SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabías que…?
La ciencia que clasifica a los seres vivos se denomina taxonomía. Además
a Carlos Linneo se le considera el Padre de la taxonomía, pues propuso
colocar un nombre científico a cada ser vivo
La historia empezó así:
Aristóteles
a.C.
Propone 2
Reinos
“Animal y
vegetal”
Ernest
Heackel
1866
3er Reino
“Protista”
Grupo de
biólogos
1900
4to Reino
“Monera”
Robert
Whittaker
1969
5to Reino
“Fungi”
Carl
Woese
1977
6to Reino
“Arqueobacterias”
Ahora, brevemente, conoceremos los integrantes de
la importancia de cada reino.
1. Reino Monera
Y
Y Son seres cuya célula se denomina procariota
porque no presenta núcleo.
Y
Y Es considerado el reino más primitivo, por lo
tanto el menos evolucionado.
Y
Y Son unicelulares.
Y
Y Este reino está integrado por bacterias y cia-
nobacterias.
2. Reino Protista
Y
Y Son seres cuya célula se denomina eucariota
porque sí presentan núcleo.
Y
Y Este reino está integrado por:
Y
Y Algas:
●
● unicelulares y pluricelulares
●
● nutrición autótrofa
Y
Y Protozoarios:
●
● unicelulares
●
● nutrición heterótrofa
3. Reino Fungi
Y
Y Son eucariotas.
Y
Y Son unicelulares y pluricelulares.
Y
Y Reino integrado por:
●
● Hongos:
L
L nutrición heterótrofa
L
L son organismos descomponedores
Ejemplo: en la alimentación encontramos al
champiñón.
Reinos de los Seres Vivos
4. Reino Plantae
Y
Y Son eucariotas.
Y
Y Son pluricelulares.
Y
Y Presentan nutrición autótrofa.
Y
Y Las plantas junto con las algas son la base de
la cadena alimenticia.
Y
Y Gracias a que realizan fotosíntesis liberan
oxígeno a la atmósfera.
Y
Y Disminuyen el efecto invernadero.
5. Reino animal
Y
Y Son eucariotas.
Y
Y Son pluricelulares.
Y
Y Presentan nutrición heterótrofa.
Y
Y Es el reino más evolucionado.
Y
Y Está integrado por:
●
● Animales invertebrados
●
● Animales vertebrados
6. Arqueobacterias
Y
Y Son procariotas.
Y
Y Son unicelulares.
Y
Y Viven en tierra, océanos, humedales, volca-
nes, en el intestino de los animales.
Y
Y Son muy útiles en la elaboración del biogás y
en la fabricación de antibióticos.
Retroalimentación
Trabajando en clase
1. ¿Cómo se llama el Padre de la Taxonomía?
_____________________________________
2. EscribecincoejemplosdelReinomásevolucionado.
_____________________________________
3. ¿Qué organismos integran el Reino Protista?
_____________________________________
4. ¿Qué significa Procariota?
_____________________________________
CARL WOESE SE VA, PERO NOS DEJA LOS TRES DOMINIOS.
El pasado día 30 de diciembre del año 2012 en Estados Unidos falleció Carl Richard Woese a los 84 años de
edad después de unas complicaciones de un cáncer de páncreas. Tal vez a la gran mayoría de la gente ni le
suene el nombre de este microbiólogo, y ni si quiera han dado noticia de su fallecimiento. Pero Woese es para
todo biólogo el padre de la taxonomía moderna ya que con su gran descubrimiento del sexto reino viviente:
las Arqueobacterias desterraron uno de los dogmas de la biología: la
clasificación de los seres vivos en cinco grandes reinos: plantas, animales,
hongos, protistas y monera (los procariotas). Su descubrimiento fue una
auténtica revolución pues acabó con los cinco reinos y estableció tres
dominios: Bacteria, Archaea y Eukaya, no cabe duda que C, R Woese
revolucionó nuestra visión no solo de la microbiología sino de la biología
en sí misma. En reconocimiento a sus logros, Woese recibió en 2003 el
premio Crafoord de la Real Academia Sueca de las Ciencias, uno de los
más altos reconocimientos en biología. Su gran aporte ahora aparece en
todos los libros de texto cuando hablan de la clasificación de los seres vivos.
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué Carl Woese es considerado el padre de la
taxonomía moderna?
_____________________________________
_____________________________________
2. ¿Qué premio recibió Carl Woese?
_____________________________________
3. ¿CuálessonlostresdominiosquepropusoCarlWoese?
_____________________________________
BIOGRAMA
1. Ciencia que estudia la clasificación de los seres
vivos.
2. Reino más primitivo.
3. Forma parte del Reino protista y son parecidos a
plantas.
4. Reino más evolucionado.
5. Reino al cual pertenecen las algas.
3
4
5
1
6
2
7
8
9
10
12
6. Pertenecen al Reino Monera.
7. Es el reino de los hongos.
8. Científico que propuso los cinco Reinos
9. Representantes del Reino Fungi.
10. Padre de la Taxonomía.
11. Reino al que pertenecen los árboles.
12. Propuso un sexto reino.
Verificando el aprendizaje
1. ¿Cómo se llama el Padre de la taxonomía?
a) G. Mendel c) C. Linneo e) C. Woese
b) Aristóteles d) R. Whittaker
2. Es considerado el Reino menos evolucionado:
a) Fungi c) Monera e) Animalia
b) Protista d) Plantae
3. ¿Qué seres vivos integran el reino Monera?
a) Plantas c) Algas e) b y c
b) Bacterias d) Cianobacterias
4. ¿Cuál de los cinco reinos es Procariota?
a) Plantae c) Animalia e) Protista
b) Fungi d) Monera
5. Cuando una célula no presenta núcleo, se le co-
noce como célula _____.
a) animal c) procariota e) somática
b) eucariota d) sexual
6. Cuando una célula sí presenta núcleo, se le cono-
ce como célula _____.
a) somática c) eucariota e) animal
b) procariota d) vegetal
7. Reino al que pertenece el ser humano:
a) Fungi c) Animal e) Plantae
b) Monera d) Protista
8. Los hongos pertenecen al Reino _____.
a) Protista c) Plantae e) Animal
b) Monera d) Fungi
9. Las algas y los protozoarios pertenecen al Reino
______.
a) Animal c) Monera e) Fungi
b) Plantae d) Protista
10. Es considerado el Reino más evolucionado:
a) Fungi c) Animal e) Protista
b) Monera d) Plantae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
@Juancponcef IEAIS
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
Ramiro Muñoz
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Taller meiosis
Taller meiosisTaller meiosis
Taller meiosis
Ricardo R. Salamanca
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
Linita Michelena
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
Pao Cárdenas
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
Actividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdf
Actividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdfActividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdf
Actividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdf
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
OSCAR RAYMUNDO
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Gema Salvador Varillas
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
Ivan Paramo
 
Clase magistral
Clase magistralClase magistral
Clase magistral
Eloy Tejada López
 
Ficha biodiversidad
Ficha biodiversidadFicha biodiversidad
Ficha biodiversidad
carmenv2015
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
León H. Valenzuela G
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
Lady Johana Cano Morales
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Taller meiosis
Taller meiosisTaller meiosis
Taller meiosis
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
Actividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdf
Actividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdfActividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdf
Actividades-de-Potenciacion-para-Quinto-de-Primaria.pdf
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Clase magistral
Clase magistralClase magistral
Clase magistral
 
Ficha biodiversidad
Ficha biodiversidadFicha biodiversidad
Ficha biodiversidad
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 

Similar a Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Cuarto-de-Primaria.pdf

1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv
Samuel Samuel
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
Roland Malón
 
Clasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumidaClasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumida
delmaliceo3
 
Clasificasion de los seres vivos
Clasificasion de los seres vivosClasificasion de los seres vivos
Clasificasion de los seres vivos
Julio Alberto Rodriguez
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Cesar Arce
 
Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.docReinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc
orlandoAragonVelasqu1
 
Los reinos
Los reinosLos reinos
Los reinos
Gerardo Jose
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gerardo Jose
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Juan Kondo
 
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptlos-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
Sergio Aldair
 
Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)
lexly sian alarcon becerra
 
Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
EduardoDavidJacomeDi3
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
irene43337
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
Sara Maciel
 
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivoslos cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
OrdinolaSernaquIrene
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
antonio.lorca.ddcc
 
Presentación clasificación taxonomica terminada.pptx
Presentación clasificación taxonomica terminada.pptxPresentación clasificación taxonomica terminada.pptx
Presentación clasificación taxonomica terminada.pptx
estebancando2
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
Isaac de la Fte
 

Similar a Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Cuarto-de-Primaria.pdf (20)

1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv1 tema 07_clasificacion_ssvv
1 tema 07_clasificacion_ssvv
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
 
Clasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumidaClasificación de los seres vivos resumida
Clasificación de los seres vivos resumida
 
Clasificasion de los seres vivos
Clasificasion de los seres vivosClasificasion de los seres vivos
Clasificasion de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.docReinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
Los reinos
Los reinosLos reinos
Los reinos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.pptlos-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
los-cinco-reinos-1226097229578230-8.ppt
 
Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)Reino sian (2) (1)
Reino sian (2) (1)
 
Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
Los reinos.
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
 
los-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.pptlos-cinco-reinos.ppt
los-cinco-reinos.ppt
 
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivoslos cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
los cinco reinos biologicos 0 de los seres vivos
 
00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf00_los-cinco-reinos.pdf
00_los-cinco-reinos.pdf
 
Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
 
Presentación clasificación taxonomica terminada.pptx
Presentación clasificación taxonomica terminada.pptxPresentación clasificación taxonomica terminada.pptx
Presentación clasificación taxonomica terminada.pptx
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Reinos-de-los-Seres-Vivos-para-Cuarto-de-Primaria.pdf

  • 1. ¿Sabías que…? La ciencia que clasifica a los seres vivos se denomina taxonomía. Además a Carlos Linneo se le considera el Padre de la taxonomía, pues propuso colocar un nombre científico a cada ser vivo La historia empezó así: Aristóteles a.C. Propone 2 Reinos “Animal y vegetal” Ernest Heackel 1866 3er Reino “Protista” Grupo de biólogos 1900 4to Reino “Monera” Robert Whittaker 1969 5to Reino “Fungi” Carl Woese 1977 6to Reino “Arqueobacterias” Ahora, brevemente, conoceremos los integrantes de la importancia de cada reino. 1. Reino Monera Y Y Son seres cuya célula se denomina procariota porque no presenta núcleo. Y Y Es considerado el reino más primitivo, por lo tanto el menos evolucionado. Y Y Son unicelulares. Y Y Este reino está integrado por bacterias y cia- nobacterias. 2. Reino Protista Y Y Son seres cuya célula se denomina eucariota porque sí presentan núcleo. Y Y Este reino está integrado por: Y Y Algas: ● ● unicelulares y pluricelulares ● ● nutrición autótrofa Y Y Protozoarios: ● ● unicelulares ● ● nutrición heterótrofa 3. Reino Fungi Y Y Son eucariotas. Y Y Son unicelulares y pluricelulares. Y Y Reino integrado por: ● ● Hongos: L L nutrición heterótrofa L L son organismos descomponedores Ejemplo: en la alimentación encontramos al champiñón. Reinos de los Seres Vivos
  • 2. 4. Reino Plantae Y Y Son eucariotas. Y Y Son pluricelulares. Y Y Presentan nutrición autótrofa. Y Y Las plantas junto con las algas son la base de la cadena alimenticia. Y Y Gracias a que realizan fotosíntesis liberan oxígeno a la atmósfera. Y Y Disminuyen el efecto invernadero. 5. Reino animal Y Y Son eucariotas. Y Y Son pluricelulares. Y Y Presentan nutrición heterótrofa. Y Y Es el reino más evolucionado. Y Y Está integrado por: ● ● Animales invertebrados ● ● Animales vertebrados 6. Arqueobacterias Y Y Son procariotas. Y Y Son unicelulares. Y Y Viven en tierra, océanos, humedales, volca- nes, en el intestino de los animales. Y Y Son muy útiles en la elaboración del biogás y en la fabricación de antibióticos. Retroalimentación Trabajando en clase 1. ¿Cómo se llama el Padre de la Taxonomía? _____________________________________ 2. EscribecincoejemplosdelReinomásevolucionado. _____________________________________ 3. ¿Qué organismos integran el Reino Protista? _____________________________________ 4. ¿Qué significa Procariota? _____________________________________ CARL WOESE SE VA, PERO NOS DEJA LOS TRES DOMINIOS. El pasado día 30 de diciembre del año 2012 en Estados Unidos falleció Carl Richard Woese a los 84 años de edad después de unas complicaciones de un cáncer de páncreas. Tal vez a la gran mayoría de la gente ni le suene el nombre de este microbiólogo, y ni si quiera han dado noticia de su fallecimiento. Pero Woese es para todo biólogo el padre de la taxonomía moderna ya que con su gran descubrimiento del sexto reino viviente: las Arqueobacterias desterraron uno de los dogmas de la biología: la clasificación de los seres vivos en cinco grandes reinos: plantas, animales, hongos, protistas y monera (los procariotas). Su descubrimiento fue una auténtica revolución pues acabó con los cinco reinos y estableció tres dominios: Bacteria, Archaea y Eukaya, no cabe duda que C, R Woese revolucionó nuestra visión no solo de la microbiología sino de la biología en sí misma. En reconocimiento a sus logros, Woese recibió en 2003 el premio Crafoord de la Real Academia Sueca de las Ciencias, uno de los más altos reconocimientos en biología. Su gran aporte ahora aparece en todos los libros de texto cuando hablan de la clasificación de los seres vivos. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué Carl Woese es considerado el padre de la taxonomía moderna? _____________________________________ _____________________________________ 2. ¿Qué premio recibió Carl Woese? _____________________________________ 3. ¿CuálessonlostresdominiosquepropusoCarlWoese? _____________________________________
  • 3. BIOGRAMA 1. Ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos. 2. Reino más primitivo. 3. Forma parte del Reino protista y son parecidos a plantas. 4. Reino más evolucionado. 5. Reino al cual pertenecen las algas. 3 4 5 1 6 2 7 8 9 10 12 6. Pertenecen al Reino Monera. 7. Es el reino de los hongos. 8. Científico que propuso los cinco Reinos 9. Representantes del Reino Fungi. 10. Padre de la Taxonomía. 11. Reino al que pertenecen los árboles. 12. Propuso un sexto reino. Verificando el aprendizaje 1. ¿Cómo se llama el Padre de la taxonomía? a) G. Mendel c) C. Linneo e) C. Woese b) Aristóteles d) R. Whittaker 2. Es considerado el Reino menos evolucionado: a) Fungi c) Monera e) Animalia b) Protista d) Plantae 3. ¿Qué seres vivos integran el reino Monera? a) Plantas c) Algas e) b y c b) Bacterias d) Cianobacterias 4. ¿Cuál de los cinco reinos es Procariota? a) Plantae c) Animalia e) Protista b) Fungi d) Monera 5. Cuando una célula no presenta núcleo, se le co- noce como célula _____. a) animal c) procariota e) somática b) eucariota d) sexual 6. Cuando una célula sí presenta núcleo, se le cono- ce como célula _____. a) somática c) eucariota e) animal b) procariota d) vegetal 7. Reino al que pertenece el ser humano: a) Fungi c) Animal e) Plantae b) Monera d) Protista 8. Los hongos pertenecen al Reino _____. a) Protista c) Plantae e) Animal b) Monera d) Fungi 9. Las algas y los protozoarios pertenecen al Reino ______. a) Animal c) Monera e) Fungi b) Plantae d) Protista 10. Es considerado el Reino más evolucionado: a) Fungi c) Animal e) Protista b) Monera d) Plantae