SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERI A
COMO REGULAR EL PH EN NUESTRO ORGANISMO

MODULO: BIOQUIMICA
NOMBRES: MICHAEL SALTOS
MA. GABRIELA ROMAN.
CURSO:
1ER SENESTRE NEFERMERIA “A”
DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA
MACHALA – EL ORO - ECUADOR
QUE ES EL PH?






El pH indica la acidez o alcalinidad de una sustancia en disolución
acuosa, sus valores van de 0 a 14.
Si el pH es muy bajo o muy alto desnaturaliza la proteínas que
conforman al ser vivo y además aunque las variaciones sean muy
pequeñas alteran el equilibrio homeostático y pueden provocar secuelas.
Generalmente una ligera variación de pH indica una alteración
metabólica o bien puedes ser el factor determinante en la proliferación
de un hongo, virus o bacteria.
¿EN QUÉ AFECTA LOS SERES VIVOS?
Si usted tiene algún problema de salud es muy probable que usted
sea
acídico.
Estudios recientes han demostrado que a menos de que el pH del
cuerpo este a un nivel un poco alcalino, el cuerpo no se puede
curar a si mismo. Por eso no importa la forma que usted use para
cuidar sus problemas de salud, no será efectivo a menos que usted
incremente el nivel de su pH. Si el pH de su cuerpo no está
equilibrado no podrá asimilar vitaminas, minerales y suplementos
alimenticios efectivamente. El pH de su cuerpo afecta todo.
El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nóbel
(el primero de Química y segundo de la Paz), y quien murió en
1994, afirma que mantener el cuerpo con un pH alcalino es la
clave de mantener una buena salud.
Si el PH es Acidico
Un pH acídico puede ocurrir por una dieta acídica, estrés
emocional, intoxicación, o reacciones inmunológicas que
depraven a las células de oxígeno y otros nutrientes.
El cuerpo tratara de compensar este pH acídico usando
minerales alcalinos.
Si la dieta no contiene suficientes minerales para
compensar, el ácido se acumulara en las células.
Fuentes de desequilibrio del pH.

 Los pensamientos y palabras que responden a
emociones fuertes.
 Música impactante y estresante.
 Fumar y respirar humos y aire contaminado en
general.
 Alimentos ácidos como el cerdo,pollo, pavo, pescado,
huevos, lácteos, pan y cereales, café, alcohol,
chocolate y frutas dulces como manzanas, naranjas,
uvas y piña.
¿Cómo mantener un pH normal?
 Se necesita una dieta balanceada para mantener el
cuerpo con un pH alcalino. Alimentos conocidos como
"alcalinos" son el té y la macroalga, que tienden a
desplazar el pH a la zona alcalina. Un ejemplo de
alimentos "ácidos" son los ricos en proteínas, que
llevan el pH a la zona ácida.
Si el organismo presenta un pH ácido, menor a 6,5 puede
desarrollar:

Síndrome de Fatiga Crónica
Arteriosclerosis
Hipertensión Arterial
Artritis
Gota
Osteoporosis
Un estado de acidez menor a 6.5 es ocasionado por:
Una dieta desequilibrada (mala nutrición).
Contaminación ambiental (Sustancias tóxicas).
Estrés (falta de ejercicio).
Intoxicación del organismo (Medicamentos y
químicos en los alimentos).
Ph de las Diferentes Sustancias de nuestro Organismo













Saliva - 6 a 7 de pH
Liquido Amniótico. 7 - 7.5

pH

Semen 7.2 - 8 pH

Lágrimas 7.5 pH

Orina 8.0 pH

Sangre 7.35 a 7.45 pH

Jugo Gástrico 1.5 pH

bilis: 7 - 7.


Saliva (pacientes con
cáncer) 4,5 a 5,7
Sudor humano 5.5
Vomito 3,8 pH
ácido gástrico: 1.5
heces: 6 - 7
sudor: 6 - 8
cerumen: 6.1
semen: 7.5
fluido vaginal: 4.5 - 5
Alimentos Ácidos Y Alcalinos
Alimentos ácidos

Alimentos alcalinos

El equilibrio ácido-básico también es
Patata
influnciado por la manera de vivir, en el
Alcohol
Lechuga
curso de la jornada, durante los descansos,
Bebidas gaseosas
en el lugar de trabajo, etc., Pepino
Frituras
Coles de Bruselas
Ejercicio físico.
Equilibrio emocional.
Azúcar refinado
Espinacas
Café

Harina blanca

Algas

Zumo de frutas envasado

Limón

Chocolate

Bayas de Goji

Mermelada

Aguacate

Leche

Ajo

Arroz

Té verde

Carne roja

Jengibre

Frutas en general

Almendras crudas
Otras maneras para mantener el pH adecuado
Ejercicio físico. Un cuerpo vago o sedentario
realiza sus funciones con mucha más lentitud. Se
aconseja hacer deporte adaptado a la edad y el nivel
de preparación de cada uno para “mantener el
cuerpo vivo”. Así se activa el metabolismo, se
eliminan toxinas y el organismo funciona bien.
Ducha interior. Depurar los residuos de nuestro
cuerpo es imprescindible. “Los tóxicos también nos
acidifican, sobre todo si el organismo no limpia o no
drena bien”, afirma el nutricionista. Por eso propone
recurrir a algunas plantas que ayuden en la labor de
limpieza. Hidratarse también es muy importante.

Más contenido relacionado

Destacado

Educacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distanciaEducacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distancia
Nathy Nolasco
 
Relaciones empresariales
Relaciones empresarialesRelaciones empresariales
Relaciones empresariales
yerts17
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
melani-foresttal
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
cpe2013
 
La muerte segun elisabeth küb
La muerte segun elisabeth kübLa muerte segun elisabeth küb
La muerte segun elisabeth küb
DASSYTA
 
Guia numero tres de ciencias
Guia numero tres de cienciasGuia numero tres de ciencias
Guia numero tres de ciencias
blancaorellana
 

Destacado (20)

Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Educacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distanciaEducacion abierta y a distancia
Educacion abierta y a distancia
 
Taller comunicacion y tecnologia 1
Taller comunicacion y tecnologia 1Taller comunicacion y tecnologia 1
Taller comunicacion y tecnologia 1
 
Drama del nacimiento de jesus
Drama del nacimiento de jesusDrama del nacimiento de jesus
Drama del nacimiento de jesus
 
Mi colegio rodrigo a
Mi colegio rodrigo aMi colegio rodrigo a
Mi colegio rodrigo a
 
Ecuador turistico
Ecuador turisticoEcuador turistico
Ecuador turistico
 
Relaciones empresariales
Relaciones empresarialesRelaciones empresariales
Relaciones empresariales
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Folleto becas 2014
Folleto becas 2014Folleto becas 2014
Folleto becas 2014
 
Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15
 
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
 
4.9.4 blogs
4.9.4 blogs4.9.4 blogs
4.9.4 blogs
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Cumbres de cuscatlan
Cumbres de cuscatlanCumbres de cuscatlan
Cumbres de cuscatlan
 
La muerte segun elisabeth küb
La muerte segun elisabeth kübLa muerte segun elisabeth küb
La muerte segun elisabeth küb
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6
 
Guia numero tres de ciencias
Guia numero tres de cienciasGuia numero tres de ciencias
Guia numero tres de ciencias
 

Similar a Regulacion del ph (20)

Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Exposicion de ph bioquimica
Exposicion de ph bioquimicaExposicion de ph bioquimica
Exposicion de ph bioquimica
 
Presentación amavan p h eu
Presentación amavan p h euPresentación amavan p h eu
Presentación amavan p h eu
 
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcarSalud eterna dejando la sal y el azúcar
Salud eterna dejando la sal y el azúcar
 
Presentación amavan p h
Presentación amavan p hPresentación amavan p h
Presentación amavan p h
 
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. FeldmanLa Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-**-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
 
Ph1
Ph1Ph1
Ph1
 

Más de critochoa

Segunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtorsSegunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtors
critochoa
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
critochoa
 
Referencias a celdas
Referencias a celdasReferencias a celdas
Referencias a celdas
critochoa
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
critochoa
 
Examen de Orina..
Examen de Orina..Examen de Orina..
Examen de Orina..
critochoa
 
Informe charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialInforme charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicial
critochoa
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
critochoa
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
critochoa
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
critochoa
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
critochoa
 
simulacion del ADN
simulacion del ADNsimulacion del ADN
simulacion del ADN
critochoa
 
Enzimas y Acido Nucleicos
Enzimas y Acido Nucleicos Enzimas y Acido Nucleicos
Enzimas y Acido Nucleicos
critochoa
 
Syllabus de Catedra de Bioquimica
Syllabus de Catedra de Bioquimica Syllabus de Catedra de Bioquimica
Syllabus de Catedra de Bioquimica
critochoa
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
critochoa
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
critochoa
 

Más de critochoa (20)

Segunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtorsSegunmdo grupo filtors
Segunmdo grupo filtors
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Referencias a celdas
Referencias a celdasReferencias a celdas
Referencias a celdas
 
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iipSyllabus informática ii 2014 semestre iip
Syllabus informática ii 2014 semestre iip
 
Examen de Orina..
Examen de Orina..Examen de Orina..
Examen de Orina..
 
Informe charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicialInforme charlas centro educativo inicial
Informe charlas centro educativo inicial
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
simulacion del ADN
simulacion del ADNsimulacion del ADN
simulacion del ADN
 
Excel..
Excel..Excel..
Excel..
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Enzimas y Acido Nucleicos
Enzimas y Acido Nucleicos Enzimas y Acido Nucleicos
Enzimas y Acido Nucleicos
 
Syllabus de Catedra de Bioquimica
Syllabus de Catedra de Bioquimica Syllabus de Catedra de Bioquimica
Syllabus de Catedra de Bioquimica
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 

Último

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Regulacion del ph

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERI A COMO REGULAR EL PH EN NUESTRO ORGANISMO MODULO: BIOQUIMICA NOMBRES: MICHAEL SALTOS MA. GABRIELA ROMAN. CURSO: 1ER SENESTRE NEFERMERIA “A” DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA MACHALA – EL ORO - ECUADOR
  • 2. QUE ES EL PH?    El pH indica la acidez o alcalinidad de una sustancia en disolución acuosa, sus valores van de 0 a 14. Si el pH es muy bajo o muy alto desnaturaliza la proteínas que conforman al ser vivo y además aunque las variaciones sean muy pequeñas alteran el equilibrio homeostático y pueden provocar secuelas. Generalmente una ligera variación de pH indica una alteración metabólica o bien puedes ser el factor determinante en la proliferación de un hongo, virus o bacteria.
  • 3. ¿EN QUÉ AFECTA LOS SERES VIVOS? Si usted tiene algún problema de salud es muy probable que usted sea acídico. Estudios recientes han demostrado que a menos de que el pH del cuerpo este a un nivel un poco alcalino, el cuerpo no se puede curar a si mismo. Por eso no importa la forma que usted use para cuidar sus problemas de salud, no será efectivo a menos que usted incremente el nivel de su pH. Si el pH de su cuerpo no está equilibrado no podrá asimilar vitaminas, minerales y suplementos alimenticios efectivamente. El pH de su cuerpo afecta todo. El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nóbel (el primero de Química y segundo de la Paz), y quien murió en 1994, afirma que mantener el cuerpo con un pH alcalino es la clave de mantener una buena salud.
  • 4. Si el PH es Acidico Un pH acídico puede ocurrir por una dieta acídica, estrés emocional, intoxicación, o reacciones inmunológicas que depraven a las células de oxígeno y otros nutrientes. El cuerpo tratara de compensar este pH acídico usando minerales alcalinos. Si la dieta no contiene suficientes minerales para compensar, el ácido se acumulara en las células.
  • 5. Fuentes de desequilibrio del pH.  Los pensamientos y palabras que responden a emociones fuertes.  Música impactante y estresante.  Fumar y respirar humos y aire contaminado en general.  Alimentos ácidos como el cerdo,pollo, pavo, pescado, huevos, lácteos, pan y cereales, café, alcohol, chocolate y frutas dulces como manzanas, naranjas, uvas y piña.
  • 6. ¿Cómo mantener un pH normal?  Se necesita una dieta balanceada para mantener el cuerpo con un pH alcalino. Alimentos conocidos como "alcalinos" son el té y la macroalga, que tienden a desplazar el pH a la zona alcalina. Un ejemplo de alimentos "ácidos" son los ricos en proteínas, que llevan el pH a la zona ácida.
  • 7. Si el organismo presenta un pH ácido, menor a 6,5 puede desarrollar: Síndrome de Fatiga Crónica Arteriosclerosis Hipertensión Arterial Artritis Gota Osteoporosis Un estado de acidez menor a 6.5 es ocasionado por: Una dieta desequilibrada (mala nutrición). Contaminación ambiental (Sustancias tóxicas). Estrés (falta de ejercicio). Intoxicación del organismo (Medicamentos y químicos en los alimentos).
  • 8. Ph de las Diferentes Sustancias de nuestro Organismo          Saliva - 6 a 7 de pH Liquido Amniótico. 7 - 7.5  pH  Semen 7.2 - 8 pH  Lágrimas 7.5 pH  Orina 8.0 pH  Sangre 7.35 a 7.45 pH  Jugo Gástrico 1.5 pH  bilis: 7 - 7.  Saliva (pacientes con cáncer) 4,5 a 5,7 Sudor humano 5.5 Vomito 3,8 pH ácido gástrico: 1.5 heces: 6 - 7 sudor: 6 - 8 cerumen: 6.1 semen: 7.5 fluido vaginal: 4.5 - 5
  • 9. Alimentos Ácidos Y Alcalinos Alimentos ácidos Alimentos alcalinos El equilibrio ácido-básico también es Patata influnciado por la manera de vivir, en el Alcohol Lechuga curso de la jornada, durante los descansos, Bebidas gaseosas en el lugar de trabajo, etc., Pepino Frituras Coles de Bruselas Ejercicio físico. Equilibrio emocional. Azúcar refinado Espinacas Café Harina blanca Algas Zumo de frutas envasado Limón Chocolate Bayas de Goji Mermelada Aguacate Leche Ajo Arroz Té verde Carne roja Jengibre Frutas en general Almendras crudas
  • 10. Otras maneras para mantener el pH adecuado Ejercicio físico. Un cuerpo vago o sedentario realiza sus funciones con mucha más lentitud. Se aconseja hacer deporte adaptado a la edad y el nivel de preparación de cada uno para “mantener el cuerpo vivo”. Así se activa el metabolismo, se eliminan toxinas y el organismo funciona bien. Ducha interior. Depurar los residuos de nuestro cuerpo es imprescindible. “Los tóxicos también nos acidifican, sobre todo si el organismo no limpia o no drena bien”, afirma el nutricionista. Por eso propone recurrir a algunas plantas que ayuden en la labor de limpieza. Hidratarse también es muy importante.