SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de Relaciones de Género
Dra. María Salomé Muñante Ascencio
Hospital Arzobispo Loayza
2006
Sexo
 Diferencias
Biológicas entre
varones y mujeres.
Género
 Papeles y
responsabilidade
s socialmente
construidos de
varones y
mujeres
Sexo
 Generalmente son
permanentes y
universales
Género
 Las actitudes y
comportamientos se
aprenden y pueden
cambiarse
Género
 “Concepto que se basa en la
existencia de diferencias
socioculturales entre varones y
mujeres, que varían en cada sociedad y
muchas veces no son perceptibles a
simple vista”
Roles
 Los roles o papeles de género se
forman con el conjunto de normas que
dicta la sociedad y la cultura.
Roles de Género
 Rol Reproductivo
 Rol Productivo
 Rol de Gestión Comunal
Rol Reproductivo
Mujeres
 Asume la crianza
y cuidado de los
hijos
Varones:
 Ocasionalmente
hacen algunas
tareas del hogar
 Ayuda a la mujer
en tareas
cotidianas
Rol Productivo
Mujeres
 Generadora de ingresos
secundarios
 En hogares jefaturados
por mujeres pueden ser
la únicas que generen
ingresos.
Varones:
 Dedican la mayor parte
de su tiempo a este rol
 Tradicionalmente se les
percibe como el
principal proveedor de
ingresos al hogar
Rol Productivo
Mujeres
 En el área rural
muchas veces se
disfraza bajo la
economía de
subsistencia
Varones:
 Participan en
actividades como
agricultura, pesca,
minería, recursos
energéticos
Rol Reproductivo
Mujeres
 En las zonas
urbanas aparece en
el sector informal y
dentro del hogar o
en el barrio
Varones:
 En las zonas
urbanas son fuerza
mayoritaria en la
industria pesada, la
construcción, el
transporte.
Rol de Gestion
Mujeres
 Hacen trabajo
voluntario en la
provisión y manejo
de servicios en la
comunidad
Varones:
 En las obras
comunales hacen
trabajo más
especializado
Rol de Gestión
Mujeres
 Su liderazgo se da
generalmente en
organizaciones
femeninas
Varones:
Su liderazgo se da en
las organizaciones
formales de decisión
Elementos de la Definición de
Género
 Símbolos: representaciones para
hombres y mujeres (Ejm. maternidad
como valor supremo)
 Conceptos normativos: las normas
que guían las vidas de las
personas( religioso, jurídico, educativo
Ejm. Obediencia al esposo)
Elementos de la Definición de
Género
 Instituciones (familia, escuela, iglesia-se
refuerzan los símbolos y normas)
 Identidad subjetiva: características
persividas como propias de determinado
género (mujer sexo débil, necesitada de
protección por parte del hombre.
Para que sirve el concepto
Género?
 Nos ayuda a entender de una manera
diferente la organización social económica y
política
 Nos permite comprender como la diferencia
se vuelve desigualdad
 Nos permite planificar y enfocar el desarrollo
con equidad y justicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
AnabellaLopezArevalo
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
Blanca Barahona
 
Gendered transitions
Gendered transitions Gendered transitions
Gendered transitions
mim2010valencia
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
Lirio Urrutia
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Cristina Quiel
 
La Familia+Power
La Familia+PowerLa Familia+Power
La Familia+Power
emilia santillan
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
emilia santillan
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
emilia santillan
 
Sexo y genero
Sexo y genero Sexo y genero
Sexo y genero
Yunilsa Rosario Veras
 
Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]
blogfortalecimiento
 
Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)
Guadalupe Hernandez
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
Verónica Cevallos Cao
 
Marginalidad social
Marginalidad socialMarginalidad social
Marginalidad social
kike122343293
 
Angel barron
Angel barronAngel barron
Angel barron
BarronmedinaBrayanju
 
PES Género y roles
   PES  Género y roles   PES  Género y roles
PES Género y roles
Centro de Tecnología
 
Presentacion compu
Presentacion compuPresentacion compu
Presentacion compu
diegocompu
 
Curso Familia
Curso FamiliaCurso Familia
Curso Familia
isc-salamanca
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
Mario ya?z
 

La actualidad más candente (19)

Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Gendered transitions
Gendered transitions Gendered transitions
Gendered transitions
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
La Familia+Power
La Familia+PowerLa Familia+Power
La Familia+Power
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Sexo y genero
Sexo y genero Sexo y genero
Sexo y genero
 
Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]Trabajo con familias vulnerables[1]
Trabajo con familias vulnerables[1]
 
Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
 
Marginalidad social
Marginalidad socialMarginalidad social
Marginalidad social
 
Angel barron
Angel barronAngel barron
Angel barron
 
PES Género y roles
   PES  Género y roles   PES  Género y roles
PES Género y roles
 
Presentacion compu
Presentacion compuPresentacion compu
Presentacion compu
 
Curso Familia
Curso FamiliaCurso Familia
Curso Familia
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 

Similar a Relaciones de genero[1]

ROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptx
ROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptxROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptx
ROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptx
KetyRosaMendoza
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
Javier Armendariz
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
Blanca Barahona
 
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super PoderesAmbientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Karolina Sanchez A
 
Sexo y genero
Sexo y generoSexo y genero
Sexo y genero
naomi lara
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
Nancy Peña Nole
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ
 
Genero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y saludGenero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y salud
florencia510181
 
Género
GéneroGénero
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginario
Alexander Patiño
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
Carlos Macedo
 
Igualdad de género 3º e.s.o.
Igualdad de género 3º e.s.o.Igualdad de género 3º e.s.o.
Igualdad de género 3º e.s.o.
Julio Segura
 
Género y Roles
Género y Roles Género y Roles
Género y Roles
Centro de Tecnología
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
Karolina Rodriguez
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
Academia Telecentros Chile
 
Género
GéneroGénero
Lenguaje no sexista
Lenguaje no sexistaLenguaje no sexista
Lenguaje no sexista
Yesik Alegrías Gallego
 

Similar a Relaciones de genero[1] (20)

ROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptx
ROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptxROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptx
ROLES DE GENERO Y ESTEREOTIPOS.pptx
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super PoderesAmbientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
 
Sexo y genero
Sexo y generoSexo y genero
Sexo y genero
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
 
Genero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y saludGenero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y salud
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Diapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginarioDiapositvas social imaginario
Diapositvas social imaginario
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
 
Igualdad de género 3º e.s.o.
Igualdad de género 3º e.s.o.Igualdad de género 3º e.s.o.
Igualdad de género 3º e.s.o.
 
Género y Roles
Género y Roles Género y Roles
Género y Roles
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Lenguaje no sexista
Lenguaje no sexistaLenguaje no sexista
Lenguaje no sexista
 

Más de Ruth Vargas Gonzales

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Ruth Vargas Gonzales
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Ruth Vargas Gonzales
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
Ruth Vargas Gonzales
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Ruth Vargas Gonzales
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
Ruth Vargas Gonzales
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Ruth Vargas Gonzales
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
Ruth Vargas Gonzales
 

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
 

Relaciones de genero[1]

  • 1. Construcción de Relaciones de Género Dra. María Salomé Muñante Ascencio Hospital Arzobispo Loayza 2006
  • 2. Sexo  Diferencias Biológicas entre varones y mujeres. Género  Papeles y responsabilidade s socialmente construidos de varones y mujeres
  • 3. Sexo  Generalmente son permanentes y universales Género  Las actitudes y comportamientos se aprenden y pueden cambiarse
  • 4. Género  “Concepto que se basa en la existencia de diferencias socioculturales entre varones y mujeres, que varían en cada sociedad y muchas veces no son perceptibles a simple vista”
  • 5. Roles  Los roles o papeles de género se forman con el conjunto de normas que dicta la sociedad y la cultura.
  • 6. Roles de Género  Rol Reproductivo  Rol Productivo  Rol de Gestión Comunal
  • 7. Rol Reproductivo Mujeres  Asume la crianza y cuidado de los hijos Varones:  Ocasionalmente hacen algunas tareas del hogar  Ayuda a la mujer en tareas cotidianas
  • 8. Rol Productivo Mujeres  Generadora de ingresos secundarios  En hogares jefaturados por mujeres pueden ser la únicas que generen ingresos. Varones:  Dedican la mayor parte de su tiempo a este rol  Tradicionalmente se les percibe como el principal proveedor de ingresos al hogar
  • 9. Rol Productivo Mujeres  En el área rural muchas veces se disfraza bajo la economía de subsistencia Varones:  Participan en actividades como agricultura, pesca, minería, recursos energéticos
  • 10. Rol Reproductivo Mujeres  En las zonas urbanas aparece en el sector informal y dentro del hogar o en el barrio Varones:  En las zonas urbanas son fuerza mayoritaria en la industria pesada, la construcción, el transporte.
  • 11. Rol de Gestion Mujeres  Hacen trabajo voluntario en la provisión y manejo de servicios en la comunidad Varones:  En las obras comunales hacen trabajo más especializado
  • 12. Rol de Gestión Mujeres  Su liderazgo se da generalmente en organizaciones femeninas Varones: Su liderazgo se da en las organizaciones formales de decisión
  • 13. Elementos de la Definición de Género  Símbolos: representaciones para hombres y mujeres (Ejm. maternidad como valor supremo)  Conceptos normativos: las normas que guían las vidas de las personas( religioso, jurídico, educativo Ejm. Obediencia al esposo)
  • 14. Elementos de la Definición de Género  Instituciones (familia, escuela, iglesia-se refuerzan los símbolos y normas)  Identidad subjetiva: características persividas como propias de determinado género (mujer sexo débil, necesitada de protección por parte del hombre.
  • 15. Para que sirve el concepto Género?  Nos ayuda a entender de una manera diferente la organización social económica y política  Nos permite comprender como la diferencia se vuelve desigualdad  Nos permite planificar y enfocar el desarrollo con equidad y justicia