SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso de
    REGLASB
español
    V
                       Y




    Centro para el fortalecimiento de las
    destrezas lingüísticas a través de las
Letra “B”

  Delante de cualquier consonante

   Blanco      Brillar

   Bloque      Subrayar
                Pueblo
   Mueble
                Broma
   Blusa
                Bruja
   Brazo
Letra “B”
   Todas las palabras que empiezan
    por: "bu", "bur", “bus", "bibl"

     Burro      Buscar
     Buque      Busto
     Burbuja    Biblioteca
     Burla      Bibliotecario
                                  Excepciones:
                                   Vuestro (a)
                                   Vuestros
Letra “B”

 Los vocablos que empiezan por:
  "bi", "bis",   "biz" (dos o dos veces), "abo",
 "abu“.

 Bienio               Bisiesto
  Bicolor             Biznieto
                                           Excepciones:
  Bisabuelo           Bizcocho           Vizcaya
                                            Vizconde
                                            Avocar
                                            Avutarda
Letra “B”
       Las palabras que empiezan por "bea",
        "bien", "bene"
         Beatriz
         Bien
         Bienestar
         Beneficio

Excepciones:
vea, veas, veamos, vean , viento, vientre, Viena, venerar,
Venezuela, Venecia
Letra “B”
   Se escriben con "b" las terminaciones:
       "aba", "abas", "aba", "ábamos", "abais, "aban”

        Amábamos
        Cantaba
        Estabais
        Iba
        Iban
        Íbamos
Letra “B”

   Todas las formas de los verbos terminados
    en:
     "aber", "bir", "buir“
     los verbos beber y deber
            Haber
            Deberán
            Subíamos               Excepciones:
            Atribuye                Hervir
                                     Servir
                                     Vivir
                                     Precaver
Letra “B”

   Se escriben con "b" todas las palabras
     terminadas   en "bilidad", "bundo", "bunda“

        Amabilidad
        Habilidad
        Vagabundo
        Moribunda
Letra “V”

   Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo
    no tiene "b" ni "v".
        Tuve
        Tuviese
        Estuve
        Anduviera
        Voy
        Vas
        Va
Letra “V”
   Los vocablos que empiezan por "na",
    "ne", "ni", "no"

       Navaja
       Nevar
       Nivel
       Novio
Letra “V”
   Los que empiezan por:
       "lla", "lle", "llo", "llu", "pre", "pri", "pro", "pol"

     Previo          Llave
     Privado         Llevar
                     Llover
                                                    Excepciones
    Provecho          Lluvia
                                                    :
     Pólvora                                       Probar
Letra “V”
   Las que empiezan por:
       "vice", "villa y "di"


     Vicepresidente  Villancico
     Viceversa                  Divertir
     Villano                    Divisor
                                             Excepciones
                                             :
                                              Dibujo
                                              Dibujar
Letra “V”
   Las palabras que empiezan por:
       "eva", "eve", "evi", "evo"

     Eva
                           Evitar
     Evaluar
                            Evocar
     Evento
                            Evolución
     Evidencia                          Excepciones:
                                          Ébano
                                          Ebanista
                                         
Letra “V”
   Después de las consonantes "b",
    "d", "n"
     Obvio
     Subvención
     Advertir
     Enviar
     Invasor
Letra “V”
   Los vocablos terminados en "venir"

     Venir
     Intervenir
     Porvenir
     Devenir
Letra “V”
      Los adjetivos y muchos sustantivos
       terminados en:
           "ava", "ave", "avo", "eva", "eve", "evo", " iva",
           "ive", "ivo".
                Lava          Nuevo
                Grave         Negativa
                Esclavo       Detective
                Nueva         Adjetivo
                Nieve         Fugitivo

Excepciones:
lavabo, criba, arriba, cabo, rabo, árabe, sílaba
Letra “V”
      Las palabras terminadas en:
         "viro", "vira", "ívoro", "ívora"
        los verbos en "ervar“,       "olver" y compuestos de
         "mover"
               Triunviro              Resolver
                Elvira                Mover
                Carnívoro             Remover
                Herbívoro             Conmover
                Observar             Reservar
                                       Volver
Excepciones:
víbora, deshebrar, exacerbar
Centro para el fortalecimiento de las destrezas
   lingüísticas a través de las disciplinas
            Barat Norte 223 (BN 223)
            787-728-1515 ext. 2294
           E-mail: lad@sagrado.edu
       Web: http://www.sagrado.edu/lad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
Ledis laura Quintana
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
David Franco Gonzalez
 
La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.
rosita_dr
 
Piramide social atenas esparta
Piramide social atenas   espartaPiramide social atenas   esparta
Piramide social atenas esparta
Gertrudis Luengo Bravo
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Marianna Jerez
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
Vicky Sanchez Oyola
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
faustito2015
 
Letra del Himno Nacional del ecuador
Letra del Himno Nacional del ecuadorLetra del Himno Nacional del ecuador
Letra del Himno Nacional del ecuador
Chinita Hans
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
maritacastilla
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
USO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUE
USO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUEUSO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUE
USO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUE
araiz33
 
Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1
carla rocha
 
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTOLA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
Florencio Huaypuna
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
Ucuenca
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
 
La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.
 
Piramide social atenas esparta
Piramide social atenas   espartaPiramide social atenas   esparta
Piramide social atenas esparta
 
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
Piramide social2
Piramide social2Piramide social2
Piramide social2
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
 
Analogías actividad
Analogías actividadAnalogías actividad
Analogías actividad
 
Letra del Himno Nacional del ecuador
Letra del Himno Nacional del ecuadorLetra del Himno Nacional del ecuador
Letra del Himno Nacional del ecuador
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
USO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUE
USO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUEUSO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUE
USO DE PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE Y POR QUE
 
Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1Texto guia de guarani 2º sec. original1
Texto guia de guarani 2º sec. original1
 
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTOLA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA, CLASES DE PALABRAS POR EL ACENTO
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 

Similar a Reglas (b) y (v)final

Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
diegohurt61
 
Ortografia dudosa
Ortografia dudosaOrtografia dudosa
Ortografia dudosaJL1980
 
uso de las lebras b y v.ppt
uso de las lebras b y v.pptuso de las lebras b y v.ppt
uso de las lebras b y v.ppt
Yariruizz
 
Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacciónmayitas24
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Evonnealejandro
 
Uso de b y v clase 17
Uso de b y v   clase 17Uso de b y v   clase 17
Uso de b y v clase 17
Paola Batlle
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Uso de la v
Uso de la vUso de la v
Uso de la vangely25
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Julio Alex Perez Acosta
 
USO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.pptUSO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.ppt
FelixFeylhingFreire
 
Ortografía b, v
Ortografía b, vOrtografía b, v
Ortografía b, v
josemiguelramirezconsuegra
 
Reglas uso v
Reglas uso vReglas uso v
Reglas uso vSusana
 
Uso de-la-v
Uso de-la-v Uso de-la-v
Uso de-la-v
LizNieto23
 
Uso de la b y v.
Uso de la b y v.Uso de la b y v.
Uso de la b y v.
Carlos Arnaldo
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Andres Gualoto
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
sonrisita95
 

Similar a Reglas (b) y (v)final (20)

Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Ortografia dudosa
Ortografia dudosaOrtografia dudosa
Ortografia dudosa
 
uso de las lebras b y v.ppt
uso de las lebras b y v.pptuso de las lebras b y v.ppt
uso de las lebras b y v.ppt
 
Grup 4
Grup 4Grup 4
Grup 4
 
Trabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y RedacciónTrabajo de Estilo Y Redacción
Trabajo de Estilo Y Redacción
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Uso de b y v clase 17
Uso de b y v   clase 17Uso de b y v   clase 17
Uso de b y v clase 17
 
Ort de las_letras
Ort de las_letrasOrt de las_letras
Ort de las_letras
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v finalUso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v final
 
Uso de la v
Uso de la vUso de la v
Uso de la v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
USO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.pptUSO DE LA B y V.ppt
USO DE LA B y V.ppt
 
Ortografía b, v
Ortografía b, vOrtografía b, v
Ortografía b, v
 
Reglas uso v
Reglas uso vReglas uso v
Reglas uso v
 
Uso de-la-v
Uso de-la-v Uso de-la-v
Uso de-la-v
 
Uso de la b y v.
Uso de la b y v.Uso de la b y v.
Uso de la b y v.
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 

Más de Centro de Lenguas y Culturas

Vístete para triunfar
Vístete para triunfarVístete para triunfar
Vístete para triunfar
Centro de Lenguas y Culturas
 

Más de Centro de Lenguas y Culturas (20)

Vístete para triunfar
Vístete para triunfarVístete para triunfar
Vístete para triunfar
 
Modelo de resumé en español
Modelo de resumé en españolModelo de resumé en español
Modelo de resumé en español
 
Modelo de carta de presentación en español 1
Modelo de carta de presentación en español 1Modelo de carta de presentación en español 1
Modelo de carta de presentación en español 1
 
Let's Talk 2012
Let's Talk 2012Let's Talk 2012
Let's Talk 2012
 
Manual del tutor silvestrina-junio 2012
Manual del tutor silvestrina-junio 2012Manual del tutor silvestrina-junio 2012
Manual del tutor silvestrina-junio 2012
 
Informes orales exitosos
Informes orales exitososInformes orales exitosos
Informes orales exitosos
 
Job interview
Job interviewJob interview
Job interview
 
The cover letter2
The cover letter2The cover letter2
The cover letter2
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
 
Clc
ClcClc
Clc
 
Estudiantes bienvenidos a LAD ene 2015
Estudiantes bienvenidos a LAD ene 2015Estudiantes bienvenidos a LAD ene 2015
Estudiantes bienvenidos a LAD ene 2015
 
Cómo escribir desde cero final
Cómo escribir desde cero finalCómo escribir desde cero final
Cómo escribir desde cero final
 
Estructura del escrito final
Estructura del escrito finalEstructura del escrito final
Estructura del escrito final
 
Homófonos y parónimos final
Homófonos y parónimos finalHomófonos y parónimos final
Homófonos y parónimos final
 
La escritura de los números final
La escritura de los números finalLa escritura de los números final
La escritura de los números final
 
Ppt oral final
Ppt oral   finalPpt oral   final
Ppt oral final
 
Principios de redacción final
Principios de redacción finalPrincipios de redacción final
Principios de redacción final
 
Reglas x, y & z reglas generales final
Reglas  x, y &  z   reglas generales finalReglas  x, y &  z   reglas generales final
Reglas x, y & z reglas generales final
 
Reglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)finalReglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)final
 

Reglas (b) y (v)final

  • 1. Repaso de REGLASB español V Y Centro para el fortalecimiento de las destrezas lingüísticas a través de las
  • 2. Letra “B”  Delante de cualquier consonante  Blanco  Brillar  Bloque  Subrayar  Pueblo  Mueble  Broma  Blusa  Bruja  Brazo
  • 3. Letra “B”  Todas las palabras que empiezan por: "bu", "bur", “bus", "bibl"  Burro  Buscar  Buque  Busto  Burbuja  Biblioteca  Burla  Bibliotecario Excepciones:  Vuestro (a)  Vuestros
  • 4. Letra “B”  Los vocablos que empiezan por:  "bi", "bis", "biz" (dos o dos veces), "abo", "abu“. Bienio  Bisiesto  Bicolor  Biznieto Excepciones:  Bisabuelo  Bizcocho Vizcaya  Vizconde  Avocar  Avutarda
  • 5. Letra “B”  Las palabras que empiezan por "bea", "bien", "bene"  Beatriz  Bien  Bienestar  Beneficio Excepciones: vea, veas, veamos, vean , viento, vientre, Viena, venerar, Venezuela, Venecia
  • 6. Letra “B”  Se escriben con "b" las terminaciones:  "aba", "abas", "aba", "ábamos", "abais, "aban”  Amábamos  Cantaba  Estabais  Iba  Iban  Íbamos
  • 7. Letra “B”  Todas las formas de los verbos terminados en:  "aber", "bir", "buir“  los verbos beber y deber  Haber  Deberán  Subíamos Excepciones:  Atribuye  Hervir  Servir  Vivir  Precaver
  • 8. Letra “B”  Se escriben con "b" todas las palabras  terminadas en "bilidad", "bundo", "bunda“  Amabilidad  Habilidad  Vagabundo  Moribunda
  • 9. Letra “V”  Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no tiene "b" ni "v".  Tuve  Tuviese  Estuve  Anduviera  Voy  Vas  Va
  • 10. Letra “V”  Los vocablos que empiezan por "na", "ne", "ni", "no"  Navaja  Nevar  Nivel  Novio
  • 11. Letra “V”  Los que empiezan por:  "lla", "lle", "llo", "llu", "pre", "pri", "pro", "pol"  Previo  Llave  Privado  Llevar   Llover Excepciones Provecho  Lluvia :  Pólvora Probar
  • 12. Letra “V”  Las que empiezan por:  "vice", "villa y "di"  Vicepresidente  Villancico  Viceversa  Divertir  Villano  Divisor Excepciones :  Dibujo  Dibujar
  • 13. Letra “V”  Las palabras que empiezan por:  "eva", "eve", "evi", "evo"  Eva Evitar  Evaluar  Evocar  Evento  Evolución  Evidencia Excepciones:  Ébano  Ebanista 
  • 14. Letra “V”  Después de las consonantes "b", "d", "n"  Obvio  Subvención  Advertir  Enviar  Invasor
  • 15. Letra “V”  Los vocablos terminados en "venir"  Venir  Intervenir  Porvenir  Devenir
  • 16. Letra “V”  Los adjetivos y muchos sustantivos terminados en:  "ava", "ave", "avo", "eva", "eve", "evo", " iva", "ive", "ivo".  Lava  Nuevo  Grave  Negativa  Esclavo  Detective  Nueva  Adjetivo  Nieve  Fugitivo Excepciones: lavabo, criba, arriba, cabo, rabo, árabe, sílaba
  • 17. Letra “V”  Las palabras terminadas en:  "viro", "vira", "ívoro", "ívora"  los verbos en "ervar“, "olver" y compuestos de "mover" Triunviro  Resolver  Elvira  Mover  Carnívoro  Remover  Herbívoro  Conmover  Observar Reservar  Volver Excepciones: víbora, deshebrar, exacerbar
  • 18. Centro para el fortalecimiento de las destrezas lingüísticas a través de las disciplinas Barat Norte 223 (BN 223) 787-728-1515 ext. 2294 E-mail: lad@sagrado.edu Web: http://www.sagrado.edu/lad