SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR:
REBECA GARCÍA DOMÍNGUEZ
JAEL MADAÍ PÉREZ FLORES
PARA LA MATERIA DE:
DHTIC
INTRODUCCIÓN
Nos hemos dado cuenta de que los medios de
comunicación son una fuente de poder
creciente que afecta y/o beneficia a la
población global, por ende, ahora es evidente
la facilidad con la que podemos obtener
información relevante de cualquier parte del
mundo, difundir información, así como,
comunicarnos con eficacia y rapidez.
El sistema tecnológico TIC ha generado un
nuevo espacio social, el espacio electrónico,
que no se estructura mediante territorios sino en
base a redes informatizadas.
televisión
digital
redes
telemáticas
satélites
sonido
digital
Internet
dinero
electrónico
Las TIC y las sociedades de la
información se les
superponen, generando un
nuevo espacio en el que son
posibles las relaciones a
distancia entre personas,
instituciones, empresas y
organizaciones
El lugar geográfico
donde se encuentre el
usuario no es relevante,
su nodo de conexión a
la red sí.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Gracias a las TIC ha surgido una
nueva forma de organización social,
la sociedad de la información
sociedad-red, que genera una nueva
modalidad de cultura, la cibercultura,
o infocultura, basada en nuevos
objetos culturales
libros electrónicos, música
electrónica, MP3 y MP4,
videojuegos, net-art,
museos virtuales,
simulaciones informáticas,
etc.)
El PNUD (Plan para el Desarrollo de las Naciones
Unidas) afirmó hace años que “la tecnología de la
información y las comunicaciones (TIC) se ha
transformado en un instrumento indispensable para
la lucha contra la pobreza en todo el mundo.
Las TIC facilitan la “provisión de servicios básicos de
salud y educación” y, al incrementar la productividad
de las personas, empresas e instituciones que las
usan, posibilitan un gran aumento del crecimiento
económico, un bienestar humano mucho mayor y
modalidades más fuertes de gobierno democrático.
LA ONU PUSO EN MARCHA DIFERENTES
PROGRAMAS PARA IMPULSAR LAS TIC Y LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A NIVEL MUNDIAL.
1993
• Programa de Redes para el Desarrollo Sostenible (SDNP), en el que participaban 45
países en 2000
1996
• Red de Información de los Pequeños Estados insulares en Desarrollo (SIDSNet), que
conectó 42 islas a través de Internet.
1997
• Programa de Tecnología de la Información para el Desarrollo, que incluyó la creación
de Centros Comunitarios de Acceso a la Tecnología en ubicaciones piloto escogidas.
1998
• Base mundial de datos, la Red de información para el desarrollo (WIDE).
2001
• Fomentó programas regionales para América Latina y el Caribe, así como para los
Estados Árabes
ASPECTOS EN LOS QUE EL INTERNET AFECTA
Político
puede influir en la
política interna en
mayor o menor grado,
lo que a su vez
repercute en la política
internacional.
Rápida difusión de la
información y
agilizando la
organización de las
protestas de calle
Económico
Ha facilitado la movilización
de capitales entre los países.
Empresas tecnológicas, como
Google, que han amasado
grandes fortunas, se debe en
gran parte a que su trabajo se
concentra en el mundo etéreo
del Internet. La información
puede ser enviada de modo
instantáneo y con un coste
muy bajo a casi cualquier
lugar del mundo. Las bolsas
de valores suben y caen
rápidamente debido a que el
Internet y las
telecomunicaciones en
general han agilizado el
acontecer mundial
Militar
La posibilidad de
sabotear redes de
comunicación e
infraestructuras, de
bloquear
transmisiones, o
generar transmisiones
falsas o campañas de
desinformación, el robo
de datos y secretos
militares, es una
realidad
contemporánea.
COMPLICACIONES
Los ataques informáticos son casi
invisibles, muy difíciles de
determinar de dónde provienen
(aunque no imposible), y no
generan grandes costos ni bajas
en las tropas de soldados. De ahí
que las grandes potencias se
estén armando con grupos de
hackers.
CONCLUSIÓN
La revolución tecnológica y la aparición de
herramientas informáticas conocidas
como Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) han caracterizado e
impactado a las últimas décadas en prácticamente
todas las ramas del conocimiento, han generado
nuevas oportunidades, vínculos, negocios y hasta
relaciones personales, facilitando la realización de
actividades negativas como la existencia de
conductas antisociales y de nuevos delitos.
Sin duda, el papel del Internet influye en mayor o en
menor grado en las relaciones internacionales.
El Internet es una herramienta, no un fin en sí mismo; por lo que, se debe saber
cómo manejarla adecuadamente y de acuerdo a los intereses, para lograr éxito.
BIBLIOGRAFIA
•Abril Cuarto, Gonzalo. El cuarto bios. Estudios sobre
comunicación e in formación. Editorial Complutense,
Madrid, 2010. págs.83-89.
•CASTELLS, M. La era de la información. Madrid:
Alianza, 3 vols., 1996-99.
•ECHEVERRÍA, J. Los Señores del Aire: Telépolis y el
Tercer Entorno, Barcelona, Destino, 1999.
•Naciones Unidas, “Objetivos de desarrollo de la ONU
para el milenio”, 2000
(http://www.un.org/millenniumgoals/index.html).
•Secretaría de Relaciones Institucionales - UNICEN.
(2009). Relaciones Internacionales. 27/09/15, de
UNICEN Sitio web: http://www.unicen.edu.ar/rrii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Juan David
 
Cap6 Teoria De La Comunidad
Cap6  Teoria De La ComunidadCap6  Teoria De La Comunidad
Problemas Éticos del uso de Nuevas Tecnologías
Problemas Éticos del uso de Nuevas TecnologíasProblemas Éticos del uso de Nuevas Tecnologías
Problemas Éticos del uso de Nuevas Tecnologías
anda96
 
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesSalvador Priante
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Belén Suasnavas Fonseca
 
Harold lasswell
Harold lasswellHarold lasswell
Harold lasswell
CarolaingHG
 
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
Importancia de la  tecnologia en la sociedad actual. Importancia de la  tecnologia en la sociedad actual.
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
Ovalleslaura22
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
juanmendezcufm
 
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la InformaciónIndustrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la Informaciónporqueleer
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Anavega9l
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
Fundación CODESPA
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
 
Políticas de la sociedad de la información
Políticas de la sociedad de la informaciónPolíticas de la sociedad de la información
Políticas de la sociedad de la información
JosueRodriguez180
 
Teoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la InformaciónTeoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la Información
José Luis López
 
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIALENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
VeroPerez17
 
Evolución de los documentos digitales y la organización
Evolución de los documentos digitales y la organizaciónEvolución de los documentos digitales y la organización
Evolución de los documentos digitales y la organización
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
mapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacion
mapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacionmapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacion
mapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacion
wosun123321
 
Mapa conceptual Castells
Mapa conceptual CastellsMapa conceptual Castells
Mapa conceptual Castells
Jesica_Alarcon
 
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
 
Cap6 Teoria De La Comunidad
Cap6  Teoria De La ComunidadCap6  Teoria De La Comunidad
Cap6 Teoria De La Comunidad
 
Problemas Éticos del uso de Nuevas Tecnologías
Problemas Éticos del uso de Nuevas TecnologíasProblemas Éticos del uso de Nuevas Tecnologías
Problemas Éticos del uso de Nuevas Tecnologías
 
Ámbitos de la comunicación
Ámbitos de la comunicaciónÁmbitos de la comunicación
Ámbitos de la comunicación
 
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
 
Harold lasswell
Harold lasswellHarold lasswell
Harold lasswell
 
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
Importancia de la  tecnologia en la sociedad actual. Importancia de la  tecnologia en la sociedad actual.
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la InformaciónIndustrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
Políticas de la sociedad de la información
Políticas de la sociedad de la informaciónPolíticas de la sociedad de la información
Políticas de la sociedad de la información
 
Teoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la InformaciónTeoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la Información
 
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIALENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Evolución de los documentos digitales y la organización
Evolución de los documentos digitales y la organizaciónEvolución de los documentos digitales y la organización
Evolución de los documentos digitales y la organización
 
mapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacion
mapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacionmapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacion
mapa conceptual impacto tecnologico en la comunicacion
 
Mapa conceptual Castells
Mapa conceptual CastellsMapa conceptual Castells
Mapa conceptual Castells
 
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad Castells, Manuel   La era de la información. El poder de la identidad
Castells, Manuel La era de la información. El poder de la identidad
 

Similar a Relaciones Internacionales y las TIC

Internet y Sociedad
Internet y SociedadInternet y Sociedad
Internet y Sociedad
karina8amedina
 
Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5
Paúl Pérez
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
MaryJey14
 
Internet y la Sociedad
Internet y la SociedadInternet y la Sociedad
Internet y la Sociedad
karina8amedina
 
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacionMaritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
MARITZAMARIN10
 
Tecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciTecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciAnGela RiCo
 
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela RicoTecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
ange16a
 
Módulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónicoMódulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Las tic
Las ticLas tic
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
Guztaviito Flores
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Lethii Coehllo
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
Silverio Cruz
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
EstherEzparza
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
Mary Mtz Cid
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
MaRy Sanchez
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Anahi Guadalupe Hernandez Velez
 

Similar a Relaciones Internacionales y las TIC (20)

Internet y Sociedad
Internet y SociedadInternet y Sociedad
Internet y Sociedad
 
Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5Trabajo ntic's grupo 5
Trabajo ntic's grupo 5
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 
Internet y la Sociedad
Internet y la SociedadInternet y la Sociedad
Internet y la Sociedad
 
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacionMaritz aensayo la sociedad de la informacion
Maritz aensayo la sociedad de la informacion
 
Tecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciTecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecci
 
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela RicoTecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
 
Tarea de tic (2)
Tarea de tic (2)Tarea de tic (2)
Tarea de tic (2)
 
Tarea de tic
Tarea de ticTarea de tic
Tarea de tic
 
Módulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónicoMódulo 1 gobierno electrónico
Módulo 1 gobierno electrónico
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al progreso.
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Politicas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTICPoliticas Publicas DHTIC
Politicas Publicas DHTIC
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 
Dhtic Politicas
Dhtic PoliticasDhtic Politicas
Dhtic Politicas
 
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progresoPoliticas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
Politicas publicas para que la tecnologia conduzca al progreso
 
Dhtic
Dhtic Dhtic
Dhtic
 
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progresoPolíticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Relaciones Internacionales y las TIC

  • 1. HECHO POR: REBECA GARCÍA DOMÍNGUEZ JAEL MADAÍ PÉREZ FLORES PARA LA MATERIA DE: DHTIC
  • 2. INTRODUCCIÓN Nos hemos dado cuenta de que los medios de comunicación son una fuente de poder creciente que afecta y/o beneficia a la población global, por ende, ahora es evidente la facilidad con la que podemos obtener información relevante de cualquier parte del mundo, difundir información, así como, comunicarnos con eficacia y rapidez.
  • 3. El sistema tecnológico TIC ha generado un nuevo espacio social, el espacio electrónico, que no se estructura mediante territorios sino en base a redes informatizadas. televisión digital redes telemáticas satélites sonido digital Internet dinero electrónico
  • 4. Las TIC y las sociedades de la información se les superponen, generando un nuevo espacio en el que son posibles las relaciones a distancia entre personas, instituciones, empresas y organizaciones El lugar geográfico donde se encuentre el usuario no es relevante, su nodo de conexión a la red sí.
  • 5. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Gracias a las TIC ha surgido una nueva forma de organización social, la sociedad de la información sociedad-red, que genera una nueva modalidad de cultura, la cibercultura, o infocultura, basada en nuevos objetos culturales libros electrónicos, música electrónica, MP3 y MP4, videojuegos, net-art, museos virtuales, simulaciones informáticas, etc.)
  • 6. El PNUD (Plan para el Desarrollo de las Naciones Unidas) afirmó hace años que “la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) se ha transformado en un instrumento indispensable para la lucha contra la pobreza en todo el mundo. Las TIC facilitan la “provisión de servicios básicos de salud y educación” y, al incrementar la productividad de las personas, empresas e instituciones que las usan, posibilitan un gran aumento del crecimiento económico, un bienestar humano mucho mayor y modalidades más fuertes de gobierno democrático.
  • 7. LA ONU PUSO EN MARCHA DIFERENTES PROGRAMAS PARA IMPULSAR LAS TIC Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A NIVEL MUNDIAL. 1993 • Programa de Redes para el Desarrollo Sostenible (SDNP), en el que participaban 45 países en 2000 1996 • Red de Información de los Pequeños Estados insulares en Desarrollo (SIDSNet), que conectó 42 islas a través de Internet. 1997 • Programa de Tecnología de la Información para el Desarrollo, que incluyó la creación de Centros Comunitarios de Acceso a la Tecnología en ubicaciones piloto escogidas. 1998 • Base mundial de datos, la Red de información para el desarrollo (WIDE). 2001 • Fomentó programas regionales para América Latina y el Caribe, así como para los Estados Árabes
  • 8. ASPECTOS EN LOS QUE EL INTERNET AFECTA Político puede influir en la política interna en mayor o menor grado, lo que a su vez repercute en la política internacional. Rápida difusión de la información y agilizando la organización de las protestas de calle Económico Ha facilitado la movilización de capitales entre los países. Empresas tecnológicas, como Google, que han amasado grandes fortunas, se debe en gran parte a que su trabajo se concentra en el mundo etéreo del Internet. La información puede ser enviada de modo instantáneo y con un coste muy bajo a casi cualquier lugar del mundo. Las bolsas de valores suben y caen rápidamente debido a que el Internet y las telecomunicaciones en general han agilizado el acontecer mundial Militar La posibilidad de sabotear redes de comunicación e infraestructuras, de bloquear transmisiones, o generar transmisiones falsas o campañas de desinformación, el robo de datos y secretos militares, es una realidad contemporánea.
  • 9. COMPLICACIONES Los ataques informáticos son casi invisibles, muy difíciles de determinar de dónde provienen (aunque no imposible), y no generan grandes costos ni bajas en las tropas de soldados. De ahí que las grandes potencias se estén armando con grupos de hackers.
  • 10. CONCLUSIÓN La revolución tecnológica y la aparición de herramientas informáticas conocidas como Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han caracterizado e impactado a las últimas décadas en prácticamente todas las ramas del conocimiento, han generado nuevas oportunidades, vínculos, negocios y hasta relaciones personales, facilitando la realización de actividades negativas como la existencia de conductas antisociales y de nuevos delitos. Sin duda, el papel del Internet influye en mayor o en menor grado en las relaciones internacionales.
  • 11. El Internet es una herramienta, no un fin en sí mismo; por lo que, se debe saber cómo manejarla adecuadamente y de acuerdo a los intereses, para lograr éxito.
  • 12. BIBLIOGRAFIA •Abril Cuarto, Gonzalo. El cuarto bios. Estudios sobre comunicación e in formación. Editorial Complutense, Madrid, 2010. págs.83-89. •CASTELLS, M. La era de la información. Madrid: Alianza, 3 vols., 1996-99. •ECHEVERRÍA, J. Los Señores del Aire: Telépolis y el Tercer Entorno, Barcelona, Destino, 1999. •Naciones Unidas, “Objetivos de desarrollo de la ONU para el milenio”, 2000 (http://www.un.org/millenniumgoals/index.html). •Secretaría de Relaciones Institucionales - UNICEN. (2009). Relaciones Internacionales. 27/09/15, de UNICEN Sitio web: http://www.unicen.edu.ar/rrii