SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOGRAFÍA
HOMÓFONOS CON H Y SIN H.
HOMÓNIMOS DE UNA Y
VARIAS PALABRAS
RECUERDA:
 Son palabras
homófonas
aquellas que
suenan igual, pero
se escriben de
forma diferente y
tienen distinto
significado.
 Ejemplo, botar y
votar.
HOMÓFONOS CON H Y SIN H
CON H SIN H
ha Forma del
verbo haber
a Preposición
habría Forma del
verbo haber
abría Forma del
verbo abrir
haya Árbol. Forma
del verbo
haber
aya Mujer que se
encarga de
cuidar niños
hecho Cosa que
sucede,
acción, obra.
Participio del
verbo hacer
echo Forma del
verbo echar.
HOMÓFONOS CON H Y SIN H
herrar Poner
herraduras
errar No acertar.
Andar
vagando de
una parte a
otra
hojear Pasar las
hojas de un
libro
ojear. Dirigir la
mirada a
alguna parte.
Espantar y
acosar la caza
hola Fórmula de
saludo
ola Onda formada
por el agua
honda Instrumento
para arrojar
piedras.
Profunda
onda Ondulación
HOMÓFONOS CON H Y SIN H
hora Unidad de
tiempo
ora Forma del
verbo orar
¡hala! Interjección
para animar o
meter prisa
ala Puede ser de
un ave, de un
avión, de un
edificio
hasta preposición asta Cuerno del
toro o palo de
una bandera
has Del verbo
haber
as Puedes er
campeón o
carta de la
baraja
HOMÓNIMOS DE UNA Y
VARIAS PALABRAS
 A veces, una palabra se pronuncia igual
que un conjunto de dos o más palabras. En
estos casos hablamos de homonimia.
 Cuando hay homonimia entre una y varias
palabras, tenemos que fijarnos en el
significado del homónimo para saber si se
escribe en una o varias palabras.
HOMONIMIA ENTRE UNA Y
VARIAS PALABRAS
UNA
PALABRA
VARIAS
PALABRAS
Porque Equivale a ya
que, puesto
que.
Por que Equivale a por
el cual, por la
cual
Porqué Equivale a así
que, de modo
que
Por qué Preposición
más
interrogativo
conque Equivale a así
que, de modo
que
Con que Equivale a con
el cual, con la
cual...
HOMONIMIA ENTRE UNA Y
VARIAS PALABRAS
sino Sustantivo que
significa
destino.
Conjunción
que indica
contraposición
Si no Condición más
negación
así Equivale a de
esta o de esa
manera
a sí Equivale a uno
mismo
demás Significa el
resto, lo oro.
de más Equivale a de
sobra, en
exceso.
entorno Sustantivo que
significa
ambiente
en torno Equivale a
alrededor, a
cerca de.
HOMONIMA ENTRE UNA Y
VARIAS PALABRAS
entretanto equivale a
mientras
entre tanto Equivale a
entre tal
cantidad de.
medianoche Las doce de la
noche,
aproximadame
nte
Media noche La mitad de la
noche
mediodía Las doce de la
mañana,
aproximadame
nte.
Medio día La mitad del
día
sinfín Sustantivo que
significa
infinidad
Sin fin Preposición
más sustantivo
ACTIVIDADES
 COMPLETA CON UNA PALABRA DE CADA PAREJA:
 Honda, onda
 Hola, ola
 Hecho, echo
 Hora, ora
 Hasta, asta
 Haya, aya
 Una ______preocupación
 Una_________de dos metros.
 La__________de clase
 Un__________probado
 Un __________de toro
 El_____________del jardín
ACTIVIDADES
 ESCRIBE UNA ORACIÓN CON
CADA UNA DE LAS SIGUIENTES
PALABRAS:
 Ha, a
 Hecho, echo
 Habría, abría
ACTIVIDADES
 COMPLETA ESTAS ORACIONES CON LAS SIGUIENTES
PALABRAS:
 Porque, por que, porqué, por qué, sino, si no, con que, con
que.
 El director explicó el_______de su dimisión.
 Pregúntale _______llora.
 No comió nada______estaba lleno.
 No quería un coche,_____una moto.
 Regaló la bicicleta______había ganado la carrera.
 Me disgustaré mucho_______me escribes.
 Todos duermen,_______no hagan ruido
ACTIVIDADES
 ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA UNA
DE ESTAS PALABRAS O EXPRESIONES:
 Medianoche
 Media noche
 Mediodía
 Medio día
 Demás
 De más
 Sinfín
 Sin fin
DICTADOS
 ERRAR ES DE SABIOS:
 Siempre se ha dicho que errar es de sabios, y es
un hecho cierto que hasta las personas más
inteligentes pueden equivocarse. Por tanto, a la
hora de reconocer un error, debemos hacerlo sin
que haya soberbia en nuestra actitud. Del sabio es
errar y del necio perseverar, dice el refrán.
 ¿POR QUÉ HACES TRAMPAS?
 -¿Por qué no jugáis conmigo? -¿Quieres saber
porqué? Pues porque haces trampas. Con que ya
lo sabes: si no quieres que te dejemos solo,
respeta las reglas de juego. –Está bien, está bien...
¡uf! No sé por qué, pero todos me riñen. Es mi sino.
DICTADOS
 NUESTRO ENTORNO
 En la Tierra hay un sinfín de riquezas. Terrenos de
cultivo, bosques, metales, minerales y demás
recursos hacen de nuestro planeta un entorno
privilegiado. Además, la vida del ser humano gira
en torno a esta riquezas que la Tierra parece
ofrecerle sin fin.
 VOY ERRANTE
 En esta ciudad echo mucho de menos a la gente
sencilla y simpática que te saluda con un “hola” sin
que haya por medio una estrecha relación. A todas
horas veo errar por las calles a una hola de gente
extraña que sólo se detiene a hojear una revista en
un quiosco o a ojear rápidamente un escaparate.
Este hecho me produce un honda preocupación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
Sebastián Romero
 
La Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada AdjetivaLa Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada Adjetiva
Carlos Alberto Estrada García
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
Ticiana Roque
 
Tabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbalTabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbal
tefersan
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbioangela2002
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
Juan Vicente Díaz Peña
 
Ejercicios sintagmas 4
Ejercicios sintagmas 4Ejercicios sintagmas 4
Ejercicios sintagmas 4
juan david rejon
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
Soraya Sádaba Alonso
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
Los trabalenguas
Los trabalenguasLos trabalenguas
Los trabalenguas
TATTYRIOSLOPEZ
 
Formas verbales simples y compuestas
Formas verbales simples y compuestasFormas verbales simples y compuestas
Formas verbales simples y compuestas
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
La Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada AdjetivaLa Proposición Subordinada Adjetiva
La Proposición Subordinada Adjetiva
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
Tabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbalTabla de conjugación verbal
Tabla de conjugación verbal
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbio
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
 
Ejercicios sintagmas 4
Ejercicios sintagmas 4Ejercicios sintagmas 4
Ejercicios sintagmas 4
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Los trabalenguas
Los trabalenguasLos trabalenguas
Los trabalenguas
 
Formas verbales simples y compuestas
Formas verbales simples y compuestasFormas verbales simples y compuestas
Formas verbales simples y compuestas
 

Destacado

Crucigrama total
Crucigrama totalCrucigrama total
Crucigrama totalDanny Angoa
 
Homófonas b v
Homófonas b vHomófonas b v
Homófonas b v
Seamos Red Clorinda
 
Los tipos de `"porque"
Los tipos de `"porque"Los tipos de `"porque"
Los tipos de `"porque"
Luis Gil Gil
 
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
lclcarmen
 
Uso homófonas
Uso homófonasUso homófonas
Uso homófonas
rulaxyo
 
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUEPOR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
mariapiedadrl
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
Alberto G.
 
Lengua 6 primaria-sm
Lengua 6 primaria-smLengua 6 primaria-sm
Lengua 6 primaria-smnachortiz
 
Actividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonasActividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonasIvette Villalba
 
Juego de los sentimientos
Juego de los sentimientosJuego de los sentimientos
Juego de los sentimientos
Espanolparainmigrantes
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)
TICELE Materiales y Formación ELE
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (19)

Crucigrama total
Crucigrama totalCrucigrama total
Crucigrama total
 
Homófonas b v
Homófonas b vHomófonas b v
Homófonas b v
 
Los tipos de `"porque"
Los tipos de `"porque"Los tipos de `"porque"
Los tipos de `"porque"
 
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
 
Uso homófonas
Uso homófonasUso homófonas
Uso homófonas
 
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEAANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
ANALOGÍAS -PRÁCTICA MISCELÁNEA
 
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUEPOR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
POR QUÉ, PORQUE, PORQUÉ, POR QUE
 
Tema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimosTema 4 sinonimos
Tema 4 sinonimos
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
 
Lengua 6 primaria-sm
Lengua 6 primaria-smLengua 6 primaria-sm
Lengua 6 primaria-sm
 
Actividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonasActividades para palabras homófonas
Actividades para palabras homófonas
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
Juego de los sentimientos
Juego de los sentimientosJuego de los sentimientos
Juego de los sentimientos
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Ortografía unidad didáctica 8

Sinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimiaSinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimia
Edwin Castelo
 
Reglas de Acentuación
Reglas de AcentuaciónReglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
Eliana Lustosa
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguajeLaura Davila
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
sheylatorres20
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
Fabiana Lopez
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimos
Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimosSinónimos, antónimos, homónimos y parónimos
Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimos
claulugoa
 
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas OrtograficasSinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficasedwing02
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
AcentuaciónCecyte
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
jorgeanselmosantosqu
 

Similar a Ortografía unidad didáctica 8 (20)

Sinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimiaSinonimia y antonimia
Sinonimia y antonimia
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Pronominalizacion
PronominalizacionPronominalizacion
Pronominalizacion
 
Reglas de Acentuación
Reglas de AcentuaciónReglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimos
Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimosSinónimos, antónimos, homónimos y parónimos
Sinónimos, antónimos, homónimos y parónimos
 
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas OrtograficasSinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Errores frecuentes al tildar
Errores frecuentes al tildarErrores frecuentes al tildar
Errores frecuentes al tildar
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
 
Guia basica lenguaje 4
Guia basica lenguaje 4Guia basica lenguaje 4
Guia basica lenguaje 4
 

Más de lidiaduquesanchez

Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
lidiaduquesanchez
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5
lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1lidiaduquesanchez
 

Más de lidiaduquesanchez (15)

Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
 
Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13
 
Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12
 
Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11
 
Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10
 
Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9
 
Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7
 
Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6
 
Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4
 
Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ortografía unidad didáctica 8

  • 1. ORTOGRAFÍA HOMÓFONOS CON H Y SIN H. HOMÓNIMOS DE UNA Y VARIAS PALABRAS
  • 2. RECUERDA:  Son palabras homófonas aquellas que suenan igual, pero se escriben de forma diferente y tienen distinto significado.  Ejemplo, botar y votar.
  • 3. HOMÓFONOS CON H Y SIN H CON H SIN H ha Forma del verbo haber a Preposición habría Forma del verbo haber abría Forma del verbo abrir haya Árbol. Forma del verbo haber aya Mujer que se encarga de cuidar niños hecho Cosa que sucede, acción, obra. Participio del verbo hacer echo Forma del verbo echar.
  • 4. HOMÓFONOS CON H Y SIN H herrar Poner herraduras errar No acertar. Andar vagando de una parte a otra hojear Pasar las hojas de un libro ojear. Dirigir la mirada a alguna parte. Espantar y acosar la caza hola Fórmula de saludo ola Onda formada por el agua honda Instrumento para arrojar piedras. Profunda onda Ondulación
  • 5. HOMÓFONOS CON H Y SIN H hora Unidad de tiempo ora Forma del verbo orar ¡hala! Interjección para animar o meter prisa ala Puede ser de un ave, de un avión, de un edificio hasta preposición asta Cuerno del toro o palo de una bandera has Del verbo haber as Puedes er campeón o carta de la baraja
  • 6. HOMÓNIMOS DE UNA Y VARIAS PALABRAS  A veces, una palabra se pronuncia igual que un conjunto de dos o más palabras. En estos casos hablamos de homonimia.  Cuando hay homonimia entre una y varias palabras, tenemos que fijarnos en el significado del homónimo para saber si se escribe en una o varias palabras.
  • 7. HOMONIMIA ENTRE UNA Y VARIAS PALABRAS UNA PALABRA VARIAS PALABRAS Porque Equivale a ya que, puesto que. Por que Equivale a por el cual, por la cual Porqué Equivale a así que, de modo que Por qué Preposición más interrogativo conque Equivale a así que, de modo que Con que Equivale a con el cual, con la cual...
  • 8. HOMONIMIA ENTRE UNA Y VARIAS PALABRAS sino Sustantivo que significa destino. Conjunción que indica contraposición Si no Condición más negación así Equivale a de esta o de esa manera a sí Equivale a uno mismo demás Significa el resto, lo oro. de más Equivale a de sobra, en exceso. entorno Sustantivo que significa ambiente en torno Equivale a alrededor, a cerca de.
  • 9. HOMONIMA ENTRE UNA Y VARIAS PALABRAS entretanto equivale a mientras entre tanto Equivale a entre tal cantidad de. medianoche Las doce de la noche, aproximadame nte Media noche La mitad de la noche mediodía Las doce de la mañana, aproximadame nte. Medio día La mitad del día sinfín Sustantivo que significa infinidad Sin fin Preposición más sustantivo
  • 10. ACTIVIDADES  COMPLETA CON UNA PALABRA DE CADA PAREJA:  Honda, onda  Hola, ola  Hecho, echo  Hora, ora  Hasta, asta  Haya, aya  Una ______preocupación  Una_________de dos metros.  La__________de clase  Un__________probado  Un __________de toro  El_____________del jardín
  • 11. ACTIVIDADES  ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:  Ha, a  Hecho, echo  Habría, abría
  • 12. ACTIVIDADES  COMPLETA ESTAS ORACIONES CON LAS SIGUIENTES PALABRAS:  Porque, por que, porqué, por qué, sino, si no, con que, con que.  El director explicó el_______de su dimisión.  Pregúntale _______llora.  No comió nada______estaba lleno.  No quería un coche,_____una moto.  Regaló la bicicleta______había ganado la carrera.  Me disgustaré mucho_______me escribes.  Todos duermen,_______no hagan ruido
  • 13. ACTIVIDADES  ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA UNA DE ESTAS PALABRAS O EXPRESIONES:  Medianoche  Media noche  Mediodía  Medio día  Demás  De más  Sinfín  Sin fin
  • 14. DICTADOS  ERRAR ES DE SABIOS:  Siempre se ha dicho que errar es de sabios, y es un hecho cierto que hasta las personas más inteligentes pueden equivocarse. Por tanto, a la hora de reconocer un error, debemos hacerlo sin que haya soberbia en nuestra actitud. Del sabio es errar y del necio perseverar, dice el refrán.  ¿POR QUÉ HACES TRAMPAS?  -¿Por qué no jugáis conmigo? -¿Quieres saber porqué? Pues porque haces trampas. Con que ya lo sabes: si no quieres que te dejemos solo, respeta las reglas de juego. –Está bien, está bien... ¡uf! No sé por qué, pero todos me riñen. Es mi sino.
  • 15. DICTADOS  NUESTRO ENTORNO  En la Tierra hay un sinfín de riquezas. Terrenos de cultivo, bosques, metales, minerales y demás recursos hacen de nuestro planeta un entorno privilegiado. Además, la vida del ser humano gira en torno a esta riquezas que la Tierra parece ofrecerle sin fin.  VOY ERRANTE  En esta ciudad echo mucho de menos a la gente sencilla y simpática que te saluda con un “hola” sin que haya por medio una estrecha relación. A todas horas veo errar por las calles a una hola de gente extraña que sólo se detiene a hojear una revista en un quiosco o a ojear rápidamente un escaparate. Este hecho me produce un honda preocupación.