SlideShare una empresa de Scribd logo
Serie de Webinars sobre Censos e Información de Salud
El potencial de los censos en la producción de información relevante
para el sector salud
CELADE-CEPAL, INE-Chile, Grupos Censos de la CEA y OPS
7 de mayo de 2019
Fabiana Del Popolo
Jefa del Área de Análisis Demográfico e
Información en Población
CELADE-División de Población de la CEPAL
Fabiana.delpopolo@cepal.org
Análisis de la fecundidad y la mortalidad
a partir de los censos de población y
vivienda: panorama regional
El aporte de los censos de población y vivienda
- Poblaciones expuestas a riesgos de morbi-mortalidad según
sexo y edades, nacional y desagregada geográficamente
(demanda).
- Cuantificación y caracterización de los sujetos de derechos
(mujeres en edad reproductiva migrantes, niñas/niños
indígenas, personas mayores de zonas rurales o urbanas, etc.)
- Análisis de situación de salud: comportamiento reproductivo
(fecundidad total, maternidad adolescente, paridez, entre otros);
mortalidad infantil y en la niñez; mortalidad adulta; acceso a la
salud reproductiva (atención del parto); cobertura/uso seguro de
salud.
- Análisis de determinantes sociales de la salud: condiciones
socioeconómicas, saneamiento ambiental y condiciones
sanitarias, etc.
La salud y la demografía: interacción permanente y
determinantes mutuos de las tendencias observadas
- Fundamental en países con deficiencias en el sistema de
estadísticas vitals (EV)
- Importante aún en países con buenas EV: oportunidad de reunir
datos para estimar la fecundidad y la mortalidad a nivel
nacional y subnacional de manera económica y visualizar
desigualdades socioeconómicas; aporte en la evaluación de las
EV.
- Consolidación de batería de preguntas para estimar fecundidad
y mortalidad en la niñez de manera indirecta y uso generalizado
en la región.
- No obstante, la información del censo no es un sustituto de las
estimaciones derivadas de los registros vitales. Si los países
desean estimaciones exactas y detalladas de la fecundidad y la
mortalidad, deben mantener un sistema de registro civil y
garantizar su cobertura universal, completitud y calidad.
La información sobre fecundidad y mortalidad en
los censos de población
Las preguntas sobre fecundidad y
mortalidad en la niñez
Módulo aplicado a Mujeres a partir del inicio del período fértil:
Recomendaciones de Naciones Unidas:
Preguntas básicas
i. Número total de hijas e hijos nacidos vivos
ii. Númeto total de hijas e hijos que están con vida al momento
del censo
iii. Fecha de Nacimiento del ultimo hijo/a nacido/a vivo/a
iv. Si está con vida el último/a hijo/a nacido/a vivo/a al momento
del censo
Preguntas adicionales
v. Edad, fecha o duración del primer matrimonio
vi. Edad de la madre en el momento del nacimiento del primer hijo
nacido vivo
Fecha
nacimiento
último
HNV
Sobreviven
cia último
HNV
Fecha
nacimiento
último
HNV
Sobreviven
cia último
HNV
Argentina 2001, 2010 X X X A A A
Bolivia 2001, 2012 X X X X X X X X
Brasil 2000, 2010 A A A A A A A A
Chile 2002, 2017 X X X X X X
Colombia 2005, 2018 A A A X X X
Costa Rica 2000, 2011 X X X X
Cuba 2002, 2012
Ecuador 2001, 2010 X X X X X X X X
El Salvador 2007 X HS en domicilio X X X
Guatemala 2002, 2018 X X X X X X X X
Haití 2003 X X X X
Honduras 2001, 2013 x X X X X X X X
México 2000, 2010 X X X X X X A X A A
Nicaragua 2005 X X X
Panamá 2000, 2010 X X HNVUA HNVUA X X HNVUA HNVUA
Paraguay 2002, 2012 X X X X X X X X
Perú 2007, 2017 X X X X X X
Rep. Dominicana 2002, 2010 X X X X X X X X
Uruguay, 2011 X X X
Venezuela 2001, 2011 X X X X X X
Hijos
nacidos
vivos
Hijos
sobrevivientes
Hijos
fallecidos
Último HNV
Sin censo
Década 2010
Sin censo
Sin censo
Hijos
nacidos
vivos
Hijos
sobrevivientes
Último HNV
Década 2000
País y años censales Hijos
fallecidos
Preguntas básicas sobre fecundidad y mortalidad en la
niñez aplicada a Mujeres censos década 2000 y 2010
- 3 países aún incluyen pregunta filtro en década 2010
- 6 países recogen información por sexo en década 2010
- La mayoría de países (9 de 16) pregunta a partir de los 12 años
Preguntas adicionales sobre fecundidad y mortalidad en
la niñez aplicada a Mujeres censos década 2000 y 2010
Otras preguntas en censos década 2010:
- Hijos que actualmente viven en otro país (Colombia 2018)
- Último hijo nacido vivo: edad (Paraguay 2012), edad al morir
(México y Rep. Dominicana 2010), fecha de muerte (Brasil 2010),
lugar de atención del parto (Bolivia 2012)
Año
nacimiento
Edad madre al
nacimiento
Año
nacimiento
Edad madre
al
nacimiento
Colombia 2005 A
Ecuador 2010 X
Guatemala 2018 X
Perú 2007 X
Uruguay 2011 X
Década 2010
País y año censal
Primer hijo nacido vivo
Década 2000
0
1
2
3
4
5
6
7
8
1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
TGF
año
Perú: Estimación de la tasa global de fecundidad TGF), según diversas fuentes y
métodos
Valores estimados ENDES 1986 ENDES 1991-92 ENDES 1996
ENDES 2000 ENDES 2004-2006 Estimada 2005 proyec Arriaga Censo 1993 (P/F)
ENAHO 1999-2002 Censo 1972 Hijos Proprios Censo 1972 Rejuv EDEN 1976 P/F
EDEN 1976 HP ENAF 1977-78 P/F Censo 1981 P/F Censo 1981 Rej
Censo 1981 y ENPA 1981, P/F ENNSA 1984, P/F ENDES 1986 P/F ENDES 91-92 P/F
Censo 1993 Rele Censo 1993 P/F Censo 1993 Hijos proprios ENDES 1996 P/F
ENAHO 1999 P/F ENDES 2000 P/F ENCO 2006 (P/F) corr Khill censo 2007 (P/F)
ENDES 2004-2006 (P/F) ENDES 2004-2007 (P/F) ENDES 2004-2007 (P/F) HILL ENDES 2005-2008 (P/F)
ENDES 2005-2008 (P/F) HILL Censo 2007 Hijos propios
Uso de la información censal: en estimaciones y
proyecciones de población
Uso de la información censal: para análisis de
desigualdades y tendencias
Tasa de mortalidad en la niñez (por mil nacidos vivos):
estimaciones indirectos a partir de los censos
- Numerosos estudios en la región y generación de información y
conocimiento como insumo de políticas y seguimiento de
acuerdos regionales internacionales
- Destaca base de datos MATERNILAC con cuantiosa
información sobre maternidad adolescente
http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_CEPALSTAT/estadisticasIndicadores.asp?idio
ma=e
Ecuador, 2010: porcentaje de mujeres de 20 a 24 años
que tuvieron su primer hijo antes de los 20 años
Las preguntas sobre mortalidad adulta
Recomendaciones de Naciones Unidas:
- Fallecimientos en el hogar en los últimos 12 meses
Para cada una de las personas reportadas como fallecidas en el
hogar en el período de 12 previos al censo se debería registrar:
el nombre, edad, sexo, fecha (día, mes y año) del fallecimiento.
Dos preguntas adicionales a considerar acerca de la causa del
fallecimiento:
a) ¿Ha sido una muerte debida a accidente, violencia,
homicidio o suicidio?
b) Si la persona fallecida era una mujer de 15 a 49 años, ¿el
fallecimiento tuvo lugar cuando ella estaba embarazada o
durante el parto o durante las seis semanas después del
final del embarazo?
Preguntas sobre defunciones en el hogar
incluidas en censos 2000 y 2010
Fallecidos? Cantidad Nombre
Fecha
muerte
Sexo
Edad
muerte
Causa
Certificado
defunción
Inscripción
RC
Bolivia 2001 X X X X
Colombia 2005 A A A A
El Salvador 2007 X X X X M
Haití 2003 X X X X X
Honduras 2001 X X X X X M
Nicaragua 2005 X X X X X X M X X
Panamá 2000 X X X X
Paraguay 2002 X X X X M
Fallecidos en el hogar
País y año censal
Década 2000
Fallecidos? Cantidad Nombre
Fecha
muerte
Sexo
Edad
muerte
Causa
Certificado
defunción
Inscripción
RC
Bolivia 2012 X X X X X M
Colombia 2018 X X X X
Honduras 2013 X X X X X M X
Paraguay 2012 X X X X X X M
Rep.Dominicana 2010
X X X X X
Década 2010
Fallecidos en el hogar
País y año censal
Fuente: Juan Chackiel, 2005
Panamá: Esperanza de vida al nacimiento y a los 15 años de edad derivadas de
las tablas de mortalidad estimadas a partir del censo de población 2000
Uso de la información censal:
evaluación y estimación de tasas de mortalidad por
edades y construcción de tablas de mortalidad
A modo de cierre
- Las preguntas sobre fecundidad y mortalidad se han constituido
en temáticas básicas a ser incluidas en los censos de población y
vivienda
- Desde la década de 1960 éstas se han ido incorporando de
manera creciente en los países de la región, existiendo a la fecha
diversos desarrollos metodológicos y métodos de estimación.
- Sin embargo, la declaración de los datos aún adolece de
limitaciones (errores en las declaraciones de mujeres en ambos
extremos del período fértil; subestimación de defunciones en el
hogar; procesos de imputación/validación poco transparentes).
- Se require fortalecimiento de capacidades nacionales para la
aplicación de las técnicas demográficas de evaluación y
estimaciones de fecundidad y mortalidad: análisis de la calidad
de la información y supuestos subyacentes a cada método.
A modo de cierre
- A pesar de ello, las estimaciones de fecundidad y mortalidad en
la niñez derivada de los censos han sido sumamente útil
mostrando cierta rubustez en los niveles, tendencias y brechas.
Menos auspicioso han sido los resultados para estimar
mortalidad adulta o materna (aunque han suplido la falta de
información en algunos países).
- Con miras a la ronda 2020 es importante considerar tanto las
recomendaciones de Naciones Unidas como así también el
acervo de conocimiento generado en la región.
- En particular, revisar las necesidades de información a la luz de
la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo: edad inicial de
las preguntas sobre fecundidad, edad al primer hijo, edad a la
primera unión, entre otras.
Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los
Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso
de Montevideo sobre Población y Desarrollo
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4
2394/1/S1700849_es.pdf
Los censos 2010 y la salud
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/1136
2/6948/1/lcl3253.pdf
Manual de recomendaciones de Naciones Unidas y otros documentos sobre
censos del CELADE en: https://www.cepal.org/es/temas/censos-de-poblacion-y-
vivienda/recursos-documentos
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Eduardo Nelson German
 
Sumi
SumiSumi
Sumi
kisinho
 
Informe sector salud
Informe sector saludInforme sector salud
Informe sector salud
alvaroskyxD
 
Panorama vih-sida-colombia-1983-2010
Panorama vih-sida-colombia-1983-2010Panorama vih-sida-colombia-1983-2010
Panorama vih-sida-colombia-1983-2010
jhonmendozza
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
mezald
 
IQM salud
IQM saludIQM salud
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
UNICEF Argentina
 
Embarazos adolescentes en la argentina
Embarazos adolescentes en la argentinaEmbarazos adolescentes en la argentina
Embarazos adolescentes en la argentina
ildageo36
 
Equidad de Genero
Equidad de GeneroEquidad de Genero
Equidad de Genero
Mario Mendoza
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
Moraga Francisco
 
Desnutrición intelectual
Desnutrición intelectualDesnutrición intelectual
Desnutrición intelectual
Alejandrovich SK
 
La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida
La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vidaLa epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida
La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida
Biancka Noguera Urroz
 
Plan VIH nicaragua
Plan VIH nicaraguaPlan VIH nicaragua
Plan VIH nicaragua
Biancka Noguera Urroz
 
Análisis - Entorno Socio – Demográfico
Análisis - Entorno Socio – DemográficoAnálisis - Entorno Socio – Demográfico
Análisis - Entorno Socio – Demográfico
Dr. Lucas Lopes
 
Introducción a Pediatría
Introducción a PediatríaIntroducción a Pediatría
Introducción a Pediatría
Alcibíades Batista González
 
Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...
Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...
Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...
derechoalassr
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15
redaccionxalapa
 
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA
INTRODUCCION A LA PEDIATRIAINTRODUCCION A LA PEDIATRIA
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA
Israel T
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS-OPS Red
 
Graficasycomentarios.campeche.yucatan
Graficasycomentarios.campeche.yucatanGraficasycomentarios.campeche.yucatan
Graficasycomentarios.campeche.yucatan
Pamela Zaldivar Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
 
Sumi
SumiSumi
Sumi
 
Informe sector salud
Informe sector saludInforme sector salud
Informe sector salud
 
Panorama vih-sida-colombia-1983-2010
Panorama vih-sida-colombia-1983-2010Panorama vih-sida-colombia-1983-2010
Panorama vih-sida-colombia-1983-2010
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
 
IQM salud
IQM saludIQM salud
IQM salud
 
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
 
Embarazos adolescentes en la argentina
Embarazos adolescentes en la argentinaEmbarazos adolescentes en la argentina
Embarazos adolescentes en la argentina
 
Equidad de Genero
Equidad de GeneroEquidad de Genero
Equidad de Genero
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
 
Desnutrición intelectual
Desnutrición intelectualDesnutrición intelectual
Desnutrición intelectual
 
La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida
La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vidaLa epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida
La epidemia del vih sida en nicaragua anicp_vida
 
Plan VIH nicaragua
Plan VIH nicaraguaPlan VIH nicaragua
Plan VIH nicaragua
 
Análisis - Entorno Socio – Demográfico
Análisis - Entorno Socio – DemográficoAnálisis - Entorno Socio – Demográfico
Análisis - Entorno Socio – Demográfico
 
Introducción a Pediatría
Introducción a PediatríaIntroducción a Pediatría
Introducción a Pediatría
 
Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...
Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...
Sistemas de Información de Salud de los Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua...
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.08.15
 
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA
INTRODUCCION A LA PEDIATRIAINTRODUCCION A LA PEDIATRIA
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - PerúRELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - Perú
 
Graficasycomentarios.campeche.yucatan
Graficasycomentarios.campeche.yucatanGraficasycomentarios.campeche.yucatan
Graficasycomentarios.campeche.yucatan
 

Similar a RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #1 - CEPAL

Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...
Superando_Barreras
 
SSR Bogotá lecciones aprendidas.pdf
SSR Bogotá lecciones aprendidas.pdfSSR Bogotá lecciones aprendidas.pdf
SSR Bogotá lecciones aprendidas.pdf
IlianaCurielArismend
 
Numeralia 2016
Numeralia 2016Numeralia 2016
Numeralia 2016
williamzopiyaxtle
 
ARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptxARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptx
josemanuelblasromero1
 
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Raúl Figueroa
 
Mortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 haMortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 ha
Ramon Martinez
 
Brasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternasBrasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternas
Ramon Martinez
 
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
derechoalassr
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
María Luisa Cabral Bowling
 
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Mies Infa
 
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
UNICEF Argentina
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1
jimmyfavian
 
Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020
VanessaLoplop
 
Mortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto RicoMortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
UNICEF Publications
 
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Plugin Digital
 
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | RECTurismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Plugin Digital
 
Estadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentinaEstadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentina
Yorchjorgeruiz91
 
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y CensoSobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
jorge vargas
 

Similar a RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #1 - CEPAL (20)

Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años e...
 
SSR Bogotá lecciones aprendidas.pdf
SSR Bogotá lecciones aprendidas.pdfSSR Bogotá lecciones aprendidas.pdf
SSR Bogotá lecciones aprendidas.pdf
 
Numeralia 2016
Numeralia 2016Numeralia 2016
Numeralia 2016
 
ARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptxARTURO-CARDONA.pptx
ARTURO-CARDONA.pptx
 
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la saludCambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
Cambios demográficos en Puerto Rico y su impacto en la salud
 
Mortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 haMortalidad materna 2 ha
Mortalidad materna 2 ha
 
Brasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternasBrasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternas
 
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
 
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescenteSistema de indicadores para embarazo adolescente
Sistema de indicadores para embarazo adolescente
 
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
 
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1
 
Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020Defunciones fetales2020
Defunciones fetales2020
 
Mortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto RicoMortalidad en Puerto Rico
Mortalidad en Puerto Rico
 
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. UnicefEstado Mundial de la infancia 2014. Unicef
Estado Mundial de la infancia 2014. Unicef
 
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
El Estado Mundial de la Infancia de 2014 en Cifras: Todos los niños y niñas c...
 
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
 
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | RECTurismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
 
Estadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentinaEstadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentina
 
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y CensoSobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
Sobre TeorÍa De PoblaciÓn Y Censo
 

Más de RELACSIS-OPS Red

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
RELACSIS-OPS Red
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
RELACSIS-OPS Red
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
RELACSIS-OPS Red
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS-OPS Red
 

Más de RELACSIS-OPS Red (20)

IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H bIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Dora Celton - Proyecto de investigacion – IS4H b
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Analisis Certificado de Defunc...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Amalia Plana - Colaboracion interagencial entr...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en ParaguayIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Edgar Tullo - Modelo de IS4H en Paraguay
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Nimia Torres - Fortalezas y Debilidades SEV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud DigitalIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Alejandro Lopez - Red Nacional de Salud Digital
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPSIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Diego Gonzalez - Experiencia BIREME-OPS
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Francesc Saigi Rubio - Centro Colaborador de l...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Myrna Marti - Sistemas de Informacion para la ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Marcelo Dagostino - Information Systems for He...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Arturo Barranco - Medicion de mortalidad mater...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadoresIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Bruno Ribotta - Censo de codificadores
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Sandra Weigner - Los Centros Colaboradores de ...
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACEIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Carlos Guevel - Experiencia del CACE
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVVIX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Aline Jimenez - Fortalecimiento de los EEVV
 
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
IX Reunion Relacsis 2019 ARG - Patricia Ruiz - PEV 2017_2022
 
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | WebinarRELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
RELACSIS - Experiencia de Perú en la implementación del Sistema Iris | Webinar
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS Mtra. Aline P. Jiménez R...
 
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #2 - CEPAL
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

RELACSIS - Censos e Información de Salud - Webinar #1 - CEPAL

  • 1. Serie de Webinars sobre Censos e Información de Salud El potencial de los censos en la producción de información relevante para el sector salud CELADE-CEPAL, INE-Chile, Grupos Censos de la CEA y OPS 7 de mayo de 2019 Fabiana Del Popolo Jefa del Área de Análisis Demográfico e Información en Población CELADE-División de Población de la CEPAL Fabiana.delpopolo@cepal.org Análisis de la fecundidad y la mortalidad a partir de los censos de población y vivienda: panorama regional
  • 2. El aporte de los censos de población y vivienda - Poblaciones expuestas a riesgos de morbi-mortalidad según sexo y edades, nacional y desagregada geográficamente (demanda). - Cuantificación y caracterización de los sujetos de derechos (mujeres en edad reproductiva migrantes, niñas/niños indígenas, personas mayores de zonas rurales o urbanas, etc.) - Análisis de situación de salud: comportamiento reproductivo (fecundidad total, maternidad adolescente, paridez, entre otros); mortalidad infantil y en la niñez; mortalidad adulta; acceso a la salud reproductiva (atención del parto); cobertura/uso seguro de salud. - Análisis de determinantes sociales de la salud: condiciones socioeconómicas, saneamiento ambiental y condiciones sanitarias, etc. La salud y la demografía: interacción permanente y determinantes mutuos de las tendencias observadas
  • 3. - Fundamental en países con deficiencias en el sistema de estadísticas vitals (EV) - Importante aún en países con buenas EV: oportunidad de reunir datos para estimar la fecundidad y la mortalidad a nivel nacional y subnacional de manera económica y visualizar desigualdades socioeconómicas; aporte en la evaluación de las EV. - Consolidación de batería de preguntas para estimar fecundidad y mortalidad en la niñez de manera indirecta y uso generalizado en la región. - No obstante, la información del censo no es un sustituto de las estimaciones derivadas de los registros vitales. Si los países desean estimaciones exactas y detalladas de la fecundidad y la mortalidad, deben mantener un sistema de registro civil y garantizar su cobertura universal, completitud y calidad. La información sobre fecundidad y mortalidad en los censos de población
  • 4. Las preguntas sobre fecundidad y mortalidad en la niñez Módulo aplicado a Mujeres a partir del inicio del período fértil: Recomendaciones de Naciones Unidas: Preguntas básicas i. Número total de hijas e hijos nacidos vivos ii. Númeto total de hijas e hijos que están con vida al momento del censo iii. Fecha de Nacimiento del ultimo hijo/a nacido/a vivo/a iv. Si está con vida el último/a hijo/a nacido/a vivo/a al momento del censo Preguntas adicionales v. Edad, fecha o duración del primer matrimonio vi. Edad de la madre en el momento del nacimiento del primer hijo nacido vivo
  • 5. Fecha nacimiento último HNV Sobreviven cia último HNV Fecha nacimiento último HNV Sobreviven cia último HNV Argentina 2001, 2010 X X X A A A Bolivia 2001, 2012 X X X X X X X X Brasil 2000, 2010 A A A A A A A A Chile 2002, 2017 X X X X X X Colombia 2005, 2018 A A A X X X Costa Rica 2000, 2011 X X X X Cuba 2002, 2012 Ecuador 2001, 2010 X X X X X X X X El Salvador 2007 X HS en domicilio X X X Guatemala 2002, 2018 X X X X X X X X Haití 2003 X X X X Honduras 2001, 2013 x X X X X X X X México 2000, 2010 X X X X X X A X A A Nicaragua 2005 X X X Panamá 2000, 2010 X X HNVUA HNVUA X X HNVUA HNVUA Paraguay 2002, 2012 X X X X X X X X Perú 2007, 2017 X X X X X X Rep. Dominicana 2002, 2010 X X X X X X X X Uruguay, 2011 X X X Venezuela 2001, 2011 X X X X X X Hijos nacidos vivos Hijos sobrevivientes Hijos fallecidos Último HNV Sin censo Década 2010 Sin censo Sin censo Hijos nacidos vivos Hijos sobrevivientes Último HNV Década 2000 País y años censales Hijos fallecidos Preguntas básicas sobre fecundidad y mortalidad en la niñez aplicada a Mujeres censos década 2000 y 2010 - 3 países aún incluyen pregunta filtro en década 2010 - 6 países recogen información por sexo en década 2010 - La mayoría de países (9 de 16) pregunta a partir de los 12 años
  • 6. Preguntas adicionales sobre fecundidad y mortalidad en la niñez aplicada a Mujeres censos década 2000 y 2010 Otras preguntas en censos década 2010: - Hijos que actualmente viven en otro país (Colombia 2018) - Último hijo nacido vivo: edad (Paraguay 2012), edad al morir (México y Rep. Dominicana 2010), fecha de muerte (Brasil 2010), lugar de atención del parto (Bolivia 2012) Año nacimiento Edad madre al nacimiento Año nacimiento Edad madre al nacimiento Colombia 2005 A Ecuador 2010 X Guatemala 2018 X Perú 2007 X Uruguay 2011 X Década 2010 País y año censal Primer hijo nacido vivo Década 2000
  • 7. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 TGF año Perú: Estimación de la tasa global de fecundidad TGF), según diversas fuentes y métodos Valores estimados ENDES 1986 ENDES 1991-92 ENDES 1996 ENDES 2000 ENDES 2004-2006 Estimada 2005 proyec Arriaga Censo 1993 (P/F) ENAHO 1999-2002 Censo 1972 Hijos Proprios Censo 1972 Rejuv EDEN 1976 P/F EDEN 1976 HP ENAF 1977-78 P/F Censo 1981 P/F Censo 1981 Rej Censo 1981 y ENPA 1981, P/F ENNSA 1984, P/F ENDES 1986 P/F ENDES 91-92 P/F Censo 1993 Rele Censo 1993 P/F Censo 1993 Hijos proprios ENDES 1996 P/F ENAHO 1999 P/F ENDES 2000 P/F ENCO 2006 (P/F) corr Khill censo 2007 (P/F) ENDES 2004-2006 (P/F) ENDES 2004-2007 (P/F) ENDES 2004-2007 (P/F) HILL ENDES 2005-2008 (P/F) ENDES 2005-2008 (P/F) HILL Censo 2007 Hijos propios Uso de la información censal: en estimaciones y proyecciones de población
  • 8. Uso de la información censal: para análisis de desigualdades y tendencias Tasa de mortalidad en la niñez (por mil nacidos vivos): estimaciones indirectos a partir de los censos
  • 9. - Numerosos estudios en la región y generación de información y conocimiento como insumo de políticas y seguimiento de acuerdos regionales internacionales - Destaca base de datos MATERNILAC con cuantiosa información sobre maternidad adolescente http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_CEPALSTAT/estadisticasIndicadores.asp?idio ma=e
  • 10. Ecuador, 2010: porcentaje de mujeres de 20 a 24 años que tuvieron su primer hijo antes de los 20 años
  • 11. Las preguntas sobre mortalidad adulta Recomendaciones de Naciones Unidas: - Fallecimientos en el hogar en los últimos 12 meses Para cada una de las personas reportadas como fallecidas en el hogar en el período de 12 previos al censo se debería registrar: el nombre, edad, sexo, fecha (día, mes y año) del fallecimiento. Dos preguntas adicionales a considerar acerca de la causa del fallecimiento: a) ¿Ha sido una muerte debida a accidente, violencia, homicidio o suicidio? b) Si la persona fallecida era una mujer de 15 a 49 años, ¿el fallecimiento tuvo lugar cuando ella estaba embarazada o durante el parto o durante las seis semanas después del final del embarazo?
  • 12. Preguntas sobre defunciones en el hogar incluidas en censos 2000 y 2010 Fallecidos? Cantidad Nombre Fecha muerte Sexo Edad muerte Causa Certificado defunción Inscripción RC Bolivia 2001 X X X X Colombia 2005 A A A A El Salvador 2007 X X X X M Haití 2003 X X X X X Honduras 2001 X X X X X M Nicaragua 2005 X X X X X X M X X Panamá 2000 X X X X Paraguay 2002 X X X X M Fallecidos en el hogar País y año censal Década 2000 Fallecidos? Cantidad Nombre Fecha muerte Sexo Edad muerte Causa Certificado defunción Inscripción RC Bolivia 2012 X X X X X M Colombia 2018 X X X X Honduras 2013 X X X X X M X Paraguay 2012 X X X X X X M Rep.Dominicana 2010 X X X X X Década 2010 Fallecidos en el hogar País y año censal
  • 13. Fuente: Juan Chackiel, 2005 Panamá: Esperanza de vida al nacimiento y a los 15 años de edad derivadas de las tablas de mortalidad estimadas a partir del censo de población 2000 Uso de la información censal: evaluación y estimación de tasas de mortalidad por edades y construcción de tablas de mortalidad
  • 14. A modo de cierre - Las preguntas sobre fecundidad y mortalidad se han constituido en temáticas básicas a ser incluidas en los censos de población y vivienda - Desde la década de 1960 éstas se han ido incorporando de manera creciente en los países de la región, existiendo a la fecha diversos desarrollos metodológicos y métodos de estimación. - Sin embargo, la declaración de los datos aún adolece de limitaciones (errores en las declaraciones de mujeres en ambos extremos del período fértil; subestimación de defunciones en el hogar; procesos de imputación/validación poco transparentes). - Se require fortalecimiento de capacidades nacionales para la aplicación de las técnicas demográficas de evaluación y estimaciones de fecundidad y mortalidad: análisis de la calidad de la información y supuestos subyacentes a cada método.
  • 15. A modo de cierre - A pesar de ello, las estimaciones de fecundidad y mortalidad en la niñez derivada de los censos han sido sumamente útil mostrando cierta rubustez en los niveles, tendencias y brechas. Menos auspicioso han sido los resultados para estimar mortalidad adulta o materna (aunque han suplido la falta de información en algunos países). - Con miras a la ronda 2020 es importante considerar tanto las recomendaciones de Naciones Unidas como así también el acervo de conocimiento generado en la región. - En particular, revisar las necesidades de información a la luz de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo: edad inicial de las preguntas sobre fecundidad, edad al primer hijo, edad a la primera unión, entre otras.
  • 16. Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4 2394/1/S1700849_es.pdf Los censos 2010 y la salud https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/1136 2/6948/1/lcl3253.pdf Manual de recomendaciones de Naciones Unidas y otros documentos sobre censos del CELADE en: https://www.cepal.org/es/temas/censos-de-poblacion-y- vivienda/recursos-documentos