SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA
Y COMPORTAMIENTO
PRESENTADO POR: JANEXY YULIANA ROSERO ALDAZ
PRIMER SEMESTRE/BIOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
21/03/2021
FACTORES GENETICOS Y AMBIENTALES
GENOTIPO: constitución genética información generada de los padres a través de
los genes .
FENOTIPO: rasgos de un individuo o especie, según condiciones ambientales y
dentro del rango impuesto por genotipo.
AMBIENTE: condiciones externas alimentación, clima, época del año, momento
del día ,presencia de congéneres , predadores, variables socioculturales.
FACTORES GENETICOS : dependen del genotipo.
A nivel molecular: expresión de una parte de los genes.
LOS FACTORES de transcripción son unos de los grupos de
proteínas que leen interpretan los “planos” genéticos del
ADN. Se unen al ADN y ayudan a iniciar un programa de
transcripción GENETICA aumentado o disminuido como tal
son vitales para muchos procesos celulares.
FACTORES AMBIENTALES:
entorno interacción entre células que procesan información ambiental.
A nivel molecular: sustancias que modifican actividad y morfología en las células .
Se denomina como factor ambiental o factor
ecológico, a cada uno de los elementos del medio
que actúan directamente sobre el ser vivo.
El ambiente y los seres vivos actúan en una mutua
relación : el ambiente influye sobre los seres vivos
y estos influyen sobre el ambiente y sobre todos
los seres vivos.
Los factores ambientales se clasifican en
inanimados o no vivos y animados o vivos.
Abordan problemas ambientales como la densidad, y el
hacinamiento , la contaminación acústica, la vida por debajo
del estándar y decadencia urbana . El ruido aumenta el
estrés ambiental.
INTERACION DE GENES: ambiente a lo largo de la historia individual (decenas de años)
• Afecta al individuo
• Mecanismo transformacional
• Procesos de desarrollo y mecanismo
DESARROLLO DEL SN: tiene 3 capas germinales.
• ECTODERMO: origina epidermis SN y órganos sensoriales.
• ENDODERMO: origina intestino, hígado, y pulmones.
• MESODERMO: origina tejido conectivo, músculos, huesos, sistema vascular.
PROCESOS PARA LA FORMACION DEL SN
1.INDUCION NEURAL: diferenciación neural del ectodermo dorsal, para
la formación de placa, surco y tubo neuronales
placa neuronal: estructura aplanada y alargada se estructura se origina
por engrosamiento de región de ectodermo dorsal.
Surco neural: 18 días de gestación, se hunde la placa en la línea media
en eje rostro caudal, se elevan los bordes.
2.CONFIGURACION REGIONAL O MODELADO: cambios anatómicos que atraviesan
el tubo neural y la disposición de las células que lo componen: configuración
dorsiventral y rostrocaudal.
3.PROLIFERACION DE CELULAS PRECURSORAS: división mitótica de células
precursoras de células nerviosas
4.MIGRACION CELULAR: desplazamiento celular desde tubo y cresta neurales a
zonas de destino.
5. DETERMINACION DEL FENOTIPO CELULAR: diferenciación de célula precursora
en neurona o célula glial.
6.MUERTE NEURONAL PROGRAMADA: relación con sinapsis porque la
supervivencia depende de contactos que logren establecer.
7.CRECIMIENTO AXONAL: avance del axón guiado por cono de crecimiento, hacia
células diana.
8.FORMACION DE SINAPSIS: 1. conexión entre axón y célula diana, 2.
diferenciación de cono en terminal sináptico, 3. síntesis y acumulación de
receptores en célula diana.
9.EFECTOS DE LA EXPERIENCIA: ajuste o reordenamiento de sinapsis.
10.MIELINIZACION: recubrimiento de axones por la vaina de mielina
• La interacción de genes-ambiente se refiere a la expresión de un rasgo que
resulta de la interacción entre los genes y el ambiente. Algunos rasgos esta
fuertemente influenciados por los genes, mientras otros están por el medio
ambiente.
• El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente.
El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y
el medio externo donde se desarrolla el individuo alelo: cada una de las
alternativas que pueden tener de un gen de un carácter.
• La herencia y el medio ambiente son iguales importantes en el desarrollo
humano, jamás hay herencia sin ambiente y viceversa. Toda herencia influye del
modo que lo hace por que el ambiente en el que tiene lugar es como es. y todo
ambiente produce el efecto que logra porque incide sobre un proceso
genéticamente modificado.
EJEMPLO DE UN SINDROME DE TURNER EN EL APSECTO VULNERABILIDAD SOCIAL
• SINDROME TURNER
Trastorno cromosómico en el que una mujer nace con un solo cromosoma, los
síntomas influyen en : la estatura baja retraso de la pubertad, defectos cardiacos y
ciertos problemas del aprendizaje.
La investigación de permitiría dilucidar mecanismos del riesgo ambiental. Y
comprender el grado de vulnerabilidad que presentan las mujeres, este síndrome
es un trastorno genético no heredable. El estudio de la difusión social que presenta
las mujeres, es decir la capacidad de relacionarse con el entorno y la calidad de los
vínculos tienen importantes implicaciones en la comprensión de la forma en la que
actúa el ambiente sobre el desarrollo psicológico y de como a su vez este se ve
afectado por factores genéticos que actúan en la interacción.
Esta conclusión es que el ser humano puede nacer bien si ninguna enfermedad de
manera que el ambiente si lo afecta en algunos casos como el clima si es frio,
caliente, como por ejemplo dos gemelos que nacen bien. Uno se va a clima
caliente y otro clima frio, el de clima caliente tiene asma esa es la diferencia
nacen bien pero el ambiente lo desarrolla.
BIBLIOGRAFIA
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción
Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado
de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
- Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria. Para
consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas
virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Interaccion-genes-
ambiente#:~:text=La%20interacci%C3%B3n%20genes%2Dambiente%20se,est%C3%A1n%
20por%20el%20medio%20ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
dianagonzalez1023
 
Relación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamientoRelación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamiento
KarinaQuevedo6
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
VictorMorales236
 
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre geneticaActividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
JERSONMARTINEZ13
 
Fisiologia molecular
Fisiologia molecularFisiologia molecular
Fisiologia molecular
Fabio Jaramillo
 
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
DELSY Duarte
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
YeniferAbello
 
Actividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambienteActividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambiente
APoetFromHeavenRodri
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
David Rodriguez
 
Biología actividad 7 iberoamericana
 Biología actividad 7 iberoamericana Biología actividad 7 iberoamericana
Biología actividad 7 iberoamericana
CristianGuerrero106
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
katerinerojas7
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
Laura Baez
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
ibarretog
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
Carmin Duran
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
teolu
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
NayibisMendez
 
Genes ambiente
Genes ambienteGenes ambiente
Genes ambiente
YUBERCARDONAGIRALDO
 

La actualidad más candente (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamientoRelación genética -_comportamiento
Relación genética -_comportamiento
 
Gentica ambiente
Gentica ambienteGentica ambiente
Gentica ambiente
 
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre geneticaActividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
Actividad 7 presentacion de slidshare relacion entre genetica
 
Fisiologia molecular
Fisiologia molecularFisiologia molecular
Fisiologia molecular
 
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambienteActividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambiente
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Biología actividad 7 iberoamericana
 Biología actividad 7 iberoamericana Biología actividad 7 iberoamericana
Biología actividad 7 iberoamericana
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
 
Genes ambiente
Genes ambienteGenes ambiente
Genes ambiente
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
samiacarrascal
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
MarcelaLopez157
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
michellepadilla25
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
YohanaQuiones
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
DianaAvila78
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Dgarzonchaux
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
vivianasaavedra13
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
MarianaValencia37
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
DeliaImbajoaCabrera1
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Dayana Delgado
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
diegobernal65
 
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
DanielaBedoyaPatio
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
Jenny a
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JhonAlexanderMedrano
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
LISSETHDAYANA
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Nelfer Briñez Garzon
 
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
LuisaFernanda486
 

Similar a Relacion entre genetica y comportamiento (20)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacionGenetica y ambiente_relacion
Genetica y ambiente_relacion
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente  La biología celular y molecular.
Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente La biología celular y molecular.
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Relacion entre genetica y comportamiento

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO PRESENTADO POR: JANEXY YULIANA ROSERO ALDAZ PRIMER SEMESTRE/BIOLOGIA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 21/03/2021
  • 2. FACTORES GENETICOS Y AMBIENTALES GENOTIPO: constitución genética información generada de los padres a través de los genes . FENOTIPO: rasgos de un individuo o especie, según condiciones ambientales y dentro del rango impuesto por genotipo. AMBIENTE: condiciones externas alimentación, clima, época del año, momento del día ,presencia de congéneres , predadores, variables socioculturales. FACTORES GENETICOS : dependen del genotipo. A nivel molecular: expresión de una parte de los genes. LOS FACTORES de transcripción son unos de los grupos de proteínas que leen interpretan los “planos” genéticos del ADN. Se unen al ADN y ayudan a iniciar un programa de transcripción GENETICA aumentado o disminuido como tal son vitales para muchos procesos celulares.
  • 3. FACTORES AMBIENTALES: entorno interacción entre células que procesan información ambiental. A nivel molecular: sustancias que modifican actividad y morfología en las células . Se denomina como factor ambiental o factor ecológico, a cada uno de los elementos del medio que actúan directamente sobre el ser vivo. El ambiente y los seres vivos actúan en una mutua relación : el ambiente influye sobre los seres vivos y estos influyen sobre el ambiente y sobre todos los seres vivos. Los factores ambientales se clasifican en inanimados o no vivos y animados o vivos. Abordan problemas ambientales como la densidad, y el hacinamiento , la contaminación acústica, la vida por debajo del estándar y decadencia urbana . El ruido aumenta el estrés ambiental.
  • 4. INTERACION DE GENES: ambiente a lo largo de la historia individual (decenas de años) • Afecta al individuo • Mecanismo transformacional • Procesos de desarrollo y mecanismo DESARROLLO DEL SN: tiene 3 capas germinales. • ECTODERMO: origina epidermis SN y órganos sensoriales. • ENDODERMO: origina intestino, hígado, y pulmones. • MESODERMO: origina tejido conectivo, músculos, huesos, sistema vascular. PROCESOS PARA LA FORMACION DEL SN 1.INDUCION NEURAL: diferenciación neural del ectodermo dorsal, para la formación de placa, surco y tubo neuronales placa neuronal: estructura aplanada y alargada se estructura se origina por engrosamiento de región de ectodermo dorsal. Surco neural: 18 días de gestación, se hunde la placa en la línea media en eje rostro caudal, se elevan los bordes.
  • 5. 2.CONFIGURACION REGIONAL O MODELADO: cambios anatómicos que atraviesan el tubo neural y la disposición de las células que lo componen: configuración dorsiventral y rostrocaudal. 3.PROLIFERACION DE CELULAS PRECURSORAS: división mitótica de células precursoras de células nerviosas 4.MIGRACION CELULAR: desplazamiento celular desde tubo y cresta neurales a zonas de destino. 5. DETERMINACION DEL FENOTIPO CELULAR: diferenciación de célula precursora en neurona o célula glial. 6.MUERTE NEURONAL PROGRAMADA: relación con sinapsis porque la supervivencia depende de contactos que logren establecer. 7.CRECIMIENTO AXONAL: avance del axón guiado por cono de crecimiento, hacia células diana.
  • 6. 8.FORMACION DE SINAPSIS: 1. conexión entre axón y célula diana, 2. diferenciación de cono en terminal sináptico, 3. síntesis y acumulación de receptores en célula diana. 9.EFECTOS DE LA EXPERIENCIA: ajuste o reordenamiento de sinapsis. 10.MIELINIZACION: recubrimiento de axones por la vaina de mielina
  • 7. • La interacción de genes-ambiente se refiere a la expresión de un rasgo que resulta de la interacción entre los genes y el ambiente. Algunos rasgos esta fuertemente influenciados por los genes, mientras otros están por el medio ambiente. • El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente. El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo alelo: cada una de las alternativas que pueden tener de un gen de un carácter. • La herencia y el medio ambiente son iguales importantes en el desarrollo humano, jamás hay herencia sin ambiente y viceversa. Toda herencia influye del modo que lo hace por que el ambiente en el que tiene lugar es como es. y todo ambiente produce el efecto que logra porque incide sobre un proceso genéticamente modificado.
  • 8. EJEMPLO DE UN SINDROME DE TURNER EN EL APSECTO VULNERABILIDAD SOCIAL • SINDROME TURNER Trastorno cromosómico en el que una mujer nace con un solo cromosoma, los síntomas influyen en : la estatura baja retraso de la pubertad, defectos cardiacos y ciertos problemas del aprendizaje. La investigación de permitiría dilucidar mecanismos del riesgo ambiental. Y comprender el grado de vulnerabilidad que presentan las mujeres, este síndrome es un trastorno genético no heredable. El estudio de la difusión social que presenta las mujeres, es decir la capacidad de relacionarse con el entorno y la calidad de los vínculos tienen importantes implicaciones en la comprensión de la forma en la que actúa el ambiente sobre el desarrollo psicológico y de como a su vez este se ve afectado por factores genéticos que actúan en la interacción. Esta conclusión es que el ser humano puede nacer bien si ninguna enfermedad de manera que el ambiente si lo afecta en algunos casos como el clima si es frio, caliente, como por ejemplo dos gemelos que nacen bien. Uno se va a clima caliente y otro clima frio, el de clima caliente tiene asma esa es la diferencia nacen bien pero el ambiente lo desarrolla.
  • 9. BIBLIOGRAFIA López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09 - Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305 https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Interaccion-genes- ambiente#:~:text=La%20interacci%C3%B3n%20genes%2Dambiente%20se,est%C3%A1n% 20por%20el%20medio%20ambiente.