudiantes o
tutores durante el viaje y fuera de lo oficialmente programado.

Art. 35.- En caso de comprobar conducta inadecuada en el desarrollo de la gira de
observación o paseo por parte del tutor responsable, será sancionado con la separación
inmediata de la Institución.

Art. 36.- El estudiante que no participe de las giras de observación deberá presentar una
justificación adecuada que será presentada y estudiada por el tutor para que se emita un
informe a Rectorado o Vicerrectorado Académico para su juzgamiento.

Art. 37.- Todos los participantes en el viaje deberán firmar una carta de exclusión de
responsabilidades del COLDIPE, la cual tendrá el siguiente formato:




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                             Página 27 de 28
CARTA DE EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDADES DEL COLDIPE.

Por medio de la presente acepto que el Colegio Particular A Distancia "Provincia De
Esmeraldas, no es responsable de mi persona, ni de mis actos al asistir al viaje organizado,
que se llevará a cabo los días (fecha)   ____________________________ a (lugar)
____________________________ Acepto la responsabilidad del cuidado de mi persona así
como de mis actos y me comprometo a comportarme según los lineamientos del COLDIPE
para no dañar su imagen.

Acepto que el Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas no se obliga a cubrir
gastos en caso de accidente.

En caso de emergencia, favor de comunicarse al teléfono (                ) ________, con
_____________________.


                                        Atentamente,


                        ___________________________________
                                 Nombre, Firma y C.I.



Art. 38.- Ningún estudiante podrá transportarse por separado del grupo, salvo causas de
fuerza mayor a criterio del responsable del grupo. Cuando esto ocurra el estudiante deberá
firmar una carta donde excluya de toda responsabilidad al COLDIPE.

Esta carta deberá tener el siguiente formato:


                          CARTA RESPONSIVA DE TRASLADO.

Fecha: _____________________
A: DEPARTAMENTO: ___________________ del COLDIPE
Estudiante: _______________________________________
Curso: __________, Especialidad: _____________________

Por este medio solicito su autorización, para trasladarme de                la   ciudad   de
____________________, a la ciudad de ________________________.

El que suscribe, forma parte del grupo de estudiantes del COLDIPE, que participará en
________________________________ y manifiesta no poder realizar el viaje en el horario
fijado, por la siguiente razón:___________________________________________________
__________________________________________________________________________

Por lo tanto eximo al Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas de todos los
gastos originados por el viaje, así como de toda responsabilidad sobre cualquier accidente o
contingencia que se presentara durante el mismo.

REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                          Página 28 de 28
Atentamente,


        _________________                              _________________________
         Nombre, Firma y C.I                           Firma del responsable del grupo
Art. 39.- Dada su naturaleza, el conocimiento y observancia de este Reglamento son
obligatorios para todos los estudiantes participantes en giras de observación o paseos.

Su desconocimiento nunca podrá ser invocado como excusa para evitar las sanciones
correspondientes.

Art. 40.- Las sanciones que pudieran originarse por la violación a este Reglamento, serán
dictadas por el Rector del Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas en base
a los Reglamentos Internos Institucionales al que pertenece el estudiante infractor.



PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE
(2011).


Certifico.




Ing. Mauricio Zamora H.
       Rector




REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE)                                         Página 29 de 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas acad present_pruebas_presen_actualizado
Normas acad present_pruebas_presen_actualizadoNormas acad present_pruebas_presen_actualizado
Normas acad present_pruebas_presen_actualizado
Priscila S. Hernández L.
 
Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1
Jaime Acurio
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013FEITEC ITCR
 
1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado
MPPE
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentosNormas y reglamentos
Normas y reglamentos
Facebook
 
Imposición de Rectoría - 06/10/2011
Imposición de Rectoría - 06/10/2011Imposición de Rectoría - 06/10/2011
Imposición de Rectoría - 06/10/2011Pablo Torres Marín
 
Estatuto estudiantil uniquindio
Estatuto estudiantil uniquindioEstatuto estudiantil uniquindio
Estatuto estudiantil uniquindio
Oliver Queen
 
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
ReglamentgeneralevaluacionestudiantilReglamentgeneralevaluacionestudiantil
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
AdalbertoMeza5
 
039 vmediges-85
039 vmediges-85039 vmediges-85
039 vmediges-85
hugomendoza69
 
Genesis gonzalez
Genesis gonzalezGenesis gonzalez
Genesis gonzalez
Genesis Isabel Gonzalez
 

La actualidad más candente (13)

Estatuto Estudiantil
Estatuto EstudiantilEstatuto Estudiantil
Estatuto Estudiantil
 
Normas acad present_pruebas_presen_actualizado
Normas acad present_pruebas_presen_actualizadoNormas acad present_pruebas_presen_actualizado
Normas acad present_pruebas_presen_actualizado
 
Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1Evaluacionacreditacion1
Evaluacionacreditacion1
 
Evaluacion de bachillerato
Evaluacion de bachilleratoEvaluacion de bachillerato
Evaluacion de bachillerato
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013
 
1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado1 seminario del trabajo de grado
1 seminario del trabajo de grado
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentosNormas y reglamentos
Normas y reglamentos
 
Imposición de Rectoría - 06/10/2011
Imposición de Rectoría - 06/10/2011Imposición de Rectoría - 06/10/2011
Imposición de Rectoría - 06/10/2011
 
Estatuto estudiantil uniquindio
Estatuto estudiantil uniquindioEstatuto estudiantil uniquindio
Estatuto estudiantil uniquindio
 
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
ReglamentgeneralevaluacionestudiantilReglamentgeneralevaluacionestudiantil
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
 
Manual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag webManual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag web
 
039 vmediges-85
039 vmediges-85039 vmediges-85
039 vmediges-85
 
Genesis gonzalez
Genesis gonzalezGenesis gonzalez
Genesis gonzalez
 

Similar a Reglamentos internos del coldipe 2012

Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Reglamentos    de evaluación 1º cicloReglamentos    de evaluación 1º ciclo
Reglamentos de evaluación 1º cicloEtelgar
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaPamela Sanhueza
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediancuevasb
 
Reglamento evaluación
Reglamento evaluaciónReglamento evaluación
Reglamento evaluaciónEtelgar
 
Desarrollo de-la-guia-n1
Desarrollo de-la-guia-n1Desarrollo de-la-guia-n1
Desarrollo de-la-guia-n1
Gloria Mariot Warthon Tapia
 
ORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESU
ORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESUORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESU
ORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESU
poliesco
 
Examen i bimestre
Examen i bimestreExamen i bimestre
Examen i bimestre
LuisAbelardoMenesesC
 
Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018
WladimirVeliz
 
Guía.examen.complexivo.escuela.medicina
Guía.examen.complexivo.escuela.medicinaGuía.examen.complexivo.escuela.medicina
Guía.examen.complexivo.escuela.medicina
cesar saltos
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)eme2525
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)eme2525
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminadoluisosoriojimenez
 
Reglamento De Evalacion.pptx
Reglamento De Evalacion.pptxReglamento De Evalacion.pptx
Reglamento De Evalacion.pptx
YajaiRaOlveRaCrdoBa
 
Reglamento de evaluación uni 2013
Reglamento de evaluación uni 2013Reglamento de evaluación uni 2013
Reglamento de evaluación uni 2013
Jorge Paredes
 
Garantias ubb
Garantias ubbGarantias ubb
Garantias ubb
Pablo Melani
 
Reglamento de Evaluacion Estudiantil
Reglamento de Evaluacion EstudiantilReglamento de Evaluacion Estudiantil
Reglamento de Evaluacion EstudiantilUnid4d DCyT
 
María alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérezMaría alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérez
aira_alejandra
 

Similar a Reglamentos internos del coldipe 2012 (20)

Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Reglamentos    de evaluación 1º cicloReglamentos    de evaluación 1º ciclo
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
 
Modalidad quimestral (1)
Modalidad quimestral (1)Modalidad quimestral (1)
Modalidad quimestral (1)
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
 
Reglamento evaluación
Reglamento evaluaciónReglamento evaluación
Reglamento evaluación
 
Desarrollo de-la-guia-n1
Desarrollo de-la-guia-n1Desarrollo de-la-guia-n1
Desarrollo de-la-guia-n1
 
Reglamento 2010
Reglamento 2010Reglamento 2010
Reglamento 2010
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
ORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESU
ORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESUORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESU
ORIENTACION ACADEMICA TRABOJO FINAL RESU
 
Examen i bimestre
Examen i bimestreExamen i bimestre
Examen i bimestre
 
Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018
 
Guía.examen.complexivo.escuela.medicina
Guía.examen.complexivo.escuela.medicinaGuía.examen.complexivo.escuela.medicina
Guía.examen.complexivo.escuela.medicina
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
 
Reglamento De Evalacion.pptx
Reglamento De Evalacion.pptxReglamento De Evalacion.pptx
Reglamento De Evalacion.pptx
 
Reglamento de evaluación uni 2013
Reglamento de evaluación uni 2013Reglamento de evaluación uni 2013
Reglamento de evaluación uni 2013
 
Garantias ubb
Garantias ubbGarantias ubb
Garantias ubb
 
Reglamento de Evaluacion Estudiantil
Reglamento de Evaluacion EstudiantilReglamento de Evaluacion Estudiantil
Reglamento de Evaluacion Estudiantil
 
María alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérezMaría alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérez
 

Más de Robert Frías

Organigrama extructural
Organigrama extructuralOrganigrama extructural
Organigrama extructuralRobert Frías
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Robert Frías
 
Organigrama estructural
Organigrama estructuralOrganigrama estructural
Organigrama estructuralRobert Frías
 
Coldipe reseña historica
Coldipe reseña historicaColdipe reseña historica
Coldipe reseña historica
Robert Frías
 
Reglamentos especiales del coldipe 2012
Reglamentos especiales del coldipe 2012Reglamentos especiales del coldipe 2012
Reglamentos especiales del coldipe 2012
Robert Frías
 
Coldipe manual de convivencia 2012
Coldipe manual de convivencia 2012Coldipe manual de convivencia 2012
Coldipe manual de convivencia 2012
Robert Frías
 
Libro
LibroLibro

Más de Robert Frías (9)

Organigrama extructural
Organigrama extructuralOrganigrama extructural
Organigrama extructural
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Cronograma1erQ
Cronograma1erQCronograma1erQ
Cronograma1erQ
 
Horarios clase
Horarios claseHorarios clase
Horarios clase
 
Organigrama estructural
Organigrama estructuralOrganigrama estructural
Organigrama estructural
 
Coldipe reseña historica
Coldipe reseña historicaColdipe reseña historica
Coldipe reseña historica
 
Reglamentos especiales del coldipe 2012
Reglamentos especiales del coldipe 2012Reglamentos especiales del coldipe 2012
Reglamentos especiales del coldipe 2012
 
Coldipe manual de convivencia 2012
Coldipe manual de convivencia 2012Coldipe manual de convivencia 2012
Coldipe manual de convivencia 2012
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Reglamentos internos del coldipe 2012

  • 1. REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS EVALUACIONES Y CALIFICACIONES. • REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL USO DE LOS LABORATORIOS. • REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL OTORGAMIENTO DE BECAS. • REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS GIRAS DE OBSERVACIÓN O PASEOS.
  • 2. REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS EVALUACIONES Y CALIFICACIONES. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 2 de 28
  • 3. LA H. JUNTA GENERAL DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA PROVINCIA DE ESMERALDAS CONSIDERANDO: Que, El Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas", no dispone hasta la actualidad de un órgano legal que permita normar la forma de evaluar y calificar el rendimiento académico de los estudiantes en la Institución. Que, Se requiere de manera urgente la regulación en las evaluaciones y calificaciones mediante un reglamento especial que canalice el cumplimiento de los objetivos académicos. RESUELVE: Expedir el siguiente: REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS EVALUACIONES Y CALIFICACIONES EN EL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA PROVINCIA DE ESMERALDAS CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1.- El proceso de evaluación tiene el propósito de medir el logro de objetivos generales de cada carrera, así como de los objetivos particulares terminales y específicos de cada nivel. En tal virtud, cada unidad académica debe mantener actualizados tales objetivos. Art. 2.- La evaluación es parte integrante del proceso de Enseñanza - Aprendizaje y, por lo tanto, es un proceso constante que se realiza mediante ejercicios, deberes, lecciones, trabajos, investigaciones, etc., además de los exámenes formalmente señalados en este Reglamento. Art. 3.- Dentro de las políticas institucionales del COLDIPE, se encuentra la búsqueda de modernización y actualización de los procesos para la formación profesional de sus estudiantes. CAPÍTULO II. DE LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES. Art. 4.- LA EVALUACIÓN.- Se entiende por evaluación académica el análisis, medición y control de los factores que intervienen en el proceso de Enseñanza - Aprendizaje, estableciendo la relación entre las actividades realizadas y los logros alcanzados por el estudiante en los objetivos de cada asignatura. Corresponde al Departamento Académico del Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" definir el sistema general de evaluación según el plan de estudios de las diferentes especialidades hasta la titulación correspondiente. Art. 5.- DEL SÍLABO.- La evaluación será la resultante de la valoración del cumplimiento de las actividades programadas por el tutor en el sílabo correspondiente que será aprobado por el H. Consejo Directivo del Colegio, y entregado a los estudiantes en la primera clase. El Sílabo contendrá la programación académica del nivel, de acuerdo a las características de la materia, indicando el desarrollo programado para cada clase, el plan de prácticas y su valoración, si corresponde, las evaluaciones periódicas y su valoración, además constará la REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 3 de 28
  • 4. bibliografía pertinente. En ningún caso la evaluación académica estará supeditada a situaciones de tipo económico o disciplinario. Art. 6.- DE LAS EVALUACIONES Y TRABAJOS PRÁCTICOS ATRASADOS.- Los estudiantes que por enfermedad o calamidad doméstica, debidamente comprobadas, no hubieran cumplido con los trabajos prácticos o evaluaciones planificadas en el sílabo, justificarán ante el Vicerrector Académico del Colegio, para que se le faculte cumplir estos trabajos o evaluaciones previas a la presentación de la solicitud. Art. 7.- DE LA CALIFICACIÓN.- El tutor deberá realizar la evaluación en consideración: 1. Aportes.- Los aportes lo constituyen: deberes, lecciones escritas, orales o prácticas y trabajos de investigación y desarrollo. Su promedio será la primera nota y se calificará sobre veinte puntos, 2. El examen o defensa.- La defensa del módulo o materia constituirá la segunda nota a promediar para la aprobación. 3. Aprobación.- Para aprobar un módulo o materia el estudiante deberá reunir un total de 20 puntos como máximo y 14 puntos como mínimo, equivalente al 70% de la calificación máxima, que será la suma del promedio de los aportes (20 puntos) más la nota del examen o defensa del módulo (20 puntos) dando así un total de 40 puntos y dividido para dos. Art. 8.- DE LA ENTREGA DE CALIFICACIONES.- El plazo de entrega de las calificaciones del tutor a los estudiantes para su revisión, será de ocho días, después de lo cual el tutor en un plazo de cuarenta y ocho horas oficializará dichas calificaciones en la secretaría respectiva. Art. 9.- MULTA POR RETRASO.- Si el tutor se retrasa a la fecha límite de entrega de notas a secretaría, se le aplicará una multa del 10% de su sueldo, previa verificación del Rector o Vicerrector de la Institución, quien oficiará a la oficina de pagos para que proceda al descuento del 10% del sueldo del tutor. Art. 10.- La Secretaria deberá suministrar al tutor las listas correspondientes donde se asentarán las calificaciones y constará la fecha máxima de la entrega. También es obligación de la misma la publicación de las calificaciones tan pronto como el tutor las entregue. Todo tutor está obligado a conservar en archivo el examen hasta por lo menos ocho días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de las calificaciones. Art. 11.- ESQUEMA DE EQUIVALENCIAS DE CALIFICACIONES POR ASIGNATURA. A 19 a 20 Sobresaliente. B 16 a 18 Muy Buena. C 14 a 15 Buena. D 12 a 13 Regular (Suspensión). E 07 a 11 Insuficiente (Suspensión). F Menor a 7 Reprobado. Art. 12.- DE LA RECALIFICACIÓN DE EXÁMENES.- Los estudiantes podrán presentar al Rector o Vicerrector Académico, por escrito una solicitud con el formato de la Institución, un recurso de recalificación dentro de los ocho días subsiguientes a la entrega de notas en la secretaría. El Rector o Vicerrector Académico nombrará el tribunal correspondiente, excluyendo al tutor de la materia, el mismo que procederá a la recalificación en el plazo de dos días hábiles; la nota definitiva figurará en una acta adicional. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 4 de 28
  • 5. Art. 13.- DE LA APROBACIÓN.- Los estudiantes aprobarán las diferentes asignaturas si han obtenido una calificación mínima equivalente al 70%; si han asistido por lo menos al 75% de las actividades académicas y han cumplido por lo menos con el 90% de los trabajos prácticos. En caso contrario reprobarán la materia. Art. 14.- DE LA CERTIFICACIÓN.- Al término del período lectivo la Secretaria de la Institución expedirá la certificación correspondiente en la que constará la fecha y materias, en las que se matriculó, las calificaciones obtenidas en cada una de ellas, con su equivalencia cualitativa en: 1. A Sobresaliente. 2. B Muy Buena. 3. C Buena. 4. D Regular. 5. E Insuficiente. 6. F Reprobado. Art. 15.- ESTUDIANTES CON DERECHO A LA RECEPCIÓN DE EXÁMENES.- Sólo se receptarán exámenes, pruebas y evaluaciones a los estudiantes cuya nómina aparezca en el acta proporcionada por la Secretaria y que se encuentren al día en el pago de abonos mensuales de la colegiatura y demás derechos para con el COLDIPE. El tutor de la asignatura no podrá admitir al estudiante al examen final si no presenta o justifica el pago de los abonos atrasados y demás rubros, salvo circunstancias especiales para los que se requiere la autorización expresa del Rector. El tutor podrá decidir si los exámenes se lo hacen en forma oral, escrita o práctica según sea necesario. Art. 16.- FECHA DE RECEPCIÓN DE EXÁMENES.- Los exámenes se rendirán únicamente en el COLDIPE, en los días, hora y aula fijada por el Vicerrector Académico, salvo el caso de inasistencia del tutor o del estudiante por fuerza mayor debidamente comprobada. Está prohibido receptar los exámenes en lugares diferentes a los indicados por el Vicerrector Académico, salvo que la naturaleza de la asignatura exija lo contrario, previa autorización del Vicerrector Académico. Art. 17.- PROHIBICIÓN PARA FIJAR FECHAS ESPECIALES.- No se fijarán fechas especiales para exámenes de ninguna naturaleza ni se autorizará su recepción en forma individual, salvo lo dispuesto en el artículo 21 de este Reglamento. Art. 18.- TIEMPO DE DURACIÓN DE LOS EXÁMENES FINALES Y SUSPENSIÓN.- El tiempo de duración de cada examen será de un período académico (2 horas académicas) como máximo. Una vez revisado y calificado, el tutor entregará el examen al estudiante en un plazo no mayor de 8 días. Art. 19.- Si habiendo transcurrido 10 minutos desde la hora fijada para la recepción del examen, el tutor no se presentare, el Presidente del curso respectivo comunicará del particular al Vicerrector Académico y/o al Rector, quienes determinarán una solución para la recepción del examen. Art. 20.- ESCALA DE CALIFICACIÓN.- Los exámenes se calificarán sobre la base de una escala de 02 a 20 puntos. Art. 21.- CAUSAS PARA AUTORIZAR LA POSTERGACIÓN DE EXÁMENES.- Se podrá autorizar la postergación de un examen solo por alguna de las causas que se indican a continuación: REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 5 de 28
  • 6. • Enfermedad debidamente comprobada; • Fallecimiento del cónyuge del estudiante, un ascendiente, descendiente o hermano, producido dentro del lapso de tres días antes del examen; y, • En caso de fuerza mayor debidamente comprobada. El estudiante deberá solicitar por escrito la postergación del examen al Vicerrector Académico adjuntando a la solicitud los justificativos correspondientes. Art. 22.- NULIDAD DE LOS EXÁMENES.- Todo fraude en un examen o prueba individual tendrá como sanción la nulidad del examen o la disminución de puntos por parte del tutor. Art. 23.- FALTA DE PRESENTACIÓN A LOS EXÁMENES.- El estudiante que no se presente a rendir un examen de fin de módulo o atrasado, será calificado con la nota 02 salvo que se acoja a lo dispuesto en el artículo 21 de este Reglamento. Art. 24.- SOLICITUD PARA EXÁMENES ATRASADOS.- El estudiante que no se presentare a rendir examen en las fechas y horarios previstos, deberá solicitar por escrito al Vicerrector Académico dentro del término de 8 días, para que se le fije nuevo día y hora para rendir el examen, con una rebaja de entre 2 a 4 puntos de acuerdo al caso. Una vez aprobada la solicitud, más el derecho de examen, el estudiante rendirá el mismo en el horario establecido por el Vicerrector Académico. De no presentar la solicitud, el estudiante deberá acogerse a lo dispuesto en el Art. 23 de este Reglamento. Art. 25.- ACTAS DE CALIFICACIONES.- Se prohíben introducir rectificaciones en las Actas de Calificaciones, cualquiera que fuere la autoridad o el tutor que lo demande. Se exceptúan los casos en los cuales se compruebe que ha existido error aritmético o de asiento en la nota registrada y mediante solicitud motivada del tutor de la materia. Cualquier rectificación efectuada en las Actas de Calificaciones sin contar con previa autorización del Vicerrector Académico, es nula, y por lo tanto, carente de valor. Art. 26.- SANCIÓN PARA EL FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ALTERACIÓN DE ACTAS.- El funcionario o empleado responsable de la alteración de las Actas de Calificaciones será sancionado por la Junta General de acuerdo a la gravedad de su falta. CAPÍTULO III. DE LA PROMOCIÓN, SUPLETORIOS Y REPROBACIÓN DE ASIGNATURAS. Art. 27.- DE LA PROMOCIÓN.- Serán promovidos al año inmediato superior, únicamente los estudiantes que hayan aprobado las asignaturas que componen un período lectivo. Art. 28.- DE LOS SUPLETORIOS.- Podrán rendir exámenes supletorios aquellos estudiantes que no alcancen la calificación final de 14 puntos y que estén comprendidos entre 7 como mínimo y 13 como máximo, previo el pago de los derechos correspondientes Art. 29.- DE LA CALIFICACIÓN DE LOS SUPLETORIOS.- El examen supletorio será la última instancia para la aprobación del módulo o materia, y deberá presentarse 8 días después de la publicación de los cuadros de calificaciones, previo el pago del derecho respectivo. El examen supletorio será calificado sobre 20 puntos, pero en ningún caso podrá ser inferior a 75% de dicha calificación. Por lo tanto, la calificación mínima que un estudiante puede obtener en un examen supletorio es de 14 puntos. La nota final que se asentará en el acta de calificaciones del estudiante que se presentó al examen supletorio REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 6 de 28
  • 7. será igual a la suma de la nota final más la nota del examen supletorio dividida para dos. En todo caso, para los fines de esta disposición, se tomará en cuenta el siguiente cuadro: APORTES EXAMEN TOTAL PROM. TOT/2 SUPLENCIA OBSERVACIONES 14 + 14 28 14 --- --- 14 + 13 27 14 --- --- 13 + 13 26 13 14 APROBADO CON SUSPENSIÓN 13 + 12 25 13 14 APROBADO CON SUSPENSIÓN 12 + 12 24 12 15 APROBADO CON SUSPENSIÓN 12 + 11 23 12 15 APROBADO CON SUSPENSIÓN 11 + 11 22 11 16 APROBADO CON SUSPENSIÓN 11 + 10 21 11 16 APROBADO CON SUSPENSIÓN 10 + 10 20 10 17 APROBADO CON SUSPENSIÓN 10 + 9 19 10 17 APROBADO CON SUSPENSIÓN 9 + 9 18 9 18 APROBADO CON SUSPENSIÓN 9 + 8 17 9 18 APROBADO CON SUSPENSIÓN 8 + 8 16 8 19 APROBADO CON SUSPENSIÓN 8 + 7 15 8 19 APROBADO CON SUSPENSIÓN 7 + 7 14 7 20 APROBADO CON SUSPENSIÓN 7 + 6 13 7 20 APROBADO CON SUSPENSIÓN 6 + 6 12 6 PIERDE REPROBADO Art. 30.- INASISTENCIAS. 1. El estudiante debe justificar las inasistencias o faltas a tutorías dentro de 8 días después de la falta o faltas cuando estas sean consecutivas con la respectiva solicitud y justificativo escrito; 2. Las fugas individuales o colectivas se considerarán como faltas injustificadas y merecerán la suspensión en una asignatura, la misma que será la de menor rendimiento y receptada al final del período lectivo previo el pago del derecho de examen; 3. Queda expresamente señalado como sanción con la suspensión en una asignatura, a los estudiantes que no participen en los actos que la institución requiera la presencia de ellos, como: desfiles, ferias, exposiciones, etc., debiendo presentarse al examen de suspensión en la materia de menor rendimiento académico previo el pago del derecho respectivo al final del período lectivo; y, 4. Los estudiantes sancionados por las diferentes causas pueden ser objeto de pérdida en la materia de sanción, si no alcanzan el puntaje mínimo requerido para el efecto, la misma que es de 14 puntos sobre 20. Art. 31.- REPROBACIÓN DE MATERIA O ASIGNATURA.- Se reprueba una o varias asignaturas por las siguientes causas: • Bajo rendimiento; • Exceso de faltas; y, • Sanción disciplinaria. Se considera bajo rendimiento cuando el estudiante no alcanza 7 puntos al finalizar un módulo o asignatura en el período lectivo. Se considera exceso de faltas cuando el estudiante no ha asistido normalmente a tutorías y supera el 25% de faltas justificadas o injustificadas en una o más asignaturas, cada falta justificada equivale al 50% de una injustificada. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 7 de 28
  • 8. Se considera sanción disciplinaria cuando el estudiante ha incurrido en una falta grave, estas penas serán aplicadas por el H. Consejo Directivo, luego de haber avocado conocimiento del informe presentado por la comisión de disciplina. Art. 32.- El estudiante que repruebe hasta 2 asignaturas podrá ingresar a un sistema de recuperación con la obligación de aprobar en el tiempo máximo de 30 días contados a partir de la finalización del año en que las perdió, el mismo que deberá solicitar por escrito su deseo de aplicar este recurso, debiendo cancelar la totalidad de la recuperación y cumplir lo dispuesto por el Vicerrector Académico en el tiempo y horario asignado. En caso de no aprobar, definitivamente perderá el año, y los valores que el estudiante canceló no serán reintegrados. Art. 33.- MATRÍCULAS PROVISIONALES.- Los estudiantes que no tienen aprobado una o dos asignaturas del año lectivo próximo pasado, podrán matricularse provisionalmente, debiendo cumplir con lo establecido en el artículo 32 de este reglamento. Provisionalmente también podrán matricularse quienes por primera vez ingresaran a la institución y no han podido completar la documentación exigida, para lo cual tendrán un tiempo máximo de treinta días a partir del inicio del nuevo año lectivo. Art. 34.- OTORGAMIENTO DE GRADOS.- El otorgamiento de grados estará regido por el reglamento correspondiente, según las características propias de cada carrera y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. Sin embargo, con el objeto de tener niveles académicos homogéneos e igualdad de exigencias y esfuerzos para estudiantes y tutores el COLDIPE unificará los criterios para el otorgamiento de dichos grados. Art. 35.- En todo lo tratado y que no se encuentre normado por este Reglamento, se deberá remitir al H. Consejo Directivo para su solución. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE (2011). Certifico. Ing. Mauricio Zamora H. Rector REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 8 de 28
  • 9. REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL USO DE LOS LABORATORIOS. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 9 de 28
  • 10. LA H. JUNTA GENERAL DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA PROVINCIA DE ESMERALDAS CONSIDERANDO: Que, Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" COLDIPE, no dispone hasta la actualidad de un órgano legal que le permita administrar y evaluar el uso de los laboratorios con que dispone la Institución. Que, Existe desorganización y uso inadecuado en el servicio de Laboratorios que se ofrece a los señores tutores, estudiantes y público en general. Que, Los laboratorios están equipados con computadoras PC multimedia, Internet de red inalámbrica además de equipos para la especialidad de Turismo, Salud y audiovisuales de alta resolución reconocidos como tecnologías de punta. Que, Se requiere de manera urgente la puesta en vigencia de un Reglamento Especial que canalice el cumplimiento de los objetivos, metas y políticas institucionales a través de la prestación eficiente de sus servicios. RESUELVE: Expedir el siguiente: REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL USO DE LOS LABORATORIOS DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE ESMERALDAS" COLDIPE CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1.- Constituye prioridad dentro de las políticas institucionales del COLDIPE, la búsqueda de modernización y actualización de la tecnología utilizable en la formación profesional de sus estudiantes. Art. 2.- Los laboratorios de las diferentes especialidades, constituyen la herramienta y el material didáctico básico en el proceso de formación profesional que ofrece el COLDIPE, indistintamente para todas las carreras. CAPÍTULO II. DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LOS LABORATORIOS. Art. 3.- El servicio principal de los laboratorios estará orientado a servir como material didáctico para el proceso de enseñanza de todas las asignaturas afines con la tecnología; y, que se coadyuve en el logro de las metas académicas de las especialidades que mantenga el COLDIPE, así como del resto de especialidades que llegaren a crearse en lo posterior. Art. 4.- Servirá también para la realización de las prácticas de laboratorio por parte de los estudiantes del COLDIPE, de todas las carreras y secciones. Art. 5.- Independientemente del horario de tutorías, los tutores podrán hacer uso del laboratorio para la realización de tareas académicas, estrictamente relacionadas con su REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 10 de 28
  • 11. desempeño profesional: Plan Anual, Plan de Unidades, Plan Analítico, Módulo, Formulario de pruebas, etc. Art. 6.- Los laboratorios se constituirán en un recurso didáctico y facilitador para la enseñanza a estudiantes y personas de instituciones o empresas privadas de la ciudad de Esmeraldas, provincia de Esmeraldas e inclusive de la propia región norte del país. Art. 7.- Mediante la implementación de una Red Informática, los laboratorios servirán para el cumplimiento de las actividades académicas y administrativas de la institución. Art. 8.- La reproducción en impresoras que pertenecen a los laboratorios, podrán realizarse por orden del Jefe de Laboratorios o su responsable. CAPÍTULO III. DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS. Art. 9.- Tomando en consideración los factores de dimensiones de las aulas, máxima de estudiantes por paralelo, comodidad, ubicación de los equipos, red de energía eléctrica. El jefe de Laboratorios o su responsable deberán proceder a realizar la organización técnica de los mismos. Art. 10.- En concordancia con el Art. 9 se organizará los Laboratorios que teóricamente sean recomendables. CAPÍTULO IV. DE LOS RESPONSABLES Y BENEFICIARIOS. Art. 11.- DEL JEFE DE LABORATORIOS: El jefe de Laboratorios o su responsable deberán ser designados por el H. Consejo Directivo del COLDIPE y durará en sus funciones un año académico y podrá, considerando la eficiencia en su desempeño profesional ser ratificado por un año académico más. Art. 12.- SON FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL JEFE DE LABORATORIOS: a) Organizar, dirigir y controlar el uso ordenado de los laboratorios de Informática; b) Responsabilizarse de manera personal del buen funcionamiento de los laboratorios y, del mantenimiento técnico de los equipos; c) Diseñar y someter a conocimiento y aprobación del Rector el horario de uso diario de los laboratorios; d) Realizar el inventario de los laboratorios; y, dar a conocer de manera inmediata cualquier novedad que se produzca en su dependencia al Rector; e) Buscar el máximo de calidad en la prestación de servicios por parte de los Laboratorios; f) Otorgar la debida autorización para que los tutores y estudiantes puedan hacer uso de los Laboratorios fijando el día, hora, tiempo y número de equipo que deberá ser utilizado; y, g) Solicitar la colaboración de la supervisión de aula en los casos que exista gran demanda de servicios y que se requiere mantener el orden y disciplina en los laboratorios. El jefe de laboratorio, previa la constatación del carné estudiantil que presente el estudiante podrá autorizar su uso. DE LOS TUTORES DE LABORATORIOS: REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 11 de 28
  • 12. Art. 13.- El COLDIPE en la actualidad cuenta con laboratorios de Informática, debidamente equipados además de equipos audiovisuales. Art. 14.- Los laboratorios serán ocupados en las horas planificadas por los tutores del área y aquellos que autorice el jefe de laboratorios. Art. 15.- Son deberes y atribuciones de los tutores de los laboratorios las siguientes: a) Ser responsable del buen uso y conservación de los equipos; b) Iniciar las labores previo el reconocimiento del laboratorio asignado; c) Coordinar el trabajo de laboratorio con las asignaturas afines; d) Recomendar y sugerir la adquisición de instrumentos y materiales para Laboratorios; e) Ser la primera persona en ingresar y la última en abandonar el laboratorio; y, f) Entregar los equipos en las condiciones recibidas. DE LOS ESTUDIANTES USUARIOS DE LOS LABORATORIOS: Art. 16.- Los estudiantes matriculados y que se mantienen al día en las obligaciones económicas con el COLDIPE, tendrán todos los derechos adquiridos para hacer uso del laboratorio en las horas que hayan sido asignadas. Son Usuarios de los laboratorios los siguientes: a) Los estudiantes de cualquier carrera del COLDIPE, cuyo pensum de estudios incluya alguna materia relacionada con el uso de los equipos como apoyo didáctico o de práctica; b) Los estudiantes de cualquier carrera del COLDIPE que hayan solicitado y sean admitidos a cursos especiales ofrecidos por la administración de los laboratorios de la institución; c) Los tutores e investigadores del COLDIPE, que tengan necesidad de utilizar el laboratorio para desarrollar su trabajo, ya sea como apoyo didáctico o como herramienta en el desarrollo de alguna Investigación; d) Personal administrativo o de servicios que labore en el COLDIPE, y que se encuentre asistiendo a algún curso de capacitación o de actualización relacionado con la Informática, o áreas afines; e) Los tutores o estudiantes de cualquier otra especialidad del COLDIPE que soliciten y justifiquen plenamente, el servicio que requieran de los laboratorios, previa autorización de la autoridad competente y de acuerdo a los respectivos Reglamentos del COLDIPE; f) Personas de otras instituciones o empresas que reúnan los requisitos para inscribirse en, cursos de capacitación, o de actualización que ofrezca el COLDIPE, a través de la coordinación del centro de cómputo, previa autorización de la autoridad competente; y, g) Los usuarios contemplados en el reglamento para el uso de Internet en el COLDIPE. Art. 17.- NORMAS RELATIVAS AL USO DE LOS EQUIPOS Y SOFTWARE DE LOS LABORATORIOS.- Los Usuarios de los laboratorios con que cuenta el COLDIPE deberán sujetarse a las siguientes disposiciones relativas al uso de los equipos: a) Para hacer uso de los equipos de los laboratorios, los estudiantes del COLDIPE deberán presentar su carné estudiantil. Esto, con el propósito de que se identifiquen plenamente como estudiantes de la Institución y a la especialidad que pertenecen, y lograr un mejor control del centro. De haber equipos desocupados en el área REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 12 de 28
  • 13. destinada para prácticas de estudiantes, la asignación será de manera inmediata; de otro modo, el estudiante deberá esperar su turno fuera del laboratorio; b) Para no interrumpir el proceso de Enseñanza – Aprendizaje de los estudiantes que se encuentran en tutorías, se prohíbe el acceso a cualquier usuario que no pertenezca a ese curso o de personas que no pertenezcan a la institución; c) Los tutores investigadores, trabajadores administrativos y de servicios que requieran el uso de un equipo, o que necesiten asesoría sobre el manejo de los equipos de informática, o de algún software, deberán solicitar en forma verbal el servicio a la coordinación del centro, con un mínimo de una hora de anticipación. De haber equipos desocupados en el área destinada para prácticas de tutores y trabajadores de la institución, la asignación será de manera inmediata; de otro modo, deberá esperar su turno; y, d) Después de terminar de usar el equipo, todos los usuarios deberán llenar un registro con su nombre y firma; así como el número del equipo y el tiempo que utilizó. DE LAS PROHIBICIONES. Art. 18.- Durante el trabajo del usuario en el laboratorio de computación, está prohibido: a) Usar el equipo para fines no académicos, tales como juegos, lucro personal o situaciones similares; b) Introducir en el sistema, software ajeno al uso estrictamente académico de los computadores de la institución; c) Distraer el trabajo de los usuarios mientras realiza actividad académica en los laboratorios; d) Instalar o desinstalar software que no esté autorizado por el jefe de laboratorios o su responsable; e) Borrar archivos o carpetas que no les pertenezca; f) Cambiar la configuración de los equipos sin autorización; g) Poner claves de accesos al sistema de las computadoras; h) Desarmar y/o cambiar la ubicación de equipos; i) Destruir la apariencia física de los equipos y todo lo que conforme el laboratorio; j) Dejar encendidos los equipos, una vez finalizadas las labores; k) Poner en marcha un equipo que no le haya sido asignado; l) Desconectar todo tipo de periféricos sin autorización; m) Dejar encendidas las luces de las aulas y laboratorios luego de la jornada académica; n) Introducir, intencionalmente, memorias, cd’s o dvd’s con virus informáticos; o) Sustraer o dañar material o equipo del laboratorio; p) Introducirse al local sin un propósito de trabajo específico; q) Arrojar basura dentro del laboratorio; r) Faltarle el respeto al personal que labora en el laboratorio; s) Usar teléfonos celulares durante la jornada de trabajo; t) Introducir o consumir bebidas o alimentos de cualquier tipo; u) Fumar o consumir sustancias psicotrópicas o estupefacientes dentro del local; v) Pronunciar palabras obscenas; y, w) Llevar consigo ningún tipo de animal. Art. 19.- CONSIDERACIONES ADICIONALES DEL SERVICIO A LOS USUARIOS PARA PRÁCTICAS. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 13 de 28
  • 14. El tiempo máximo de uso de los equipos por parte del usuario será de acuerdo a los horarios establecidos. a) Cada usuario sólo podrá hacer uso de los equipos una vez al día; b) El servicio normal a usuarios individuales de los laboratorios, es de martes a viernes en horas de oficina, siempre y cuando sea factible de acuerdo con la programación de las prácticas de las materias del área que se impartan en el período lectivo. En casos especiales se extenderá la atención a los días sábados; c) El servicio adicional a grupos de estudiantes acompañados por el tutor de alguna de las asignaturas del área, será de martes a viernes en horario de oficina; y, d) Solamente se permite como máximo dos estudiantes por equipo. DE LAS SANCIONES. Art. 20.- Sin perjuicio de las sanciones determinadas en los Reglamentos del COLDIPE, todo usuario que no respete las disposiciones señaladas, se hará acreedor a las siguientes sanciones, de acuerdo a su gravedad: a) Amonestación verbal; b) Suspensión del Servicio; c) Sanción Económica. Esta sanción consiste en la reposición del valor actualizado del equipo destruido, averiado o sustraído; y , d) Expulsión del plantel según la falta o faltas graves cometidas, para aquellos estudiantes que no respeten lo señalado en este Reglamento; además será reportado mediante oficio, a supervisión, para que se aplique la acción pertinente. Art. 21.- APLICACIÓN DE LAS SANCIONES.- Para la aplicación de las sanciones serán competentes los siguientes funcionarios del COLDIPE: La amonestación y la suspensión de servicio serán aplicadas por el Administrador de los laboratorios, quien informará del particular al Rector. La sanción económica será aplicada por el Rector de la institución previo informe de los valores por la Dirección Financiera. La expulsión del plantel será aplicada por el Rector previo informe del Administrador de laboratorios y puesto en conocimiento del Consejo Directivo del COLDIPE. CAPÍTULO V. DEL USO DE INTERNET. Art. 22.- El servicio de Internet proporcionado por el Laboratorio de Informática del COLDIPE tiene finalidad académica para estudiantes, tutores, personal administrativo y de servicio de la Institución; para personas particulares y miembros de otras instituciones, el uso de Internet será de acuerdo a los fines que necesiten. Tienen derecho para el uso de la red de Internet: a) Personal Administrativo, tutores y dicentes de la institución; b) Estudiantes o personal autorizado de Instituciones con las que el COLDIPE mantuviere convenios para el uso de Internet, previa autorización del Rector; y, c) Los usuarios se sujetarán a los horarios establecidos por el jefe de laboratorios. DE LA AUTORIZACIÓN PARA SER USUARIO. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 14 de 28
  • 15. Art. 23.- El Administrador de la Red está facultado para aceptar todas las solicitudes aprobadas por las Autoridades para convertirse en usuarios autorizado de la red Internet. Así mismo, puede el Administrador de los laboratorios, previa orden emitida por las autoridades, suspender temporal o definitivamente la autorización conferida al usuario. DEL RECONOCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD DEL USUARIO. Art. 24.- Cada usuario, mediante su firma, debe reconocer por escrito el conocimiento de este reglamento y la correspondiente responsabilidad por sus acciones, al acceder al Internet, de la Red del COLDIPE. El hecho de que un usuario alegue desconocimiento de este Reglamento no le exime de su responsabilidad. DE LAS OBLIGACIONES ECONÓMICAS. Art. 25.- Es obligación del estudiante cancelar el valor que determine el COLDIPE por concepto del uso de Internet, de acuerdo al número de horas establecidas por el Departamento Académico; en caso de solicitar horas adicionales a las reguladas en el plan académico deberán cancelar un valor que determinen el Departamento Financiero del COLDIPE, previa autorización del Rector. DE LAS INFRACCIONES. Art. 26.- Es responsabilidad de cada usuario utilizar el Internet de acuerdo a la ética y a las leyes y reglamentos pertinentes, por tanto: a) Todo mensaje enviado por un usuario debe incluir su identificación y dirección electrónica; b) Está prohibido poner información ilegal en un sistema. Se entiende por información ilegal aquella obtenida o manipulada sin el consentimiento de su propietario. La definición se extiende también a toda aquella información que no tenga fines académicos; c) Está prohibido el uso de lenguaje inapropiado u ofensivo, en mensajes privados o públicos; d) Está prohibido el uso del Internet para fines no identificados con la misión de la Institución y con la optimización de la eficiencia administrativa de la misma; e) No podrá utilizarse hostilmente el acceso ni se permitirá ningún tipo de conducta antisocial (agresión, información obscena); f) No se permitirá al usuario navegante bajar archivos de audio ni video ilegales o que atenten con la dignidad de las personas; y, g) Está prohibido cualquier uso del Internet para negocios particulares o actividades no relacionadas con lo estudiantil o administrativo. DE LOS LABORATORIOS PARA DESARROLLO DE MICROEMPRESAS. Art. 27.- Los laboratorios de la Institución podrán ser utilizados para el desarrollo de microempresas o unidades de producción, como revistas, periódicos, producción de audiovisuales, etc., que se originen en las especialidades, y beneficien al COLDIPE. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE (2011). Certifico. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 15 de 28
  • 16. Ing. Mauricio Zamora H. Rector REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL OTORGAMIENTO DE BECAS. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 16 de 28
  • 17. LA H. JUNTA GENERAL DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE ESMERALDAS" CONSIDERANDO: Que: El Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" COLDIPE, no dispone de un órgano legal que permita normar el otorgamiento de Becas en el COLDIPE: RESUELVE: Expedir el siguiente: REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA EL OTORGAMIENTO DE BECAS EN EL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE ESMERALDAS" CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1.- El presente Reglamento tiene por objeto, establecer las instancias y procedimientos para que el Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas", otorgue becas a sus estudiantes y familiares de funcionarios y tutores en los términos y condiciones que el mismo establece. Art. 2.- El Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" COLDIPE, otorgará becas a los estudiantes que se encuentren matriculados en una de las carreras o especialidades de su sistema educativo. Art. 3.- Para los efectos del presente ordenamiento, se entiende por beca a la aportación económica y/o en especie mediante la cual el Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" estimula el rendimiento académico para favorecer a los estudiantes. Art. 4.- En casos especiales podrán ser destinadas para incentivar las actividades culturales, sociales y deportivas, en los términos de este Reglamento, atendiendo a los criterios y requisitos establecidos para cada caso. Art. 5.- Los trámites para solicitud de becas deberán hacerse dentro del plazo máximo de quince días previo al inicio de cada período académico. Art. 6.- Los beneficiarios de becas concedidas por la Institución, deberán tramitar su renovación cada vez que concluya un período académico. Estará sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos en este Reglamento. CAPÍTULO II. TIPOS DE BECAS. Art. 7.- Los tipos de becas que se otorgan en el Colegio Particular a Distancia "Provincia de Esmeraldas" son los siguientes: REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 17 de 28
  • 18. a) Becas por situación socioeconómica; b) Becas por alto rendimiento académico; c) Becas por participación relevante; d) Becas para discapacitados; e) Becas familiares, y; f) Becas para cónyuges e hijos de funcionarios y tutores del COLDIPE. Art. 8.- BECAS POR SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA: La beca por situación socioeconómica consiste en la exención parcial del pago de la colegiatura, esta beca se otorgará a estudiantes del COLDIPE que demuestren documentadamente tener escasos recursos económicos, la misma que podrá darse hasta un monto del 50% de la colegiatura. Art. 9.- Los requisitos para optar por una beca son: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Documentos que demuestren la situación socioeconómica; d) Bono de desarrollo humano; y, e) Rol de pagos de los padres de familia o de las personas de quienes dependen económicamente los señores estudiantes que solicitan beca. Art. 10.- Son obligaciones de los becarios: a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su ausencia de las mismas; b) Mantener promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna; c) Asistir a todas las reuniones de becarios; d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende; e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución; f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y, g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales. Art. 11.- Son requisitos para su renovación cada período académico, los siguientes: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente; d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez; e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico anterior; y, f) No presentar adeudos en su historial financiero. Art. 12.- BECAS POR ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO: Las becas por alto rendimiento académico son un estímulo que consiste en la exención parcial o total del pago de la colegiatura. Este beneficio rige a partir del tercer período académico consecutivo con el 50% de la colegiatura, en el IV, V y VI período académico y de mantener sus promedios será del 100% del valor por concepto de colegiatura. Para el otorgamiento de esta beca, no se tomará en cuenta la condición socioeconómica del estudiante. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 18 de 28
  • 19. Art. 13.- Los requisitos para optar por una beca son: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez; y, d) Presentar comprobante de calificaciones que demuestre haber obtenido un promedio mínimo del 90% en cada materia durante el I, y II período académico, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en los períodos académicos anteriores. Art. 14.- Son obligaciones de los becarios: a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su ausencia de las mismas; b) Mantener los promedios no menos del 90% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna; c) Asistir a todas las reuniones de becarios; d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende; e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución; f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y, g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales. Art. 15.- Son requisitos para su renovación en cada período académico, los siguientes: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente; d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez; e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio mínimo de 90% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico anterior; y, f) No presentar adeudos en su historial financiero. Art. 16.- BECAS POR PARTICIPACIÓN RELEVANTE: La beca por participación relevante es un estímulo para favorecer el liderazgo académico estudiantil. Podrá disfrutarla cualquier estudiante y se otorgará con el propósito de impulsar la excelencia académica y la participación en determinados campos de interés institucional. Esta beca se otorgará independientemente de la situación socioeconómica del estudiante y lo favorecerá con la exención de hasta el 50% del valor por concepto de colegiatura, mientras se mantengan las condiciones que la justifican. Este tipo de beca se otorgará por participación relevante en: a) Actividades sociales, culturales y deportivas que beneficien el desarrollo y prestigio de la Institución. Art. 17.- Los requisitos para optar por una beca son: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; y, REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 19 de 28
  • 20. c) En los casos de becas por participación relevante, presentarán una certificación que le permita hacerse acreedor a este beneficio. Art. 18.- Son obligaciones de los becarios: a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su ausencia de las mismas; b) Asistir a todas las reuniones de becarios; c) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución; d) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y, e) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales. Art. 19.- BECAS PARA DISCAPACITADOS: La beca para discapacitados consiste en la exención parcial del pago de la colegiatura, esta beca se otorgará a estudiantes discapacitados del COLDIPE que demuestren documentadamente tener esta condición, la misma que podrá darse hasta un monto del 50% de la colegiatura. Art. 20.- Los requisitos para optar por una beca son: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Documentos que demuestren la condición de su situación; y, d) Carnet del CONADIS y, Art. 21.- Son obligaciones de los becarios: a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su ausencia de las mismas; b) Mantener promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna; c) Asistir a todas las reuniones de becarios; d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende; e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución; f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y, g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales. Art. 22.- Son requisitos para su renovación cada período académico, los siguientes: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente; d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez; e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico anterior; y, f) No presentar adeudos en su historial financiero. ART. 23.- BECAS FAMILIARES: La beca para familiares consiste en la exención parcial del pago de la colegiatura, esta beca se otorgará a estudiantes que tengan padres, esposo o esposa, hermanos o hijos estudiando en el COLDIPE, la misma que podrá darse hasta un monto del 50% de la colegiatura al primer becario y a partir del segundo en adelante se otorgara el 25 % de la colegiatura a cada uno de ellos. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 20 de 28
  • 21. Art. 24.- Los requisitos para optar por una beca son: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura, y; c) Documentos que demuestren la familiaridad; Art. 25.- Son obligaciones de los becarios: a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su ausencia de las mismas; b) Mantener promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna; c) Asistir a todas las reuniones de becarios; d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende; e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución; f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y, g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales. Art. 26.- Son requisitos para su renovación cada período académico, los siguientes: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente; d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez; e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico anterior; y, f) No presentar adeudos en su historial financiero. Art. 27.- BECAS PARA CONGUYES E HIJOS DE FUNCIONARIOS Y TUTORES: Es aquella que se otorga a los cónyuges e hijos de Funcionarios y Tutores de la Institución que deseen realizar estudios en los programas académicos del COLDIPE. La misma que podrá darse hasta un monto del 50% de la colegiatura. Art. 28.- Son requisitos para el otorgamiento de becas a cónyuges e hijos, los siguientes: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; y, c) Presentar documento que acredite que colabora como Funcionario o Tutor en la Institución. Art. 29.- Son obligaciones de los becarios: a) Asistir con puntualidad a todas sus tutorías debiendo justificar en todo caso su ausencia de las mismas; b) Mantener los promedios no menos del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna; c) Asistir a todas las reuniones de becarios; d) Desempeñar satisfactoriamente los trabajos o comisiones que se les encomiende; e) Mantener buena conducta dentro y fuera de la Institución; f) Pagar sus colegiaturas hasta el día 5 de cada mes; y, REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 21 de 28
  • 22. g) Las demás que establezcan los reglamentos institucionales. Art. 30.- Son requisitos para su renovación en cada período académico, los siguientes: a) Llenar la solicitud correspondiente; b) Anexar comprobante de pago correspondiente a la matrícula y primer abono de la colegiatura; c) Certificado de no haber perdido la beca anteriormente; d) Certificado de no estar matriculado por segunda y tercera vez; e) Presentar comprobante de calificaciones que muestre haber obtenido un promedio mínimo del 80% en cada materia, con exámenes aprobados en primera oportunidad y sin que hayan sido sancionados en ocasión alguna en el período académico anterior; y, f) No presentar adeudos en su historial financiero. Art. 31.- El estudiante becado sólo podrá realizar un cambio de carrera y podrá solicitar la renovación del beneficio solo si cumple con el rendimiento académico para la carrera por la cual fue becado. Art. 32.- Si en las solicitudes o con posterioridad al otorgamiento de la beca, se comprobara que incurrió en falsedad u omisión, el pedido quedará automáticamente denegado o se dispondrá su inmediata cancelación, pudiendo asimismo efectuarse la denuncia legal que corresponda y las sanciones civiles correspondientes, quedando imposibilitado para solicitar nuevamente CAPÍTULO III. PROCEDIMIENTO PARA OBTENCIÓN DE BECAS. Art. 33.- Toda tramitación pertinente para acceder a cualquier tipo de beca deberá ser realizada en forma personal por el estudiante interesado ante el Departamento Administrativo, en los períodos habilitados a tal fin. Las solicitudes serán analizadas, por el Rector de la Institución, a partir de la clasificación y valuación efectuada por el Vicerrector Académico. CAUSAS DE PÉRDIDA O SUSPENSIÓN DE BECAS. Art. 34.- Se perderá o suspenderá el beneficio de beca, por las siguientes causas: a) Si el estudiante bajare su promedio mínimo de notas estipulado; b) Cuando el becario reprobare una materia en el ciclo durante el cual ostente dicha calidad; c) Si se comprobare falsedad en la información proporcionada en la solicitud de beca; d) Cuando el becario cometiere faltas disciplinarias contempladas en el Reglamento respectivo; e) Si el becario se negare a cumplir con las funciones que se le encomendaren; a) Cambio favorable de la situación económica familiar; b) Por retiro de los estudios o de la práctica motivo de la beca; c) Por renuncia voluntaria; y, f) Por resolución motivada de Rectorado. Art. 35.- RESTITUCIÓN DE LA BECA. El estudiante que haya perdido su condición de becado podrá solicitar transcurrido un período académico y por única vez su reincorporación a la beca originalmente otorgada, si demuestra que reúne todos los requisitos. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 22 de 28
  • 23. Art. 36.- COMPROBACIÓN DE DATOS. La Institución hará un estudio minucioso de la información ofrecida por el estudiante y podrá comprobar en cualquier momento la veracidad de los datos proporcionados tanto en la solicitud de beca como en la de revisión de la aprobada, para lo cual puede recurrir entre otros, a visitas al hogar y a oficinas públicas y/o privadas para obtener la información requerida. Art. 37.- MOTIVO DE LA EXONERACIÓN DE MATRÍCULA. Son motivos de la exoneración en el pago de matrícula los siguientes casos: a) Mejores egresados de los establecimientos primarios, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación; b) Un estudiante de la misma familia con dos o más hermanos que cumplan el programa; c) En estudiantes casados. Se exonera uno de ellos que tenga el mejor promedio, mínimo del 80% en cada una de las materias; d) Los estudiantes con discapacidad, y que tengan un promedio mínimo del 80% en cada una de las materias; Para la aplicación de la exoneración de la matricula deberán presentar los documentos que acreditan su situación. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE (2011). Certifico. Ing. Mauricio Zamora H. Rector REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 23 de 28
  • 24. REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS GIRAS DE OBSERVACIÓN O PASEOS. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 24 de 28
  • 25. LA H. JUNTA GENERAL DEL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE ESMERALDAS" CONSIDERANDO: Que, El Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas" COLDIPE, no dispone hasta la actualidad de un órgano legal que permita normar las giras de observación o paseos de los estudiantes del COLDIPE. Que, Se requiere de manera urgente la regulación en las giras de observación o paseos mediante un reglamento especial que canalice el cumplimiento de los objetivos institucionales. RESUELVE: Expedir el siguiente: REGLAMENTO ESPECIAL QUE NORMA LAS GIRAS DE OBSERVACION O PASEOS EN EL COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA "PROVINCIA DE ESMERALDAS" CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1.- Se consideran giras de observación o paseos de los estudiantes del Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas, todos aquellos que están respaldados dentro de la programación académica de cada materia, o por alguna entidad del COLDIPE, ejemplo: Departamento Académico, Tutores. etc. Art. 2.- Las giras de observación o paseos son parte integral del proceso de ínter aprendizaje. Art. 3.- Dentro de las políticas institucionales del COLDIPE, se encuentra la búsqueda de la unidad estudiantil a través de las giras de observación o paseos. Art. 4.- Las giras de observación o paseos podrán ser de carácter interno con una duración máxima de dos días dentro de la provincia y con carácter externo con una duración máxima de tres días fuera de los límites provinciales. CAPÍTULO II. REQUISITOS PARA GIRAS DE OBSERVACIÓN O PASEOS. Art. 5.- El tutor deberá hacer constar en el módulo el plan de actividades a realizar fuera del establecimiento en caso de giras de observación relacionadas con la materia. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 25 de 28
  • 26. Art. 6.- El tutor debe informar a las Autoridades del COLDIPE la planificación de giras de observación o paseos para su aprobación. Art. 7.- El tutor responsable de la gira de observación o paseo tendrá que entregar el itinerario de las actividades que se va a llevar a cabo en el día o días de gira de observación o paseo al Rector del COLDIPE por lo menos con 16 días de anticipación para su aprobación. Art. 8.- El tutor deberá tener un documento certificado que asegure la estadía y visita en el lugar, un auspicio o invitación por parte de una empresa o institución que avale la gira o paseo. Art. 9.- Los promotores y responsables del viaje están en la obligación de presentar el contrato del transporte en el que viajarán, el mismo que deberá ofrecer por escrito todas las seguridades, unidades modernas, y choferes profesionales. Art. 10.- En caso de que la gira o paseo no se realice en la fecha señalada quedará cancelada definitivamente, si no existe una justificación real y comprobable. Art. 11.- Las giras de observación o paseos se las realizará previa autorización del Rector o Vicerrector Académico de la Institución. Art. 12.- En las giras de observación no se podrán unificar a estudiantes de diferentes especialidades o niveles. Art. 13.- El tutor tiene la obligación de presentar el informe final de la actividad cumplida al Rector de la Institución. Art. 14.- La forma en que serán costeados los gastos que se ocasionen con motivo del viaje deberán ser definidos y difundidos con anticipación a todos los participantes. Art. 15.- En todo viaje debe haber al menos un 80% del total de estudiantes del nivel y al menos un tutor del COLDIPE, que será responsable del grupo y por lo tanto la máxima autoridad del mismo. Art. 16.- El tutor responsable del viaje deberá comunicar al Vicerrectorado Académico el nombre de quien lo reemplazará, en caso de tener tutorías con estudiantes que no viajan. Art. 17.- Los tutores que no viajan y que tienen tutorías con los estudiantes de la gira de observación o paseo, deberán ser comunicados por parte del tutor responsable para que no asistan a la Institución y sus horas laborales no serán canceladas, además de la pérdida de dichas horas que no son recuperables. Art. 18.- Solamente los viajes oficiales podrán promocionarse dentro de las instalaciones del COLDIPE. CAPÍTULO III. DE LOS ESTUDIANTES Y RESPONSABLES. Art. 19.- A las giras de observación o paseos solo asistirán el tutor y los estudiantes de la Institución. Art. 20.- El Reglamento General de Estudiantes deberá cumplirse en todas las etapas de la gira de observación o paseo. Art. 21.- Todos los estudiantes deberán portar sus credenciales del COLDIPE vigentes. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 26 de 28
  • 27. Art. 22.- Para viajes terrestres, todos los estudiantes deberán estar en el punto de salida, al menos media hora antes de la hora fijada. En el caso de viajes aéreos, es necesario presentarse en el punto de salida con una hora y media de anticipación. Art. 23.- Todos los participantes deberán comportarse con rectitud y de acuerdo a la moral y las buenas costumbres. Art. 24.- El responsable del grupo tiene la facultad de pedir a cualquier integrante del mismo que abandone el viaje por faltas de disciplina o cualquier otra falta que a su juicio amerite esta sanción. Podrá también si la falta lo amerita suspender el viaje. En cualquiera de estos casos, enviará un reporte al Rectorado o Vicerrectorado Académico. Art. 25.- Se prohíbe el consumo de alcohol y cualquier tipo de droga durante el viaje. Art. 26.- En los hoteles, las habitaciones serán distribuidas por el organizador. Queda prohibido hacer cambios a esta distribución. Art. 27.- Están prohibidas las visitas de mujeres en habitaciones de hombres y viceversa. Art. 28.- Nadie deberá sustraer objetos de la habitación en que han sido hospedados. (Ejemplo: toallas, lámparas, despertadores). Art. 29.- Ninguna persona ajena al grupo podrá visitar a algún integrante de éste en su habitación. Todas las visitas se recibirán en la sala del lugar de hospedaje. Art. 30.- El responsable del grupo definirá la hora en la que todos los participantes deberán estar en sus habitaciones. Art. 31.- Ninguna persona podrá dormir fuera del lugar asignado por el responsable del grupo. El lugar de hospedaje tampoco podrá abandonarse sin el consentimiento del responsable del grupo. Art. 32.- Todas las comidas se harán en el lugar indicado por el responsable. Art. 33.- Cualquier malestar físico o enfermedad deberá notificarse al responsable del grupo en el momento en que esta se manifieste sin importar la hora. Art. 34.- El COLDIPE no está obligado a cubrir daños o gastos hechos por estudiantes o tutores durante el viaje y fuera de lo oficialmente programado. Art. 35.- En caso de comprobar conducta inadecuada en el desarrollo de la gira de observación o paseo por parte del tutor responsable, será sancionado con la separación inmediata de la Institución. Art. 36.- El estudiante que no participe de las giras de observación deberá presentar una justificación adecuada que será presentada y estudiada por el tutor para que se emita un informe a Rectorado o Vicerrectorado Académico para su juzgamiento. Art. 37.- Todos los participantes en el viaje deberán firmar una carta de exclusión de responsabilidades del COLDIPE, la cual tendrá el siguiente formato: REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 27 de 28
  • 28. CARTA DE EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDADES DEL COLDIPE. Por medio de la presente acepto que el Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas, no es responsable de mi persona, ni de mis actos al asistir al viaje organizado, que se llevará a cabo los días (fecha) ____________________________ a (lugar) ____________________________ Acepto la responsabilidad del cuidado de mi persona así como de mis actos y me comprometo a comportarme según los lineamientos del COLDIPE para no dañar su imagen. Acepto que el Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas no se obliga a cubrir gastos en caso de accidente. En caso de emergencia, favor de comunicarse al teléfono ( ) ________, con _____________________. Atentamente, ___________________________________ Nombre, Firma y C.I. Art. 38.- Ningún estudiante podrá transportarse por separado del grupo, salvo causas de fuerza mayor a criterio del responsable del grupo. Cuando esto ocurra el estudiante deberá firmar una carta donde excluya de toda responsabilidad al COLDIPE. Esta carta deberá tener el siguiente formato: CARTA RESPONSIVA DE TRASLADO. Fecha: _____________________ A: DEPARTAMENTO: ___________________ del COLDIPE Estudiante: _______________________________________ Curso: __________, Especialidad: _____________________ Por este medio solicito su autorización, para trasladarme de la ciudad de ____________________, a la ciudad de ________________________. El que suscribe, forma parte del grupo de estudiantes del COLDIPE, que participará en ________________________________ y manifiesta no poder realizar el viaje en el horario fijado, por la siguiente razón:___________________________________________________ __________________________________________________________________________ Por lo tanto eximo al Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas de todos los gastos originados por el viaje, así como de toda responsabilidad sobre cualquier accidente o contingencia que se presentara durante el mismo. REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 28 de 28
  • 29. Atentamente, _________________ _________________________ Nombre, Firma y C.I Firma del responsable del grupo Art. 39.- Dada su naturaleza, el conocimiento y observancia de este Reglamento son obligatorios para todos los estudiantes participantes en giras de observación o paseos. Su desconocimiento nunca podrá ser invocado como excusa para evitar las sanciones correspondientes. Art. 40.- Las sanciones que pudieran originarse por la violación a este Reglamento, serán dictadas por el Rector del Colegio Particular A Distancia "Provincia De Esmeraldas en base a los Reglamentos Internos Institucionales al que pertenece el estudiante infractor. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Reformado en ESMERALDAS a los treinta días del mes de ENERO del año dos mil ONCE (2011). Certifico. Ing. Mauricio Zamora H. Rector REGLAMENTOS INTERNOS (COLDIPE) Página 29 de 28