SlideShare una empresa de Scribd logo
Por medio del cómputo métrico se
miden las estructuras que forman
parte de una obra de ingeniería , con
el objeto de:
a) Establecer el costo de la misma o
una de sus partes
b) Determinar la cantidad de
materiales necesarios para
ejecutarla.
 Se trata entonces de un problema de
medición de longitudes, áreas y
volúmenes, que requiere del manejo de
formulas geométricas y planteos
aritméticos, por lo común sencillos y del
dominio general. Computar es entonces
medir. Computo, medición y cubicación son
palabras equivalentes y las usaremos
indistintamente
El trabajo de medición puede ser ejecutado de
dos maneras: sobre la obra misma, o sobre los
planos.
Principios generales
a) Estudiar la documentación: la interpretación
ajustada de un plano no puede lograrse sino
se tiene la visión del conjunto de obra
b) Respetar los planos: la medición debe
corresponder con la obra
 C) ajustarse a las normas
 D)medir con exactitud: dentro de los limites
razonables de tolerancia se debe lograr un
grado de exactitud tanto mayor, cuando sea
mayor el costo del rubro que se estudia
Reglamentación: En nuestro país existe
el denominado Reglamento de Metrados para
Obras de Edificación (DS Nº 013-79-VC del
29.04.79
 Documentos necesarios:
planos definitivos de planta, cortes y
elevaciones.
Planos de estructuras e instalaciones
Planos de detalle
Planos de acabado
Técnica de metrados
 a) El trabajo se divide por etapas, cada una de
las cuales constituye un rubro del
presupuesto
(Estructuras, Arquitectura, Sanitarias y
Eléctricas).
 b) El trabajo debe ser detallado en todas sus
partes para facilitar su
ulterior revisión, corrección o modificación.
 c) Se buscará un orden, una disposición que
permita reducir al mínimo el número de
operaciones y el de mediciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. diseño geometrico de carreteras ok
1. diseño geometrico de carreteras ok1. diseño geometrico de carreteras ok
1. diseño geometrico de carreteras ok
UPLA
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Vanessa Mendoza
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
Samuel Montenegro
 
MEJORAMIENTO VIA
MEJORAMIENTO VIA MEJORAMIENTO VIA
MEJORAMIENTO VIA
Alejandro Pinilla
 
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdfLIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
Roberto Colquier
 
Ensayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto frescoEnsayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto fresco
Ivan Daniel Condori Mamani
 
Verificación de taquímetro
Verificación de taquímetroVerificación de taquímetro
Verificación de taquímetro
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Manual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentosManual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentos
Guillermo Soto
 
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdfINFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
YordanWiliamOreEgoav
 
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZGranulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
RICHARD CULQUE
 
zapatas combinadas
zapatas combinadaszapatas combinadas
zapatas combinadas
Cesar Diego Segura Romero
 
Examen de abastecimiento
Examen de abastecimiento Examen de abastecimiento
Examen de abastecimiento
Taty Vasquez Alania
 
Estudios y trabajos previos
Estudios y trabajos previosEstudios y trabajos previos
Estudios y trabajos previos
NicolasRojasDamian
 
Tipos de contratos en Construcción.
 Tipos de contratos en Construcción. Tipos de contratos en Construcción.
Tipos de contratos en Construcción.
Freddy Urrutia
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
Greg Arabaz
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
mariaedurans
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
Maria Ester Verastegui Galarza
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
Informe visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanucoInforme visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanuco
nick Guzman Escobar
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
RobertRojas52
 

La actualidad más candente (20)

1. diseño geometrico de carreteras ok
1. diseño geometrico de carreteras ok1. diseño geometrico de carreteras ok
1. diseño geometrico de carreteras ok
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
 
MEJORAMIENTO VIA
MEJORAMIENTO VIA MEJORAMIENTO VIA
MEJORAMIENTO VIA
 
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdfLIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
LIBRO METRADOS EN EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA-ISBN-ING ELENA QUEVEDO HARO.pdf
 
Ensayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto frescoEnsayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto fresco
 
Verificación de taquímetro
Verificación de taquímetroVerificación de taquímetro
Verificación de taquímetro
 
Manual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentosManual suelos pavimentos
Manual suelos pavimentos
 
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdfINFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
 
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZGranulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
Granulometria suelos1-CULQUE CHAVEZ
 
zapatas combinadas
zapatas combinadaszapatas combinadas
zapatas combinadas
 
Examen de abastecimiento
Examen de abastecimiento Examen de abastecimiento
Examen de abastecimiento
 
Estudios y trabajos previos
Estudios y trabajos previosEstudios y trabajos previos
Estudios y trabajos previos
 
Tipos de contratos en Construcción.
 Tipos de contratos en Construcción. Tipos de contratos en Construcción.
Tipos de contratos en Construcción.
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
Informe visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanucoInforme visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanuco
 
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-freeComponentes de-expediente-tecnico-pdf-free
Componentes de-expediente-tecnico-pdf-free
 

Destacado

Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASTrabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Jose Xiomar Llantoy Zevallos
 
Clase metrados (1)
Clase    metrados (1)Clase    metrados (1)
Clase metrados (1)
Rosario Ninaquispe
 
Manual
ManualManual
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Edwin Quevedo
 
Metrados
MetradosMetrados
metrados
metradosmetrados
Procedimiento de construccion del ing. genaro delgado
Procedimiento de construccion del ing. genaro delgadoProcedimiento de construccion del ing. genaro delgado
Procedimiento de construccion del ing. genaro delgado
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Expo construcciones ii
Expo construcciones iiExpo construcciones ii
Expo construcciones ii
Geyvis
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
EDERESLI
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Reglamento de presupuesto conjunto
Reglamento de presupuesto conjuntoReglamento de presupuesto conjunto
Reglamento de presupuesto conjunto
ariandrea
 
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_ppajjarito
 
pasos de una construccion
pasos de una construccionpasos de una construccion
pasos de una construccion
Stephany alfaro Mendoza
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
yeneraguilar15
 
Reglamento de metrados para obras
Reglamento de metrados para obrasReglamento de metrados para obras
Reglamento de metrados para obras
NO Trabajo Mi Novia & Mi Mujer Me Mantienne =D
 
Diapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metradosDiapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metrados
Arnold Aldair
 
Ic 341 cap ii
Ic 341 cap iiIc 341 cap ii
Ic 341 cap ii
zinthia
 
Contruccion II
Contruccion IIContruccion II
Contruccion II
Jhonatan Alvarado Fabian
 
Ii expediente técnico
Ii expediente técnicoIi expediente técnico
Ii expediente técnico
zinthia
 
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Walter Fuentes Cavides
 

Destacado (20)

Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURASTrabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Trabajo 02 - METRADOS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
 
Clase metrados (1)
Clase    metrados (1)Clase    metrados (1)
Clase metrados (1)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
metrados
metradosmetrados
metrados
 
Procedimiento de construccion del ing. genaro delgado
Procedimiento de construccion del ing. genaro delgadoProcedimiento de construccion del ing. genaro delgado
Procedimiento de construccion del ing. genaro delgado
 
Expo construcciones ii
Expo construcciones iiExpo construcciones ii
Expo construcciones ii
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
Metrado introducción
Metrado introducciónMetrado introducción
Metrado introducción
 
Reglamento de presupuesto conjunto
Reglamento de presupuesto conjuntoReglamento de presupuesto conjunto
Reglamento de presupuesto conjunto
 
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p
2006 ii ingenieriadelaconstruccion_p
 
pasos de una construccion
pasos de una construccionpasos de una construccion
pasos de una construccion
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
Reglamento de metrados para obras
Reglamento de metrados para obrasReglamento de metrados para obras
Reglamento de metrados para obras
 
Diapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metradosDiapositivas norma de metrados
Diapositivas norma de metrados
 
Ic 341 cap ii
Ic 341 cap iiIc 341 cap ii
Ic 341 cap ii
 
Contruccion II
Contruccion IIContruccion II
Contruccion II
 
Ii expediente técnico
Ii expediente técnicoIi expediente técnico
Ii expediente técnico
 
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01
 

Similar a Reglas del metrado

metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
 metrados-partidas-y-concepto-de-metrado metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
Rhisto Valverde Villacorta
 
416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx
416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx
416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx
HectorMayolNovoa
 
Mapa Mental Cómputos Métricos
Mapa Mental Cómputos MétricosMapa Mental Cómputos Métricos
Mapa Mental Cómputos Métricos
AdrianaRomero166
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
vmazzitelli
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
Pierre Alcantara Chavez
 
computos metricos.docx
computos metricos.docxcomputos metricos.docx
computos metricos.docx
CARLOSALEXANDERCobis
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
Edwinrm21
 
METRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdfMETRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdf
EdwinCMestasCondori
 
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIAPRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
IMI CALULU
 
Errores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computarErrores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computar
Víctor Sebastián Rodríguez
 
Mapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricosMapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricos
douglasguchi
 
Mapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricosMapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricos
douglasguchi
 
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdfapuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
JuanCarlosSanchezBet
 
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdfFORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
JulioQuispe37
 
EDWARD RODRIGUEZ 24198601
EDWARD RODRIGUEZ 24198601 EDWARD RODRIGUEZ 24198601
EDWARD RODRIGUEZ 24198601
EdwardRodrguez8
 
costos.pdf
costos.pdfcostos.pdf
costos.pdf
DANIVIA Carrasco
 
Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)
caialex
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
Cómputos Métricos II
Cómputos Métricos IICómputos Métricos II
Cómputos Métricos II
Jaime Jiménez López
 
computos metricos
computos metricoscomputos metricos
computos metricos
mariabeltran58
 

Similar a Reglas del metrado (20)

metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
 metrados-partidas-y-concepto-de-metrado metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
 
416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx
416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx
416756805-Metrados-en-Edificaciones.pptx
 
Mapa Mental Cómputos Métricos
Mapa Mental Cómputos MétricosMapa Mental Cómputos Métricos
Mapa Mental Cómputos Métricos
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
 
computos metricos.docx
computos metricos.docxcomputos metricos.docx
computos metricos.docx
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
 
METRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdfMETRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdf
 
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIAPRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
PRESENTACION CURSO COMPUTOS METRICOS INGENIERIA
 
Errores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computarErrores comunes al momento de computar
Errores comunes al momento de computar
 
Mapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricosMapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricos
 
Mapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricosMapa conceptual comp.metricos
Mapa conceptual comp.metricos
 
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdfapuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
apuntes.costo_y_presupuesto_de_obra.30.05.2012.pdf
 
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdfFORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
 
EDWARD RODRIGUEZ 24198601
EDWARD RODRIGUEZ 24198601 EDWARD RODRIGUEZ 24198601
EDWARD RODRIGUEZ 24198601
 
costos.pdf
costos.pdfcostos.pdf
costos.pdf
 
Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)Presentación 1 (1)
Presentación 1 (1)
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
 
Cómputos Métricos II
Cómputos Métricos IICómputos Métricos II
Cómputos Métricos II
 
computos metricos
computos metricoscomputos metricos
computos metricos
 

Reglas del metrado

  • 1.
  • 2. Por medio del cómputo métrico se miden las estructuras que forman parte de una obra de ingeniería , con el objeto de: a) Establecer el costo de la misma o una de sus partes b) Determinar la cantidad de materiales necesarios para ejecutarla.
  • 3.  Se trata entonces de un problema de medición de longitudes, áreas y volúmenes, que requiere del manejo de formulas geométricas y planteos aritméticos, por lo común sencillos y del dominio general. Computar es entonces medir. Computo, medición y cubicación son palabras equivalentes y las usaremos indistintamente
  • 4. El trabajo de medición puede ser ejecutado de dos maneras: sobre la obra misma, o sobre los planos. Principios generales a) Estudiar la documentación: la interpretación ajustada de un plano no puede lograrse sino se tiene la visión del conjunto de obra b) Respetar los planos: la medición debe corresponder con la obra
  • 5.  C) ajustarse a las normas  D)medir con exactitud: dentro de los limites razonables de tolerancia se debe lograr un grado de exactitud tanto mayor, cuando sea mayor el costo del rubro que se estudia Reglamentación: En nuestro país existe el denominado Reglamento de Metrados para Obras de Edificación (DS Nº 013-79-VC del 29.04.79
  • 6.  Documentos necesarios: planos definitivos de planta, cortes y elevaciones. Planos de estructuras e instalaciones Planos de detalle Planos de acabado
  • 7. Técnica de metrados  a) El trabajo se divide por etapas, cada una de las cuales constituye un rubro del presupuesto (Estructuras, Arquitectura, Sanitarias y Eléctricas).  b) El trabajo debe ser detallado en todas sus partes para facilitar su ulterior revisión, corrección o modificación.  c) Se buscará un orden, una disposición que permita reducir al mínimo el número de operaciones y el de mediciones.