SlideShare una empresa de Scribd logo
ADVERBIOSADVERBIOS
Adverbios de LUGAR
• ¿Dónde?
Adverbios de LUGAR
• Allá / Allí:
La casa de ella es por allá / allí
• Ahí:
¿Qué tienes ahí?
• Acá / Aquí:
Espérame acá / aquí que ya vengo
• Cerca:
Trabajo cerca de tu casa
• Lejos:
No vayamos, es muy lejos.
Adverbios de LUGAR
• Debajo / Bajo:
Tu cartera está debajo del abrigo.
En un lugar o puesto inferior
• Encima:
Está encima de la heladera
• Abajo:
Mira hacia abajo.
Hacia un lugar o parte inferior
• Arriba:
Viven en el piso de arriba.
En dirección a lo que está más bajo
Adverbios de LUGAR
• Adentro / Dentro:
Los zapatos están dentro de la caja.
A lo interior o En lo interior
• Afuera:
Vamos a comer afuera.
A la parte exterior o En la parte exterior de cualquier
recinto o tiempo o cosa
• Fuera:
Está fuera de toda posibilidad
Fuera del sitio en el que uno está / En la parte exterior
Adverbios de LUGAR
• Adelante:
Están adelante de nosotros
Más allá / Hacia la parte opuesta a otra
• Atrás:
Están atrás de nosotros
Hacia la parte que está o queda a las espaldas de uno
• Delante:
Estamos delante de dos opciones.
Con prioridad de lugar, en la parte anterior en que está una
persona o cosa
• Detrás:
El abrigo está detrás de la puerta.
En la parte posterior
Adverbios de MODO
• ¿CÓMO?
Adverbios de MODO
• Bien:
¡Muy bien!
• Mal:
Me siento mal.
Mejor:
Así es mejor.
Peor:
Podría ser peor.
Aprisa / Deprisa:
Camina aprisa o llegaremos tarde.
Despacio:
Háblame más despacio, por favor.
Adverbios de MODO
• Tal:
• Reía de tal forma, que no podía hablarme.
• Así:
No me mires así.
• Adrede:
Parece que lo hace adrede.
• Finales "mente": Fácilmente, tranquilamente,
cortésmente, correctamente, posiblemente.
Adverbios de CANTIDAD –
INTENSIDAD
• ¿CUÁNTO?
Adverbios de CANTIDAD – INTENSIDAD
• Poco:
Comió muy poco
• Mucho:
Estudia mucho para poder aprobar
• Harto:
Estoy harto de tus mentiras
Caminó harto (mucho)
• Algo:
Compré algo para tí
• Nada:
No veo nada, enciende la luz
• Más:
No compres más, ya es suficiente
• Menos:
Tengo menos paciencia que tú
Adverbios de CANTIDAD – INTENSIDAD
• Bastante:
Ya estudié bastante matemáticas.
• Demasiado:
Pero creo que nunca es demasiado
• Apenas:
Compró apenas lo que necesitaba.
• Casi:
Casi no había agua.
• Medio:
Estaba medio cansado/a.
Adverbios de CANTIDAD – INTENSIDAD
• Tant(o):
De tanto leer me duelen los ojos.
¡Está tan cansada/o!
adjetivo
• Cuan(to):
Pienso en cuánto tiempo ha pasado.
¡Cuán importante es todo esto!
adjetivo
Adverbios de TIEMPO
• ¿CUÁNDO?
Adverbios de TIEMPO
• Antes:
Antes de venir me avisas
• Ahora:
Ahora estoy estudiando español
• Ya:
¿Ya escuchaste las noticias?
• Luego:
Estaremos luego ahí
• Después:
Después de comer te cepillas los dientes
Adverbios de TIEMPO
• Anteanoche:
Anteanoche llovió muchísimo
• Anteayer:
Llegué anteayer.
• Ayer:
¿Dónde estuviste ayer?
• Anoche:
Anoche fuimos a comer pizza.
• Hoy:
Hoy no la ví.
• Mañana:
Mañana empiezo la dieta.
• Pasadomañana:
Pasadomañana haremos la prueba.
• Jamás:
Jamás me imaginé que podía pasar ésto.
Adverbios de TIEMPO
• Pronto:
¿Vendrás a vernos pronto?
• Todavía:
Espera un ratito, todavía no terminé
• Mientras:
Mientras tu haces la comida yo pongo la mesa.
• Entonces:
Si no quieres, entonces no vamos
• Tarde:
No puedo llegar tarde
• Temprano:
Siempre me levanto temprano
• Siempre:
Siempre te veo en esa librería.
• Nunca:
No, nunca fui al Pantanal.
Adverbios de AFIRMACIÓN
• Sí
• Ciertamente
• Por supuesto
• Claro
• También:
- A mi me gusta
- A mí también
Adverbios de NEGACIÓN
• No:
No hagas eso
• Tampoco:
--A mí no me gusta
--A mí tampoco
Adverbios de DUDA
• Tal vez:
Tal vez no piensen igual que nosotros
• Acaso:
¿Por acaso no sabes dónde vive?
• Quizá (s):
Quizá viajemos para verlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS GRADOS DE LOS ADJETIVOS
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
Los hiatos
Los hiatosLos hiatos
Los hiatos
 
NUMERALES.FUNCIONES
NUMERALES.FUNCIONESNUMERALES.FUNCIONES
NUMERALES.FUNCIONES
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
Adjetivos comparativos en inglés
Adjetivos comparativos en inglésAdjetivos comparativos en inglés
Adjetivos comparativos en inglés
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Apócope
ApócopeApócope
Apócope
 
Adverbios_de_lugar_y_modo.ppt
Adverbios_de_lugar_y_modo.pptAdverbios_de_lugar_y_modo.ppt
Adverbios_de_lugar_y_modo.ppt
 
Superlativos comparativos
Superlativos comparativosSuperlativos comparativos
Superlativos comparativos
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
 

Destacado (20)

Um verbo é...
Um verbo é...Um verbo é...
Um verbo é...
 
Muy y mucho
Muy  y  muchoMuy  y  mucho
Muy y mucho
 
Conjugación regular de los verbos
Conjugación regular de los verbosConjugación regular de los verbos
Conjugación regular de los verbos
 
Comparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbalesComparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbales
 
Apócopes
ApócopesApócopes
Apócopes
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
 
Numerales
NumeralesNumerales
Numerales
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
El número
El númeroEl número
El número
 
El género
El géneroEl género
El género
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Conjunciones
 Conjunciones Conjunciones
Conjunciones
 
Modo imperativo
Modo imperativoModo imperativo
Modo imperativo
 
Indefinidos
IndefinidosIndefinidos
Indefinidos
 
Relativos, exclamativos e interrogativos
Relativos, exclamativos e interrogativosRelativos, exclamativos e interrogativos
Relativos, exclamativos e interrogativos
 
Los complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en españolLos complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en español
 
Conjugación irregular de los verbos
Conjugación irregular de los  verbosConjugación irregular de los  verbos
Conjugación irregular de los verbos
 
Pronombres personales sujeto
Pronombres personales sujetoPronombres personales sujeto
Pronombres personales sujeto
 

Más de Mónica Bonetti

Por que fazer este intercâmbio?
Por que fazer este intercâmbio?Por que fazer este intercâmbio?
Por que fazer este intercâmbio?Mónica Bonetti
 
Eu fui !!! E te conto como foi...
Eu fui !!!  E te conto como foi...Eu fui !!!  E te conto como foi...
Eu fui !!! E te conto como foi...Mónica Bonetti
 
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017Mónica Bonetti
 
Articulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosArticulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosMónica Bonetti
 

Más de Mónica Bonetti (10)

Por que fazer este intercâmbio?
Por que fazer este intercâmbio?Por que fazer este intercâmbio?
Por que fazer este intercâmbio?
 
Eu fui !!! E te conto como foi...
Eu fui !!!  E te conto como foi...Eu fui !!!  E te conto como foi...
Eu fui !!! E te conto como foi...
 
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
Viagem Europa Intercâmbio Janeiro 2017
 
Verbos especiales
Verbos especialesVerbos especiales
Verbos especiales
 
Usos del verbo haber
Usos del verbo haberUsos del verbo haber
Usos del verbo haber
 
Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
 
Eufonía
EufoníaEufonía
Eufonía
 
Articulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosArticulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidos
 
Vamos de rebajas!
Vamos de rebajas!Vamos de rebajas!
Vamos de rebajas!
 
Comendo na viagem...
Comendo na viagem...Comendo na viagem...
Comendo na viagem...
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Adverbios

  • 3. Adverbios de LUGAR • Allá / Allí: La casa de ella es por allá / allí • Ahí: ¿Qué tienes ahí? • Acá / Aquí: Espérame acá / aquí que ya vengo • Cerca: Trabajo cerca de tu casa • Lejos: No vayamos, es muy lejos.
  • 4. Adverbios de LUGAR • Debajo / Bajo: Tu cartera está debajo del abrigo. En un lugar o puesto inferior • Encima: Está encima de la heladera • Abajo: Mira hacia abajo. Hacia un lugar o parte inferior • Arriba: Viven en el piso de arriba. En dirección a lo que está más bajo
  • 5. Adverbios de LUGAR • Adentro / Dentro: Los zapatos están dentro de la caja. A lo interior o En lo interior • Afuera: Vamos a comer afuera. A la parte exterior o En la parte exterior de cualquier recinto o tiempo o cosa • Fuera: Está fuera de toda posibilidad Fuera del sitio en el que uno está / En la parte exterior
  • 6. Adverbios de LUGAR • Adelante: Están adelante de nosotros Más allá / Hacia la parte opuesta a otra • Atrás: Están atrás de nosotros Hacia la parte que está o queda a las espaldas de uno • Delante: Estamos delante de dos opciones. Con prioridad de lugar, en la parte anterior en que está una persona o cosa • Detrás: El abrigo está detrás de la puerta. En la parte posterior
  • 8. Adverbios de MODO • Bien: ¡Muy bien! • Mal: Me siento mal. Mejor: Así es mejor. Peor: Podría ser peor. Aprisa / Deprisa: Camina aprisa o llegaremos tarde. Despacio: Háblame más despacio, por favor.
  • 9. Adverbios de MODO • Tal: • Reía de tal forma, que no podía hablarme. • Así: No me mires así. • Adrede: Parece que lo hace adrede. • Finales "mente": Fácilmente, tranquilamente, cortésmente, correctamente, posiblemente.
  • 10. Adverbios de CANTIDAD – INTENSIDAD • ¿CUÁNTO?
  • 11. Adverbios de CANTIDAD – INTENSIDAD • Poco: Comió muy poco • Mucho: Estudia mucho para poder aprobar • Harto: Estoy harto de tus mentiras Caminó harto (mucho) • Algo: Compré algo para tí • Nada: No veo nada, enciende la luz • Más: No compres más, ya es suficiente • Menos: Tengo menos paciencia que tú
  • 12. Adverbios de CANTIDAD – INTENSIDAD • Bastante: Ya estudié bastante matemáticas. • Demasiado: Pero creo que nunca es demasiado • Apenas: Compró apenas lo que necesitaba. • Casi: Casi no había agua. • Medio: Estaba medio cansado/a.
  • 13. Adverbios de CANTIDAD – INTENSIDAD • Tant(o): De tanto leer me duelen los ojos. ¡Está tan cansada/o! adjetivo • Cuan(to): Pienso en cuánto tiempo ha pasado. ¡Cuán importante es todo esto! adjetivo
  • 15. Adverbios de TIEMPO • Antes: Antes de venir me avisas • Ahora: Ahora estoy estudiando español • Ya: ¿Ya escuchaste las noticias? • Luego: Estaremos luego ahí • Después: Después de comer te cepillas los dientes
  • 16. Adverbios de TIEMPO • Anteanoche: Anteanoche llovió muchísimo • Anteayer: Llegué anteayer. • Ayer: ¿Dónde estuviste ayer? • Anoche: Anoche fuimos a comer pizza. • Hoy: Hoy no la ví. • Mañana: Mañana empiezo la dieta. • Pasadomañana: Pasadomañana haremos la prueba. • Jamás: Jamás me imaginé que podía pasar ésto.
  • 17. Adverbios de TIEMPO • Pronto: ¿Vendrás a vernos pronto? • Todavía: Espera un ratito, todavía no terminé • Mientras: Mientras tu haces la comida yo pongo la mesa. • Entonces: Si no quieres, entonces no vamos • Tarde: No puedo llegar tarde • Temprano: Siempre me levanto temprano • Siempre: Siempre te veo en esa librería. • Nunca: No, nunca fui al Pantanal.
  • 18. Adverbios de AFIRMACIÓN • Sí • Ciertamente • Por supuesto • Claro • También: - A mi me gusta - A mí también
  • 19. Adverbios de NEGACIÓN • No: No hagas eso • Tampoco: --A mí no me gusta --A mí tampoco
  • 20. Adverbios de DUDA • Tal vez: Tal vez no piensen igual que nosotros • Acaso: ¿Por acaso no sabes dónde vive? • Quizá (s): Quizá viajemos para verlos.