SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
PEDIATRIA
TELLEZ NAVARRO ISRAEL
5TO SEMESTRE
PEDIATRIA
PEDIATRA; DRA. SELENE LOPEZ
CANDOQUIN
MEDICINA HUMANA
TUXTLA GUTIERREZ
12 AGOSTO 2014
• SE DARA A CONOCER LOS CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOS
COMO TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL EN LAS DIFERENES
ETAPAS, LAS INTERVENCIONES PARA DISMINUIR DICHAS
CIFRAS, Y LA SITUACION DE SALUD ACTUAL EN MEXICO.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
SITUACIÓN Y TENDENCIA DE LA
SALUD MUNDIAL
• Los niños son el
futuro de la sociedad
• Los niños sanos son
imprescindibles para
la formación de
capital humano.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• Hoy en día, la población mundial es de
6 501 785 252 habitantes con una tasa anual
de crecimiento de 1.15% (año 2005)
• aumentará entre 74 y 63 millones por año.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• China
• India
• Estados
Unidos
• Indonesia
• Brasil
• Paquistán
• Federación
• Rusa
• Bangladesh
• Nigeria
• Japón
• México.
Los países con mayor población en el mundo son:
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
EXPECTATIVAS DE VIDA
• En 1995 las expectativas de vida al nacer eran
de 65 años; en 2025 aumentarán a 73.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• La esperanza de vida al
nacer varía según la región
del mundo; en el 2003 fue:
• América del Norte:
hombres, 71 años y
mujeres, 77 años
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
SALUD DE LACTANTES Y NIÑOS
PEQUEÑOS
• En las últimas
décadas se observó
un avance
espectacular en la
reducción de la
mortalidad en niños
menores de cinco
años.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• Alrededor de 10 millones de niños murieron
en 1997 en comparación con 21 millones en
1995.
En 2005 murieron 10.6 millones de niños.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• LOS ENEMIGOS PERSISTENTES DE LA SALUD
MUNDIAL, POR TODOS CONOCIDOS, SON:
NO INVERSION
salud pública y en protección del medio
ambiente.
LA POBREZA
LAS DESIGUALDADES
LAS GUERRAS
LOS DISTURBIOS CIVILES
EL VIH/SIDA
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
70-90%
MUERTES
• Infecciones agudas de las vías
respiratorias inferiores
• Diarrea
• Paludismo
• Sarampión
• VIH/SIDA
• Afecciones neonatales
nacimientos prema- turos
asfixia durante el parto
infecciones
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• Registro de avances
satisfactorios en
algunas regiones
pero en otras la
cobertura se quedó
estancada.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
MORTALIDAD PRENATAL Y NEONATAL
• Cada año mueren unos
cuatro millones de
recién nacidos antes
de alcanzar las cuatro
semanas de vida:
• 98% de estas
defunciones ocurre en
países en desarrollo
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• En la actualidad las muertes neonatales
representan alrededor de 40%
• de todas las defunciones de niños menores de
cinco años en el mundo entero y más de la
mitad de la mortalidad de lactantes.
• no incluyen las muertes pre-natales
cifradas en 3.3 millones por año
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• MENOS DE 2% DE LAS MUERTES DE RECIÉN NACIDOS
SE PRODUCE EN PAÍSES DE INGRESOS ELEVADOS
CADA AÑO MÁS DE UN
MILLÓN DE NIÑOS QUE
SOBREVIVE TRAS SUFRIR
ASFIXIA DURANTE EL
PARTO
DESARROLLA
PROBLEMAS COMO
PARÁLISIS CEREBRAL
DIFICUL- TADES DE
APRENDIZAJE
U OTRAS
DISCAPACIDADES
POR CADA RECIÉN NACIDO QUE MUERE, AL MENOS
OTROS 20 PADECEN LESIONES DEBIDAS AL PARTO
INFECCIONES, COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA
PREMADUREZ Y OTRAS AFECCIONES NEONATALES
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
MORTALIDAD INFANTIL
• Mueren 6.6 millones de niños antes de
cumplir los cinco años.
En el continente americano se
mencionan los siguientes
países:
• Canadá 6
• Cuba 7
• Estados Unidos 8
• México 28
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
SALUD EN NIÑOS MAYORES Y
ADOLESCENTES
ÉXITOS
OBTENIDOS 50
AÑOS
ANTERIORES
EN CONTRA DE
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS Y
PARASITARIAS
CREACIÓN DE
UN AMBIENTE
SANO
MEJORAS
SANITARIAS E
HIGIÉNICAS
TRATAMIENTOS
EFECTIVOS CON
ANTIPARASITARI
OS,
ANTIBIÓTICOS Y
VACUNAS
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
INTERVENCIONES BÁSICAS PARA
MEJORAR LA SUPERVIVENCIA
INFANTIL
CUIDADO DE LOS RECIÉN
NACIDOS Y DE SUS MADRES:
EMBARAZO PARTO
PUERPERIO
ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE: LACTANCIA NATURAL
EXCLUSIVA 6MDS
ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS ADECUADOS A
PARTIR DE LOS SEIS MESES
CONTINUACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
DURANTE DOS AÑOS O MÁS
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• VACUNAS ESENCIALES: PREVENIR
• CONTRA ENFERMEDADES COMUNES
LUCHA CONTRA LA DIARREA:
MANEJO DE LOS CASOS DE DIARREA
INCLUIDA LA ADMINISTRACIÓN TERAPÉUTICA DE
SUPLEMENTOS DE CINC Y DE ANTIBIÓTICOS PARA LA
DISENTERÍA
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
Lucha contra el paludismo:
Uso de mosquiteros tratados
con insecticidas, tratamiento
preventivo intermitente
durante el embarazo, y
tratamiento inmediato de la
enfermedad.
Lucha contra la
neumonía y la
septicemia:
Manejo de los casos de
neumonía infantil y
septicemia neonatal con
antibióticos.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• Prevención y atención de la infección por VIH:
• Tratamiento, atención, consejos sobre la
alimentación del lactante y apoyo a las
mujeres seropositivas y a sus niños.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
ES PROBABLE QUE EN EL FUTURO SE LOGREN
CONTROLAR MEJOR LAS ENFERMEDADES
INFECCIOSAS CON VACUNAS QUE CON FÁRMACOS
POLIOMIELITIS:
El número de casos disminuyó en
90% desde 1988
la Asamblea Mundial de la Salud
decidió erradicar la poliomielitis
cuando había unos 350 000 casos de
esa enfermedad en el mundo entero;
en enero de 2005 se habían
notificado sólo 1185.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• SARAMPEON
• TETANOS
• HEPATITIS B
• HEPATITIS C
• SIDA
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
SITUACION DE SALUD EN MEXICO
En promedio, durante cada uno de los últimos
cinco años la población de México se
incrementó en 987 mil personas.
La relación hombres-mujeres es de 94.6.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• LOS ESTADOS CON MÁS POBLACIÓN SON:
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
ESPERANZA DE VIDA EN MEXICO
• en el año 2004, era de
75.2 años;
• las mujeres más que los
hombres.
Los esta- dos con mayor esperanza de
vida son Distrito Federal y Baja California
Norte con 76.4
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• Nuevo León con 76.1
y los más bajos son
Oaxaca y Guerrero
con 73.8, empero, el
más bajo de todos es
Chiapas con 73.6.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• GRUPOS DE POBLACION MENORES DE 20
AÑOS EN NUMERO Y PORCENTAJE
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO Y DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (2004)
• REGISTRARON 2 625 056 NACIMIENTOS Y EN
NUEVO LEÓN 90 440;
• la tasa bruta de natalidad en México es de 18.8
nacimientos por mil habitantes
• en donde Chiapas y Guerrero son los estados con
tasa más elevada, de 21.3, y los más bajos Colima,
con 17.9, y Veracruz con 17.8.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
PRINCIPALES VEINTE CAUSAS DE
ENFERMEDAD EN EL GRUPO DE UNO
A CUATRO AÑOS EN MÉXICO EN EL
AÑO 2004
1. Infecciones respiratorias agudas
2. Infecciones intestinales
3. Amebiasis intestina
4. Infecciones de vías urinarias
5. Otitis media aguda
6. Varicela
7. Otras helmintiasis:
8. Desnutrición leve
9. Asma y estado asmático
10. Ascariasis
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
16. Intoxicación por picadura de alacrán
17. Quemaduras
18. Escabiosis
19. Mordedura de perro
20. Gingivitis y enfermedad periodontal
11. Neumonías y bronconeumonías
12. Faringitis y amigdalitis estreptocócicas
13.Conjuntivitis:
14. Otras infecciones intestinales debidas a
protozoarios
15. Desnutrición moderada
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
PRINCIPALES VEINTE CAUSAS DE
ENFERMEDAD EN EL GRUPO DE
CINCO A NUEVE AÑOS EN MÉXICO EN
EL AÑO 2004
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
PRINCIPALES VEINTE CAUSAS DE
ENFERMEDAD EN EL GRUPO DE 10 A
14 AÑOS EN MÉXICO EN EL AÑO 2004
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• CASI LA MITAD DE LAS MUERTES INFANTILES
OCURRE ANTES DE CUMPLIR UN MES DE VIDA
Y SE ASOCIA A MALFORMACIONES
CONGÉNITAS O AFECCIONES PERINATALES.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
• SE PUEDE OBSERVAR COMO LOS SERVICIOS DE
SALUD EN MEXICO, HAN SIDO DE GRAN
AYUDA PARA DISMINUIR LAS TASAS DE
MORTALIDAD INFANTIL, SOBRETODO COMO
ES QUE HAN PODIDO DISMINUIR MUCHAS DE
LAS CAUSAS DE MUERTE CON SIMPLES
MEDIDAS DE ACCION COMO LA VACUNACION.
PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION
A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdfGUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
AnthonyCOlivares1
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
Khriistian Vassquez
 
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Centro de Salud El Greco
 
Hepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatríaHepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatría
Miriam Organista
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
mayrileon
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAMAHINOJOSA45
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Aiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentaciónAiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentación
MAHINOJOSA45
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
ssucbba
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricionjimenuska
 
hidratacion en pediatria
hidratacion en pediatriahidratacion en pediatria
hidratacion en pediatria
LUIS RICO
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Jaime Zapata Salazar
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Manuel Meléndez
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De MéxicoCartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2
Marco Rivera
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasPaola Torres
 

La actualidad más candente (20)

GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdfGUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
GUIA PRACTICA CLINICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGUE EN EL PERÚ (5).pdf
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
 
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
 
Hepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatríaHepatitis B en pediatría
Hepatitis B en pediatría
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIA
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Aiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentaciónAiepi 1 presentación
Aiepi 1 presentación
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
 
Leucemias pediatria
Leucemias pediatriaLeucemias pediatria
Leucemias pediatria
 
hidratacion en pediatria
hidratacion en pediatriahidratacion en pediatria
hidratacion en pediatria
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
 
Examen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacidoExamen fisico del recien nacido
Examen fisico del recien nacido
 
Cartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De MéxicoCartilla Nacional De Vacunación De México
Cartilla Nacional De Vacunación De México
 
Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 

Destacado

Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloYESSIMUSIC
 
Anatomía del niño y radiológica
Anatomía del niño y  radiológicaAnatomía del niño y  radiológica
Anatomía del niño y radiológica
Deysilu Perez
 
La atención del niño enfermo
La atención del niño enfermoLa atención del niño enfermo
La atención del niño enfermojosu
 
Signos vitales en pacientes pediátricos
Signos vitales en pacientes pediátricosSignos vitales en pacientes pediátricos
Signos vitales en pacientes pediátricosJosé Carlos Moya
 
Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos
Juanita De Leon
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioenfermeriadetodocorazon
 
Importancia De La Pediatría
Importancia De La PediatríaImportancia De La Pediatría
Importancia De La Pediatría
EnFerMeriithhaa !!!
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
MAHINOJOSA45
 
Programa de Estudos de Mercado
Programa de Estudos de MercadoPrograma de Estudos de Mercado
Programa de Estudos de Mercado
Jorge Remondes Universidades Lusíada
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
CUC
 
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricosCarla Zamalloa
 
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosCaracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosAtencion Retiro
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
Heribertohn
 

Destacado (20)

Conceptos pediatria.
Conceptos pediatria.Conceptos pediatria.
Conceptos pediatria.
 
Introducción a Pediatría
Introducción a PediatríaIntroducción a Pediatría
Introducción a Pediatría
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrollo
 
Edades pediatria
Edades pediatriaEdades pediatria
Edades pediatria
 
Anatomía del niño y radiológica
Anatomía del niño y  radiológicaAnatomía del niño y  radiológica
Anatomía del niño y radiológica
 
La atención del niño enfermo
La atención del niño enfermoLa atención del niño enfermo
La atención del niño enfermo
 
Signos vitales en pacientes pediátricos
Signos vitales en pacientes pediátricosSignos vitales en pacientes pediátricos
Signos vitales en pacientes pediátricos
 
Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos Signos vitales, valores pediátricos
Signos vitales, valores pediátricos
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
Importancia De La Pediatría
Importancia De La PediatríaImportancia De La Pediatría
Importancia De La Pediatría
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
 
Programa de Estudos de Mercado
Programa de Estudos de MercadoPrograma de Estudos de Mercado
Programa de Estudos de Mercado
 
Grupos etareos
Grupos etareosGrupos etareos
Grupos etareos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
Causas de mobimortalidad en diferentes grupos etarios
 
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTESENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
 
69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos69691880 signos-vitales-pediatricos
69691880 signos-vitales-pediatricos
 
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos EtareosCaracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
Caracteristicas De Los Diferentes Grupos Etareos
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
 

Similar a INTRODUCCION A LA PEDIATRIA

INTRODUCCION A LA PEDIATRIA EN MEXICO.pptx
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA  EN MEXICO.pptxINTRODUCCION A LA PEDIATRIA  EN MEXICO.pptx
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA EN MEXICO.pptx
Consuelo Figueroa
 
Tesis
Tesis  Tesis
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en Méxicodescripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
revalesil9
 
Salud y economia
Salud y economiaSalud y economia
Salud y economia
L. Carlos Freire
 
Mortalidad materna en méxico y puebla
Mortalidad materna en méxico y puebla Mortalidad materna en méxico y puebla
Mortalidad materna en méxico y puebla
Cliopemelia Teretaurania
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
2 mais nino
2 mais nino2 mais nino
2 mais nino
ChristianCastro93
 
Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal
Andrés Zúñiga Zapata
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
miriamcarvajal
 
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdfSITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
ANDREAVALENTINARAMIR2
 
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia. Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia. lilymorales
 
Morbi
MorbiMorbi
Morbi
Miia Wilde
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno InfantilMarina Rojo
 

Similar a INTRODUCCION A LA PEDIATRIA (20)

INTRODUCCION A LA PEDIATRIA EN MEXICO.pptx
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA  EN MEXICO.pptxINTRODUCCION A LA PEDIATRIA  EN MEXICO.pptx
INTRODUCCION A LA PEDIATRIA EN MEXICO.pptx
 
Tesis
Tesis  Tesis
Tesis
 
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en Méxicodescripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
 
Salud y economia
Salud y economiaSalud y economia
Salud y economia
 
Odm
OdmOdm
Odm
 
Mortalidad materna en méxico y puebla
Mortalidad materna en méxico y puebla Mortalidad materna en méxico y puebla
Mortalidad materna en méxico y puebla
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
2 mais nino
2 mais nino2 mais nino
2 mais nino
 
Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal Mortalidad Neonatal
Mortalidad Neonatal
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
 
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdfSITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
SITUACIÓN MATERNO - INFANTIL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.pdf
 
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia. Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
 
Morbi
MorbiMorbi
Morbi
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno Infantil
 
La dinámica natural de la población española
La dinámica natural de la población españolaLa dinámica natural de la población española
La dinámica natural de la población española
 
Exposicion lectura 10
Exposicion lectura 10Exposicion lectura 10
Exposicion lectura 10
 
06 de mayo del 2014
06 de mayo del 201406 de mayo del 2014
06 de mayo del 2014
 
07 de mayo del 2014
07 de mayo del 201407 de mayo del 2014
07 de mayo del 2014
 
Educación y salud 2
Educación y salud 2Educación y salud 2
Educación y salud 2
 

Más de Israel T

Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datosConsentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Israel T
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
Israel T
 
COMPLEMENTO
COMPLEMENTOCOMPLEMENTO
COMPLEMENTO
Israel T
 
COPROFAGIA
COPROFAGIACOPROFAGIA
COPROFAGIA
Israel T
 
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOPERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
Israel T
 
PIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVAROPIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVARO
Israel T
 
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDOEXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
Israel T
 
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNOTRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
Israel T
 
HEMORRAGIA UTERINA
HEMORRAGIA UTERINAHEMORRAGIA UTERINA
HEMORRAGIA UTERINA
Israel T
 
CERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICA
Israel T
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
Israel T
 
Aborto del primer trimestre
Aborto del primer trimestreAborto del primer trimestre
Aborto del primer trimestre
Israel T
 
Cancer en trompas de falopio
Cancer en trompas de falopioCancer en trompas de falopio
Cancer en trompas de falopio
Israel T
 
Nalbufina
NalbufinaNalbufina
Nalbufina
Israel T
 
Sindrome de desgaste
Sindrome de desgasteSindrome de desgaste
Sindrome de desgaste
Israel T
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NICNeoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Israel T
 
Hormona
HormonaHormona
Hormona
Israel T
 
Fisiologia Materna del Embarazo
Fisiologia Materna del EmbarazoFisiologia Materna del Embarazo
Fisiologia Materna del Embarazo
Israel T
 
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteracionesPubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
Israel T
 
Embriologia Cardica
Embriologia CardicaEmbriologia Cardica
Embriologia Cardica
Israel T
 

Más de Israel T (20)

Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datosConsentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
 
COMPLEMENTO
COMPLEMENTOCOMPLEMENTO
COMPLEMENTO
 
COPROFAGIA
COPROFAGIACOPROFAGIA
COPROFAGIA
 
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOPERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
 
PIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVAROPIE EQUINOVARO
PIE EQUINOVARO
 
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDOEXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
EXPLORACION FISICA DEL RECIEN NACIDO
 
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNOTRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
TRANSTORNOS DE OIDO EXTERNO
 
HEMORRAGIA UTERINA
HEMORRAGIA UTERINAHEMORRAGIA UTERINA
HEMORRAGIA UTERINA
 
CERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICA
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
 
Aborto del primer trimestre
Aborto del primer trimestreAborto del primer trimestre
Aborto del primer trimestre
 
Cancer en trompas de falopio
Cancer en trompas de falopioCancer en trompas de falopio
Cancer en trompas de falopio
 
Nalbufina
NalbufinaNalbufina
Nalbufina
 
Sindrome de desgaste
Sindrome de desgasteSindrome de desgaste
Sindrome de desgaste
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NICNeoplasia Intraepitelial Cervical NIC
Neoplasia Intraepitelial Cervical NIC
 
Hormona
HormonaHormona
Hormona
 
Fisiologia Materna del Embarazo
Fisiologia Materna del EmbarazoFisiologia Materna del Embarazo
Fisiologia Materna del Embarazo
 
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteracionesPubertad , menstruación y sus alteraciones
Pubertad , menstruación y sus alteraciones
 
Embriologia Cardica
Embriologia CardicaEmbriologia Cardica
Embriologia Cardica
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

INTRODUCCION A LA PEDIATRIA

  • 1. INTRODUCCION A LA PEDIATRIA TELLEZ NAVARRO ISRAEL 5TO SEMESTRE PEDIATRIA PEDIATRA; DRA. SELENE LOPEZ CANDOQUIN MEDICINA HUMANA TUXTLA GUTIERREZ 12 AGOSTO 2014
  • 2. • SE DARA A CONOCER LOS CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOS COMO TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL EN LAS DIFERENES ETAPAS, LAS INTERVENCIONES PARA DISMINUIR DICHAS CIFRAS, Y LA SITUACION DE SALUD ACTUAL EN MEXICO. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 3. SITUACIÓN Y TENDENCIA DE LA SALUD MUNDIAL • Los niños son el futuro de la sociedad • Los niños sanos son imprescindibles para la formación de capital humano. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 4. • Hoy en día, la población mundial es de 6 501 785 252 habitantes con una tasa anual de crecimiento de 1.15% (año 2005) • aumentará entre 74 y 63 millones por año. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 5. • China • India • Estados Unidos • Indonesia • Brasil • Paquistán • Federación • Rusa • Bangladesh • Nigeria • Japón • México. Los países con mayor población en el mundo son: PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 6. EXPECTATIVAS DE VIDA • En 1995 las expectativas de vida al nacer eran de 65 años; en 2025 aumentarán a 73. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 7. • La esperanza de vida al nacer varía según la región del mundo; en el 2003 fue: • América del Norte: hombres, 71 años y mujeres, 77 años PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 8. SALUD DE LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS • En las últimas décadas se observó un avance espectacular en la reducción de la mortalidad en niños menores de cinco años. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 9. • Alrededor de 10 millones de niños murieron en 1997 en comparación con 21 millones en 1995. En 2005 murieron 10.6 millones de niños. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 10. • LOS ENEMIGOS PERSISTENTES DE LA SALUD MUNDIAL, POR TODOS CONOCIDOS, SON: NO INVERSION salud pública y en protección del medio ambiente. LA POBREZA LAS DESIGUALDADES LAS GUERRAS LOS DISTURBIOS CIVILES EL VIH/SIDA PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 11. 70-90% MUERTES • Infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores • Diarrea • Paludismo • Sarampión • VIH/SIDA • Afecciones neonatales nacimientos prema- turos asfixia durante el parto infecciones PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 12. • Registro de avances satisfactorios en algunas regiones pero en otras la cobertura se quedó estancada. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 13. MORTALIDAD PRENATAL Y NEONATAL • Cada año mueren unos cuatro millones de recién nacidos antes de alcanzar las cuatro semanas de vida: • 98% de estas defunciones ocurre en países en desarrollo PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 14. • En la actualidad las muertes neonatales representan alrededor de 40% • de todas las defunciones de niños menores de cinco años en el mundo entero y más de la mitad de la mortalidad de lactantes. • no incluyen las muertes pre-natales cifradas en 3.3 millones por año PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 15. • MENOS DE 2% DE LAS MUERTES DE RECIÉN NACIDOS SE PRODUCE EN PAÍSES DE INGRESOS ELEVADOS CADA AÑO MÁS DE UN MILLÓN DE NIÑOS QUE SOBREVIVE TRAS SUFRIR ASFIXIA DURANTE EL PARTO DESARROLLA PROBLEMAS COMO PARÁLISIS CEREBRAL DIFICUL- TADES DE APRENDIZAJE U OTRAS DISCAPACIDADES POR CADA RECIÉN NACIDO QUE MUERE, AL MENOS OTROS 20 PADECEN LESIONES DEBIDAS AL PARTO INFECCIONES, COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA PREMADUREZ Y OTRAS AFECCIONES NEONATALES PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 16. MORTALIDAD INFANTIL • Mueren 6.6 millones de niños antes de cumplir los cinco años. En el continente americano se mencionan los siguientes países: • Canadá 6 • Cuba 7 • Estados Unidos 8 • México 28 PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 17. SALUD EN NIÑOS MAYORES Y ADOLESCENTES ÉXITOS OBTENIDOS 50 AÑOS ANTERIORES EN CONTRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CREACIÓN DE UN AMBIENTE SANO MEJORAS SANITARIAS E HIGIÉNICAS TRATAMIENTOS EFECTIVOS CON ANTIPARASITARI OS, ANTIBIÓTICOS Y VACUNAS PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 18. INTERVENCIONES BÁSICAS PARA MEJORAR LA SUPERVIVENCIA INFANTIL CUIDADO DE LOS RECIÉN NACIDOS Y DE SUS MADRES: EMBARAZO PARTO PUERPERIO ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE: LACTANCIA NATURAL EXCLUSIVA 6MDS ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS ADECUADOS A PARTIR DE LOS SEIS MESES CONTINUACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA DURANTE DOS AÑOS O MÁS PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 19. • VACUNAS ESENCIALES: PREVENIR • CONTRA ENFERMEDADES COMUNES LUCHA CONTRA LA DIARREA: MANEJO DE LOS CASOS DE DIARREA INCLUIDA LA ADMINISTRACIÓN TERAPÉUTICA DE SUPLEMENTOS DE CINC Y DE ANTIBIÓTICOS PARA LA DISENTERÍA PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 20. Lucha contra el paludismo: Uso de mosquiteros tratados con insecticidas, tratamiento preventivo intermitente durante el embarazo, y tratamiento inmediato de la enfermedad. Lucha contra la neumonía y la septicemia: Manejo de los casos de neumonía infantil y septicemia neonatal con antibióticos. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 21. • Prevención y atención de la infección por VIH: • Tratamiento, atención, consejos sobre la alimentación del lactante y apoyo a las mujeres seropositivas y a sus niños. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 22. ES PROBABLE QUE EN EL FUTURO SE LOGREN CONTROLAR MEJOR LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS CON VACUNAS QUE CON FÁRMACOS POLIOMIELITIS: El número de casos disminuyó en 90% desde 1988 la Asamblea Mundial de la Salud decidió erradicar la poliomielitis cuando había unos 350 000 casos de esa enfermedad en el mundo entero; en enero de 2005 se habían notificado sólo 1185. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 23. • SARAMPEON • TETANOS • HEPATITIS B • HEPATITIS C • SIDA PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 24. SITUACION DE SALUD EN MEXICO En promedio, durante cada uno de los últimos cinco años la población de México se incrementó en 987 mil personas. La relación hombres-mujeres es de 94.6. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 25. • LOS ESTADOS CON MÁS POBLACIÓN SON: PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 26. ESPERANZA DE VIDA EN MEXICO • en el año 2004, era de 75.2 años; • las mujeres más que los hombres. Los esta- dos con mayor esperanza de vida son Distrito Federal y Baja California Norte con 76.4 PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 27. • Nuevo León con 76.1 y los más bajos son Oaxaca y Guerrero con 73.8, empero, el más bajo de todos es Chiapas con 73.6. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 28. • GRUPOS DE POBLACION MENORES DE 20 AÑOS EN NUMERO Y PORCENTAJE PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 29. • SISTEMA NACIONAL ESTADÍSTICO Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (2004) • REGISTRARON 2 625 056 NACIMIENTOS Y EN NUEVO LEÓN 90 440; • la tasa bruta de natalidad en México es de 18.8 nacimientos por mil habitantes • en donde Chiapas y Guerrero son los estados con tasa más elevada, de 21.3, y los más bajos Colima, con 17.9, y Veracruz con 17.8. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 30. PRINCIPALES VEINTE CAUSAS DE ENFERMEDAD EN EL GRUPO DE UNO A CUATRO AÑOS EN MÉXICO EN EL AÑO 2004 1. Infecciones respiratorias agudas 2. Infecciones intestinales 3. Amebiasis intestina 4. Infecciones de vías urinarias 5. Otitis media aguda 6. Varicela 7. Otras helmintiasis: 8. Desnutrición leve 9. Asma y estado asmático 10. Ascariasis PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 31. 16. Intoxicación por picadura de alacrán 17. Quemaduras 18. Escabiosis 19. Mordedura de perro 20. Gingivitis y enfermedad periodontal 11. Neumonías y bronconeumonías 12. Faringitis y amigdalitis estreptocócicas 13.Conjuntivitis: 14. Otras infecciones intestinales debidas a protozoarios 15. Desnutrición moderada PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 32. PRINCIPALES VEINTE CAUSAS DE ENFERMEDAD EN EL GRUPO DE CINCO A NUEVE AÑOS EN MÉXICO EN EL AÑO 2004 PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 33. PRINCIPALES VEINTE CAUSAS DE ENFERMEDAD EN EL GRUPO DE 10 A 14 AÑOS EN MÉXICO EN EL AÑO 2004 PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 34. • CASI LA MITAD DE LAS MUERTES INFANTILES OCURRE ANTES DE CUMPLIR UN MES DE VIDA Y SE ASOCIA A MALFORMACIONES CONGÉNITAS O AFECCIONES PERINATALES. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 35. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49
  • 36. • SE PUEDE OBSERVAR COMO LOS SERVICIOS DE SALUD EN MEXICO, HAN SIDO DE GRAN AYUDA PARA DISMINUIR LAS TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL, SOBRETODO COMO ES QUE HAN PODIDO DISMINUIR MUCHAS DE LAS CAUSAS DE MUERTE CON SIMPLES MEDIDAS DE ACCION COMO LA VACUNACION. PEDIATRIA; GILVERTO TREVIÑO; SEGUNDA EDICION; EDITORIAL MCGRAW HILL; INTRODUCCION A LA PEDIATRIA; CAPUTILO 5; PAGINAS 28-49