SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
o El proyecto de conservación y restauración realizado tiene una enorme
  importancia por el valor cultural, histórico y artístico del conjunto, que
  puede ser considerado como el claustro gótico más importante de
  Andalucía por su grandeza, perfección técnica y belleza.

o Su interés histórico es importante para la ciudad, ya que fue en su
  origen un adelantado defensivo almohade, el cual fue concedido por
  Alfonso X a los dominicos para su convento en el año de 1264.
  Posteriormente, en 1436, comienza a edificarse el claustro,
  concluyéndose en torno a 1595.

o El Ayuntamiento inició en 1999 un proceso de rehabilitación que se ha
  prolongado durante 12 años y que ha permitido la recuperación de este
  emblemático monumento para uso público y cultural.
Origen y trayectoria
o Los dominicos llegan a Jerez tras la conquista de la ciudad alrededor de
  1255, dándoles Alfonso X una pequeña fortaleza de la puerta de Sevilla (de la
  que quedan restos arqueológicos). Tras las revueltas musulmanas de 1264, se
  les conceden materiales para comenzar una fábrica mejor, más acorde con sus
  necesidades, y en 1267, Alfonso X, les concede los Privilegios en su Real Cédula.

o En 1835, el gobierno liberal de Isabel II decreta la exclaustración y
  desamortización de las órdenes religiosas masculinas en España. Aunque la
  Iglesia conventual de Santo Domingo se mantuvo abierta al culto, el resto de
  dependencias fueron enajenadas, siendo compradas por la familia bodeguera
  de los González.

o Por herencia, los claustros recayeron en la familia Diez Lacave, quienes lo
  vendieron a José María Ruiz Mateos en 1971. Con la expropiación de Rumasa en
  1983 pasaron a formar parte de la Fundación Andrés de Ribera y, de ahí, al
  Ayuntamiento, que lo utilizó como equipamiento cultural hasta su cierre.
Principales estancias del conjunto

o   El Claustro principal, al que se abren las distintas
    dependencias monacales.
o   El Refectorio o comedor con el púlpito para la lectura.
o   El Dormitorio, llamado Sala de Profundis, con sus celdas.
o   El Capítulo, no incorporado al conjunto monumental.
o   El Oratorio de Diego de Ribadeneira iniciado en 1569, que es
    una pequeña capilla cubierta con bóveda de cañón con los
    relieves de los cuatro evangelistas.
o   El Claustro alto, que se levantó durante la segunda mitad del
    siglo XVI y sufrió modificaciones en los siglos XVII y XVIII.
o   El claustro chico o de la Enfermería.
La rehabilitación: datos generales

o La rehabilitación se inició en septiembre de 1999 y se ha
  desarrollado en diferentes fases. En la ejecución de las obras han
  participado varias empresas y tres escuelas talleres.
o Las obras realizadas suponen un total de 106.100 horas de trabajo y la
  inversión global asciende a 6.570.518,28 euros.
o El objetivo ha sido recuperar en la medida de lo posible el estado
  original de la edificación, eliminando los elementos superpuestos.
o La intervención general ha comprendido básicamente tres actuaciones:
  consolidación estructural, reconstrucción de zonas derrumbadas y
  adecuación estética de la edificación.
La rehabilitación: el Claustro
 El claustro principal
o El Claustro del Convento (1436-1595) es
  el lugar a modo de patio central situado Una de las galerías del Claustro, antes y después de la
  junto a la iglesia que contenía la vida rehabilitación
  diaria del convento. Es de sorprendentes El claustro principal
  dimensiones y sirve de distribuidor de
  las principales dependencias monacales,
  como son el refectorio, sala de Profundis,
  Capítulo, etc.

o El claustro posee dos plantas de cuatro
  crujías y los pasillos están cubiertos por
  bóvedas de crucería simple. La segunda
  planta es algo más sencilla a modo de
  arcadas rebajadas propias del siglo XVI.

o En el ala que va pegada al muro de la
  nave se ha hallado una portada cegada
  compuesta por un arco de herradura y
  enmarcada en alfiz.
La rehabilitación: Sala de Profundis
o El dormitorio o Sala de Profundis es
  una sala larga y estrecha cubierta por
  bóvedas de crucerías, dividida en diez
  tramos que se corresponden a diez
  celdas.                                    La Sala de
                                             Profundis, antes y
                                             después de su
o En origen, el lugar que ocupa la Sala de   recuperación
  Profundis eran las antiguas huertas del
  convento, antes del comienzo de la
  construcción del claustro, en 1436.

o Se desconoce el autor de las trazas de
  la Sala de Profundis así como su fecha
  de construcción. Por similitud y estilo
  se puede considerar una construcción
  de mediados del siglo XVI, tras la
  conclusión del claustro bajo.
La rehabilitación: el Refectorio
 Al Refectorio se accede por medio de una
  portada del último tercio del XVI a modo
  de arco de medio punto flanqueado por
  sirenas y rematado por frontón recto.




                                                    La sala se abre a modo de gran salón
                                                     cubierto por una bóveda de cañón
                                                     renacentista, dividida por arcos
  El Refectorio, durante su rehabilitación. A la     fajones    que    descansan    sobre
  derecha, resultado final                           ménsulas.
La rehabilitación: la Enfermería
o Debido a su uso, no es una
  construcción tan noble como
  el resto del conjunto y por
  tanto posee un diseño de
  carácter austero sin una
  decoración    precisa.    Los
  enfermos se distribuirían a lo
  largo    de    las    galerías
  rectangulares sin división       La Enfermería está pendiente de su rehabilitación completa, si
  interna.                         bien, se ha llevado a cabo la consolidación de esta parte del
                                   edificio

o Esta parte del edificio está
  pendiente de su completa
  rehabilitación, si bien, se ha
  llevado a cabo una actuación
  de consolidación.
La rehabilitación: curiosidades
o Lo más laborioso: La restauración de
  bóvedas y cubiertas.
o El hallazgo: La aparición de unas 5.000
  vasijas que están siendo catalogadas por
  personal del Museo Arqueológico.
o Reconstrucción de piezas:          Se ha
  realizado una importante labor de
  cantería para reconstruir piezas que
  habían desaparecido, además de un
  cuidado trabajo de tracería en los patios,
  destinado a recuperar el dibujo de piedra
  y celosías.
o Accesibilidad: Se ha adecuado el
  conjunto para que sea más accesible
  mediante la instalación de un ascensor,
  cuyo diseño ha quedado integrado en el
  conjunto.                                    Imagen lateral del ascensor instalado en Los
                                               Claustros, integrado en el conjunto
                                               arquitectónico
REHABILITACIÓN DE LOS CLAUSTROS DE SANTO
                DOMINGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
sheilacirach
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
Maria Antonietta Baez
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
carmen calixto perez
 
Parroquia de nuestra señora de la asunción
Parroquia de nuestra señora de la asunción Parroquia de nuestra señora de la asunción
Parroquia de nuestra señora de la asunción pascualcalducho
 
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
Manel Cantos
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
Inessa Mukovnina
 
Elementos arquitectonicos
Elementos arquitectonicosElementos arquitectonicos
Elementos arquitectonicosCarol234
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
rraquelrodriguez
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
jorge rodriguez turrillo
 
Analisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelisAnalisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelis
yar28268188
 
Gotico pdf
Gotico pdfGotico pdf
Gotico pdf
Rebecca Ferreyra
 
Basilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_marBasilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_mar
Andres Mana
 
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...James Gunner
 
Bizantina y arabe
Bizantina y arabeBizantina y arabe
Bizantina y arabeyosmiguel
 
Un paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad RealUn paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad Real
Marilia Cebrián
 
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
francisco gonzalez
 
Catedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.ppt
Catedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.pptCatedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.ppt
Catedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.pptVidal Fernández Richart
 
Catedral de leon españa
Catedral de leon españaCatedral de leon españa
Catedral de leon españaAxel Cañedo
 
Bizantino y Arabe
Bizantino y ArabeBizantino y Arabe
Bizantino y ArabePablo Perez
 

La actualidad más candente (20)

Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
 
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANAARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
ARQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
 
Parroquia de nuestra señora de la asunción
Parroquia de nuestra señora de la asunción Parroquia de nuestra señora de la asunción
Parroquia de nuestra señora de la asunción
 
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
BARCELONA SANTA MARÍA DEL MAR *****
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
 
Iglesia santa maria_del_mar
Iglesia santa maria_del_marIglesia santa maria_del_mar
Iglesia santa maria_del_mar
 
Elementos arquitectonicos
Elementos arquitectonicosElementos arquitectonicos
Elementos arquitectonicos
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
 
Analisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelisAnalisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelis
 
Gotico pdf
Gotico pdfGotico pdf
Gotico pdf
 
Basilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_marBasilica santa maria_del_mar
Basilica santa maria_del_mar
 
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
 
Bizantina y arabe
Bizantina y arabeBizantina y arabe
Bizantina y arabe
 
Un paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad RealUn paseo por Ciudad Real
Un paseo por Ciudad Real
 
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
 
Catedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.ppt
Catedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.pptCatedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.ppt
Catedral gótica 64530562 el-duomo-de-milan.pps.ppt
 
Catedral de leon españa
Catedral de leon españaCatedral de leon españa
Catedral de leon españa
 
Bizantino y Arabe
Bizantino y ArabeBizantino y Arabe
Bizantino y Arabe
 

Destacado

Presentacióndesamortización
PresentacióndesamortizaciónPresentacióndesamortización
Presentacióndesamortizaciónchinoduro
 
Desamortización española
Desamortización españolaDesamortización española
Desamortización españolaimasivelak
 
Desamortización Historia
Desamortización HistoriaDesamortización Historia
Desamortización Historia
sheila2796
 
La Desamortización de Mendizabal.
La Desamortización de Mendizabal.La Desamortización de Mendizabal.
La Desamortización de Mendizabal.
El_portillo
 
Comentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de MendizábalComentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de MendizábalDaniel Gómez Valle
 

Destacado (6)

Presentacióndesamortización
PresentacióndesamortizaciónPresentacióndesamortización
Presentacióndesamortización
 
Desamortización española
Desamortización españolaDesamortización española
Desamortización española
 
Desamortización Historia
Desamortización HistoriaDesamortización Historia
Desamortización Historia
 
La Desamortización de Mendizabal.
La Desamortización de Mendizabal.La Desamortización de Mendizabal.
La Desamortización de Mendizabal.
 
Comentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de MendizábalComentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de Mendizábal
 
Desamortización
DesamortizaciónDesamortización
Desamortización
 

Similar a Rehabilitación claustros santo domingo (Jerez de la Frontera)

Catedral de León España
Catedral de León España Catedral de León España
Catedral de León España
esther isturiz
 
Catedral de leon esther
Catedral de leon estherCatedral de leon esther
Catedral de leon esther
esther isturiz
 
C.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromista
C.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromistaC.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromista
C.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromistaSZelsanchez
 
análisis Catedral de león
análisis Catedral de leónanálisis Catedral de león
análisis Catedral de león
luisanarodriguezsojo
 
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. MurciaTabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Inicialia
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Tema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoTema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoSteph Navares E
 
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMuseo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMaria Jose Luquiño Silva
 
Patrimonio Renacentista Andaluz (España)
Patrimonio Renacentista Andaluz (España)Patrimonio Renacentista Andaluz (España)
Patrimonio Renacentista Andaluz (España)
annieboom98
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valenciaclaracan
 
Manierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdfManierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdf
caro665847
 
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima TorrijosTrabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima TorrijosCelia Cerrato Camuñas
 
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés ApóstolIglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés ApóstolMiguel Carretero Granada
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
cariolismoya1
 
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentistaIdentificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Luis Caruci
 
Catedral de Valencia
Catedral de ValenciaCatedral de Valencia
Catedral de Valenciaclaracan
 

Similar a Rehabilitación claustros santo domingo (Jerez de la Frontera) (20)

Catedral de León España
Catedral de León España Catedral de León España
Catedral de León España
 
Catedral de leon esther
Catedral de leon estherCatedral de leon esther
Catedral de leon esther
 
Gijon
GijonGijon
Gijon
 
C.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromista
C.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromistaC.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromista
C.santiago de compostela y iglesia de s.m. de fromista
 
análisis Catedral de león
análisis Catedral de leónanálisis Catedral de león
análisis Catedral de león
 
Oviedo
OviedoOviedo
Oviedo
 
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. MurciaTabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Tema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románicoTema 7 resumen máximo del románico
Tema 7 resumen máximo del románico
 
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMuseo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
 
Patrimonio Renacentista Andaluz (España)
Patrimonio Renacentista Andaluz (España)Patrimonio Renacentista Andaluz (España)
Patrimonio Renacentista Andaluz (España)
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia
 
Manierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdfManierismo y comparación de obras.pdf
Manierismo y comparación de obras.pdf
 
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima TorrijosTrabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
Trabajo arte Esperanza Buitrago Fátima Torrijos
 
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés ApóstolIglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .ARQUITECTURA RENACENTISTA .
ARQUITECTURA RENACENTISTA .
 
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentistaIdentificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
 
Catedral de Valencia
Catedral de ValenciaCatedral de Valencia
Catedral de Valencia
 
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIIIArquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIII
 
Iglesia triptico
Iglesia tripticoIglesia triptico
Iglesia triptico
 

Más de TUCIUDAD

Programa SIL 2012 Barcelona
Programa SIL 2012 BarcelonaPrograma SIL 2012 Barcelona
Programa SIL 2012 Barcelona
TUCIUDAD
 
Dossier prensa Marbella Luxury Weekend
Dossier prensa Marbella Luxury WeekendDossier prensa Marbella Luxury Weekend
Dossier prensa Marbella Luxury Weekend
TUCIUDAD
 
Dossier prensa festival sahara libre 2012
Dossier prensa festival sahara libre 2012Dossier prensa festival sahara libre 2012
Dossier prensa festival sahara libre 2012
TUCIUDAD
 
Dynamic walk a-thon eva longoria
Dynamic walk a-thon eva longoriaDynamic walk a-thon eva longoria
Dynamic walk a-thon eva longoria
TUCIUDAD
 
Recurso Pilar Sánchez al auto PTA
Recurso Pilar Sánchez al auto PTARecurso Pilar Sánchez al auto PTA
Recurso Pilar Sánchez al auto PTA
TUCIUDAD
 
Manifiesto jubilados ugt
Manifiesto jubilados ugtManifiesto jubilados ugt
Manifiesto jubilados ugt
TUCIUDAD
 
PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍAPLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍATUCIUDAD
 
Fundación Deas
Fundación DeasFundación Deas
Fundación Deas
TUCIUDAD
 
Dossier presentacion.sevillanas.indignadas
Dossier presentacion.sevillanas.indignadasDossier presentacion.sevillanas.indignadas
Dossier presentacion.sevillanas.indignadas
TUCIUDAD
 
escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)TUCIUDAD
 
escrito-pp-juzgado (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado (7-5-2012)escrito-pp-juzgado (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado (7-5-2012)TUCIUDAD
 
Dossier Inn&Cia-Guadalinfo
Dossier Inn&Cia-GuadalinfoDossier Inn&Cia-Guadalinfo
Dossier Inn&Cia-Guadalinfo
TUCIUDAD
 
Calendario campeonato fútbol sala Puerto Real
Calendario campeonato fútbol sala Puerto RealCalendario campeonato fútbol sala Puerto Real
Calendario campeonato fútbol sala Puerto Real
TUCIUDAD
 
Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)
Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)
Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)
TUCIUDAD
 
Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'
Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'
Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'
TUCIUDAD
 
Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012
Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012
Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012
TUCIUDAD
 
Resumen Ley de Estabilidad Presupuestaria
Resumen Ley de Estabilidad PresupuestariaResumen Ley de Estabilidad Presupuestaria
Resumen Ley de Estabilidad Presupuestaria
TUCIUDAD
 
Ley de Estabilidad Presupuestaria
Ley de Estabilidad PresupuestariaLey de Estabilidad Presupuestaria
Ley de Estabilidad Presupuestaria
TUCIUDAD
 
Carta de dimisión de Pilar González (PA)
Carta de dimisión de Pilar González (PA)Carta de dimisión de Pilar González (PA)
Carta de dimisión de Pilar González (PA)
TUCIUDAD
 
Epa provincias-1trimestre-2012
Epa provincias-1trimestre-2012Epa provincias-1trimestre-2012
Epa provincias-1trimestre-2012
TUCIUDAD
 

Más de TUCIUDAD (20)

Programa SIL 2012 Barcelona
Programa SIL 2012 BarcelonaPrograma SIL 2012 Barcelona
Programa SIL 2012 Barcelona
 
Dossier prensa Marbella Luxury Weekend
Dossier prensa Marbella Luxury WeekendDossier prensa Marbella Luxury Weekend
Dossier prensa Marbella Luxury Weekend
 
Dossier prensa festival sahara libre 2012
Dossier prensa festival sahara libre 2012Dossier prensa festival sahara libre 2012
Dossier prensa festival sahara libre 2012
 
Dynamic walk a-thon eva longoria
Dynamic walk a-thon eva longoriaDynamic walk a-thon eva longoria
Dynamic walk a-thon eva longoria
 
Recurso Pilar Sánchez al auto PTA
Recurso Pilar Sánchez al auto PTARecurso Pilar Sánchez al auto PTA
Recurso Pilar Sánchez al auto PTA
 
Manifiesto jubilados ugt
Manifiesto jubilados ugtManifiesto jubilados ugt
Manifiesto jubilados ugt
 
PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍAPLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
 
Fundación Deas
Fundación DeasFundación Deas
Fundación Deas
 
Dossier presentacion.sevillanas.indignadas
Dossier presentacion.sevillanas.indignadasDossier presentacion.sevillanas.indignadas
Dossier presentacion.sevillanas.indignadas
 
escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado-2 (7-5-2012)
 
escrito-pp-juzgado (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado (7-5-2012)escrito-pp-juzgado (7-5-2012)
escrito-pp-juzgado (7-5-2012)
 
Dossier Inn&Cia-Guadalinfo
Dossier Inn&Cia-GuadalinfoDossier Inn&Cia-Guadalinfo
Dossier Inn&Cia-Guadalinfo
 
Calendario campeonato fútbol sala Puerto Real
Calendario campeonato fútbol sala Puerto RealCalendario campeonato fútbol sala Puerto Real
Calendario campeonato fútbol sala Puerto Real
 
Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)
Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)
Composición Gobierno andaluz (5-5-2012)
 
Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'
Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'
Manifiesto 'sin periodistas no hay periodismo'
 
Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012
Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012
Discurso de Investidura Pepe Griñán 2 5-2012
 
Resumen Ley de Estabilidad Presupuestaria
Resumen Ley de Estabilidad PresupuestariaResumen Ley de Estabilidad Presupuestaria
Resumen Ley de Estabilidad Presupuestaria
 
Ley de Estabilidad Presupuestaria
Ley de Estabilidad PresupuestariaLey de Estabilidad Presupuestaria
Ley de Estabilidad Presupuestaria
 
Carta de dimisión de Pilar González (PA)
Carta de dimisión de Pilar González (PA)Carta de dimisión de Pilar González (PA)
Carta de dimisión de Pilar González (PA)
 
Epa provincias-1trimestre-2012
Epa provincias-1trimestre-2012Epa provincias-1trimestre-2012
Epa provincias-1trimestre-2012
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Rehabilitación claustros santo domingo (Jerez de la Frontera)

  • 1.
  • 2. Introducción o El proyecto de conservación y restauración realizado tiene una enorme importancia por el valor cultural, histórico y artístico del conjunto, que puede ser considerado como el claustro gótico más importante de Andalucía por su grandeza, perfección técnica y belleza. o Su interés histórico es importante para la ciudad, ya que fue en su origen un adelantado defensivo almohade, el cual fue concedido por Alfonso X a los dominicos para su convento en el año de 1264. Posteriormente, en 1436, comienza a edificarse el claustro, concluyéndose en torno a 1595. o El Ayuntamiento inició en 1999 un proceso de rehabilitación que se ha prolongado durante 12 años y que ha permitido la recuperación de este emblemático monumento para uso público y cultural.
  • 3. Origen y trayectoria o Los dominicos llegan a Jerez tras la conquista de la ciudad alrededor de 1255, dándoles Alfonso X una pequeña fortaleza de la puerta de Sevilla (de la que quedan restos arqueológicos). Tras las revueltas musulmanas de 1264, se les conceden materiales para comenzar una fábrica mejor, más acorde con sus necesidades, y en 1267, Alfonso X, les concede los Privilegios en su Real Cédula. o En 1835, el gobierno liberal de Isabel II decreta la exclaustración y desamortización de las órdenes religiosas masculinas en España. Aunque la Iglesia conventual de Santo Domingo se mantuvo abierta al culto, el resto de dependencias fueron enajenadas, siendo compradas por la familia bodeguera de los González. o Por herencia, los claustros recayeron en la familia Diez Lacave, quienes lo vendieron a José María Ruiz Mateos en 1971. Con la expropiación de Rumasa en 1983 pasaron a formar parte de la Fundación Andrés de Ribera y, de ahí, al Ayuntamiento, que lo utilizó como equipamiento cultural hasta su cierre.
  • 4. Principales estancias del conjunto o El Claustro principal, al que se abren las distintas dependencias monacales. o El Refectorio o comedor con el púlpito para la lectura. o El Dormitorio, llamado Sala de Profundis, con sus celdas. o El Capítulo, no incorporado al conjunto monumental. o El Oratorio de Diego de Ribadeneira iniciado en 1569, que es una pequeña capilla cubierta con bóveda de cañón con los relieves de los cuatro evangelistas. o El Claustro alto, que se levantó durante la segunda mitad del siglo XVI y sufrió modificaciones en los siglos XVII y XVIII. o El claustro chico o de la Enfermería.
  • 5. La rehabilitación: datos generales o La rehabilitación se inició en septiembre de 1999 y se ha desarrollado en diferentes fases. En la ejecución de las obras han participado varias empresas y tres escuelas talleres. o Las obras realizadas suponen un total de 106.100 horas de trabajo y la inversión global asciende a 6.570.518,28 euros. o El objetivo ha sido recuperar en la medida de lo posible el estado original de la edificación, eliminando los elementos superpuestos. o La intervención general ha comprendido básicamente tres actuaciones: consolidación estructural, reconstrucción de zonas derrumbadas y adecuación estética de la edificación.
  • 6. La rehabilitación: el Claustro El claustro principal o El Claustro del Convento (1436-1595) es el lugar a modo de patio central situado Una de las galerías del Claustro, antes y después de la junto a la iglesia que contenía la vida rehabilitación diaria del convento. Es de sorprendentes El claustro principal dimensiones y sirve de distribuidor de las principales dependencias monacales, como son el refectorio, sala de Profundis, Capítulo, etc. o El claustro posee dos plantas de cuatro crujías y los pasillos están cubiertos por bóvedas de crucería simple. La segunda planta es algo más sencilla a modo de arcadas rebajadas propias del siglo XVI. o En el ala que va pegada al muro de la nave se ha hallado una portada cegada compuesta por un arco de herradura y enmarcada en alfiz.
  • 7. La rehabilitación: Sala de Profundis o El dormitorio o Sala de Profundis es una sala larga y estrecha cubierta por bóvedas de crucerías, dividida en diez tramos que se corresponden a diez celdas. La Sala de Profundis, antes y después de su o En origen, el lugar que ocupa la Sala de recuperación Profundis eran las antiguas huertas del convento, antes del comienzo de la construcción del claustro, en 1436. o Se desconoce el autor de las trazas de la Sala de Profundis así como su fecha de construcción. Por similitud y estilo se puede considerar una construcción de mediados del siglo XVI, tras la conclusión del claustro bajo.
  • 8. La rehabilitación: el Refectorio  Al Refectorio se accede por medio de una portada del último tercio del XVI a modo de arco de medio punto flanqueado por sirenas y rematado por frontón recto.  La sala se abre a modo de gran salón cubierto por una bóveda de cañón renacentista, dividida por arcos El Refectorio, durante su rehabilitación. A la fajones que descansan sobre derecha, resultado final ménsulas.
  • 9. La rehabilitación: la Enfermería o Debido a su uso, no es una construcción tan noble como el resto del conjunto y por tanto posee un diseño de carácter austero sin una decoración precisa. Los enfermos se distribuirían a lo largo de las galerías rectangulares sin división La Enfermería está pendiente de su rehabilitación completa, si interna. bien, se ha llevado a cabo la consolidación de esta parte del edificio o Esta parte del edificio está pendiente de su completa rehabilitación, si bien, se ha llevado a cabo una actuación de consolidación.
  • 10. La rehabilitación: curiosidades o Lo más laborioso: La restauración de bóvedas y cubiertas. o El hallazgo: La aparición de unas 5.000 vasijas que están siendo catalogadas por personal del Museo Arqueológico. o Reconstrucción de piezas: Se ha realizado una importante labor de cantería para reconstruir piezas que habían desaparecido, además de un cuidado trabajo de tracería en los patios, destinado a recuperar el dibujo de piedra y celosías. o Accesibilidad: Se ha adecuado el conjunto para que sea más accesible mediante la instalación de un ascensor, cuyo diseño ha quedado integrado en el conjunto. Imagen lateral del ascensor instalado en Los Claustros, integrado en el conjunto arquitectónico
  • 11. REHABILITACIÓN DE LOS CLAUSTROS DE SANTO DOMINGO