SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS DE ACENTUACIÓN
* Al separar las sílabas:
RR no se separa
LL no se separa
CH no se separa
* Monosílabos NO acentúan.
Excepto los que cumplen funciones diferentes:
Él: ele Sí: sim Sé: sei Dé: dei
El: o Si...: se... Se: se ( se sienta) De: de
* Diptongos: ai - ia - ie - ua - ue - uo , no se separan.
* Las vocales débiles “I” – “U” serán tónicas sólo cuando estén
acentuadas
Ej: Policía Acentúa Tecnología Atenúa
* caso la “I” o la “U” no sean acentuadas , los finales "IA" - "IO"
etc. ,acentuarán en la sílaba anterior
Ej: Fobia Anemia Cambio Terapia
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
Sobresdrújulas Esdrújula
(proparoxítonas)
Graves o Llanas
(paroxítonas)
Agudas
(oxítonas)
todas
acentúan
todas
acentúan
NO Acentúan cuando
terminan en
N, S, o VocalN, S, o Vocal
Acentúan cuando
terminan en
Otras consonantesOtras consonantes
Acentúan cuando
terminan en
N, S, o VocalN, S, o Vocal
NO Acentúan cuando
terminan en
Otras consonanatesOtras consonanates
Prés/ta/me/lo
Dán/do/se/lo
Cuén/ta/se/lo
Dí/ga/nos/lo
Llé/va/te/lo
lám/pa/ra
pá/ja/ro
in/for/má/ti/ca
his/tó/ri/ca
Sim/pá/ti/co
ca/mi/na/baNN
cuen/taSS
cam/pOO
ú/tiLL
lá/piZZ
tó/raXX
por/tóNN
fran/céSS
ca/fÉÉ
e/fi/caZZ
lu/gaRR
sa/luDD
Graves o Llanas Agudas Última letra
No
Can tan
Da tos
Tal co
Sí
Rin cón
Com pás
Ma má
N
S
Vocal
Sí
A zú car
Di fí cil
Fá cil
No
Sa lud
Car tel
Mu jer
Otras
Consonantes
RESUMEN DEL CUADRO DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
Hiatos dos vocales – una en cada sílaba.
(Dos vocales abiertas o una vocal abierta y una cerrada – la tónica, la
acentuada será siempre la cerrada)
Ba - úl
Dí - a
Ga - rú - a
Ra - íz
Grú - a
A - é - re - o
Con - tem - po - rá - ne - o
A - e - ro - puer - to
REGLAS DE ACENTUACIÓN
El grupo vocálico “UI” ou “IU” pueden o no formar
diptongos o hiatos. Para esto deben ser seguidas las
reglas de acentuación.
El grupo vocálico “UI” ou “IU” pueden o no formar
diptongos o hiatos. Para esto deben ser seguidas las
reglas de acentuación.
Sem acento
Huid (monosílaba)
Fui (monosílaba)
Hui da (grave – vocal)
For tui to (grave – vocal)
Viu da (grave – vocal)
Flui do (grave – vocal)
Rui do (grave – vocal)
Jui cio (grave – vocal)
Je sui ta (grave – vocal)
Fuis teis (grave – vocal)
Ca suis ta (grave – vocal)
Sem acento
Huid (monosílaba)
Fui (monosílaba)
Hui da (grave – vocal)
For tui to (grave – vocal)
Viu da (grave – vocal)
Flui do (grave – vocal)
Rui do (grave – vocal)
Jui cio (grave – vocal)
Je sui ta (grave – vocal)
Fuis teis (grave – vocal)
Ca suis ta (grave – vocal)
Com acento
Hu í (aguda – vocal)
Hu ís (aguda – vocal)
Ben ju í (aguda – vocal)
Hu ís te is (esdrújula)
Ca su ís ti ca (esdrújula)
Com acento
Hu í (aguda – vocal)
Hu ís (aguda – vocal)
Ben ju í (aguda – vocal)
Hu ís te is (esdrújula)
Ca su ís ti ca (esdrújula)
ACENTO DIACRÍTICOACENTO DIACRÍTICO
(ACENTO DIFERENCIAL)(ACENTO DIFERENCIAL)
ACENTO DIACRÍTICOACENTO DIACRÍTICO
(ACENTO DIFERENCIAL)(ACENTO DIFERENCIAL)
Es el acento que se coloca en palabras iguales
(idénticas) para hacer la diferencia de su
significado y/o de su función gramatical.
TÚ (pronombre)
Tú eres un buen estudiante
TU (adjetivo posesivo)
Tu amigo vino a verte
ÉL (pronombre) Él es mi hermano EL (artículo) El camino es largo
MÍ (pronombre) Confía en mí MI (adjetivo posesivo)
Mi mamá está viajando
SÍ (adverbio) Sí, quiero dos
(pronombre) Volvió en sí
SI (conjunción condicional)
Si no llueve, vamos
MÁS (adverbio cantidad) Quiero más MAS (conjunción adversativa)
Quiere mas no puede
TÉ (sustantivo) Vamos a tomar un té TE (pronombre)
Te lo compraste / Te preocupas
SÉ (verbo saber) Yo sé. / Yo no sé SE (pronombre) Se lo digo / Se sienta
DÉ (verbo dar) Tal vez me dé trabajo DE (preposición) Camino de piedra
AÚN (adverbio de tiempo = TODAVIA)
(ainda) Aún no terminó la clase
AUN (adverbio de cantidad = INCLUSO,
HASTA) – (mesmo,até,inclusive)
Ni aun su madre lo entiende
SÓLO (adverbio = sólamente)
Sólo vine a visitarte
SOLO (adjetivo) Quiere quedarse solo
y no quiere ver a nadie
ÉSTE / ÉSTA (pronombre)
Éste es mi perro
ESTE / ESTA (adjetivo)
Este perro no es mío
AQUÉL / AQUÉLLA (pronombre)
Prefiero aquél
AQUEL / AQUELLA (adjetivo)
Aquel chico es estudioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Possessive adjectives a1
Possessive adjectives a1Possessive adjectives a1
Possessive adjectives a1
monira21
 
Powerpoint formação de palavras
Powerpoint   formação de palavrasPowerpoint   formação de palavras
Powerpoint formação de palavras
tanialazera
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
Alaenne
 
Simple Present Tense
Simple Present TenseSimple Present Tense
Simple Present Tense
Henry Kleber
 
Cognates and false cognates
Cognates and false cognatesCognates and false cognates
Cognates and false cognates
Marcia Oliveira
 

La actualidad más candente (20)

Possessive adjectives a1
Possessive adjectives a1Possessive adjectives a1
Possessive adjectives a1
 
Plural nouns
Plural nounsPlural nouns
Plural nouns
 
Powerpoint formação de palavras
Powerpoint   formação de palavrasPowerpoint   formação de palavras
Powerpoint formação de palavras
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Simple Present Tense
Simple Present TenseSimple Present Tense
Simple Present Tense
 
Phrasal verbs with get
Phrasal verbs with getPhrasal verbs with get
Phrasal verbs with get
 
Wh – questions
Wh – questionsWh – questions
Wh – questions
 
Apócope
ApócopeApócope
Apócope
 
Dossier passé composé formation plus ma routine
Dossier passé composé formation plus ma routineDossier passé composé formation plus ma routine
Dossier passé composé formation plus ma routine
 
Muy y mucho
Muy y muchoMuy y mucho
Muy y mucho
 
Plural.of.nouns
Plural.of.nounsPlural.of.nouns
Plural.of.nouns
 
Superlative adjectives
Superlative adjectivesSuperlative adjectives
Superlative adjectives
 
comparativos y superlativos en ingles
comparativos y superlativos en inglescomparativos y superlativos en ingles
comparativos y superlativos en ingles
 
Simple Present Tense
Simple Present TenseSimple Present Tense
Simple Present Tense
 
The Expression Of Quantity
The Expression Of QuantityThe Expression Of Quantity
The Expression Of Quantity
 
Preposiciones en inglés
Preposiciones en inglésPreposiciones en inglés
Preposiciones en inglés
 
L'expression de la cause (B2.1)
L'expression de la cause (B2.1)L'expression de la cause (B2.1)
L'expression de la cause (B2.1)
 
Cognates and false cognates
Cognates and false cognatesCognates and false cognates
Cognates and false cognates
 
Estratégias de Leitura
Estratégias de LeituraEstratégias de Leitura
Estratégias de Leitura
 
Pronomes relativos
Pronomes relativosPronomes relativos
Pronomes relativos
 

Destacado

Destacado (20)

Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
 
Numerales
NumeralesNumerales
Numerales
 
Pronombres personales sujeto
Pronombres personales sujetoPronombres personales sujeto
Pronombres personales sujeto
 
El género
El géneroEl género
El género
 
Relativos, exclamativos e interrogativos
Relativos, exclamativos e interrogativosRelativos, exclamativos e interrogativos
Relativos, exclamativos e interrogativos
 
Conjugación regular de los verbos
Conjugación regular de los verbosConjugación regular de los verbos
Conjugación regular de los verbos
 
Um verbo é...
Um verbo é...Um verbo é...
Um verbo é...
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Comparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbalesComparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbales
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
El número
El númeroEl número
El número
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Conjunciones
 Conjunciones Conjunciones
Conjunciones
 
Adverbios
 Adverbios Adverbios
Adverbios
 
Modo imperativo
Modo imperativoModo imperativo
Modo imperativo
 
Muy y mucho
Muy  y  muchoMuy  y  mucho
Muy y mucho
 
Apócopes
ApócopesApócopes
Apócopes
 
Verbos especiales
Verbos especialesVerbos especiales
Verbos especiales
 
Indefinidos
IndefinidosIndefinidos
Indefinidos
 
Los complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en españolLos complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en español
 

Similar a Reglas de acentuación

Ortografia acentual
Ortografia acentualOrtografia acentual
Ortografia acentual
revistaes
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
fgmezlpez
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
fgmezlpez
 

Similar a Reglas de acentuación (20)

Ortografia acentual
Ortografia acentualOrtografia acentual
Ortografia acentual
 
Un análisis general sobre la rima vocal
Un análisis general sobre la rima vocalUn análisis general sobre la rima vocal
Un análisis general sobre la rima vocal
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdfLA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
LA SÍLABA OCTUBRE 2022 (1).pdf
 
Tildación
TildaciónTildación
Tildación
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
 
Introducción a la Estenografía
Introducción a la EstenografíaIntroducción a la Estenografía
Introducción a la Estenografía
 
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde LucenaDiptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 

Más de Mónica Bonetti

Más de Mónica Bonetti (10)

Por que fazer este intercâmbio?
Por que fazer este intercâmbio?Por que fazer este intercâmbio?
Por que fazer este intercâmbio?
 
Eu fui !!! E te conto como foi...
Eu fui !!!  E te conto como foi...Eu fui !!!  E te conto como foi...
Eu fui !!! E te conto como foi...
 
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
 
Conjugación irregular de los verbos
Conjugación irregular de los  verbosConjugación irregular de los  verbos
Conjugación irregular de los verbos
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
 
Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
 
Eufonía
EufoníaEufonía
Eufonía
 
Articulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosArticulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidos
 
Vamos de rebajas!
Vamos de rebajas!Vamos de rebajas!
Vamos de rebajas!
 
Comendo na viagem...
Comendo na viagem...Comendo na viagem...
Comendo na viagem...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Reglas de acentuación

  • 2. * Al separar las sílabas: RR no se separa LL no se separa CH no se separa * Monosílabos NO acentúan. Excepto los que cumplen funciones diferentes: Él: ele Sí: sim Sé: sei Dé: dei El: o Si...: se... Se: se ( se sienta) De: de * Diptongos: ai - ia - ie - ua - ue - uo , no se separan. * Las vocales débiles “I” – “U” serán tónicas sólo cuando estén acentuadas Ej: Policía Acentúa Tecnología Atenúa * caso la “I” o la “U” no sean acentuadas , los finales "IA" - "IO" etc. ,acentuarán en la sílaba anterior Ej: Fobia Anemia Cambio Terapia REGLAS DE ACENTUACIÓN
  • 3. REGLAS DE ACENTUACIÓN Sobresdrújulas Esdrújula (proparoxítonas) Graves o Llanas (paroxítonas) Agudas (oxítonas) todas acentúan todas acentúan NO Acentúan cuando terminan en N, S, o VocalN, S, o Vocal Acentúan cuando terminan en Otras consonantesOtras consonantes Acentúan cuando terminan en N, S, o VocalN, S, o Vocal NO Acentúan cuando terminan en Otras consonanatesOtras consonanates Prés/ta/me/lo Dán/do/se/lo Cuén/ta/se/lo Dí/ga/nos/lo Llé/va/te/lo lám/pa/ra pá/ja/ro in/for/má/ti/ca his/tó/ri/ca Sim/pá/ti/co ca/mi/na/baNN cuen/taSS cam/pOO ú/tiLL lá/piZZ tó/raXX por/tóNN fran/céSS ca/fÉÉ e/fi/caZZ lu/gaRR sa/luDD
  • 4. Graves o Llanas Agudas Última letra No Can tan Da tos Tal co Sí Rin cón Com pás Ma má N S Vocal Sí A zú car Di fí cil Fá cil No Sa lud Car tel Mu jer Otras Consonantes RESUMEN DEL CUADRO DE ACENTUACIÓN
  • 5. REGLAS DE ACENTUACIÓN Hiatos dos vocales – una en cada sílaba. (Dos vocales abiertas o una vocal abierta y una cerrada – la tónica, la acentuada será siempre la cerrada) Ba - úl Dí - a Ga - rú - a Ra - íz Grú - a A - é - re - o Con - tem - po - rá - ne - o A - e - ro - puer - to
  • 6. REGLAS DE ACENTUACIÓN El grupo vocálico “UI” ou “IU” pueden o no formar diptongos o hiatos. Para esto deben ser seguidas las reglas de acentuación. El grupo vocálico “UI” ou “IU” pueden o no formar diptongos o hiatos. Para esto deben ser seguidas las reglas de acentuación. Sem acento Huid (monosílaba) Fui (monosílaba) Hui da (grave – vocal) For tui to (grave – vocal) Viu da (grave – vocal) Flui do (grave – vocal) Rui do (grave – vocal) Jui cio (grave – vocal) Je sui ta (grave – vocal) Fuis teis (grave – vocal) Ca suis ta (grave – vocal) Sem acento Huid (monosílaba) Fui (monosílaba) Hui da (grave – vocal) For tui to (grave – vocal) Viu da (grave – vocal) Flui do (grave – vocal) Rui do (grave – vocal) Jui cio (grave – vocal) Je sui ta (grave – vocal) Fuis teis (grave – vocal) Ca suis ta (grave – vocal) Com acento Hu í (aguda – vocal) Hu ís (aguda – vocal) Ben ju í (aguda – vocal) Hu ís te is (esdrújula) Ca su ís ti ca (esdrújula) Com acento Hu í (aguda – vocal) Hu ís (aguda – vocal) Ben ju í (aguda – vocal) Hu ís te is (esdrújula) Ca su ís ti ca (esdrújula)
  • 7. ACENTO DIACRÍTICOACENTO DIACRÍTICO (ACENTO DIFERENCIAL)(ACENTO DIFERENCIAL) ACENTO DIACRÍTICOACENTO DIACRÍTICO (ACENTO DIFERENCIAL)(ACENTO DIFERENCIAL) Es el acento que se coloca en palabras iguales (idénticas) para hacer la diferencia de su significado y/o de su función gramatical.
  • 8. TÚ (pronombre) Tú eres un buen estudiante TU (adjetivo posesivo) Tu amigo vino a verte ÉL (pronombre) Él es mi hermano EL (artículo) El camino es largo MÍ (pronombre) Confía en mí MI (adjetivo posesivo) Mi mamá está viajando SÍ (adverbio) Sí, quiero dos (pronombre) Volvió en sí SI (conjunción condicional) Si no llueve, vamos MÁS (adverbio cantidad) Quiero más MAS (conjunción adversativa) Quiere mas no puede TÉ (sustantivo) Vamos a tomar un té TE (pronombre) Te lo compraste / Te preocupas SÉ (verbo saber) Yo sé. / Yo no sé SE (pronombre) Se lo digo / Se sienta DÉ (verbo dar) Tal vez me dé trabajo DE (preposición) Camino de piedra AÚN (adverbio de tiempo = TODAVIA) (ainda) Aún no terminó la clase AUN (adverbio de cantidad = INCLUSO, HASTA) – (mesmo,até,inclusive) Ni aun su madre lo entiende SÓLO (adverbio = sólamente) Sólo vine a visitarte SOLO (adjetivo) Quiere quedarse solo y no quiere ver a nadie ÉSTE / ÉSTA (pronombre) Éste es mi perro ESTE / ESTA (adjetivo) Este perro no es mío AQUÉL / AQUÉLLA (pronombre) Prefiero aquél AQUEL / AQUELLA (adjetivo) Aquel chico es estudioso