SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN PRIMARIA
Tema: Historia de las Relaciones Humanas
Curso : Relaciones Humanas y cultura de paz
Docente : Dr. Wilfredo Sotil Cortavarria
INTEGRANTES: Alejandro Jacinto, Yesi Marilú
Díaz Ceferino , Luisa
Dionicio Isidro, Flormira
Gómez Timoteo , Teodocia
Gonzales Santiago, Jael Ruth
Matías Soto, Elena
HUÁNUCO-PERÚ
2015
2
HISTORIA DE LAS
RELACIONES
HUMANAS
“Hombre (zoonpolitikon), es
decir como un animal
social”.
(Aristóteles)
3
 Las relaciones humanas no se realizan en abstracto,
sino en circunstancias muy concretas de raza, edad,
sexo, jerarquía, ideología, normas sociales, épocas
históricas, tradiciones culturales, situaciones
ecológicas y expectativas personales.
CONDICIONES DE LAS RELACIONES HUMANAS
APERTURA SENSIBILIDAD
SOCIABILIDAD
RESPETO
ADAPTACION OBJETIVIDAD
EVOLUCION DEL MOVIMIENTO DE LAS
RELACIONES HUMANAS
ENFOQUE DE LAS
RELACIONES
HUMANAS
ENFOQUE
CLASICO FORMAL
ORIGENES DE LA TEORIA DE LAS
RELACIONES HUMANAS.
Las cuatro principales causas del surgimiento de la
teoría de las relaciones humanas son:
1. Necesidad de humanizar y democratizar la
administración: Liberándola de los conceptos rígidos
y mecanicistas de la teoría clásica y adecuándola a
los nuevos patrones de la vida del pueblo
estadounidense.
2. El desarrollo de las llamadas ciencias humanas: En
especial la psicología y la sociología, así como la
creciente influencia intelectual y sus primeros
intentos de aplicación a la organización industrial.
Las ciencias humanas vinieron a demostrar, de
manera gradual, lo inadecuado de los principios de la
teoría clásica.
3. Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey
y de la psicología dinámica de Kurt Lewin: Fueron
esenciales para el humanismo en la administración.
Elton Mayo es considerado el fundador de la
escuela.
4. Las conclusiones del experimento de
Hawthorne: Llevado a cabo entre 1927 y 1932 bajo
la coordinación de Elton Mayo, pusieron en jaque los
principales postulados de la teoría clásica de la
administración.
 La teoría de las relaciones humanas, también se
conoce como escuela humanística de la administración,
fue desarrollada por George Eltón Mayo (1880-1949),
un científico australiano. Es un movimiento de
reacción y oposición a la teoría clásica de la
administración.
 Crea la necesidad de corregir la fuerte tendencia de
la deshumanización del trabajo, aparecida con la
aplicación de métodos rigurosos, científicos y
precisos, a los cuales los trabajadores debían
someterse forzosamente.
 En 1923 Eltón Mayo dirigió una investigación en
una fábrica textil próxima a Filadelfia, en ella
se encontraban problemas de alta rotación de
personal.
 En 1924 la Academia Nacional de Ciencias de
los Estados Unidos inició algunos estudios para
verificar la correlación entre productividad e
iluminación esto en el área de trabajo.
 En 1927 el Consejo Nacional de Investigación
inició la experiencia de Hawthorne, en un
barrio de Chicago, donde se tenía la intención
de determinar la relación entre la intensidad
de la iluminación y la eficiencia de las obreras,
basada en la producción; Esto fue dirigido por
E. Mayo y la investigación aportó grandes e
importantes resultados.
En la actualidad es la teoría que más se conoce,
que se practica bajo diferentes supuestos y
orientaciones teniendo siempre como objetivo
descubrir el por qué los trabajadores se
comportan en la forma en que lo hacen y cómo
deberían ser tratados por la gerencia. Al igual que
muchos otros movimientos tan popularizados, las
Relaciones humanas se han “sobre simplificado
de modo burdo y es mucho mejor conocido en
varias de sus versiones modificadas que en su
forma auténtica. Este evangelio se ha difundido
ampliamente; pero por lo regular ofrece poco
parecido con el complejo y aún no bien
desarrollado conjunto de ideas que iniciaron el
proceso” (Gellerman, 1978, p15).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionEvelynPaguay
 
Identidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personalIdentidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personal
Lupix Villedita
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
alejandra161711
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
Dayhana_Gutierrez
 
Dimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humanoDimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humano
Dill Vanstralhen
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
Anny Flores
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos
 
TiC.esquema
TiC.esquema TiC.esquema
TiC.esquema
Juliijc
 
3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas
Gabriel087
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 201325gelen
 
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - TecnologiaCuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
DiSaMaOl
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestimavikyurrutia
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes SocialesVentajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
nachin1
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdf
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdfMapa Mental Historia de la Comunicacion pdf
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdfmariajose0973
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología jowellalvarezmera
 

La actualidad más candente (20)

Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
Identidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personalIdentidad profesional e identidad personal
Identidad profesional e identidad personal
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
Dimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humanoDimensiones sociales del ser humano
Dimensiones sociales del ser humano
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
TiC.esquema
TiC.esquema TiC.esquema
TiC.esquema
 
3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas3.1 tipos de normas
3.1 tipos de normas
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
 
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - TecnologiaCuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes SocialesVentajas y desventajas de las Redes Sociales
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdf
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdfMapa Mental Historia de la Comunicacion pdf
Mapa Mental Historia de la Comunicacion pdf
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
 

Destacado

Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaP_Aplicada
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
albaaltuve
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionLesly Belisle
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
missvilmamoreno
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
Lloly Mar Davalillo Colina
 
La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanasadecru
 

Destacado (6)

Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
 
La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanas
 

Similar a Relaciones humanas y cultura de paz

Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia GeneralJossmunekita
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general1718192
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Joystickero Otaku
 
Teorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdfTeorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
DeboraDureAnachuri
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Naturaleza de la Sociologia y Antropologia
Naturaleza de la Sociologia y AntropologiaNaturaleza de la Sociologia y Antropologia
Naturaleza de la Sociologia y Antropologiaraimarosendoai1476
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia generalDiego Smaily
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Sociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex RuizSociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex Ruizaxlruizsanchez
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
María Nery
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicoExplicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicogabi137
 
Las ciencias sociales para niños de 6to
Las ciencias sociales para niños  de 6toLas ciencias sociales para niños  de 6to
Las ciencias sociales para niños de 6to
Lissette Cardenas
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdfCapitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
GABRIELAPONCEREYES
 

Similar a Relaciones humanas y cultura de paz (20)

Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
 
Teorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdfTeorías del Trabajo Social.pdf
Teorías del Trabajo Social.pdf
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Naturaleza de la Sociologia y Antropologia
Naturaleza de la Sociologia y AntropologiaNaturaleza de la Sociologia y Antropologia
Naturaleza de la Sociologia y Antropologia
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Sociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex RuizSociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex Ruiz
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Yohan1[1][1]
Yohan1[1][1]Yohan1[1][1]
Yohan1[1][1]
 
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicoExplicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
 
Las ciencias sociales para niños de 6to
Las ciencias sociales para niños  de 6toLas ciencias sociales para niños  de 6to
Las ciencias sociales para niños de 6to
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdfCapitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
Capitulo 1_Ciencia Sociologica.pdf
 
Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3Articles 116042 archivo-pdf3
Articles 116042 archivo-pdf3
 

Relaciones humanas y cultura de paz

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EDUCACIÓN PRIMARIA Tema: Historia de las Relaciones Humanas Curso : Relaciones Humanas y cultura de paz Docente : Dr. Wilfredo Sotil Cortavarria INTEGRANTES: Alejandro Jacinto, Yesi Marilú Díaz Ceferino , Luisa Dionicio Isidro, Flormira Gómez Timoteo , Teodocia Gonzales Santiago, Jael Ruth Matías Soto, Elena HUÁNUCO-PERÚ 2015
  • 3. “Hombre (zoonpolitikon), es decir como un animal social”. (Aristóteles) 3  Las relaciones humanas no se realizan en abstracto, sino en circunstancias muy concretas de raza, edad, sexo, jerarquía, ideología, normas sociales, épocas históricas, tradiciones culturales, situaciones ecológicas y expectativas personales.
  • 4. CONDICIONES DE LAS RELACIONES HUMANAS APERTURA SENSIBILIDAD SOCIABILIDAD RESPETO ADAPTACION OBJETIVIDAD
  • 5. EVOLUCION DEL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS ENFOQUE DE LAS RELACIONES HUMANAS ENFOQUE CLASICO FORMAL
  • 6. ORIGENES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS. Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: 1. Necesidad de humanizar y democratizar la administración: Liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría clásica y adecuándola a los nuevos patrones de la vida del pueblo estadounidense. 2. El desarrollo de las llamadas ciencias humanas: En especial la psicología y la sociología, así como la creciente influencia intelectual y sus primeros intentos de aplicación a la organización industrial. Las ciencias humanas vinieron a demostrar, de manera gradual, lo inadecuado de los principios de la teoría clásica.
  • 7. 3. Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kurt Lewin: Fueron esenciales para el humanismo en la administración. Elton Mayo es considerado el fundador de la escuela. 4. Las conclusiones del experimento de Hawthorne: Llevado a cabo entre 1927 y 1932 bajo la coordinación de Elton Mayo, pusieron en jaque los principales postulados de la teoría clásica de la administración.
  • 8.  La teoría de las relaciones humanas, también se conoce como escuela humanística de la administración, fue desarrollada por George Eltón Mayo (1880-1949), un científico australiano. Es un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración.  Crea la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la deshumanización del trabajo, aparecida con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente.
  • 9.  En 1923 Eltón Mayo dirigió una investigación en una fábrica textil próxima a Filadelfia, en ella se encontraban problemas de alta rotación de personal.  En 1924 la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos inició algunos estudios para verificar la correlación entre productividad e iluminación esto en el área de trabajo.
  • 10.  En 1927 el Consejo Nacional de Investigación inició la experiencia de Hawthorne, en un barrio de Chicago, donde se tenía la intención de determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de las obreras, basada en la producción; Esto fue dirigido por E. Mayo y la investigación aportó grandes e importantes resultados.
  • 11. En la actualidad es la teoría que más se conoce, que se practica bajo diferentes supuestos y orientaciones teniendo siempre como objetivo descubrir el por qué los trabajadores se comportan en la forma en que lo hacen y cómo deberían ser tratados por la gerencia. Al igual que muchos otros movimientos tan popularizados, las Relaciones humanas se han “sobre simplificado de modo burdo y es mucho mejor conocido en varias de sus versiones modificadas que en su forma auténtica. Este evangelio se ha difundido ampliamente; pero por lo regular ofrece poco parecido con el complejo y aún no bien desarrollado conjunto de ideas que iniciaron el proceso” (Gellerman, 1978, p15).