SlideShare una empresa de Scribd logo
Del Imperialismo a la Primera Guerra
Mundial
vol.2
Prof.: JAVIER LEÓN MERINO
La nueva expansión colonial:
El Imperialismo
LAS CAUSAS
• ECONÓMICAS:
• La segunda revolución industrial exigía obtener materias primas y vender
más, para ello habría que conquistar nuevos mercados e invertir en otros
territorios.
• POLÍTICAS:
• El sentimiento nacionalista, la adopción de una política de prestigio, las
aspiraciones hegemónicas de las distintas potencias y el fuerte carácter de
algunas personalidades (Bismarck, Chamberlain, Jules Ferry, Leopoldo de
Bélgica, Cecil Rhodes, etc.) llevaron a las principales potencias, en su rivalidad,
a una carrera de conquistas y dominios, provocando numerosos choques
entre ellas.
• DEMOGRÁFICAS:
• El aumento de la población y las penosas condiciones de vida del
proletariado, provocaron tensiones internas en los países desarrollados,
viendo en la emigración a otros territorios una solución al excedente de
población.
• IDEOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS:
• Posiciones chovinistas y paternalistas, llevaron a justificar a las potencias
imperialistas su extensión por otros territorios (La carga del hombre blanco).
• Las distintas Iglesias con sus actividades misioneras y la ideología
etnocrentrista, justificaron también la conquista de estos territorios.
• Las investigaciones científicas, las expediciones, el halo de aventura, el
exotismo, las manipulaciones del darwinismo y la superioridad técnica,
fueron, sumado a todo lo anterior, la excusa perfecta.
LAS CAUSAS
Las formas de dominio
Las formas de dominio
• Las concesiones: eran ventajas comerciales y áreas de influencia que
obtenían las potencias de otros países “independientes”. (Ej.: China).
• El protectorado: forma de dominio en el que se mantenía el gobierno
indígena (autóctono), pero la potencia colonizadora controlaba su
política exterior, el ejército y todo lo relacionado con la economía.
(Ej.: el protectorado británico en Egipto, o el de Francia y España en
Marruecos).
• Las colonias: eran los territorios bajo soberanía de la metrópoli. Las
había de varios tipos: de posición (estratégicas), de poblamiento y de
explotación.
EL REPARTO COLONIAL
LAS CONSECUENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Claudia
 
Europa en el siglo xviii
Europa en el siglo xviiiEuropa en el siglo xviii
Europa en el siglo xviiifelipepm81
 
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)Melbabenmuyal
 
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y ColonialismoClase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y Colonialismovictorhistoriarios
 
U6 guia apoyo
U6 guia apoyoU6 guia apoyo
U6 guia apoyo
Silvia c?dova
 
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1
conquistandolahistoria
 
Cambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xixCambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xix
bechy
 
El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.
El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.
El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.
Diego Andrés Rojas González
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
bechy
 
Elperiododeentreguerras-
 Elperiododeentreguerras- Elperiododeentreguerras-
Elperiododeentreguerras-AlexisSalamaca
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.
Jorge Ramirez Adonis
 
Hernán cortés teresa
Hernán cortés teresaHernán cortés teresa
Hernán cortés teresa
JICasajus
 
Imperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-colonialesImperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-colonialeshugooxx
 
Emancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaEmancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaprofeshispanica
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezosaddara
 
Margarita, Rocio y Paula.
Margarita, Rocio y Paula.Margarita, Rocio y Paula.
Margarita, Rocio y Paula.4ABRodrigocaro
 

La actualidad más candente (20)

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Europa en el siglo xviii
Europa en el siglo xviiiEuropa en el siglo xviii
Europa en el siglo xviii
 
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)
El problema de la causación de la independencia Hispanoamericana(1)
 
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y ColonialismoClase 1 Imperialismo y Colonialismo
Clase 1 Imperialismo y Colonialismo
 
U6 guia apoyo
U6 guia apoyoU6 guia apoyo
U6 guia apoyo
 
Historia de mexico.
Historia de mexico.Historia de mexico.
Historia de mexico.
 
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. GRUPO 1
 
Cambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xixCambios territoriales siglo xix
Cambios territoriales siglo xix
 
El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.
El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.
El Sistema de Estados Europeos En la Era de Bismarck.
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Elperiododeentreguerras-
 Elperiododeentreguerras- Elperiododeentreguerras-
Elperiododeentreguerras-
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 5. Consecuencias del imperialismo.
 
Hernán cortés teresa
Hernán cortés teresaHernán cortés teresa
Hernán cortés teresa
 
Imperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-colonialesImperialismo y-modelos-coloniales
Imperialismo y-modelos-coloniales
 
Tema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismoTema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismo
 
Emancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaEmancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoamérica
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Margarita, Rocio y Paula.
Margarita, Rocio y Paula.Margarita, Rocio y Paula.
Margarita, Rocio y Paula.
 

Destacado

Independencia y nacimiento de los Estados Unidos
Independencia y nacimiento de los Estados UnidosIndependencia y nacimiento de los Estados Unidos
Independencia y nacimiento de los Estados Unidos
mipicaenflandes
 
Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)
Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)
Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)
Julie Cohen
 
Tyra P. Lindholm - resume
Tyra P. Lindholm - resumeTyra P. Lindholm - resume
Tyra P. Lindholm - resumeTyra Lindholm
 
Verifianble Certifiacte R Programming
Verifianble Certifiacte R ProgrammingVerifianble Certifiacte R Programming
Verifianble Certifiacte R ProgrammingNitin Mundhe
 
financial Accounts mcom
financial Accounts mcomfinancial Accounts mcom
financial Accounts mcom
chintankanabar
 
NUESTRA LINEA DE PRODUCTOS
NUESTRA LINEA DE PRODUCTOSNUESTRA LINEA DE PRODUCTOS
NUESTRA LINEA DE PRODUCTOS
Kember2015
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Ivonny Anabel Rodríguez Figueroa
 
Letter of References
Letter of ReferencesLetter of References
Letter of ReferencesRobert Vogel
 
Nervio Olfatorio
Nervio OlfatorioNervio Olfatorio
Nervio Olfatorio
Beccs13
 
Antibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZOAntibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZO
Yotin Pérez
 
Muhammad taufik excel (praktek)
Muhammad taufik excel (praktek)Muhammad taufik excel (praktek)
Muhammad taufik excel (praktek)
Muhammad Taufik
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
INTEGRATE 2016 - Whitney Drake
INTEGRATE 2016 - Whitney Drake INTEGRATE 2016 - Whitney Drake
INTEGRATE 2016 - Whitney Drake
IMCWVU
 

Destacado (16)

Independencia y nacimiento de los Estados Unidos
Independencia y nacimiento de los Estados UnidosIndependencia y nacimiento de los Estados Unidos
Independencia y nacimiento de los Estados Unidos
 
Nacimiento de los Estados unidos.
Nacimiento de los Estados unidos.Nacimiento de los Estados unidos.
Nacimiento de los Estados unidos.
 
Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)
Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)
Work. Life. Leader. A Manifesto (Dec. 2016)
 
Tyra P. Lindholm - resume
Tyra P. Lindholm - resumeTyra P. Lindholm - resume
Tyra P. Lindholm - resume
 
Verifianble Certifiacte R Programming
Verifianble Certifiacte R ProgrammingVerifianble Certifiacte R Programming
Verifianble Certifiacte R Programming
 
MattNorbergResume021416
MattNorbergResume021416MattNorbergResume021416
MattNorbergResume021416
 
financial Accounts mcom
financial Accounts mcomfinancial Accounts mcom
financial Accounts mcom
 
NUESTRA LINEA DE PRODUCTOS
NUESTRA LINEA DE PRODUCTOSNUESTRA LINEA DE PRODUCTOS
NUESTRA LINEA DE PRODUCTOS
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
Estados Unidos: El nacimiento de una nación IEstados Unidos: El nacimiento de una nación I
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
 
Letter of References
Letter of ReferencesLetter of References
Letter of References
 
Nervio Olfatorio
Nervio OlfatorioNervio Olfatorio
Nervio Olfatorio
 
Antibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZOAntibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZO
 
Muhammad taufik excel (praktek)
Muhammad taufik excel (praktek)Muhammad taufik excel (praktek)
Muhammad taufik excel (praktek)
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
INTEGRATE 2016 - Whitney Drake
INTEGRATE 2016 - Whitney Drake INTEGRATE 2016 - Whitney Drake
INTEGRATE 2016 - Whitney Drake
 

Similar a Relaciones internacionales 2

Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
Isa Digital
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
NicoleDCS
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
miguel pallares martinez
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo miocasuco
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
María Ibáñez
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
4ABRodrigocaro
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Yakeline Sanchez
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
MINEDUC
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
Silvia Ferreyra
 
1° medio diapositiva 15.pptx
1° medio diapositiva 15.pptx1° medio diapositiva 15.pptx
1° medio diapositiva 15.pptx
angelo Di Tommaso Poblete
 
Puntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blogPuntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blogpira77
 
Imperialismo.
Imperialismo.Imperialismo.
Imperialismo.
Gustavo Bolaños
 
Prueba Historia
Prueba HistoriaPrueba Historia
Prueba Historiamiqaelaaa
 
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdfHISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdf
JohanAlpizar1
 
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdfHISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
JohanAlpizar1
 
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdfHISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
JohanAlpizar1
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
Alejandro Peña
 

Similar a Relaciones internacionales 2 (20)

Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo mio
Imperialismo mioImperialismo mio
Imperialismo mio
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
 
1° medio diapositiva 15.pptx
1° medio diapositiva 15.pptx1° medio diapositiva 15.pptx
1° medio diapositiva 15.pptx
 
Puntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blogPuntos 1 y 2 blog
Puntos 1 y 2 blog
 
Imperialismo.
Imperialismo.Imperialismo.
Imperialismo.
 
Prueba Historia
Prueba HistoriaPrueba Historia
Prueba Historia
 
Tema 6ok
Tema 6okTema 6ok
Tema 6ok
 
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdfHISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT.pdf
 
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdfHISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
 
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdfHISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
HISTORIA-1°-C-F.MARCHANT-25-05-20.pdf
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 

Más de mipicaenflandes

Relaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XX
Relaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XXRelaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XX
Relaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XX
mipicaenflandes
 
Cultura del xix español
Cultura del xix españolCultura del xix español
Cultura del xix español
mipicaenflandes
 
España del siglo xix
España del siglo xixEspaña del siglo xix
España del siglo xix
mipicaenflandes
 
Goya
GoyaGoya
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
mipicaenflandes
 
Renacimiento italiano
Renacimiento italianoRenacimiento italiano
Renacimiento italiano
mipicaenflandes
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
mipicaenflandes
 
Diego de velázquez
Diego de velázquezDiego de velázquez
Diego de velázquez
mipicaenflandes
 
Murillo
MurilloMurillo
José de Ribera
José de RiberaJosé de Ribera
José de Ribera
mipicaenflandes
 
Francisco de Zurbarán
Francisco de ZurbaránFrancisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán
mipicaenflandes
 
Francisco Ribalta
Francisco RibaltaFrancisco Ribalta
Francisco Ribalta
mipicaenflandes
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
mipicaenflandes
 

Más de mipicaenflandes (14)

Relaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XX
Relaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XXRelaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XX
Relaciones internacionales: finales del siglo XIX y principios del XX
 
Cultura del xix español
Cultura del xix españolCultura del xix español
Cultura del xix español
 
España del siglo xix
España del siglo xixEspaña del siglo xix
España del siglo xix
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
 
Renacimiento italiano
Renacimiento italianoRenacimiento italiano
Renacimiento italiano
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Diego de velázquez
Diego de velázquezDiego de velázquez
Diego de velázquez
 
Murillo
MurilloMurillo
Murillo
 
José de Ribera
José de RiberaJosé de Ribera
José de Ribera
 
Francisco de Zurbarán
Francisco de ZurbaránFrancisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán
 
Francisco Ribalta
Francisco RibaltaFrancisco Ribalta
Francisco Ribalta
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Relaciones internacionales 2

  • 1. Del Imperialismo a la Primera Guerra Mundial vol.2 Prof.: JAVIER LEÓN MERINO
  • 2. La nueva expansión colonial: El Imperialismo
  • 3.
  • 4. LAS CAUSAS • ECONÓMICAS: • La segunda revolución industrial exigía obtener materias primas y vender más, para ello habría que conquistar nuevos mercados e invertir en otros territorios. • POLÍTICAS: • El sentimiento nacionalista, la adopción de una política de prestigio, las aspiraciones hegemónicas de las distintas potencias y el fuerte carácter de algunas personalidades (Bismarck, Chamberlain, Jules Ferry, Leopoldo de Bélgica, Cecil Rhodes, etc.) llevaron a las principales potencias, en su rivalidad, a una carrera de conquistas y dominios, provocando numerosos choques entre ellas.
  • 5. • DEMOGRÁFICAS: • El aumento de la población y las penosas condiciones de vida del proletariado, provocaron tensiones internas en los países desarrollados, viendo en la emigración a otros territorios una solución al excedente de población. • IDEOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS: • Posiciones chovinistas y paternalistas, llevaron a justificar a las potencias imperialistas su extensión por otros territorios (La carga del hombre blanco). • Las distintas Iglesias con sus actividades misioneras y la ideología etnocrentrista, justificaron también la conquista de estos territorios. • Las investigaciones científicas, las expediciones, el halo de aventura, el exotismo, las manipulaciones del darwinismo y la superioridad técnica, fueron, sumado a todo lo anterior, la excusa perfecta. LAS CAUSAS
  • 6. Las formas de dominio
  • 7. Las formas de dominio • Las concesiones: eran ventajas comerciales y áreas de influencia que obtenían las potencias de otros países “independientes”. (Ej.: China). • El protectorado: forma de dominio en el que se mantenía el gobierno indígena (autóctono), pero la potencia colonizadora controlaba su política exterior, el ejército y todo lo relacionado con la economía. (Ej.: el protectorado británico en Egipto, o el de Francia y España en Marruecos). • Las colonias: eran los territorios bajo soberanía de la metrópoli. Las había de varios tipos: de posición (estratégicas), de poblamiento y de explotación.
  • 9.